El DT de Chivas recibió tres partidos de suspensión y recordamos los castigos más fuertes de la Liga MX
El técnico español Óscar García protagonizó su primera polémica al frente de las Chivas al ser expulsado durante el primer tiempo del partido ante León por la Fecha 4 del Clausura 2025.
Al minuto 27, el silbante Óscar Macías le mostró la tarjeta roja a García luego de que el español fue a reclamar junto a todos sus dirigidos un empujón que sufrió de Nicolás Fonseca. Mientras se presentaban discusiones y empujones, el árbitro trataba de controlar la situación, y fue ahí donde Óscar tiró una patada a la zona en la que se encontraba James Rodríguez, pero no encontró destinatario.
El silbante estaba de frente a la acción y no dudó en expulsar al timonel rojiblanco.
La Comisión Disciplinaria dio tres partidos de suspensión a Óscar García, lejos de algunas de las sanciones más fuertes que se han impuesto en Liga MX.
"Tras las deliberaciones de la Comisión Disciplinaria sobre la acción en la que Óscar García Junyent, DT de Chivas, cometió una conducta violenta en contra del jugador de León, James Rodríguez, de acuerdo a lo establecido por el árbitro en su informe, esta Comisión determinó sancionar con tres partidos de suspensión y una multa económica al director técnico", señaló la Comisión Disciplinaria en un comunicado.
A continuación, recordamos algunas de las suspensiones recientes más duras en el balompié mexicano.
Gabriel Hachen - 7 meses
El 15 de enero del 2020, el entonces delantero de FC Juárez fue suspendido por un año tras agredir al árbitro central de un partido amistoso que su equipo disputó contra la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Días más tarde, Gabriel Hachen presentó un recurso de apelación hacia la sanción impuesta por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, sin embargo, fue rechazada, por lo que la disputa escaló hasta el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés).
Siete meses más tarde, el TAS falló en favor de Hachen, respaldado por el Reglamento de Sanciones FIFA, que indica 15 partidos como mínimo castigo por agredir a un árbitro, y lo impuesto por la FMF fue cinco veces más severo y se consideró como excesivo.
Nahuel Guzmán - 11 juegos
En otro episodio polémico dentro de su trayectoria, el portero de Tigres, Nahuel Guzmán, recibió 11 partidos de suspensión luego de apuntar con un láser hacia la cancha del Estadio BBVA desde un palco durante el Clásico Regio ante Rayados, que se celebró el sábado en el marco de la Jornada 15 del Clausura 2024 en Liga MX.
"Esta comisión ha resuelto sancionar con 11 juegos de suspensión, una multa económica y horas de trabajo social al jugador Nahuel Ignacio Guzmán Palomeque del Club Tigres, por la conducta mostrada durante el partido referido que transgrede el Reglamento de Sanciones de la FMF", indicó la Comisión Disciplinaria en un comunicado.
Pablo Aguilar - 10 juegos
Durante el duelo entre América y Tijuana correspondiente a octavos de final en Copa MX del Clausura 2017, el zaguero paraguayo perdió -literalmente- la cabeza por la eliminación azulcrema del torneo y propinó un testarazo al árbitro Fernando Hernández, que se quedó al filo de ser considerada como agresión y acarrearle una suspensión equivalente a un año.
Calificado como "intento de agresión", el 'golpe' que propinó al silbante únicamente le alejó de toda actividad por diez partidos: ocho por lo anteriormente citado y dos más por insultar al cuerpo arbitral.
Enrique Triverio - 8 juegos
En la misma jornada de Copa MX en la que Pablo Aguilar cometió el "intento de agresión" contra Fernando Hernández, el delantero que entonces defendía los colores del Toluca fue expulsado por el silbante Miguel Ángel Flores y le propinó un empujón, a manera de recalmo, que agravó la sanción impuesta.
Al igual que la sanción para el central paraguayo, su accionar contra el juez fue tipificado como "intento de agresión" y fue apartado ocho partidos de las canchas. Cabe mencionar que los castigos fueron considerados como poco severos por el gremio arbitral, que desató una huelga sin precedente en el futbol mexicano por varios días.
Diego Novaretti - 7 juegos
Durante el duelo entre León y Pachuca correspondiente a la Jornada 1 del Clausura 2017, el defensa argentino escupió por la espalda a Hirving Lozano, provocó que el jugador de los Tuzos reaccionara con un codazo y llamó la atención de las cámaras durante la transmisión del duelo.
Con seguimiento de oficio, puesto que no hubo sanción sobre la cancha, la Comisión Disciplinaria determinó siete partidos como castigo para Novaretti, además de una multa económica.
Jesús Corona - 6 juegos
La invasión al campo del Estadio Morelos por parte de un aficionado durante los últimos minutos de las semifinales entre Morelia y Cruz Azul, luego de una remontada purépecha 3-0, provocó una gresca de proporciones descomunales para el futbol mexicano y que dio la vuelta al mundo.
Entre las acciones más recordadas del pleito, el entonces portero de Cruz Azul, Jesús Corona, propinó un cabezazo al preparador físico rival, Augusto Sergio Martín y, pese a que no fue sancionado al momento, la Comisión Disciplinaria castigó al jugador con seis partidos luego de revisar los videos.
Además de Corona, los jugadores Christian Giménez e Isaac Romo también fueron suspendidos, así como Daniel Ipata, Alfonso Jiménez y Enrique Meza por parte del cuerpo técnico. Por el bando de Morelia, recibieron castigo el delantero Miguel Sabah, así como el técnico Tomás Boy.