BALTIMORE -- Lo último que necesita David Ortiz es que sus problemas en el plato queden retratados en una transmisión nacional de TV.

Justo la semana pasada, Ortiz tuvo que contestar preguntas sobre si estaba "acabado", respondiendo con un civismo que él mismo reconoció posteriormente que requirió un esfuerzo concertado.

Pero con oportunidad de alejar los reflectores de Ortiz luego de tres victorias al hilo en el fin de semana y cifras dobles en hits en cada uno de sus pasados cuatro juegos, los Medias Rojas fueron blanqueados el martes 1-0 por Baltimore, conectando apenas cinco hits. Esa fue la 23ª ocasión en esta temporada en la que los Medias Rojas fueron maniatados a dos carreras o menos, lo que, por supuesto, ha tenido un profundo impacto en el record del equipo. Los Medias Rojas juegan para 5-18 en dichos juegos al llegar a la transmisión de nuestro Miércoles de Grandes Ligas por ESPN.

David Ortiz Medias Rojas
AP Photo/Michael DwyerDavid Ortiz tiene apenas 8 hits en 70 turnos ante los zurdos en esta temporada
Y aunque la noche del martes reflejó un fallo colectivo - los bateadores de Boston se fueron de 8-0 con corredores en posición de anotar y siguen en el puesto 28 en todo el béisbol en esas circunstancias -- Ortiz, debido a su eminencia, se convirtió en el objeto de mayor escrutinio.

Ortiz conectó un hit en rodado en su primer turno el martes en la noche ante el abridor de los Orioles Miguel González, luego conectó línea de out al jardín izquierdo central con dos en base para cerrar la tercera entrada. Luego conectó rodado a la intermedia ante el zurdo de los Orioles T.J. McFarland abriendo la sexta entrada y en la octava, de nuevo con dos en base, se ponchó sin tirarle ante el cerrador zurdo de los Orioles Zach Britton, quien luego procedió a ponchar a Mike Napoli para preservar la ventaja de Baltimore.

Ortiz había tenido éxito anteriormente ante McFarland (2-en-4) y Britton (5-en-13, incluyendo un cuadrangular), pero sus labores ante los zurdos en esta temporada han rendido pocos frutos. Aunque ha tenido números consistentes con anteriores actuaciones ante los derechos (promedio de .278, porcentaje de embase de .387, OPS de .879), ante los zurdos ha logrado solo 8 hits en 70 turnos (.114) en esta campaña, lo que ha bajado sus números generales a un lugar poco conocido: .219/.297/.372/.670.

El miércoles en la noche los Orioles tendrán en el montículo a un zurdo, Wei-Yin Chen. En la pasada temporada Ortiz lo masacró, al conectarle seis hits en 11 turnos, pero en este año no ha podido descifrarlo en cinco oportunidades. El viernes pasado, ante el zurdo de Oakland Scott Kazmir, Farrell eligió sentar a Ortiz y utilizar a Hanley Ramírez como designado. Pero la disponibilidad de Ramírez para el miércoles es incierta; conectó un foul que rebotó en su rodilla izquierda, y aunque las pruebas de rayos x salieron negativas, él indicó que le molesta bastante.

En tiempos recientes, no ha importado mucho con cuál mano pitchea el lanzador que se enfrenta a Ortiz. No ha conectado un cuadrangular en sus últimos 17 encuentros, la segunda vez en esta temporada que ha pasado tanto tiempo sin poner una pelota en las sillas. En comparación, Giancarlo Stanton y Albert Pujols han conectado nueve cuadrangulares cada uno en ese periodo, y 252 bateadores han conectado por lo menos un bambinazo desde que Ortiz llevó lejos la pelota el 19 de mayo.

En general, desde esa fecha, Ortiz batea para apenas .169 (11-en-65) en 17 juegos, con cinco remolcadas. El jugador que estableció el estándar para los bateadores designados durante la mayor parte de la década llega al partido del miércoles ubicado en los últimos puestos entre los bateadores designados calificados en promedio de bateo, remolcadas y anotadas.

"Pienso que los chicos lo van a atacar un poco más", dijo el manager John Farrell el martes, cuando se le preguntó si ha detectado alguna diferencia en la forma en que los lanzadores se estaban midiendo a Ortiz. "Hemos visto además algunos turnos, no solo en los de David, donde no están cayendo tanto en contentos favorables a los bateadores. Pero sí, pienso que a los chicos les gusta atacar más y ponerlo más en modo de hacer swing, en vez de que vean lanzamientos y traten de estar un poco más en una zona de strike definida".

Es sorprendente escuchar que alguien diga que Ortiz es el bateador al que los equipos están atacando más, porque en el pasado, el modo era lo contrario, evitar a Ortiz lo más posible. ¿Es eso una consecuencia de no haberse podido calentar hasta el momento?

"Ciertamente es algo que tiene que ver con ello", dijo Farrell. "Uno comienza a mirar nuestra alineación -no es algo diferente a lo que nosotros hacemos al mirar la alineación de los Orioles. ¿A quién atacarías basado en cómo están luciendo en la actualidad? Esto tiene que ver mucho con eso".

Ortiz se vistió y se fue rápidamente del camerino luego de la derrota del martes, pero de forma consistente ha rechazado decir o implicar que a sus 39 años está cerca del final de su carrera, una que podría tener como conclusión una placa en el Salón de la Fama.

"¿Qué te puedo decir?", dijo Ortiz en respuesta a la pregunta de la semana pasada de si estaba 'acabado'. "Mucha gente decía eso de mí hace seis años, y todavía sigo aquí. Todavía no sé cuándo me voy a retirar. Y pienso que nadie lo ha pensado tampoco.

"Si sucede, a quien le importa, yo solo soy un jugador que llega y sale. A todos les llega la hora en algún momento. No creo que ese sea mi problema. Yo seguiré tratando como normalmente lo hago".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bryce HarperAP Photo/Alex Brandon
El alboroto por la posibilidad de que Bryce Harper termine en los Yankees se siente bien parecido al que ocurrió con los rumores de LeBron hacia los Knicks antes de que ocurriera "La Decisión" - excepto que en este caso sí hay buenas posibilidades de que Harper termine en Nueva York.

El compañero de ESPN Buster Olney escribió en su blog hoy sobre este mismo tema, y terminó el mismo diciendo: "Pero cualquier pronosticador a largo plazo que tenga algún sentido del jugador y la franquicia les diría esto: Sería sorprendente si no vemos a Harper usando el uniforme de los Yankees en el Día Inaugural de la temporada 2019".

Así que echemos una mirada a las razones por las que el "Aplauso a Bryce" reemplace al "Aplauso al Bronx" y las razones por las que podría no ocurrir.

POR QUÉ SERÁ UN YANKEE

1. Dinero, Dinero, Dinero: Pareciera que los Yankees tienen una fuente inagotable de dinero. Aunque Hal Steinbrenner no quiere contratos fuera de control, no es porque el equipo no tenga mucho dinero. Steinbrenner - en lo que yo podría catalogar como una movida inteligente - quiere evitar la parte final de esos contratos grandísimos, cuando los equipos pagan por lo que el jugador ya fue, no por lo que es o por lo que vaya a ser.

Pero los Yankees ya han dejado en claro que si van a darle un contrato de 10 años a alguien, tiene que ser a un jugador que se encuentre en sus 20 años. Harper tendrá 26 cuando sea elegible a la agencia libre. Así que es posible que veamos un contrato de 10 años y $400 millones.

2. Boras Corp.: Scott Boras te diría que él sí hace que jugadores firmen antes de llegar a la agencia libre, lo cual es cierto. Sí un jugador quiere hacer un acuerdo, Boras lo concreta. Sin embargo, el modo de operar de Boras es que el jugador llegue al mercado de agencia libre para maximizar su valor.

Considerando el legado de Boras, es difícil creer que no va a querer tener el primer jugador de $400 millones o - que diablos, ¿por qué detenerse ahí? -- de $500 millones. Así que sería sorpresivo si Harper no llegase a la agencia libre.

3. Legado: En última instancia, usualmente el dinero lo conquista todo. Pero Harper creció en Las Vegas como fanático de los Yankees y parece tener apreciación por la historia del equipo. Él podría estar creando un gran legado en D.C., lo que a la larga podría ser demasiado para dejarlo escapar. Sin embargo, échenle una mirada a esta foto:

The Mick! #YankeeStadium

A photo posted by Bryce Harper (@bharper3407) on

Para enfatizar, esto no significa con certeza de que vaya a terminar en el Bronx en 2019. LeBron, antes de llegar a la agencia libre, solía visitar con frecuencia el Garden y decía que era la Meca, bla, bla bla. Así que esto debería tomarse con una gran dosis de sodio.

4. El Pórtico del Jardín Derecho: El swing de este chico está hecho para conectar jonrones directamente hacia ese pórtico. Él batea cuadrangulares enormes, pero imagínense cuantos elevados se podrían ir de jonrón en el Yankee Stadium.

5. El mercado de Nueva York: Los Yankees tienen más atractivo que cualquier otro equipo en el béisbol - y el que le sigue no está ni cerca. En el baloncesto, sin cascos o protectores y donde la habilidad de un solo jugador puede tener un gran impacto, probablemente se pueda mercadear mejor un equipo en Cleveland o en Nueva York. Pero una asociación exitosa con los Yankees puede hacer que una estrella brille de forma fulgurante. Yo no sé si esto es importante para Harper, pero, si lo es, podría ayudar a los Yankees si todas las cosas salen bien.

POR QUE NO SERÁ UN YANKEE

Ya dijimos las razones por las que en el 2019 Harper podría ser un Yankee. ¿Y qué tal las razones por las que no podría serlo? Primero que todo, muchas cosas pueden ocurrir en las siguientes tres temporadas y media.

1. Firma temprana: Los Nacionales podrían asegurar a Harper. Mike Trout y Giancarlo Stanton firmaron contratos a largo plazo antes de llegar a la agencia libre, así que, ¿por qué no Harper? (Bueno, más arriba ya mencionamos porqué no).

2. La gerencia de los Steinbrenner: Nosotros no estamos aquí para comenzar a regar rumores, pero quien sabe si Hal Steinbrenner y sus amigos seguirán siendo dueños del equipo en 2019. Ahora, ellos niegan que tengan interés en vender, así que tenemos que creerles. De todos modos, todavía esa fecha está a más de tres años de distancia. Un nuevo grupo de dueños podría tener un punto de vista alternativo sobre la firma de Harper.

3. Lesiones: Harper podría lastimarse, lo que lo haría poco atractivo en la agencia libre.

4. Atentos a Judge: Quizás Aaron Judge o algún otro jardinero se convierta en una estrella tan grande que los Yankees terminen decidiendo que deben gastar su dinero en otro lado. Una nota interesante es que Harper tiene ahora mismo 22 años, mintras que Judge, que está en Doble-A, tiene 23.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


NUEVA YORK - Si seguimos la tendencia de los pasados años, parece casi un hecho que, en algún momento durante cada temporada, uno de los serpentineros de los Gigantes de San Francisco lanzará un juego sin hits.

Por cuarta temporada consecutiva, un serpentinero de los moradores de la Bahia logró la hazaña la noche del martes cuando el novato Chris Heston no le cedió un imparable a los Mets de Nueva York en Citi Field en la victoria 5-0 para los actuales campeones.

Matt Cain fue quien inició esta impresionante cadena la noche del 13 de junio de 2012 cuando le lanzó un juego perfecto a los Astros de Houston en AT&T Ballpark, y que fue el primero en la historia de la facilidad. Exactamente 13 meses más tarde contra los Padres de San Diego -- que es el único conjunto de Grandes Ligas cuyos lanzadores no han lanzado un juego sin hit -- Tim Lincecum tiró el primer partido sin imparables de su carrera y el primero en la historia de Petco Park la noche del 13 de julio a pesar que tuvo que emplear 148 lanzamientos con los cuales ponchó a 13 bateadores, otorgó cuatro boletos y le pegó un pelotazo a otro bateador. Desafortunadamente para los Padres, de nuevo se convertirían en victimas de otro no-hitter de Lincecum el pasado 25 de junio de 2014.

Si le preguntamos a cualquiera de los miles de aficionados que vistieron sus camisetas negras y anaranjadas para presenciar el partido, todos afirmarían bajo juramento que nunca esperaron que Heston sería el lanzador que escribiría su nombre en los anales del beisbol de las Grandes Ligas.

Sin embargo, el decimoséptimo partido sin hits en la historia de la organización, que de 1833 hasta 1957 hizo su hogar en la Gran Manzana antes de iniciar un nuevo capítulo en el norte del estado de California en 1958, fue lanzado por un pitcher que había sido colocado en asignación el 13 de julio de 2013 y luego dejado libre el 21 de ese mismo mes antes de ser fichado con un contrato de Ligas Menores al día siguiente.

Christopher Lee Heston perseveró y nunca se rindió. Se mantuvo ahí con una buena actuación la próxima temporada, aunque pasó el 2014 por completo en Fresno, la sucursal Triple A, donde compiló foja de 12-9 con efectividad de 3.38 en 28 aperturas.

Heston, el tercer novato en la historia de San Francisco que ha logrado un 'no-no' y el primero en las mayores desde que Clay Buchholz no permitiera un hit a los Orioles de Baltimore en la victoria 10-0 de los Medias Rojas de Boston el 1 de septiembre de 2007, no figuró en los planes de la rotación del conjunto de cara al inicio de la temporada cuando decidieron bajarlo a Triple A Sacramento el pasado 20 de marzo.

Pero Heston, quien fue reclutado en tres diferentes sorteos, empezando en 2007 cuando fue seleccionado por los Mellizos de Minnesota en la 47ª ronda, en 2008 por los Nacionales de Washington en la 29ª ronda y finalmente en 2009 en la duodécima ronda por San Francisco, recibió el llamado para llenar el hueco de la rotación generado por la ausencia de Cain, quien no iba a estar listo para regresar al plantel de las mayores porque se encuentra recuperándose de una lesión en el antebrazo derecho.

Aunque Heston había alternado con altas y bajas en sus primeras 12 aperturas de esta temporada, permitiendo por lo menos cinco carreras en cuatro de ocho salida, la número 13 fue la de la suerte cuando terminó ponchando al panameño Rubén Tejada para el out 27 de la noche, lo cual entonces colocó a San Francisco al lado de su eterno rival, los Dodgers de Los Ángeles, como los únicos equipos en las mayores que han hilvanado no-hitters en cuatro temporadas consecutivas -- el miembro del Salón de la Fama Sandy Koufax logró dicha proeza en cada campaña de 1962 a 1965.

Después del logro experimentado la noche del martes, con estos Gigantes siempre se puede anticipar lo inesperado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


A pesar del hecho de que la gente lo dice todo el tiempo, uno realmente no puede suponer que si un jugador luce bien eso significa que su equipo vaya a ganar. Hay 25 jugadores en una plantilla de Grandes Ligas, y los bateadores están involucrados en cuatro o cinco de los más de 30-40 turnos en un partido. Los lanzadores abridores solo tiran una vez cada cinco días.

Masahiro Tanaka
Otto Greule Jr/Getty ImagesTanaka lució fantástico en su regreso de la lista de lesionados la semana pasada, con 1 carrera limpia en siete entradas ante los Marineros.
Así que no podemos colocar el destino de todo un equipo en manos de un solo jugador. Dicho esto, el abridor de los Yankees de Nueva York Masahiro Tanaka vuelve al Yankee Stadium este martes para una batalla titánica con el as de los Nacionales de Washington Max Scherzer.

Tanaka lució tremendo en su salida de regreso de la lista de lesionados el pasado miércoles, al lanzador siete entradas en las que permitió una carrera y llegando a las 96 mph en el radar en Seattle. Su lastimada muñeca y su antebrazo lucían recuperados, y dejó a los Yankees con mucha esperanza.

El martes, abrirá nuevamente, lo que nos dará un atisbo de si realmente está de vuelta. Si lo está, eso no significa que el Este de la Americana va a ser de los Yankees, pero con Michael Pineda y Tanaka al frente y Andrew Miller y Dellin Betances en la parte trasera, ellos podrían llevar las de ganar en esta contienda.

Guerreros de la carretera: Los Yankees tendrán dos juegos en casa ante los Nacionales y de nuevo se iran a la carretera. Viajarán a Baltimore durante el fin de semana y entonces a Miami la semana que viene. Luego que completen esas series, los Yankees jugarán 37 partidos en la carretera, mientras solo jugarán 27 en casa.

Si compran la teoría de que los Yankees probablemente van a tener mejor record en el Bronx que lejos de él, eso es un buen augurio para sus posibilidades en el Este.

Alrededor del Este: El Este de la Americana sigue siendo probablemente la división más débil en todo el béisbol, pero los equipos están comenzando a jugar un poco mejor. Aparte de la racha de seis victorias al hilo de los Yankees, la mejor de la campaña al momento, los Azulejos de Toronto han ganado cinco en fila.

Mucha gente piensa que los Azulejos no han lucido como se esperaba porque tienen el mejor diferencial de carreras en la Liga Americana. Personalmente, pienso que esa estadística está sobrevalorada. A menos que uno observe los partidos de un equipo de forma consistente, es difícil determinar cuál reales son esos números o si en realidad lucen así por algunas palizas. En mi opinión, los Azulejos (28-30) necesitan llegar a los .500 antes de que ellos puedan ser tomados en seri.

Christina Kahrl de ESPN analizó en detalle el tipo de juego de los Azulejos. En su escrito, Kahrl dice que el diferencial de carreras de más-45 debería tener a Toronto con un record de 34-24.

Mientras tanto, los Rays de Tampa Bay, apenas a juego y medio de los Yankees, han ganado siete de sus últimos 10, mientras que los Medias Rojas de Boston barrieron a los Atléticos en el fin de semana. Los Orioles de Baltimore, empatados con los Medias Rojas en el último lugar de la división, se encuentran apenas a cinco juegos y medio. Así que esta división está para cualquiera.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Billy Hamilton RojosJamie Sabau/Getty ImagesHamilton bateó apenas .228 con porcentaje de embasamiento de .,247 en 24 juegos en mayo.
El jardinero de los Rojos de Cincinnati Billy Hamilton ha demostrado que es un dotado con la voluntad de atacar las deficiencias en su juego en búsqueda de mejorar. Pero cuando las pelotas no caen y su promedio de bateo baja, no cae mal escuchar una voz reconfortante.

Hamilton se encuentra en medio de una mala racha con promedio de .220 y un OPS de .575 esta temporada, así que recientemente recibió un impulso de ánimo al recibir llamadas de un par de voces conocidas y apreciadas. Una, Delino DeShields, fue su manager en tres niveles en liga menor. La otra, el ex toletero estelar de Cincinnati Eric Davis, es ahora un asistente especial con los Rojos que trabajó extensamente con Hamilton en los entrenamientos primaverales.

"Ellos me dijeron, 'Oye, esto es béisbol. Vas a tener problemas'", dijo Hamilton. "Ellos me dijeron que los chicos grandes son los que llegan al estadio con la misma ética de trabajo y la misma sonrisa siempre sea que estén bateando .400 o que tengan problemas. Estos tipos han mantenido su confianza en mí, y eso me da confianza para seguir jugando el juego y no rendirme".

Hamilton, de 24 años, no está lejos de que le quiten el título de la Próxima Gran Estrella en Grandes Ligas. Llegó a Cincinnati entre mucho alboroto luego de haber establecido una marca de bases robadas en liga menor con 155 bases en 2012, y reporteros y gente del béisbol sonaban casi todos iguales con el mismo tema: Sí solo bateaba .260 con un porcentaje de embasamiento por encima de los .300, no había forma de saber qué tipo de terror podía ser en las bases.

La historia siguió su curso de acuerdo al plan en abril, mayo y junio del año pasado, pero Hamilton cayó por una pendiente bien inclinada luego del receso del Juego de Estrellas y se convirtió en la reencarnación de Chad Fonville. Gracias a esa debacle, se rezagó en la lucha por el premio de Novato del Año de la Liga Nacional, galardón que terminó en las manos del lanzador de los Mets de Nueva York Jacob deGrom.

Los primeros números de Hamilton en esta temporada son igual de feos. Luego de batear para apenas .212 en 33 juegos como primer bate, el manager de los Rojos Bryan Price lo bajó al octavo puesto a mediados de mayo. Más recientemente, Price comenzó a colocar a su lanzador como octavo bate y bajó a Hamilton al 9º puesto.

En retrospectiva, Price acepta que los Rojos apresuraron y presionaron demasiado a Hamilton. El veloz jardinero no comenzó a batear a ambas manos hasta el 2011, y jugó en el campocorto en sus primeras cuatro temporadas en el béisbol profesional antes de ser cambiado al jardín central con el equipo Triple-A Louisville en 2013.

"Pienso que pusimos demasiadas cosas en sus hombros, al pedirle que fuese primer bate para un equipo que todo el mundo creía que podía competir por un puesto en la postemporada", dijo Price. "Él no tuvo el tipo de año en el 2013 en Triple-A que sugiriese que podía ser un chico con porcentaje de embasamiento de .360 como primer bate en Grandes Ligas. Pero él tiene el perfil de un primer bate. Me gusta donde está bateando ahora mismo porque no tiene que enfocarse tanto como un primer bate. Simplemente puede ser Billy Hamilton, un jugador de béisbol.

El intermedista de los Marlins de Miami Dee Gordon, quien lidera la Liga Nacional con promedio de .368, es utilizado con frecuencia como un jugador comparable a Hamilton. Con el beneficio de la experiencia y el tiempo, Gordon ha aprendido a hacer un mejor uso de su velocidad como arma para embasarse. Ha sido más eficiente en esta temporada manteniendo la pelota en el suelo o de línea que Hamilton, quien ha bateado demasiados elevados flojos. De acuerdo con Estadísticas e Información de ESPN, Hamilton tiene promedio de .071 (3-en-42) en elevados esta temporada.

Hamilton ha dependido del toque con resultados mixtos en sus primeras dos temporadas. Bateó para .341 (15-en-41) en intentos de toque como novato, pero en esta campaña solo ha bateado 3 en 12 para promedio de .250.

Mientras Hamilton intenta definirse a si mismo como un jugador ofensivo, ha hecho un trabajo admirable en refinar sus otros aspectos de su juego. Luego de robarse 56 bases en 79 intentos el año pasado, en esta temporada lleva 23 robos en 27 intentos. En vez de simplemente intentar superar la pelota, él se ha concentrado más en las ventajas en la inicial, los ritmos de soltar la pelota de los lanzadores, y todo lo que conlleva dicho arte. Hamilton además se está convirtiendo en un tremendo jardinero central, gracias a su velocidad. Sus 5 Carreras Salvadas por la Defensa esta temporada lo ubican empatado en la quinta posición entre todos los jardineros centrales en MLB.

"El año pasado, yo solía intentar correr en cada lanzamiento", dijo Hamilton. "No me importaba en cuál situación. Ahora he comenzado a leer más a los lanzadores. Conozco mejor a los bateadores y estoy teniendo mejores lecturas a la defensiva. El bateo no ha mejorado, pero estoy aprendiendo cosas nuevas cada día sobre lo que los lanzadores intentan hacerme a mí o lo que estoy haciendo mal yo con mi mecánica. Estoy aprendiendo. Debe mejorar pronto".

Quizás sea un deseo que no se pueda cumplir, pero los Rojos siguen pensando que el bate de Hamilton va a mejorar, aunque eso no suceda lo suficientemente pronto como para tener un impacto en el equipo (sin mencionar en las personas que tienen a Hamilton en las ligas de fantasía).

"Para mí, él es demasiado joven e inexperimentado para pensar que así es él como jugador ofensivo - esoecialmente considerando lo mucho que ha mejorado en el corrido de bases y en su defensiva", dijo Price. "Este es un chico que tiene intelecto de béisbol y el deseo y la ética de trabajo para mejorar en este deporte. Yo anticiparía que él va a seguir creciendo y que llegará a ser un mejor bateador en los años siguiente. No he perdido la fe en él".

Price describe al béisbol como un juego de "golpe y contragolpe", lleno de ajustes y curvas de aprendizaje que pueden poner a prueba el espíritu de un jugador joven. El béisbol le ha dado algunos golpes a Billy Hamilton desde su llegada a Cincinnati. Por el bien de su futuro a largo plazo, él necesita encontrar la manera de devolver el golpe.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


CHICAGO - Es hora de comenzar a revisar a los Cachorros de Chicago a medida que se meten entremedio de unos Cardenales de San Luis que siguen ganando, a pesar de estar teniendo una temporada plagada de lesiones, y unos Piratas de Pittsburgh, quienes tienen intenciones de mantenerse en el tercer puesto.

Mientras tantos, los Cachorros, que andan en segundo puesto, comenzarán su prueba más dura a la fecha al medirse a los punteros Reales de Kansas City este fin de semana y luego comenzar una gira de nueve partidos como visitantes.

El día libre el jueves les debe haber sentado bien ya que a principios de semana el manager Joe Maddon lamentaba el hecho de que su equipo estaba comenzando partidos en cinco horarios diferentes durante su estancia en casa, incluyendo el propio partido del viernes, que iniciará a las 4:05 p.m. ET. Si un equpo va a lucir cansado usualmente eso se demuestra en el plato o quizás con algo de problemas a la defensive. Los Cachorros anotaron un total de cuatro carreras en su serie ante los Nacionales de Washington esta semana mientras cometieron cuatro errores en tres juegos. Pero además mostraron algo de buen juego con el guante, especialmente en su única victoria el martes, aunque que inclusive en algunas ocasiones difíciles los Cachorros han encontrado la forma de ganar uno o dos juegos y seguir con sus cabezas colectivas por encima del agua.

En cuanto a su ofensiva, últimamente no ha brillado mucho - pero es difícil criticarlos. Siguen recordando que esta es una maquinaria completamente formada y bien aceitada en el plato. Van a tener algunos dolores de crecimiento. Ahora mismo, Joe Maddon puede depender solamente de Kris Bryant y Anthony Rizzo, e incluso el propio Bryant ha tenido sus altibajos. Dexter Fowler ha sido un jugador de rachas mientras que Starlin Castro está inmerso en una mala racha que ya dura más de un mes - aunque el receptor Miguel Montero le ha dado mayormente al equipo mayormente buenos turnos. Las redes sociales han documentado los problemas en el plato cuando Jon Lester abre partidos (0-en-59) y su receptor David Ross (.162) no intimida a los contrarios.

Los otros novatos, Jorge Soler y Addison Russell, se están comportando exactamente como lo hacen los novatos talentosos: Por momentos lucen grandiosos en el plato y en otros totalmente perdidos. Soler, en particular, está simplemente dejando que los grandes momentos lo sobrecojan. Está el Soler bueno que batea .277 con porcentaje de embasamiento de .337 y luego está el Soler con corredores en posición de anotar. Su promedio desciende hasta los .200 en esas situaciones. Con dos outs, el asunto es peor: Batea .105.

"La inteligencia en el béisbol te puede llevar lejos", dijo recientemente Theo Epstein. "Si combinas la inteligencia con la confianza en sí mismo, incluso teniendo malos resultados, esa es una gran combinación. Muchos de nuestros mejores jugadores tienen esos atributos".

Eso describe a Russell a medida que sigue siendo una esponja ya que llegó a las Grandes Ligas con apenas 21 años. Algunas veces él luce mal con un ponche alocado o dos pero entonces sobresale como lo hizo el pasado martes, al ganar el partido con un hit de oro con dos outs en la novena entrada. Russell sigue siendo una estrella en progreso.

Con Maddon jugueteando con diferentes alineaciones y tres novatos que siguen en búsqueda de su camino, es difícil hacer otra cosa que sentarse y ver el progreso. Simplemente la experiencia llega con el tiempo.

"Es establecer la atmósfera correcta donde los jugadores se pueden relajar, ser ellos mismo, entender que está bien tomarse algunos riesgos, que está bien el fallar", dijo Epstein. "Reforzar su confianza en sí mismo. Cuán buenos son, cuán duro es el juego y seguir adelante. Una gran parte de eso es el relajarse.

"Uno ve eso con Addison. Esa primera semana lucía como que no iba a impresionar demasiado. Jugando demasiado tenso. Lucía casi robótico en el terreno. Y entonces llega un punto donde cada jugador tomar una respiración profunda y se relaja y deja que sus habilidades naturales comiencen a salir".

El bullpen

Aquí está un área de la que nos podemos quejar. Una pregunta simple: ¿Se puede confiar en el bullpen de los Cachorros? Es difícil encontrar un lanzador que sea confiable e imbatible cada vez que se le utilice. El bullpen de los Reales ha tomado las cosas donde las dejó el año pasado al amasar efectividad de 1.84 al llegar al partido del viernes. Se suponía que los Cachorros tuviesen una mini versión de eso en su parte trasera. La efectividad colectiva del bullpen de los Cachorros es de 4.07. Y recuerden, los Reales tienen que enfrentarse a un bateador designado la mayoría de las noches mientras que los Cachorros todavía no han jugado en un partido interligas como visitantes. De todas formas, incluso Justin Grimm permitió un cuadrangular clave en la serie ante los Nacionales. Él ha sido su mejor opción desde que volvió de su lesión.

Esas entradas del medio simplemente van a ser un trabajo en progreso, pero ¿qué tal la novena erntrada?> Siempre se dudó que Héctor Rondón pudiese repetir el año que tuvo en el 2014 cuando salvó 29 de 33 juegos y permitió apenas dos jonrones en 64 apariciones. Los Cachorros pueden sobrevivir si los números no fuesen parecidos, pero ¿cuándo deben preocuparse por su trabajo? Él ya ha permitido dos jonrones en 21 juegos mientras ha desperdiciado tres oportunidades de salvamento.

"Algunas de las respuestas vendrán desde adentro", dijo Epstein. "Algunas de las respuestas vendrán desde afuera, convirtiendo algunos de los prospectos que tenemos en soluciones más maduras y avanzadas".

Epstein no indicó si estaba hablando de ofensiva o defensiva con esos comentarios, pero es obvio que los Cachorros necesitan pitcheo. El gerente Jed Hoyer fue más específico.

"La cosa en la que más pienso, de día y de noche, es en profundidad de pitcheo", dijo.

Es posible que él no sea el único que se quede sin dormir viendo al bullpen de los Cachorros. Ha sido una montaña rusa hasta ahora.

Defensa

De forma similar a la ofensiva, la defensiva de los Cachorros recibe algo de perdón por su edad. Pero a pesar de lo jóvenes que son en el terreno, Rizzo y Castro siguen siendo veteranos. Rizzo ha lucido bien, pero Castro, por lo menos, ha lucido inseguro, especialmente luego de tener un buen inicio de temporada.

En cuanto a Bryant y Russell, ellos se encuentran en la parte superior de la tabla en errores en sus respectivas posiciones, y recuerden que ninguno de ellos comenzó la temporada en Grandes Ligas. De nuevo, Russell recibe un gran perdón mientras vemos algunos de sus problemas al aprender una nueva posición. Pero entonces logra algunos momentos especiales como cuando se zambulló en los jardines detrás de la segunda base y sacó de out a Ryan Zimmerman de los Nacionales. He aquí la verdad simple: No se deben preocupar por Russell a la defensiva.

Bryant es una historia diferente ya que es un poco más viejo y está jugando en su posición natural. Ha tenido sus buenos momentos, pero siete errores en 37 juegos no son buenos. El actual lado izquierdo del cuadro interior de los Cachorros ha cometido 18 errores entre ellos tras apenas 46 juegos esta temporada. Los Cachorros tienen la segunda mayor cantidad de errores en la Liga Nacional a pesar de haber jugado la segunda menor cantidad de partidos. Increíblemente, los mismos solo les han costado tres carreras adicionales, pero el daño real ha sido al lanzador. Los lanzamientos adicionales han hecho una gran diferencia, como les pasó el miércoles cuando Lester tuvo que quedarse en una entrada alargada luego que Russell lanzara mal la pelota.

Habiendo dicho todo esto, los Cachorros están bien con marca de 25-21. Sin duda ellos van a salir de su mini mala racha en el plato y van a lucir mejor. ¿Pero será suficiente? ¿Podrán con los Piratas y los Cardenales a lo largo del verano cuando ambos juegos estén jugando a toda máquina?

"Los periodos de ajuste de nuestros chicos jóvenes han sido realmente buenos", dijo Epstein. "Es grandioso tenerlos en los alrededores. Ellos se han comportado bien tanto dentro como fuera del terreno en una forma que va más allá de su edad".

A pesar de los rápidos ajustes, el tiempo es justo lo que necesitan los Cachorros. Es algo que se les debe dar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Yankees cavaron su propia tumba

FECHA
23/05
2015
por Wallace Matthews, ESPNNewYork.com
NUEVA YORK -- Roger Clemens solía tener un refrán para noches como la que los Yankees de Nueva York tuvieron ante los Vigilantes de Texas el viernes: "Yo te puedo sacar cuatro outs", decía él, "pero no te puedo sacar cinco".

Era su manera de decir que un lanzador de Grandes Ligas debía poder sobreponerse a un error, pero que incluso para los mejores, era demasiado pedirles que se sobrepusieran a más de eso.

Michael Pineda
AP Photo/Frank Franklin IIEl mal tiro de Michael Pineda a la inicial fue uno de dos errores críticos que ayudaron a los Vigilantes a anotar siete carreras en la séptima entrada.
Pero eso es precisamente lo que Michael Pineda hubiese tenido que hacer para siquiera tener alguna oportunidad de victoria ante los Vigilantes, quienes capitalizaron par de errores de los Yankees, incluyendo uno del propio Pineda, para anotar siete carreras en una desgraciada tercera entrada que terminó siendo la diferencia en el juego. Incluso a pesar que los Yankees pelearon para venir de atrás en par de ocasiones - con un hit como emergente, un cuadrangular de tres carreras de Garrett Jones en la octava y otro solitario de Mark Teixeira en la novena - y la anotación final fue un engañoso y cerrado 10-9, este partido se decidió en gran medida luego del primer tercio del juego.

Para ser justos, Pineda no tenía su mejor repertorio y ni siquiera pudo sacar el primer out de la tercera entrada - o en realidad, el tercero si contamos los dos que los Yankees desperdiciaron - hasta que seis carreras cruzaron el plato. Pero cuando comienzas una entrada con bases llenas sin outs porque el lanzador jugó mal lo que debió haber sido un toque de sacrificio fácil, y te encuentras abajo por par de carreras porque el torpedero echo a perder un rodado potencial para doble matanza, esto tiende a poner nervioso al chico en el montículo y a inculcarle un sentido de premonición a un equipo que está inmerso en un tipo de mala racha como la que han tenido los Yankees últimamente.

"Les regalamos demasiados outs y demasiados corredores y eso nos costó el juego", dijo Joe Girardi. "Esa ha sido la diferencia. Nos ha estado ocurriendo en esta racha un poco y eso nos ha costado un par de juegos".

El error de Pineda, un mal tiro a la inicial que sacó de la base a Teixeira, y el que cometió Didi Gregorius, quien atacó un rodado que pudo haber sido una doble matanza, pero la bola no entró en su guante, permitió que anotaran dos carreras, preparando el escenario para el desastre que le siguió: un sencillo remolcador de Shin-Soo Choo, un monstruoso cuadrangular de tres carreras de Prince Fielder (su primero de dos que logró en la noche) y otro bambinazo solitario de Mitch Moreland que puso en ventaja a los Vigilantes 7-0 luego de tres entradas.

"En la tercera entrada, nos pasó algo", dijo Pineda. "Cometimos par de errores, yo cometí algunos errores, permitimos siete carreras y pienso que perdimos el juego en esa entrada".

A pesar de todo lo que ocurrió luego de eso, resultó ser que Pineda tuvo razón. Una derrota 10-9 es lo mismo que una 7-0, solo que esta tiende a molestar un poco más. No solo por Pineda, quien ha sido el as del cuerpo de abridores de los Yankees esta temporada, y quien lanzó de forma pobre por segundo partido consecutivo, sino que una vez más, el cuadro interior de los Yankees, que fue construido no tanto para producir carreras como para salvarlas, terminó cometiendo los errores que aseguraron que perdieran por cuarta ocasión seguida y octava en sus pasados nueve partidos.

Esto no fue lo que quería lograr el gerente Brian Cashman cuando firmó a Gregorius para reemplazar al inmovil pero confiable Derek Jeter en el campocorto, y cuando buscó a Chase Headley para que fuera su antesalista regular, y cuando trajo de vuelta a Stephen Drew para jugar en la segunda base a pesar de haber bateado apenas .150 para los Yankees en 46 juegos la temporada pasada. Se supone que estos chicos le hicieran la vida más fácil al lanzador, no más difícil - y aun así, luego de 42 juegos celebrados en la temporada, los Yankees han cometido 31 errores, la tercera peor marca en la Liga Americana, y la cuarta peor entre todos los equipos de Grandes Ligas.

Y de los ocho equipos que han cometido 30 o más errores en esta temporada, cinco de ellos - los Atléticos de Oakland, los Cerveceros de Milwaukee, los Filis de Filadelfia, los Indios de Cleveland y sí, los Vigilantes de Texas - se encuentran entre los peores equipos en el béisbol. La correlación es clara: Los equipos malos cometen errores, y los errores hacen malos a los equipos.

Headley y Gregorius han cometido más de la mitad de los errores del equipo esta temporada. Los nueve errores de Headley son casi tantos como los que cometió en toda la temporada pasada. Gregorius, quien tiene seis, quizás tendría más de no haber sido por alguna ayuda generosa de los anotadores oficiales a principios de temporada.

El juego de Gregorius en el terreno ha sido especialmente sorpresivo, considerando que su adquisición se hizo para llenar lo que se consideraba un gran hueco en el cuadro interior de los Yankees creado por la falta de alcance de un Jeter con 40 años. Pero aunque Gregorius ha demostrado habilidad para hacer jugadas con las que Jeter ni siquiera podia sonar, ha sido mucho menos confiable en lo que deberían ser jugadas de rutina para un torpedero de Grandes Ligas. (En lo que sería una gran ironía, el bate de Gregorius, que no es catalogado como uno bueno, tuvo a su cargo las tres carreras que lograron los Yankees el viernes en la noche con su jonrón en la cuarta entrada luego que el daño ya estaba hecho).

Girardi, como es su costumbre, trató de excusar el error de Gregorius con el viejo refrán de los managers: "Yo lo miro como que probablemente trató de hacer de más. Solo logra un out, pienso que eso es lo más importante. No creo que tuviese oportunidad de lograr dos".

Pero realmente no tuvo una explicación racional para la jugada de su cuadro interior; luego que Headley cometiese un error que permitió que llegara a base la eventual carrera de la victoria en la séptima entrada de la derrota del miércoles 3-2 ante los Nacionales de Washington, este es el mejor análisis que Girardi pudo ofrecer: "Es difícil decir".

Pero es fácil ver que con una ofensiva que rara vez pone los números que puso el viernes en la noche, los Yankees no pueden darse el lujo de permitir outs adicionales o pedirle a los lanzadores que consigan outs adicionales.

Para un lanzador promedio, sacar solo tres outs es suficientemente difícil. Solo los mejores te pueden sacar cuatro.

¿Pero cinco? Eso es pedirle demasiado a cualquiera, y el viernes en la noche fue demasiado para que los Yankees le pidieran eso a Michael Pineda.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


WASHINGTON -- Jacoby Ellsbury ha mostrado algunas señales esta temporada de las razones por las que él es un hombre de $153 millones. Ha pasado casi una cuarta parte de la temporada, y Ellsbury ha enseñado algo más que algunos destellos de habilidad para embasarse y crear carreras, al tiempo que ha jugado una defensiva excelente. Ha sido un recordatorio de lo dinámico que puede ser.

New York's Jacoby Ellsbury
Jim McIsaac/Getty ImagesEl jardinero central de los Yankees Jacoby Ellsbury fue puesto en la lista de lesionados por un esguince en la rodilla derecha.
Pero el asunto con el gran acuerdo de Ellsbury todo el tiempo - más allá del hecho de que solo ha tenido una gran temporada en toda su carrera - es que él ha sido frágil. Ellsbury es un atleta sobresaliente, pero no ha podido mantenerse lo suficiente en el terreno.

Ahora, fue puesto en la lista de lesionados por un esguince en la rodilla derecha. Joe Giardi dijo que no creía que la lesión fuese demasiado seria, pero que siendo Ellsbury existía algo de preocupación porque su juego completo está basado en sus piernas.

Es otro golpe para un equipo en picada que ha perdido seis de sus últimos siete juegos para ver caer su marca a 22-18 y empatado en el primer lugar con los Rays en la débil División Este de la Liga Americana.

Ellsbury siempre ha sido propenso a lesiones, habiendo jugado apenas 18 partidos en 2010 y 74 en el 2012. En medio de esas dos malas temporadas estuvo su gran campaña de JMV en 2011 donde conectó 32 jonrones.

Ha jugado más de 150 juegos en par de ocasiones en su carrera. A medida que se acerca su cumpleaños No. 32 en septiembre y quedándole otros cinco años en su acuerdo, ¿quién piensa que sus números van a mejorar? Así que las lesiones de rodilla que se producen mientras se mueve un bate son parte del paquete de los $153 millones.

Los Yankees tienen algunas alternativas. Chris Young ha jugado lo suficientemente bien como para quitarle tiempo de juego a Carlos Beltrán en el jardín derecho. Sin embargo, Young realmente brilla como especialista ante loszurdos. Más turnos al bate podrían significar mayor exposición.

Beltrán ha bateado bien la pelota últimamente, como lo evidencia su racha de 10 partidos con al menos un imparable. Brett Gardner -- quien es casi el mismo jugador que Ellsbury por casi un tercio del precio - podría ser movido del izquierdo al central para darle a los Yankees la misma defensiva que tenían con Ellsbury.

Al subir a Slade Heathcott, los Yankees tienen un jugador que de repente los hace emocionantes nuevamente. Heathcott es una tremenda historia, ya que el ex primer seleccionado en el sorteo ha tenido que lidiar con problemas de alcohol, de familia y lesiones por mucho tiempo. Ahora, apenas 11 semanas después de que él y su esposa tuvieran su primer hijo, él llega a las Grandes Ligas.

Su velocidad y su forma física podrían ser divertidas de ver. Él podría recibir la oportunidad de jugar ante derechos.

Quizás sea un reductor de velocidad para Ellsbury. Podría estar fuera por dos semanas, y volver en junio como nuevo.

Pero el año pasado, nosotros vimos a Ellsbury declinar en la segunda mitad. Su porcentaje de embasamiento bajó de .346 en la primera mitad a apenas .298 en la segunda mitad. Cuando añades un problema de rodilla a la ecuación, eso no es algo bueno para un hombre que lidera la Liga Americana en bases robadas y tiene porcentaje de embasamiento de .412.

Ellsbury y Gardner han conformado una dupla tremenda, lo que hace que la decisión de Joe Girardi de mantener a Derek Jeter como segundo bate el año pasado luzca más extraña aun. Cuando los Yankees juegan bien, el dúo de Ellsbury-Gardner ha sido quien lidera el camino.

El asunto con Ellsbury es que por momentos se desaparece como un Yankee y quizás no vale el dinero que se le está pagando.

Con su viaje a la lista de lesionados, quizás aprendamos un poco más sobre su valor. Si Girardi utiliza en comité a un jugador como Heathcott con Young, quizás sea fascinante mirar la producción.

Los fanáticos de los Yankees han esperado mucho para ver algo de juventud en su equipo. Heatchott tiene apenas 24 años con todo tipo de talentos con una nueva actitud. Los Yankees necesitan algo de producción, porque en general, ellos están ahora mismo tan lastimados como lo está su jardinero central.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Este miércoles es el cumpleaños No. 84 de Willie Mays. El 'Say Hey Kid' comparte ahora su cuarto lugar en la lista de jonroneros de todos los tiempos con Alex Rodríguez, pero nadie piensa que eso mina su legado en forma alguna. No nos olvidemos que los números promedio de este hombre por ¡22! temporadas son de 36 jonrones, 18 bases robadas y OPS de .941. Sigue siendo uno de los mejores jugadores de todos los tiempos - si no el mejor.

En honor a Mays, aquí les presentamos un ranking de los 10 mejores jardineros centrales en la historia de Grandes Ligas:

10. Kenny Lofton

Kenny LoftonRick Stewart/Getty Images

Lofton, candidato principal al premio de "jugador con carrera más subestimada", tuvo un periodo pico de siete años en el que promedió 56 bases robadas, porcentaje de embase de .384 y 105 carreras anotadas por temporada. Siguió siendo un jugador efectivo y sólido hasta su temporada final.

9. Andre Dawson

Andre Dawson Bernstein Associates/Getty Images

Un jugador que era temido tanto en el plato (438 jonrones de por vida) como en el terreno (ocho Guantes de Oro). La única temporada en la que Dawson fue JMV - cuando conectó 49 jonrones - llegó un año después de haberse ido de los Expos.

8. Carlos Beltrán

Carlos Beltrán Jim McIsaac/Getty Images

Beltrán, un jugador raro de cinco herramientas, tiene un legado que probablemente descansará sobre sus legendarios números en postemporada - promedio de .333 y 16 jonrones en 51 partidos en postemporada.

7. Duke Snider

Duke Snider Hulton Archive/Getty Images

Snider, quien formó parte de una escuadra que ayudó a los Dodgers a conseguir dos cetros de Serie Mundial, tuvo que esperar bastante para entrar al Salón de la Fama - aunque era elegible desde 1970, la BBWAA no lo consideró digno de entrar al Recinto de los Inmortales hasta 1980.

6. Joe DiMaggio

Joe DiMaggioMark Rucker/Transcendental Graphics/Getty Images

DiMaggio quizás no haya sido el mejor jardinero central defensivo en su familia - ese cetro le pertenece a uno de sus hermanos, Dom o Vince - pero comoquiera tuvo un guante excepcional. Era notoriamente difícil sacarlo por la vía del ponche - apenas tuvo ocho ponches más (369) que cuadrangulares (361).

5. Ken Griffey Jr.

Ken Griffey Jr.AP Images/Ann Heisenfelt

Con toda probabilidad Griffey habría amenazado el record de jonrones de todos los tiempos si su carrera no se hubiese visto plagada de lesiones. Aún así, logró 630, lo que demuestra lo bueno que fue.

4. Mickey Mantle

Mickey MantleMLB Photos via Getty Images

Otro jugador cuyas lesiones malograron su enorme potencial. Mantle ganó la Triple Corona en 1956, conectó 536 jonrones de por vida y logró tres premios de JMV.

3. Tris Speaker

Tris SpeakerMark Rucker/Transcendental Graphics/Getty Images

Speaker conectó el increíble total de 792 dobles en su carrera, incluyendo una temporada en la que logró 59. Speaker se ubica sexto en la lista de todos los tiempos en promedio con .345.

2. Ty Cobb

Ty CobbMark Rucker/Getty Images

Cobb lideró la liga en promedio de bateo en 12 ocasiones, incluyendo dos temporadas en las que bateó por encima de .400. Su promedio de por vida de .366 sigue siendo el mejor de la historia, y sus 897 bases robadas lo colocan cuarto en ese renglón.

1. Willie Mays

Willie MaysG Fiume/Getty Images

¿Quién más podría ser, realmente? Mays fue fenomenal en cada aspecto del juego - ganó 12 Guantes de Oro, lideró la liga en jonrones y robos de bases en cuatro ocasiones cada una, bateó de por vida .302 y se ganó dos premios JMV.

Etiquetas:

Postales MLB, Beisbol, MLB

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


FORT MYERS, Fla. -- Uno puede admirar la pasión de David Ortiz, respetar su coraje, entender su frustración de que sus asombrosos logros en 13 temporadas con los Medias Rojas de Boston -- incluyendo tres anillos de Serie Mundial - sean filtrados a través del prisma de la era de los esteroides en el béisbol, y que su nombre aparezca vinculado a una prueba positiva en el 2003 que se supone haya sido anónima.

David Ortiz
Michael Ivins/Boston Red Sox/Getty ImagesLuego de Lance Armstrong y Alex Rodríguez, David Ortiz tiene que vivir en un mundo deportivo lleno de dudas.
Sus compañeros en el equipo de seguro simpatizan con el de hecho de que su enfoque en su ética de trabajo, su inteligencia y su preparación, sin mencionar las circunstancias difíciles que tuvo que superar en su crianza, se le den poca importancia en cualquier discusión sobre lo que ha hecho en el juego.

Sin embargo, lo que es imposible de aceptar, es la ingenuidad que acaba de demostrar Ortiz en su ensayo escrito para el portal The Players' Tribune , del que uno de sus dueño es Derek Jeter. ¿Cómo Ortiz puede creer que el haber pasado docenas de pruebas de drogas, las que alega que se le han hecho en la última década por Grandes Ligas, prueban alguna otra cosa que no sea el hecho de que ha pasado esas pruebas nada mas?

Nadie en el 2015 - como seguramente entiende el propio Ortiz - puede ofrecer el haber pasado una prueba antidopaje como prueba irrefutable de su inocencia, no cuando los dos tramposos más grandes en el deporte, el ciclista Lance Armstrong y el que fue alguna vez amigo cercano de Ortiz, Alex Rodríguez, solían esgrimir ese mismo argumento, con la misma pasión con que lo hace Ortiz ahora, antes de que fueran expuestas sus mentiras.

¿Acaso las pruebas antidopaje han ayudado a impedir el uso de PED en las Grandes Ligas? La evidencia anecdótica sugiere que así ha sido.

¿Acaso el haber pasado una prueba de drogas le da derecho a cualquier jugador a un pase libre cuando llega el momento de contestar preguntas sobre el uso de PED? En un mundo mejor, se supone que sí. Pero no en un ambiente donde un atleta de clase mundial tras otro han mentido en forma constante sobre haberlas utilizado, y habiendo ofrecido las pruebas en las que no se les detectó nada como evidencia de su inocencia.

Armstrong alegó que él era el atleta al que se le sometían a más pruebas en el mundo, diciendo que se le habían hecho cientos de pruebas para detector sustancias prohibidas y que nunca habían producido un resultado positivo.

En repetidas ocasiones Rodríguez negó el uso de sustancias prohibidas durante su tiempo con los Yankees, el que comenzó en el 2004. En 2009, reconoció que había utilizado sustancias prohibidas con los Vigilantes de Texas del 2001 al 2003, antes de que comenzaran a hacerse las pruebas antidopaje en MLB.

Para Armstrong y Rodríguez, sus caídas no estuvieron relacionadas con las pruebas antidopaje, sino con las pruebas no analíticas.

La Agencia AntiDopaje de EEUU construyó su caso contra Armstrong basada en evidencia provista por numerosos testigos que afirmaron que Armstrong utilizó EPO, transfusiones de sangre, cortisona y HGH. Luego de haberlo negado por años, finalmente Armstrong confesó la verdad en un programa con Oprah Winfrey.

Las Grandes Ligas suspendieron a 14 jugadores, incluyendo a Rodríguez, no porque hayan fallado pruebas antidopaje sino por estar involucrados en el escándalo de Biogenesis, con investigadores siguiendo pistas en papel que vinculaban a los jugadores con la adquisición de sustancias en una clínica en el Sur de la Florida y el médico fatulo que la corría, Anthony Bosch. Rodríguez confesó el uso de PED unicamente luegode haber recibido inmunidad por parte del gobierno.

Sí, duele en el corazón leer que Ortiz haya sido confrontado por su hijo más pequeño, luego de escuchar a los fanáticos gritarle a su padre "Tramposo", y preguntarle a su papá si era un tramposo. Y tiene el anillo de la autenticidad, el escuchar a Ortiz decir que el poder decirle a su hijo que no es un tramposo significa más que el ser exaltado al Salón de la Fama.

Pero así como se requiere un acto de fe para que un hijo le crea a su padre, igual pasa con nosotros. Nos han mentido tantas veces, y hemos visto demasiadas pruebas de drogas en nuestras narices como prueba falsa. Por el amor de Ortiz, y por el de su familia, y por el de sus fanáticos, solo tenemos la esperanza de que no haya un momento Oprah en su futuro.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO