<
>

¿Ana Guevara seguirá al frente de la Conade el próximo sexenio?

play
Ana Guevara no piensa ahora en continuar en la Conade (0:39)

La titular de la Conade afirmó que por el momento solo se enfoca en que los atletas mexicanos tengan una buena participación en París 2024; no sabe si la próxima administración la invitará a seguir en el organismo. (0:39)

Los Juegos Olímpicos de París 2024 serán determinantes en la designación de quién se encargue de la Conade durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.


En el deporte como en la vida eres tan bueno o malo como tu último resultado. Eso serán los Juegos Olímpicos de París 2024 para Ana Guevara, quien aspira a ser la primera dirigente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en sobrevivir al cambio de sexenio y mantenerse en el puesto.

Guevara, revelaron fuentes a ESPN, ya charló con la Presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre esta posibilidad y el primer requisito es que se logre una actuación destacada en los próximos Juegos Olímpicos.

“Lo he dicho públicamente, estaré dispuesta siempre para servir a mi país y si me vuelven a invitar, donde sea que me inviten, estaré dispuesta”, declaró Guevara hace unos días, tras el abanderamiento de la Delegación Mexicana que estará en París 2024, tratando de sacar de la agenda el tema de la cotinuidad. “Seré de las últimas funcionarias del gobierno en salir porque hasta el último día de la administración estaré en contacto con el Presidente por los resultados de la delegación y la entrega de estímulos”, agregó.

Guevara llegó a la Conade en diciembre de 2018 en sustitución de Alfredo Castillo. Entrando al puesto perdió la inmunidad del deportista exitoso y de inmediato fue cuestionada por no cumplir el perfil académico del puesto.

Entrona como era desde deportista, cuestionó el sistema de becas que permite a los atletas cobrar en más de un ente del Gobierno Federal y estatal, y eso provocó sus primeras diferencias con las figuras del deporte mexicano.

El momento más álgido fue el enfrentamiento con el equipo de Natación Artística, a quienes acusó de mentir por intentar hacer creer a la sociedad que vendiendo trajes de baño podrían pagar su preparación a Juegos Olímpicos. Ana dijo en una entrevista de radio con Ciro Gómez Leyva que no se dejaría extorsionar aunque ellas se fueran a “vender calzones”.

Hace unos días, el equipo legal de las deportistas reveló que habían ganado una última instancia en el juicio contra Conade, y el organismo exhibió que ha destinado 37 millones de pesos en la preparación de este equipo rumbo a París 2024.

En términos deportivos, bajo su gestión México logró dos históricos terceros lugares en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y Santiago 2023, además de arrasar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

En Tokio 2020, México ganó cuatro medallas de bronce para tener su actuación más baja en los últimos tres Juegos Olímpicos; pero ella ha defendido que hubo siete cuartos lugares. París 2024 debe dar más que eso para tener opciones de repetir en Conade.

Ana se retiró del atletismo a inicios de 2008 y comenzó su carrera política invitada por Marcelo Ebrard; pero cuando empezaron las precampañas en de los candidatos de Morena jugó para el lado de Sheimbaum. La apuesta le salió y está viva en la posibilidad de mantenerse en el cargo.

play
1:16
Abanderados mexicanos cumplen sueño; envían mensaje a futuras generaciones

Alejandra Orozco y Emiliano Hernández hablaron de lo que significa ser abanderados de la Delegación Mexicana en París 2024.

Otros suspirantes a dirigir la Conade

Como cada seis años, en la conversación pública se mencionan nombres de candidatos a dirigir el deporte. Casi cualquier ex deportista con cierta fama puede estar en esa lista, más allá de las capacidades administrativas o preparación académica, incluso es común que para iniciar el sexenio se prefiera a ex deportistas que administradores, aunque luego tenga que llegar otro perfil a arreglar la casa.

En este periodo de transición se han mencionado también los nombres de María Jose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), quien inicialmente jugó para Marcelo Ebrard incluso lanzando públicamente la candidatura olímpica para 2036 y, cuando el ex Canciller fue derrotado, se sumó al apoyo a Claudia Sheinbaum.

Moisés Muñoz, ex portero del América; el ex clavadista Rommel Pacheco, que saltó del PAN a Morena para perder la alcaldía de Mérida, Yucatán; el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco y el ex taekwondoin Óscar del Cueto son otros ex deportistas que están en la baraja pública.

También está se menciona a Miguel Torruco Garza, quien dirigió la Comisión Nacional de Boxeo que se fundó con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Sin tener posibilidad de maniobra, abandonó el puesto para ser Diputado Federal por Morena.