CHICAGO -- "¡Compren sus camisetas de Javy Nagila! ¡Compren sus camisetas de Javy Nagila!".

Lo siento, estoy practicando para el viernes. ¡Imprimí 10,000 camisetas!

Es una broma. Me estoy divirtiendo.

Fan Cachorros Javier Báez
AP Photo/David ZalubowskiLos atribulados fans de los Cachorros se merecen emociones nuevas, y Báez se las está dando.
Hace no mucho tiempo, "diversión" era una palabra asociada con los Cachorros de Chicago que no tenía nada qué ver con listas de prospectos, o los jugueteos de Clark el Cachorro. Era Aramis Ramírez bateando un cuadrangular. Era Carlos Zambrano apuntando al cielo. Incluso era Michael Barrett golpeando a A.J. Pierzynski.

La reconstrucción no es nada divertido, y los Cachorros no van a ninguna parte remotamente cerca de donde queremos que estén. Pero el viernes será un punto de referencia que indique cuánto falta para llegar a ese destino.

Con tres jonrones en sus primeros tres partidos, Javier Báez es la personificación de "Buenos Momentos", que deberíamos llamarlo "¡Di-na-mi-ta!".

Él simplemente es un jugador de cuadro de 21 años con poder ofensivo, que está haciendo realidad su sueño, y cuya llegada ha sido una bocanada de aire fresco para un vestidor que recientemente solamente le han tocado substracciones.

"Él es sorprendente, simplemente asombroso", dijo el campocorto de los Cachorros Starlin Castro a la prensa en Denver, luego de que Báez se volara la barda dos veces el jueves ante los Rockies de Colorado. "Estamos realmente contentos, no solamente yo, pero todo el equipo. Es realmente divertido para todos nosotros".

Entonces, ¿qué tanto decían acerca de tener optimismo reservado por Báez?

Dejando de lado las protestas huecas, si ustedes sabían algo de Báez el prospecto, se dieron cuenta de que éste era el mejor escenario para que Báez el ligamayorista hiciera su debut.

¿Un cuadrangular en entradas extras para ganar en su partido de debut y dos vuelacercas en su tercero? OK, quizá sea un poco mejor de lo esperado. Luego de tres juegos, él tiene tres jonrones y tres ponches. Me quedo con ese porcentaje.

Báez es el segundo jugador en la historia de Grandes Ligas que se vuela la barda tres veces en sus primeros tres juegos, y el último lo había hecho en 1954. Es el primer Cachorro desde 1900 con una actuación que incluya múltiples jonrones en los primeros tres encuentros de su carrera ligamayorista.

Y no, Báez no es Tuffy Rhodes ni cualquiera de esas selecciones fallidas de draft que hemos mencionado en las "columnas de advertencia".

Él es un prospecto de verdad, causando un gran revuelo para un equipo que no es factor.

Javier Báez batea Cachorros
AP Photo/David ZalubowskiLos números están de acuerdo con Báez, quien tiene tres jonrones contra tres ponches en sus primeros tres juegos en MLB.
El primer duelo de la serie ante Rays de Tampa Bay en Wrigley Field no significa nada en el panorama general para Báez o los Cachorros. Pero es un momento en el tiempo, y no es algo que se deba ignorar.

Para aquellos dueños de boletos para toda la temporada que han sufrido demasiado, Báez ha ayudado a incrementar ventas en el mercado secundario, de acuerdo al análisis del portal SeatGeek.com. Él fue llamado a Grandes Ligas el lunes. Y para el martes, 1,550 boletos para el juego del viernes se habían vendido en el mercado secundario. Para este equipo y la temporada que han tenido, es muy bueno.

Esperemos que más aficionados acudan el viernes. ¡Y no olviden darle una propina a los vendedores. Y si ven a Jim Hendry, denle las gracias. Báez fue su última selección del draft.

Wrigley no ha sido un lugar festivo los últimos años, ya que el interés y la asistencia de aficionados se ha atrofiado considerablemente.

Pero Báez es el tipo de jugador que puede crear un poco de alboroto por el simple hecho de ir al plato.

Con todas esas charlas acerca de cambiar veteranos y de tener paciencia, es agradable el simple hecho de ver a un jugador talentoso y esperar que pronto ocurran grandes cosas.

Castro y Anthony Rizzo son buenos jugadores.

Pero no son tan emocionantes, no son ofensivos. Pero ellos han estado aquí lidiando con toda la basura en los últimos tres años, y ya nos acostumbramos a verles las caras. Eso es todo.

Pero Báez es la novedad, y la novedad siempre será emocionante. Arismendy Alcantara es nuevo. Jake Arrieta de alguna forma es nuevo y ha sido una revelación.

Estoy listo para Jorge Soler, quien debe ser promovido en septiembre. Estoy listo para Kris Bryant, a quien no veremos sino hasta el próximo abril, aunque ya esté listo para jugar ahora.

Los Cachorros se están convirtiendo en algo más que un conjunto de vendedores de bienes raíces que integran un equipo de softbol, y es alentador ver eso.

Me reí con las historias y los análisis que advertían acerca de Báez, pidiendo que fuéramos cautelosos con él. ¿O qué? Nada es peor que un periodista convertido en columnista consejero.

