<
>

Capitanes jugarán en la Arena CDMX para cumplir requisitos de la NBA

Capitanes de Ciudad de México pretenden mantener un equipo con identidad latinoamericana para su segunda temporada en la G-League, la Liga de Desarrollo de la NBA

MÉXICO -- Los Capitanes de Ciudad de México pretenden mantener un equipo con identidad latinoamericana para su segunda temporada en la G-League, la Liga de Desarrollo de la NBA, que se alista para debutar en México.

"Desde la creación de Capitanes se apostó por un equipo mexicano cuando jugábamos en la liga nacional y ahora que estamos en G-League, en una liga internacional, el mensaje es claro, Capitanes apuesta por jugadores latinoamericanos", explicó este martes el entrenador español Ramón Díaz.

Se trata del entrenador del primer equipo en un campeonato NBA que no tiene como sede Estados Unidos o Canadá.

La primera plantilla de los Capitanes en esta Liga en la campaña pasada, en la que por la pandemia tuvieron como sede Estados Unidos, incluyó a baloncestistas latinoamericans como los mexicanos Fabián Jaimes y Moisés Andriassi, el dominicano Rigoberto Mendoza, el venezolano Garly Sojo y el puertorriqueño Justin Reyes.

Díaz dijo estar convencido en que la lista debe contar con dos o tres jugadores veteranos con experiencia en la NBA y los demás baloncestistas jóvenes nacidos o con raíces en América Latina, entre los cuales habrán un par de mexicanos.

Para el siguiente campeonato, los Capitanes tendrán que reconstruirse casi en su totalidad porque la mayoría de sus anteriores jugadores ficharon por un conjunto de la NBA o de Ligas europeas.

"Tenemos que volver a hacer un róster competitivo, pero también intentar colocar en un corto y mediano plazo a la mayoría de los jugadores posibles en un equipo de la NBA, esa es la línea de trabajo".

Los Capitanes aún no conocen el calendario de la G-League, pero revelaron que a partir del 18 de noviembre habrán "fechas prioritarias" de los partidos en su nueva casa en la capital mexicana, la Arena CDMX, que sustituirá al Gimnasio Juan de la Barrera, sede de los Juegos Olímpicos de 1968.

"El Juan de la Barrera es un recinto histórico construido hace mucho tiempo, es parte de nuestra historia, sin embargo por los requisitos exigidos por la NBA para la celebración de partidos nos es inviable él", dijo el presidente de los Capitanes, Rodrigo Serratos.

Entre las modificaciones que es difícil hacerle al recinto olímpico son la instalación de un aire acondicionado y el crecimiento de las duchas.

La Arena CDMX ha sido la sede de los últimos partidos que la NBA ha jugado en el país.