<
>

Selecciones centroamericanas cumplen su papel de favoritas en inicio de eliminatoria mundialista

play
La autocrítica de Luis Fernando Tena: "Pudimos haber anotado más goles" (1:15)

El técnico mexicano reconoció que a pesar de la victoria en Islas Vírgenes Británicas, se contaron con opciones para ampliar el marcador y no se terminaron aprovechando (1:15)

ESPN Digital hace un repaso por la actuación de las selecciones centroamericanas en las primeras jornadas del camino hacia United 2026

GUATEMALA --- Durante la actual Fecha FIFA de junio, inició la eliminatoria mundialista de la Concacaf hacia United 2026, donde las selecciones centroamericanas han comenzando la acción en sus respectivos grupos y por el momento cumplieron con su papel de favoritas sobre los rivales caribeños.

Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Panamá, han ganado sus primeros dos compromisos de la eliminatoria mundialista sumando seis puntos y ubicándose en el primer puesto de sus respectivos grupos. Únicamente El Salvador registró un triunfo y un empate, llegando a cuatro puntos en el segundo puesto del Grupo F.

Será hasta junio de 2025 cuando se retome el calendario de la eliminatoria mundialista y se definan los boletos hacia la siguiente ronda, donde se conocerán a las selecciones mundialistas de United 2026 que tendrá como anfitriones a Canadá, Estados Unidos y México.

En esta ocasión, Concacaf podría llegar a tener hasta ocho representantes en la Copa del Mundo, ya que México, Estados Unidos y Canadá han asegurado su boleto por ser anfitrionas. Se entregarán tres boletos directos en la eliminatoria y se tendrá la posibilidad de contar con dos repechajes.

A continuación, ESPN Digital hace un repaso por la actividad de las selecciones centroamericanas en el inicio de la eliminatoria mundialista de la Concacaf hacia United 2026.

Guatemala

La Bicolor dirigida por Luis Fernando Tena salió bien librada de sus primeros dos compromisos y ganó los duelos ante los caribeños. Venció 6-0 a Dominica y 0-3 a Islas Vírgenes Británicas, por lo que tomó el liderato del Grupo E con 6 puntos y +9 en su diferencial de goles. El segundo puesto le corresponde a Jamaica.

El Salvador

La Selecta comenzó su camino con un empate sin goles en condición de local ante Puerto Rico y el domingo se impuso 1-3 en su visita a San Vicente y Las Granadinas, por lo que se reencontró con la victoria después de una larga racha sin conocer el triunfo. Ocupan el segundo puesto del Grupo F con 4 puntos por detrás de Surinam.

Honduras

La H comenzó el nuevo proceso con Reinaldo Rueda en el banquillo y consiguió dos resultados positivos. Ganó en casa 3-1 ante Cuba y luego goleó 1-6 a Bermundas, por lo que toma en soledad el liderato del Grupo A.

Costa Rica

Los ticos no tuvieron problema para solventar sus primeros dos partidos de la eliminatoria mundialista con Gustavo Alfaro como DT. Primero se impusieron 4-0 en San José ante San Cristóbal y Nieves y luego vencieron 0-3 a Granada de visita, por lo que también son líderes con 6 puntos. Luego le siguen Trinidad y Tobago con 4 unidades y Granada con un punto.

Nicaragua

El equipo pinolero aprovechó el diferencial de goles y sorprendió con tomar el primer puesto del Grupo D. Derrotaron 4-1 a Montserrat y luego volvieron a golear 0-4 a Belice, por lo que los dirigidos por Marco Antonio Figueroa sumaron sus primeros seis puntos.

Panamá

El camino de Panamá inició en casa con triunfo de 2-0 sobre Guyana y posteriormente jugaron ante Montserrat en Nicaragua, donde se impusieron 1-3. Suman seis puntos, pero por el deferencial de goles con Nicaragua, están en la segunda posición.