Fan es una abreviación de aficionado, así que deben estar emocionados. Ha habido demasiada anticipación por estos prospectos muy elogiados, casi a nivel mítico. Ahora es momento de dejarlos actuar.

Ellos simplemente son peloteros, no mariposas. Cuando estén listos para subir, subirán y jugarán. Y es lo que ocurrió en este caso. Báez se encendió tanto en Triple-A, que tuvo sentido promoverlo a Grandes Ligas.

Y él no es alguien al que le den miedo las expectativas.

"Lo que deba de ocurrir, ocurrirá", dijo Báez luego de su primer partido. "Estoy listo para lo que sea".

Nadie se tatúa el logotipo de Grandes Ligas en la nuca si piensa que es un pelotero de "Cuádruple-A".

Theo Epstein, presidente de los Cachorros, admitió eso en una conferencia telefónica con los periodistas, diciendo que Báez no necesitaba ser tratado "como un niño".

"En algunas maneras, Javy es mucho más maduro para el béisbol que la edad que tiene", dijo Epstein.

Los grandes peloteros típicamente lo están. ¿Báez será grande? No sabemos. Lo único que nos importa es que está aquí y está pegando enormes batazos. Más que suficiente por el momento.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Anthony Rizzo José AbreuUSA TODAY SportsAnthony Rizzo y José Abreu han ayudado a que el béisbol sea más divertido en Chicago este verano.
CHICAGO -- Anthony Rizzo está teniendo una gran temporada.

No es un José Abreu, pero está cerca.

Si eso molesta a los fanáticos de los Cachorros, entonces estoy haciendo mi trabajo. Abreu versus Rizzo es mi debate favorito en Twitter, donde me encanta desperdiciar mis argumentos de los medianos 30 años con los fanáticos de deportes de Chicago.

Y vaya que los fanáticos de los Cachorros, quienes superan en número a los de los Medias Blancas, se ponen a la defensiva cuando se trata de defender a su pelotero. Ellos hablan sobre su edad, su contrato, su proeza a la defensiva. No es lo que está haciendo ahora, según me dicen ellos, sino lo que él va a poder hacer en el futuro como bateador joven.

Anthony Rizzo Cachorros
David Banks/Getty ImagesAnthony Rizzo fue al Juego de Estrellas en su segunda temporada completa.
Los fanáticos de los Cachorros adoran hablar sobre el futuro. Ellos realmente son futuristas. Y los amamos por ese optimismo, que dado el estado de las fincas de la organización, que ha sido tan alabado y cacareado en estos días, que ese optimismo no es tan disparatado. En dos años, vamos a seguir teniendo este mismo argumento, aunque en ese momento sea Kris Bryant quien reemplace a Rizzo como el Cachorro.

Pero el debate de "quién es mejor" es el argumento más clásico y divertido en los deportes. ¿Recuerdan lo que es diversión, fanáticos del béisbol en Chicago? Ah, el 2008 fue hace tanto, tanto tiempo.

En un equipo, tienen a Abreu, el misterioso toletero derecho cubano que habla con suavidad y que batea todo.

En la otra, tienes a Rizzo, el chico zurdo limpio, aprobado por Theo Epstein que se encuentra segundo en la Liga Nacional en jonrones, sexton en porcentaje de embase y primero en el corazón de los fanáticos de los Cachorros. Bueno, hasta que Javier Báez apareció esta semana. Pero él seguirá superando a estos dos hasta que lleguen Jorge Soler, Bryant... ustedes entienden lo que quiero decirles.

Mientras Abreu fue seleccionado al Juego de Estrellas como reserva, Rizzo llegó a su primer equipo Todos Estrellas gracias a un inflexible aluvión de ataques relámpago en las redes sociales. Las próximas cinco veces que lleguen serán por sus propios méritos, o por el voto de los fanáticos de los Cachorros una vez se despierten de sus comas inducidos por Ricketts.

Abreu y Rizzo quizás no vendan boletos -- ¡los Medias Blancas no pudieron ni siquiera regalar 20,000 camisetas gratis para la Noche de Camisetas de José Abreu! -- o ayudar a mejorar los ratings -- el debut de Báez atrajo un increíble rating de 2.0 en el canal 'adicional' de CSN Chicago -- pero si sus equipos se pueden construir alrededor de ellos, ellos estarán en buena forma.

Hasta ahora, les quedan dos meses para abultar sus estadísticas.

Quizás Báez y sus swings al estilo de Gary Sheffield monten un espectáculo en los últimos dos meses, pero los turnos de Abreu han sido un espectáculo digno de ver toda la temporada.

Asumo que podemos decir que él está empatado con Chris Sale, el mejor lanzador sin duda, como el mejor jugador de béisbol en Chicago.

Viniendo de convertirse en el primer jugador en ganar el premio de Jugador del Mes y Novato del Mes en la Liga Americana por segunda vez esta temporada, Abreu, quien se perdió dos semanas con una lesión de tobillo, liderando al béisbol en jonrones (31), remolcadas (86), OPS (.986), slugging (.624) y poder aislado (.317), que mide el "poder natural de un bateador", de acuerdo con FanGraphs.

Se encuentra tercero en promedio de bateo sopesado, o wOBA por sus siglas en inglés (.415), y quinto con carreras sopesadas creadas adicionales, o wRC+ por sus siglas en inglés (164, o un 64 por ciento mejor que el promedio de la liga), también de acuerdo con FanGraphs y séptimo en WAR entre los jugadores de posición en la Liga Americana con 4.

