MÉXICO -- Finalmente, tras un dramático partido, se decidió al primer invitado al Super Bowl 50.

En un juego lleno de emoción, los Denver Broncos frenaron el intento de remontada de los Denver Broncos para llevarse una victoria 20-18 que los encamina al Levi's Stadium, en espera del ganador del duelo entre los Arizona Cardinals y Carolina Panthers.

Así es como se escribió esta historia:

Peyton Manning
Getty ImagesManning volverá al máximo escenario.

1. LO QUE SIGNIFICA LA VICTORIA PARA DENVER
Los Broncos vuelven al Super Bowl por segunda ocasión en los últimos tres años y buscarán su primer título desde 1998.

Denver demostró por qué tiene la mejor defensiva de la NFL al mantener en 18 puntos a una ofensiva que promedió 29.2 puntos por partido durante la temporada regular, frenando al mariscal de campo Tom Brady con presión constante, alejándolo de sus blancos preferidos, Rob Gronkowski y Julian Edelman, durante la mayor parte de la tarde.

Al final, los Broncos se complicaron la existencia al dar vida extra a Brady y compañía, sin embargo, evitaron la conversión de dos puntos que habría empatado el marcador obligando la prórroga en el último cuarto.

2. LO QUE SIGNIFICA LA DERROTA PARA NEW ENGLAND
Los Patriots se olvidan de sus sueños de bicampeonato con una dolorosa derrota ante un rival contra el que llegaron a ser favoritos hasta por 3.5 puntos.

La defensiva de New England resistió el ataque de Denver, manteniendo el duelo en pocos puntos cuando parecía que se podría haber encaminado hacia una paliza.

3. UN BAILE MÁS
Durante toda la semana se especuló que de caer esta semana, podría haber sido el último partido en la carrera de Manning, quien ahora tendrá una oportunidad más de lograr el ansiado segundo anillo de Super Bowl de su carrera.

Manning hará historia el próximo 7 de febrero cuando se enfrente al ganador del duelo entre Carson Palmer y Cam Newton para disfrutar el primer Super Bowl entre mariscales de campo reclutados con la primera selección global del draft, al tiempo que buscará convertirse en el primer pasador titular en guiar a triunfos del Super Bowl a dos franquicias distintas.

Aún queda por ver cuál será la decisión que tome Manning sobre su futuro, pero en caso de elegir el retiro al menos tendremos la oportunidad de verlo una última vez en el máximo escenario de la NFL.

4. LA JUGADA DEL PARTIDO
Después de varios intentos, finalmente la jugada del partido fue en el último turno ofensivo para New England.

Luego de acercarse a dos puntos con un pase de touchdown de Brady a Gronkowski, los Patriots buscaron la conversión de dos puntos, sin embargo, el pase de Brady fue desviado e interceptado, sellando la victoria para los Broncos, 20-18.

5. EL HÉROE DESCONOCIDO
En un día en el que los reflectores estuvieron sobre Manning y Brady, fueron las defensivas las que decidieron el rumbo del juego, destacando el cazamariscales Von Miller, quien se apuntó 2.5 capturas, un pase desviado, cuatro golpes al pasador y una valiosa intercepción.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Detroit Lions buscan obtener la primera victoria de la temporada tras un inicio de 0-2, y lo intentarán en casa ante unos Denver Broncos que marchan con marca perfecta de 2-0 en el juego dominical nocturno.

Aquí hay tres aspectos a seguir de cerca en el encuentro:

Calvin Johnson
AP PhotoMegatron necesita ser más protagonista

Choque de Yellow Jackets. En el Draft del 2007, Calvin Johnson salió de Georgia Tech segundo global para los Lions. Tres años más tarde, el que ocupara su sitio en la alineación del programa salió vigésimo segundo global en el Draft 2010 para los Broncos. Ambos receptores están considerados entre la élite de la NFL, con todo y que no provienen de una escuela conocida por su ataque aéreo, sino todo lo contrario; en Georgia Tech se corre desde que bajan del autobús.

Ni Johnson ni Thomas han tenido el mejor inicio de campaña. El primero lleva 12 recepciones para 122 yardas y un touchdown, mientras que su contraparte acumula 15 yardas para 176 yardas sin anotaciones. El touchdown de Johnson fue una obra de arte de concentración y habilidad para no salirse de la zona de anotación, pero se espera que ambos empiecen a entregar actuaciones de mayor calibre. Denver no ha perdido pero la defensiva ha asumido un rol crítico para no perder los primeros partidos, mientras que Detroit ha acusado graves problemas de administración de partido.

Johnson y Thomas pueden ser parte de la solución para ambos ataques.

Otra vez, bajo la lupa. Será imposible para Peyton Manning sacudirse el escrutinio a lo largo de la temporada, así como los cuestionamientos de la fortaleza de su brazo o el tiempo que le reste de carrera. No importa. El Manning ligeramente impreciso que hemos visto tras las dos primeras semanas se debe sobre todo a la necedad del entrenador en jefe Gary Kubiak de ponerlo a operar bajo centro, pero eventualmente se recupera cuando juega en posición escopeta. Por si fuera poco, Manning sigue siendo mejor que la mayoría de sus oponentes.

