Getty ImagesLa defensiva ha sido clave para el ascenso de los Arizona Cardinals en el Power Ranking.

GLENDALE -- Con su récord 6-1, los Arizona Cardinals han escalado posiciones en los Power Rankings de ESPN.com.mx, alcanzando uno de los lugares más altos para los Cardinals desde que se implementó este ejercicio.

Los Cardinals están teniendo su mejor inicio de temporada en 40 años, cuando los St. Louis Cardinals iniciaron la temporada de 1974 con récord 7-0. Remontándonos a la Semana 8 de la temporada pasada, los Cardinals están 13-3, empatando con los Denver Broncos con el mejor récord de la NFL en ese periodo. De hecho, la única derrota de los Cardinals esta campaña fue ante los Broncos.

¿Qué es lo que está impulsando el gran arranque de los Cardinals? Un poco de todo.

ENTREGAS DE BALÓN
Únicamente los New England Patriots (+11) tienen mejor diferencial de entregas de balón que los Cardinals (+9) esta campaña. Los Cardinals han forzado 14 entregas esta campaña, cuatro menos que la mayor cantidad de la NFL, sin embargo también han limitado sus propios errores. Sólo los Broncos (cuatro) han cometido menos entregas que los Cardinals (cinco) esta campaña.

La falta de entregas de balón se deriva del juego del mariscal de campo. Carson Palmer ha lanzado una intercepción en 154 intentos esta temporada después de lanzar 22 el año pasado. Incluso cuando se perdió tiempo de juego por lesión, sus reservas Drew Stanton y Logan Thomas no lanzaron una sola intercepción.

Eso ha llevado a los Cardinals a permitir 10 puntos por entregas de balón esta campaña, empatados con la menor cantidad de la NFL.

ANDRE ELLINGTON
El corredor Andre Ellington les da a los Cardinals una opción versátil saliendo del backfield, algo que no habían tenido en mucho tiempo.

Ellington ha sido responsable del 31 por ciento de las yardas de los Cardinals desde la línea de golpeo esta temporada, la quinta mayor cantidad de la NFL. Los últimos dos corredores de los Cardinals en contribuir con al menos el 25 por ciento de la ofensiva fueron Edgerrin James en el 2006 (26 por ciento) y Marcel Shipp en el 2002 (26 por ciento).

DEFENSIVA CONTRA LA CARRERA
Los Cardinals se ubican en la tercera posición de la NFL esta temporada en yardas terrestres permitidas por partido y yardas por acarreo permitidas. Los Philadelphia Eagles en la Semana 8 fueron el primer equipo en registrar 100 yardas terrestres en un partido contra Arizona desde la Semana 16 de la campaña pasada.

Desde que Todd Bowles asumió el cargo de coordinador defensivo de los Cardinals en el 2013, el equipo se ubica en el primer lugar en yardas terrestres permitidas por partido y en el segundo en yardas por acarreo permitidas.

LAS CARGAS
Otra clave para la defensiva de Bowles han sido las cargas. Los Cardinals han cargado en el 47 por ciento de las veces que los mariscales se retrasan para lanzar en las últimas dos temporadas, el mayor porcentaje de la NFL.

Ha sido una estrategia arriesgada para los Cardinals, en especial esta campaña, sin embargo las cargas han dado resultado al final de los partidos este año.

En dos de las mayores victorias para los Cardinals esta campaña, sus rivales tuvieron una última posesión necesitando anotar. En la Semana 1, Philip Rivers estaba tratando de llevar a los San Diego Chargers campo abajo cayendo por un punto. Los Cardinals cargaron en las cinco jugadas de esa serie, forzando tres pases incompletos consecutivos y un cambio de posesión en el terreno.

En la Semana 8, los Eagles necesitaban un touchdown y alcanzaron la yarda 16 de los Cardinals con 13 segundos por jugar. Los Cardinals cargaron en los últimos dos intentos de Nick Foles, poniéndolo bajo presión y obligándolo a lanzar pases incompletos.

