<
>

La 'marea rosa' copó Madrid una vez más

La 'marea rosa' conquista Madrid. EFE

La Carrera de la Mujer celebró su vigésimo primera edición en Madrid con 36000 participantes, igualando su récord histórico de asistentes y convertida en el evento deportivo femenino más grande de toda Europa, y, antes de que la marea rosa llenase de color las calles de la capital española, se brindó un homenaje a Adriana Cerezo, medallista de plata en taekwondo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La prueba ha tenido un crecimiento exponencial desde su creación, con 5000 participantes en su primera edición.

Para esta edición la organización modificó el recorrido de 6,4 kilómetros. El inicio estuvo en el Paseo de la Castellana, a la altura de Nuevos Ministerios, y tras bajar hacía la Plaza de Colón y Cibeles, las participantes enfilaron la calle Alcalá para tomar la Gran Vía camino de Plaza de España y Princesa, dónde giraron para enfilar la meta hacía el Parque del Oeste.

A nivel deportivo, la ganadora fue la serbia Ivana Zagorac, que venció por segunda vez parando el crono en 20:34. Segunda fue Laura Martínez (21:22) y tercera Paula Villaverde (21:23).

Este año, el objetivo que se ha marcado la organización con el circuito es el de "seguir difundiendo la práctica del atletismo y del ejercicio aeróbico entre las mujeres de todas las edades, luchar contra el cáncer, recaudar fondos para promover su investigación y concienciar sobre la importancia de su prevención anticipada, así como combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ámbitos".