No es momento de retirarlo todavía.

¿Dónde quedó el ataque terrestre? Los Broncos optaron por regresar a un esquema de bloqueo por zonas parecido al que produjo tantas campañas exitosas con gente como Clinton Portis, Olandis Gary, Reuben Droughns y otros. El ex recluta de segunda ronda del 2013, Montee Ball, proviene de la Universidad de Winsonsin, que se destaca por el juego terrestre de poder. Eso lo hizo desechable y Denver prefirió quedarse con C.J. Anderson y Ronnie Hillman. Ninguno de los dos ha respondido.

Anderson lleva apenas 56 yardas en 24 acarreos, mientras que Hillman tiene 75 yardas en 21 intentos. Ninguno ha anotado por tierra. Eso es más preocupante que lo del brazo de Manning.

En Detroit, la cosa tampoco es color de rosa. El novato Ameer Abdullah brilló intensamente en la jornada inaugural, pero la semana pasada apenas consiguió 9 yardas en seis acarreos. Joique Bell, quien se supone será el especialista para mover las cadenas, lleva solamente 16 yardas en 10 acarreos.

Detroit es penúltimo en la NFL con solamente 107 yardas terrestres en lo que va de la campaña, mientras que Denver se coloca dos escalones arriba con 130. Esos números son un insulto. Veremos cuánto pueden mejorar este domingo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Justin ForsettAP PhotoEl corredor Justin Forsett busca construir sobre su gran temporada del 2014 con los Baltimore Ravens.
MÉXICO -- La visita de los Baltimore Ravens a los Denver Broncos supone un choque entre dos franquicias que han hecho apariciones recientes en el Super Bowl por parte de la AFC. Aquí hay tres puntos a observar para este encuentro:

Se busca el segundo acto. Justin Forsett fue una de las sorpresas más agradables de la pasada temporada en Baltimore. El corredor que había pasado toda su carrera de NFL como reserva situacional aprovechó la salida de Ray Rice del equipo tras su escándalo, para convertirse en el corredor primordial de los Ravens. Sin embargo, uno de los mayores cuestionamientos que enfrenta Baltimore es ver si Forsett puede repetir ese desempeño, una vez que los rivales se hayan sacudido esa sorpresa y empiecen a prepararse específicamente para su juego. No será lo mismo para Forsett encontrarse a defensivas con planes de juego diseñados en su contra.

En pos de la sincronía. El nuevo entrenador en jefe de los Broncos, Gary Kubiak, instaló un sistema de bloqueos por zona parecido al que hace muchos años rindió excelentes resultados en Denver. A la postre, este nuevo sistema le costó el empleo a Montee Ball, un corredor que no sirve para esta clase de esquema terrestre. C.J. Anderson es un corredor que trabaja fuerte y cuyas características se ajustan a lo que busca Kubiak, pero siendo honestos, no es nada espectacular. Denver apuesta a que el esquema es más importante que el talento individual y la primera prueba para el regreso de este sistema será ente los Ravens, un equipo que tiene jugadores interesantes en su línea defensiva frontal.

¿Quién regresa al juego grande? Los Ravens conquistaron el Super Bowl XLVII ante los San Francisco 49ers en el Superdome, y al año siguiente, los Broncos sucumbieron ante los Seattle Seahawks en Metlife Stadium. Ambos equipos conservan suficiente talento para volver al súper domingo, pero ninguno de ellos está considerado actualmente como el candidato más serio para representar a la AFC en el Super Bowl, en Levi's Stadium. Hoy empieza el camino para que ambos intenten demostrar que todavía deben ser tomados en cuenta entre los favoritos para llevarse el Lombardi.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Denver Broncos reciben a los Indianapolis Colts para cerrar la Ronda Divisional, en el Sports Authority Field at Mile High.

Aquí están las tres tramas a seguir en el duelo:

Andrew Luck, Peyton Manning
Getty ImagesLuck y Manning prometen chispas ofensivas

Legado en juego. Hace unos meses, el propietario de los Colts, Jim Irsay, encendió la controversia cuando admitió que un anillo de Super Bowl para Indianapolis en los 14 años de Peyton Manning con la franquicia le sabía a poco. Eso definitivamente debe servir como un aliciente adicional para que el futuro miembro del Salón de la Fama consiga conquistar un segundo Super Bowl, ahora enfundado en los colores de Denver. Los Broncos estuvieron cerca el año pasado, pero este año tienen la oportunidad de pasar por encima del equipo de Indy en el proceso. Es muy prematuro para saber si los Colts tomaron la decisión correcta con Manning, y el mariscal de campo jamás dirá una palabra negativa acerca de los Colts o de la ciudad de Indianapolis. Sin embargo, no quepa ninguna duda de que el ultra-competitivo Manning sólo piensa en vencer a su ex equipo.

El sucesor. Es bien sabida, también, la anécdota de Manning recomendando a los Colts reclutar a Andrew Luck. El todavía joven mariscal de campo de Indianapolis se ha separado, con distancia de sobra, del resto de los pasadores reclutados en la última década o más en cuanto a su precisión para lanzar, y su capacidad para conducir a su equipo a triunfos viniendo de atrás. Está claro que los Colts no han temido llenarle el plato a Luck de toda clase de responsabilidades a la hora de ejecutar el ataque. Con todo y que Indianapolis no cuenta con un ataque terrestre confiable, Luck ha mantenido a Indy entre los invitados constantes a postemporada. En su segundo viaje consecutivo hasta la Ronda Divisional, el ex estelar de Stanford vuelve a ser el punto focal para todas las esperanzas de los Colts. Del brazo de Luck y su capacidad de crear ofensiva donde la mayoría no encontraría más que una plantilla con carencias, dependerá si Indianapolis alcanza por primera vez el Juego de Campeonato de la AFC desde la época de Manning.

¿Quién toma la estafeta? Al principio del año, Julius Thomas parecía encaminado a una temporada récord para la posición de ala cerrada, con nueve touchdowns en sus primeros cinco partidos. Thomas ha anotado apenas tres en los siete encuentros subsecuentes, incluyendo cinco encuentros en los que se fue en blanco. Por otra parte, C.J. Anderson tomó el camino opuesto. El corredor de los Broncos acumuló apenas 17 acarreos en las primeras nueve semanas. A partir de la décima fecha, lleva 162 acarreos para 767 yardas con ocho touchdowns por tierra y dos por aire. Emmanuel Sanders tardó un poco en dejar su marca con el ataque de Denver, pero en la parte media de la campaña regular fue imparable, con siete touchdowns en cinco encuentros. Demaryius Thomas, por su parte, fue incontenible en el rubro del yardaje durante toda la campaña, pero parecen pocos sus 11 touchdowns en el año, solamente uno en los últimos cuatro encuentros. Los Broncos pueden atacar con multiplicidad de armas ofensivas. Lo difícil será averiguar quién será esta semana...

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Tras una desastrosa gira de tres partidos en las que sumaron dos derrotas y perdieron a varias armas ofensivas por lesiones, los Denver Broncos vuelven a casa para tratar de enderezar el rumbo frente a los impredecibles Miami Dolphins.

Sorprendentemente el choque será un duelo de poder a poder, ya que los Broncos tienen la quinta mejor ofensiva de la liga en puntos anotados con 29.3 por partido, mientras que Miami tiene la cuarta mejor defensiva en puntos permitidos con un promedio de apenas 18 por encuentro.

Peyton Manning
AP PhotoManning tiene seis intercepciones en tres partidos

Aquí están tres tramas a seguir:

1. Es momento de volver para Peyton Manning: El mariscal de campo Peyton Manning ha lanzado seis intercepciones en los últimos tres partidos con ocho pases de touchdown, completando el 63.9 por ciento de sus envíos y un índice de pasador de 87.8, en comparación su índice de pasador de 107.1 esta temporada.

Manning ha lanzado nueve intercepciones en total este año, así que es una clara señal que se encuentra en un bache en este momento, pero también es cierto que jugar fuera de casa ha afectado a la ofensiva de Denver.

La prueba no será sencilla para Manning, ya que la defensiva de los Dolphins suma 10 intercepciones este año y acumula 30 capturas, la cuarta mayor cantidad de la liga, lo que significa que el veterano mariscal de campo estará bajo presión constante.

2. Broncos extrañarán a sus armas: Denver no contará con los corredores Montee Ball y Ronnie Hillman, por lo que C.J. Anderson verá más tiempo de juego. El receptor abierto Emmanuel Sanders recibió un duro golpe en la cabeza y sufrió una conmoción cerebral por lo que su participación está en duda, mientras que el talentoso ala cerrada Julius Thomas sufrió una lesión en el tobillo y también existe la posibilidad que no juegue.

Thomas y Sanders son dos de los tres receptores más buscados por Manning este año, combinándose para 107 recepciones, 1380 yardas y 19 de los 30 touchdowns aéreos de Denver.

Por su parte Hillman y Ball han anotado cuatro de los siete touchdowns terrestres de los Broncos esta campaña y lideran al equipo en yardas por partido con 54 y 34.4 yardas en promedio, respectivamente.

3. Serie a favor de Miami: Los Dolphins tienen la ventaja histórica contra Denver, 11-4-1, y han ganado cinco de los últimos siete enfrentamientos.

La última vez que estos equipos se enfrentaron, Tim Tebow era el mariscal de campo de los Broncos y los guió a una victoria en tiempo extra jugando en el Sun Life Stadium.

Para Manning, el duelo tampoco es favorable. El pasador tiene marca 5-7 contra Miami en su carrera y ha lanzado 18 touchdowns con 18 intercepciones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.