<
>

El Nido de los Águilas y el último 0-0 de entradas extras

play
México le quita el invicto a R.D. y avanza a semifinales (2:17)

Los Charros de Jalisco mantiene su invicto y propinan su primera derrota a los Leones del Escogido gracias a la gran actuación del abridor Ronald Medrano y aseguran su pase a semifinales de la Serie del Caribe. (2:17)

Venados y Tigres escenificaron en Mexicali el 3 de febrero de 2009 el último partido que llegó a 11 innings sin anotaciones


La historia marca que solo cuatro juegos en las Series del Caribe han terminado por blanqueada más allá de la novena entrada, y el último de ellos se vivió en Mexicali en 2009, cuando se empató el récord de 11 entradas.

Los cuatro partidos han terminado con el mismo marcador de 1-0 y los dos de 11 episodios se han jugado en territorio mexicano, mientras que los dos de 10 episodios se repartieron en México y República Dominicana. Tres fueron ganados por el equipo “home team”.

La noche del 3 de febrero de 2009 en el segundo juego de la jornada en el Estadio Casas Geo, el equipo venezolano Tigres de Aragua venció 1-0 a la novena mexicana Venados de Mazatlán, cuando Héctor Giménez disparó jonrón con dos outs por el jardín derecho tras 3:28 horas de juego.

México dejó a cinco jugadores en posición de anotar en los primeros nueve innings, y de la novena a la undécima dejó a siete corredores en las almohadillas. Venezuela solo dejó a dos en posición de anotar en nueve entradas y en la décima tuvo a corredores en las esquinas, pero no anotó al batearse una rola para doble play que acabó el episodio.

Tim Harikkala lanzó las primeras seis entradas por Venezuela y siguieron Orber Moreno con dos, Víctor Moreno con otras dos y Marcos Carvajal con una. Por México, Édgar González pitcheó siete episodios, Rafael Díaz una, Javier Arturo López un tercio, Tim Lavigne una dos tercios y el derrotado José Cobos dos tercios.

El récord de 11 entradas en blanqueada se estableció el 7 de febrero de 1982 en el desaparecido Estadio Héctor Espino de Hermosillo, México, cuando Leones de Caracas venció 1-0 a Leones de Escogido.

Rick Mahler cargó con la derrota lanzando 10.2 entradas. Caracas anotó cuando Antonio Armas recibió base por bolas y Greg Guin acabó el juego con doblete. Tom Dixon mantuvo el duelo en nueve episodios y Ed Vanderberg cerró con dos entradas en blanco para llevarse el triunfo.

La primera blanqueada en extrainnings fue de 10 entradas y se dio el 4 de febrero de 1980, cuando Tigres de Licey venció 1-0 a Vaqueros de Bayamón. Dennis Lewallyn se llevó la victoria lanzando las 10 entradas en cinco hits con una base y un ponche haciendo batería con Mike Scioscia en el Estadio Quisqueya, de Santo Domingo.

Vern Ruhle sostuvo el duelo en nueve entradas aislando siete imparables. Doug Corbett cargó con el revés en la décima con un out, cuando con dos en base Rudy Law pegó sencillo remolcador que terminó el partido.

El Estadio de Tomateros tuvo el tercer juego con blanqueada en extrainnings el 7 de febrero de 2017, cuando Criollos de Caguas como visitante ganó 1-0 a Águilas de Mexicali en 10 entradas en el partido Final por el título.

Por Puerto Rico, Adalberto Flores lanzó seis entradas de un hit, Andrés Santiago agregó dos episodios y Miguel Mejía otros dos para llevarse la victoria. Por México, Héctor Velázquez compiló seis entradas, Tyler Alexander sumó dos, Oliver Pérez una y el perdedor Jake Sánchez una.

En la parte alta de la décima, Criollos anotó cuando Yadiel Rivera abrió con doblete y tras toque de sacrificio de Jesmuel Valentín, pisó el plato con elevado de sacrificio de Jonathan Morales.