<
>

¿Quiere Canelo seguir siendo campeón indiscutido?

Los próximos días serán claves para saber si Canelo podrá seguir presumiendo su etiqueta de Campeón Mundial Indiscutido como viene haciendo desde noviembre de 2021, cuando reunió todos los cinturones del peso Supermediano.


Los próximos días serán claves para saber si Saúl Álvarez podrá seguir presumiendo su etiqueta de Campeón Mundial Indiscutido como viene haciendo desde noviembre de 2021, cuando reunió todos los cinturones del peso Supermediano.

Uno de los organismos que lo avalan como monarca, en este caso la Federación Internacional de Boxeo (FIB), le ha pedido hacer una defensa obligatoria ante William Scull (22-0, 9 Ko’s) rival que, justo en este punto de su carrera, no hace mucho sentido enfrentar.

Tenían hasta esta semana para negociar o someterse a una subasta, pero pidieron una semana más y se le concedió para tomar esa esperada decisión de si tomar la pelea o no.

Los escenarios al respecto pueden variar y el conducto que lleva hacia ellos no sólo dependerá de Canelo y su manager Eddy Reynoso, pero para entender de tajo la situación, hay tres opciones claras: Enfrentar a William Scull y cumplir con la batalla obligatoria es la primera –aunque la batalla no haga sentido-, la segunda es convencer a Scull, con su respectivo pago, de esperar su turno y la tercera es perder la etiqueta de indiscutido diciéndole a Scull y a la FIB que no.

Justo el primer escenario es el más complicado ahora. Nadie quiere la pelea con Scull, un invicto cubano que pocos conocen y que en términos económicos podría representar pérdidas para todos, incluso para el mismo Canelo que seguramente tendría que acceder a una menor garantía cuando hay peleadores como Édgar Berlanga o Jermall Charlo que al menos podrían garantizarle algo más.

La segunda opción no sólo le va a costar algo de dinero, porque Scull tendría que aceptar un ‘step aside’, pero también depende de lo que el cubano quiera, ya que si quiere hacer valer sí o sí su turno como retador obligatorio probablemente termine por enfrentar a otro rival y no a Canelo.

Por lo otro pues al menos gana cierto billete, seguramente seguirá peleando y podría pedir alguna oportunidad en el respaldo de Canelo para darse a conocer.

La tercera es renunciar a la faja de la FIB, y probablemente a alguna otra.

Si vas a dejar de ser campeón indiscutido, quizá valga la pena que otros empiecen a disputar pleitos por cetros vacantes y que luego Saúl Álvarez regrese para enfrentar nuevos campeones, lo cual no sólo le sumará en lo económico, sino también en lo estadístico.

Otro tema es que el jeque Turki Alalshikh pretende montar el siguiente año una batalla entre Canelo y Terence Crawford, y el valor de esa batalla por el campeonato indiscutido del peso Supermediano sería mayor que algún encontronazo por sólo una, dos o tres fajas.

Si Canelo gana, extendería su legado, pero si Crawford lo hace sería el primer tres veces campeón indiscutido.

Así que las opciones son esas, y todas tienen cierto costo, veremos si Canelo y su manager Eddy Reynoso logran convencer a los involucrados de mantener esa etiqueta de campeón indiscutido, o si optan por dejar hasta ahí esa historia en espera de encontrarse en el camino con nuevos campeones en el futuro.