Si están de acuerdo con lo dicho por Andy Dufresne, el personaje interpretado por Tim Robbins en la película The Shawshank Redemption -- ¿Y quién no lo está? - solo hay dos opciones cuando uno se enfrenta a la adversidad: Ocuparte de vivir u ocuparte de morir. Sea porque lo han escogido o no, los Nacionales de Washington y los Cardenales de San Luis parecen estar operando en los extremos opuestos de la doctina Dufresne.

Solo esperen a que tengamos a nuestros muchachos de vuelta. Durante todo el verano, esa ha sido la excusa que más se ha escuchado en los alrededores de D.C. A pesar de las lesiones sufridas por jugadores clave como Anthony Rendón, Jayson Werth, Ryan Zimmerman, y Denard Span, quienes se perdieron un total combinado de 261 juegos, los Nacionales encontraron la forma de perseverar durante los primeros cuatro meses de la temporada. Hasta julio, lograron marca de 54-46 y lideraban la División Este de la Liga Nacional por tres juegos sobre los Mets de Nueva York. Y parecía que las cosas mejorarían, ya que estaban comenzando a recuperar la salud.

El 25 de julio, Rendón, el jugador del cuadro de 25 años que terminó quinto en la votación del JMV el año pasado, fue activado de la lista de lesionados. Dos días después, Washington le dio la bienvenida de vuelta a Zimmerman, quien ha bateado más cuadrangulares que nadie en el uniforme de los Nacionales. Al día siguiente, el equipo activó a Werth, cuyo WAR combinado de 8.8 en las pasadas dos temporadas fue el mejor entre todos los jugadores de los Nacionales. Finalmente, la banda estaba completa. Que se prepare el resto del Este de la LN. O por lo menos ese era el pensamiento. Pero al final ha resultado ser las cosas no era como se pensaban.

Desde principios de agosto, que comenzó con la barrida de los Nacionales a manos de los Mets en Queens, los Nacionales han jugado para promedio de .413 y se han desplomado hasta alejarse a 6 ½ juegos detrás de Nueva York. El regreso del primer bate Span, que se esperaba causara el mayor impulsó de todos, no salió como se planificó. El 25 de agosto, Span volvió a juego luego de perderse 40 encuentros por espasmos en la espalda. Fue la primera vez en la temporada - en el juego No. 124 - que el manager Matt Williams tenía a su disposición la alineación completa que se proyectaba desde el Día Inaugural. Pero Span solo jugó dos partidos antes de volver a la lista de incapacitados y el martes fue sometido a una cirugía que acabó con sus esperanzas de volver a juego este año.

A pesar de lo fácil que sería atribuir los problemas de los Nacionales a sus traspies medicos, y los fanáticos en D.C. rápidamente han hecho eso mismo, el equipo prefiere no poner excusas por su actuación.

"No es fácil", dijo Williams, el capataz que está en su segunda temporada, y que como novato se llevó el premio de Manager del Año de la Liga Nacional en el 2014. "Nadie quiere estar en este tipo de situación, pero estamos donde estamos, así que tenemos que lidiar con ello. Así que es funciona esto".

"Hemos tenido nuestra cuota de cosas que superar", dijo Werth. "Pero en cualquier caso, tienes que encontrar la forma de ganar".

Stephen Strasburg and Adam WainwrightUSA TODAY SportsStephen Strasburg, aquejado de lesiones este año, tuvo que dejar su anterior salida por molestias en la espalda; Adam Wainwright quedó fuera de la temporada desde abril.
Aunque los Nacionales han tenido problemas para lograr eso, ningún otro equipo en el béisbol lo ha hecho mejor que los Cardenales.

A pesar de lo magullados que han estado los Nacionales esta temporada, los Cardenales - cuyo record de 86-46 es el mejor en las Grandes Ligas - han sido igual de golpeados, y cuidado si más. El primera base Matt Adams y los jardineros Matt Holliday, Jon Jay, y Randal Grichuk se han combinado para perderse 266 juegos esta temporada, o cinco más que los que se perdió el nucleo de jugadores de Washington. Aunque no todas las lesiones o los jugadores son creados iguales, ambos nucleos son bien parecidos. El grupo de Washington incluso un primera base, un jardinero izquierdo, y un jardinero central, y compilaron un WAR combinado de 14.8 en 2014; el de San Luis también incluye un primera base, un jardinero izquierdo y un jardinero central, y amasó un WAR agregado de 14.6 la pasada temporada. Pero esperen, que todavía hay más.

En adición a sus bateadores lastimados, los Cardenales han tenido que superar la pérdida de Adam Wainwright, quien en abril sufrió el desgarre del tendón de Aquiles que terminó su temporada en 2015. Wainwright, quien ha sido el abridor del Día Inaugural de la novena por los últimos tres años, entró a esta temporada con la mayor cantidad de partidos ganados por un lanzador que no se apellide Kershaw en la Liga Nacional desde 2009. Decir que él es importante para San Luis es como decir que Phineas es importante para Ferb.

Sumen todo esto, y los Cardenales del 2015 son más que una torre de naipes, temblando en cada esquina. De hecho, de acuerdo con el portal ManGamesLost.com, que utiliza una estadística llamada Time Missed Impact To Team (TMITT (Impacto de tiempo perdido al equipo)) para medir los efectos de las lesiones, ningún otro equipo en el béisbol ha sufrido mayores oérdidas por lesiones que los Cardenales. Aunque los Nacionales se ubican séptimos en el TMITT, ellos ni siquiera son el equipo más impactado en su propia división. Ese honor le pertenece a... esperen... los Mets, quienes se ubican en el quinto puesto.

Esto no quiere decir que Washington no ha tenido que lidiar con la mala suerte esta temporada. Si la han sufrido. Simplemente que no han podido trabajar tanto como lo necesitaban, y ciertamente no tan bien como lo han hecho los Cardenales. Ni cerca de ello.

Consideren esto: Durante agosto, cuando finalmente los Nacionales tuvieron de vuelta a Rendón, Zimmerman, y Werth en el terreno por todo el mes, ellos jugaron para 12-17. Por otro lado, los Cardenales no tuvieron a Holliday, Adams, y Jay - la primera vez que el trio estuvo inactivo por todo un mes - además que Grichuk estuvo fuera las últimas dos semanas de agosto, y aun así se las arreglaron para terminar con marca de 19-11.

¿Están liquidados los Nacionales? Todavía no. Sí, ellos tendrán que vivir sin Span en la recta final. Seguro, Stephen Strasburg salió temprano de su última apertura por rigidez en la espalda. Cierto, la habilidad del bullpen para mantener una ventaja en tiempos recientes ha sido casi el equivalente de la habilidad de RG III para mantener un empleo. Pero comoquiera les quedan seis juegos ante los Mets, que lideran la división.

Dado el hecho de que los Yankees del 1978 y los Marineros del 1995 son los únicos dos equipos desde el comienzo de la era divisional en recuperarse para ganar la división luego de tener desventaja de 6 ½ juegos o más al llegar septiembre, de acuerdo con el Elias Sports Bureau, los Nacionales del 2015 tendrían que hacer un muy buen uso de los seis partidos que les restan ante Nueva York. Esto sin mencionar los otros 25.

En otras palabras, ellos necesitarán ocuparse en seguir viviendo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Javier Báez está de regreso en MLB

FECHA
01/09
2015
por Jesse Rogers | ESPNChicago.com
CHICAGO - El seleccionado en la primera ronda del sorteo por los Cachorros en el 2011 Javier Báez es uno de cuatro jugadores que fueron subido de la filial Triple-A Iowa con la expansión de los rosters de Grandes Ligas a 40 jugadores este martes, según anunció el equipo luego de su derrota 13-6 ante los Rojos de Cincinnati el lunes en la noche.

