<
>

Entrenadora ucraniana de nado sincronizado es pagada por patrocinador

Las nadadoras entrenan en lugares alterno debido a que no le permitieron entrar a dicha entrenadora al CNAR

MÉXICO.- Ningún obstáculo detiene a las atletlas de nado artístico de la Selección Mexicana. Han pasado por situaciones de todo tipo y las han sabido superar por su afán de dar pasos adelante en su preparación rumbo a su próxima competencia, Juegos Panamericanos Santiago 2023, y sumar más éxitos.

Tras confirmarse que la coreógrafa ucraniana Olga Pylypchuk no tuvo el permiso de la CONADE para ingresar al CNAR, pese a que con anticipación la desaparecida Federación Mexicana de Natación hizo los trámites convenientes para ello, el equipo nacional se vio obligada a buscar sedes alternas para entrenar y aprovechar los conocimientos de la maestra europea.

Finalmente, el equipo consiguió la Alberca Olímpica y el Club Chapultepec, sitios en los que entrenan las atletas desde el jueves pasado. Olga Pylypchuk vino a México para apoyarlas durante ocho días, gracias a que un patrocinador pagó su vuelo, estancia y honorarios.

Pese a los imponderables, las nadadoras de sincronizado esperan lograr el objetivo que es mejorar sus coreografías en la parte artística.

Nuria Diosdado comentó a ESPN que “una vez que terminemos de entrenar con ella (Olga Pylypchuk), la próxima semana, ya podríamos regresar al CNAR” y dijo que desconoce a ciencia cierta qué orilló a las autoridades deportivas a no permitirle a la ucraniana ingresar a las instalaciones en las que suelen entrenar todos los deportistas de alto rendimiento. “Supongo que por toda la situación que existe”, agregó refiriéndose al desconocimiento de Kiril Todorov como presidente de la federación por parte de la CONADE.

“Pero aquí seguimos, viendo la mejor forma de hacer posible las cosas”, señaló Nuria Diosdado, la nadadora de sincronizado más sobresaliente de la Selección Nacional. Está visto que para las atletas de nado artístico no hay imposibles. Les quitaron las becas deportivas e ingeniaron la mejor forma de conseguir financiaron para solventar gastos, como vender trajes de baño y convencer a empresarios mexicanos a apoyarles, a cambio de obtener medallas como lo hicieron en la Copa del Mundo de Egipto en mayo pasado.

Quien fuera el presidente está vinculado a proceso por peculado y la federación ya no existe; finalmente han pasado por otro trago amargo al salir de su lugar de trabajo (CNAR), debido a que a la importada coreógrafa le negaron el acceso.