<
>

Gustavo Ayón revela la clave del dominio de Luka Doncic en la NBA

play
¿Qué contará Ayón sobre que fue compañero de Doncic? (1:06)

El ex basquetbolista mexicano platica su experiencia en el Real Madrid a lado de la figura de los Mavericks (1:06)

Gustavo Ayón estuvo cuatro años en el Real Madrid con el actual base de Dallas Mavericks


La seguridad y la visión de juego son las claves de Luka Doncic para dominar a la NBA desde el 2018, en opinión del mexicano Gustavo Ayón, quien estuvo cuatro años en el Real Madrid con el actual base de Dallas Mavericks. Ayón recuerda la primera jugada profesional del esloveno, que en ese momento tenía 16 años de edad. El ‘niño prodigio’ contagió a los presentes con una sonrisa luego de que lanzó un espectacular triple, ejemplo del talento y mentalidad que ya mostraba en la duela.

“La seguridad, la confianza que tiene en su talento y la visión que tiene de juego. Si en Europa era un jugador importante, en su último año fue el MVP de la Euroliga, de las finales, y si logras hacer eso en la Euroliga, pues llegar a la NBA y hacerlo con su seguridad, su talento, es mucho más sencillo. Porque hay muchos más espacios en la NBA”, externó para ESPN, Gustavo Ayón, ex seleccionado mexicano con paso por la NBA.

“Él nos enseñó muchas cosas a nosotros en cuestión de seguridad, en cuestión de la confianza que tienes que tener a la hora de jugar, y él lo demostraba todos los días, ese descaro para jugar. Desde que llegó a la NBA, ha dominado la NBA. Desde que llegó, ha estado ahí en los mejores números, posicionando al equipo de mejor manera. No es casualidad que hoy tenga a su equipo en la final”.

Gustavo Ayón y Luka Doncic fueron compañeros en el Real Madrid por cuatro años, entre 2014 y 2018, año en el que el esloveno cumplió su sueño de llegar a la NBA, tras firmar contrato con Dallas Mavericks. El Titán de Nayarit describe al esloveno como una persona bromista, que es fan de los carros y del futbol.

“Era un aficionado del futbol. Todos los días estaba en el palco viendo cuando había partidos, jugara con quien jugara. Le gustan mucho los coches, es un chico súper divertido, constantemente está bromeando con uno, con otro, siempre está divirtiéndose. Le gustaba mucho estar bromeando todo el tiempo, y bromeaba con todos, con el staff, con los delegados, incluso con parte de los entrenadores. Hacía cada cosa dentro del entrenamiento, que era increíble verlo entrenar”.

Esa amistad entre Gustavo Ayón y Luka Doncic que se forjó en el Real Madrid se mantiene viva a la distancia. El Titán de Nayarit, le pide al esloveno que, esa sonrisa que contagió a todos en su debut profesional el 30 de abril del 2015, la muestre, tal como lo ha hecho a lo largo de su carrera, sin importar que haga un triple, dé una asistencia o cometa un error.

“Le voy a poder contar a mis hijos, a mis nietos, de decirles tuve la oportunidad, tuve la dicha de jugar con uno de los mejores jugadores de la historia del básquetbol, así que eso es la experiencia más bonita que pude haber tenido. Realmente creo que esa experiencia se engloba a disfrutarlo y agradecerle a la vida por la dicha de haber jugado con uno de los mejores jugadores que va a tener el mundo en la historia del básquetbol”, finalizó Gustavo Ayón.