<
>

Mujeres en Control: Alexa Moreno, increíble gimnasta y mejor persona

play
Alexa Moreno y el ejemplo que quiere dejar en las nuevas generaciones (4:01)

En entrevista con ESPN, la atleta mexicana habla de su rol más allá del deporte. (4:01)

Alexa Moreno practica la gimnasia desde los tres años. Ahora que cumplirá los 30 años, ¿acaso veremos su mejor versión y su canto del cisne en París 2024?


Tiene más de un millón de seguidores -- combinando todas sus redes sociales. Hoy por hoy, la gimnasta mexicana Alexa Moreno tiene más fans que haters.

Y no es para menos. Moreno le ha traído gloria sin precedentes a México en la gimnasia artística y lleva una sonrisa que ilumina el mundo. Se ha manejado con gracia y con aplomo ante toda adversidad, ya sean los problemas financieros, las lesiones o el ciberacoso.

A sus 29 años y a solo semanas de representar a México en sus terceros Juegos Olímpicos, Moreno se colgó oro en el salto en la Copa del Mundo Eslovenia 2024. De hecho, es siete veces medallista en el circuito de la Copa del Mundo de la FIG.

Sin embargo, tal vez su mayor legado seguirá siendo la lección que nos ha dado a todos con su ejemplo desde Río 2016, la de no rendirse ante las agresiones y el odio.

Las redes sociales son lindas para exaltar a los atletas talentosos cuando les va bien, pero también son vía fácil para trollear desde el relativo anonimato con ataques personales directos o con insultos disfrazados de memes o chistes.

Fue después de la participación de Moreno en sus primeros JJ. OO. -- donde consiguió el puesto 31, la mejor actuación por una mexicana en gimnasia artística en JJ. OO. -- que los trolls decidieron hacerle body shaming por tener un cuerpo diferente al 'tradicional' de una gimnasta, según ellos, más pesado de lo usual. El ciberacoso incluyó tuits que decían, "Ya baja de peso GORDA" y "Maldita gorda asquerosa".

Incontables personas salieron a la defensa de la gimnasta, denunciando la humillación corporal y apoyando a esta gran atleta que ya se estaba ganando su lugar como la mejor exponente de la gimnasia artística en la historia de México.

Si bien Moreno diría luego sobre los comentarios en torno a su físico, “'nunca me afectó, no me dañó; no fue un obstáculo”, también revelaría que consideró el retiro en ese momento.

A sus 29 años, Alexa Moreno participará en sus terceros Juegos Olímpicos., luego de haber incluso ponderado retirarse después de los pasados JJ. OO.

No solo se quedó en el deporte, sino que los éxitos no han dejado de llover, gracias a su gran esfuerzo.

De hecho, en 2018, se convirtió en la primera gimnasta mexicana en subir a un podio de Campeonato Mundial al ganar bronce en salto de caballo en Doha.

Se perdería los Juegos Panamericanos de Lima 2019 pues había sufrido una caída en la cual se golpeó la cabeza durante el Campeonato Nacional ese año.

Pese a esa decepción, en 2019 lograría dos podios y un cuarto lugar en el circuito de la Copa Mundial de Gimnasia. Asimismo, se clasificó a su quinta final consecutiva de salto en un Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, culminando sexta en Stuttgart 2019.

Por tanto, ese año mereció el Premio Nacional de Deportes del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Son fondos que debió utilizar para comprar equipo adecuado para prepararse para Tokio 2020.

En 2021, la originaria de Mexicali, Baja California participó lesionada del hombro y del pie en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Fueron los juegos que el Covid-19 desplazó.

Aun así, Moreno logró un histórico cuarto lugar en la final de la prueba de salto para México. Quedó a 17 centésimas de punto del podio -- decepcionante para muchos, pero encomiable desde cualquier perspectiva. Recordemos que ella misma financió su equipo para su preparación.

Otra actuación trascendente para Moreno. Esta vez, hubo silencio total por parte de los bullies de cuatro años antes.

En 2021 y 2022, las lesiones se asomaron como una prueba inmensa que debió superar. Fue la segunda vez que consideró el retiro.

Ese mismo año, sostuvo cirugía de hombre debido a desgarros del tipo SLAP y del manguito rotador. Además, sostuvo cirugía de ambos tobillos en 2022.

En 2022, Moreno publicó su autobiografía, Singular y extraordinaria. En ella, comparte su historia y lo que le inspira con cada paso y salto que da en su vida. Fue invitada a presentar el libro en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, un gran honor.

Luego de ausentarse del deporte durante casi dos años, volvió a competir el año pasado. En su primera competencia internacional, el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística de Medellín 2023, Moreno ganó la medalla de oro en salto. Ella dice que sintió "una emoción completamente diferente".

En el Campeonato Mundial de Gimnasia en julio de 2023 en Amberes, la azteca culminó cuarta en el salto de caballo y décimo octava en el all-around (tercera entre las gimnastas elegibles), lo cual le bastó para clasificarse a los Juegos Olímpicos de París 2024 a nivel individual en el all-around.

Moreno se consagró campeona panamericana de salto de caballo en Santiago 2023. También fue medallista de oro por equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

En mayo de este año, la compañía Mattel anunció el diseño de una nueva Barbie en honor a la gimnasta mexicana. La muñeca lleva sus característicos calcetines color beige.

Moreno reflexionó sobre el reconocimiento: “Me gustan mucho las historias de éxito. Me gustan mucho los personajes que con cada caída vuelven a levantarse, porque es algo con lo que me relaciono mucho. ¡Lo mejor es no tener miedo a soñar y aventarte!”, añadió Moreno, contenta de ser considerada parte del 65 aniversario de Barbie.

Moreno es la cuarta mexicana que la empresa Mattel honra bajo la línea de Role Models (Modelos a seguir) con una Barbie. La primera fue Lorena Ochoa, exgolfista No. 1 del mudo y empresaria; Katya Echazarreta, ingeniera eléctrica, presentadora de programas científicos y la primera mexicana en ir al espacio, y Lila Avilés, directora, productora y guionista.

Moreno tiene una nueva entrenadora en su esquina desde febrero -- Mary Carmen Valenzuela. Ella fue su segunda coach en la última etapa rumbo a Tokio 2020, en compañía del titular Alfredo Hueto, ahora su exentrenador.

Además, como parte de su intensa preparación para París 2024, hizo un campamento de tres semanas a finales de marzo en Houston, Texas, asesorada por el equipo de Simone Biles, ampliamente reconocida como la mejor gimnasta del mundo. Moreno recibió dirección y conocimientos de Cecile y Laurent Landi, quienes entrenan a la estadounidense, ganadora de 30 medallas en Campeonatos Mundiales y de siete preseas olímpicas.

Al restar menos de 50 días hasta el arranque de los Juegos Olímpicos, Alexa Moreno está lista para asumir el reto.

Y si ningún hater logró descarrilar su sueño hace ocho años en Río, ahora menos lo hará, pues tiene un ejército de un millón de seguidores alrededor del mundo que saltarán a su defensa si es necesario.

Moreno cumplirá 30 años el 8 de agosto, después de que termine la competencia de la gimnasia olímpica pero antes del cierre official de los JJ. OO. Ella ha aludido antes al retiro en 2024. Este verano podría ser el momento, independiente del resultado en París.

¡Bravo a la gimnasta mexicana Alexa Moreno por ser una mujer en control! En control de su cuerpo, de su narrativa, en control de su destino, en control de su legado.