<
>

¿En qué estadio de Argentina se jugaría el partido del Mundial 2030?

Lammens, Tapia y Massa dieron sus ideas del escenario para el partido en Argentina en 2030 Prensa AFA

Argentina albergará uno de los tres partidos inaugurales de la Copa del Mundo del 2030 en Sudamérica, al igual que Uruguay y Paraguay y. mientras que ya se sabe dónde se disputarán los encuentros en los otros países, la Selección campeona del mundo aún no tiene definido el estadio, aunque Claudio Tapia, presidente de la AFA, y mandatarios gubernamentales dijeron cuál es su idea para el escenario de un momento que será histórico.

En conferencia de prensa, Tapia, junto a ministro de deportes de la Nación, Matías Lammens, y Sergio Massa, ministro de economía y candidato a presidente del oficialismo, expusieron sus candidatos para recibir al partido debut de Argentina en 2030.

Para el máximo directivo de la AFA, aunque aclaró que no han "determinado todavía el lugar", le dio su "voto" al estadio Monumental de River Plate, el de mayor capacidad del país y uno de los más grandes del continente.

"Nuestra selección, todo este año va a jugar en River, seguramente el año próximo, hoy es la casa de la Selección Argentina. Hemos jugado muchísimas instancias en el Interior. River está haciendo reformas en su estadio, la verdad que va a ser el más grande de nuestro país. También sabemos que la gran deuda es la infraestructura. Si hubiéramos tenido una infraestructura mayor, el Mundial lo hubiéramos hecho totalmente acá. Nos pone contentos que todos los clubes del Interior sigan creciendo y que sigan ambicionando ser y que estén postulados, porque el ministro trabajó en las postulaciones de todos los estadios y lo que más queremos es que donde mejor lo podamos vivir y sentir todos los argentinos y argentinas, se juegue. Por eso no hemos determinado todavía el lugar, pero creo que como vienen trabajando los dirigentes del fútbol argentino acompañados con algunos gobiernos provinciales, van a seguir mejorando los estadios y nos va a dar muchas más posibilidades de en su momento tomar la determinación que tenemos que tomar. Lo que queremos es que todos los argentinos y argentinas, sabiendo que hoy cualquier estadio chico, vivan ese mes de fiesta, ese mes de Mundial 2030 y que juguemos donde todos los argentinos y argentinas se sientan como que están en esa cancha".

Por su parte, Matías Lammens, expresidente de San Lorenzo, puso su confianza en el futuro nuevo estadio del club de Boedo: "San Lorenzo, al margen de lo que pase en el Mundial 2030, va a construir su estadio en los próximos años. La FIFA dijo que veía con buenos ojos que se juegue en estadios nuevos. Y, obvio, a todos nos ilusiona. Chiqui y Sergio saben que es un tema que les toco recurrentemente. Además, San Lorenzo presentó su proyecto y fue bien recibido por la FIFA".

Y Sergio Massa se diferenció de sus acompañantes de la conferencia y expresó su deseo de que se juegue en el interior del país: “Que no se enojen los porteños, pero me gustaría que ese partido inaugural tenga una mirada federal y se juegue en Córdoba, Santiago del Estero o Mendoza. Esto nos puede garantizar que le demos movimiento interno a este suceso”.

El estadio que resulte elegido deberá ser aprobado previamente por la FIFA y, sea el que sea señalado, lo que es seguro es que quedará chico para un evento de semejante magnitud.