<
>

Las conclusiones de Legaspi: Jared Cannonier y Manuel 'El Loco' Torres encabezan el show en UFC Vegas 75

De más está decir que fue una noche variada en el UFC Apex durante UFC Vegas 75, con una guerra en el combate estelar, grandes nocauts, sustos a los favoritos y polémica con los referís.

Jared Cannonier y Arman Tsarukyan dieron exhibiciones que podrían colocarlos en calidad de contendientes, aunque tendrán que esperar para la oportunidad titular.

Alessandro Costa mostró su verdadero potencial con un campamento completo y el bono de Performance fue la cereza en el pastel para el equipo Lobo Gym, que ha tenido un año muy activo en UFC con Alexa Grasso, Irene Aldana y Diego Lopes en la promoción.

Manuel Roberto Torres trajo una victoria contundente para México y otro bono en su corta carrera dentro del octágono.

En contraste, Cristian Quiñonez cayó temprano tras un buen arranque ante Kyung Ho Kang, pero el que tuvo una noche larga fue el referí Keith Peterson.

Primero tuvo un error grave al adelantar la sumisión de Dan Argueta y en la revisión la pelea tuvo que quedar sin resultado, luego se tardó en la detención de Costa sobre Jimmy Flick y el desastre lo coronó con otra intervención tardía cuando Tsarukyan castigaba a Joaquim Silva sin respuesta durante casi un minuto.

Con eso en mente, aquí lo más destacado de la velada de UFC Vegas 75 en Las Vegas.

- Suscríbete a ESPN+ para todos los eventos de UFC (solo EE.UU.)

Cannonier sorprende al mundo

Sabemos que Jared es un peleador de nivel de campeonato en las 185 libras, pero el desempeño ante Marvin Vettori superó todas las expectativas.

Una batalla de 25 minutos que transcurrieron en su mayoría de pie y donde ambos intercambiaron hasta el cansancio.

El volumen y poder estuvieron del lado del estadounidense, quien rompió la marca de golpes conectados en las categoría. Se mete de nuevo en racha de victorias y con un legítimo reclamo a la pelea de campeonato.

La mala noticia es que su pelea con el actual campeón Israel Adesanya quedó a deber mucha acción y parece que tiene que hacer algo más para saltar al ganador de la pelea entre Robert Whittaker y Dricus Du Plessis.

¿Tsarukyan vs. Chandler tiene sentido?

Conor McGregor no está registrado en USADA y en el papel no podría competir este año; además tiene escándalos legales que tratar en estos días. En otras palabras, su futuro luce un poco incierto, en términos de su regreso exacto a pelear. Mientras, Tsarukyan tuvo que tomar una pelea en contra de un rival muy por debajo del ranking porque siempre padece para encontrar oponentes.

Entonces, uin combate contra Michel Chandler, pautado en teoría para enfrentar a McGregor más adelante luego de filmar la temporada 31 de The Ultimate Fighter, puede ser una pelea explosiva con el estilo de pie, mientras que la lucha del estadounidense puede contrarrestar el dominio que acostumbra el armenio.

Silva lo lastimó y pudo noquearlo, pero Tsarukyan pasó una prueba más y demuestra que sigue en la élite de las 155 libras. Merece una pelea grande en el segundo semestre.

Manuel Torres brilla en peso ligero

‘El Loco’, de Ciudad Madera, Chihuahua es uno de esos casos raros que puede mantener el mismo estilo agresivo que le funcionaba en la escena regional de México y trasladarlo al octágono.

Tres veces ha peleado en el UFC Apex y las tres las ganó con un sólido nocaut en el primer asalto.

El codo con el que finalizó a Nikolas Motta se mete entre los mejores nocauts del año y lo dejó en buena posición para pedir una pelea en la “Noche Mexicana” del 16 de septiembre en Las Vegas. Con su agresividad dentro de la jaula y el carisma fuera de ella, es una de las mejores noticias que ha recibido el peso ligero en los últimos años.

Carlos Hernández da un salto de calidad

Un desempeño redondo para el peso mosca de origen mexicano. El pupilo de Mike Valle dominó a Denys Bondar durante tres rounds, con un boxeo en punto y lucha efectiva, que fue el camino a su ‘primera finalización’ en el UFC.

Después de azotar al ucraniano en los últimos segundos de la contienda, pareció que lo terminó con codazos en el piso. Sin embargo, el referí señaló un cabezazo accidental que provocó el final de la contienda cuando quedaban dos segundos. Oficialmente una decisión técnica en favor de Hernández que deja un sabor de nocaut y recuperó terreno después de haber perdido en su combate anterior.