Para que no piensen que él es solo un toletero, Abreu se encuentra séptimo en la Liga Americana en promedio de bateo (.307) y 17º en porcentaje de embase (.362). Su reciente aumento le ha ayudado a ganar cerca de 30 puntos en su promedio de bateo y su porcentaje de embase. Se ha ido en blanco solamente dos veces desde el 6 de julio (2-3 agosto), un periodo que incluye una racha de 21 partidos con imparable y 11 partidos con más de un hit.

Su contrato de seis años y $68 millones luce como una ganga, al igual que el de Rizzo, que es de siete años y $41 millones.

Luego del partido del martes en la noche, los 25 jonrones de Rizzo lo ubican segundo detrás de Giancarlo Stanton en la Liga Nacional. Su porcentaje de embase (.387) lo ubica sexton y su promedio de bateo (.283) es el 22º. Mientras sus 60 remolcadas lo colocan en el puesto 14, sus 75 carreras anotadas lo colocan cuarto, una buena medida de como el estar en base crea ofensiva. Su WAR de 3.5 es el 14º en la Liga Nacional, mientras que su wOBA (.391) es el sexto y su wRC+ (149) fue el séptimo.

Mientras que Rizzo, quien cumplirá 25 años el 8 de agosto, se sigue desarrollando en su segunda temporada completa en las mayores, ¿cuál es el techo de Abreu como novato de 27 años?

"Pienso que se puede mejorar", dijo el manager de los Medias Blancas Robin Ventura antes del partido del lunes. "No pienso que él vaya a llegar a un punto donde pueda batear .500. Sus números son bastante buenos ahora mismo".

Incluso defensivamente, donde el hombre grande es un poco mejor que lo que uno podría pensar con un 2.2 de UZR/150 (Ultimate Zone Rating).

Rizzo, quien es considerado como un defensor superior en la primera base, tiene un 0.7 de UZR/150, aunque es difícil realmente creerle a las estadísticas defensivas, que son constantemente refinadas.

Ambos jugadores están comenzando a ponerse al día, al menos en el sentido de mercadeo. Rizzo tuvo la 15ª camiseta más vendida en el béisbol, por lo menos hasta principios de julio. Abreu es el que más camisetas vende en los Medias Blancas. Un encargado de un establecimiento de mercancía deportiva me dijo que los autógrafos de Abreu se habían estado vendiendo como pan caliente en el verano, mientras que los de Rizzo están comenzando a venderse mejor.

José Abreu Medias Blancas
Brian Kersey/Getty ImagesJosé Abreu lleva ritmo para ser el primer novato de la historia con 40 HR y 40 dobles.
Odio lanzar la frase de "¡Imagínense si Abreu fuera un Cachorro!", pero es algo que vale la pena considerar, solo por un par de argumentos. Los asientos de los techos aledaños tendrían que poner tormenteras para proteger a sus consumidores.

"Lo han visto, cuando él viene a batear, todo se detiene", dijo el vicepresidente senior de ventas y mercadeo de los Medias Blancas Brooks Boyer el lunes en la noche. "Yo me decía a mí mismo allá afuera, 'Bueno, no voy a dejar mi sitio hasta que Abreu batee'. No habíamos visto algo así aquí desde Frank Thomas. Los concesionarios se detienen. Es como que el tiempo se detiene cuando él se para en el plato".

En su antes mencionada noche de su camiseta el lunes, Abreu demostró la razón por la que él es más que un bateador de poder. En su primer turno, conectó sencillo al derecho y en su segundo turno, conectó otro sencillo con bases llenas al central para traer dos carreras al plato.

Por desgracia, solo 17,040 fanáticos llegaron al estadio, que incluyeron cerca de 1,500 boletos vendidos el día antes, lo que significa que los Medias Blancas tenían cerca de 3,000 camisas adicionales para regalar.

¿Cómo puedes mercadear a un jugador que solo habla inglés a través de un traductor, que suele hablar en forma humilde, a una base de fanáticos que duerme el sueño de los justos? Los Medias Blancas tienen que encontrar la manera.

"Comienzas por que en vez de que sea el portavoz vocal allá afuera, no necesitas que hable para que demuestre su habilidad", dijo Boyer. "Eso se vende por sí solo. Eso es algo que uno querría venir a ver. Cuando ese tipo se para en el plato cualquier cosa puede ocurrir".

Independientemente de donde estés parado, una cosa en la que los fanáticos del béisbol en Chicago pueden estar de acuerdo es que este argumento puede ser uno divertido por los siguientes cinco años. Solo esperen a que Bryant llegue aquí para que sea un argumento de selección múltiple.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


David Price 'debuta' en el Bronx

FECHA
05/08
2014
por Andrew Marchand | ESPNNewYork.com
David PriceAP Photo/Carlos OsorioLos Yankees se medirán a David Price en su debut con los Tigres. Mejor que verlo tres veces con Tampa.
NUEVA YORK -- Las buenas noticias en la mente de Joe Girardi es que los Yankees probablemente se habrían medido a David Price tres veces más esta temporada si él siguiera en Tampa. Las malas es que deben medirse a él el martes en la continuación de la serie de tres partidos ante el trío de Cy Young de los Tigres.

