MÉXICO -- En los últimos 15 años hemos sido testigos de una de las historias más increíbles que haya vivido la NFL.

Me refiero al surgimiento, ascenso y estrellato del mariscal de campo de los New England Patriots, Tom Brady.

Tom Brady
AP PhotoTom Brady ha tenido que encontrar maneras de repartir el balón entre "desconocidos".

Todos conocemos la historia de cómo los 32 equipos de la liga dejaron pasar a Brady una y otra vez en el draft del 2000 hasta que los Patriots lo reclutaron en la sexta ronda del sorteo.

Durante su carrera universitaria, Brady llegó como última opción en la posición de pasador para los Michigan Wolverine y una vez que consiguió ganar la titularidad el entrenador en jefe Lloyd Carr decidió que compartiera tiempo de juego con Drew Henson, quien prefirió jugar béisbol profesional antes que la NFL .

Esa decisión del coach limitó el escaparate para Brady y sin duda influyó en los cazatalentos de la NFL.

Antes del draft, Brady ya había superado distintos obstáculos que moldearon el carácter del jugador que vemos brillar cada domingo y que este fin de semana verá acción en su décimo Partido por el Título de la AFC, una cifra sin precedentes.

Sin embargo, una vez en la NFL las pruebas estarían lejos de terminar, incluso al día de hoy siguen surgiendo obstáculos en su camino.

Luego de sólo completar un pase en tres intentos como novato en el 2000, Brady tuvo que dar un paso al frente cuando Mo Lewis lesionó al titular Drew Bledsoe en su partido de la Semana 2 contra los New York Jets. Brady terminó con cinco pases completos para 43 yardas y no pudo evitarla derrota de New England.

A la semana siguiente, contra los Indianapolis Colts, Brady asumió la titularidad y ganó su primer partido como profesional y aunque en la Ronda Divisional de ese año, contra los Pittsburgh Steelers, Bledsoe fue el titular, podríamos decir que Brady ya no volvió a soltar el puesto, guiando a los Patriots a cuatro campeonatos de Super Bowl hasta la fecha, incluyendo ese año.

Una constante en la carrera de Brady, en su camino al estrellato de la NFL, ha sido la falta de receptores de renombre a su alrededor y la cantidad de jugadores a los que ha tenido que enviar el balón desde que se convirtió en titular.

Nombres como Reche Caldwell, Kevin Faulk, Doug Gabriel, Deion Branch, Isaiah Stanback, David Givens, Daniel Graham, David Patten y Troy Brown, entre otros, aparecen cuando uno echa un vistazo a las estadísticas de Brady, quizás sean conocidos un par de ellos, principalmente por aficionados de los Patriots, pero, ¿el resto?

Brady se las ha tenido que ingeniar para repartir el balón entre jugadores prácticamente desconocidos o de bajo perfil que se hicieron un nombre en la liga en gran medida debido a su pasador.

La única temporada completa en la que Brady contó con receptores de renombre en plenitud física (Randy Moss, Donte' Stallworth y Wes Welker), el pasador estableció un récord de la NFL al lanzar 50 pases de touchdown, guiando a los Patriots a una temporada invicta que culminó con una derrota en el Super Bowl ante los New York Giants, más allá de eso, la posición de receptor ha carecido de estrellas en New England.

En promedio, Brady ha recurrido a 14.5 receptores por año, incluyendo corredores y alas cerradas, una cantidad brutal si consideramos que sus rivales de esta semana, los Denver Broncos, han utilizado 12 receptores distintos en los últimos dos años.

Los Patriots, por su parte, han empleado a 16 receptores diferentes en ese periodo y ninguno de ellos ha superado las 100 recepciones por año, de hecho sólo el ala cerrada Rob Gronkowski ha rebasado la barrera de las 1,000 yardas recibidas.

Tom Brady, Rob Gronkowski
AP PhotoGronk es la mayor arma de Brady.

Este año, Brady completó 402 pases, la cuarta cantidad más alta de la liga, para 4,770 yardas (N° 3) y 36 touchdowns (N° 1), combinándose con nueve jugadores distintos para anotar.

