La retadora de las 115 libras de UFC llega invicta a su primer combate de título, pero tuvo que superar el cáncer y una serie de lesiones para alcanzar la meta.
Tatiana Suárez busca el título de las 115 libras del UFC este sábado en UFC 312 ante Zhang Weili, en una pelea en la que la china llega como favorita, a pesar de que la mexico-estadounidense nunca conoció la derrota como profesional en el MMA.
Suárez (11-0) nació en Covina, California hace 34 años y siguió los pasos de sus hermanos, que estaban involucrados en la lucha desde que eran niños. Consiguió ser parte del equipo nacional de los Estados Unidos a los 17 años y era la única de origen latino, algo que considera parte esencial de su éxito.
- Ordena UFC 312: Du Plessis-Strickland 2 por ESPN+ PPV (EE.UU.)
- Suscríbete a Disney+ para lo mejor de la UFC (Latinoamérica)
“Estoy muy orgullosa de mis raíces, creo que de ahí viene mi espíritu de lucha. Quiero inspirar a otras niñas. Que sus padres y madres vean que también ellas puedan hacerlo. Las familias mexicanas pueden ser muy tradicionales y piensan que las mujeres solo pueden lavar y cocinar y podemos hacerlo, pero también podremos patear traseros”, compartió Suárez, la ex número uno de la clasificación de lucha en los Estados Unidos a ESPN Deportes.
Suárez es la luchadora más condecorada de la actual plantilla del UFC. Consiguió dos medallas en mundiales y cuando se preparaba para su ciclo olímpico, en Londres 2012, vivió el primer gran golpe de su carrera. Una lesión en la preparación la llevó a descubrir que tenía cáncer en la tiroide. Suárez tuvo que dejar el sueño olímpico y empezar desde cero.
Una vez saludable, Suárez tuvo un breve inicio de carrera en las MMA antes de convertirse en la favorita para ganar la temporada 23 de The Ultimate Fighter en el 2016, cuando formó parte del equipo de la enconces retadora Claudia Gadelha.
Suárez cumplió el pronóstico y desde que ganó el final de TUF ha tenido seis victorias en el UFC. En su camino, venció a ex campeonas como Alexa Grasso, Carla Esparza y Jessica Andrade, pero las lesiones la alejaron de la jaula en varias ocasiones, notablemente entre 2019 y 2023, cuando tuvo dos cirugías.
“Mi pasión es pelear, y cuando no podía hacerlo eran momentos muy difíciles para mí, así que ver hacia atrás y darme cuenta lo fuerte que soy y como me crió mi madre. Ella es una mujer hispana, fuerte y estoy agradecida de tener buenos modelos seguir, que me enseñaron a no rendirme”, agregó.
Tras una década de adversidad, Suárez logró regresar al octágono en el 2023 para demostrar que podría competir en las 115 y las 125 libras, y dos dominantes victorias en seis meses la regresaron a la clasificación y a la conversación por el título.
La estadounidense superó a Jessica Andrade con una guillotina en el segundo asalto, para mejorar su récord invicto a 10-0.
Los campeones de origen mexicoestadounidense en el UFC han estado presentes en casi todas las etapas desde la fundación de la promotora. Tito Ortiz, Dominick Cruz, Caín Velásquez y Henry Cejudo son algunos de los mejores ejemplos de las estrellas en la lista a la que Suárez buscará unirse en Sidney, Australia.
Suárez se mudó hace casi cuatro años a Las Vegas, donde entrena en el Extreme Couture y se preparaba para enfrentar a Virna Jandiroba en diciembre en UFC 310, pero un cambió de los ejecutivos la colocó en contra de Zhang.
“Tuve un campamento largo, solo son un par de meses más. Estoy emocionada por hacer lo mío. Creo que será una gran pelea, ambas vamos hacia adelante, ponemos mucha presión, va a ser una gran pelea para los fans y estoy emocionada por el enfrentamiento”, consideró.
A principios de 2024, se estrenó el documental “The Unbreakeable: Tatiana Suárez” donde el público conoció más sobre su historia y le trajo una nueva atención.
“Fue increíble, la retroalimentación que recibí, la gente pudo inspirarse y ver más de mí, los inspiró mi historia. La vida en general es dura y tenemos que encontrar inspiración en algún lugar, yo estuve ahí, en la oscuridad, lesión tras lesión y las cosas no iban de la forma que yo quería. Y mira ahora”, concluyó .