<
>

Mujeres en control: Naomi Osaka está conquistando el mundo

play
Renata Zarazúa finalizó una participación agridulce en Roland Garros (1:51)

La tenista mexicana compartió sus sensaciones, tras la derrota ante Madison Keys en su primera experiencia en el cuadro del Grand Slam francés. (1:51)

Es perfecto por tantas razones que Naomi Osaka se haya lucido como lo hizo ante Swiatek en la segunda ronda del Roland Garros. Solo le faltó ganar.


La ex número uno del mundo Naomi Osaka no ganó su partido de segunda ronda del Roland Garros este miércoles ante la actual número uno Iga Swiatek, pero no cabe de duda que está volviendo a conquistar el mundo.

De veras no sabía cuánto extrañaba su maravilloso nivel de juego en un Gran Slam, el que le vio ganar cuatro torneos grandes, hasta que la vi luchar a capa y espada, confiada. Un partidazo. Como bien diría la polaca luego de su victoria, “Fue un duelo mucho más intenso de lo que hubiese esperado en la segunda ronda”.

Vaya guerra de deuces que se desató. Osaka no se rindió en ningún punto.

En el noveno game del tercer set, todo parecía ganado para Osaka. Era match point para ella, con el saque en su poder, y se dejó desear la victoria. Se hizo evidente la emoción, el deseo de ganar. Pero Swiatek se apoderó del set y no miró atrás.

Sin embargo, Osaka siguió mostrando jugadas magistrales, como sus golpes de revés intratables. Se fue metiendo al público en su bolsillo. Los presentes querían que diera la sorpresa.

De cierto modo, ya la dio. Swiatek comentó que tal vez la nipona sorprenderá muy pronto y se convertirá en la reina de la arcilla. Lo curioso es que sus cuatro títulos grandes son en cancha dura, dos en el Abierto de Australia y dos en el U.S. Open. Reto superado.

Concluyo este tributo con un breve mensaje dirigido a la tenista sobre quien escribo.

A la primera asiática -- mujer u hombre -- en ser No. 1 del ranking mundial del tenis, y la primera jugadora de Japón campeona de un Gran Slam -- y precisamente durante el Mes de la Herencia Asiática-Estadounidense y de las Islas del Pacífico -- le decimos:
Estimada Naomi Osaka, gracias por deleitarnos con tu talento una vez más y por compartir tu pasión por el tenis.

Tres años después de retirarse del Roland Garros por ansiedad y depresión y de proclamar esa famosa frase, ‘Está bien no estar bien’ -- y precisamente ahora durante el Mes de la Concientización de la Salud Mental -- le decimos:
Estimada Naomi Osaka, gracias por enseñarnos que está bien no estar bien, pero nos alegramos verte bien de nuevo.