<
>

Michael Umaña: "Me parece que se podría repetir lo de Brasil"

El icónico exjugador de Costa Rica asevera que ya es costumbre ver a la tricolor compitiendo en las Copas del Mundo frente a los más históricos

Para ir a Catar 2022 hay que pasar una aduana complicada frente a Nueva Zelanda el próximo 14 de junio, sin embargo, el camino que tendría que recorrer la tricolor ya está trazado, y una vez más, Costa Rica deberá vencer temores y marcar historia.

Michael Umaña, exjugador insigne de la selección de Costa Rica en la Copa del Mundo de Alemania 2006 y Brasil 2014 desmenuzó en ESPN el Grupo E donde la tricolor jugaría en la cita mundialista, junto a España, Alemania y Japón.

“Yo creo que ahorita pensar en ese grupo es adelantarse, primero hay que pensar en Nueva Zelanda, no se puede obviar ese repechaje, va a ser positivo, así lo creo, pero nunca se puede irrespetar a un rival”, inició en sus declaraciones el exjugador del Comunicaciones.

“No me sorprende, a Costa Rica siempre le tocan estos grupos, ojalá podamos estar ahí, al tico le gusta eso, la prueba, le gusta estar ante la adversidad, ya quedó demostrado en Brasil, y otras competiciones donde también hemos destacado”, añadió.

Más allá de sentir temor, miedo o ansiedad, Michael Umaña cree que en el seno de la tricolor a este momento lo que se percibe es motivación, tener la posibilidad de jugar ante selecciones que ya han sido campeonas del mundo como Alemania y España solo deja ese sentimiento.

“Lindo, por eso va a uno al Mundial, por eso uno va a enfrentarse a las mejores selecciones del Mundo, en el papel superiores a nosotros, está bonito el grupo, es una prueba bastante dura, si Costa Rica está ahí puede dar de qué hablar, confío en las capacidades de nuestros atletas, les va a ir bien porque se está acumulando el trabajo”, explicó a ESPN.

“Ya se tuvo una experiencia, los experimentados pueden transmitir eso, hasta la ‘Bala’ Gómez ya fue a Mundiales, ya bendito Dios, con toda humildad nos hemos rozado con selecciones de tope mundial, ya está ese roce, ya hay jugadores con experiencia”, sentenció Umaña quien vistió la camisa de Costa Rica en 102 partidos.

“Por la mente de Bryan que puede estar pasando o de los jóvenes? Que, si ya se hizo una vez, los íconos lo hicieron, ¿Por qué no otra vez? A los jóvenes hay que transmitirlos eso, que sepan contra quién se va a competir”, señaló.

Además, Michael Umaña dijo que el grupo consolidado de la tricolor que puede arrastrar su tercera Copa del Mundo al hilo está lleno de experiencia, la cual se ha ido transmitiendo a lo largo de la Octagonal Mundialista, y solamente con ver las posibilidades de jugar ante los mejores del mundo, la nueva generación dará un paso al frente.

“Importantísimo, está la combinación perfecta, eso es lo que hay que buscar, la gente de experiencia hace falta, los resultados están, se está a un paso de ir al Mundial, el Cuerpo Técnico lo ha hecho muy bien, se veía muy oscuro pero bueno, estamos ahí”, citó.

“Han hecho un gran trabajo, tiene que ser así, algo importante a todo esto, queda una generación de jugadores que ya tiene experiencia basta para cuando los más experimentados no estén, Francisco Calvo, Kendall Waston, Ronald Matarrita podrían tomar ese rol cuando los de más experiencia den el paso al costado”, dijo.

Para finalizar, Michael Umaña dijo que la motivación para jugar este grupo de Copa del Mundo es la misma a la que tuvieron en Brasil 2014, y también subrayó que en Alemania 2006 donde también estuvo hubo una prueba muy similar, la de abrir el Mundial ante Alemania.

“Me parece que se podría repetir lo de Brasil en ese apartado, es más motivación, pero también nos ha tocado vivir complejos otros mundiales, en Alemania 2006 abrimos un Mundial, para mí es motivación plena, al Mundial se va a competir contra las mejores, siempre va a existir eso de querer jugar frente a los más grandes”, sentenció Michael Umaña a ESPN.