Javier Baez
Mark J. Rebilas/USA TODAY SportsBáez no juega en MLB desde 2014, cuando conectó nueve jonrones, pero se ponchó 95 veces en 213 turnos.
Báez, de 22 años, volverá a las Grandes Ligas por primera vez desde el final de la temporada 2014, en la que participó en los últimos 52 partidos de la campaña, y donde conectó nueve jonrones y se ponchó 95 veces en 213 turnos. Fue sacado del roster de Grandes Ligas en los entrenamientos primaverales ya que su mecánica y su forma de batear necesitaban trabajo. Báez tiene uno de los swings más violentos en el deporte, pero su juego ofensivo tiene algunos aspectos negativos, que incluye el hacerle swing a lanzamientos malos.

Luego de sufrir una muerte en su familia y luego una lesión en la muñeca temprano en la temporada, finalmente Báez comenzó a tener turnos al bate consistentes y comenzó a poner buenos números en el Triple-A Iowa. De hecho, al momento de ser llamado estaba en medio de una racha de 16 partidos con imparable. En general, promedia .324 con porcentaje de embasamiento de .385 y 13 jonrones para el Iowa esta temporada. Se espera que vea tiempo de juego contra lanzadores zurdos y que juegue en la segunda y la tercera base, pero se desconoce cuántas veces va a abrir un partido. La lesión sufrida por el jardinero derecho Jorge Soler abrió la puerta para que el manager Joe Maddon moviese su personal y le encontrara el lugar adecuado a Báez.

"Hay muchas cosas que él puede hacer para ayudarnos a ganar ahora", dijo Maddon.

Desde que Maddon vio a Báez en los entrenamientos primaverales, lo alabó por su defensiva y sus instintos de béisbol. Gracias a la epidemia de errores cometidos por Starlin Castro, sumando cuatro pifias en los últimos dos días, es posible que Báez sea usado como reemplazo defensivo. Ha esperado toda la temporada para volver a Grandes Ligas pero para poder recibir tiempo de juego va a tener que demostrar que puede batearle a los lanzadores de Grandes Ligas.

Junto con Báez fueron subidos los recién llegados Quintin Berry y Trevor Cahill. Berry es un jugador veloz que será utilizado principalmente como corredor emergente mientras que Cahill fue subido para darle algunas entradas cuando otros necesiten un descanso. El zurdo Tsuyoshi Wada completa la lista de los ascendidos. Los Cachorros no han indicado como van a utilizar a Wada ya que abrió 16 partidos para Iowa este año, junto con los siete que abrió anteriormente para los Cachorros.

Cualquiera de los jugadores que estén en el roster de 40 peloteros de los Cachorros podrá jugar durante el próximo mes y será elegible para la postemporada. Los Cachorros se proponen subir a otros jugadores a lo largo de septiembre. La temporada de Iowa termina el 7 de septiembre.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


FILADELFIA - En las 48 horas antes de la fecha límite de traspasos directos, las aspiraciones de postemporada de los Mets de Nueva York parecían irse por el barranco.

Wilmer Flores estaba llorando en el puesto de campocorto durante un partido el 29 de julio luego de escuchar de parte de fanáticos que estaban monitoreando las redes sociales que él se encaminaba a ser cambiado a los Cerveceros de Milwaukee. Entonces el acuerdo se vino al suelo cuando los doctores de los Mets expresaron preocupaciones por la cadera de Carlos Gómez, lo que dejó al gerente Sandy Alderson poco tiempo para escudriñar el mercado y localizar una ayuda ofensiva que necesitaba desesperadamente para los jardines.

Wilmer Flores
Mike Stobe/Getty ImagesFlores es adorado por los fanáticos por mostrar tan abiertamente su sentimiento de ser un Met.
Un día después, el cerrador Jeurys Familia permitió un cuadrangular de tres carreras a Justin Upton con dos outs en la novena entrada para completar la recuperación de los Padres de San Diego de un déficit de seis carreras. La decepcionante derrota dejó a los Mets a tres juegos de los punteros Nacionales de Washington en la batalla por la cima de la División Este de la Liga Nacional.

Pero apenas un mes después, Flores, de 24 años, es un héroe de culto. Los fanáticos corean su nombre casi a diario, sea en casa o en la carretera, cuando llega a la caja de bateo, para expresar su gratitud por la forma visible en que demostró que quería seguir siendo un Met.

Y los Sorprendentes neoyosquinos han dado una sorprendente voltereta al asunto. Luego la debacle de Gómez, Alderson consiguió en alquiler al potente bateador cubano Yoenis Céspedes en cambio con los Tigres de Detroit 13 minutos antes de la fecha límite, cediendo en la transacción al valioso lanzador prospecto Michael Fulmer. Los Mets entonces barrieron a los Nacionales ese fin de semana en el Citi Field. Lo que era un deficit de tres partidos al entrar a los juegos de ese fin de semana ahora se ha convertido en una ventaja de 6½ juegos sobre los atribulados Nacionales.

"Si estás diciendo que yo tuve algo que ver con eso, no lo sé. No puedo decir eso", dijo Flores sobre el incidente lleno de lágrimas. "Pero desde ese día, todo ha sido muy divertido. En la carretera y en casa, ha sido algo bien divertido. Pero no puedo decir que ha sido a causa de eso".

Al preguntqarle si estos 30 días han constituido el mes más loco que haya experimentado en el béisbol, Flores dijo, "Bueno, lo que me pasó a mí, creo, es la cosa más loca que jamás haya experimentado. Pero eso está en el pasado. Estamos batallando por un boleto".

Wilmer Flore
David Zalubowski/AP"Lo que me pasó a mí, creo, es la cosa más loca que jamás haya experimentado. Pero eso está en el pasado. Estamos batallando por un boleto", dijo Flores.
Nueva York no siempre ha sido un lugar demasiado agradable para jugar, gracias a los titulares sensacionalistas de los tabloides de prensa, y a, digamos, los fanáticos apasionados. Pero el manager Terry Collins, quien se encuentra en su quinto año al mando, decidió que una de sus misiones sería cambiar la deseabilidad de ser un Met, particularmente en términos de aislar la negatividad del camerino del equipo.

El episodio donde Flores lloró porque pensaba que se iba del equipo ciertamente sugiere que Collins ha logrado convertir a la novena de Queens en un lugar deseable para jugar. Rayos, Flores no fue el único jugador emocional ese día por la posibilidad de irse de los Mets. Zack Wheeler, en rehabilitación de su cirugía Tommy John en el complejo de los Mets en Florida, llamó a Alderson antes de la fecha límite para indicarle de forma apasionada su deseo de quedarse con la organización. Wheeler se habría unido a Flores en Milwaukee de haberse completado el acuerdo por Gómez.

Horas antes de que los Mets consiguieran a Céspedes, Wheeler estaba pautado para ser cambiado a Cincinnati por Jay Bruce. Pero ese acuerdo también se cayó.

"Yo entiendo que es un negocio. Sandy tiene un trabajo que hacer para mejorar este equipo lo más posible", dijo Wheeler. "Pero he estado con esta organización durante algunos de los dolores de crecimiento. Me gusta lo que Sandy ha hecho aquí. Y quiero ser parte de ellos porque vamos a ser buenos este año y el año que viene y por varios años por venir. Definitivamente es un lugar muy divertido para jugar".

"Hemos traído a grandes personalidades al camerino que han mejorado el ambiente", dijo Collins. "Y eso ha ayudado. A los chicos les gusta venir aquí. A los chicos les gusta estar en el estadio. Eso es algo que tienes que tener".

Luego de quedarse a un juego de la Serie Mundial en 2006, los Mets desperdiciaron una ventaja de siete juegos restando 17 partidos en calendario en la temporada siguiente y se perdieron los playoffs. En 2008, los Mets fueron eliminados en el día final de la temporada regular por segundo año consecutivo. Eso llevó a una solemne ceremonia postjuego con la presencia de Tom Seaver y Mike Piazza para reconocer el cierre del Shea Stadium. Desde ese entonces, los Mets han sufrido seis temporadas perdedoras consecutivas, igualando a los Astros de Houston por la racha activa más larga en las mayores. Pero todo indica que ambas rachas se quebrarán en esta temporada.

"Uno lo ve en television y se puede ver en los rostros de estos chicos. Ellos nunca creen que van a perder", dijo el capitán David Wright, quien se unió de vuelta a los Mets esta semana luego de una ausencia de cuatro meses al lidiar con un desgarro en la corva y luego sufrir de estenosis espinal.

Los fanáticos de los Mets vitorearon a Wright el lunes en Filadelfia durante su primer partido de Grandes Ligas desde el 14 de abril. El capitán bromeó luego del partido al indicar que se puso bien emocional y que por poco "tuvo un Wilmer Flores."

En ese mismo juego, Flores tuvo una gran actuación al conectar dos jonrones y remolcar cinco carreras al llevar a los Mets a superar un déficit de cinco carreras para vencer a los Filis de Filadelfia 16-7. La una vez moribunda ofensiva se ha recuperado gracias a las adiciones en la fecha límite de Céspedes, Juan Uribe y Kelly Johnson, el ascenso del seleccionado en la primera ronda del sorteo del 2014 Michael Conforto desde el equipo Doble A Binghamton y ahora el regreso de Wright.

Los fanáticos le responden particularmente bien a Flores sin importar la ciudad, más que a cualquier otro miembro de los Mets.

"Es algo realmente divertido", dijo Flores. "Aunque estábamos en Filadelfia, me sentía como si estuviese en Nueva York. Es algo divertido. Realmente aprecio que los fanáticos estén haciendo esto".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BOSTON - Dudas que se levantaron tras el anuncio hecho el martes en la noche de que David Dombrowski será el nuevo presidente de operaciones deportivas de los Medias Rojas de Boston:

¿Acaso el principal dueño de los Medias Rojas John W. Henry le retiró el apoyo a Ben Cherington - luego de haber declarado en junio que Cherington sería el gerente del equipo por un "tiempo largo?"

Depende de cómo se analice la respuesta. Los Medias Rojas querían que Cherington se quedara como gerente. Dombrowski dijo el martes en la noche que todavía tenía esperanzas de que Cherington se quedara con el equipo en dicha posición. Pero ahora la autoridad que tenía Cherington para tomar decisiones de béisbol quedó ahora en manos de Dombrowski, por lo que decidió que no quería quedarse bajo circunstancias reducidas y estará saliendo del puesto luego de ayudar en la transición.

Cuando Dombrowski fue despedido por los Tigres hace dos semanas, los Medias Rojas no tenían la intención de sabotear a Cherington y reemplazarlo con Dombrowski. Henry, quien tuvo a Dombrowski como su gerente por cuatro años cuando fue dueño de los Marlins de Florida (1998-2001), se acercó a Dombrowski poco tiempo después de haber sido despedido, pero no fue hasta que Henry, el presidente Tom Werner y el socio Mike Gordon se reunieron con Dombrowski la semana pasada en Chicago que se aceleró el proceso. Dombrowski se reunió además con otros dos equipos, y hubo muchos rumores de que sería el sucesor de Paul Beeston como presidente en Toronto.

Pero en cambio, los Medias Rojas el domingo tuvieron éxito al traer a bordo a Dombrowski, adoptando la misma estructura gerencial empleada por otros equipos que tienen un presidente y un gerente de operaciones de béisbol, incluyendo a los Dodgers de Los Angeles, los Cachorros de Chicago, los Medias Blancas de Chicago, los Filis de Filadelfia y los Diamondbacks de Arizona.

Dombrowski dijo que con Cherington fuera de la ecuación, tiene planes de contratar a un nuevo gerente. Una posibilidad es Frank Wren, quien trabajó con Dombrowski tanto en Montreal como en Florida y que fue despedido por los Bravos como su gerente general en el otoño pasado.

¿Cuál es el futuro de John Farrell como manager del equipo?

Una pregunta delicada en un día en el que Farrell comenzó un proceso de quimioterapia para tratar una forma agresiva de un linfoma no-Hodgkin (linfoma Burkitt), pero que es uno que fue detectado en una etapa temprana y que es altamente tratable.

Dombrowski le dijo al diario USA Today que ya ha hablado con Farrell por teléfono. Farrell sigue siendo muy estimado en la oficina central, y se presume que se quedará en el puesto. Pero aun así, esa decisión la tomará Dombrowski, quien sin duda ejercerá gran sensitividad al atender el asunto. Mi predicción: Farrell volverá como manager en 2016.

El ex gerente de los Angelinos Jerry DiPoto fue recientemente contratado por los Medias Rojas como consultor para evaluar el talento dentro del sistema del equipo y para proveer asistencia en la formación de la estrategia del equipo en la temporada baja. ¿Qué pasará con él?

De nuevo, esa decisión la tendrá que tomar Dombrowski, pero dado el hecho de que ese rol siempre se dijo que sería temporero, existe la esperanza dentro de la organización de que Dombrowski esté abierto a utilizarlo en las próximas semanas.

Aunque Dombrowski y DiPoto siempre han tenido una relación amistosa, es poco probable que él sea considerado para el puesto permanente como gerente. La carrera de Dombrowski en el béisbol comenzó en 1978 como asistente administrative con los Medias Blancas. Diez años más tarde, se convirtió en gerente de los Expos de Montreal, tres semanas antes de cumplir 32 años, siendo en ese momento el gerente más joven en el deporte. Ha forjado numerosas relaciones cercanas en sus casi 40 años dentro del deporte y no tendrá problemas en conformar una lista de posibles candidatos a ser gerentes.

¿Y qué pasará con los principales lugartenientes de Cherington, incluyendo a los asistentes Mike Hazen y Allard Baird, el director de escuchas Amiel Sawdaye y el director de las fincas Ben Crockett?

La respuesta corta es que todos permanecen bajo contrato, pero es casi seguro que ocurrirán algunos cambios. Hazen ha sido entrevistado para otras posiciones de gerente y es posible que haga el corte aquí, pero es casi seguro que Dombrowski traiga a sus propios asesores, y de acuerdo a una Fuente, no hay nada que impida que Dombrowski contrate gente que laboró con él con los Tigres. Uno de los hombres "inteligentes" de béisbol en Detroit con Dombrowski fue Scott Reid, quien laboró con él tanto en Florida como en Detroit y fue vicepresidente de personal de jugadores de los Tigres.

El nuevo gerente de los Tigres Al Avila reemplazó a Reid con Scott Bream cuando Avila reemplazó a Dombrowski. Otro veterano confidente de Dombrowski en Florida y Detroit es Dick Egan, quien tiene el título de asistente especial con los Tigres.

¿Cómo ayuda la entrada de Dombrowski a los Medias Rojas?

El momento no puede ser más beneficioso para los Medias Rojas, especialmente porque Dombrowski tiene la intención de poner manos a la obra tan pronto como se anuncie oficialmente su nombramiento como el primer presidente de operaciones deportivas de la franquicia.

En circunstancias normales, los Medias Rojas hubiesen esperado hasta el final de la temporada regular para hacer un cambio, y probablemente el mismo no se hubiese concretado hasta por lo menos noviembre. Pero debido al hecho de que Dombrowski fue despedido por los Tigres de Detroit, los Medias Rojas pudieron contratarlo dos semanas después, lo que les da una ventaja para comenzar a hacer planes y evaluar el equipo de cara a la temporada baja.

Dombrowski tomó un equipo de los Tigres que perdió 119 juegos y tres años más tarde ganó un banderín. Aunque los Medias Rojas se encaminan a terminar en el sótano por tercera vez en los últimos cuatro años, tienen un nucleo de talento mucho mejor con el cual trabajar. Tiene un record envidiable de hacer cambios, consiguiendo a jugadores tales como Miguel Cabrera, Max Scherzer, Gary Sheffield, David Price, y José Iglesias en pasados acuerdos. Iglesias vino de los Medias Rojas, tal y como lo hizo Yoenis Céspedes, a quien Dombrowski adquirió por el lanzador Rick Porcello y luego lo cambió a los Mets una vez los Tigres se quedaron fuera de la batalla.

Se espera que también haga movidas arriesgadas en Boston.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


CLEVELAND - Para casi todo en la vida hay por lo menos dos maneras de ver las cosas, incluyendo la más reciente derrota de los Yankees de Nueva York ante los Indios de Cleveland, que los sacó de la cima de la División Este de la Liga Americana por primera vez desde el 2 de julio.

La derrota del miércoles 2-1 puede verse como "el final de una muy buena corrida para un equipo que de todas maneras no se suponía que fuera tan bueno - buen intento, chicos, y los agarramos el año que viene".

O, como el principio de una temporada de 50 juegos en la que los Yankees están a medio juego del primer lugar.

Si eres un Yankee, o solo un fanático de los Yankees, es mejor que optes por la puerta No. 2.

Porque si el equipo le echa una buena mirada a lo que ha ocurrido en las pasadas dos semanas, las posibilidades son de que las cosas solo vayan a empeorar en los próximos dos meses.

Los hechos son fríos, claros y feos: El 28 de julio, los Yankees estaban cómodos en la cima del Este La, con ventaja de siete juegos sobre los Orioles de Baltimore. Los Azulejos de Toronto estaban en cuarto puesto, a un juego detrás de Baltimore y un juego por debajo de los .500.

De hecho, los Yankees lucían tan bien, que tomaron la decisión de no hacer movidas en la fecha de cambios ni salir de sus cotizados prospectos de liga menor - una decisión que en ese momento lucía inteligente y bien pensada. Pero desde ese entonces, Nueva York ha perdido 9 de 13 juegos y luce como que necesita algo de ayuda.

Mientras tanto, los Azulejos consiguieron un torpedero Todos Estrellas en su mejor momento y un ex ganador del Cy Young en la fecha límite de cambios. Y en ese mismo periodo de 15 días, cuando los Yankees comenzaron a resbalar, los Azulejos comenzaron a brillar, al ganar 13 de 14 juegos y remontando 8½ juegos en la tabla de posiciones. No hay duda de hacia donde se encaminan estos dos equipos.

Y aun así, es importante recordar que todavía queda casi un tercio de temporada por jugar. Lo que luce como una catástrofe a mediados de agosto puede ser completamente olvidado al final de septiembre, de la misma forma en que una jugada potencialmente clave en la tercera entrada puede ser recordada como una mera anécdota al final del partido.

Lo que suceda de aquí en adelante queda totalmente en manos de los Yankees de Nueva York - los que están en uniforme en el terreno. No en manos del gerente Brian Cashman ni del dueño del equipo Hal Steinbrenner. Para bien o para mal, ya el trabajo de ellos terminó por esta temporada. Ellos ya tomaron sus decisiones y tendrán que vivir con ellas. Ahora todo queda en manos de los jugadores.

Además es importante recordar que por los primeros 100 juegos de esta temporada, los jugadores que Cashman y Steinbrenner eligieron para tener en uniforme cumplieron con las expectativas y más. Sí, los Yankees son viejos, y sí, es una temporada larga, y seguro, los jugadores se cansan en una temporada de 162 juegos.

Pero eso también aplica a los Azulejos, quienes tienen la segunda ofensiva más vieja en todo el béisbol y un calendario igualito de 162 partidos, contra los mismos equipos y jugando bajo las mismas reglas.

Alex RodriguezKen Blaze/USA TODAY SportsA-Rod y los Yankees bajaron de la cima del Este de la Americana por primera vez desde el 2 de julio.
Desde este punto en adelante, ambos equipos están practicamente de igual a igual. Los Azulejos tienen dos victorias más, los Yankees una derrota menos. Apenas un .003 por ciento los separa en la tabla de posiciones.

Así que no hay duda de que fue una sorpresa para los Yankees el agarrar el periódico del jueves en la mañana y ver a otro equipo encima de ellos por primera vez en 41 días, así que no van a tener más opción que dejar eso a un lado y comenzar a jugar el mismo tipo de béisbol que jugaban hace apenas dos semanas.

La derrota del miércoles fue un microcosmos del reciente declive de los Yankees: buen pitcheo abridor, excelente defensiva en el cuadro interior, y un bateo absolutamente abismal.

CC Sabathia no fue grandioso - permitió nueve hits y necesitó la ayuda de dos dobles matanzas y algo de buen guante de parte del torpedero Didi Gregorius -- pero cuando el zurdo de 35 años maniata a cualquier contrario a apenas dos carreras, los Yankees no tienen excusas para no ganar ese partido.

Los Yankees tomaron ventaja temprana gracias al cuadrangular de Brian McCann, pero no pudieron conectar otro hit oportuno en el resto del encuentro. Ellos tuvieron varias oportunidades de darle vuelta a la pizarra en la séptima y octava entradas, pero en par de ocasiones fallaron en traer a los corredores al plato desde segunda y tercera. La primera oportunidad fallida fue cuando Gregorius conectó elevado débil y Chris Young se ponchó en la séptima. En la octava, los Yankees desperdiciaron un par de boletos con un out cuando Alex Rodríguez, cuya producción ha bajado dramáticamente en este mes, conectó rodado para una doble matanza que cerraría la entrada.

Y de esa forma, una ventaja de siete juegos en la división se evaporó como agua en el desierto.

"Es difícil creerlo", dijo Rodríguez. "Obviamente no podemos controlar lo que hacen los Azulejos, o lo que hace cualquier otro equipo en el Este de la Liga Americana. Nosotros tenemos que preocuparnos por lo que nosotros podemos hacer. Y todavía tenemos que jugar buen béisbol".

Y eso tiene que comenzar el jueves en la noche en Cleveland, si no quieren otra humillación de parte de un equipo inferior. Los Vigilantes de Texas barrieron a los Yankees, los Atléticos de Oakland ganaron tres de cuatro ante ellos en mayo y los Filis de Filadelfia se llevaron dos victorias en Yankee Stadium en junio.

Esas derrotas fueron lo suficientemente malas, pero una barrida a manos de los Indios podría ser peor - considerando lo poco por lo que tiene que jugar Cleveland, y lo mucho que tienen en juego por Yankees.

"Me estás pidiendo que juegue a ser psicólogo", dijo el manager de los Yankees Joe Girardi cuando se le preguntó el tipo de efecto emocional que podría tener sobre el equipo el haber caído de la primer aposición. "Yo no lo sé. Obviamente uno quiere estar en primer lugar. Esa es la meta. La fecha de final de temporada es la fecha más importante en la que uno quiere estar ahí. Quizás esto termine siendo algo bueno. ¿Quién sabe?"

Quizás sea así y quizás no. Los Yankees podrían ganar el juego final en Cleveland - y los tres juegos cruciales que le siguen en este fin de semana en Toronto - y tratarlos como un nuevo comienzo, o como el comienzo del final.

"Esto se va a decidir de acuerdo a lo que hagamos en los próximos 50 juegos o la cantidad que nos reste", dijo Girardi. "Nosotros sabíamos que estábamos en una batalla antes del partido de hoy. Y todavía seguimos en ella".

Ahora, queda en manos de los Yankees el no salirse de esa batalla.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Daniels es el ganador en el cambio por Hamels

FECHA
30/07
2015
por Jean-Jacques Taylor | ESPNDallas.com
ARLINGTON, Texas - Las circunstancias y la mala suerte arruinaron el primer intento del gerente de los Vigilantes de Texas Jon Daniels de construir un cuerpo de lanzadores dominante.

Pero ha vuelto por sus fueros.

Los Vigilantes acordaron un cambio con los Filis de Filadelfia por el as Cole Hamels, que se encuentra entre los mejores lanzadores zurdos del deporte, el miércoles en la noche, de acuerdo con fuentes.

Se necesitaron seis jugadores, incluyendo al lanzador Matt Harrison, el cotizado prospecto receptor Jorge Alfaro y el jardinero Nick Williams, para adquirir a Hamels y al relevista Jake Diekman.

Pero los Vigilantes no tuvieron que entregar a sus prospectos Nomar Mazara o Joey Gallo.

Consideren eso como una victoria para Daniels.

Hamels, quien lanzó un partido sin hits en su más reciente salida, tiene marca de 114-90 con efectividad de 3.30 en casi 10 temporadas con los Filis. Ha hecho por lo menos 28 aperturas en cada una de las pasadas ocho temporadas, y tiene cinco temporadas seguidas con por lo menos 200 entradas de labor.

Ahora con un poco de mejor suerte , los Vigilantes podrían volver a sue status de franquicia contendiente el año que viene con una rotación de Hamels y Yu Darvish, quien regresará de su cirugía Tommy John.

Los Vigilantes también tendrán a Derek Holland, Martín Pérez y una variedad de jugadores que competirán por el quinto puesto, incluyendo a Nick Martinez y Alex González.

Hamels, quien rechazó un acuerdo para irse a los Astros de Houston, le quedan tres años de su contrato de siete temporadas y $159 millones con los Filis. Se ganará $75 millones en las siguientes tres campañas, pero los Filis pagarán parte de ese dinero. El contrato contiene una opción de equipo para una cuarta temporada.

Eso sigue siendo menos dinero que el que se ganan los ases de los Tigres de Detroit Justin Verlander (siete años, $180 millones), el de los Nacionales de Washington Max Scherzer (siete años, $210 millones) o el de los Dodgers de Los Angeles Clayton Kershaw (siete años, $215 millones).

Y probablemente va a ser mucho menos dinero que el que reciba el as de los Tigres David Price en la agencia libre en la próxima temporada baja.

Cuando Daniels trató de construir un cuerpo de lanzadores dominante luego de sus apariciones consecutivas en las Series Mundiales de 2010 y 2011, adquirió a Darvish y firmó a Holland y Harrison con contratos a largo plazo. Ninguno de los acuerdos promedio más de $11 millones anuales.

Pero las lesiones arruinaron lo que parecía un buen plan.

Darvish está fuera por toda la temporada tras lastimarse el brazo en los entrenamientos primaverales. Y Harrison está tratando de ser el primer lanzador que puede volver a jugar tras sufrir una cirugía de fusión espinal; ha hecho apenas nueve aperturas en las pasadas tres temporadas.

Colby Lewis se perdió la mitad del 2012 y todo el 2013 con una lesión de cadera que requirió cirugía y que casi termina su carrera. Las lesiones de rodilla y hombro han limitado a Holland a seis aperturas en las pasadas dos temporadas.

Cuando los Vigilantes fueron a la Serie Mundial en el 2010, tres abridores hicieron por lo menos 29 aperturas. En el 2011, sus cinco abridores hicieron por lo menos 30 aperturas.

Esta temporada, sus dos mejores abridores -- Darvish y Holland - se han combinado para una sola apertura.

Sí, los Vigilantes necesitan un bate derecho y ayuda en el bullpen, pero nada de eso importa si su pitcheo abridor sigue siendo sospechoso.

Daniels ha intentado conseguir en el sorteo buenos abridores en los pasados tres años y en cinco de los pasados siete.

Daniels nunca ha tenido miedo de conseguir en cambio abridores de calidad - incluso si eso significa entregar algunos prospectos importantes, que es exactamente lo que se debe hacer.

Demasiadas veces, los gerentes se enamoran de los prospectos por error - y estos casi siempre se deben utilizar como moneda de cambio para adquirir veteranos probados, porque el éxito en las Grandes Ligas es demasiado difícil.

No existen garantías de que un jugador que haya lucido bien en Doble A o Triple A pueda trasladar ese éxito al nivel más alto del juego. Incluso un buen año no significa que un jugador va a seguir teniendo éxito.

Este juego se trata de hacer ajustes constantes, y ahora que se usan las formaciones defensivas y que se están erradicando las drogas para mejorar el rendimiento, los lanzadores han vuelto a dominar.

Así que cuando hay la oportunidad de conseguir a un jugador como Cliff Lee para llegar a la postemporada, no se debe pensar mucho.

Algunas veces, las movidas no funcionan, como cuando los Vigilantes adquirieron a Ryan Dempster en 2012 o Matt Garza en 2013.

Pero aún así, ese es el tipo de apuestas que hacen los mejores gerentes. Los cobardes nunca ganan en este deporte; por lo menos Daniels les da una oportunidad a sus equipos.

Queda mucho trabajo por hacer en la temporada baja para convertir a estos Vigilantes en contendientes legítimos la próxima temporada, pero si Hamels encabeza la rotación y Darvish viene dominante como siempre, entonces los Vigilantes están más cerca que lo que estaban el miércoles.
Etiquetas:

Postales MLB, Beisbol, MLB

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


NEW YORK - El manager de los Yankees de Nueva York Joe Girardi tenía razón cuando dijo que lo que le ocurrió a su estelar relevista, Dellin Betances, en el Yankee Stadium el pasado martes fue una rara coincidencia.

Dellin Betances
AP Photo/Bill KostrounBetances solo desperdició dos rescates en nueve oportunidades, pero no ha lucido bien en sus recientes salidas.
Fue llamado a trabajar por dos entradas para preserver un empate 3-3 contra los Atléticos de Oakland, y Betances dejó un pitcheo en el medio en conteo de 0-2 - un conteo que normalmente es una sentencia de muerte, especialmente para un bateador derecho -- a Brett Lawrie y solo pudo ver con desespero como ese error salió disparado hacia las gradas del jardín izquierdo para lo que fue la carrera de la victoria para los A's 4-3.

"Eso no pasa con frecuencia, pero ocurrió esta noche'', dijo Girardi. "Es un juego donde hay un element humano involucrado''.

Eso es cierto. Cuando un lanzador ha permitido apenas dos jonrones en toda la temporada, tiene efectividad de 1.65 y ha desperdiciado apenas dos salvamentos en nueve oportunidades, uno tiende a despacharlo como una de las cosas que ocurren a lo largo de una temporada de béisbol.

Pero ¿qué tal cuando ese mismo lanzador, con lo dominante que ha sido Betances hasta el momento, le ocurre lo mismo en salidas consecutivas? ¿Lo seguirías viendo como más que una simple ocurrencia?

"Ni siquiera me preocupo por ello'', dijo Girardi en forma despectiva. Y quizás él esté en lo correcto. Incluso el gran Mariano Rivera llegó a pasar por periodos donde desperdiciaba dos y tres salvamentos en forma seguida. Hubo un periodo en su temporada final en el que el incomparable Mo no solo desperdició tres rescates en fila, sino que permitió tres jonrones en dos partidos.

Betances ahora ha permitido cuadrangulares en dos de sus pasadas tres aperturas, y debido a la naturaleza de su rol, ambos fueron batazos devastadores que llegaron en el peor momento posible. Uno de ellos fue el pasado sábado, por Steven Souza Jr., que permitió que los Rays de Tampa Bay empataran un juego en el que eventualmente los Yankees, y el propio Betances, se llevarían la victoria.

Pero ni él ni los Yankees pudieron sobrevivir al batazo de Lawrie, y como resultado de ello, los Yankees perdieron en cuarta ocasión en cinco juegos ante los Atléticos, que tienen el peor record en la Liga Americana.

En su forma más benigna, el destino que tuvo Betances podría ser simplemente una demostración más de lo inestable que puede ser el béisbol; antes del partido se notaba radiante de orgullo mientras discutía con los reporteros su segunda selección al Todos Estrellas de la Liga Americana en igual cantidad de temporadas en las Grandes Ligas.

Luego del partido, todavía sonreía, pero era una sonrisa algo engañosa, impregnada de verguenza al igual que la naturaleza de bien que es la parte clave de su personalidad.

"Es definitivamente algo difícil de asimilar cuando estás al frente en el conteo'', dijo Betances. "Uno tiene que poder sacar esos contrarios y yo dejé ese pitcheo en el medio del plato. Y él obviamente se aprovechó de eso''.

Pero en el peor escenario posible, podría ser una señal de que la carga de trabajo de Betances está comenzando a afectarle - al llegar a la mitad de la temporada, ya tiene 43 2/3 entradas lanzadas, cerca de la mitad de las 90 que trabajó en su temporada de novato el año pasado.

Rápidamente Betances descartó la sugerencia de que estuviese lesionado, fatigado o cualquier otra cosa más allá del hecho de que esa noche fue víctima de los traviesos dioses del béisbol, quienes no suelen permitir que un jugador se crea más de lo que es por mucho tiempo.

Pero el pensamiento general que, para los Yankees, el regreso de Andrew Miller, el cerrado cuyo trabajo heredó Betances cuando Miller fue colocado en la lista de lesionados por una lastimadura en el antebrazo, no pudo llegar en mejor momento.

"Sí, obviamente pienso que nos va a ayudar'', dijo Girardi. "Sabes, en el último mes, Betances no ha lanzado tanto como en los primeros dos meses. Obviamente lo estamos cuidando y estamos al pendiente de cuanto está trabajando, pero también obviamente el regreso de Miller nos va a ayudar''.

Va a ayudar a todos los relevistas de los Yankees, porque perder un brazo, incluso uno tan efectivo como el de Miller, causa problemas en la otra media docena de brazos que andan en guardia en el bullpen.

Betances no fue el único relevista normalmente confiable que falló la noche del martes; en la sexta entrada, el zurdo Chasen Shreve, quien no permitió carreras limpias en todo el mes de junio, permitió su segunda en apariciones consecutivas en julio, al permitir un cuadrangular solitario a Billy Butler para empatar el partido a 3.

Girardi, que se caracteriza por ser un manager que mueve mucho sus fichas, sacó al abridor Nathan Eovaldi con un out y nadie en base en la sexta entrada por un par de razones: Por un lado, él temía que el jardinero derecho zurdo de los A's Josh Reddick, quien había conectado bien la pelota en par de ocasiones ante Eovaldi, incluyendo un sencillo remolcador de carrera en la primera entrada, se midiera a él nuevamente, ya que los bateadores contrarios le conectan bien a Eovaldi en la tercera ocasión que les toca medirse, promediando .378. Por otro lado, Girardi parece que le encantan los choques de zurdo contra zurdo. Y una tercera razón, es que el manager sabía que tenía un bullpen descansado y completo luego del día libre del lunes y planificó sus combinaciones que desembocarían en el uso de Betances en la novena entrada.

Pero se desvió de su aparente plan. Aunque el derecho Adam Warren, quien ha sido su abridor más efectivo pero que ahora volvió a su rol previo como relevista intermedio, estaba ya caliente en el bullpen, Girardi eligió a Shreve para entrar a juego contra Butler. Eso duró un pitcheo, el que Butler conectó hacia los asientos del jardín izquierdo.

En la primera mitad de la temporada, el bullpen de los Yankees ha sido una de sus más grandes fortalezas, a pesar de haber tenido que pasar por varias renovaciones; David Carpenter, Esmil Rogers, Chris Martin, Sergio Santos, Jacob Lindgren, Branden Pinder y Kyle Davies, por nombrar solo algunos, han pasado por la puerta giratoria del bullpen, y algunos de ellos no volvieron.

Hasta la llegada de Miller, Girardi parecía haber encontrado una fórmula que le agradaba: Warren y los zurdos Shreve y Justin Wilson para las entradas seis, siete y ocho, y Betances para la novena. Pero ahora con el regreso de su cerrador, esto podría funcionar aún mejor, ya que todos tendrían que trabajar un poco menos.

Y cuando trabaje de la manera en que se supone que lo haga, uno casi no lo notará, porque esa es la manera en que se supone que lo haga.

Pero es en noches como la del pasado martes, las noches que Girardi dice que no ocurren con tanta frecuencia, que los problemas se convierten en aparentes.

Y cuando ocurren en dos juegos consecutivos, al mismo lanzador, entonces se convierte en algo problemático.

Para Dellin Betances y los Yankees, la ayuda ya ha llegado. Y la misma no pudo haber llegado en mejor momento.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


NUEVA YORK -- Alex Rodríguez es un 14 veces Todos Estrellas, pero él tiene muchas ganas de que sean 15. A pesar que él no cree que eso validaría su regreso, está dispuesto a ir a Cincinnati de cualquier forma posible.

"Yo caminaría hasta allí, como el chico que caminó hasta Yankee Stadium", le dijo Rodríguez a Wallace Matthews de ESPNNewYork.com. "Yo caminaría hasta Cincinnati".

Rodriguez
Adam Hunger/USA TODAY SportsAlex Rodríguez, un 14 veces Todos Estrellas, lidera a todos los designados con 14 jonrones.
Presumiendo que Rodríguez está limpio - una gran presunción, a pesar de las constantes pruebas - es una historia loca de que siquiera esté en las conversaciones para el Juego de Estrellas, considerando sus dos cirugías de cadera, su suspensión de un año y el hecho de que cumple 40 años este mes.

"De donde yo estaba hace un año a ahora, quiero decir que es el sueño de cada jugador el llegar al Juego de Estrellas", dijo A-Rod. "Y yo no soy la excepción. Especialmente con todo lo que me ha ocurrido, el poder ser incluído en algo como eso, sería increíblemente especial".

Así que echémosle un vistazo a sus oportunidades de llegar al equipo de la Liga Americana.

¿Quiénes serían sus rivales en el puesto de designado en el Todos Estrellas?

Nelson Cruz lidera la votación de los fanáticos con una ligera ventaja sobre Kendrys Morales como bateador designado. Ya que aparentemente se resolvió el problema con la abundancia de votos de los fanáticos de los Reales, supongamos que sea Cruz el que se gane el puesto de abridor.

Rodríguez, cuando se hizo el último anuncio de las votaciones, estaba en quinto puesto entre los designados. Estaba detrás de Cruz, Morales, Edwin Encarnación y Víctor Martínez por un gran margen. Rodríguez tenía casi dos millones de votos, mientras Cruz había recibido casi 9 millones. Aun así, una cantidad nada despreciable para Rodríguez considerando las expectativas que tenía para esta temporada.

Pero, al final de cuentas, él no tendrá ninguna oportunidad de ir mediante el voto de los fanáticos cuando se anuncien los números finales el domingo.

¿Se merece un puesto de suplente?

Bueno, se podría tener un caso bastante sólido. Prince Fielder ha sido el mejor bateador designado en el béisbol esta temporada. Su OPS es de .932. Fielder tiene 12 jonrones y 49 RBIs. El único otro bateador designado con un OPS cercano a los .900 es Rodríguez. Tiene .887. Sus 15 jonrones son la mayor cantidad entre los designados. Sus 45 impulsadas lo colocan detrás de Morales (50), Fielder y Evan Gattis de Houston (49).

Fielder estaba en las boletas de los fanáticos como primera base, pero en la de los jugadores está como designado. Los jugadores seleccionan a la mayoría de los suplentes. Es algo cerrado, pero es un caso bien fuerte que muestra que, al menos estadísticamente, Rodríguez merece ir a Cincy.

¿Por qué debería ir allí?

Lo amen o lo odien, Rodríguez significa un entretenimiento constante. Él ha hecho algunas cosas despreciables en su carrera - y algunas menos dañinas que se pueden catalogar como despreciables - pero se supone que el Juego de Estrellas sea para reconocer a los que lucieron mejor en la primera mitad de la temporada. Y para sorpresa de muchos, Rodríguez está en esa conversación. Con la participación de Pete Rose en el Juego de Estrellas, Rodríguez podría ser compartir los titulares de las festividades. Ambos se parecen en su amor al juego y su desafortunado standing en el mismo debido a sus propios errores.

Aunque es difícil catalogar lo que Rodríguez está haciendo como una "redención", debido a que eso implica que él estuvo errado en alguna forma, sería simplemente hermoso verlo jugar en otro Juego de Estrellas.

¿Cómo funciona el resto de la votación?

Luego que se compilen los votos de los fanáticos para seleccionar los abridores, los jugadores seleccionan a ocho jugadores de posición sustitutos y ocho lanzadores. Aunque no ha habido mucha reacción en contra de Rodríguez de otros jugadores, él sí demandó a la Asociación de Jugadores. Eso no le va a yudar. Es dudoso que voten por Rodríguez; especialmente con Fielder en la boleta como designado.

El manager entonces selecciona siete jugadores más (cinco lanzadores y dos jugadores de posición). Es dudoso que el manager del equipo de estrellas de la Liga Americana Ned Yost seleccione otro bateador designado para jugar en un estadio de la Liga Nacional.

Yost, si quisiera causar drama, podría poner a Rodríguez en la boleta de los Cinco Finales, que le permite a los fanáticos votar por un jugador para ir a Cincy. Esto sería una gran publicidad, y para Rodríguez, un logro en sí mismo.

Encima de todo esto, ¿acaso el béisbol realmente quiere a Rodríguez allí? Sí, ha habido un deshielo en las relaciones entre un bien portado Rodríguez y el nuevo comisionado, Rob Manfred, pero ¿acaso el béisbol realmente quiere que el evento sea sobre Rodríguez y Rose? Eso es dudoso.

Así que Rodríguez está en la conversación, pero sería sorpresivo si llegase a ser seleccionado. Pero al final, ¿quién sabe? Rodríguez ha tenido una temporada sorprendente hasta el momento. Y sería algo entretenido si sigue siendo asi.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Miguel SanoBrace Hemmelgarn/Getty ImagesSanó conectó 15 HR y 18 2B en 286 apariciones en el plato en el Doble A Chattanooga antes de ascender.
Los Mellizos de Minnesota están colocando todas sus fichas en el centro de la mesa mientras intentan seguir en la pelea por conseguir su primer banderín de la División Central de la Liga Americana desde 2010. ¿Y por qué no? Habiendo pasado las fechas de tiempo de servicio y de los 'súper dos', los Mellizos pueden echarle una mirada cercana a su futuro mientras siguen como contendientes en el presente. Luego de las recientes promociones de sus cotizados prospectos Byron Buxton y Alex Meyer, Minnesota subió al toletero Miguel Sanó a las mayores. El nativo de República dominicana primer apareció en nuestra lista de los mejores 10 prospectos el mes pasado y este pasado lunes dio el salto al cuarto puesto.

Lo que puede hacer

Sano suele destruir las pelotas. Se perdió la totalidad de la temporada 2014 por una cirugía Tommy John, y tuvo un mal inicio de temporada en abril. Pero desde ese entonces, el ex fenómeno adolescente ha lucido brillante. Desde el 1 de mayo, batea por encima de los .300 con 28 extrabases. Tiene poder estelar, uniéndose al raro grupo de toleteros que marcan un 80 en la escala de los escuchas en las mayores. Tiene tremenda fortaleza en las manos y puede empujar la pelota hacia la línea del jardín izquierdo si quisiera. Sanó tendrá su cantidad de swings vacíos pero hará contacto duro que mantendrá su promedio lo suficientemente alto como para que no sea una preocupación.

2015 y más allá

Sano no tiene posición defensiva pero eso realmente no importa tanto ya que el equipo tiene un hueco en el puesto de bateador designado. Puede superar a Trevor Plouffe y Joe Mauer en las esquinas, pero su objetivo principal será batear. Puede llegar al doble dígito en jonrones este año si se le da el tiempo necesario (y no hay razón para no hacerlo) mientras se convierte en la primera amenaza de Minnesota en llegar a los 35 jonrones en una temporada desde Justin Morneau de ahora en adelante. Tiene un sentido adecuado de la zona de strike - aun con las expectativas de ponches - y no debe causarle tanto problema al promedio colectivo del equipo como le sucedió a Joey Gallo. Sanó estaba presente en menos del 10 por ciento de las ligas de fantasía ayer, pero ese número deberá aumentar mientras se acerca a la caja de bateo por primera vez en uniforme de los Mellizos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Alex Rodríguez es más genuino cuando habla de béisbol. Lo seguro que se muestra durante esas conversaciones solo queda igualado por sus astutas observaciones. Habla con pasión, con conocimiento y con amor del juego que suele parecer sincero.

Así que es casi seguro que la venidera cita de A-Rod con los 3,000 hits - se encuentra a cinco imparables de la marca cuando los Yankees inician una gira en casa de ocho partidos este miércoles - tiene mucho significado para él. Él sabe lo que significa eso en un deporte que estudia mucho, por el que se obsesiona y, según muchos, ha dominado. Está tan preocupado por su legado que podría ser la razón por la que ha tropezado consistentemente a pesar de sus dotes atléticas superiores en las últimas dos décadas.

Alex Rodriguez
Mike Stobe/Getty ImagesAunque es algo histórico, el medir la legitimidad y el legado de los 3,000 hits de Alex Rodríguez no es algo fácil.
Uno tiene que estar entre los mejores bateadores del deporte por 15 años o más para llegar a esa mágica cifra de los 3,00 imparables, y para hacerlo con poder se requiere un talento histórico. Cuando llegue ahí, Rodríguez se unirá a un club exclusivo compuesto por Hank Aaron y Willie Mays como los únicos en lograr 3,000 hits y 600 jonrones.

Babe Ruth, Ted Williams y Barry Bonds no lo lograron.

Cuando se le preguntó al jardinero de los Nacionales de Washington Denard Span sobre lo que pensaba sobre la hazaña que A-Rod estaba a punto de lograr, dijo que lso 3,000 hits significan que un jugador se encamina hacia el Salón de la Fama. Por supuesto, en el caso de A-Rod no parece que vaya a ser así.

Jugadores que han sido vinculados a sustancia spara mejorar el rendimiento, incluyendo a Bonds, no han sido seleccionados para entrar al Salón de la Fama. Rafael Palmeiro, con 3,020 hits, 569 jonrones, un dedo negatorio ante el Congreso y una suspensión por sustancias prohibidas, fue sacado de la boleta de votación luego de cuatro años.

Así que a menos que un gran sector de la Asociación de Escritores de Béisbol de EEUU cambie de pensamiento, es difícil imaginarse que Rodríguez, quien en 2014 cumplió la suspensión relacionada con esteroides más grande en la historia del béisbol y que ya había admitido su uso de sustancias, tenga muchas esperanzas de llegar a tener una placa en Cooperstown.

Aun así, el logro de Rodríguez es especial. Algunos argumentarán que no significa nada, que queda anulado por su uso de sustancias, pero para otros - en especial sus compañeros jugadores - es un testamento a la longevidad, la resistencia y la habilidad que requiere el hito que está a punto de lograr.

"Normalmente no tienes un jugador que sea un paquete completo como ese, que pueda conectar 30, 40, 50 jonrones y que pueda batear por encima de .300", dijo Span. "Usualmente, es una cosa o la otra".

Al serle preguntado sobre ello, A-Rod, como ha sido su práctica en esta temporada, es su mejor autocrítico y le da crédito a los otros.

"Además de eso me estoy haciendo viejo, lo que me hace sentir orgulloso de que he estado jugando por mucho tiempo y que he podido ser consistente", dijo Rodríguez a ESPNNewYork.com. "Se trata de ser consistente por un largo periodo de tiempo".

Rodríguez, quien cumplirá 40 años en julio, entonces habló sobre los grandes compañeros que ha tenido a lo largo de los años. Es parte de su mantra en el 2015 el enfocarse en el equipo en vez de en sí mismo. Este año ha venido mucho más humilde, de la manera en que lo hizo en el 2009 cuando, luego de su admisión inicial, comenzó su Gira de Arrepentimiento por Uso de PED en los estadios alrededor del país.

"Es un deporte muy individualista, pero en muchos aspectos es un gran deporte de conjunto", dijo Rodríguez. "He tenido compañeros muy grandiosos a lo largo de mi carrera".

Es un sentimiento muy bonito, uno que se apega a su modo de operar del 2015 de "A-Rod es un buen tipo", pero Rodríguez - con su cambio de pensamiento, con una alta visión del béisbol - seguramente sabe que es algo más que su equipo. Quizás no exista un logro individual más grande que el unirse al club 3,000/600. De hecho, con su hit No. 3,000, solo serán A-Rod y Aaron los únicos con 3,000 hits, 600 jonrones y 2,000 remolcadas.

Pero los problemas pasados de A-Rod han minado la importancia de llegar a los 3K. Las siempre fáciles comparaciones con Derek Jeter vuelven a aparecer, ya que la persecución de Jeter de los 3,000 fue parecida a la coronación de un rey, junto con todas las ofertas de mercadeo para aprovecharlas junto con él. Eso hace que uno se pregunte si a A-Rod - con su silente marcha hacia la historia - le gustaría poder hacer las cosas de nuevo.

"Pienso que a todos nos gustaría volver a hacer algunas cosas en algunas partes de nuestras vidas", dijo Rodríguez. "Pero eso no se puede. Todo lo que puede hacer ahora es controlar lo que puedo controlar. Y me estoy divirtiendo mucho jugando a la pelota".

Además del perpetuamente perjudicado David Ortiz, no ha habido un despliegue público de molestia hacia Rodríguez entre sus compañeros de juego. La supuesta reacción violenta por haber demandado a la Asociación de Jugadores durante su intento difícil de manejar todo el asunto del escándalo de Biogenesis ha sido invisible.

Cuando se les preguntó sobre el hecho de que A-Rod se acerca a los 3,000 hits, compañeros y rivales alabaron el logro. ¿Acaso el historial de esteroides de A-Rod cambió sus opiniones? Jugadores con los que hablamos decidieron no comentar o dejar en claro que sigue siendo un gran logro a pesar de todo. La impresión predominante es que los jugadores respetan mucho de lo que ha tenido que pasar Rodríguez para lograr esos números.

Uno de los Yankees más reflexivos, Chase Headley, quien se quedó con la vieja posición de Rodríguez en tercera base, pasó la mayor parte de la entrevista de casi 10 minutos alabándolo. Aun así, admitió que dicho logro de A-Rod no va a ser visto de igual forma que otros jugadores que llegaron a los 3 mil imparables.

"Yo no sé cómo se puede cuantificar", dijo Headley. "¿Es un poco diferente? Probablemente lo sea. ¿Cuán diferente? Es difícil decir, 'Sin esto, él sería esto otro. Y con esto, él es esto'. No hay forma de que yo diga, 'Sí, pero...' porque yo veo lo bien que él hace las cosas. Pienso que la gente utiliza las PEDs porque ellos trabajan. Uno no se tomaría ese tipo de riesgos si no pensara que te va a ayudar. Así que, en algunos aspectos, seguro, existe algo de relación, existe un porcentaje que sea así, hay algo, pero no tengo forma de poder cuantificar eso.

"Todo lo que yo sé es lo que veo en la caja de bateo, lo que veo cada día, su ética de trabajo, el conocimiento, la consistencia, la longevidad. Eso es algo extremadamente impresionante, independientemente de las otras cosas. En mi mente, eso no es un problema. Pero en mi mente, eso no es por lo que me pagan. A mí no me pagan para juzgar o para hacer algo como eso".

Headley dio en el clavo tan bien como cualquiera. No hay manera de poner un porcentaje en lo que los esteroides ayudaron a Rodríguez a lograr lo que ha hecho. ¿Cuántos de esos hits fueron ante lanzadores que además utilizaron sustancias? ¿Cuántos de esos hits se pueden relacionar directamente con las sustancias?

"Ese asunto es tan confuse, que solo podemos mirarlo como '3,000 hits son 3,000 hits'", dijo el jardinero sustituto Kirk Nieuwenhuis, que en la actualidad juega para los Mets de Nueva York. "Eso es algo que no muchos han logrado, el mantenerte entre los mejores por tantos años. ¿Él tiene 40 ahora? Y sigue bateando pelotas hacia el jardín derecho, es algo irreal. Es algo impresionante".

Así que, mientras A-Rod está a punto de conseguir el hit No. 3,000 de su carrera - se convertirá en apenas el 29º jugador en lograrlo en la historia de Grandes Ligas - la matemática es borrosa. ¿Qué significa? Cuando se le preguntó qué sentía al unirse al club de los 3,000 hits, Rodríguez dijo que no sabe cómo se va a sentir una vez que ocurra.

Él no está solo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO