El derbi inició cuando Simeone dijo que al Real Madrid lo ayudan "desde hace 100 años" y siguió con la burla al comunicado blanco contra el arbitraje
MADRID -- Estamos en la semana más caliente de los últimos años. En España no se recuerda un derbi entre Real Madrid y Atlético tan polémico por el tema del arbitraje.
Todo empezó hace algunas semanas con los dardos de Simeone, continuó con el comunicado del Real Madrid tras su derrota ante Espanyol y ardió con las burlas del Atlético de Madrid. Y a esa fiesta se han unido actores de todos los tipos y colores. Hasta el propio presidente de LaLiga ha tomado cartas en el asunto.
PRIMEROS DARDOS
A principios de este año, Carlo Ancelotti aludió a "espinas que duelen" de antiguas derrotas, como respuesta a las palabras de Diego Simeone, quien había asegurado sobre las acciones polémicas del duelo copero del conjunto madridista ante el Celta de Vigo que hubo "episodios" como "los hay desde hace cien años".
Simeone dijo entonces que no había visto el partido de octavos de final de Copa del Rey entre el Real Madrid y el Celta de Vigo, en el que el equipo gallego pidió dos penales no señalados, pero dejó un mensaje en rueda de prensa que respondió horas después por Ancelotti.
"El partido de ayer (miércoles) no lo vi, sinceramente. Me comentaron episodios que hubo dentro del partido, pero como los hay desde hace cien años, así que no sé qué les sorprende", afirmó Simeone..
"Esto son cosas que se dicen a veces para la galería", respondió Ancelotti en la Ciudad Real Madrid cuando le trasladaron las palabras del técnico argentino, con el que mantiene una buena relación y con el que siempre intercambia elogios en sus declaraciones.
"En este sentido creo que todo el mundo del fútbol es consciente de la presencia del Real Madrid ahora y lo que ha representado en 125 años de historia. Todo el mundo del futbol lo tiene muy claro. Supongo que pueden ser espinas que duelen". Ahí comenzó a jugarse el derbi.
INCENDIARIO
A principios de semana, el Real Madrid sorprendía a propios y extraños con una carta durísima en sus redes sociales. Los blancos tildaron de sistema fallido y atacaron al estamento arbitral describiéndolo como un sistema “desacreditado” y un “escándalo mundial”. El terremoto llegó incluso al vestuario que, estando en la misma línea que su directiva, nunca pensó que el club se atrevería a utilizar esas formas.
Después fue el turno del Atlético de Madrid que, a través de X, tiró de humor al preguntarse si la RAE (Real Academia de La Lengua) podría ayudar a los suyos a buscar el significado de las palabras “presionar, amedrentar, intimidar, coaccionar o influir”, entre otras. Luego llegó una caricatura para reírse de la forma en la que, según ellos, el Real Madrid presiona a los árbitros.
Eso no fue suficiente. Si dos actores les parecían pocos, se unieron otros dos más. Medina Catalejo, el jefe del estamento arbitral en España, irrumpía para desacreditar a los blancos y defender la limpieza de los suyos. Lo hizo en El Chiringuito que, según fuentes de la RFEF, no fue casualidad por tratarse de un medio de comunicación con mucha llegada al madridismo.
El último en llegar fue Javier Tebas. El presidente de LaLiga anunció que denunciaría el comunicado del Real Madrid sin entrar en más detalles y declaró que a Florenitno Pérez lo único que le importa es que todos le den la razón.
El ambiente es irrespirable. Y de eso tienen culpa todos. Porque se puede estar o no de acuerdo con el debate, pero la imagen del futbol español con el derbi de por medio está muy alejada de lo que debería de ser. Todos tienen que recapacitar, que tranquilizar los ánimos y han de presentar una imagen completamente diferente, empezando por un Real Madrid que ha perdido la mesura que siempre le ha caracterizado.
Ojalá las aguas vuelvan a su cauce, la rivalidad sea deportiva y los escándalos fuera de la cancha vayan a menos para que se juegue un derbi sin el invitado incómodo.