La ventana de traspasos invernal dejó agradables sorpresas en el futbol mexicano, que beneficiarán la competición en nivel y espectáculo
El mercado de fichajes invernal en Liga MX dejó agradables sorpresas en sus registros, como las incorporaciones de Luka Romero a Cruz Azul, James Rodríguez a León o el estelar Sergio Ramos a Rayados, que suman interés hacia el balompié mexicano, además de colocarlo sobre un escaparate para jugadores en diferentes regiones del orbe y que estudien una posible llegada para competir con sus estrellas.
Por este motivo, a continuación se señalan diez puntos que ilusionan en Liga MX luego del plausible accionar de algunos clubes mexicanos durante la ventana de traspasos.
Competencia para el América tricampeón
Durante torneos anteriores, la conversación que englobó equipos candidatos al título semestral de Liga MX fijó a América, Cruz Azul, Rayados y Tigres, con Toluca como posible caballo negro en Liguilla; no obstante, los fichajes de clubes como León y Pachuca han ampliado dichos puestos para pelear por el trono del futbol mexicano.
Cruz Azul, rival que más pelea dio al América durante el último año en Liguilla, pero se quedó a las orillas de conseguirlo tanto en la final del Clausura 2023 como en las semifinales del Apertura 2024, ha reforzado su 'limitada' plantilla con jugadores de primera línea como Jesús Orozco, Omar Campos, Luka Romero y Mateusz Bogusz, aunque perdió al entrenador Martín Anselmi, quien fue seducido por el banquillo del FC Porto.
Rayados, actual subcampeón de Liga MX, añadió a su notable plantilla a Nelson Deossa, Ricardo Chávez, Luis Reyes, Alfonso Alvarado y al astro español Sergio Ramos, para que convivan sobre el césped con jugadores como Óliver Torres, Sergio Canales, Lucas Ocampos, Jesús Corona y Germán Berterame, en la búsqueda del ansiado título de Liga MX, así como un papel decoroso en el Mundial de Clubes 2025.
Mientras que Tigres solo se reforzó con Romulo Zwarg y recuperó a Raymundo Fulgencio (Atlas) y Vladimir Loroña (Santos) para mantener los primeros planos en Liga MX, Toluca contrató a Antonio Briseño, Diego Barbosa, Franco Romero, Pau López y Héctor Herrera, también con la misión de campeonar luego de varios semestres eliminados en instancias previas a la final, pero con amplio protagonismo durante la fase regular.
Además de James Rodríguez, León presentó a Rodrigo Echeverría, Carlos Cisneros, Emiliano Rigoni, Sebastián Fierro y Nicolás Fonseca, con la misión de retomar protagonismo en Liga MX luego de tres torneos ausentes de la Liguilla, así como reflectores para el Mundial de Clubes 2025.
Por último, Pachuca registró a John Kennedy, Eduardo Bauermann, Emi Rodríguez y Santiago Homenchenko, igualmente con el objetivo del laurel en Liga MX y un papel destacado en el Mundial de Clubes 2025.
Marca perfecta de León
El fichaje de James Rodríguez con León, además de provocar un sinnúmero de reacciones en el entorno balompédico gracias a la trayectoria del colombiano tanto en Europa como en la selección de Colombia, funcionó como envión anímico para el resto de la plantilla esmeralda, pues la 'Fiera' ha hecho honor a su mote y acumula cinco victorias luego del mismo número de partidos en el Clausura 2025; con ello, firmó su mejor arranque de torneo en 81 años de historia, a la espera de aumentar dicha cifra en próximos duelos.
En el rubro individual, la presencia de James Rodríguez sobre la cancha como estandarte ha influido directamente en dicha marca, pues el atacante colombiano ha colaborado activamente en dos triunfos para su bando, con un tiro penal provocado, ante Atlas (1-2), y una celebración tras anotar desde el manchón, contra FC Juárez (1-0).
Recuperación de Luka Romero
Cruz Azul convenció al centrocampista Luka Romero de pausar el sueño europeo para retomar nivel, luego de un debut precoz a los 15 años con Mallorca y un espiral descendente de seis temporadas con poco rodaje por Lazio, AC Milan, Almería y Alavés. Con la 'Máquina', Luka Romero ha dejado buenas sensaciones luego de tres duelos disputados, dos como titular, y 191 minutos sobre la cancha, así como un gol en el conteo individual.
En caso de que Luka Romero, de 20 años, mantenga el ascenso y deje atrás los claroscuros por el balompié europeo, pueden ser buenas noticias para la Selección Mexicana, pues el jugador de origen argentino cuenta con pasaporte mexicano y puede convertirse en alternativa para las convocatorias del entrenador Javier Aguirre.
Fichaje de Sergio Ramos
Rayados causó impacto global con el fichaje de la leyenda madridista Sergio Ramos, quien dejó atrás un lapso de seis meses en inactividad para formar parte de la 'Pandilla', con el objetivo del título en Liga MX y contribuir con experiencia para el equipo de cara al Mundial de Clubes 2025.
El equipo regiomontano consiguió notoriedad tanto en medios locales como internacionales desde que el nombre del zaguero español de 38 años fue vinculado al equipo y se convirtieron en tendencia mundial una vez que se confirmó el fichaje. Incluso, Real Madrid celebró el vínculo entre ambas partes y aplaudió que Ramos utilice el dorsal '93', a manera de homenaje para la afición merengue.
Mundial de Clubes a la vista
El Mundial de Clubes 2025, que se celebrará del 15 de junio al 13 de julio, será una competición internacional que involucra a las seis confederaciones de futbol y, por primera vez, contará con 32 equipos, entre los que se hallan Rayados, León y Pachuca como representantes de Liga MX.
La tercia de equipos anteriormente citada ha entendido la oportunidad que atraviesa por sus botines y ha abierto la cartera para adquirir fichajes de renombre y competir de la mejor manera posible, a la vez que la afición local se beneficia de un mejor nivel en la competición, con jugadores llamativos como Sergio Ramos o James Rodríguez para abarrotar la grada en turno.
Para disputar la fase de grupos en el Mundial de Clubes 2025, León se ubica en el Grupo D y jugará contra Flamengo, Esperance de Tunis y Chelsea; Rayados es parte del Grupo E junto con River Plate, Urawa Red Diamonds e Inter de Milan; Pachuca conforma el Grupo H con Real Madrid, Al-Hilal y Salzburg.
¿Jugadores por venir?
Los fichajes estelares que Liga MX registró durante la ventana invernal provocaron revuelo en el ámbito internacional e incluso algunos jugadores deslizaron sus intenciones por hacer maletas rumbo a México, como el colombiano Juan Guillermo Cuadrado, compañero de James Rodríguez en el combinado nacional.
El centrocampista de 36 años, quien actualmente milita en Serie A con Atalanta, recientemente mostró interés por compartir vestuario con James Rodríguez en León, durante una entrevista postpartido contra Barcelona en Champions League.
“Para él, es algo bueno porque sabemos la calidad que tiene y es increíble. Antes de que fuera a México, estuve preguntándole si se daba, pero estoy contento por él, porque tiene la oportunidad de seguir jugando y demostrar en un club como León, que ha tenido bastantes colombianos, al que le puede aportar calidad, más experiencia. Esperamos que le puedan dar minutos, porque los necesita".
“Me gusta mucho el fútbol mexicano, porque ha tenido bastantes colombianos; si el panita me llama, estoy ahí a disposición para ir a correr juntos”, expresó Cuadrado.
El mejor jugador de Concacaf en Liga MX
Pumas cerró el fichaje del mediocentro panameño Adalberto Carrasquilla, quien fue elegido como "Mejor Jugador del Año 2023-24 de Concacaf" durante su estadía con Chicago Fire, por encima de nombres como Christian Pulisic y Alphonso Davies, jugadores del Milan y Bayern Múnich, respectivamente.
El llamado de Carrasquilla al equipo auriazul supone un 'despojo' de talento de Liga MX a MLS, liga que atrae talento de todas partes del mundo gracias a sueldos para jugadores franquicia y condiciones de vida que ofrece Estados Unidos, mientras que la competición mexicana, que también ofrece cantidades de dinero importantes, presenta proyectos deportivos interesantes.
Toluca recargado
Los Diablos Rojos han gozado de protagonismo en Liga MX durante los últimos torneos, pero han quedado a deber en Liguilla debido a fallas puntuales que le han costado la eliminación. Con el objetivo de evitar una nueva debacle en fase de eliminación y alimentar la esperanza por alzar un título, la directiva escarlata, además de los refuerzos, ha fichado a Antonio Mohamed para el banquillo.
El 'Turco' tiene amplia experiencia en Liga MX como entrenador y tres títulos como aval, además de dos trofeos más de Copa MX. El primer laurel de Mohamed en el futbol mexicano se materializó con Tijuana (2012), repitió con América (2014) y una vez más con Rayados (2019).
Incógnita de Cruz Azul
El entrenador argentino Martín Anselmi dejó a Cruz Azul de manera súbita a mediados de enero, con el torneo en marcha, para dirigir al FC Porto y dejó en construcción un proyecto millonario con su nombre y apellido.
Con refuerzos cerrados, salidas bajo pedido del cuerpo técnico y Ciudad Universitaria como nuevo recinto para jugar partidos como local, la 'Máquina' se hundió en incertidumbre durante días posteriores a la salida de Anselmi; no obstante, el equipo ha dado indicios de resistencia a la partida del argentino y síntomas de aparente mejoría, gracias a los cimientos que dejó en la plantilla, así como resultados por parte de los fichajes y aciertos de Vicente Sánchez desde el área técnica como interino.
Mejor papel en Leagues Cup
Bajo el actual formato de Leagues Cup, que involucra en competencia durante el verano a todos los clubes de Liga MX y MLS desde 2023, el bando mexicano no ha atravesado la barrera de los cuartos de final; en su primera edición oficial, América fue el equipo con mejor participación, mientras que el año pasado el equipo azulcrema cayó en la misma instancia, al igual que Mazatlán FC.
Gracias a los refuerzos que han llegado para mejorar a distintos clubes y el nivel de Liga MX, se vislumbra que la participación de México en Leagues Cup también mejorará, aunque se antoja que no será prioridad debido al Mundial de Clubes, así como a las obligaciones en el torneo doméstico.
https://www.espn.com.mx/futbol/equipo/_/id/8377/esperance-sportive-de-tunis