Entre las armas de Brady encontramos jugadores que se convirtieron en estrellas a su lado, incluyendo a Gronkowski, quien fue elegido en la segunda ronda del draft del 2010 luego de ver al también ala cerrada Jermaine Gresham ser tomado en la primera vuelta por los Cincinnati Bengals, por ejemplo.

Julian Edelman jugó como mariscal de campo a nivel universitario en Kent State antes de hacer la transición a receptor abierto en la NFL; Danny Amendola fue adquirido como un jugador considerado propenso a las lesiones durante su paso por los St. Louis Rams; mientras que el corredor James White escaló en la alineación por las lesiones en la posición y terminó con 40 recepciones, la tercera cantidad más alta del equipo.

Sin duda el camino de Brady ha sido cuesta arriba, sin mencionar los escándalos alrededor de su entrenador en jefe, Bill Belichick, y la polémica del Deflategate, donde la corte le ha dado la razón al anular la suspensión impuesta por la liga.

Todos esos obstáculos sólo han alimentado a Brady y le han ayudado a convertirse en uno de los mejores mariscales de campo en la historia de la liga, cuya mayor virtud más allá de los títulos y estadísticas será el haber logrado que brillaran los jugadores que estuvieron a su alrededor.

Para ustedes, ¿cuál ha sido la mayor virtud de Brady a lo largo de su brillante carrera?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los San Francisco 49ers visitan a los Denver Broncos en el que, de acuerdo a más del 70 por ciento de los votantes en nuestra encuesta en la sección NFL de ESPN.com.mx, es el duelo de la Semana 7.

Aquí están los cinco motivos principales por los que no debes perderte este encuentro:

Peyton Manning
Getty ImagesManning ha reiterado que no piensa en el récord

Se puede reescribir la historia. Brett Favre posee actualmente el récord de mayor número de pases de touchdown de por vida en la NFL, con 508. Peyton Manning lleva 506. Tres pases de anotación más dejarían al mayor de los Manning en solitario como el pasador más prolífico en la historia de la liga en cuanto a envíos anotadores, sumando un apartado más a su larga lista de hazañas en la NFL. De los cinco partidos que ha disputado Manning este año, en tres ocasiones ha tirado tres pases de touchdown, y una vez lanzó cuatro. Sólo durante la visita de los Broncos a los Seattle Seahawks, del 21 de septiembre pasado, Manning no lanzó al menos tres pases de touchdown en la campaña. La gran interrogante, de acuerdo a los antecedentes recientes, ya no es si romperá la marca de Favre, sino cuándo lo hará. Se puede apostar en Las Vegas por el cuarto en que se cree que caerá ese esperado pase de anotación ante los Niners, e incluso se puede apostar por el receptor que lo atrapará. Wes Welker y Julius Thomas son los favoritos con probabilidades de 2/1, mientras que Demaryius Thomas está 3/1 y Emmanuel Sanders aparece como 5/1. Para los escépticos, también está abierta la apuesta de que el pase 509 no sucederá sino hasta la octava fecha. Finalmente, el over/under en cuanto a las yardas que cubrirá ese pase N° 509 de touchdown de Manning está en 12.5.

Manning no está sólo. Los ojos estarán puestos sobre el mariscal de campo de los Broncos, y la mente estará puesta en el pase de anotación que quiebre la marca de Favre, pero no es el jugador de Denver que puede escribir historia. El ala cerrada Julius Thomas también lleva un paso récord, aunque la marca de la liga que tiene en la mira es para toda una temporada, y no se romperá este domingo. De cualquier manera, hay que ver si se sigue acercando. Actualmente, Thomas lleva nueve recepciones de touchdown en el año, en cinco partidos. Si mantiene el paso actual, terminará la temporada con 29 recepciones anotadoras. La marca de todos los tiempos en la NFL es de 23, impuesta por Randy Moss para los New England Patriots en el 2007. Si hablamos únicamente de alas cerradas, la marca es de Rob Gronkowski, con 17, y Thomas ya va a más de la mitad del camino en menos de una tercera parte de juegos disputados. Thomas está en el último año de su convenio de novato, uno que le pagará 645,000 dólares en el 2014. Es probable que cuando termine, nunca hayamos visto una temporada de contrato más productiva que la que nos está ofreciendo Thomas. Esa risita nerviosa que se escucha en el fondo proviene de los encargados de administrar el tope salarial en la gerencia de Denver.

El otro quarterback. Colin Kaepernick tuvo, quizás, su mejor partido como pasador el lunes por la noche pasado frente a los St. Louis Rams. Por primera vez en el año tiró para más de 300 yardas --apenas tercera ocasión que lo consigue como profesional--, y también por primera vez en el año tiró tres pases de touchdown, todo eso sin lanzar intercepción. Los aficionados de san Francisco ya saben que Kaepernick es capaz de dar partidos espectaculares. Lo que quieren saber es si lo puede hacer semana a semana, evitando los altibajos que han caracterizado su joven trayectoria en la NFL. La defensiva de los Broncos será un gran sinodal para medir el progreso real de Kaepernick como pasador.

Chris Borland
Getty ImagesBorland se presentó ante Broncos en pretemporada

Los ojos puestos sobre el novato. Indudablemente, los 49ers poseen la mejor dupla de apoyadores internos entre los equipos que juegan un esquema 3-4, con Patrick Willis y NaVorro Bowman. Desafortunadamente para San Francisco, ninguno de los dos saltará al campo el domingo por la noche, por lesión. En cambio, los puestos titulares estarán reservados para el novato de tercera ronda, Chris Borland, y para Michael Wilhoite, jugador de tercer año. En lo que va del año, Borland acumula cinco tacleadas y dos pases desviados. Wilhoite registra 19 derribos y también dos pases desviados. Tener enfrente a un mariscal de campo como Manning, y tener que perseguir en coberturas de pase --cuando así lo dicte la jugada defensiva--a Thomas será un reto mayúsculo para ambos.

El duelo en la orilla. Anthony Davis regresó a los entrenamientos esta semana, y podría realizar su segundo inicio en lo que va de una campaña en la que apenas ha podido participar por lesiones diversas --hombro, rodilla-- como tackle derecho. Su rival directo a lo largo de la noche será Von Miller, quien calladamente ha tenido una gran campaña acumulando al momento seis capturas, superando su total del 2013. La llegada de DeMarcus Ware --quien a su vez suma cuatro capturas-- a esta defensiva sin duda ha ayudado a restarle presión a Miller. Davis ha participado apenas en 23 jugadas ofensivas en lo que va del año. Si es insertado de inicio frente a los Broncos, habrá que monitorear de cerca su desempeño ante un cazamariscales encendido. Si Davis tiene problemas para encontrar su ritmo, sobre todo en protección de pase, no será raro volver a Jonathan Martin como tackle derecho de San Francisco. Por si fuera poco, los Niners estarán sin su guardia izquierdo Mike Iupati, también marginado por lesión.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Después de siete meses de larga espera, los Denver Broncos enfrentarán nuevamente a los Seattle Seahawks en busca de venganza por su derrota en el Super Bowl XLVIII.

Es cierto que el escenario es distinto y que esta vez no hay nada en juego, salvo el orgullo, sin embargo Denver debe aprovechar su oportunidad para al menos complicar la temporada del equipo que evitó que consiguieran el tercer título de su historia.

Peyton Manning, Russell Wilson
Getty ImagesManning y Wilson vuelven a verse las caras

Seattle llega después de una inesperada derrota la semana pasada frente a los San Diego Chargers, y otro descalabro podría ponerlo contra las cuerdas en la pelea por la NFC Oeste contra los San Francisco 49ers (1-1) y Arizona Cardinals (2-0), quienes se enfrentan este domingo.

A continuación, tres tramas del duelo entre Broncos y Seahawks que no nos debemos perder:

1. EL REGRESO DE WES WELKER
Por primera vez en el año, Denver contará con todas sus armas ofensivas dentro del campo, ya que Welker vuelve tras su suspensión por uso de substancias para mejorar el rendimiento, misma que fue anulada luego del acuerdo alcanzado entre la NFL y la Asociación de Jugadores de la NFL sobre las nuevas políticas de abuso de substancias de la liga

La ausencia de Welker sin duda influyó en una ofensiva aérea que destrozó varios récords de la NFL la temporada pasada. El mariscal de campo Peyton Manning ha lanzado para 511 yardas y seis touchdowns, buscando principalmente a su ala cerrada Julius Thomas, esa tendencia debe cambiar esta semana con Welker en el emparrillado.

Con Welker veremos más pases cortos de Manning, lo que permitirá espacios a lo profundo para los veloces Demaryius Thomas y Emmanuel Sanders, claro, en teoría.

2. DUELO DE AJEDREZ ENTRE PEYTON MANNING Y RICHARD SHERMAN
La semana pasada Richard Sherman fue retado en varias ocasiones por Philip Rivers y los San Diego Chargers, siendo superado en al menos tres ocasiones, aunque ninguna terminó en touchdown lanzó el mensaje a la liga que Sherman no es invencible.

Es cierto que en el Super Bowl la defensiva de los Seahawks hizo lucir mal a Manning, interceptándolo en dos ocasiones, pero también lo es que el ataque aéreo de Denver cuenta con armas distintas, como Emmanuel Sanders, que cubre la salida de Eric Decker, quien durante el Super Bowl sólo atrapó un pase de cinco enviados en su dirección.

Será interesante ver si Manning acepta el reto de buscar pases profundos con Sanders o Demaryius Thomas por el lado de Sherman, o si la presencia del talentoso esquinero obligará a cambiar el plan de juego de los Broncos buscando otros lugares hacia donde lanzar. Estamos a punto de averiguarlo.

3. EL EFECTO DEMARCUS WARE
Algo que extrañó Denver en su derrota del Super Bowl fue contar con una sólida presión al mariscal. Los Broncos no consiguieron ninguna captura, de hecho no golpearon en una sola ocasión a Russell Wilson, en gran parte debido a la ausencia por lesión del cazamariscales Von Miller.

Esta vez, los Broncos cuentan en su plantilla con el veterano DeMarcus Ware, quien ha liberado de la presión a Miller y le permite al coordinador defensivo Jack Del Rio emplear distintos esquemas de cargas para acosar a los mariscales rivales.

Miller y Ware se han combinado para 2.5 capturas, 12 tacleadas y cinco golpes al mariscal este año, lo que supondrá una prueba complicada para la línea ofensiva de los Seahawks que ha permitido que Wilson haya sido capturado en tres ocasiones esta temporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El primer fin de semana de la NFL contará con un platillo estelar entre los Denver Broncos e Indianapolis Colts, dos equipos que se han convertido en invitados constantes de la postemporada.

Peyton Manning
AP PhotoManning lanzó para 5,477 yardas y 55 touchdowns en el 2013

Los Broncos llegaron al Super Bowl la campaña pasada, en el que cayeron por paliza ante los Seattle Seahawks, mientras que los Colts inician el año con el cielo como límite para una plantilla que poco a poco se carga de talento y está encabezada por el mariscal de campo Andrew Luck.

Denver parece haber aprendido de sus errores que le costaron el título en el 2013 y reforzó su plantilla en posiciones clave, en una clara apuesta por ganarlo todo este año.

¿BUSCARÁ PEYTON MANNING SUPERAR SUS MARCAS?
La temporada pasada Manning estableció varios récords de la liga al lanzar para 5,477 yardas y 55 touchdowns. Manning inició la campaña completando 27 de 42 pases para 462 yardas y siete anotaciones frente a los Baltimore Ravens, campeones defensores de la NFL en ese momento.

Manning debe tener una motivación especial para este duelo, no sólo por su pasado con los Colts, a quienes guió a un título de Super Bowl, sino también porque el año pasado perdió el invicto en la Semana 7 durante su visita a Indianapolis.

2. ¿QUÉ AUSENCIA PESARÁ MÁS?
Wes Welker y Robert Mathis no podrán jugar por suspensión, ambos se destacaron la temporada pasada, convirtiéndose en piezas claves para sus equipos.

Welker terminó el año con 73 recepciones para 778 yardas y 10 touchdowns, siendo crucial para abrir el juego aéreo de los Broncos, Mathis por su parte acumuló 19.5 capturas y 10 balones sueltos forzados.

Manning encontró la manera de repartir el balón con gran eficiencia el año pasado, conectándose con cuatro receptores distintos para 10 touchdowns o más (Julius Thomas, Eric Decker, Demaryius Thomas y Welker), así que es probable que encuentre la manera de encontrar otra arma en la talentosa ofensiva de los Broncos. Bjoern Werner reemplazará a Mathis con los Colts, luego de terminar su año de novato con 2.5 capturas.

¿PRIMER PASO HACIA LA ÉLITE PARA ANDREW LUCK?
Luck ha guiado a los Colts a la postemporada en sus dos temporadas como titular, después de ser reclutado con la primera selección global en el draft del 2012 procedente de Stanford.

Los números de Luck hasta ahora en su carrera son 8,196 yardas y 46 pases de touchdown, sin duda una estadística bastante respetable.

Es cierto que la carrera de Luck apunta hacia arriba, sin embargo un segundo triunfo sobre Manning en temporada regular, y en esta ocasión como visitante, podría acelerar su proceso a alcanzar la élite de la NFL en su posición.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Todo buen mariscal de campo en la NFL necesita de buenos o grandes receptores para alcanzar los números que registró en la temporada regular Peyton Manning.

Peyton Manning
APManning lanzó 55 pases de touchdown esta temporada

Mucho se ha hablado de los récords establecidos por Manning a lo largo de la campaña, pero en gran parte se debe a la línea ofensiva, que le ha dado el tiempo para lanzar, pero sobre todo, a la diversidad que tiene en su cuerpo de receptores.

Los Denver Broncos tienen a cuatro receptores que por lo menos sumaron 65 recepciones y 10 de touchdown: Demaryius Thomas (92 recepciones, 14 anotaciones), Eric Decker (87, 11), Wes Welker (73, 10) y Julius Thomas (65, 12). Los Broncos terminaron como la mejor ofensiva por aire de la liga, mientras que Peyton Manning estableció una nueva marca de yardas (5,477) y pases de anotación (55) en una sola temporada.

El éxito en el juego aéreo de Denver se debe en gran parte a la capacidad que tiene Manning de cambiar las jugadas en la línea de golpeo, de hacer ajustes en el último momento y de leer las defensivas durante el desarrollo de la jugada. Pero también parte de esa ejecución se debe a la capacidad de repartir el balón con todos sus receptores; por algo, Thomas, Decker y Welker son buscados por lo menos en ocho ocasiones por partido por su pasador, mientras que Julius Thomas sumó 12 recepciones de anotación en la campaña, para superar el récord de la franquicia de Shannon Sharpe.

"Es sumamente complicado para cualquier equipo tener que cubrir a más de un receptor. Él [Peyton] siempre va con el receptor que está descubierto, porque tiene la capacidad de leer defensivas muy rápido", declaró Decker, quien terminó con 11 recepciones de anotación en la temporada.

La peligrosidad del ataque aéreo de los Broncos en gran parte se debe a la diversidad de los receptores. Cada uno de ellos es de características diferentes y son utilizados en distintas zonas del campo. Mientras a Welker lo ubican en su mayoría en trayectorias cortas en la zona de los apoyadores, Decker explota más su velocidad, al igual que Demaryius Thomas, para trayectorias largas. Para situaciones de zona de gol o sacar ventaja de la estatura, Peyton busca más a Julius Thomas. A esto hay que agregar a Knowshon Moreno (corredor), quien terminó con 60 recepciones en la temporada regular.

La ofensiva de Denver tiene muchas armas, más bien Peyton tiene muchas opciones con las que puede hacer daño, por algo terminaron como la mejor ofensiva en puntos anotados con 606 (récord de la NFL) y sumó 7,317 yardas, la segunda mejor marca en toda la historia de la liga.

El duelo contra Seattle no podría presentarse de mejor manera porque los Seahawks tienen a la mejor defensiva en yardas permitidas, puntos recibidos y contra el pase, de la NFL. Su defensiva secundaria es encabezada por Richard Sherman, quien terminó como líder de la liga con ocho intercepciones. Earl Thomas (profundo), único de los titulares del perímetro en ser reclutado en la primera ronda del draft, es un jugador muy agresivo y que terminó en el segundo lugar del equipo con cinco intercepciones y 100 tacleadas, mientras que el otro profundo, Kam Chancellor fue tercero en el equipo con 93 tacleadas. Byron Maxwell es el más discreto de los defensivos de Seattle, pero ha sumado seis intercepciones en los últimos cuatro partidos.

Seattle ha sabido sobreponerse a las ausencias en su secundaria, pues dos de ellos enfrentaron suspensiones por violar la política de sustancias prohibidas por la liga. Walter Thurmond quedó fuera por cuatro partidos y perdió el puesto con Maxwell, mientras que Brandon Browner fue castigado por un año.

Denver, un equipo con el brazo de Manning y muchas armas al ataque. Seattle con una gran defensiva. Ambos tendrán su gran prueba el domingo en el Super Bowl.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Denver Broncos vencieron a los New England Patriots por marcador de 26-16, para asegurar su primer viaje al Super Bowl en 15 años.

Peyton Manning
APManning no cometió errores durante la tarde

Se acabó cuando: Los Broncos anotaron touchdown en la primera serie del segundo medio, avanzando 80 yardas en 7:08 minutos para abrir la brecha a 20-3. Manning culminó el avance con un pase anotar para Demaryius Thomas, quien recibió facilidades a lo largo del partido gracias a la salida por lesión de Aqib Talib. En la serie subsecuente, los Patriots se aproximaron a zona prometida, pero Denver frenó en downs y quedó sellado el resultado.

La estadística del partido: Cinco de 9. Las conversiones en tercera oportunidad en el primer tiempo para Denver, marcaron la diferencia en el juego. Los Broncos fueron capaces de mantener las cadenas en movimiento, sobre todo en terceras de largo yardaje, y eso les permitió controlar el reloj a su antojo durante buena parte del juego. En el transcurso de los primeros dos cuartos, los Patriots únicamente convirtieron a 1 de 6 terceras oportunidades.

El balón del juego va para: Peyton Manning. El mariscal de campo tuvo una actuación notable --como toda su temporada-- completando 32 de 43 intentos de pase para 400 yardas y dos touchdowns sin intercepciones. Manning mantuvo a la ofensiva de Denver trabajando como reloj suizo, y supo repartir el ovoide entre todo el elenco ofensivo. Siete jugadores tuvieron al menos dos recepciones para los Broncos en la tarde.

El héroe anónimo: Terrence Knighton. El hombre apodado "Pot Roast" tuvo probablemente su mejor actuación en un uniforme de los Broncos. Knighton tuvo un par de derribos para pérdida, uno de ellos sobre Stevan Ridley durante la primera serie ofensiva de los Patriots cuando tenían tercera oportunidad en zona roja. En la jugada subsecuente, Knighton capturó a Tom Brady en cuarta oportunidad para ponerle cerrojo al juego.

El Brady-Manning Bowl XV: El duelo frente a frente entre los pasadores no decepcionó. Brady tuvo un partido decente, completando 24 de 38 pases para 277 yardas con un touchdown por aire y uno más por tierra. Brady dejó dos jugadas grandes sobre el campo, lanzando largo hacia Julian Edelman en dos ocasiones, pero realmente fue notorio que la plantilla de los Patriots no tuvo las armas para competir contra los Broncos esta tarde. Fuera de Edelman, las opciones fueron escasas por aire para los Patriots, quienes tampoco el exprimieron grandes números a su ataque por aire. Manning, por su lado, empató a Brady con dos triunfos de postemporada en la cuenta frente a frente. El ganador en las tres ediciones anteriores triunfó en el Super Bowl.

Lo que sigue: Para New England, hay que prepararse para la agencia libre y el draft. Vendrán decisiones difíciles, incluyendo una respecto a Danny Amendola a quien se le pagó mucho dinero para reemplazar a Wes Welker, y quien quedó a deber. Los Broncos, por su lado, se comenzarán a preparar el viaje a New York para el Super Bowl XLVIII.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Quién tiene a los mejores receptores?

FECHA
14/09
2013
por John Carr & Evan Kaplan
ESPN Stats & Information

Peyton Manning, Eli ManningGetty ImagesLos hermanos Manning han demostrado que pueden lanzar, pero ¿quién tiene mejores receptores?

EAST RUTHERFORD -- Los hermanos Eli y Peyton Manning tomarán el centro del escenario el domingo, cuando los Denver Broncos visiten a los New York Giants.

Sin embargo, ¿quién de los dos tiene el mejor cuerpo de receptores en el 2013?

ARGUMENTO A FAVOR DE ELI
La combinación de Victor Cruz y Hakeem Nicks, junto con el surgimiento de Rueben Randle, le da a Eli el mejor cuerpo de receptores en la familia, y quizás el mejor de la NFL.

Desde el inicio de la temporada del 2011, Eli ha lanzado la quinta mayor cantidad de yardas de la NFL, y su capacidad para encontrar a Cruz para jugadas grandes es una razón importante de su éxito. Cruz tiene ocho touchdowns de al menos 50 yardas en las últimas tres temporadas, dos más que el receptor más cercano.

Si bien Cruz se destaca con grandes jugadas, su capacidad para poner presión en las defensivas desde la ranura lo hacen difícil de cubrir. Wes Welker es considerado ampliamente como el mejor receptor de ranura de la NFL, pero Cruz tiene seis touchdowns más cuando se alinea en la ranura desde el inicio de la temporada del 2011.

Hakeem Nicks alguna vez fue el receptor de confianza de Eli, pero las lesiones lo han limitado en las últimas campañas. Atrapó 18 touchdowns entre el inicio de la temporada del 2010 y el final del 2011, estaba empatado con la quinta mayor cantidad de la liga.

Después de atrapar tres touchdowns en el 2012, la menor cantidad de su carrera, Nicks tuvo 114 yardas recibidas en la Semana 1, su mayor cifra desde la Semana 2 de la campaña pasada. Sus 22.8 yardas por recepción en contra de los Cowboys empataron su mejor marca personal, con al menos cinco recepciones.

La razón final por la que Eli tiene mejores receptores es el surgimiento de Randle. Tenía una recepción de touchdown en sus primeros 15 partidos, sin embargo atrapó dos en la Semana 16 la temporada pasada y tuvo su primer juego de 100 yardas recibidas en la Semana 1 este año.

Eli sabe que Randle puede ser la amenaza de jugadas grandes para complementar a Cruz y Nicks; 22 de los 38 pases enviados en dirección a Randle se dieron en pases de 10 yardas o más campo abajo.

ARGUMENTO A FAVOR DE PEYTON
Peyton Manning podría tener el mejor cuerpo de receptores de la liga, independientemente de la comparación con Eli.

Con la adquisición en la temporada baja de Wes Welker, Peyton tiene tres receptores que tuvieron temporadas de 1,000 yardas el año pasado: Demaryius Thomas (1,434), Eric Decker (1,064) y Welker (1,354).

El último equipo en iniciar una temporada con tres receptores que superaron las 1,000 yardas en la campaña previa fueron los Arizona Cardinals del 2009.

Con su capacidad para sumar yardas después de la recepción, Welker podría terminar siendo el catalizador de jugadas grandes para los Broncos esta temporada. Sus 4,098 yardas después de la recepción es la mayor cantidad para cualquier jugador desde que se unió a la liga en el 2004 y tiene los cinco totales más altos en yardas después de la recepción desde el inicio 2001.

La temporada pasada, sus 669 yardas después de la recepción estuvieron por delante de su nuevo compañero, Thomas, quien estuvo en el segundo lugar con 543.

La temporada pasada, la conexión Peyton-Demaryius fue mortal en pases a lo profundo. Peyton se conectó con Thomas 11 veces en balones lanzados 25 yardas o más campo abajo, empatados con Drew Brees y Lance Moore con la mayor cantidad de la liga.

Thomas también fue uno de los tres jugadores de los Broncos en atrapar dos pases de touchdown de Peyton en la primera noche de la temporada, junto con Welker y Julius Thomas. De acuerdo a Elias Sports Bureau, es apenas la segunda ocasión en la historia de la NFL que tres compañeros tienen dos recepciones de touchdown en el mismo partido.

También está Eric Decker, quien ha sido el baluarte para el cuerpo de receptores de Denver desde que se unió al equipo en el 2010. Las 13 recepciones de touchdown de Decker la campaña pasada estuvieron en el segundo lugar, sólo detrás de las 14 de James Jones entre los receptores, y fueron la mayor cantidad para un jugador de los Broncos en una sola temporada desde el inicio del 2001.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.