BRISTOL -- Uno de los partidos más atractivos en la Semana 2 de la temporada regular de la NFL es la visita de los New Orleans Saints a los New York Giants. Es una revancha de su enfrentamiento de la Semana 8 de la temporada pasada, una victoria 52-49 de los Saints con una impresionante lista de grandes momentos ofensivos:

Los 101 puntos combinados empataron la tercera mayor cantidad en un partido de la NFL. Drew Brees lanzó siete pases de touchdown, empatado con la mayor cantidad en la historia de la liga (la octava ocasión que se alcanza esa cifra). Brees y Eli Manning se combinaron para 13 pases de touchdown, que de acuerdo a Elias Sports Bureau es la mayor cantidad de pases de touchdowns combinados en un partido en la historia de la NFL.

Drew Brees, Eli Manning
Getty ImagesEn su partido del año pasado, Drew Brees se combinó para 13 pases de TD con Eli Manning.

Con el nuevo enfrentamiento de estos equipos, parece que algunas marcas históricas podrían estar en riesgo.

SAINTS Y GIANTS


Brees (61,326) necesita 36 yardas para superar a Dan Marino (61,361) en el tercer lugar en la historia de la NFL. Marino ha estado en el top-3 en la lista de yardas de por vida cada año desde que superó a Johnny Unitas en el tercer puesto durante la temporada de 1993. Contra los Giants la temporada pasada, Brees lanzó para 505 yardas, la segunda mayor cantidad en un partido en su carrera.

En la Semana 1, Brees lanzó para 423 yardas, su partido N° 14 con al menos 400 yardas aéreas. Él y Peyton Manning están empatados con la mayor cantidad de partidos de 400 yardas en la historia de la NFL.

Eli Manning tiene 297 pases de touchdown en su carrera, con tres se convertirá en el octavo jugador en la historia de la liga con 300, tuvo seis contra los Saints la temporada pasada. Con 218 yardas aéreas, pasará a Drew Bledsoe y se colocará en el lugar N° 10 en la lista de todos los tiempos.

Odell Beckham Jr.
USA TODAY SportsOdell Beckham Jr. anotó tres touchdowns ante los New Orleans Saints la campaña pasada.

Con 191 recepciones en 28 partidos, Odell Beckham Jr. está a punto de convertirse en el jugador que más rápido alcanza las 200 recepciones en la historia de la NFL. Esa distinción corresponde a Jarvis Landry (33 games), seguido por Anquan Boldin y Reggie Bush (34 cada uno). Elias Sports Bureau destaca que si Beckham suma 172 yardas recibidas el domingo y alcanza 3,000 en su carrera, se convertiría en el jugador que más rápido llega a esa cifra en la historia de la NFL. Beckham tuvo ocho rececpiones para 130 yardas en el partido de la temporada pasada contra los Saints.

MARCAS OFENSIVAS


Kirk Cousins llega a esta semana con una racha de nueve partidos completando al menos el 65 por ciento de sus pases. Si llega a ese porcentaje en el siguiente partido (los Washington Redskins reciben el domingo a los Dallas Cowboys), la investigación de Elias Sports Bureau apunta que empatará a Joe Montana (1989) en la mayor racha de ese tipo en la historia de la NFL. Cousins está empatado con Carson Palmer (2004-05), Steve Young (1994-95) y Ken Anderson (1982-83).

Alshon Jeffery de los Chicago Bears tiene 13 partidos de 100 yardas en su carrera, la quinta mayor cantidad en la historia del club detrás de Harlon Hill (19), Johnny Morris (15), Brandon Marshall (15) y Mike Ditka (14). Jeffery ha enfrentado una vez a los Philadelphia Eagles, en el 2013, y tuvo seis recepciones para 76 yardas.

Adrian Peterson
AP PhotoAdrian Peterson ha tenido dos o más acarreos de TD en casi la quinta parte de su carrera.

Adrian Peterson de los Minnesota Vikings tiene 97 touchdowns por tierra. Si suma dos más, empatará a Barry Sanders en el noveno lugar de todos los tiempos. Con tres más empataría a Marshall Faulk y Shaun Alexander en el séptimo puesto. Peterson ha corrido para dos o más touchdowns en 23 de 121 partidos en su carrera, pero ninguno de ellos ha sido en sus 16 enfrentamientos contra los Green Bay Packers. Peterson ha tenido cinco partidos con tres touchdowns por tierra.

El líder corredor en activo de la NFL con 12,099 yardas, Frank Gore, necesita 22 yardas para superar a Franco Harris en el lugar N° 13 en la lista de todos los tiempos de la liga. Gore está a 144 yardas del N° 12 Marcus Allen. Gore ha corrido para 144 yardas o más en 10 de sus 165 partidos de temporada regular.

MARCAS DEFENSIVAS


DeMarcus Ware necesita media captura para romper un empate con Jared Allen y Julius Peppers en el noveno lugar de todos los tiempos en capturas (las capturas se volvieron una estadística oficial en 1982). Con dos capturas, Ware también pasaría a Richard Dent y John Randle para colocarse en la séptima posición.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Semana 7 de temporada regular comienza con un regalo: choque divisional de la NFC Oeste entre Seattle Seahwks y San Francisco 49ers. Regalo porque ambos clubes llegan apenas con dos victorias, porque no hay favoritos y ambos comparten el sentido de urgencia para demostrar de qué están hechos.

Seahawks, 49ers
AP PhotoEl partido que más espera la NFC Oeste

Durante la época de Jim Harbaugh, la competencia entre ambos era feroz. Dos unidades defensivas de élite, dos mariscales de campo jóvenes con habilidades únicas en la NFL y un techo altísimo. La Final de la NFC en el 2013 me parece un Top 10 en la historia de la conferencia, pero más allá de sus enfrentamientos --los cuales se han dividido cinco y cinco al cabo de los últimos 10-- nos acostumbramos a verlos contendientes del 2011 a la fecha.

La realidad es distinta para ambos actualmente. Los Seahakws no han ganado fuera de casa y la fortaleza cayó el domingo ante los Carolina Panthers. Los 49ers se reecontraron con la victoria ante los Baltimore Ravens, una hazaña poco espectacular, y Colin Kaepernick está lejos de ofrecer las cualidades que trazaron expectativas elitistas cuando inició en el Super Bowl XLVII.

Otro rasgo que comparten los clubes es que fueron embajadores de la NFC Oeste, precisamente, en el súper domingo. De hecho, son los últimos dos representantes de la Conferencia Nacional en el Super Bowl al cabo de tres años.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este choque, un capítulo más entre dos plantillas plagadas de intensidad:

1. RESURGIMIENTO AÉREO EN SAN FRANCISCO
Colin Kaepernick lanzó para 340 yardas y dos touchdowns en la victoria sobre los Ravens, apoyándose con peso en los receptores veteranos Anquan Boldin y Torrey Smith. Boldin tuvo cinco recepciones para 102 yardas y Smith tuvo tres para 96 yardas y un touchdown. En la primera mitad, Kaepernick lanzó su máxima cifra personal de yardas con 225 y se mostró en la forma que la organización desea, toda vez vive una modificación de estilo de juego que tiende hacia una mejor lectura de progresiones y mayor presencia en la bolsa. La alianza con Boldin será crucial ante los Seahawks, rival que está permitiendo 56.6 por ciento de los pases que viajan 10 yardas o más a las ofensivas contrarias. Boldin es líder histórico en recepciones por juego contra Seattle, con 5.7, y 5° más alto en yardas por juego con 71.9. (Datos de NFL).

2. EN BUSCA DE RUSSELL WILSON
El mariscal de campo de Seahawks está 5-2 en su carrera contra los 49ers --incluyendo postemporada-- y ha lanzado nueve touchdowns en esos siete partidos, pero cuatro de ellos en uno solo (Kaepernick está 1-5). Wilson necesita reencontrar el nivel que lo ha llevado al lado correcto de la historia contra San Francisco. El año pasado, los Seahawks barrieron la serie con un nivel promedio de Wilson, quien es el pasador más capturado y apresurado de la liga esta temporada. Los 49ers tienen la peor defensiva aérea de la NFL, algo que deberá ayudar a los Seahawks, que son N° 21 de la liga en ataque por aire.

3. LEGION OF ¿BOOM?
La derrota de Seattle en la Semana 6 fue una de las más decepcionantes que ha visto el CenturyLink Field en las últimas cuatro temporadas. La Legion of Boom se vio gravemente vulnerada por Cam Newton y Greg Olsen al volverse testigos de la remontada. Y la realidad es que Carolina no vio mucha resistencia, la jugada no fue un truco de magia ni se alejó del estándar. Es probable que los Panthers hayan trazado un camino que solía evitarse en la NFL: retar a Richard Sherman, Kam Chancellor y Earl Thomas. Por supuesto que un error no condena a la línea secundaria con mayor talento de la NFL, pero fallas críticas en momento cruciales han formado parte del arranque 2-4 que acarrea Seattle.

Dato: Ésta es la primera ocasión desde la Semana 13 del 2009, que Seahawks y 49ers están debajo del .500 de cara a un choque mutuo. El que pierda esta noche caerá en solitario al último lugar en la NFC Oeste. (ESPN Stats & Information).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Drew BreesAPDrew Brees se dirige al exclusivo club de los mariscales con 60 mil yardas.

BRISTOL -- Ahora que todos conocemos el calendario de la NFL, es momento de echar un vistazo a las próximas marcas que se pueden alcanzar esta temporada y tratar de calcular cuándo tomarán lugar.

Mariscales de campo: Brees busca un aire excepcional
Drew Brees tiene mucho camino que recorrer para alcanzar a Peyton Manning, pero está a 3,967 yardas de convertirse en el 4° mariscal de campo en la historia de la NFL en alcanzar 60 mil yardas. Ha lanzado al menos para 4 mil en cada una de las últimas nueve temporadas. Tocó la plataforma de las 4 mil en su juego N° 14 de la temporada pasada, el cual sería la Semana 15 en casa contra los Detroit Lions en el 2015.

Brees y Tom Brady se acercan a los 400 pases de touchdown de por vida. Brees necesita cuatro, Brady ocho.

Corredores: Detrás de Faulk
Steven Jackson y Frank Gore tienen a Marshall Faulk en la mira, quien se ubica en la posición N° 10 histórica por yardas terrestres.

Jackson necesita 892 yardas para rebasar a Faulk, pero no ha tenido una campaña superior a las mil yardas desde el 2012. Mientras tanto, Gore necesita 1,207. Superó por muy poco ese total en su penúltimo acarreo del 2014: una carrera de 10 yardas contra los Cardinals en la Semana 17 que le dio las 1,210. Los Colts de Gore reciben a los Tennessee Titans en la Semana 17 de este año.

Marshawn Lynch está en una posición sorprendentemente similar a la de Gore. Lynch necesita 1,305 yardas para convertirse en el 30° jugador en la historia de la NFL en alcanzar las 10 mil yardas terrestres de por vida. Alcanzó 1,306 la temporada pasada con su último acarreo: una escapada de 9 yardas para touchdown en el cierre de la temporada regular contra los St. Louis Rams. Esta temporada, el último juego de Seattle será contra Arizona.

Lynch acumula cuatro temporadas consecutivas con al menos 1,200 yardas y 10 touchdowns por tierra, empatado en la segunda racha más larga de la NFL detrás de las siete consecutivas de LaDainian Tomlinson.

Jason WittenAPJason Witten puede acumular más argumentos para una carrera de Salón de la Fama.

Receptores y alas cerradas: 1,000 es el número mágico
Hay cuatro jugadores dentro de un rango aceptable para alcanzar las mil recepciones de por vida. Jason Witten (necesita 57), Anquan Boldin (60), Steve Smith Sr. (85) y Larry Fitzgerald (91) están en el umbral de unirse al grupo de 10 jugadores que ya tocaron esa marca. Con base en sus promedios del año pasado, Witten y Boldin pueden alcanzar esa meta en la campaña actual (Witten en la Semana 16 en Buffalo, Boldin en la Semana 13 en Chicago).

Si Witten consigue las 57 recepciones, se unirá a Tony Gonzalez como los únicos alas cerradas en la historia de la NFL en alcanzar mil recepciones aéreas de por vida.

Cuando se trata de yardas recibidas, dos jugadores buscan récord. Reggie Wayne necesita 236 para superar a su ex compañero de los Colts, Marvin Harrison, como 7° mejor de la historia. Andre Johnson va por 303 para rebasar al Salón de la Fama, Cris Carter, en el N° 10 de la lista. Con base en sus promedios por juego de la temporada pasada, ambos jugadores pueden alcanzar esas marcas en la Semana 5. Los Texans enfrentan a los Colts esa semana, pero Wayne es agente libre por el momento.

Nota de interés: Wayne necesita 783 yardas aéreas para rebasar a Gonzalez como 5° mejor de la NFL en la historia (registró 779 el año pasado).

Y Antonio Gates necesita una recepción de touchdown para llegar a 100 en su total profesional y convertirse en el 9° jugador de la historia con 100 touchdowns aéreos. Los Chargers reciben a los Lions en la Semana 1.

Defensiva: Marca del centenario en capturas
Mario Williams necesita 9.0 capturas y Elvis Dumervil va por 10.0 para alcanzar 100.0 en sus respectivas carreras. Con base en su tasa de capturas por juego del año pasado, Williams lo alcanzará en la Semana 11, en Monday Night Football contra los Patriots, mientras Dumervil lo haría en la Semana 11 contra los Rams.

Actualmente, existen 31 jugadores que han rebasado las 100 capturas de por vida desde que la estadística se oficializó en 1982.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.