<
>

Selección Mexicana, clave para que Houston sea sede del Mundial

El Estadio NRG se ha convertido en la segunda casa de México, con ocho partidos en los últimos 10 años.


Houston, Texas, en la última década, se ha convertido en la segunda casa de la Selección Mexicana. La ciudad del sur de los Estados Unidos ha recibido ocho juegos de México en los últimos 10 años, sólo por debajo de Arlington, que ha albergado 11. Esa experiencia, de ser casa del Tricolor, ayudó a que la FIFA eligiera el NRG como una de las 16 sedes para la Copa del Mundo 2026.

“Definitivamente la popularidad de la Selección Mexicana fue importante, porque el Tricolor llena estadios y obviamente eso trae interés mediático, todo está conectado. El paso de la Selección Mexicana por la ciudad de Houston, fue una pieza fundamental para el Mundial del 2026”, reveló Lester Gretsch, titular de comunicaciones para el Comité Organizador del Mundial 2026 de Houston, en entrevista con ESPN.

Los juegos de la Selección Mexicana en Houston, Texas, provocan que la afluencia de turismo aumente, no sólo en los días de juego, sino en los previos y posteriores, lo que atrae derrama económica y hace ordinario para la ciudad el ser sede de eventos deportivos de alto impacto.

“Para nosotros es importante, México es el número uno en turismo para Houston. La escena deportiva es uno de los principales factores por los que vienen a esta ciudad, el tener a la Selección Mexicana como embajadores, nos da mucho orgullo”, explicó Mauricio González, de la oficina de turismo de Houston en México.

Houston es un mercado importante, es un aliado estratégico, porque tiene entretenimiento, conciertos, que México juegue en Houston es importante, porque lo acerca a México y los atrae. El mexicano es cliente confiable, cercano”, agregó Jorge Alberto Cruz, representante de la Operadora Concierge Sports.

Eso se suma al trabajo y logística que se tiene para los juegos de los Astros de la MLB, los Houston Texans de la NFL y el Houston Dynamo, en el que juega Héctor Herrera.

“Es muy importante, porque Houston, gracias a la labor que realizamos junto con diversas organizaciones, hacemos un trabajo que hace que organismos como la Concacaf, la Conmebol o en el caso de la FIFA, vean a Houston como una plaza en la que es posible realizar partidos. Siempre recibimos este tipo de eventos con los brazos abiertos”, explicó el representante del Comité Organizador del Mundial 2026 de Houston.

Un juego del Mundial con derrama económica a la altura de un Super Bowl

El Estadio NRG, en el que debutó México en la Copa América contra Jamaica, es una de las 16 sedes elegidas para la Copa del Mundo 2026. En el Comité Organizador de Houston, Texas, calculan que un partido del Mundial dejará más derrama económica que un Super Bowl.

“Esta derrama se basa en lo que son los visitantes, el turismo, la renta de autos, transporte privado, son las rúbricas para medir la derrama económica. El Super Bowl llegó a tener una derrama por encima de los 300 millones de dólares, no es descabellado el llegar a decir que con todo lo que se va a realizar en el Mundial 2026, tengamos una derrama superior a esa”, mencionó Lester Gretsch, titular de comunicaciones para el Comité Organizador del Mundial 2026 de Houston.

El Estadio NRG fue sede del Super Bowl en el 2017, con una derrama económica de más de 300 millones de dólares, para Houston, Texas. Ahora, en el 2026, se preparan para recibir siete partidos de la Copa del Mundo 2026, un evento que se calcula dejará más ingresos que el juego que define al mejor equipo de la NFL.

“Así es, exactamente, eso estimamos. Son estimados preliminares, puede que sea mayor o menor, no creo que sea menor”.

Copa América, un ensayo para la Copa del Mundo 2026

En el NRG consideran a la Copa América como un primer ensayo de lo que será la Copa del Mundo 2026. El estadio que está en Houston, Texas, ha trabajado para poner el pasto en su mejor estado, además que coordinó una logística para recibir dos juegos en tres días.

El sábado ahí debutó México contra Jamaica, en la Copa América, y el domingo será la sede del enfrentamiento entre Paraguay y Colombia, también del torneo que organiza la Conmebol.

“Es un ensayo, lo que es la Copa América, Copa Oro, todo lo que se venga desde este momento es una prueba o un ensayo”, señaló el representante del Comité Organizador para el Mundial 2026 de Houston.