El lunes, Girardi hizo una lista de las razones por las que Price es tan bueno, pero una sobresalió del resto.

"Él no se vence a si mismo", dijo Girardi.

Pero sí logra vencer a los Yankees con muchas frecuencia. En su carrera, Price tiene marca de 10-5 y efectividad de 3.66 ante los Yankees. En el Yankee Stadium, juega para 6-2 y efectividad de 3.57 en 12 aperturas.

Los Yankees golpearon a Price una vez este año, pero en casa ellos siguen teniendo problemas.

El pasado 17 de abril, ellos le batearon líbremente para hacerle seis carreras limpias en cinco entradas en la victoria 10-2 en St. Petersburg, Florida. Los Yankees fallaron en anotarle en doble dígito nuevamente hasta el 29 de julio. El 2 de mayo, Price volvió a su normalidad ante los Yankees, al lanzar siete entradas y permitir apenas dos carreras en la victoria de los Rays 10-5 en el Bronx. El 1 de julio, Price permitió apenas una anotación en siete entradas pero salió sin decisión en el Yankee Stadium.

Los Tigres obtuvieron a Price por razones obvias, pero el gerente Dave Dombrowski sí notó como él se comporta en los juegos grandes, incluyendo en septiembre pasado, cuando lanzó juego completo para vencer a Texas en el juego de desempate de final de la temporada regular.

"Él es el paquete completo", dijo Dombrowski. "Uno no se tiene que preocupar por como va a reaccionar".

Además, recientemente ha lanzado muy bien. En sus últimas siete aperturas, tiene efectividad de 1.64 en 55 entradas. Ha ponchado 56 contrarios, permitido apenas 40 hits y 10 boletos.

En el círculo de espera: Contra Price (11-8, 3.11) estará Hiroki Kuroda (7-7, 3.98).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Dustin Pedroia por encima de Robinson Canó? Echémosle una mirada a los hechos:

"El OPS más alto que ha producido Pedroia en una temporada ha sido .869. Canó ha mejorado esa cifra seis veces.

"Cano ha ganado cinco Bates de Plata, que se le otorga al mejor jugador ofensivo en una posición en particular. Pedroia tiene solo uno.

"A la defensiva, ambos son élite. Pedroia tiene tres Guantes de Oro, Canó tiene dos. Y aunque el Guante de Oro no es la mejor medida para evaluar a los fildeadores, podemos afirmar que ambos son excelentes a la defensiva.

"En las últimas siete temporadas, Canó ha jugado un promedio de 160 partidos. Pedroia ha aparecido en 141 por temporada en ese mismo periodo. Pedroia ganó el JMV en el 2007, mientras que la mejor posición de Canó en esa votación fue el cuarto lugar que obtuvo en 2012.

"Pedroia aplasta a Canó en manchas de grama en su uniforme".

Cuando sumas todo eso, la opinión de Mariano Rivera sobre la competencia entre Canó y Pedroia  una controversia diseñada para vender su libro, "The Closer (El Cerrador)"  está errada. Canó es un mejor jugador que Pedroia. Si tuvieras un solo partido, es mejor seleccionar a Canó que Pedroia. Además, hay más oportunidades que Canó esté disponible para jugar.

La crítica condenatoria real es que Rivera lanza a su ex compañeros a los lobos, al escribir que el compromiso de Canó no es uno de un jugador élite.

"Este tipo tiene tanto talento que no se ni por donde comenzar", dijo Rivera sobre Canó. "... No hay duda que es un jugador de calibre del Salón de la Fama. Es solo cuestión de si puede encontrar el empuje necesario para llegar ahí. No creo que Robby se esfuerce por ser el mejor. ... Uno no ve esa pasión desbordante en él que uno suele ver en la mayoría de los jugadores élite".

Como reportero uno tiene la oportunidad uno tiene la oportunidad de ver muchos jugadores, pero Rivera tuvo un mejor asiento que nosotros para ver el compromiso de Canó. Aunque lo ví muchas veces no esforzarse para llegar a primera base, y su aparente indiferencia en ocasiones, también fuí testigo de muchas ocasiones en las que Canó tomaba más prácticas de bateo que cualquiera otra estrella de los Yankees.

Aun así, tengo que ceder ante la opinión de Rivera sobre el deseo de Canó. Rivera ha ascendido a unirse a lo mejor de todos los tiempos en el béisbol, y pudo observar a Canó casi cada día en la carrera de Grandes Ligas de Canó. Así que eso te dice mucho sobre lo que Rivera pensó que Canó se pudo haber esforzado más.

Ya Canó no está. Los Yankees lo consideraron lo suficiente como para ofrecerle $175 millones. En la nueva redacción de la carrera de Canó en los Yankees, parece como si no valiera poco o nada. Incluso si ustedes creen que solo juega al 80 por ciento, yo preferiría eso al 100 por ciento de Pedroia en un escenario grande.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


WASHINGTON -- Dos horas después de batear sus jonrones 499 y 500, Albert Pujols estaba pensando en un número más pequeño, pero más significativo, para él y los Angelinos de Los Ángeles: El #3.

