<
>

Rincón: "Vengo a demostrar que sigo siendo esa jugadora que quisieron ocultar"

La jugadora colombiana Yoreli Rincón ha sido presentada de manera oficial por Atlético Nacional en una rueda de prensa en la que habló sobre su regreso al fútbol colombiano, sus objetivos con el elenco antioqueño, de la CONMEBOL Libertadores y de sus sensaciones por no estar con la Selección Colombia en el Mundial femenino.

La llegada a Atlético Nacional

Sinceramente fue inesperado, yo llegué a Colombia de vacaciones, pues tenía mes y 20 días, y en ese momento recibí la llamada de Liliana Zapata, fui muy sincera con ella porque yo tenía varias propuestas y en este momento era bastante complicado pues tenía otras propuestas en Italia y Estados Unidos, así que le dije que no veía mi llegada a Colombia todavía”

En cuestión de 4 días ella fue solucionando todas las cosas, me di la oportunidad de venir, me invitaron a la sede, me gustó muchísimo el proyecto, también estuve con los profes, con René, con Maturana, con el presidente, me trataron muy bien y cada vez me fue gustando más el proyecto que es a largo plazo”

El proyecto Atlético Nacional

Nacional ha venido invirtiéndole seriamente, estamos hablando de un año para acá, en el que hicieron esta coalición con Formas Intimas pues fue un avance enorme el que tuvo el fútbol antioqueño”

Yo si les dije que si decidía venir aquí era porque estaba segura de que Nacional no me iba a acabar el proyecto en 4 meses y que iba a ser a largo plazo, así que decidí quedarme para la CONMEBOL Libertadores y la Liga del próximo año”

Las otras propuestas que tuvo en Italia

No pensaba cortar el ciclo en Italia, yo terminé siendo la máxima asistidora de la serie A, tenía propuestas desde diciembre, propuestas muy interesantes con la Roma, con el Milan que finalmente no se concretaron porque debía ir a préstamo y la Sampdoria no estaba atravesando por un buen momento económico”

Desconectada del fútbol colombiano

Del fútbol femenino colombiano estaba totalmente perdida, desde que pasaron estas cosas personales, y no tenía ni idea que la copa era en Colombia, pero cuando empezó todo el proceso de acercarme a Nacional, ellos me dijeron”

Sensaciones por no estar con Colombia en el Mundial femenino

Soy un ser humano, es obvio que se siente un poco la ausencia; pero la edad y el tiempo te van enseñando a madurar ciertas cosas, a aprender a que la vida se lleve otras, que todo el mundo quisiera estar ahí, se que por cuestiones de la vida y no por cuestiones atléticas no estoy ahí, eso por lo menos me deja dormir tranquila”

Su respaldo a la Selección Colombia femenina

Tengo muy buenas amigas ahí, especialmente mi socia, mi parcera de toda la vida Daniela Montoya, así que le deseo a todo el equipo que hagan lo mejor posible, un país las está apoyando, desde e la Federación se les dio un respaldo y un apoyo muy grande para este ciclo de este Mundial y espero que ellas puedan sacar los resultados que todo el mundo está esperando”

Los objetivos de Atlético Nacional

Desde el primer día cuando hablé con el míster, lo primero que me dijeron es que el objetivo de Nacional en la Libertadores es jugar 6 partidos, así que ya lo tengo claro, tenemos que jugar 6 partidos, tres de fase de grupos, cuartos y semifinal, y a partir de esa instancia esperar que lleguemos a la final”

La CONMEBOL Libertadores que se disputará en Colombia

Tener la Copa en Colombia es un plus, pero es una responsabilidad muy grande porque vas a tener mucha exigencia, la gente va a exigir muchísimo más; no es lo mismo cuando se juega en otro país, y esperamos el acompañamiento de la gente”

El papel que cumplió Daniela Montoya en su llegada a Nacional

Sí influyó Daniela Montoya, antes que se me acercara Liliana Zapata se acercó fue ella y le dije que no… pasaron tres días y me volvió a llamar, me dijo que lo pensara, que la volviera a acompañar; en un momento cuando nos separaron futbolísticamente nos prometimos que antes de retirarnos volveríamos a jugar juntas”

El dardo de Yoreli Rincón

Yoreli es la misma que alcanzaron a ver en Copa Libertadores, siempre me he caracterizado por mi talante dentro del campo, esa verraquera del santandereano, que no damos un paso atrás, así que para mí ni existe un rival más fuerte, no existe una pelota perdida, desde pequeña siempre juego a ganar, así que no me interesa quién está al frente”

“Es un reto muy grande al venir aquí, yo vengo a demostrar quién soy, quién he sido y vengo a demostrar que sigo siendo esa jugadora que han querido ocultar”