EQUIPOS ESPECIALES
No hay que olvidarlo, el pateador novato de los Cardinals, Chandler Catanzaro, ha convertido sus 16 intentos de gol de campo en el inicio de la temporada. Está empatado con el veterano Adam Vinatieri con la mayor cantidad de goles de campo convertidos sin fallar esta campaña.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera por la NFC está al rojo vivo y tanto los Philadelphia Eagles como los Arizona Cardinals están al acecho de la cima, esperando una caída de los Dallas Cowboys.

Eagles y Cardinals, ambos con récord 5-1, se enfrentan este domingo en el University of Phoenix Stadium en el que sin duda es el partido más atractivo de la jornada dominical, por lo que está en juego.

Nick Foles
AP PhotoFoles enfrenta a una de las peores defensivas contra el pase de la NFL

Aquí están tres tramas a seguir en el partido.

1. En busca de la cima en la NFC: Los Cowboys son el equipo N° 1 de la NFC con un récord 6-1 y se enfrentan a los Washington Redskins el lunes por la noche, lo que deja la puerta abierta para un cambio de guardia en la conferencia si se combinan resultados.

Arizona y Philadelphia tienen los argumentos necesarios para reclamar la cima a pesar de las interrogantes que enfrentan por las múltiples lesiones que han sufrido, sin embargo no deben aflojar el paso.

Los Eagles no cuentan con los linieros ofensivos Evan Mathis y Allen Barbre, además del centro Jason Kelce quien está reportado como cuestionable, mientras que Cardinals perdieron por la temporada a los defensivos John Abraham, Darnell Dockett y Matt Shaughnessy por lesión y al apoyador Daryl Washington por suspensión.

Tanto Cardinals como Eagles podrían despegarse en sus respectivas divisiones y dar un paso importante en la carrera a la postemporada, pero desafortunadamente sólo uno de ellos lo hará.

2. LeSean McCoy contra la defensiva terrestre de Arizona: En general, LeSean McCoy ha tenido una temporada discreta hasta el momento, promediando 3.6 yardas por acarreo, su peor promedio como profesional, incluso sus 4.6 yardas por recepción también son la cantidad más baja de su carrera.

La defensiva de los Cardinals llegó a la Semana 8 en el lugar N° 1 de la NFL al permitir apenas 72.5 yardas terrestres por partido (los Denver Broncos están actualmente en la primera posición tras el primer partido de esta jornada) y han permitido 119 puntos en el año, la tercera cifra más baja de la liga.

McCoy no tendrá una prueba sencilla y dependerá que Nick Foles establezca el ataque aéreo para abrir espacios para correr. Los Eagles marchan en el lugar N° 7 de la liga con 262.3 yardas aéreas por encuentro mientras que Arizona permite 284.8 yardas aéreas por partido, ubicándose en la posición N° 31 de la NFL.

3. ¿Está a la altura el ataque de los Cardinals? A pesar de su marca, Arizona está en la posición N° 14 de la liga con un promedio 23.3 puntos notados por juego, mientras que Philadelphia está en el tercer puesto con 30.5 puntos.

Carson Palmer jugará su tercer partido consecutivo de la temporada tras recuperarse de una lesión en el codo y su nivel ha ido en ascenso, luego de completar el 70.97 por ciento de sus pases la semana pasada en su triunfo sobre los Oakland Raiders.

Es poco probable que veamos un duelo de muchos puntos, sin embargo en caso de ser necesario los Cardinals pueden estar tranquilos al tener de vuelta a Palmer, quien ha lanzado cuatro pases de touchdown y una intercepción en las últimas dos semanas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Este domingo por la tarde veremos un choque de estilos en Mile High cuando se enfrenten los Arizona Cardinals y los Denver Broncos.

Los Cardinals cuentan con una de las mejores ofensivas de la NFL, mientras que los Broncos tienen una ofensiva explosiva que la temporada pasada rompió varios récords en la liga.

Peyton Manning
AP PhotoManning está cerca de llegar a 500 pases de TD

Sin embargo, el Super Bowl es la prueba más clara que las defensivas sólidas siguen imperando sobre las ofensivas explosivas, y por desgracia para los Broncos ellos fueron testigos de primera mano.

Estas son las tres tramas más interesantes para el duelo entre Arizona y Denver:

¿Mantendrán su invicto los Cardinals? Arizona ha derrotado a los San Diego Chargers, New York Giants y San Francisco 49ers y marcha con una foja 3-0 que será puesta a prueba por los Broncos.

Los Cardinals han tenido que sobreponerse a la ausencia de su mariscal de campo titular, Carson Palmer, quien está lidiando con una lesión de codo y tampoco verá acción esta semana, por lo que Drew Stanton estará bajo centro una vez más.

El problema para Arizona es que su ofensiva es la peor de la liga en yardas totales con 1,007, así que dependerán de una gran actuación de su defensiva para mantener el marcador cerrado, esa debe ser su fórmula para salir con el triunfo de Denver.

Ofensiva contra defensiva: Peyton Manning y compañía no han logrado recuperar el ritmo del 2013, cuando lanzó 55 pases de touchdown, sin embargo demostraron en su última posesión ante la gran defensiva de los Seattle Seahawks que tienen el potencial para poner puntos en el marcador cuando tienen la necesidad de hacerlo.

Por su parte, la defensiva de Arizona es la N° 1 de la liga en yardas permitidas, 949, y la N° 2 en puntos admitidos, 11.0 por partido.

Los Cardinals también suman tres intercepciones y tres capturas este año, números nada sorprendentes, sin embargo sus 10 pases desviados son muestra que suelen estar cerca del balón y eso siempre será peligroso para un mariscal de campo como Manning, quien suele lanzar demasiados pases, 111 intentos en tres partidos esta temporada.

Manning cerca de un club de élite: El mariscal de campo de los Broncos está a tres pases de touchdown de alcanzar los 500 en su carrera, así que existe la posibilidad que este domingo seamos testigos de la historia.

El líder en pases de touchdown en la historia de la NFL es Brett Favre, quien lanzó 508 en su carrera, y detrás de Manning está Dan Marino, quien sumó 420. Entre los pasadores activos, sus más cercanos perseguidores son Drew Brees con 370 y Tom Brady con 363.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Después de una primera mitad dominada por las defensivas y de haberse puesto en desventaja de 11 puntos, los Arizona Cardinals remontaron el marcador en el último cuarto para derrotar a los San Diego Chargers.

Parecía que Arizona sufriría una dolorosa derrota en casa luego de fallar dos intentos de conversiones de dos puntos, sin embargo su defensiva se cerró en el momento más importante y les permitió sobrevivir al último embate de los Chargers.

Carson Palmer
AP PhotoPalmer terminó con dos pases de touchdown

Sin duda el marcador final, 18-17, terminó siendo un balde de agua helada para Rivers y el entrenador en jefe Mike McCoy.

Lo que significa: Arizona inicia la temporada con un triunfo y se mantiene a la par que sus rivales de la NFC Oeste, Seattle Seahawks y San Francisco 49ers, favoritos para ganar la división.

La temporada pasada no le alcanzó a los Cardinals para colarse a la postemporada y este año parece que tendrán que jugar una temporada lo más perfecta posible para mantenerse en la contienda y poner fin a una sequía de cuatro campañas sin playoffs.

San Diego no supo cuidar su cómoda ventaja y terminó pagando cargo el no poder capitalizar su gran posición de campo en la primera mitad.

El destape de Michael Floyd: En el 2013, Floyd terminó con 65 recepciones para 1,041 yardas y cinco touchdowns, sin embargo quedó la sensación que el talentoso receptor quedó a deber al no aprovechar la atención que ponían las defensivas rivales sobre el estelar Larry FItzgerald.

Este año parece que Floyd aceptó el rol de figura y levantó la mano como uno de los receptores más peligrosos de la NFL. Floyd tuvo cinco recepciones para 119 yardas y fue buscado en siete ocasiones por Carson Palmer. La atención sobre Fitzgerald y la actuación de Floyd abrió el juego aéreo de los Cardinals, permitiendo a Palmer conectarse con 11 jugadores distintos.

Kurt Warner es inmortal en Arizona: Durante el medio tiempo, el ex mariscal de campo Kurt Warner fue elevado al Anillo de Honor de los Cardinals.

Warner guió a la franquicia a su única aparición en el Super Bowl XLIII, en el que cayeron frente a los Pittsburgh Steelers por marcador 27-23.

Durante sus cinco años de carrera en Arizona, Warner lanzó para 15,843 yardas y 100 touchdowns, compilando una marca 27-30 como titular, guiando al equipo en dos ocasiones a la postemporada.

Falló Philip Rivers: El veterano Rivers tuvo en sus manos el destino de San Diego en dos ocasiones.

Antes de finalizar la primera mitad, Rivers guió a los Chargers a territorio de gol de campo, sin embargo lanzó una costosa intercepción a Jerraud Powers lo que no sólo evitó que San Diego buscará al menos un intento para sumar tres puntos, sino que dio la motivación necesaria a Palmer y compañía para recorrer el campo y capitalizar la entrega de balón con tres puntos.

Al final de la segunda mitad, después del touchdown de John Brown con 2:25 por jugar, Rivers necesitaba guiar a los Chargers a territorio de gol de campo para intentar escapar con la victoria, sin embargo no pudo llegar a territorio enemigo al ser detenido en su propia yarda 40, luego de errar tres pases consecutivos cuando le faltaban dos yardas para conseguir el primer intento que mantuviera con vida sus esperanzas de remontada.

Lo que sigue: Los Cardinals viajarán a New York para enfrentar a los Giants, cuya ofensiva lució imprecisa este lunes en su duelo frente a los Detroit Lions.

Si la ofensiva de Giants no corrige sus problemas, la talentosa secundaria de Arizona podría tener un festín de intercepciones.

Para San Diego el panorama luce más complicado al recibir el próximo domingo en Qualcomm Stadium a los campeones Seahawks. Seattle es considerado el mejor equipo de la NFL en este momento, así que no sería sorpresa si los Chargers se encuentran rápidamente contra la pared con un inicio de temporada 0-2.

podríamos ver una lluvia de intercepciones en Meadowlands la próxima semana.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La segunda tanda de la jornada de apertura del "Monday Night Football" de ESPN nos trae un duelo entre dos equipos que sorpresivamente pelearon la postemporada el año pasado: los San Diego Chargers se lograron colar de último minuto, mientras que los Arizona Cardinals debieron conformarse con mirar playoffs desde casa pese a una marca de 10-6.

Andre Ellington
AP Photo¿Qué opciones hay para Arizona detrás del joven Ellington?

Abrir la campaña contra un rival de tal calibre, así sea de la conferencia opuesta, puede servir como diagnóstico para conocer el estado actual de tu club. Aquí hay tres puntos a seguir en el enfrentamiento:

El backfield de los Cardinals. Andre Ellington no ha estado sano y Arizona ha informado que decidirá al último momento si contará o no con su joven corredor. Reportes mediáticos hacen suponer que Ellington no participará. Eso deposita la carga del juego terrestre sobre los hombros de Jonathan Dwyer, principalmente, y Stepfan Taylor. A Bruce Arians le gusta lanzar largo, y no hay mejor manera que preparar los pases largos, principalmente aquellos que van acompañados con un engaño de carrera, que un juego terrestre efectivo. Sin yardas a ras de piso, se le puede complicar el partido al mariscal de campo Carson Palmer.

Los apoyadores de los Chargers. Manti Te'o está duda para San Diego. Te'o se perdió una porción de la campaña pasada por lesiones, y no comienza al 100 por ciento este año. Dwight Freeney fue una baja considerable para los Bolts en el 2013, jugando apenas cuatro encuentros luego de arribar como agente libre. Melvin Ingram, quien aparece por el momento por delante de Freeney en la profundidad de plantilla, también se perdió 12 encuentros de la temporada anterior. Jarret Johnson faltó a cinco y Donald Butler a tres. Como grupo, la unidad de apoyadores de San Diego ha sufrido múltiples lesiones recientemente, y la franquicia no puede darse ese lujo en el 2014. Salir del primer partido lo más sanos posibles será fundamental. También está por verse el número de oportunidades que pueda recibir el novato Jeremiah Attaochu como parte de la rotación.

Receptores abiertos a punto del destape. Keenan Allen fue un candidato serio para ser nombrado Novato Ofensivo del Año en el 2013 con los Chargers, superando las 1,000 yardas por recepciones y anotando ocho touchdowns. Michael Floyd superó las 1,000 yardas por recepciones y anotó 5 touchdowns en el 2013 con los Cardinals en su segunda campaña. La mesa parece estar puesta para que Floyd de un salto mayor, pues cuenta con Larry Fitzgerald al lado opuesto de la formación, acaparando la atención de los profundos rivales. Allen parece haberse establecido cómodamente en el asiento de receptor N° 1 para Philip Rivers, y la confianza que el equipo ha depositado en él será crucial para su desarrollo. Ambos tienen potencial para Pro Bowl desde esta misma campaña.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Este lunes, los Cincinnati Bengals aprovecharon la reciente ola de extensiones contractuales para brindarle a su mariscal de campo Andy Dalton un alargue que lo vincula con el club hasta el 2020 a cambio de unos 96 millones de dólares, suma que puede ascender hasta los 116 millones mediante escaladores.

Este acuerdo suma seis temporadas a su contrato original de novato, el cual estaba por entrar a su última temporada en el 2014.

Mi primera reacción fue de sorpresa. Hace apenas cuatro días, los Dallas Cowboys otorgaron una extensión contractual a su tackle izquierdo Tyron Smith por ocho campañas y 110 millones de dólares. En el desierto, el esquinero Patrick Peterson recibió una extensión de 70 millones de dólares y cinco años cortesía de los Arizona Cardinals, hace cinco días. A mediados del mes pasado, los New Orleans Saints convirtieron a Jimmy Graham en el ala cerrada mejor pagado en la historia del deporte, a cambio de "apenas" 40 millones de dólares por cuatro campañas.

Tanto Smith como Peterson y Graham son jugadores que han sido elegidos All-Pro, y existen pocas dudas de que, pese a jugar posiciones distintas a la de Dalton --y distintas entre sí-- son mejores jugadores en el presente que el pasador de los Bengals. Por si fuera poco, se antoja que los tres todavía tienen mayor espacio para seguir creciendo, aunque definitivamente esta última aseveración se hace pisando el terreno de la especulación.

Lo que queda claro es el modo en que la NFL ha sobrevalorado financieramente la posición de mariscal de campo. Dalton ni siquiera es el mejor jugador en la ofensiva de Cincinnati --ese honor pertenece al receptor abierto A.J. Green--, pero ya es el décimo pasador mejor pagado de la NFL en cuanto a valor total de contrato, empatado con Peyton Manning de los Denver Broncos.

Andy Dalton
Getty ImagesLas expectativas se acaban de elevar al cielo para Dalton

En cuanto a salarios promedio anuales, Dalton se coloca ahora decimotercero en la NFL, empatado con el ala defensiva Mario Williams de los Buffalo Bills, y por arriba de figuras como el mariscal de campo Tom Brady de los New England Patriots y el corredor Adrian Peterson de los Minnesota Vikings. De los 12 jugadores con un salario anual mayor al de Dalton en este instante, únicamente los receptores abiertos Calvin Johnson de los Detroit Lions y Larry Fitzgerald de los Cardinals no son pasadores.

Sin embargo, lo que más llama la atención de ese listado es que de los diez mariscales de campo que lo encabezan, únicamente Matthew Stafford de los Lions gana más que Dalton sin conocer, lo mismo que el pasador de los Bengals, una victoria de postemporada. Eso constituye un riesgo mayúsculo para las franquicias de Detroit y Cincinnati.

Parte de ello se explica por la urgencia que sienten Lions y Bengals de acabar con la notoria falta de éxito de playoffs recientes. Detroit no ha ganado un partido en la postemporada desde 1991, cuando Barry Sanders era aún el rey de la manada, y Cincinnati no lo ha hecho desde 1990, cuando Anthony Muñoz todavía protegía el lado ciego de Boomer Esiason. Desde aquella última victoria de playoffs, los Lions acumulan siete derrotas consecutivas en playoffs, y los Bengals seis.

Yo no soy proponente de medir la calidad de un mariscal de campo de acuerdo al récord del equipo. Sin embargo, es indiscutible que para que una franquicia logre tener éxito en la postemporada, requiere de un buen líder en la posición de pasador, y Lions y Bengals están haciendo apuestas cuantiosas a que sus actuales mariscales de campo pueden desempeñar ese rol.

Está claro que en la NFL, se paga por la producción que está por venir, o que se cree está por venir, y no por la que fue. Prácticamente todos los contratos son una tirada de dados, y más si se trata de acuerdos de esta magnitud. Sin embargo, también creo que uno de los mejores indicadores de la potencial producción futura es la producción pasada, y ahí es donde me sorprende el tamaño del riesgo que han asumido Lions y Bengals para construir alrededor de Stafford y Dalton, respectivamente.

A eso debemos sumarle que Dalton jamás tuvo que pelear realmente su puesto titular en Cincinnati, ni ha tenido competencia seria por la titularidad desde entonces. A su llegada, Carson Palmer pidió salir y emigró a los Oakland Raiders. Las llaves de la nave ofensiva le fueron entregadas sin mayores obstáculos a Dalton en su año de novato, en el 2011. Los Bengals han optado por la certeza y estabilidad en la posición desde aquel momento, y el equipo nunca se ha atrevido a sumar a la plantilla a alguien que le amenace el puesto.

No estoy diciendo que Dalton jamás va a ganar un partido de playoffs, pero me parece que lo prudente por parte de los Bengals hubiera sido esperar hasta el término del 2014, su último año de contrato vigente, para evaluar la situación y determinar entonces si se extendería o no el acuerdo. Después de todo, no le veo nada de malo a que un jugador y su equipo cumplan totalmente con el pacto que él mismo aceptó años atrás. La apuesta en ese caso es que Dalton gozara de una temporada de destape, ganara el Super Bowl, y sus bonos se dispararan en un año, como sucedió con el caso Joe Flacco y los Baltimore Ravens.

Francamente, me parece que se trataba de un riesgo menor, y uno que felizmente debe asumir cualquier organización: pagar más después de la consecución de un título de Super Bowl. En otras palabras, esperar un año hubiera sido como lanzar una moneda al aire sabiendo que cayendo de cualquier lado, se gana. Si Dalton lidera a la franquicia a su primer título Trofeo Lombardi en el 2014, los Bengals no tendrán empacho en otorgar un contrato superior al que entregaron hoy, a un jugador probado en el escenario más grande. De no ser así, los Bengals hubieran tenido mayor palanca para negociar números favorables con Dalton, a sabiendas que en el draft se pueden conseguir pasadores a un precio ostensiblemente menor para los primeros tres años de carrera del jugador. En cambio para Dalton, otro año de fracaso en playoffs no le hubiera dado impulso suficiente de cara a la agencia libre como para exigir un cheque tan grande en Cincinnati.

Desde el punto de vista del jugador, también hay repercusiones serias. Dalton se ha comprado tiempo en Cincinnati, y ahora no salta al campo con la mente desviada hacia el siguiente contrato. No obstante, el precio es casi tan alto como la cifra en el documento que acaba de firmar. La presión sobre Dalton ahora se centra en el hecho de que el mariscal de campo debe justificar sobre el campo la decisión que tomó el equipo en las oficinas al entregarle un cheque tan grande. El dinero de su extensión contractual eleva exponencialmente las expectativas que hay respecto a su desempeño. Cualquier excusa que se pudiera esgrimir respecto a la relación entre su sueldo de 1.7 millones de dólares para el 2014 y su desempeño ha salido por la ventana. No es aceptable, de ninguna manera, que Dalton siga registrando un Total QBR de 18.1 en postemporada, como ha acumulado hasta ahora en sus tres apariciones. Desde las tribunas, los abucheos serán más sonoros con cada intercepción.

La estrategia de los Bengals en los años recientes ha sido clara: recompensar a los jugadores de núcleo antes que adquirir agentes libres del exterior. El acuerdo con Dalton sigue ese lineamiento, pero el dinero involucrado claramente se desvía de la tradicional noción de que los Bengals eran un club que no gastaba lo necesario para ser competitivo. Pero con el cambio crecen las expectativas. Si Dalton no se gana la recompensa que le ha sido entregada a priori, Cincy podría estar amarrado al menos unas tres temporadas más a un pesado lastre financiero en la posición más importante del juego.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Claves para la mejoría de los Cardinals

FECHA
27/11
2013
por John McTigue
ESPN Stats & Information

Patrick PetersonAPPatrick Peterson suma 10 intercepciones desde el inicio del 2012 con los Arizona Cardinals.

GLENDALE -- Los Arizona Cardinals están 7-4 esta temporada y se encuentran en una racha de cuatro victorias consecutivas. Después de iniciar en el lugar N° 26 en el Power Ranking de ESPN.com en la pretemporada, los Cardinals saltaron esta semana a la posición N° 8 y están a la caza de un boleto de comodín en la NFC.

¿Cuándo pasó esto? ¿Cómo sucedió?

Los Cardinals perdieron 11 de sus últimos 12 partidos la temporada pasada luego de iniciar 4-0, con Kevin Kolb, John Skelton, Ryan Lindley y Brian Hoyer jugando en la posición de mariscal de campo. Arizona terminó la temporada con el peor índice total de pasador de la liga (20.6).

El pobre juego de sus mariscales condujo a la adquisición en la temporada baja de Carson Palmer. Palmer ha jugado bien durante la racha ganadora de los Cardinals, sin embargo su índice total de pasador de 47.6 durante toda la temporada se ubica en la posición N° 26 de 30 mariscales calificados.

De acuerdo con los parámetros del índice total de pasador, el salto en el juego del mariscal de campo para los Cardinals es de nivel de reemplazo a promedio de la liga. Pero, eso tampoco lleva a un equipo a tener un récord 7-4. Palmer tuvo un índice total de pasador de 51.7 con los Oakland Raiders, pero tuvo marca de 8-16 como titular.

A diferencia de los Raiders, los Cardinals han tenido una de las mejores defensivas de la NFL en las últimas dos temporadas, y el juego de la posición de mariscal ya no lo está ocultando.

¿QUÉ TAN BUENA ES LA DEFENSIVA DE LOS CARDINALS?
La defensiva de los Cardinals ha sido una de las unidades que más balones ha robado en las últimas dos campañas. Tan sólo pregúntenle a Matt Ryan, quien ha lanzado nueve intercepciones en sus últimos dos juegos frente a Arizona (comparado con 17 intercepciones en 25 partidos contra el resto de la liga.

Las 37 intercepciones de los Cardinals están en el segundo lugar de la NFL desde el inicio de la campaña pasada, una menos que las 38 de los Chicago Bears. El esquinero Patrick Peterson lidera a la unidad con 10, pero otros 13 jugadores han interceptado pases.

Las intercepciones se han traducido en un índice total de pasador de 37.8 de los rivales en cada una de las últimas dos campañas. Únicamente los Kansas City Chiefs, San Francisco 49ers y Seattle Seahawks han sido mejores esta temporada (Arizona también se ubicó en el cuarto puesto el año pasado).

Su sólida secundaria permite a los Cardinals emplear jugadas de carga. Ningún equipo ha enviado a cinco o más cazamariscales con mayor frecuencia que los Cardinals esta campaña (48 por ciento). Arizona ha puesto presión en los pasadores rivales en el 36 por ciento de las ocasiones que se retrasan para lanzar (el 19 por ciento de las veces con cuatro o menos cazamariscales).

Además de una gran defensiva contra el pase, los Cardinals han sido uno de los mejores equipos deteniendo la carrera en la NFL esta temporada. Sólo los Cleveland Browns y New York Jets han permitido menos yardas por acarreo que los Cardinals (3.5) esta campaña.

Los Cardinals y los Baltimore Ravens son los únicos dos equipos en los primeros cinco lugares de yardas por acarreo permitidas e índice total de pasador permitido esta temporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- La Semana 7 de la temporada de la NFL comienza esta noche con el choque entre los Arizona Cardinals que reciben a los Seattle Seahawks.

Russell Wilson
APWilson y los Seahawks buscan vengar la derrota del año pasado

La temporada pasada, los Seahawks perdieron 20-16, como visitantes en la Semana 1 frente a los Cardinals, pero vengaron esa derrota en casa en la Semana 14 con una paliza 58-0.

Veamos algunas de las historias a seguir para el partido.

1. Los Seahawks han ganado 11 partidos consecutivos en casa, pero la mala noticia para ellos es que este partido se jugará en Arizona. Seattle tiene marca de 5-6 como visitante en las últimas dos campañas. Como visitantes esta temporada, la defensiva de los Seahawks está permitiendo más de 20 puntos por partido, mientras permite a los mariscales de campo rivales un índice total de pasador de 69. Eso quiere decir que el mariscal promedio que juega en casa contra Seattle básicamente está produciendo a nivel de Pro Bowl este año (Cam Newton, Matt Schaub y Andrew Luck).

Para comparar, en sus tres partidos en casa esta temporada, los Seahawks han permitido apenas 11 puntos por partido, y limitan a los mariscales rivales a un índice total de pasador de 15.

2. La clave para el éxito de Russell Wilson será usar los pases con engaño de carrera para establecer sus pases desde la bolsa de protección.

Wilson ha intentado 65 pases en jugadas con engaño de carrera esta temporada, la segunda cantidad más alta de la liga, y su índice total de pasador de 93.5 en ese tipo de pases se ubica sólo detrás de Peyton Manning y Philip Rivers.

Sin embargo Wilson tendrá que evitar salir de la bolsa. En las últimas dos temporadas, ningún mariscal de campo ha lanzado más desde fuera de la bolsa de protección que Wilson. Si bien se destacó en ese tipo de lanzamientos la temporada pasada (completando el 62 por ciento de sus pases, con un índice total de pasador de 71), sus números han caído esta temporada (53 por ciento de pases completos, índice total de pasador de 51).

3. La defensiva de los Seahawks tendrá las manos llenas con Larry Fitzgerald, quien mostró señales de su vieja forma la semana pasada. Tuvo 117 yardas recibidas, su mayor cantidad de la temporada, y es la segunda ocasión en sus últimos 19 partidos que supera la marca de las 100 yardas.

Sin embargo, Carson Palmer tiene más intercepciones (cinco) que touchdowns (cuatro) cuando lanza en dirección a Fitzgerald esta temporada. Eso continúa una tendencia para Arizona que comenzó cuando Kurt Warner se retiró al término de la temporada del 2009.

4. En las últimas dos campañas, los Cardinals están 1-7 contra sus rivales de la NFC Oeste, el peor récord divisional para cualquier equipo de la NFL. Sin embargo, la única victoria fue la que mencionamos anteriormente sobre los Seahawks el año pasado en la Semana 1.

5. Un enfrentamiento que no podemos perder es el del corredor de los Seahawks, Marshawn Lynch, en contra de la defensiva contra la carrera de los Cardinals.

Lynch tiene 487 yardas terrestres esta temporada, la tercera mayor cantidad de la NFL. Ha hecho una gran parte de su trabajo en el primer cuarto con 231 de esas yardas (más del 47 por ciento) llegando en esa instancia, 47 yardas más que cualquier otro jugador.

Sin embargo la defensiva contra la carrera de los Cardinals se ha destacado esta temporada. Han permitido apenas 3.5 yardas por acarreo esta campaña, la cuarta mejor marca de la liga. Sin embargo hay que considerar que después de permitir 79 yardas terrestres por partido en las primeras cinco semanas de la temporada, los Cardinals fueron vapuleados con 149 yardas terrestres la semana pasada en su derrota contra los San Francisco 49ers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO