Dricus Du Plessis evoluciona en la revancha ante Sean Strickland y Zhang Weili da una cátedra en Sidney
Los campeones dominaron a placer en UFC 312 dentro de la que fue una velada agridulce para los peleadores locales, con pocas victorias, pero algunas promesas a futuro. Dricus Du Plessis mostró una gran evolución desde su primera pelea con Sean Strickland en Toronto en enero del año pasado y Zhang Weili simplemente dominó en la lucha a la que era considerada la mejor peleadora de la división.
Aleksandre Topuria tuvo un alentador debut y podría tomar un camino corto en las 135 libras como lo hizo su hermano Ilia, el actual campeón de la división superior. Francisco Prado se encontró con un rival mucho más experimentado y aunque a los 22 años parece tener un gran futuro por delante, su estreno en peso welter resultó complicado.
Du Plessis a esperar a Chimaev
El problema del visado ha impedido que podamos ver a Khamzat Chimaev pelear con la constancia esperada, sin embargo, la victoria ante Robert Whittaker debería ser suficiente para convertirlo en el siguiente retador para Dricus Du Plessis. El campeón sudafricano superó durante cinco rounds a Sean Strickland en la revancha con mucho poder y variedad de golpes. El estadounidense salió con la nariz rota y quedó claro que el campeón merece ostentar el cinturón a pesar de su estilo poco ortodoxo. A pesar de que mantiene las peleas de pie en su mayoría, Du Plessis tiene 11 sumisiones y un juego de piso bastante sólido, una mezcla que puede resultar muy interesante en una potencial pelea con Chimaev a continuación, sobre todo si llega a los rounds de campeonato.
Zhang no pudo ser mejor
La actual campeona de las 115 libras, la china Zhang Weili ya contaba con una de las mejores peleas femeniles de la historia en su curriculum y ahora agregó el que podría calificarse como el mejor desempeño en la historia de la categoría. Tatiana Suárez llegaba al combate como la retador invicta y con un antecedente de lucha que podría intimidar a cualquiera.
Con dos medallas en campeonatos mundiales y victorias sobre tres ex campeonas, la mexicoestadounidense convenció a las casas de apuestas de que era la favorita. Pero Zhang llegó lista, superó el embate del primer round, donde Tatiana logró derribarla y buscó la sumisión, para ir avanzando y tomando el control de la pelea.
Defendió otros 14 intentos de derribo y le propinó a Suárez el primer derribo de su carrera. Además, tuvo el doble tiempo de control que la luchadora y le conectó 232 golpes significativos, cuatro veces más que los de la retadora. Lució fuerte, rápida y versátil en el juego de pie, dominante en la lucha ante una experta en ese departamento y simplemente es la mejor peleadora femenil de la actualidad. La única que podría cuestionar ese lugar es Valentina Shevchenko en una pelea en 125 libras, que según lo que dijo el presidente Dana White al terminar la función, podría materializarse pronto.
Alek Topuria promete
Todos los que entrenaron en el pasado con Aleksandre Topuria, incluidos dos actuales campeones como su hermano Ilia y su compatriota Merab Dvalishvili, aseguran que ‘El conquistador’ será campeón de las 135 libras.
Parece lejos para hablar de una pelea de campeonato, pero los primeros 15 minutos fueron alentadores. Alek mostró compostura, un boxeo similar al de Ilia, con una mano derecha pesada, buen trabajo al cuerpo, una lucha dominante y buen grappling. Además, un pateo más evolucionado que su hermano menor en sus primeras presentaciones en el UFC. Un buen primer paso ante el rival con la mejor marca de su carrera, el invicto Colby Thicknesse. No hay prisa, pero a los 29 años puede avanzar rápidamente en la categoría.