<
>

¿El fin de una era en Cruz Azul?

play
Gómez Junco: 'Cruz Azul necesita un cuerpo de psiquiatras' (1:25)

Roberto Gómez Junco analiza si es el momento para que Carlos Hermosillo tome las riendas de la directiva del 'La Máquina'. (1:25)

La Máquina regresó a trabajar enfocándose en el duelo por la Concachampions con Robert Dante Siboldi al frente del plantel

Cuatro de los seis jugadores que conforman la base en Cruz Azul pueden estar viviendo sus últimas semanas o meses en el equipo, mientras la directiva analiza si ofrecer una renovación, negociar este diciembre con otro equipo o simplemente dejar que el próximo verano el contrato expire y cada uno de estos futbolistas se pueda marchar libre.

Se trata, además, de cuatro jugadores veteranos, de mucha experiencia y recorrido en la Liga MX y en Cruz Azul, pero que al mismo tiempo representan un egreso importante en la nómina del equipo, puesto que son también de los sueldos más altos en la plantilla.

ESPN ha podido confirmar con varias fuentes que la directiva celeste analiza el futuro de Jesús Corona, Pablo Aguilar, Elías Hernández y Milton Caraglio, además de otros elementos de la plantilla, con lo cual podría ocurrir una “limpia” de aquí al próximo verano, cuando el 30 de junio de 2021 venzan los contratos de estos cuatro futbolistas.

“Son jugadores que le han dado muchísimo a la institución, que algunos como ‘Chuy’ llevan más de 10 años aquí, pero al mismo tiempo sabemos que todos los ciclos tienen un principio y un final”, dijo un informante enterado de la situación de Corona, Aguilar, Hernández y Caraglio.

Para el 30 de junio próximo, cuando expiren los contratos de los cuatro jugadores referidos, Corona tendrá 40 años; Aguilar, 34; Hernández, 33, y Caraglio, 32, mismos que el delantero argentino cumplió el pasado 1 de diciembre.

“Son cuatro jugadores de los que más ganan, sus sueldos son muy altos, entonces no es que se puedan negociar fácilmente en este mes de diciembre. Algunos clubes preguntan y muestran interés, pero cuando se dan cuenta que tendrían que absorber el sueldo para el primer torneo del 2021 y después llevar a cabo con ese jugador una nueva negociación, ya no se animan tan fácil”, afirmó una de las fuentes.

“Todos están sujetos a análisis, y más después de lo que sucedió en CU (el domingo vs Pumas). En el caso de los jugadores que mencionas, estamos revisando si se ofrece una renovación de contrato y bajo qué condiciones, si se trata de dar salida en este mercado invernal, o si simplemente ellos juegan su último torneo con el club y se van después libres”, dijo otro informante, quien añadió que al único al que en principio se le daría la oportunidad de continuar en el equipo cementero después de junio de 2021 es a Pablo Aguilar, quien por otro lado tiene el deseo de retirarse en Sportivo Luqueño de su natal Paraguay, el club del que fue aficionado desde niño.

Es cierto que en los últimos meses la directiva renovó a Julio César Domínguez, de 33 años, hasta el 2023, y a Rafael Baca, de 31 años, hasta el 2022. Pero también es cierto que la pandemia y la transición en la cúpula de la cementera han provocado un menor flujo de recursos en el equipo de futbol, cuya directiva, encabezada por el director deportivo Jaime Ordiales y los presidentes de los Consejos de Administración, José Antonio Marín, y de Vigilancia, Víctor Manuel Velázquez, revisan caso por caso para saber si el club está en condiciones de renovar esos contratos.

Por si fuera poco, en las últimas horas algunos de ellos han enviado mensajes inquietantes, ya sea a través de sus redes sociales o en su entorno personal.

Fue el caso de Jesús Corona, cuya última renovación de contrato ocurrió todavía bajo la presidencia de Guillermo Álvarez Cuevas, quien siempre mantuvo una estrecha relación con el legendario arquero celeste de 39 años.

“Esta es una situación muy difícil y triste para todos los aficionados y parte del club”, comenzó Corona su mensaje en Instagram para revelar que se había perdido la Semifinal de vuelta contra Pumas por una molestia en la rodilla y por dar positivo a una prueba de COVID-19, pero la frase de “parte del club” despierta dudas sobre a quiénes se refiere -dentro de la institución- que no hayan sufrido la eliminación de La Máquina.

“Con Corona es otro caso de análisis. Está claro que el club invirtió mucho dinero en (Sebastián) Jurado y en algún momento debe darse la transición en la portería”, añadió una de la fuentes consultadas por este medio.

Por su parte, Caraglio dijo en su entorno cercano que, al no ser tomado en cuenta por Robert Siboldi, le gustaría salir del equipo.

“El club y mucho aficionados confiaron en mi, y veo que el entrenador en mi no confía, a pesar de haber sido subcampeón de goleo y haber logrado tres títulos. Yo si no soy tenido en cuenta prefiero irme, porque a mi, cobrar y estar sentado no me interesa. A mi me gusta jugar, me gusta ganar y me gusta correr los riesgos que implica jugar al futbol. Mirarlo desde afuera no es lo mio (sic)”, lanzó el delantero argentino de 32 años en su círculo cercano, confió una fuente a ESPN.

Por si fuera poco, otro mensaje desalentador en las últimas horas viene justamente de uno de los jugadores más importantes en el equipo, el campeón de goleo de este Guard1anes 2020, Jonathan Rodríguez, señalado por la afición por su mal rendimiento en la Semifinal contra Pumas.

“Si me toca seguir en el club, les aseguro que seguiré trabajando para cumplir con los objetivos institucionales”, publicó “Cabecita” en su cuenta de Instagram.

¿A qué se refiere el uruguayo con “si me toca seguir en el club”? Bien sabido es que “Jona” ha buscado a través de su representante una oportunidad de regresar al futbol europeo y ha sonado para algunas ligas como la italiana y la holandesa, aunque a La Noria no ha llegado alguna oferta firme.

Es así que la base de Cruz Azul, desde el entrenador Robert Siboldi y después pasando por Jesús Corona, Pablo Aguilar, Elías Hernández, Milton Caraglio y Jonathan Rodríguez, se ubica en el análisis de la dirigencia para armar al Cruz Azul del 2021.

Y más allá de esa base, hay otros jugadores sudamericanos que llegaron como refuerzos en el último año y no han tenido los minutos que esperaban como Jonathan Borja, Pablo Ceppelini y Alex Castro, por lo cual tampoco hay una garantía de que todos ellos continúen en un Cruz Azul que ya piensa cómo reestructurase después del desastre ocurrido en Ciudad Universitaria.