Marcus MariotaGetty ImagesMarcus Mariota y los Tennessee Titans tuvieron el mayor ascenso del "Football Power Index".

BRISTOL -- Debido a que la temporada de la NFL sólo tiene 16 partidos, cada juego impacta en la carrera por los playoffs más de lo que un aficionado promedio se imagina. Después de una semana, hubo mucho movimiento en las proyecciones del "Football Power Index" (FPI) de ESPN.

EQUIPOS QUE MEJORARON SUS POSIBILIDADES DE PLAYOFFS
Después de registrar la mayor eficiencia ofensiva y defensiva en la Semana 1, los Tennessee Titans tuvieron el mayor ascenso en el FPI (4.4 puntos) y gozaron del mayor aumento en el porcentaje de sus posibilidades de llegar a los playoffs. Como el único equipo de la AFC Sur que ganó en la Semana 1, los Titans ahora tienen un 32 por ciento de posibilidades de alcanzar la postemporada, un aumento de 26 puntos porcentuales respecto al inicio de la temporada.

También, los Cincinnati Bengals fueron el único equipo de su división en iniciar 1-0 y prácticamente duplicaron sus posibilidades de playoffs. Los Bengals ahora tienen la mayor posibilidad de ganar la AFC Norte (50 por ciento) después de iniciar la temporada detrás de los Baltimore Ravens y Pittsburgh Steelers.

Finalmente, los Green Bay Packers fueron el único equipo de la NFC Norte en ganar en la Semana 1, y ahora tienen un 86 por ciento de posibilidades de ganar la división. Con derrotas de favoritos divisionales como los Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Seattle Seahawks, ningún otro equipo tiene más del 62 por ciento de posibilidades de ganar su división.

EQUIPOS QUE PERJUDICARON SUS POSIBILIDADES DE PLAYOFFS
Los Minnesota Vikings vieron una gran caída en sus posibilidades de playoffs (del 31 al 9 por ciento) después de sufrir en su derrota ante los San Francisco 49ers. Los Vikings entraron a la temporada ubicados en el lugar N° 15 en ofensiva proyectada, sin embargo, registraron la tercera peor eficiencia en ofensiva durante la Semana 1, así que su ofensiva proyectada cayó hasta la posición N° 23.

Los Seahawks también cayeron en las proyecciones de playoffs del FPI; llegaron a la temporada con un 67 por ciento de posibilidades de ganar la NFC Oeste, pero después de perder contra los St. Louis Rams ( y las victorias de los 49ers y Arizona Cardinals), la NFC Oeste está proyectada para tener la carrera divisional más apretada. Seattle ahora tiene un 36 por ciento de posibilidades de ganar la división, la tercera mayor caída en las posibilidades de un equipo en su división tras la Semana 1.

Es importante señalar que el FPI es muy fluido en las primeras semanas mientras se determina la verdadera fortaleza de cada equipo. Aquí encontrarán una breve explicación de la medición del FPI.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR EN LA SEMANA 2
Los favoritos del FPI ganaron 11 de 16 partidos en la Semana 1, incluyendo una marca 5-0 en partidos en los que el favorito del FPI tenía al menos el 60 por ciento de posibilidades de ganar. ¿Qué partidos debemos seguir en la Semana 2?:

El duelo más atractivo: Seattle Seahawks en Green Bay Packers
Green Bay: 63 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 4.6 puntos).

Está proyectado para ser el tercer mejor partido de la temporada, con base en las mediciones previas a su enfrentamiento.

La ofensiva proyectada N° 1 del FPI (Green Bay) contra su defensiva proyectada N° 2 (Seattle).

El duelo más parejo: Detroit Lions en Minnesota Vikings
Detroit: 50.4 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 0.2 puntos).

Está proyectado para ser el duelo más parejo para ambos equipos esta temporada.

El duelo más disparejo: Tampa Bay Buccaneers en New Orleans Saints
New Orleans: 78 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 11 puntos).

Tampa Bay se ubica en la posición N° 32 del FPI y tiene un 27 por ciento de probabilidades de terminar con la primera selección global del draft.

Partido con implicaciones de playoffs: Dallas Cowboys en Philadelphia Eagles
Eagles: 61 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 4.2 puntos).

Eagles tienen un 48 por ciento de posibilidades de ganar la división y los Cowboys tiene un 43 por ciento, la carrera divisional más cerrada entre los dos equipos favoritos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Una nueva temporada de NFL ve su patada de kickoff en Chicago y el equipo ahora comandado por John Fox no pudo haber pedido un mejor rival para dar un golpe de autoridad pero que al mismo momento puede resultar contraproducente: los Green Bay Packers.

Aaron Eodgers/Jay Cutler
AP PhotoCutler buscará cambiar su fortuna ante los Packers

Para la poca fortuna de los otrora 'Monstruos del Midway', su eterno rival parece haber encontrado uno de sus recintos favoritos en el Soldier Field ya que no saben lo que es la derrota en ese estadio ya que suman cinco triunfos de manera consecutiva y no salen con un descalabro en la 'Ciudad de los Vientos' desde la campaña del 2010.

En los últimos diez compromisos Green Bay presume una marca de 9-1.

1. Vic Fangio busca continuar la tendencia
Tras pasar un año alejado de la NFL para tomar el puesto de coordinador defensivo de Stanford en la NCAA, Fangio retomó el camino del profesionalismo con bríos renovados para comandar una de las unidades más dominantes del último lustro al ayudar a que los 49ers siempre estuvieran entre el Top-10 en yardas y puntos admitidos, algo que urgentemente necesitan los Bears tras dos años para el olvido bajo Marc Trestman y compañía.

De cuatro veces que se ha enfrentado a Aaron Rodgers y los Packers, Fangio ha logrado montar un plan de juego que ha llevado a su equipo al triunfo y sólo una vez ha concedido 30 puntos o más (2013, 45-31) y nunca ha permitido que un corredor de Green Bay alcance la marca de las 100 yardas.

2. Alshon Jeffery vs. Randall Cobb
Dos de los receptores jóvenes más electrizantes en la NFL buscarán dejar en claro porque serán el objetivo primario de sus respectivos mariscales de campo en esta temporada aunque el cómo llegaron a ocupar esta posición es completamente diferente.

La gerencia general de los Bears decidió enviar vía un canje a Brandon Marshall a los New York Jets lo que llevó a que el egresado de South Carolina ocupara naturalmente la posición de receptor N°1 en el equipo, dejando a Kevin White, quien se perderá todo el año, como el hombre que alinearía del lado contrario.

En el caso de Green Bay la historia es completamente diferente. Aaron Rodgers contaba con probablemente unos de los mejores tándems de receptores en la liga pero una lesión en la pretemporada para Jordy Nelson llevó a que ahora Cobb tome el rol protagónico con el conjunto de la bahía.

Ambos jugadores terminaron la temporada anterior con más de 1,000 yardas por recepción y 10 o más visitas a las diagonales, algo que no habían conseguido en su carrera.

3. La relevancia de Forte
A sabiendas que su cuerpo de receptores ha presentado considerables bajas por lesión o canje, la ofensiva de los Bears dependerá en gran manera de lo que pueda hacer su corredor Matt Forte, considerado por muchos el más completo a pesar de que no recibe la atención suficiente.

Pese a que en 2014 fue la primera vez que no alcanzó cuatro yardas por acarreo en cinco años, Forte alcanzó marca personal en recepciones (102) y yardas por la vía aérea (808), mismas que sumadas a las que consiguió por tierra (1,038) le dieron un total de 1,846 segundo mejor registro de su carrera toda vez que en 2013 se quedó a 67 de romper la barrera de las dos mil yardas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Probabilidades de playoffs a favor de Colts

FECHA
13/09
2015
por Sharon Katz
ESPN Stats & Information

Andrew LuckAP PhotoAndrew Luck y los Indianapolis Colts tienen amplias posibilidades de ganar la AFC Sur.

BRISTOL -- Recientemente, ESPN lanzó su versión del Football Power Index (FPI) de la NFL, una medida de predicción de la fortaleza del equipo que puede ser utilizada para proyectar su rendimiento a futuro.

Los Green Bay Packers debutaron en la posición N° 1 con un FPI de 6.2, lo que significa que se espera que los Packers sean cerca de 6.2 puntos mejores que un equipo promedio en un campo neutral. Aunque el FPI de los Packers se presta para debate, el valor real del FPI es en sus proyecciones para partidos y para la temporada.

Las proyecciones para los partidos toman en cuenta varios factores, incluyendo la fortaleza del equipo (utilizando el FPI), la fortaleza del rival, sede del partido, descanso, altitud, distancia viajada y lesiones del mariscal de campo o ausencias. Todos estos factores se combinan para producir las posibilidades de cada equipo de ganar cada partido de la temporada 2015.

Por ejemplo, el FPI proyecta que los Philadelphia Eagles tienen 51 por ciento de probabilidades de vencer a los Atlanta Falcons en "Monday Night Football", el partido más cerrado de la Semana 1. Los Dallas Cowboys, por el otro lado, se espera que estén en un duelo más cómodo, ya que tienen 68 por ciento de probabilidades de derrotar a los New York Giants.

Después de producir las predicciones para los partidos, el calendario de cada equipo es simulado 10,000 veces para producir proyecciones para la temporada 2015.

Estos son los cinco datos más importantes que deben saber sobre el FPI para la temporada que recién comenzó:

1. Los Packers son favoritos del FPI para ganar el Super Bowl: Como el mejor equipo de la NFL en FPI, no sorprende que los Packers sean los favoritos del FPI para ganar el Super Bowl esta temporada. El FPI proyecta que Green Bay tiene 16 por ciento de posibilidades de ganar el Super Bowl 50, dos puntos porcentuales más que cualquier otro equipo. Los Packers están soportados por una ofensiva (que incluso sin Jordy Nelson) se espera que sea la mejor de la NFL debido al mariscal de campo mejor proyectado en el FPI, Aaron Rodgers.

2. Los Colts tienen un camino favorable hacia los playoffs: Los Packers tienen las mejores posibilidades de ganar el Super Bowl, pero los Colts son el equipo con mayores probabilidades de avanzar a los playoffs (84 por ciento) debido a su camino hacia un posible título divisional en la AFC Sur. Indianapolis es el único equipo de su división clasificado en la parte alta del FPI, y está proyectado para enfrentar uno de los calendarios más sencillos en la AFC. Los Colts son favoritos del FPI en cada uno de sus partidos esta temporada, el único equipo favorito en sus 16 partidos de temporada regular.

3. Se espera que la NFC Este tenga la carrera divisional más apretada: Los Eagles y Cowboys tienen casi las mismas posibilidades de ganar la NFC Este (40.5 por ciento para Philadelphia y 29.7 por ciento para Dallas), de acuerdo al FPI de la NFL. Cada equipo está proyectado para tener una ofensiva del top-10 y el FPI espera que cada equipo gane alrededor de nueve partidos.

4. La AFC Norte puede producir tres equipos de playoffs, una vez más: La AFC Norte es la única división con tres equipos proyectados para ganar al menos 8.5 partidos esta temporada, de acuerdo al FPI de la NFL. Cada uno de esos equipos tiene al menos el 40 por ciento de probabilidades de alcanzar los playoffs.

5. Los Oakland Raiders tienen las mayores probabilidades de tener la primera selección global en el Draft 2016: Es pronto (muy pronto), pero con base en las proyecciones para la temporada del FPI, los Raiders llegan a la campaña con la mayor posibilidad (19 por ciento) de tener la primera selección global del draft. También existe un 50 por ciento de probabilidades que los Jacksonville Jaguars tengan una selección en el top-5 por quinto año consecutivo, un récord en la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- La Conferencia Nacional buscará la revancha luego de que los Seattle Seahawks cayeran en Glendale Arizona ante los New England Patriots en el Super Bowl XLIX, por 28-24. A continuación, los 16 equipos que buscarán representar a su conferencia en el juego grande:

NFC Este

Dallas Cowboys
Por primera ocasión en los últimos cuatro años los Cowboys salen como uno de los favoritos para el Super Bowl, después de que lograron mantener el núcleo de jugadores tanto a la ofensiva como a la defensiva. Cierto es, que la salida de DeMarco Murray puede pesar, tras la temporada que tuvo, pero la línea ofensiva se mantiene y ese fue el factor del éxito en el ataque de Dallas. La pregunta es saber si este equipo tiene la mentalidad para ganar partidos grandes.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8
Record: 11-5

Philadelphia Eagles
La llegada de DeMarco Murray mejorará el ataque terrestre del equipo, pero la duda se presenta en el quarterback. Sam Bradford fue adquirido, pero ha tenido problemas de lesiones en las últimas temporadas. La mente brillante de Chip Kelly a la ofensiva abre las posibilidades para que este equipo mejore, pero en la defensiva se presentan algunas dudas.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 9-7

NY Giants
Cuando se tiene como coach a Tom Coughlin no se puede pensar en temporadas negativas en forma consecutiva y, menos, si se tiene a Eli Manning como pasador, que además contará con Odell Beckham Jr y Victor Cruz como sus principales armas. La defensiva se espera que mejore con la llegada Steve Spagnuolo, por lo que no hay que descartarlos para los playoffs.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 9-7

Washington Redskins
Mucho que mejorar y que demostrar. Robert Griffin tendrá que demostrar que es un buen pasador y no sólo correr. Jay Gruden debe mostrar mayor liderazgo como entrenador en jefe y su defensiva tendrá que mejorar mucho, algo que se espera, con la llegada de Joe Barry. Los playoffs se ven lejos para los Redskins.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7
Record: 5-11

Randall CobbGetty ImagesRandall Cobb será vital para compensar la ausencia por lesión de Jordy Nelson en Green Bay.

NFC Norte

Green Bay Packers
La derrota contra Seattle fue devastadora, así como la lesión de Aaron Rodgers, quien no estuvo al cien por ciento para la postemporada. Pero, la experiencia en el staff de entrenadores y la presencia del MVP de la temporada, este equipo no tiene otra parada que los playoffs y el Super Bowl. En la defensiva presenta algunas dudas en la secundaria, pero no serán determinantes para ganar su división.

Calificaciones
Ofensiva: 9 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 7

Record: 13-3

Minnesota Vikings
El regreso de Adrian Peterson será de mucha ayuda para el quarterback, Teddy Bridgewater, quien enfrentará su segunda temporada en la NFL. Con Peterson el ataque puede estar más balanceado y menos responsabilidad caerá sobre los hombros de Bridgewater, quien seguirá ganando experiencia. La defensiva es la gran duda, aunque trabajaron en el draft y agencia libre para mejorarla.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 7-9

Detroit Lions
Equipo que llegó a los playoffs la temporada pasada gracias a una buena defensiva, pero que ahora no contará con su ancla; Ndamukong Suh partió a Miami, pero esperan que la llegada de Haloti Ngata (Baltimore) les permita mantener el nivel. Del otro lado del balón necesitan balancear el ataque y no depender tanto de Matthew Stafford y Calvin Johnson. Tienen que correr con el balón.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 7-9

Chicago Bears
Inicia una nueva era con la llegada de John Fox (Denver) como entrenador, además de que podrían contar con nueve o diez nuevo titulares, lo cual es un cambio drástico; algo que no se veía desde 2004 cuando llegó Lovie Smith. Fox ha sido un coach que ha logrado cambiar el rumbo de franquicias como Carolina y Denver, por lo que ahora Chicago es su nuevo reto, así como lograr que Jay Cutler que sea un líder en el equipo.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 5-11

Cam NewtonAP PhotoLos Panthers llegarán hasta donde los pueda guiar el mariscal de campo Cam Newton.

NFC Sur

Carolina Panthers
El roster para esta temporada presenta mayor talento que el año pasado y tienen muchas posibilidades de llegar a los playoffs pero ahora si con récord ganador. Cam Newton llega a una campaña sin lesiones y con receptores muy atléticos como Kelvin Benjamin y el novato Devin Funchess. La defensiva tuvo la baja de Greg Hardy, pero aun así puede poner presión al QB contrario.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 10-6

New Orleans Saints
Fue una de las decepciones de la temporada pasada y en gran parte se debió a la pobre defensiva que tenía. Finalizaron como la número 29 contra la carrera y la 25 contra el pase, si Rob Ryan logra corregir esos problemas, el equipo puede tener una buena temporada, pues a la ofensiva con la experiencia de Drew Brees y la adición de C.J. Spiller (corredor) son la columna vertebral del ataque.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7

Record: 10-6

Atlanta Falcons
La llegada de Dan Quinn como nuevo entrenador le traerá una cara distinta a la defensiva, en especial, cuando tengan que presionar al quarterback y defender el pase. La ofensiva está en buenas manos con Matt Ryan, pero necesita ser más consistente en su juego. Será clave la labor de la línea ofensiva (con problemas de lesiones en los dos pasados años) para generar juego terrestre.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 8

Record: 7-9

Tampa Bay Buccaneers
Inicia la era Jameis Winston en Tampa Bay, equipo que necesita de una gran defensiva que pueda apoyar a la primera selección del pasado draft, a pesar de que cuenta con dos grandes receptores: Vincent Jackson y Mike Evans. El sello de Lovie Smith es la defensiva así que deberá ser el ancla del equipo para poder ganar algunos partidos.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7

Record: 2-14

Russell Wilson, Pete CarrollUSA TODAY SportsPete Carroll, Russell Wilson y el resto de los Seahawks van por la revancha en el 2015.

NFC Oeste

Seattle Seahawks
Sólo dos equipos han podido llegar a tres Super Bowls en forma consecutiva y Seattle tiene muchas posibilidades de ser el tercero, pero todo depende de mantener el nivel en la defensiva, que es la mejor en la NFL, además de contar con el mejor QB en la división. La llegada de Jimmy Graham (ala cerrada) será clave para el ataque y gran aliado de Russell Wilson.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 9 Equipos Especiales: 8

Record: 12-4

Arizona Cardinals
Han hecho un gran trabajo en colocar jugadores de gran talento en el roster en las últimas temporadas. Bruce Arias fue nombrado el entrenador del año (2014) y cuenta con material para pensar lejos en los playoffs, pero dependerá mucho de que los jugadores claves se mantengan fuera de lesiones, en especial, Carson Palmer. James Bettcher fue promovido a coordinador defensivo y tendrá su gran reto para esta temporada.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 8

Record: 10-6

San Francisco 49ers
Con la pérdida de varios jugadores y la salida de su entrenador en jefe, Jim Harbaugh, el panorama no se ve nada alentador para los 49ers, que dependerán mucho de Colin Kaepernick, quien deberá demostrar que es un pasador y no sólo un quarterback corredor. Jim Tomsula es el nuevo head coach y antes de ganar partidos deberá ganar el respeto en el vestidor.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 7

Record: 8-8

St. Louis Rams
La llegada de Nick Foles como quarterback, después de la salida de Sam Bradford no garantiza mucho para el equipo, a pesar de presentar mejoría en varios departamentos, en especial en ambas líneas. Los playoffs se quedarán lejos para los Rams en esta temporada.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 6
Record: 6-10

Aaron Rodgers, Andrew LuckUSA TODAY Sports¿Se verán las caras los estelares Aaron Rodgers y Andrew Luck en el Super Bowl 50 ?
Pronósticos NFL 2015

AFC
ESTE. Patriots
NORTE. Ravens
SUR. Colts
OESTE. Broncos
COMODINES. Steelers, Dolphins

NFC
ESTE. Cowboys
NORTE. Packers
SUR. Panthers
OESTE. Seahawks
COMODINES. Cardinals, Saints

Campeón AFC: Colts
Llegaron jugadores que reforzarán más al equipo, que va en ascenso. Si la defensiva mejora el Super Bowl se ve cerca.
Campeón NFC: Green Bay
Cuentan con el MVP, Aaron Rodgers, quien de estar fuera de lesiones y con el ataque terrestre que la ayude son uno de los mejores de la Conferencia.
Campeón Super Bowl: Green Bay
La experiencia de Rodgers para jugar playoffs y Super Bowl, más la defensiva que tiene objetivo mejorar, los hacen un equipo para ganar el título.
JMV Temporada: Andrew Luck
Cada temporada ha demostrado el crecimiento que ha tenido en la Liga. Luck ha comandado a los Colts a los playoffs a pesar de haber perdido a Peyton Manning hace unos años.
Equipo Sorpresa: Miami
Hay jugadores con mucho talento y que van ganando experiencia. La defensiva se reforzó y el staff de entrenadores ha mostrado liderazgo. Difícil pensar en Super Bowl pero si puede pelear playoffs y causar problemas.
Equipo Decepción: San Francisco
La partida de varios jugadores y de su entrenador, Jim Harbaugh, los pone en una situación de no ser considerados para estar en los playoffs, después de haber llegado a Finales de Conferencia y Super Bowl.
Jugador Decepción: Colin Kaepernick
Sin ataque terrestre, defensiva y con nuevo entrenador, Colin Kapernick tendrá más responsabilidad en el equipo y eso obligará a que exponga más el balón, por lo que vendrán muchos errores.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Russell WilsonAP PhotoSólo faltan 50 días para el kickoff de la NFL, una nueva oportunidad de grandeza para todos.
BRISTOL -- A 50 días del arranque de la NFL, enlistamos 50 datos, uno por cada día faltante.

50: Wes Welker ingresa a la temporada con 50 recepciones de touchdown de por vida. Jordy Nelson está a un touchdown aéreo de los 50.

49: Los New Orleans Saints jugarán su temporada N° 49 en la NFL este 2015. En su primer partido de su primera temporada (1967), John Gilliam regresó la patada de salida 94 yardas para un touchdown contra Los Angeles Rams.

48: Los Cincinnati Bengals jugarán su temporada N° 48 en la NFL este 2015. De sus primeras 47 temporadas, 17 han sido ganadoras, incluyendo cada una de las últimas cuatro.

47: Tres pateadores de despeje activos entran al 2015 con promedios profesionales de 47 o más yardas por despeje: Shane Lechler (47.5), Brian Anger (47.0) y Tjomas Morestead (47.0).

46: Tom Brady ha tenido 46 series ganadoras en su carrera. Peyton Manning y Dan Marino son los únicos mariscales de campo con 50 o más series ganadoras.

45: Russell Wilson y Cam Newton corrieron cada uno para 45 primeras oportunidades la temporada pasada, empatados en a mayor cifra para un mariscal de campo.

44: Dwayne Bowe tiene 44 touchdowns de por vida. No sumó la temporada pasada a pesar de atrapar 60 pases con los Chiefs.

43: Andrew Luck fue responsable de 43 touchdowns la temporada pasada, anotando tres en acarreos y lanzando para los otros.

42: George Blanda lanzó un récord de temporada con 42 intercepciones (en 14 juegos) con los Houston Oilers en 1962.

41: Peyton Manning es líder histórico en remontadas de último cuarto con 41. Su perseguidor activo más cercano es Tom Brady con 35.

40: El número 40 del uniforme ha sido retirado por cinco equipos de la NFL: Arizona Cardinals (Pat Tillman), Chicago Bears (Gale Sayers), New England Patriots (Mike Haynes), New York Giants (Joe Morrison) y Philadelphia Eagles (Tom Brookshier).

39: Los Bills limitaron a sus oponentes a un Total QBR de 39.0 la temporada pasada, mejor cifra de la NFL.

38: Los Broncos han ganado 39 juegos de temporada regular desde que adquirieron a Peyton Manning antes de la temporada del 2012, mayor cantidad de cualquier equipo.

Peyton ManningAP PhotoPeyton Manning, datos que nos recuerdan a una leyenda viviente sobre el emparrillado.

37: Los Cowboys anotaron 37 pases aéreos la temporada pasada, mayor cantidad en la historia del equipo.

36: Los New York Jets fueron últimos en la NFL en eficiencia de zona roja en el 2014 con 36.2 por ciento.

35: Jimmy Graham tiene 35 touchdowns aéreos al cabo de las últimas tres temporadas, mayor cantidad para un ala cerrada en la NFL.

34: Los Ravens anotaron 34 puntos en cada una de sus dos apariciones de Super Bowl (ganaron ambas).

33: Jamaal Charles ha convertido 33 touchdowns entre aire y tierra al cabo de las últimas dos temporadas, mayor cantidad para cualquier jugador en la NFL.

32: Cuatro equipos tuvieron una tiempo de posesión promedio de 32 minutos por juego o mejor en el 2014: Cowboys (32:50), Steelers (32:24), Seahawks (32:22) y Panthers (32:16).

31: Julio Jones tuvo la mejor producción de la liga con 31 recepciones de al menos 20 yardas en el 2014.

30: De cara a la temporada 2015, tres franquicias han hecho al menos 30 apariciones en playoffs en su historia: Dallas Cowboys (31), New York Giants (31) y Green Bay Packers (30).

29: Veintinueve pateadores convirtieron gol de campo de al menos 50 yardas el año pasado. Matt Bryant de Atlanta tuvo la mayor cantidad desde esa distancia, con siete.

28: Hubo 28 conversiones de dos puntos exitosas en la NFL durante el 2014. Casi la mitad de ellas --13-- fueron hechas por tres equipos (Cardinals, cinco; Steelers y Vikings, cuatro cada uno).

27: Los Green Bay Packers han ganado 27 títulos divisionales en su historia, mayor cantidad para cualquier equipo en la historia.

26: The Tampa Bay Buccaneers han perdido 26 juegos al cabo de las últimas dos campañas, mayor cantidad para cualquier equipo de la NFL en ese período.

25: Los Seahawks y Broncos han ganado cada quien 25 juegos de temporada regular durante el último par de años y están empatados en la mayor catidad de la NFL en ese intervalo.

24: Los Cincinnati Bengals llevan 24 temporadas sin una victoria de playoffs, mayor sequía activa de ese tipo rumbo al 2015 en la NFL (Cincinnati ha perdido en Ronda Divisional en cada una de las últimas cuatro campañas).

23: El pase de touchdown ganador desde Tom Brady hasta Brandon LaFell en el último cuarto de la victoria de Ronda Divisional del 2014 contra los Ravens, fue de 23 yardas.

22: Adam Vinatieri ingresa al 2015 a 22 goles de campo de distancia para sus 500 de por vida. Vinatieri ha convertido 22 o más goles de campo en una campaña en 16 ocasiones de sus 19 temporadas profesionales.

21: Con los rumores de equipos mudándose a Los Ángeles, el 2012 será la temporada consecutiva N° 21 en que la NFL no ha visto un equipo en Los Ángeles. Los Rams y los Raiders se mudaron tras la campaña de 1994.

20: Los New York Jets tuvieron la peor cifra de puntos permitidos por entregas en el 2014 con 20.

19: Diecinueve jugadores tuvieron al menos 10 capturas durante la temporada del 2014. De esos 19 jugadores, 11 eran de equipos de la AFC (incluyendo cinco de los mejores seis).

18: Jay Cutler de los Bears y Philip Rivers de los Chargers lanzaron cada quien 18 intercepciones la temporada pasada, empatando por la mayor cantidad en la NFL en el 2014.

Philip Rivers, Jay CutlerAP PhotoPhilip Rivers y Jay Cutler integran una estadística que pocos gustarían de representar.

17: Entre los receptores calificados y activos, tres ingresan al 2015 con promedios de yardas por recepción de 17.9 o mejor: DeSean Jackson (17.7), Malcom Floyd (17.1) y Vincent Jackson (17.0).

16: El receptor abierto de los Cowboys, Dez Bryant, registró un liderato de la liga con 16 touchdowns aéreos en el 2014. Las 16 atrapadas de touchdown fueron un máximo personal para Bryant.

15: Los Buffalo Bills se han perdido los playoffs en las últimas 15 temporadas. Es la sequía activa más larga en la NFL sin playoffs.

14: Peyton Manning ha viajado al Pro Bowl en 14 ocasiones. En la era dela AFC-NFC (de 1970 a la fecha), está empatado con la mayor cantidad de selecciones con Bruce Matthews y Tony Gonzalez.

13: Los Packers y los Patriots comitieron cada quien 13 entregas la temporada pasada, empatados en la menor cantidad total de la NFL en el 2014.

12: El Super Bowl 50 será el 12° juego por título que se juegue en California.

11: Hubo 11 despejes de 70 yardas o más durante la temporada regular del 2014. El despeje más largo fue uno de 79 yardas por parte de Brett Kern de los Titans en la Semana 17 contra los Colts.

10: Cuatro equipo tuvieron un diferencial de entregas de más 10 o mejor la temporada pasada: Packers (+14), Patriots (+12), Texans (+12) y Seahawks (+10). De ellos, sólo los Texans se perdieron los playoffs.

9: Mario Williams está a nueve capturas de completar las 100 de por vida. Williams ha tenido nueve capturas o más en seis de sus nueve campañas profesionales.

8: Entre los mariscales de campo activos y calificados, Aaron Rodgers es el único con promedio profesional de 8.0 yardas por pase o mejor (8.2 ingresando al 2015).

7: Los Philadelphia Eagles lideraron la liga con siete touchdowns de equipos especiales en el 2014.

6: Dos equipos permitieron más de seis yardas por jugada durante la temporada regular del 2014: Atlanta Falcons (6.14) y New Orleans Saints (6.01).

5: Matt Forte es el líder activo en conversiones de dos puntos anotadas con cinco, y está a dos del récord histórico de siete fijado por Marshall Faulk.

4: Cuatro equipos de la NFL nunca han llegado al Super Bowl: Cleveland Browns, Detroit Lions, Houston Texans y Jacksonville Jaguars.

3: Los San Diego Chargers tuvieron la mejor producción de la liga con tres touchdowns devueltos en balón suelto durante el 2014.

2: Philip Rivers está a dos pases de touchdown de empatar el récord de los Chargers con 254 (Dan Fouts). Además, los Chargers son el único equipo en la historia que ha visto dos pasadores lanzar al menos 250 pases de touchdown para su franquicia (Fouts 254, Rivers 252).

1: Ha habido un empate en la NFL en cada una de las últimas dos temporadas: Bengals y Panthers empataron 37-37 en la Semana 6 del 2014. Packers y Vikings empataron 26-26 en la Semana 12 del 2013.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Concluyó el segundo día de actividades en el Draft 2015 con la escasez de mariscales de campo entre los jugadores reclutados.

Garrett Grayson
Getty ImagesGrayson fue el tercer mariscal elegido en el draft

Tuvieron que pasar 73 turnos para que un pasador escuchara su nombre después que Jameis Winston y Marcus Mariota fueron elegidos con las primeras dos selecciones del sorteo.

Contrario a lo esperado por muchos, Garrett Grayson de Colorado State fue el tercer mariscal elegido en el draft con la selección global N° 75 y posteriormente Sean Mannion de Oregon State escuchó su nombre en el lugar N° 89, anticipándose ambos a Bryce Petty y Brett Hundley, candidatos de mayor renombre.

Podemos deducir que los equipos están a gusto con sus pasadores actuales o que el talento disponible más allá de Winston y Mariota no ameritaba la inversión, sólo el tiempo lo dirá.

La segunda ronda comenzó con un canje entre los Tennessee Titans y New York Giants, que escalaron posiciones para adquirir al profundo Landon Collins, preparando el terreno para una jornada llena de cambios, entre los que destacó el ascenso de los Houston Texans al lugar N° 80, que pertenecía a los New York Jets, para adquirir al receptor abierto Jaelen Strong.

Strong era considerado un jugador de primera ronda, sin embargo una lesión de muñeca hizo que sus bonos se desplomaran antes del sorteo y los Texans no dejaron pasar la oportunidad para tomarlo.

Después de ser considerada una de las posiciones más candentes a la ofensiva en años recientes, las alas cerradas parecen ser los grandes perdedores del 2015.

Los Baltimore Ravens con la selección global N° 55 rompieron la sequía de alas cerradas al tomar a Maxx Williams de Minnesota. Los Oakland Raiders con Clive Walford (Miami), Cincinnati Bengals con Tyler Kroft (Rutgers) y Denver Broncos con Jeff Heuerman (OSU) también invirtieron selecciones en alas cerradas.

Es decir, la clase 2015 de alas cerradas contribuyó con cuatro jugadores en las primeras tres rondas en comparación a los siete que fueron seleccionados en el mismo lapso en el 2014, incluyendo a Eric Ebron en la primera ronda.

Por el contrario, la tendencia siguió siendo favorable para los receptores abierto y corredores.

Fueron ocho alas abiertas las que escucharon su nombre en el segundo día, iniciando con Devin Smith quien se fue en el lugar N° 37 a los New York Jets, pasando por Dorial Green-Beckham (Titans), Devin Funches (Carolina Panthers), Tyler Lockett (Seattle Seahawks), Strong, Chris Conley (Kansas City Chiefs), Samme Coates (Pittsburgh Steelers) y Ty Montgomery (Green Bay Packers).

Dorial Green-Beckham
AP PhotoGreen-Beckham es una apuesta riesgosa para Titans

El caso de Green-Beckham llama la atención luego de no jugar la temporada del 2014 con los Oklahoma Sooners, luego de transferirse tras ser echado de Missouri por distintos problemas de conducta.

Tennessee lanzó los dados con el talentoso receptor, con la esperanza de que enderece el rumbo y se convierta en un arma para Mariota.

Hablando de apuestas riesgosas, los Dallas Cowboys apostaron en la posición N° 60 por el ala defensiva Randy Gregory, quien arrojó positivo por marihuana durante el Combinado de Talento en febrero.

Los bonos de Gregory se desplomaron luego de ser considerado talento de primera ronda, sin embargo los errores se pagan caro en la NFL, y ésta equivocación le costó un gran cheque a Gregory, quien llega con una gran espina clavada a Valley Ranch.

El draft se reanudará el sábado a las 11:00 horas de México con las últimas cuatro rondas, presentando una nueva oportunidad para que mariscales de campo y alas cerradas escuchen su nombre.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marcus MariotaAP PhotoMarcus Mariota proyecta para ser el jugador que ayude a determinar la primera ronda del draft.

MÉXICO -- La figura de Marcus Mariota se ha convertido en el punto coyuntural para quienes intentan descifrar cómo se llevará a cabo el Draft 2015 de la NFL.

Una minoría de analistas, incluyendo el ex mariscal de campo de la NFL y actual analista para ESPN, Ron Jaworski, cree que Mariota se irá primero global a los Tampa Bay Buccaneers.

La gran mayoría, sin embargo, piensa que Mariota será elegido segundo global, con la selección que actualmente ostentan los Tennessee Titans. Si Mariota termina o no jugando en Nashville, esa ya sería otra cuestión.

Por último, hay una minoría que piensa que Mariota no será elegido entre las primeras dos selecciones, sino que podría caer hasta la posición quinta global, o incluso un poco más abajo.

Lo que es un hecho, es que el nombre de Mariota, y los rumores de un canje de primera ronda por parte de algún equipo que está colocado en un puesto más abajo con los Titans para ascender por el más reciente ganador del Trofeo Heisman, van cobrando fuerza a medida de que nos acercamos a la fecha del sorteo.

Son cuatro los equipos que se han vinculado primordialmente con este posible salto: los New York Jets (N° 6), Chicago Bears (N° 7), Cleveland Browns (N° 12 y N° 19), San Diego Chargers (N° 17), Philadelphia Eagles (N° 20).

El precio para ir por Mariota comienza, innegablemente, con dos selecciones de primera ronda. Quien gane la subasta tendrá que añadir a ese paquete lo suficiente para seducir a los Titans.

Los Jets tienen la de mayor valor, pero tendrían que entregar la del año siguiente, junto con --al menos-- una de segunda ronda, que podría ser la del 2015. Los Redskins eso, más una tercera de primera ronda, por Robert Griffin III. En ese año, Washington escaló del puesto N° 6 al N° 2 de los St. Louis Rams por RGIII, venciendo en la puja a los Browns, quienes también estaban interesados en el mismo pasador. Tennessee tiene todo el derecho de exigir a los Jets una compensación similar, pero dudo que los neoyorquinos acepten. Es demasiado para escalar cuatro escalones.

Luego vienen los Bears, cuyo paquete inicial podría constar de dos selecciones de primera ronda, la de este año y la siguiente, junto con el pasador Jay Cutler. Lo difícil aquí podría ser que los Titans acepten a Cutler, un mariscal de campo que a punto de empezar su décima temporada en la NFL, sigue siendo "potencial" en lugar de "producción". El talento está allí, pero Cutler se ha ganado la reputación de ser un "coach killer". ¿Es lo que buscaría Ken Whisenhunt para su plantilla?

Los Cleveland Browns, con dos selecciones de primera ronda, son quienes parecen tener la mejor probabilidad de aterrizar en el sitio adecuado para quedarse con Mariota. De acuerdo a un reporte de DraftInsider.com, los Titans habrían requerido a los Browns sus dos primeras selecciones de este año, junto con la de segunda ronda, por ese puesto N° 2, situación que habrían rechazado en Cleveland. El mismo portal reporta que los Browns están muy interesados en el mariscal de campo de Oregon, y son quienes estarían trabajando con mayor ímpetu por cerrar el trato.

A primera vista, me parece que los Titans requerirían más de Cleveland que sus tres primeras selecciones de este año, aunque no podemos ignorar que las selecciones presentes son más valiosas que las futuras (cuando todavía no se sabe qué número serán). El entrenador de mariscales de campo de los Browns, Kevin O'Connell, trabajó con Mariota a lo largo de casi todo el proceso previo al draft, antes de aceptar la posición en Cleveland. Probablemente, nadie en la NFL conozca mejor al Mariota actual que O'Connell, incluyendo a Chip Kelly, entrenador en jefe de los Philadelphia Eagles, quien dejó a la Universidad de Oregon hace dos años, después de dirigirlo por apenas una temporada de juego.

Finalmente, hay que señalar que los Browns han estado trabajando intensamente por conseguir a un nuevo mariscal de campo. Propuestas de canje les fueron rechazadas por Kirk Cousins de los Redskins y por Sam Bradford --en dos ocasiones-- primero por los Rams y después por los Eagles. Reportes indican que los Browns ofrecieron su selección N° 19 por Bradford en ambas instancias. Sí, invirtieron una selección de primera ronda en Johnny Manziel el año pasado, y O'Connell también ayudó a 'Johnny Football' a prepararse para el pasado draft, pero en este punto, creo posible que los Browns estén adoptando la estrategia de hacer swing sin parar hasta que conecten, en la posición de mariscal de campo.

Philip RiversAP PhotoNo cesan los rumores acerca de un incierto futuro de Philip Rivers en la ofensiva de los Chargers.

Los Chargers tampoco cuentan con mucho capital de draft para tratar de interesar a los Titans, pero cuentan con un Philip Rivers en su último año. La relación previa de Rivers con Whisenhunt, quien fuera su coordinador ofensivo por un año en San Diego, es mencionada con frecuencia, pero no sé si sea lo suficientemente fuerte. La gerencia de San Diego ha dicho una y otra vez que no planean desprenderse de su mariscal de campo. ¿Bastaría con Rivers y la N° 17 global para desprender a los Titans de la N° 2? Lo dudo.

Por si fuera poco, Rivers está en su último año de contrato. Aunque para San Diego, canjearlo significaría conseguir alguna compensación a su partida, en lugar de dejarlo caminar como agente libre --en caso de no acordar una extensión contractual-- para Tennessee significaría firmarlo al momento en que entre por la puerta a un contrato de unos 20 a 22 millones de dólares anuales. Esa clase de compromiso para un pasador de 33 años de edad no parece el mejor camino para la reconstrucción de una franquicia.

Por último, están los Eagles y Kelly, quien ha sido el apoyo más visible para Mariota desde hace bastante tiempo. Kelly ha dicho creer que Mariota ganará "múltiples Super Bowls", pero también ha dicho que no hipotecará el futuro de la franquicia por conseguirlo.

¿Qué precio es demasiado alto por sumar al menos un par de trofeos Lombardis a tus vitrinas vacías? Siendo honesto, ninguno. Piensen en todo lo que pagaron en su momento los New York Giants por Eli Manning. En su momento, los Chargers aprovecharon todas esas selecciones para armar una de las plantillas más talentosas de la NFL, incluyendo a Rivers. Después de duplicar el número de Lombardis en East Rutherford, ya nadie cree que los neoyorquinos pagaron demasiado por el menor de los Manning. En cambio, los Chargers siguen con las manos vacías.

A Bradford le resta un año de contrato, y su salario para el 2015 es de unos 13 millones de dólares. El pasador no ha tenido discusiones sobre una extensión en Philly. Los Eagles dejaron ir a Nick Foles y un paquete de selecciones, ¿por un pasador que les dura solamente una campaña? Claro, siempre pueden negociar con Bradford en el futuro, pero si no lo han hecho hasta el momento podría ser indicativo de que, al día de hoy, no saben si alguna vestirá el jersey de los Eagles.

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes en la aparente carrera por Mariota. Draft Insider.com y Pro FootballTalk reportan que tanto Chargers como Eagles han entablado negociaciones con los Browns, pensando en usar a Cleveland como un escalón que los lleve hasta Tennessee.

Como dijimos anteriormente, los Browns ofrecieron la selección N° 19 por Bradford, sin lograr concretar la operación. ¿Ofrecería Cleveland la N° 12 por Rivers? ¿Podrían los Browns pensar en Rivers como alguien que puede conducir la nave por los siguientes tres años, en lo que Manziel --u otro pasador-- se prepara desde la banca? Si la respuesta es afirmativa, entonces los Chargers pasarían esencialmente a ocupar el lugar que actualmente tienen los Browns como el equipo con el mayor capital de draft para negociar con Tennessee (ostentando las selecciones N° 12 y N° 17 globales). ¿Cuánto más le tendrían que agregar en San Diego a esas dos selecciones de primera ronda para que los Titans acepten bajar? Probablemente, todavía una de segunda ronda y algo más.

Sam BradfordAP Photo¿Será posible que Sam Bradford llegue y se vaya de Philadelphia sin ponerse un jersey de los Eagles?

Finalmente, llegamos al escenario de los Eagles. La ventaja para Philly sería que cuentan entre sus cartas a un pasador por el que Cleveland ha delatado un interés obvio: Bradford. Como en el caso de Rivers, tendría que llegar a ser firmado a un contrato a largo plazo nuevo, pero es más joven y es probable que comande un convenio que ronde los 18 millones anuales, algo significativamente menor que lo de Rivers. Si los Eagles no aceptaron la selección N° 19 por Bradford, y los Browns no aceptaron entregar la selección N° 12 por él, entonces habrá que buscar un término medio. ¿Aceptarían bajar los Browns del puesto N° 19 al N° 20 como parte del trato? ¿Necesitará Philly desprenderse de su selección de segunda ronda para cerrar el trato? ¿De la selección de tercera ronda? ¿De Matt Barkley? ¿Tendrían los Eagles que absorber el contrato de Manziel como parte del acuerdo?

Philly ha estado ofreciendo en canje a Barkley, y quizás una combinación de Bradford + Barkley + Josh McCown satisfaga a la gerencia de Cleveland, quienes podrían aprovechar para dejar a Manziel en el retrovisor.

Por otro lado, Kelly no tendría miedo en tener a Manziel en plantilla. Después de todo, intentó reclutarlo para Oregon, en su momento, y acaba de firmar a Tim Tebow. Ciertamente no tiene ningún problema con mariscales de campo de ofensivas "spread".

La pregunta es qué más pediría Cleveland para aceptar el canje con Philadelphia por su selección N° 12, aparte de Bradford.

Pero suponiendo que Kelly pueda cumplir con las demandas de los Browns, entonces los Eagles estarían en posición de tornar su atención a Tennessee. Armados con las selecciones N° 12 y N° 19, o N° 12 y N° 20, estarían en mejor posición de escalar por Mariota sin "hipotecar el futuro", como advirtió desde el principio Kelly. Entonces, si hacemos caso al reporte de DraftInsider.com --que insisto, parece poco-- sería suficiente una adicional de segunda ronda. Si no, una de primera ronda del año que viene seguramente bastaría.

En total, bajo esta hipótesis, los Eagles terminarían pagando dos selecciones de primera ronda (la N° 20 de este año, más la del año entrante), más Bradford, más alguna selección de ronda intermedia, por Mariota, un total que se aproxima a lo que pagaron los Redskins por RGIII, ¿no?

¿Calificaría eso como "hipotecar el futuro"?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marcus MariotaGetty ImagesMarcus Mariota podría irse tan alto como el puesto N° 2 global, aunque no sabemos a donde.

MÉXICO -- Nada mejor para acabar con los mock drafts de los analistas de la NFL que el primer canje en el orden de selecciones.

A poco más de dos semanas de que arranque la primera vuelta del Draft 2015, aquí hay siete intercambios potenciales que podrían ayudar a configurar el próximo sorteo:

Selección N° 2 global. Actualmente, la segunda selección del sorteo pertenece a los Tennessee Titans, pero este es un buen sitio para pronosticar el primer intercambio del sorteo. En semanas recientes, los Titans han puesto especial atención a los mariscales de campo Jameis Winston y Marcus Mariota, pese a que se espera ampliamente que los Tampa Bay Buccaneers se lleven a Winston primero global, y que los Titans arrancaron la temporada baja expresando en reiteradas ocasiones su confianza en Zach Mettenberger. El objetivo podría tratar de inflar los bonos de draft de Mariota, invitando a cualquier equipo interesado en el pasador de Oregon a sentarse a negociar con Tennessee. ¿Cuánto vale la segunda selección global? De acuerdo a la tradicional tabla de valores de canje ideada por Jimmy Johnson --que se sigue usando en mayor o menor medida como referencia--, la selección de los Titans vale 2,600 puntos. Para que nos demos una idea de lo que costaría en términos de activos de draft subir hasta esa posición, tomemos en cuenta que se requeriría más a o menos el mismo número de selecciones para subir del sitio N° 31 global del draft al N° 6 (un salto de unos 1,000 puntos), que de la selección N° 6 a la N° 2.

Jay Cutler. No son pocas las versiones que aseguran el interés serio por el mariscal de campo Mariota en Chicago, y los Bears podrían ofrecer a su actual mariscal de campo como moneda de canje, aunado a un paquete de selecciones que incluiría la N° 6 global. Cutler acarrea un costo elevado. Está por cobrar un salario base de 15.5 millones de dólares para el 2015, y de 16 millones de dólares para el 2016. Sin embargo, los podrían estar interesados en un mariscal de campo veterano sólo para un par de campañas, en lo que termina de pulirse Mettenberger o hasta que vean en la primera ronda a un mariscal de campo que los convenza más, pensando en la posibilidad de Connor Cook o Christian Hackenberg para el año que viene. Bajar del segundo escalón hasta el séptimo no es tan grave para los Titans, quienes todavía podrían encontrarse a un prospecto del Top-10 para su línea defensiva. La selección N° 7 global, en poder de Chicago, tiene un valor aproximado de 1,500 puntos según la tabla de valor de selecciones.

La selección N° 8 global. De la segunda selección global a la novena selección global, hay ocho equipos a los que les urge, en mayor o menor grado, ayuda en el departamento de la presión sobre los mariscales de campo. Los Falcons, sentados en el N° 8, son uno de esos equipos. Descontando a Leonard Williams, quien proyecta como tackle defensivo en sistema 4-3, o ala defensiva en sistema 3-4, hay cuatro prospectos que podrían proyectar como cazadores de mariscales de campo del Top-10 del draft, ya sea como apoyadores externos en sistema 3-4, o ala defensiva en esquema 4-3: Dante Fowler Jr. de Florida, Vic Beasley de Clemson, Shane Ray de Missouri y Randy Gregory de Nebraska. Fowler se ve a sí mismo en Jacksonville como tercer recluta global. Williams es proyectado ampliamente para irse a Tennessee segundo global, o a Oakland como cuarto global. Los Redskins podrían tomar a otro de esos prospectos en el lugar N° 5. Si los Falcons ven que llega el turno de elegir de los Jets y sólo queda uno de los defensivos a quien podrían codiciar, podrían sentir desesperación por saltar dos escalones a esa selección de los Jets, o quizás incluso tres hasta el escalón de los Redskins. Lo mejor que le puede pasar a Atlanta si están determinados a salir con uno de esos prospectos defensivos es que al menos uno de los dos receptores abiertos que se asoman como potenciales selecciones del Top-10, Kevin White o Amari Cooper, se vaya antes de que elijan los Jets.

DeVante Parker
Getty ImagesParker pinta para irse antes del punto de medio de primera ronda

Las selecciones N° 12 y N° 19 globales. Los Browns son uno de dos equipos que llega a la primera ronda con dos turnos, gracias al canje del año pasado con los Buffalo Bills. Además, están desesperados por un mariscal de campo. Múltiples reportes mediáticos indican que buscaron adquirir en canje a Kirk Cousins y a Sam Bradford en las últimas semanas. De hecho, hay versiones que aseguran que Cleveland ofreció su selección N° 19 por Bradford a los St. Louis Rams --quienes lo prefirieron negociar a los Philadelphia Eagles mediante un paquete de selecciones y el mariscal de campo Nick Foles-- y que más tarde habría ofrecido esa misma selección a los Eagles por Bradford. Otros reportes indican que Johnny Manziel habría sido ofrecido, también, como parte del trato, aunque esta última versión fue desmentida por Jeremy Fowler de ESPN.com. En cualquier caso, los Browns se han delatado como un club desesperado por un mariscal de campo, y trepar la escalera hasta un sitio sonde puedan acceder a Mariota podría costar ese par de selecciones de primera ronda, cuyo valor conjunto es de unos 2,075 puntos según la clásica tabla de valores de selecciones. Por otro lado, los Browns podrían estar interesados en otro canje que no incluya a un prospecto de mariscal de campo. Hay tres receptores abiertos que están por encima del resto en la camada de este año: Cooper, White y DeVante Parker. Si Cooper y White se van entre las primeras seis o siete selecciones, un equipo desesperado por incrementar su arsenal aéreo como Cleveland --que estará sin Josh Gordon por suspensión de todo el año, ni Jordan Cameron, quien emigró a Miami Dolphins-- podría escalar algunas posiciones para asegurarse de no perder a Parker.

Philip Rivers. Incluso por encima de Cutler, Rivers es el más mencionado en rumores previos al draft como posible moneda de cambio para poder ascender en el orden para ir por Mariota. El mariscal de campo de los San Diego Chargers está por iniciar su último año de contrato, a cambio de un salario de 15.75 millones de dólares. Versiones mediáticas han informado que no se sentará a charlar sobre un nuevo acuerdo hasta que culmine la campaña y que no le emociona demasiado la posibilidad de que el equipo se mude a Los Ángeles. Eso abre la puerta a suponer que podría ser el último año de Rivers con el equipo. San Diego, en busca de un sustituto podría intentar canjear a Rivers para obtener algo de regreso en lugar de dejarlo caminar en la agencia libre, sin recompensa, el año que viene. La selección N° 17 de la primera ronda de los Chargers tiene un valor de 950 puntos. Sin embargo, Rivers compensa el resto de la distancia, especialmente si logra acordar un contrato a largo plazo con su potencial nuevo equipo, mientras que san diego podría quedarse con Mariota. Regresando al escenario de un posible canje con los Titans, hay que recordar que el entrenador en jefe de Tennessee, Ken Whisenhunt, fue coordinador ofensivo de Rivers en el 2013.

Sam Bradford. Aunque Chip Kelly ha negado la posibilidad de ejecutar un canje que les permita subir para reclutar a su ex mariscal de campo de Oregon, Mariota, hay quienes creen que los Eagles todavía podrían ser protagonistas. Por una parte, los Browns mostraron todavía tener interés en Bradford, y con al menos dos selecciones de primera ronda, el costo ya no parecería ser tan pesado para subir desde el sitio N° 20 hasta un lugar donde Mariota esté al alcance, sobre todo si Mariota no se va en el N° 2 global y empieza a resbalar. Por el otro lado, sería extraño que Bradford hubiera tenido voz dentro de la organización para adquirir a DeMarco Murray, su ex compañero colegial en Oklahoma, para ser traspasado a otro equipo sin vestirse de verde. Por último, Kelly no mostró muchas tablas a la hora de enviar en canje a LeSean Mccoy a los Buffalo Bills por Kiko Alonso. McCoy es un jugador infinitamente superior a Alonso, y sobre todo, un corredor que ha demostrado ser parte de la élite de la liga. Kelly debió haber pedido al menos una selección de ronda media adicional como parte de ese pacto.

Adrian Peterson
Getty ImagesPeterson simplemente no quiere jugar más para los Vikings

Adrian Peterson. El corredor ha dejado en claro, a través de su agente, que no desea continuar su relación laboral con los Minnesota Vikings. Hace un año, antes de que se diera a conocer el incidente por el cual se le acuso por abuso infantil tras golpear a su hijo de cuatro años con una vara, advertí que podría tratarse de la última temporada de Peterson en Minnesota, señalando su salario base de 12.75 millones de dólares para el 2015, y el hecho de que cortarlo representaría solamente un cargo de dinero muerto contra el tope salarial de 2.4 millones de dólares. Para el 2016, su salario saltaría 14.75 millones de dólares y cortarlo ya no representaría ningún cargo por dinero muerto. A eso hay que sumarle el hecho de que tiene 30 años, la edad en la que tradicionalmente los corredores pierden gasolina, incluso los de élite. Desde la perspectiva de Peterson, el argumento es que el equipo no mostró un respaldo hacia el jugador durante una época difícil, pero también podría haber otros factores. Minny está en medio de un proceso de reconstrucción, y Peterson sabe que no le quedan muchos años de vida útil en la NFL. Quizás empieza a escuchar el tic-tac de ese reloj en su cabeza. Peterson manifestó en la pasada temporada baja --nuevamente, antes de sus problemas legales-- un deseo por jugar para los Dallas Cowboys, estando bajo contrato con los Vikes. Por si fuera poco, mientras Peterson estuvo alejado de la NFL, tuvo la oportunidad de ver a la línea ofensiva de Dallas convertir a un corredor con un historial de poca durabilidad en el líder corredor de la liga con Murray, quien emigró a Philly. Los Cowboys estuvieron cerca de acceder al Juego de Campeonato de la NFC, y un buen ataque terrestre podría asegurar que vuelvan a ser protagonistas de postemporada. Los Cowboys cuentan con la selección N° 27 de la primera ronda, pero si se diera este traspaso, Dallas sabría que estaría adquiriendo a Peterson solamente como solución a corto plazo. Los Cowboys todavía tienen que moverle a los números de su nómina para que sea posible, pero de todos los posibles canjes que hemos enlistado, este podría tener más sentido para los tres involucrados: Vikings, Cowboys, y Peterson. Los Arizona Cardinals, con la selección N° 24 global, también podrían estar interesados en el corredor.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marcus MariotaGetty ImagesEl mariscal de campo de Oregon, Marcus Mariota, es difícil de proyectar para el Draft 2015.

MÉXICO -- La lógica indica que los Tampa Bay Buccaneers anunciarán el nombre del mariscal de campo de Florida State, Jameis Winston, con la primera selección global del Draft 2015 el próximo 30 de abril.

La siguiente selección, que pertenece por ahora a los Tennessee Titans, podría marcar el inicio de la incertidumbre del sorteo, y aquí es donde podría entrar en juego otro mariscal de campo: Marcus Mariota, de Oregon.

"Si lo elegimos con la selección N° 2, definitivamente pienso que puede ser el titular desde el primer día", declaró el entrenador en jefe de Tennessee, Ken Whisenhunt, el mes pasado a los medios durante el desayuno de los coaches de la AFC de las reuniones de propietarios en Phoenix. "Fue impresionante... Simplemente el tiempo que pasamos con él en el pizarrón, fue muy impresionante".

Esas declaraciones de Whisenhunt respecto a Mariota contrastan de manera definitiva con la postura que había asumido la franquicia respecto a la posición de mariscal de campo al inicio del receso de temporada, cuando todo indicaba que Zach Mettenberger entraría a la siguiente temporada con una nueva oportunidad para establecerse como la respuesta a largo plazo, y los Titans se enfocarían en otra posición con su selección de primera ronda.

"Tuvimos suficiente confianza para iniciar con él el año pasado", declaró en el mismo evento Whisenhunt respecto a Mettenberger.

Zach Mettenberger
AP PhotoMettenberger está lejos de ser una certeza

Si en el 2014, los Titans sintieron "suficiente confianza" --o desesperación-- para iniciar con Mettenberger, ¿no habría crecido un poco esa confianza después de verlo aparecer en siete encuentros, seis de inicio, lanzando para 1,412 yardas con ocho touchdowns y siete intercepciones? Está claro que el ex pasador de Louisiana State no ha demostrado todavía que es la solución en Nashville, y una marca como titular de 0-6 y dos lesiones de hombro no ayudan mucho en el rubro del optimismo.

Sin embargo, la realidad es que ninguno de los cuatro pasadores que lanzaron para los Titans el año pasado --Jake Locker, Charlie Whitehurst, Jordan Palmer y Mettenberger-- hizo demasiado, y el novato consiguió el porcentaje mayor de pases completos (59.8 contra 58.9 de Locker y 56.8 de Whitehurst) y el mayor total de pases de touchdown (ocho contra siete de Whitehurst y cinco de Locker) con el mismo número de apariciones que ellos (Palmer sólo apareció en un juego).

Los Titans ganaron únicamente dos encuentros, y aunque la inestabilidad en la posición de mariscal de campo fue un ingrediente que contribuyó a la miserable campaña, no fue el único factor. Eso es una consideración que debe tomarse en cuenta a la hora de evaluar los diferentes caminos que puede tomar Tennessee en la primera ronda del draft.

A eso hay que sumarle que no se callan los rumores de canje. Por un lado, hay quien afirma que Whisenhunt estaría muy interesado en reunirse con Philip Rivers, a quien dirigió como coordinador ofensivo de los San Diego Chargers en el 2013. Rivers no tiene contrato más allá del 2015 con los Bolts, y de acuerdo a The Tennesseean, le preocupa una potencial mudanza a Los Ángeles. Los Chargers han ayudado a alimentar --involuntariamente, quizás-- esos rumores reuniéndose con Mariota en al menos dos ocasiones, una visita privada y una sesión privada de entrenamiento con el mariscal de campo, aparte de visitarlo en el pro day de Oregon.

Por otro lado, hay quien todavía no termina de comprar la versión de Chip Kelly, en el sentido de que no buscarán a Mariota en el draft, sino que Sam Bradford simplemente será utilizado como moneda de cambio para algún equipo en busca de un pasador veterano. Quizás los Titans ya hayan reducido sus candidatos para esa segunda selección global, pero no tiene nada de malo mantener abiertas las líneas de comunicación por si acaso llegara alguna oferta cuyo valor pueda exceder a cualquiera de los jugadores que pudieran estar disponibles en ese momento, de los cuales al parecer sólo hay que descartar a Winston.

Por si fuera poco, Mariota constituye un enigma como prospecto. Solamente participó en cinco jugadas bajo centro el año pasado, y el juego de pases con engaño de carrera en la NFL es todavía importante. Los observadores de la liga lo han proyectado desde la selección N° 2 global hasta la N° 17, que hoy pertenece aún a los Chargers. Los Oakland Raiders, New York Jets, Chicago Bears, St. Louis Rams, Cleveland Browns, suelen ser mencionados como destinos probables, además de Titans y Chargers. En cambio, no me he encontrado con una sola opinión en el sentido de que Mariota es uno de los dos mejores jugadores en el sorteo (pensando en aquella trillada frase que suelen lanzar indiscriminadamente los clubes, en el sentido de que su estrategia es reclutar "al mejor jugador disponible, sin importar posición").

Philip Rivers
Getty Images¿Será posible que Rivers no culmine su carrera lanzando en SD?

Bajo ese escenario, tiene mucho sentido que Whisenhunt quiera elevar el interés por Mariota, y/o por la segunda selección global. Un canje por Rivers, un pasador de 33 años con solamente un año restante de contrato, podría resultar más barato que esa segunda selección global, y Tennessee todavía podría salir del sorteo con un prospecto del calibre de Leonard Williams, de USC. Tal vez la primera selección de la segunda ronda de este año (N° 33 global), y una selección adicional, o tal vez la selección de primera ronda del año entrante, podrían ser suficientes. Tal vez.

Por último, habrá que preguntarse si realmente es probable que, a mediados de marzo, Whisenhunt revele los planes reales de draft de su equipo a los medios en un desayuno. Ni siquiera Lovie Smith ha sido tan transparente refiriéndose a Winston. No se trata solamente de proyectar si Mariota se ajusta o no al tipo de mariscal de campo con que Whisenhunt ha tenido éxito en el pasado, como Ben Roethlisberger y Kurt Warner. Se trata de descifrar los mensajes a través de las cortinas de humo, y el mensaje que dio Whisenhunt respecto a la posibilidad de reclutar a Mariota, probablemente sólo signifique que quien desee incorporar al pasador de Oregon a su plantilla deberá sentarse en la mesa de negociaciones con Tennessee.

Salir a respaldar incondicionalmente a Mettenberger desde principios de la temporada baja, como hicieron los Titans, únicamente ayuda a elevar el valor de la siguiente selección, la de los Jacksonville Jaguars, sobre todo a sabiendas que es un equipo de que definitivamente no tomará a Mariota, y al que le podría interesar negociar con otro club interesado en el más reciente ganador del Heisman.

A final de cuentas, es un simple recordatorio que no hay que creer todo lo que escuchamos en la época de mentiras y verdades a medias de la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


John Fox, Jay CutlerAP Photo, USA TODAY SportsEl nuevo entrenador en jefe John Fox no se ha comprometido aún con Jay Cutler.

LAKE FOREST -- Los Chicago Bears terminaron en la posición N° 23 de la NFL en puntos anotados en el 2014, a pesar de tener un gran compromiso financiero con su mariscal decampo titular. Este tipo de rendimiento ha convertido la inversión de los Bears en Jay Cutler en una decisión cuestionable, sin embargo el equipo tiene pocas opciones.

Tres de esas opciones son continuar pagándole a Cutler un promedio de 18.3 millones de dólares por temporada en los próximos cinco años, cortarlo ahora y seguir adelante con otro pasador, o quedarse con Cutler dos años más y seguir adelante después. Con base en los ahorros financieros involucrados y el rendimiento de Cutler dentro del campo, los Bears podrían estar mejor si se desprenden de él ahora.

Las opciones de los Bears con Cutler tienen como resultado distintos compromisos financieros.

OPCIÓN N° 1: MANTENER A CUTLER Y PAGARLE (91.7 millones)
Cutler les costará a los Bears 91.7 millones en valor en el tope salarial hasta la temporada del 2020, un promedio de 18.3 millones por año.

En los últimos tres años, Cutler tiene un índice total de pasador de 56. Si Cutler continúa con este rendimiento, produciría 43 puntos esperados en cada una de sus temporadas. Los Bears le estarían pagando 2.1 millones por cada punto esperado para Cutler si mantiene este ritmo.

OPCIÓN N° 2: CORTAR A CUTLER Y PAGAR POR UN AGENTE LIBRE
Con base en el índice total de pasador, Brian Hoyer y Mark Sanchez son los dos mejores mariscales de campo disponibles en el mercado. Los Bears probablemente pagarían alrededor de 6 millones por temporada por uno de esos pasadores.

Si un mariscal de campo firmado en la agencia libre tiene un índice total de pasador inferior a 45 en toda la temporada, produciría 26 puntos esperados por temporada. Es decir, tendría 17 puntos esperados menos que Cutler, poco más de un punto por partido.

OPCIÓN N° 3: MANTENER A CUTLER POR DOS AÑOS, CORTARLO DESPUÉS (comprometiendo 25.5 millones, además de un compromiso financiero futuro con otro mariscal)
Si Cutler está en la plantilla de los Bears el 12 de marzo, 10 millones de su salario del 2016 estarán garantizados. Esto quiere decir que básicamente Cutler está jugando con un acuerdo de dos años y 25.5 millones garantizados y podría ser cortado después de eso sin ningún castigo en el tope salarial.

¿Qué opción deben elegir los Bears? Al dejar ir a Cutler y firmar a Hoyer o Sanchez, se esperaría que los Bears anotaran un punto menos por partido. Liberarían 54.2 millones para ser utilizados durante las próximas cinco temporadas a partir de esta campaña, un promedio de 10.8 millones por año.

Si eligen la segunda opción, los Bears recibirían un duro golpe en el 2015 por compromisos en el tope salarial por un total de 25.5 millones en dos mariscales de campo (Cutler y el agente libre que firmen). Aunque esto parece mucho, el equipo tendría 10.8 millones adicionales por año para gastar en otros jugadores en las próximas cinco campañas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO