James HarrisonAPSe agotó el tiempo para James Harrison en Cincinnati, donde nunca se acomodó al sistema defensivo.

MÉXICO -- El tercer día de actividad de la agencia libre perteneció, finalmente, a los cazadores de mariscales de campo.

Para unos hubo buenas noticias, para otros no tanto.

La primera gran noticia del día la dieron los Oakland Raiders, quienes consiguieron amarrar a Justin Tuck de los New York Giants por dos temporadas y 11 millones de dólares. Los mismos Raiders dieron de qué hablar más tarde cuando sumaron a LaMarr Woodley de los Pittsburgh Steelers, también por dos temporadas, pero por 12 millones de dólares. No debemos olvidar que apenas ayer los Raiders vieron despedirse a Lamarr Houston, quien recibió de parte de los Chicago Bears un contrato por cuatro años y 28.5 millones de dólares.

Entre Tuck y Woodley se combinan para 117 capturas, tres viajes al Pro Bowl y tres anillos de Super Bowl en 16 temporadas. Houston, en cuatro temporadas de NFL, lleva apenas 16.5 capturas, y nunca ha registrado más de seis en un año --el pasado--, mientras que tanto Tuck como Woodley tienen cuatro temporadas en doble dígitos de capturas cada uno. No hay duda que la juventud está del lado de Houston. Sin embargo, estoy dispuesto a apostar que la productividad de la dupla nueva de defensivos en Oakland superará a la del nuevo cazamariscales de Chicago. Veremos si el tiempo me da la razón.

Y ya que tocamos a los Bears, vale la pena notar que el equipo fichó un socio para Houston, un día después de que la organización terminara el contrato del ícono defensivo Julius Peppers. Se trata de Willie Young, quien firmó por tres temporadas y 9 millones de dólares con los Bears, procedente de los Detroit Lions. Young, quien llega con seis capturas en cuatro temporadas de NFL, deberá pelearle algunos minutos en el campo a Shea McClellin, quien fuera reclutado en la primera ronda del Draft del 2012 por Chicago, y quien ha aportado 6.5 capturas en 28 juegos de NFL.

Otro equipo que espera generar mayor presión gracias a la llegada de un nuevo elemento son los Washington Redskins, quienes se hicieron de los servicios de Jason Hatcher, proveniente de los Dallas Cowboys. Hatcher, quien registró números modestos como ala defensiva bajo el antiguo sistema 3-4, fue uno de los pocos jugadores beneficiados con la adopción de la 4-3 de Monte Kiffin, y una mudanza al interior al puesto de tackle defensivo. Hatcher registró 11 capturas en el 2013 y se ganó su primer viaje al Pro Bowl. Tras firmar un acuerdo por cuatro temporadas y 27.5 millones de dólares, Hatcher jugará en un sistema mixto donde, por ahora, se espera vuelvan Brian Orakpo y Ryan Kerrigan como apoyadores externos. Pero a Hatcher podría unírsele un rostro conocido en Washington: el de Anthony Spencer. Los Redskins intentan completar un acuerdo con el ala defensiva, ex apoyador externo 3-4 de los Cowboys, también.

Otro que consiguió nueva casa fue el ala defensiva Chris Clemons, un día después de ser cortado por los campeones Seattle Seahawks. Siguiendo los pasos de su compañero Red Bryant, Clemons acordó con los Jacksonville Jaguars por cuatro años y hasta 22.5 millones de dólares, reuniéndose con su ex coordinador defensivo Gus Bradley. Los Jags también acordaron una renovación de contrato con Jason Babin, quien hace unos días rescindió los últimos dos años de su acuerdo previo con Jacksonville. Los activos Jaguars también sumaron a Ziggy Hood, proveniente de los Steelers, a cambio de un pacto por cuatro años y 16 millones de dólares. Hood viene de jugar la técnica-5 en el frente defensivo 3-4 de Pittsburgh, pero se espera que se acerque más al centro como tackle defensivo técnica-3 bajo el mando de Bradley. Fuera de Babin, los Jaguars lucirán muy diferentes en su frente defensivo respecto al 2013.

El que no recibió noticias tan buenas este día fue James Harrison con los Cincinnati Bengals. El equipo decidió dar por terminada la relación con un apoyador que realmente nunca se vio del todo cómodo en la defensiva 4-3 de Cincy. Harrison había arribado a los Bengals proveniente de los Steelers --después de cinco viajes al Pro Bowl, dos designaciones como All-Pro, y el nombramiento como Jugador Defensivo del Año en el 2008-- para firmar por dos temporadas y 4.45 millones de dólares en abril pasado.

Con la llegada de Harrison a una lista de desempleados que incluye a Spencer, Julius Peppers, Jared Allen y Will Smith, se arma un conjunto que se combina para 448 capturas y 20 Pro Bowls entre cinco jugadores que aún aguardan para saber si tendrán otra oportunidad en la NFL, y dónde será.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


CHICAGO -- La Semana 6 de la NFL arranca este jueves con el choque de los New York Giants contra los Chicago Bears en el Soldier Field.

A lo largo de cinco semanas, todos los equipos de la NFC Este tienen marca perdedora y la división se combina para 5-14, la peor en la NFL.

De acuerdo con el Elias Sports Bureau, se trata de la primera ocasión que toda una división está debajo del .500 a lo largo de cinco semanas, desde la expansión en 1970.

Veamos algunas historias a seguir para este juego.

1. Los Giants están 0-5 por primera vez desde 1987. La única vez que los Giants perdieron sus primeros seis juegos de una temporada fue en 1976, cuando abrieron 0-9.

Una razón para el pésimo inicio de los Giants ha sido su defensiva. Son el segundo equipo en la historia de la NFL junto con los Chicago Cardinals de 1954, en permitir MÁS de 30 puntos en cada uno de sus primeros cinco partidos de la temporada. Ningún otro equipo ha permitido MÁS de 30 puntos en cada uno de los primeros seis.

2. A lo largo de cinco partidos, Eli Manning ha sido capturado 15 veces y ha lanzado 12 intercepciones. Ya perfila sus totales del 2012 en ambas categorías (19 capturas y 15 entregas aéreas).

Además, su Total QBR (34.2) es menos de la mitad de su registro en el 2012 (68.9).

De las 20 entregas de balón de los Giants este año --cifra más alta de la liga-- Manning ha sido responsable de 14, empatado en el segundo lugar por el máximo de un solo jugador a lo largo de cinco partidos desde el 2002.

Con dos entregas esta noche, empataría al Daunte Culpepper del 2002 por la mayor cantidad de entregas en un período de seis juegos.

Manning es uno de tres pasadores titulares que ha completado menos de la mitad de sus intentos esta temporada desde, o detrás, de la línea de golpeo. Los otros dos mariscales de campo (Brandon Weeden y Josh Freeman) fueron degradados de su puesto titular.

3. Jay Cutler ha sido capturado tres veces en cada uno de los últimos dos juegos (ambas derrotas) luego de haber registrado un total de tres en el arranque 3-0 de los Bears.

En adición, ha lanzado para 300 yardas en juegos consecutivos por primera vez desde el 2009. Nunca ha tirado para 300 yardas en tres juegos al hilo. Cutler también ha pasado para anotación en 11 partidos consecutivos, empatando su marca personal.

4. Brandon Marshall expresó frustración hacia la ofensiva de los Bears tras el tropiezo de la Semana 5. Lo buscaron cinco veces por aire en ese juego tras promediar más de 10 objetivos en los primeros cuatro partidos.

Marshall lidera a los Bears con 46 pases en su dirección en lo que va del año, pero tiene apenas uno por encima del siguiente receptor (Alshon Jeffery, 45).

La temporada pasada, Marshall terminó con 131 objetivos más que el siguiente receptor en los Bears.

APUNTES
Los Giants son últimos en la NFL en promedio de yardas terrestres por partido, con 56.8. No han roto la barrera de las 100 yardas en ningún juego de la campaña.

Los Bears han perdido dos consecutivos tras un arranque 3-0. Están 3-4 en sus últimos siete juegos de local después de un arranque 4-0 en el 2012.

Pese a no forzar entregas de balón la semana pasada, los Bears siguen liderando la NFL con 58 robos desde el inicio del 2012. En el último partido, se quebró la marca de seis juegos al hilo con al menos tres robos, la más larga de la NFL desde los Bills en 2004-05.

Los Bears han perdido cuatro partidos consecutivos en casa contra los Giants, la última vez que los vencieron en Soldier Field, era 1991.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Peyton ManningAPLa ofensiva comandada por Peyton Manning ha lucido impresionante tras dos encuentros.

BRISTOL -- Después de dos semanas de temporada regular en la NFL podemos fijar un criterio, mismo que sólo se puede basar en la impresión que tenemos más no en una constante, pues para eso tendremos que esperar más partidos. Hasta ahora se puede concluir:

1. Denver, el mejor. Han sido dos partidos donde Peyton Manning ha dejado en claro el ritmo que tiene con sus receptores; su ofensiva camina casi a la perfección, además de que cuenta con varias armas a las cuales les puede dar el balón. Su defensiva, a pesar de la ausencia de Von Miller (suspendido), hace lo suficiente ganar los partidos. Aunque han permitido poco más de 750 yardas en dos partidos. El problema será cuando esta ofensiva no pueda complir los promedios que se ha fijado en estas dos semanas y el peso del partido tenga que caer en la defensiva, como defender una ventaja menor en el último cuarto.

2. Robert Griffith III, fuera de ritmo y solo en la batalla. La polémica creció después de la segunda derrota de Washington, ahora ante los Packers (en Green Bay), si había sido una buena decisión el dejar fuera de la pretemporada a RG3. No hay duda que el QB se ve fuera de ritmo con sus receptores, que en ocasiones logra poner bien los pases, pero en otras jugadas, sobre todo cuando lo presionan, falla sus envíos. El ritmo y coordinación que pueda encontrar en el juego a la ofensiva no son las mayores preocupaciones, pues eso sólo con las semanas lo irá tomando. El grave problema de RG3 es que no lo veo con la confianza para correr, que no se siente del todo seguro después de la operación en la rodilla. Por cierto, no es la primea ocasión que se lastima la rodilla, pues en su etapa con Baylor sufrió una lesión parecida, pero tuvo dos meses más para recuperarse y los tres primeros juegos de la siguiente temporada no eran tan complicados, pero estamos hablando de colegial. En la NFL la demanda es al máximo. Por otro lado, la defensiva poco le ha ayudado, pues en ambos partidos al medio tiempo el equipo ha ido abajo por más de 10 puntos. Con un RG3 limitado y sin defensiva que le ayude, complicado que Washington pueda pelear en la división.

3. Pittsburgh sin fuerza a la ofensiva. En este juego es muy importante el balance, más allá de tener un buen QB o grandes receptores, corredores, etc. Si no logra un equipo econtrar el balance, difícilmente podrá tener éxito. Este lunes por la noche vimos un equipo de Pittsburgh que logró llevar el encuentro empatado hasta el medio tiempo y que de alguna forma logró mantener a un equipo de Cincinnati, con mejor ofensiva, a la distancia en el marcador. Pero de nada sirve una gran defensiva (que Pittsburgh está lejos de tener esas defensivas de años atrás) si no son capaces de mover el balón. No tienen juego terrestre. En dos partidos han corrido para un total de 75 yardas para ubicarse en el lugar Nº 31 de la NFL. Por lo mismo, el juego aéreo no lo pueden explotar, no hay puntos, no hay primeros intentos. Simplemente no tienen fuerza en su ofensiva, misma que promedia 4.7 jugadas en cada serie. Y de paso, Big Ben se la pasa más corriendo para no ser capturado que lanzando el balón. Falta mucho en la temporada, pero creo que no los veremos en enero.

4. Bears y su inesperado inicio. Después de dos partidos Jay Cutler y la línea ofensiva han hecho un trabajo aceptable. Cutler sólo ha sido capturado en dos ocasiones, algo inusual en años anteriores para los Bears. Lo más destacado vino en la primera semana cuando limitaron a la defensiva de los Bengals, equipo que terminó con 53 capturas el año pasado para ser la tercera mejor de la liga. En la segunda semana lograron ganar un partido divisional ante Minnesota, con un Cutler que sin números espectaculares ha sabido manejar la ofensiva. Aún así, necesita cuidar mejor el balón (cinco pases de TD por tres INTs). Pero la clave se llama, Matt Forte, quien se ve involucrado en todas las jugadas. Hasta ahora ha promediado 150 yardas desde la línea de golpeo, cuando años atrás su promedio era de 102. Es clave que el balón pase por las manos de Forte para generar yardas, pero también es importante que involucren a más jugadores. Hasta ahora los Bears han dejado una grata impresión, si tomamos en cuenta el cambio de entrenador en jefe, la pérdida de Brian Ulracher y los errores de Cutler en el pasado. Ahora sólo necesitarán de la consistencia que en un principio mencioné.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Colin KaepernickAPColin Kaepernick y sus 49ers vuelven a ser considerados candidatos serios en la Conferencia Nacional.

BRISTOL -- Es momento de conocer mis predicciones para la Conferencia Nacional, en la temporada regular del 2013:

NFC Este
Los Giants pasaron un año con lesiones, pero se lograron sobreponer a esos obstáculos pero no fue suficiente para llegar a los playoffs. La filosofía de juego no cambiara con una defensiva que es de las mejores para presionar y un juego terrestre consistente, además el brazo de Eli Manning, quien año con año gana más respeto y cuenta con las armas para hacer mucho daño (Víctor Cruz y Hakeem Nicks). Washington tiene sus dudas en RG3 después de una temporada brillante para el quarterback, pero todos sabemos cómo terminó. La nula actividad en la pretemporada por la lesión en la rodilla son las grandes interrogantes, además de la debilidad en la defensiva. Dallas siempre están en la boca de todos, para bien o para mal. Tony Romo así como Jason Garrett están ante una de sus últimas oportunidades de trascender o quedar en el olvido. No hay duda que el equipo tiene el talento para pelear por el título, pero en los momentos decisivos es donde se vienen abajo. Hay nuevos coordinadores y un equipo que pudieran a revertir lo ocurrido en las temporadas pasadas, pero al final si no logran ejecutar en los partidos importantes, no trascenderán. En Philadelphia hay nuevo entrenador en la persona de Chip Kelly, quien tuvo temporadas exitosas en Oregon. Vinieron algunos cambios en la defensiva, pero el más significativo lo veremos en la ofensiva, que se espera que sea más explosiva. La gran pregunta es saber si Michael Vick se puede mantener fuera de lesiones.

1. Giants
2. Cowboys
3. Redskins
4. Eagles

NFC Norte
Green Bay tiene hoy en día uno de los ataques más explosivos de la NFL con uno de los mejores QB en Aaron Rodgers; esas armas lo ponen como uno de los candidatos para el título de la NFC. Su defensiva necesita no ser tan dependiente de lo que haga Clay Matthews y otros deben aportar. Su gran prueba pudiera ser 49ers y su ofensiva read-option y ese examen lo tendrán en la primera semana. Minnesota tiene al mejor corredor de la liga en Adrian Peterson, pero eso no es suficiente hoy en día. El entrenador Leslie Frazier ha sabido como inyectar energía a la defensiva, pero si quieren llegar más lejos Christian Ponder debe mejorar. Su ofensiva por aire fue de las últimas mientras que por tierra fuero la segunda mejor. Ponder no necesita ser el mejor de la NFL, pero no ser causa de derrota de su equipo. Detroit trajo a Reggie Bush como otra arma explosiva en la ofensiva y quitar atención a Clavin Johnson. El mayor beneficiado será Matthew Stafford, pero su defensiva no está a la altura de su ofensiva por lo que no hablemos de playoffs para este año. Chicago cuenta con nuevo entrenador, Marc Trestman, además sufrieron la baja de Brian Urlacher por retiro. La defensiva es el sello del equipo, mientras que la ofensiva con Jay Cutler tiene muchas dudas, una de ellas, la inconsistencia.

1. Packers
2. Vikings
3. Lions
4. Bears

NFC Sur
La temporada pasada Atlanta iba camino al Super Bowl pero se interpuso San Francisco. Falcons fue un equipo que terminó con 13 ganados y tres perdidos, un gran récord en una liga tan competitiva como la NFL. Matt Ryan tuvo una campaña en el 2012, ahora se le pedirá algo más y eso quiere decir estar en el Super Bowl. Los Saints tendrán de regreso a Sean Payton en la banca como HC, después del año de suspensión, además trajeron como coordinador defensivo a Rob Ryan, quien buscará mejorar la aérea más débil del equipo. Mucha ofensiva poca defensiva. Carolina tiene en Cam Newton a uno de los jugadores más atléticos en su posición, pero en la NFL se trata de ejecutar y no sólo correr lo más rápido posible o lanzar lo más fuerte o lejos posible. Carolina necesita ejecutar mejor en sus partidos y en su defensiva en los partidos importantes. Tampa Bay mejoró mucho en su defensiva contra la carrera la temporada pasada, así como en la posición de QB con Josh Freeman, pero aún les falta mejorar para poder pensar en playoffs.

1. Falcons
2. Saints
3. Panthers
4. Buccaneers

NFC Oeste
Dos de los equipos más fuertes y para muchos candidatos en para el Super Bowl están en la misma división y quizás uno que puede ser una sorpresa. Me refiero a San Francisco y Seattle, mientras que los Rams pueden causar dolor de cabeza a varios equipos. Colin Kaepernick tendrá su primera temporada como titular desde el inicio, por lo que las expectativas son otras y más altas. Su ofensiva tiene el balance adecuado de correr y pasar el balón, además de que el propio equipo cuenta con ese balance de ataque y defensiva. Seattle cuanta con armas y estilo de juego muy parecido, al equipo llegaron piezas como Percy Harvin (receptor) y Cliff Avril (defensivo) con el fin de llegar al juego grande. St. Louis y Jeff Fisher tuvo un gran año en su primera temporada por lo que se espera que los buenos resultados sean más que los malos. Sam Bradford cuanta con una ofensiva joven con poca experiencia pero con mucho talento. Arizona contrató a Carson Palmer como QB, lo cual no es una garantía pero al menos mejor que los que tenía la temporada pasada. Su potencial ofensivo será puesto a prueba en la división con tres buenas defensivas, pero su punto flaco es, precisamente, la defensiva que no está para pelear playoffs.

1. 49ers
2. Seahawks
3. Rams
4. Cardinals

Campeones Divisionales: 49ers (Oeste), Packers (Norte), Falcons (Sur), Giants (Este).
Comodines: Seahawks (Oeste), Cowboys (Este).

Playoffs NFC
Ronda de Comodines: Dallas en Atlanta, Seattle en New York.
Ronda Divisional: Atlanta en Green Bay, Seattle en San Francisco.
Juego de Campeonato AFC: Green Bay en San Francisco.
Campeón AFC: San Francisco 49ers.

Super Bowl XLVIII: San Francisco vs. Denver.
Campeón: Denver Broncos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO