<
>

Georges St-Pierre, la excelencia del MMA

Georges St-Pierre nació el 19 de mayo de 1981 en Saint-Isidore, Québec, Canadá. Durante su carrera en MMA, logró ser campeón en tres oportunidades de la división de peso wélter de UFC, una fue de forma interina, y en su último combate se adjudicó el título de los medianos. Rush es considerado por muchos especialistas como el mejor de todos los tiempos dentro del octágono.

St-Pierre comenzó a entrenar karate (estilo kyokushin) con su padre y luego lo hizo con un profesor para defenderse de quienes le hacían bullying en la escuela, robándole su ropa y dinero. Hasta la edad de 16 años solo hizo karate, pero tras la muerte de su maestro también practicó boxeo, brazilian jiu-jitsu y lucha.

'GSP' vio a Royce Gracie en UFC 1 y a partir de ese momento, dedicó toda su energía a mejorar como artista marcial para convertirse en peleador profesional de MMA. Cuando no estaba entrenando o en la escuela, trabajaba como seguridad en clubes nocturnos y luego recolectando basura en un camión.

Debutó dentro del octágono el 25 de enero del 2002 con una victoria por nocaut en el primer asalto en Ultimate Combat Challenge. Ganó el cinturón wélter de la compañía, lo defendió una vez de forma exitosa y luego de comenzar su carrera un 5-0, dio el salto a UFC.

El 31 de enero del 2004, St-Pierre debutó en UFC 46 con una victoria por decisión unánime ante Karo Parisyan. Su segundo triunfo en la compañía llegó en UFC 48 cuando noqueó a Jay Hieron en el primer asalto.

En UFC 50 tuvo su primera oportunidad de pelear por el título de peso wélter (estaba vacante) ante Matt Hughes y sufrió la primera derrota de su carrera profesional cuando se rindió a los 4:59 del primer asalto.

"Rush" volvió a la senda del triunfo en TKO 19 cuando sometió a Dave Strasser y así regrear al octágono de UFC para vencer a Jason Miller por decisión unánime. Luego doblegó a Frank Trigg y Sean Sherk, sumisión y nocaut respectivamente, para quedar cerca de la revancha por el título wélter.

Georges enfrentó a B.J. Penn en UFC 58 el 4 de marzo de del 2006 y lo venció por decisión dividida. El combate ante Matt Hughes fue pactado para UFC 63 pero St-Pierre se vio obligado a resignar la pelea debido a una lesión que sufrió en la ingle.

UFC 65 marcó la tan esperada revancha frente a Hughes y GSP lo noqueó en el segundo asalto para adjudicarse el cinturón de peso wélter de UFC. Pero en su primera defensa (UFC 69), lo perdió frente a Matt Serra cuando éste lo noqueó en la primera vuelta, alcanzó la segunda derrota de su carrera y la última.

Josh Koscheck fue la primera 'víctima' de su racha de 13 triunfos consecutivos cuando lo venció por decisión unánime en UFC 74 y a finales del 2007 se adjudicó el título interino de peso wélter al vencer nuevamente a Matt Hughes, pero ésta vez por sumisión.

En abril del 2008 en UFC 79 y delante de una multitud en Montreal, St-Pierre noqueó a Matt Serra en el segundo asalto para coronarse como el campeón indiscutido de la categoría. Luego arrancó con su racha de defensas: Jon Fitch, B.J. Penn, Thiago Alves, Dan Hardy, Josh Koscheck y Jake Shields.

Después de la defensa ante Shields en UFC 129 (abril 2011), Rush no volvió a pisar el octágono hasta noviembre del 2012 por varias lesiones (rodilla en octubre del 2011 y rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha en diciembre del 2011).

El 17 de noviembre del 2012, Georges enfrentó en el evento estelar de UFC 154 en Montreal a Carlos Condit (había vencido a Nick Díaz) para unificar el cinturón de peso wélter. A pesar de haber sido lastimado en el tercer asalto, St-Pierre pudo mantener presionado a 'The Natural Born Killer' a lo largo de todo el combate, mientras se defendía de múltiples intentos de sumisión y se quedó con la victoria por decisión unánime.

En su octava defensa, se enfrentó a Nick Díaz y no tuvo ningún problema en dominarlo para quedarse con el triunfo por decisión unánime. Pero el punto de quiebre llegó en su última defensa del cinturón ante Johny Hendricks en UFC 167 (noviembre del 2013).

Hendricks llevó al límite a St-Pierre en una batalla de cinco rounds que quedó grabada en la retira de los fanáticos para siempre. La victoria fue para el campeón por decisión dividida (47–48, 48–47, 48–47) y un mes más tarde anunció que se tomaría un tiempo lejos del octágono por lo que dejó vacante el título.

La pausa de Georges duró hasta 2017 cuando reveló que volvería a competir en UFC, pero se enfrentaría a Michael Bisping por el título de los medianos. El combate tuvo que ser aplazado por dificultades que tenía el canadiense en un ojo (recordemos también que en marzo del 2014 se rompió los ligamentos de la rodilla izquierda) y para subir de peso.

El choque se dio en UFC 217 (50 eventos habían pasado de la última vez que GSP subió al octágono) y fue triunfo para St-Pierre por sumisión en el tercer asalto. El oriundo de Canadá nuevamente dejó vacante el cinturón en diciembre luego de tenerlo solo por 34 días y anunció que había sido diagnosticado con colitis ulcerosa.

Durante el 2018 hubo muchas idas y vueltas entre 'Rush' y Dana White para un posible retorno que nunca se pudo dar. El 21 de febrero del 2018 anunció su retiro oficial en conferencia de prensa en Montreal.

Durante una entrevista con Ariel Helwani, St-Pierre se refirió a su frustrada pelea con Khabib Nurmagomedov: "UFC tenían otros planes. Yo sé que Khabib quería hacer la pelea. Yo también quería. Si miras por el lado de UFC, es normal. Yo me pongo en el lugar de ellos. No querían asumir el riesgo de conquistar el cinturón y después dejarlo vacante". Luego sentenció: "Nosotros propusimos que la pelea no sea por el cinturón. Yo prefería que no fuera por el cinturón".

"Rush" finalizó su carrera con un récord de 26-2 (12 por decisión, 8 por nocaut y 6 por sumisión). Cuatro bonos por pelea de la noche, un bono por nocaut de la noche, un bono por sumisión de la noche y un bono por actuación de la noche. Tiene el segundo récord de más defensas exitosas por títulos de UFC, más victorias por decisión en la historia de UFC, más derribos en la historia de UFC (90), más defensas exitosas en la historia de UFC en la división de peso wélter y más defensas exitosas consecutivas de la categoría (9).