"Fue un momento muy especial, ser uno de apenas 26 jugadores con 500 jonrones es algo que me llena de orgullo", dijo Pujols el martes a ESPNdeportes.com en el Nationals Park de Washington.

"Jugar pelota es todo lo que he hecho desde los seis años de edad, obtener tantos logros y trofeos son cosas que nunca me imaginé, es algo que miraré después de que mi carrera pase, pero ahora no quiero pensar en eso", dijo Pujols, un triple Jugador Más Valioso con dos anillos de Serie Mundial.

"Ganar el campeonato con los Angelinos es mi verdadera meta. Me concentro en ganar. Tengo 10 dedos, tengo dos Series Mundiales, aún faltan ocho por ganar", dijo Pujols.

El inicialista dominicano bateó jonrones en la primera y quinta entradas del partido contra los Nacionales de Washington para convertirse en el miembro más reciente del exclusivo "Club 500" de las Grandes Ligas Ligas. Pujols impulsó cinco carreras y Los Ángeles ganó 7-2 ante 21,915 aficionados para poner su marca en 10-10 en la temporada.

Pujols sacó la bola del parque las dos veces contra el jovencito Taylor Jordan. En la primera entrada pegó un alto elevado cerca del poste de foul con dos corredores en bases y ningún out y en la quinta metió una soberbia línea entre los jardines izquierdo y central con Mike Trout en primera base.

"Fue una noche muy especial. Estaba en la caja de bateo antes del partido y le dije a un coach que sentía que tendría un gran juego esta noche", dijo Pujols.

"Aprovecho la oportunidad para darle gracias a mi país, República Dominicana, por el apoyo que me han dado a mi y todos los dominicanos que están en Grandes Ligas. Gracias por las oraciones y las bendiciones. Me siento orgulloso de representar bien a mi país y de lograr este tipo de marcas", dijo.

Pujols es el primer jugador que pega sus jonrones 499 y 500 en el mismo partido, el 26to. con medio millar de vuelacercas, el quinto latinoamericano y el cuarto dominicano de la lista. También es el segundo que lo hace con el uniforme de los Angelinos, después de Reggie Jackson (17 de septiembre de 1984).

Pujols ha pegado nueve jonrones --incluyendo el 400 de su carrera contra Jordan Zimmerman el 26 de agosto del 2010-- en 14 juegos en el Nationals Park, un estadio que fue inaugurado en 2008. Con un poco de suerte, Pujols, cuyo contrato con los Angelinos corre hasta el 2021, podría alcanzar su cuadrangular 600 en la sede del gobierno de los Estados Unidos y a juzgar por la ovación que recibió en la quinta entrada, los aficionados locales no tendrían problema con eso.

"Los fanáticos de la pelota son así. Un jonrón 500 no se ve todas las noches. Cuando pegué el jonrón estaba pensando que dí el 400 y el 500 en este estadio. Es un momento que no voy a olvidar", dijo Pujols sobre la llamada de los aficionados para que saliera al terreno a saludar en el quinto episodio.

Babe Ruth inauguró el "Club 500" el 11 de agosto de 1929, mientras que Gary Sheffield, el 17 de abril del 2009, había sido el último antes de Pujols. Los otros latinoamericanos en la hermandad son los dominicanos Alex Rodríguez (654), Sammy Sosa (609) y Manny Ramírez (555) y el cubano Rafael Palmeiro (569).

Después de Rodríguez, quien lo hizo a los 32 años y ocho días, y Jimmie Foxx (32 años y 332 días), Pujols (34 años y 134 días) es el más joven en alcanzar los 500 jonrones.

Tras Rodríguez, quien se perderá la temporada del 2014 con los New York Yankees cumpliendo una sanción de las Grandes Ligas, y Pujols, los mayores jonroneros activos son Adam Dunn (443), Jason Giambi (438), David Ortiz (435), Paul Konerko (434) y Alfonso Soriano (410).

Más importante aún para un jugador que había sido limitado por las lesiones en el inicio de uno de los contratos más ricos de la historia, con sus dos jonrones del martes, Pujols se trepó en solitario al liderato de ambas ligas mayores, con ocho, y se puso a uno de empatar el récord de los Angelinos para el mes de abril, establecido por Brian Downing en 1986. El nueve veces Todos Estrellas batea .274 con 19 carreras impulsadas, en su mejor arrancada de temporada desde el 2009.

"De las piernas viene el poder y las necesita fuertes para rendir. Yo no tenía mis piernas bien en los últimos tiempos", dijo Pujols, cuyo jonrón 500 recorrió 430 pies, el más largo de esta temporada.

El jugador dijo que pese a conseguir la marca de 500 jonrones en Washington, su familia aún planea viajar de San Luis a Nueva York para acompañarle el próximo fin de semana. Su esposa Deidre fue la primera persona que Pujols llamó cuando entró al camerino de visitantes del Nationals Park luego del mágico partido del martes.

"Después de Dios, va mi esposa. Ella es la que me motiva cada día, me ha apoyado por 17 años en mi carrera, en las buenas y las malas. No soy perfecto, hubo días en que llegué donde ella con lágrimas y me ha hizo ver que estoy aquí por un motivo. Si no fuera por ella, no sé donde estaría. Es algo que aprecio mucho", dijo Pujols.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


#TourPujols500: Detenido en 498

FECHA
22/04
2014
por Enrique Rojas | ESPNDeportes.com

WASHINGTON -- El toletero dominicano Albert Pujols se fue en blanco en cinco turnos, se robó una base y anotó una carrera en la victoria de los Angelinos de Los Ángeles 4-2 sobre los Nacionales de Washington, el lunes, en el Nationals Park de la capital de Estados Unidos.

Pujols, quien trata de convertirse en el 26to. jugador con 500 jonrones en la historia de Grandes Ligas, sigue varado en 498 desde el sábado, cuando desapareció un lanzamiento de Joe Nathan, de Tigres de Detroit.

El inicialista de los Angelinos batea .263 con seis jonrones y 14 carreras impulsadas. No había pegado al menos seis jonrones en el primer mes de la temporada, desde marzo/abril del 2011, cuando bateó siete y remolcó 18 carreras.

El lunes: Pujols bateó rodado a tercera base para cerrar la primera entrada, provocó una doble matanza con su saltarín al torpedero en el tercero y se arrastró por tercera nuevamente en el quinto. Pero en la octava entrada, se embasó por error del torpedero Ian Desmond, robó segunda base y anotó impulsado por su compatriota Erick Aybar durante el rally ganador de cuatro carreras.

Se embasó por jugada de selección en el noveno inning.

El martes: Por segundo juego consecutivo, Pujols enfrentará un lanzador por primera vez en la serie contra los Nacionales. En esta ocasión se trata del derecho Taylor Jordan, quien estará realizando la 13ra. apertura de su carrera. Jordan tiene marca de 0-2 y efectividad de 5.94 en tres salidas en el 2014.

Historial en Nationals Park: Albert Pujols ha sido un bateador extremadamente exitoso en el Nationals Park, que fue inaugurado en el 2008. El dominicano entró a la actual serie bateando .378 (37-14) con siete jonrones, tres dobles, ocho boletos, 10 impulsadas y 14 carreras anotadas en 12 juegos.

Pese a que en el nuevo estadio de Washington tiene una de las mejores frecuencias jonroneras de su carrera, por la poca cantidad de encuentros que ha disputado allí, ostenta la segunda menor cifra de cuadrangulares de los parques en donde ha jugado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


#TourPujols500: A Washington con 498

FECHA
20/04
2014
por Enrique Rojas | ESPNDeportes.com
WASHINGTON -- El inicialista dominicano Albert Pujols traslada la persecución del cuadrangular 500 a Washington, el mismo lugar en que bateó el #400 de su carrera. Los Angelinos de Los Angeles jugarán contra los Nacionales de Washington en el Nationals Park de la capital estadounidense el lunes, martes y miércoles.

Pujols ha bateado siete jonrones en su carrera en el Nationals Park, que está empatado con el Petco Park de San Diego con la segunda menor cantidad de vuelacercas permitidos al quisqueyano. El futuro miembro del Salón de la Fama de Cooperstown ha conectado seis jonrones en Safeco Field de Seattle y AT&T Park de San Francisco.

El 26 de agosto del 2010, Pujols bateó su jonrón 400 en la cuarta entrada contra Jordan Zimmermann y al día siguiente engarzó un pitcheo de Scott Olsen para el 401. El 14 de junio del 2011 sacó la bola del parque en dos ocasiones, contra el cubano Yuneski Maya en el primer inning y el relevista Tyler Clippard en el octavo, en este mismo escenario.

Pujols, quien trata de convertirse en el 26to. miembro del exclusivo "Club 500", bateó sus jonrones 497 y 487 viernes y sábado contra los Tigres de Detroit en el Comerica Park.

El domingo: Pujols bateó de 4-1 con una carrera anotada el domingo contra los Tigres. Pegó sencillo y anotó en carrera en el primer inning, se arrastró por 3B en el tercero y por el SS para doble jugada en el sexto. En total se fue de 3-1 con anotada contra el abridor Rick Porcello, contra quien batea .400 (10-4) con dos dobles.

En la novena entrada fue dominado con elevado al jardín derecho por el cerrador Joe Nathan, quien permitió el segundo jonrón de Pujols en su carrera en la novena entrada el sábado.

Próximo rival: Pujols enfrentará el lunes al derecho Tanner Roark (1-0, 5.29) por primera vez en su carrera. Taylor Jordan y Gio González están programados para abrir por Washington en los próximos dos encuentros.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El inicialista dominicano Albert Pujols bateò el cuadrangular 498 de su carrera el sàbado en la derrota de los Angelinos de Los Angeles Angels 5-2 ante los Tigres de Detroit Tigers en el Comerica Park.

Pujols se ponchò en el primer inning, recibiò boleto en el cuarto y abanicò la brisa una vez màs en el sexto contra el abridor de los Tigres, el derecho Max Scherzer. En su carrera, Pujols batea .091 (11-1) contra Scherzer.

Pero en la novena entrada, Pujols desapareciò la pelota del parque contra el cerrador Joe Nathan. En total, se fue de 3-1 con una carrera impulsada, aunque no pudo evitar que Detroit quebrara una racha de 10 derrotas ante Los Angeles.

Pujols, quien ha pegado jonrones en sus ùltimos dos encuentros, se puso a dos de convertirse en el 26to. jugador de 500 en la historia de Grandes Ligas. Babe Ruth, el 11 de agosto de 1929, fue el primer miembro del Club 500, en tanto que Gary Sheffield, el 17 de abril del 2009, fue el ùltimo en ingresar.

En lo que va de temporada, Pujols batea .282 con seis jonrones y 14 carreras impulsadas en 17 juegos.

El domingo: El domingo, en el ùltimo partido de la serie, abrirà Rick Porcello (1-1, 4.15) por los Tigres. Pujols batea .429 (7-3) con dos dobles y dos impulsadas ante el derecho de Detroit.

Lo que sigue: Tras la serie en Detroit, los Angelinos se marchan a Washington y Nueva York para jugar series de tres partidos ante Nacionales y Yankees y completar una gira de nueve juegos en 11 dìas por el este de Estados Unidos.

El Club 500: La lista de 25 jugadores con màs de 500 jonrones incluye 13 bateadores derechos, 10 zurdos y dos ambidextros. Tambièn cuatro latinoamericanos y tres dominicanos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Van 497 HR para Albert Pujols

FECHA
19/04
2014
por Enrique Rojas | ESPNDeportes.com
El inicialista dominicano Albert Pujols, de los Angelinos de Los Ángeles, bateò de 4-2 con su quinto jonròn y tres carreras impulsadas en la victoria 11-6 sobre los Tigres de Detroit Tigers, el viernes, en el Comerica Park.

Pujols ha pegado 497 cuadrangulares en su carrera de 14 temporadas y necesita tres para convertirse en el 26to. jugador de 500 en la historia de Grandes Ligas. Desde el 2009, cuando lo hizo Gary Sheffield, ningùn bateador ingresa al Club 500.

El sàbado: Los Angelinos juegan el segundo partido de la serie de tres contra los Tigres en Detroit. El estelar derecho Max Scherzer abre por Detroit. En su carrera, Pujols batea .125 (8-1) sin jonrones ni empujadas contra Scherzer, quien aùn busca su primera victoria de la temporada.

Pròximo rival: El domingo abrirá Rick Porcello (1-1, 4.15) por los Tigres. Pujols batea .429 (7-3) con dos dobles y dos impulsadas ante el derecho.

Lo que sigue: Tras la serie en Detroit, los Angelinos se marchan a Washington (3) y Nueva York (3) para completar una gira de nueve juegos en 11 dìas por el este de Estados Unidos. Pujols, quien tiene 34 años y 92 dìas, busca ser el tercer jugador màs joven de la historia que llega a los 500 jonrones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


LAKELAND, Fla. -- El manager de Giancarlo Stanton nunca ha sido citado como que va a dominar la liga. Pero cuando el tema giró en torno a su estelar jardinero derecho, estas citas asombrosas salieron de la boca de Mike Redmond en un periodo de 20 segundos:

"Este tipo ni siquiera ha comenzado a arañar la superficie de lo que puede llegar a ser", dijo el manager de los Marlins en un punto de la conversación el jueves.

Giancarlo Stanton
Robert Mayer/USA TODAY SportsStanton se convirtió en el 2013 en el noveno en la historia en llegar a 100 jonrones en los primeros 400 partidos de su carrera.
"Giancarlo va a tener un gran año", dijo Redmond en oraciones previas.

Y entonces llegó el pronunciamiento, el que nos llamó la atención:

"Este tipo puede ser el mejor bateador del béisbol", dijo Redmond, con un tono de 'no estoy bromeando, amigo' en su voz. "Yo sé que la gente habla sobre Miggy [Cabrera], y como él pone la pelota en juego y como mueve su bate. Pero déjame decirte algo. Este tipo va a tener un gran año esta temporada. Grande".

OK entonces. ¿Comenzamos con los sorteos de las ligas de fantasía, por favor?

Oh. Y una cosa más. Es posible que quieran saber que lo que ve el manager en Giancarlo Stanton, también lo ve su gerente general.

"Nosotros sabemos que él tiene poder", dijo Dan Jennings. "Pero este año... con el enfoque que trajo a la primavera, el modo de batear, pienso que vamos a ver el paquete complete. Tiene mucha energía y está enfocado".

Hmmm. ¿El paquete total, dijeron? ¿De parte de un tipo que apenas tiene 24 años, que ya ha liderado su liga en slugging (en 2012) y la pasada temporada se convirtió en el noveno en la historia en llegar a 100 jonrones en los primeros 400 partidos de su carrera? Wow.

Pero ahora interrumpimos esta euforia para un importante mensaje de un escucha que se ubica como uno de los mejores fanáticos de Stanton y que ha visto mucho de él en esta primavera:

"Yo veo lo que ellos ven", dijo el escucha. "Pero además pienso que podría recibir unos 200 boletos".

A menos que los tipos que estén detrás de él bateen muchísimo.

Y esos tipos que están detrás de él, en caso de que sientan curiosidad, serían dos tipos que se han unido a los Marlins para presenciar el Espectáculo de Giancarlo Stanton de cerca por primera vez en esta primavera -- el ex primera base de los Piratas Garrett Jones y el ex receptor de los Medias Rojas Jarrod Saltalamacchia.

O al menos ese es el orden por el que se inclina el manager en este momento.

"Estamos todavía decidiendo sobre esto", dijo Redmond. "Pero así es más o menos como lo veo ahora mismo. Me gusta. Nos da un poco de profundidad detrás de Stanton. Y le da a él un par de tipos adicionales que pueden poner la pelota en los asientos".

Por un lado, Jones y Saltalamacchia serían los primeros en decir que ellos no van a ser confundidos con, digamos, David Ortiz y Mike Napoli en esos puestos de cuarto y quinto bate. Por otro lado, Jones sí conectó 27 jonrones y tuvo slugging de .516 tan recientemente como hace dos años. Y Saltalamacchia llegó a 25 bambinazos en solo 405 turnos en el 2012.

Así que, por lo menos, ellos son una mejoría, en teoría, sobre Logan Morrison y Justin Ruggiano, los más frecuentes ocupantes de los puestos ofensivos detrás de Stanton el año pasado. ¿No creen ustedes?

Pero de nuevo, Jones and Saltalamacchia también son la más reciente y más grande razón para responder una pregunta como esta:

¿Puede alguien "proteger" a Giancarlo Stanton? ¿En serio?

Seguro, según dijo otro escucha: "Miguel Cabrera puede protegerlo, quizás".

Cierto. Quizás. Incluso si ustedes creen que el concepto completo de la protecciónes un mito, Staton se siente como la excepción más grande en el béisbol -- de forma anecdótica, o al menos estadísticamente.

Al serle preguntado si cualquier bateador en el béisbol puede realmente proteger a un tipo con más poder que cualquier otro bateador en el béisbol, que juega en un equipo que anotó 340 carreras menos que los Medias Rojas el año pasado y que juega en el estadio más difícil en el planeta para conectar un cuadrangular, Jennings respondió:

"Yo no sé cómo responder eso. Si miramos al año pasado, él solo recibió cinco boletos intencionales. Y pienso que si ibas donde él el año pasado y le preguntabas, él hubiese dicho que le iban a lanzar mucho a su alrededor y que no le pondrían muchos pitcheos buenos para batear. Pero ese no fue el caso".

Esperen. Quizás sí lo fue. De acuerdo con FanGraphs, a Stanton le lanzaron menos pitcheos en la zona de strike la temporada pasada (apenas el 38.2 por ciento) que en cualquier otro momento en su carrera. Y solo Pablo Sandoval (33.9 por ciento), quien se la pasa todo el tiempo buscando pitcheos fuera de la zona, tuvo un porcentaje menor entre todos los bateadores en ambas ligas.

Stanton además persiguió menos lanzamientos que no fueron strikes (apenas el 30.5 por ciento) que lo que había hecho en cualquier otro momento de su carrera, y atrajo un total de 69 bases no intencionales, el mayor total de su carrera -- casi el doble de las conseguidas el año anterior a ese (37).

Así que obviamente, los Marlins necesitaban algo de presencia veterana detrás de él. Y los dos que trajeron están completamente de acuerdo con aceptar esa responsabilidad.

"He he estado en esas situaciones donde tuve que batear detrás de Big Papi", dijo Saltalamacchia. "He bateado detrás de un par de muy buenos bateadores. Y una cosa que esos tipos siempre me dicen es que me enfoque en hacer lo que puedo hacer, que controle lo que puedo controlar, que no trate de hacer demasiado. Como bateador, ellos saben quién viene detrás de ellos. Uno debería saber, porque así es como te van a lanzar".

"Definitivamente él es muy poderoso", dijo Jones. "Es una gran amenaza, e infunde miedo en mucha gente. Así que el tener la oportunidad de batear detrás de él me da la oportunidad de que hacerles pagar el precio en caso que decidan lanzarle a su alrededor".

Ahora creo que yo debería mencionarles que Jones batea .125/.160/.250 en esta primavera, con nueve ponches y solo tres hits en 24 turnos. Y que los números de Saltalamacchia no son muy diferentes, con .158/.238/.316. Pero esos números vienen con la tradicional advertencia que estamos solo en los entrenamientos primaverales.

Stanton, por otro lado, tiene números impresionantes de .375/.423/.708, con más extrabases (cuatro) que ponches (tres). Y el otro día en Port St. Lucie, conectó uno de los cuadrangulares más monstruosos de la primavera, un batazo tan bestial, que chocó en el medio de la pared negra ubicada en el jardín central, detrás de la cerca donde él suele jugar.

"Tiene el mayor poder que haya visto jamás", dijo Jones. "Sus manos, a pesar de lo grande que es él, él tiene un bate corto y rápido, y la pelota suele salir con violencia del bate, algo que no he visto en ningún otro bateador. Casi te hace exclamar, como, rayos. & No quiero decir que es algo intimidante, pero es bastante emocionante de ver. Puedes intentar competir contra él, pero es casi imposible".

Eh, en eso él tiene razón. Afortunadamente, los Marlins no le están pidiendo a Jones que compita contra el hombre que batea justo frente a él. Todo lo que le están pidiendo es que haga lo suficiente para hacer que el rival considere lanzarle un strike de vez en cuando al Poderoso Giancarlo.

Y si no, bueno, al menos eso podría significar que Garrett Jones tendrá oportunidad de empujar cerca de 200 carreras este año.

"Ahí lo tienes", dijo riéndose Jones. "Si yo pudiese remolcar 200 carreras, eso sería maravilloso".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO