MÉXICO -- La visita de los Cincinnati Bengals a los Pittsburgh Steelers para cerrar la temporada regular del 2014 de la NFL --el partido N° 256 del calendario-- servirá para definir cuál de estos equipos se lleva el título de la AFC Norte, y con ello, quién tendrá la ventaja de la localía, al menos, en su primer partido de postemporada.

Ambos cuadros llegan calificados a playoffs, pero eso no significa que el partido está desprovisto de interés: Aquí están las tres tramas más interesantes a seguir en el choque:

Andy Dalton
AP PhotoDalton no ha respondido en la postemporada

¿A la altura del reto? Andy Dalton declaró recientemente que sus cuatro apariciones en postemporada en sus cuatro años como profesional debían ser un logro más reconocido al alrededor de la liga. Honestamente, no estoy de acuerdo. Si echamos una ojeada rápida a la historia reciente delos Bengals, encontramos a un receptor abierto de élite, a una defensiva de primera línea, y ninguna duda de que esos cuatro viajes consecutivos a playoffs, incluyendo el que emprenderán la semana entrante, son más resultado de un trabajo de equipo que del mariscal de campo. Lo otro que también encontramos es un pasador con un nivel de juego muy por debajo de su nivel de sueldo, poco espectacular, y sobre todo, poco confiable cuando llegan los partidos del mes de enero. En tres apariciones de postemporada, Dalton compila un porcentaje de pases completos de 56.9 por ciento, lanzando solamente un touchdown contra seis intercepciones. Desde luego, las tres apariciones han terminado en derrota. En contraste, Dalton promedia 61.4 pases completos y ha lanzado 97 touchdowns contra 64 intercepciones en casi cuatro campañas regulares completas. La postemporada no ha comenzado aún, pero la contraparte de Dalton, Ben Roethlisbeger, es un mariscal de campo que nos ha acostumbrado a mostrar un nivel más alto en los momentos más apremiantes. Si los Bengals han de trascender, todo comienza por Dalton; y para Dalton, sacudirse el pasado comienza este fin de semana en contra de los Steelers.

Candidatura en la recta final. Antonio Brown lidera a Pittsburgh en recepciones, yardas por recepción y touchdowns. A falta de un partido por disputarse, sus 122 atrapadas ya son marca nueva de la franquicia, lo mismo que las 1,570 yardas generadas gracias a esas recepciones. Sus 12 touchdowns los tienen empatado en el sexto sitio de la NFL con otros cinco jugadores. A pesar de ello, el nombre de Brown rara vez se escucha entre los potenciales ganadores al premio de Jugador Ofensivo del Año, ya no hablemos del Jugador Más Valioso. Eso es una omisión imperdonable. Brown ha sido el jugador más importante para el ataque de los Steelers por varios años, y estamos atestiguando su mejor temporada a la fecha. El domingo por la noche encarará a una secundaria que viene de interceptar en cuatro ocasiones a Peyton Manning, literalmente asegurando el pasaje a postemporada para Cincinnati con su mejor desempeño colectivo del año. Brown no recibe la atención de otros receptores abiertos de mayor renombre, pero su producción está a la altura de cualquiera de los históricos del deporte. Un encuentro sólido frente a los Bengals le puede ganar varios votos por el premio individual más importante de la liga para jugadores ofensivos.

Se define la siembra. El ganador del partido asegura jugar, al menos una vez más, ante su público, cuando comience la postemporada. El perdedor del partido del domingo por la noche, en cambio, tendrá que hacer las maletas para viajar a jugar fuera de casa en la ronda divisional. Ese detalle por sí mismo debe ser suficiente para que Bengals y Steelers pongan todo de su parte para salir victoriosos de Heinz Field, pero para Cincy puede existir un aliciente adicional. Si los Oakland Raiders dan la campanada en contra de los Denver Broncos, un triunfo de los Bengals los catapultaría hasta la segunda posición de la siembra en la AFC, y eso se traduce en una semana de descanso, algo que Cincy no ha tenido en ninguna de las tres postemporadas anteriores. El descanso adicional podría ser clave para ayudar a los Bengals a cambiar su historia reciente.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals verán un desafío directo a sus aspiraciones de postemporada cuando reciban a los Denver Broncos en "Monday Night Football". Los visitantes necesitan continuar su racha ganadora si pretenden recibir los playoffs de la AFC en Denver, pero ya no controlan su destino tras la victoria de los New England Patriots esta semana.

Los Bengals han mantenido un paso irregular que encontró su mejor nivel en las semanas recientes, sin embargo, sólo una de sus seis últimas victorias fue ante un equipo ganador (Baltimore), por lo que el reto de los Broncos exigirá lo mejor de Andy Dalton y compañía. La mejor carta de Denver continúa siendo Peyton Manning, pero se ha establecido que no necesitan un día destacado del mariscal de campo veterano para obtener una victoria.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el último "Monday Night Football" de la temporada:

1. ¿DARLE EL BALÓN A MANNING?
Suena como una estrategia absurda, pero los Cincinnati Bengals reconocen el factor terrestre de los Broncos como la principal amenaza que presentan los Broncos. Al final, las últimas tres victorias de Denver, Peyton ha lazando menos de 250 yardas y generó la menor cantidad de pases completos en un período de tres juegos desde su temporada de novato (45). A lo largo de esas tres fechas, el corredor C.J. Anderson acumula tres touchdowns terrestres con 311 yardas, en lo que ha representado un balance novedoso para la ofensiva de Adam Gase. Por ello es que la defensiva de los Bengals prefiere tornar el juego hacia Manning si es que las condiciones le permiten orillar a Denver al ataque unidimensional. ¿Una locura? Quizá no. La esperanza es que el tackle defensivo Geno Atkins empuje la línea con una presión estándar y que el ala defensiva Wallace Gilberry ataque por la parte interna.

2. JEREMY HILL Y EL TIEMPO DE POSESIÓN
Si los Bengals planean un duelo parejo, es evidente que nuestro primer punto no es prioritario encima del tiempo de posesión. La mejor forma de defenderse de Peyton Manning no es presionándolo, sino dejándolo en la banca. La semana pasada, en la blanqueada contra los Browns, los Bengals basaron su ofensiva en la carrera, corriendo 11 veces para 71 yardas sólo en el primer cuarto ante una defensiva que los vapuleó en su primer enfrentamiento. Jeremy Hill tuvo la mejor salida de su joven carrera ante Cleveland y es la principal herramienta para establecer esa aproximación si quieren hacer daño a la segunda mejor defensiva terrestre de la NFL. La apuesta con Hill no es descarada, toda vez que el novato ha corrido bien en las últimas seis semanas, superando las 140 yardas tres veces durante dicho período.

3. LUCES NACIONALES PARA ANDY DALTON
Desde la temporada del 2011, año en que Andy Dalton fue reclutado por los Bengals, la marca del club es de 2-9 contando lunes, jueves y domingos por la noche, además de playoffs. Esta temporada están 0-2 en horario estelar. Antes de la Semana 16, los Bengals eran el tercer peor equipo en margen de puntos (menos 47) y entregas (menos seis) de los 31 que han participado en juegos nocturnos esta campaña, de acuerdo con ESPN Stats & Information. Desde el 2011, Dalton tiene un porcentaje ganador de .250 en esos juegos, segundo peor desempeño entre mariscales de campo calificados en ese período. Las mismas cifras de Stats & Info, indican que los fracasos en la temporada no sólo recaen en Dalton, sino que todo el equipo ha bajado sus revoluciones en horario estelar: corredores, defensa contra la carrera e índice permitido al pasador contrario, con registros entre los tres más bajos de la NFL.

Dato: Peyton Manning tiene marca de 8-0 contra los Bengals, 2,118 yardas y 20 touchdowns con índice de 106.8, incluyendo siete juegos con múltiple pase de anotación.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Candidatos a Novato Ofensivo del Año

FECHA
17/12
2014
por Marty Callinan
ESPN Stats & Information

Odell Beckham Jr.Getty ImagesOdell Beckham Jr. ha levantado la mano por el Novato Ofensivo del Año en sólo 10 partidos.

BRISTOL -- A medida que la temporada de la NFL se acerca a su final, ESPN Stats & Info echa un vistazo a los principales candidatos para el premio al Novato Ofensivo del Año.

JEREMY HILL, RB, CINCINNATI BENGALS
Los Cincinnati Bengals tienen a un corredor novato en la contienda por el premio al Novato Ofensivo del Año por segundo año consecutivo.

Este año es Hill, recluta de segunda ronda del draft procedente de LSU que jugó detrás de Giovani Bernard al principio de la temporada. Hill lidera a todos los novatos con 1,082 yardas desde la línea de golpeo, es decir el 22 por ciento del total de los Bengals. Ese es el mayor porcentaje en la ofensiva de un equipo entre los novatos y el N° 11 entre todos los corredores.

Su mejor jugada: Un acarreo de touchdown de 60 yardas en la Semana 9 contra los Jacksonville Jaguars con 8:13 por jugar en el último cuarto. Hill realizó un corte, y se escapó por la banda izquierda, eludió una tacleada dentro de la yarda 10 y encontró las diagonales.

ODELL BECKHAM JR., WR, NEW YORK GIANTS
El receptor abierto de los New York Giants está en el segundo lugar detrás de Hill en yardas desde la línea de golpeo entre los novatos con 1,007, a pesar de perderse los primeros cuatro partidos de la temporada debido a una lesión en el tendón de la corva. Las 101 yardas desde la línea de golpeo por partido de Beckham es la mayor cantidad para novatos y supera al segundo lugar (el corredor Tre Mason, de los St. Louis Rams) por más de 23 yardas.

Beckham Jr., compañero de Hill en LSU, está promediando 7.1 recepciones, 97.2 yardas recibidas y 0.9 touchdowns en los 10 partidos que ha jugado. Los tres promedios son los más altos entre novatos en una temporada remontándose hasta el 2001.

Su mejor jugada: ¿Cuál otra puede ser? La increíble recepción de touchdown a una mano que hizo estallar las redes sociales, en la Semana 12 contra los Dallas Cowboys, fue una atrapada para la historia. Y Beckham Jr. cree que lo mejor de él está por venir.

MIKE EVANS, WR, TAMPA BAY BUCCANEERS
Evans, reclutado con la séptima selección global, tiene 11 recepciones de touchdown para los Tampa Bay Buccaneers esta temporada. Está empatado con el ex receptor de los Bucs, Mike Williams, con la mayor cantidad para un receptor novato desde que Randy Moss tuvo 17 en 1998.

Evans, procedente de Texas A&M, es el único novato en superar las 200 yardas recibidas en un partido este año. Su actuación de 209 yardas contra los Washington Redskins en la Semana 11 está empatada en la sexta posición en yardas recibidas en un partido para cualquier receptor esta temporada y la segunda mayor en un partido para un novato en los últimos 10 años (Justin Blackmon, 236, en el 2012 con los Jacksonville Jaguars).

El nivel de los mariscales de campo en Tampa ha sido muy pobre, pero eso no ha evitado que Evans sea una de las mejores amenazas a lo profundo en la NFL. En pases de al menos 20 yardas desde la línea de golpeo, Evans se ubica en el primer lugar en recepciones (18) y yardas (579) y en el segundo en touchdowns (seis).

Su mejor jugada: Es difícil elegir una. Su recepción por encima del hombro en su segundo touchdown contra los Cleveland Browns mostró una gran concentración, y el touchdown contra los Atlanta Falcons mostró lo difícil que es cubrir a un receptor de 6 pies con 5 pulgadas que tiene un alcance de 37 pulgadas en salto vertical. Ambos pases fueron lanzados más de 20 yardas campo abajo, mostrando la capacidad de Evans de estirar el campo.

MENCIONES HONORÍFICAS
Kelvin Benjamin, WR, Carolina Panthers (tercero en yardas desde la línea de golpeo, empatado en el segundo lugar de touchdowns entre novatos).

Zack Martin, OG, Dallas Cowboys (ha participado en las 892 jugadas ofensivas de los Cowboys esta temporada).

Sammy Watkins, WR, Buffalo Bills (ha conseguido el primer intento en 72 por ciento de sus jugadas, el mayor porcentaje entre novatos).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera por la AFC Norte lleva la mayor parte de la temporada regular bajo los reflectores. Durante el grueso del calendario, el empate que sacaron los Cincinnati Bengals ante los Carolina Panthers sirvió como criterio para diferenciarlos del resto de sus rivales, sin embargo, tres caídas en la división al cabo de la última semana, combinadas con la victoria de Cincy ante los Tampa Bay Buccaneers, despegaron a los felinos en el sector más cerrado de la Conferencia Americana.

Andy Dalton, Ben Roethlisberger
AP PhotoRoethlisberger domina el duelo contra Dalton

Los Pittsburgh Steelers (7-5) buscarán recortar distancia en la recta final de la temporada en su invasión a La Jungla del Paul Brown Stadium, obligados a trascender cuanto antes ante el acecho de los Baltimore Ravens y los Cleveland Browns. Cincinnati (8-3-1) se tejió un colchón amplio y podrá saltar al emparrillado con mayor margen de maniobra, mientras una derrota sepultaría las aspiraciones de Pittsburgh, que está 2-2 contra sus rivales de división.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo decisivo en el mapa hacia los playoffs:

1. Ike Taylor vs. A.J. Green
Las cualidades físicas de Green son difíciles de encontrar en un receptor abierto de la NFL. Sólo un puñado de ellos cuentan con el tamaño imponente mezclado con la habilidad de un atleta de menor marco, y para todos los rivales es el principal enfoque entre la baraja aérea del mariscal de campo Andy Dalton.

La experiencia del esquinero Taylor será la carta de presentación para una secundaria dispuesta a limitar las opciones de Dalton, quien la semana pasada lanzó tres intercepciones en la apretada victoria de Cincinnati. Neutralizar a Green es el primer paso que la defensiva de los Steelers debe cumplir para desencadenar una presión al pase efectiva y su consiguiente detención por tierra si la ofensiva de Cincy se torna unidimensional.

2. Ventana de oportunidad para Bell
El corredor de los Steelers, Le'Veon Bell, se mantiene como el segundo mejor de la NFL en yardas terrestres y se ha establecido como la doble amenaza por excelencia en la liga, con sus 643 yardas aéreas para acompañar las 1,046 que lleva vía acarreos. Bell se enfrentará a la defensiva terrestre N° 25 de la NFL y N° 17 en yardas permitidas por intento, números que motivan una aproximación transparente del coordinador ofensivo Todd Haley.

"Es un tipo de corredor como caballo de carga", dijo Haley. "Entre más toco el balón más se engrandece. Estuvo aquí el miércoles tras 80 jugadas o más y muchos toques más el domingo. Y no se vio cansado. Como dije hace un par de semanas, tenemos que montarlo".

3. Cifras contradictorias para Big Ben
La historia reciente apunta al éxito para Ben Roethlisberger cada vez que se enfrenta a los Bengals (9-2), sin embargo, la historia más reciente tiene a los Bengals como una defensiva aérea implacable que ha permitido la menor cantidad de touchdowns por pase en la NFL (11). Durante la campaña, Roethlisberger ha visto sus rachas positivas terminar cuando nadie lo espera, como cuando Pittsburgh cayó ante los Buccaneers en la Semana 4 y ante los New York Jets en la Semana 9, cuando Ben venía de lanzar 12 touchdowns al cabo de dos victorias. Si esa tendencia es un indicativo, Roethlisberger deberá romper su desempeño bajo durante las últimas tres fechas en que Pittsburgh está 1-2, pero no hay garantías ante la unidad Top 10 en intercepciones (12).

Dato: Antonio Brown tiene cinco o más recepciones y 50+ yardas en 28 juegos al hilo, racha más larga en la historia de la NFL. Necesita dos recepciones más para superar a Louis Lipps (358) en el 4° lugar histórico de los Steelers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La única división con cuatro equipos ganadores en la NFL arroja el primer partido de la Semana 10, al tiempo que los Cleveland Browns se trasladan a los límites de Ohio para enfrentar a los Cincinnati Bengals.

Giovani Bernard
AP PhotoGio Bernard vuelve tras múltiples lesiones

Los Browns han resultado la sorpresa más grata de la AFC Norte --y quizá de toda la conferencia-- con un desempeño que ha limitado los errores desde la posición de mariscal de campo y un juego terrestre bien repartido que se ha combinado para nueve touchdowns (5° mejor registro de la NFL); no obstante, su rival tiene 12 y lidera la liga, por lo cual veremos un juego de posesiones largas y defensivas que verán su aguante a prueba.

En el frente del mariscal de campo, Andy Dalton es uno de los menos productivos en la liga entre los titulares, con apenas ocho pases de touchdown, los cuales han tenido que equilibrar mediante las cualidades --y números-- terrestres referidas.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que podría apretar aún más las casillas en el Norte de la Conferencia Americana.

1. LA OFENSIVA SE REAGRUPA
Las ausencia del receptor abierto A.J. Green arrojó un récord de 1-1-1 para los Bengals y 299 yardas con un touchdown para el suplente Mohamed Sanu. El juego que no pudo disputar el corredor Giovani Bernard vio 154 yardas terrestres y dos touchdowns del novato Jeremy Hill, en lo que representó un argumento de creatividad, improvisación y optimización de recursos por parte del coordinador ofensivo Hue Jackson. Por primera vez desde el 5 de octubre, Bernard y Green estarán en el mismo emparrillado, por lo que la doble amenaza que permite a Dalton proteger el ovoide, será una cuádruple ante Cleveland.

2. LA CARRERA, UN ARMA DE DOS FILOS
Las condiciones que los Browns gozan con Terrance West, Ben Tate y Isaiah Crowell en la rotación de corredores, será la carta más fuerte que presenten en el Paul Brown Stadium, toda vez que la defensiva de los Bengals, alguna vez entre las mejores de la liga, hoy sufre el peor promedio de la liga en yardas permitidas por acarreo y es antepenúltima en yardas por partido. ¿La ventaja? Cincinnati enfrentará a una defensiva de los Browns que también es última en yardas permitidas por intento y ocupa una casilla más abajo que los Bengals en yardas por juego. Largas posesiones, defensivas agotadas.

3. HOYER, THE DESTROYER
Brian Hoyer tiene marca de 8-3 como titular de Cleveland a lo largo de dos temporadas. Cuando Hoyer no ha sido el titular de los Browns, el equipo tiene marca de 1-12 y el balance de .772 en porcentaje de victorias para él es el 5° mejor de la NFL en dicho período.

De acuerdo con datos de ESPN Stats & Information, los cuatro touchdowns que Hoyer ha lanzado en el último cuarto, cuando el marcador se define por siete puntos, son la mayor cantidad de la NFL en esta temporada.

El reporte también nos indica que no hay otro mariscal de campo, con al menos 50 intentos, que tenga mejor porcentaje de completos en pases que viajan mínimo 15 yardas que Hoyer, con 56.3. El partido de este jueves puede significar el último argumento en su despliegue para acallar críticas, toda vez que el ruido en torno a Johnny Manziel parece ver sus últimas vías de subversión.

Dato: De acuerdo con el Elias Sports Bureau, se trata de la primera vez que ambos equipos se enfrentan con marca superior a .500 cada uno con la temporada tan avanzada desde 1986 (14/12). En aquella ocasión, los Browns de 10-4 vencieron a los Bengals de 9-5.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La AFC podría ver acomodo temprano en un duelo de contendientes a la postemporada, al tiempo que los Cincinnati Bengals visitan a los Indianapolis Colts.

Como puntualizó John Clayton en sus Claves a seguir para la Semana 7, Indianapolis y Cincinnati perfilarán cuál es el tercer mejor equipo de la Conferencia Americana detrás de los New England Patriots y los Denver Broncos. Sin olvidar que los San Diego Chargers pelean el puesto de honor.

Andy Dalton, Andrew Luck
AP PhotoLa batalla de los "Andrews" en Indianapolis

Los Bengals vienen de un extraño y desgastante empate ante los Carolina Panthers para extender su racha a dos juegos sin conocer la victoria. En cambio, los Colts gozan una racha ganadora de cuatro partidos y disfrutaron semana y media descanso tras su actuación de jueves en la Semana 6.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir de cerca este duelo entre dos equipos con historial ganador en el pasado reciente.

1. JUVENTUD EN LOS CONTROLES
La batalla de los Andrews (Dalton y Luck) representa el factor más atractivo del duelo. Por un lado, tenemos al mejor mariscal de campo joven en la NFL, alrededor de quien todos los equipos podrían construir una franquicia ganadora, en Luck. Dalton, desde su trinchera, se ha consolidado como un pasador confiable, con récord positivo a lo largo de su carrera y números sólidos que le ganaron un contrato millonario, pero que no ha demostrado nada en playoffs.

Luck lidera la liga actualmente en pases de touchdown, yardas aéreas, primeros intentos y encabeza la mejor ofensiva de la NFL en tiempo de posesión (36:28) y puntos por partido (31.5). Dalton carecerá de su mejor receptor en A.J. Green pero atestiguó el despertar de su juego terrestre la semana pasada. La historia reciente nos indica que el mariscal de campo de Cincinnati brilla más cuando el juego no recae sobre sus hombros.

2. DISPARIDAD EN EL ATAQUE AÉREO
Mientras que los Colts vieron la actuación destape del año por parte del receptor T.Y. Hilton, quien se quedó a 1 yarda de empatar el récord de franquicia por aire, en la victoria de la Semana 6 (223 yardas), los Bengals no contarán con Green.

Mohamed Sanu se ha apropiado de la consideración como receptor N° 1 en Cincy, pero los Bengals no tienen otra amenaza abierta que pueda generar contrapeso. Brandon Tate atrapó su primer pase de touchdown en la campaña contra los Panthers, y aunque su labor se enfoca al regreso de patadas, volverá a alinearse como N° 2.

Greg Little se unió esta semana al equipo tras la baja de Marvin Jones por lesión, al tiempo que Dane Sanzenbacher, quien tiene siete atrapadas en la campaña, es 3° receptor. ¿Y se preguntan por qué Dalton recibe pases de touchdown?

En contraste, los Colts han visto anotaciones de siete receptores distintos.

3. BENGALS HAN PERDIDO SU MEJOR ATRIBUTO
Aunque tienen tres victorias y ocupan el primer lugar de su división, los Bengals ya no ostentan la categoría defensiva que tantos triunfos les dio en el pasado.

Cincinnati es 15° en defensiva total pero son 29° en la liga cuando tienen que defender la carrera. La combinación de Ahmad Bradshaw y Trent Richardson podría causarles grandes problemas, al tiempo que su unidad es la peor de la NFL en primeros intentos permitidos. Una debilidad atemorizante frente a Luck.

Dato: Los Colts tienen seis victorias consecutivas sobre los Bengals en Indianapolis.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En medio de los escándalos por violencia doméstica y maltrato infantil que han rodeado a la NFL en las últimas semanas, la historia del apoyador Devon Still en la lucha contra el cáncer infantil llena de luz a la liga en un momento complicado.

Los Cincinnati Bengals informaron a través de su página de internet la venta exclusiva de jerseys con el N° 75 de Still, cuyas ganancias serían destinadas a la investigación en el área de pediatría del hospital infantil de Cincinnati.

La respuesta de los aficionados fue sorprendente, incluso Jeff Berding, director de ventas y relaciones públicas de los Bengals, señaló que el jersey de Still se había convertido en el más vendido en la historia de la franquicia.

Devon Still
AP PhotoStill ha encabezado la lucha en contra del cáncer infantil

La hija de Still, Leah de apenas 4 años de edad, está librando su propia batalla contra la enfermedad y recientemente se sometió a una larga cirugía para removerle un tumor en las glándulas suprarrenales.

Leah fue intervenida en el hospital infantil de Philadelphia a finales del mes pasado, y tras seis horas el tumor fue removido totalmente, sin embargo aún tendrá que someterse a un tratamiento de quimioterapia, radiación y trasplante de células madre, para tratar de regenerar su médula ósea.

La enfermedad de Leah fue diagnosticada con etapa 4 de cáncer después de un festival infantil, luego de quejarse de un dolor en la cadera al llegar a casa. Las posibilidades de supervivencia de Leah se redujeron al 50 por ciento, en ese momento.

Poco después de ser diagnosticada, los Bengals se desprendieron de Still para ajustar su plantilla a 53 jugadores y fue recontratado para el equipo de prácticas, asegurando el seguro médico de la liga que se encargó de cubrir los gastos de Leah, que de acuerdo a Still podían ascender hasta 1 millón de dólares.

Still aceptó que no estaba concentrado totalmente en el fútbol americano por la enfermedad de su hija, algo lógico para cualquier padre en esa situación, sin embargo decidió que era momento de hacer pública su batalla como muestra de solidaridad hacia otras familias que enfrentan la enfermedad sin recibir ningún apoyo.

"Una de las cosas que tomamos en consideración antes de hacer público que mi hija tenía cáncer fue que mi hija no está peleando sin ninguna razón", declaró Still durante una entrevista con Coley Harvey de ESPN.com. "Que al menos lo que sacamos de esta batalla es que más gente comienza a conocer acerca del cáncer infantil y más gente decide comenzar a ayudar, así que las familias no tienen que pasar solas por esto".

El mensaje de Still no pasó desapercibido en la NFL y no sólo unió al vestidor de los Bengals, también rivales como el entrenador en jefe de los New Orleans Saints, Sean Payton, han dado muestras de apoyo.

Payton adquirió 100 jerseys, con un costo de 100 dólares cada uno, para regalarlos a niños en el área de Cincinnati.

Durante el partido de la Semana 5 ante New England en el Gillette Stadium, los Patriots emitieron un mensaje de apoyo a Still en las pantallas del estadio, y las porristas usaron jerseys con el N° 75 de Still durante sus rutinas.

Los Bengals, por su parte, anunciaron también que van a subastar un jersey de Still para seguir recaudando fondos para la lucha contra el cáncer infantil.

Still pasó del equipo de prácticas a la plantilla activa y ha respondido con siete tacleadas en tres partidos aportando desde la banca.

Sin embargo el mayor impacto de Still este año seguirá siendo el mensaje positivo que lanzó, uniendo a la liga y sus aficionados, en la lucha contra el cáncer infantil.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals visitan a los New England Patriots para cerrar la jornada dominical de la Semana 5 de la NFL, y aquí te presentamos los tres temas a seguir en este duelo de la AFC:

Tom Brady
USA TODAY SportsBrady no está contento con el accionar de NE

Tom Brady. Es sencillo atribuir la pobreza ofensiva de los Patriots a la evidente falta de talento que rodea a Brady, especialmente en cuanto a línea ofensiva y receptores, pero no se puede negar que el futuro miembro del Salón de la Fama está jugando por debajo de su nivel usual, también. Reportes recientes señalan fricción entre Brady y la dirigencia del equipo por recientes decisiones de personal, sin lugar a dudas motivadas por el mal paso del equipo, y será interesante ver hasta dónde se le nota al pasador sobre el campo las frustraciones que carga fuera de él. Lo cierto es que sin un mejor nivel de Brady, los Patriots no irán a ningún lado.

Andy Dalton. Sin contar con una ofensiva del nivel de otros cuadros, los Bengals están en la discusión por ser el equipo más balanceado de la liga. Buena parte de la explicación por la cual los Bengals todavía no se convierten en la ofensiva explosiva que quieren ser, suele atribuirse a Andy Dalton. Con apenas dos pases de anotación en tres partidos, está claro que Dalton necesita hacer un poco más si quiere que su nombre sea incluido entre los mejores de la liga. Hoy enfrenta a una defensiva secundaria que ha tenido problemas de cobertura y cuenta con un receptor abierto del Top-5 de la liga en A.J. Green. ¿Podrá aprovechar la oportunidad en horario estelar?

¿Quién atrapa los pases? Durante el 2013, la historia de Kembrell Thompkins fue una de las historias agradables a nivel personal en New England. El ex jugador de El Camino Community College, y de la Universidad de Cincinnati, pasó de ser un novato no reclutado a un titular para los Patriots. Esta semana, fue cortado después de participar en apenas dos encuentros y acumular seis recepciones. New England no va a extrañar la producción --o falta de ella-- de Thompkins, pero lo que sí se necesita saber es quién recibirá los minutos en el terreno que le pertenecían, y qué hará con ellos. Brandon LaFell tuvo una semana de destape en contra de los Kansas City Chiefs en el pasado "MNF", pero el partido estaba claramente fuera del alcance de New England. ¿Lo puede replicar LaFell en un momento más significativo para los Patriots?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Andy DaltonAP PhotoEn su partido profesional N° 50, Andy Dalton tendrá su primera salida contra los Falcons.

MÉXICO -- Dos aspirantes serios a la postemporada chocan este domingo en una comparación atractiva de filosofías.

Si bien, los Atlanta Falcons eran una interrogante de cara a la Semana 1, su actuación contra los New Orleans Saints apoyada por la brillante salida del mariscal de campo Matt Ryan, los devolvió al plano conocido de contendientes.

Los Cincinnati Bengals, que ostentan una defensiva capaz de hacer frente a cualquier estelar, necesitan aterrizar muchas dudas en torno a su ofensiva, con la esperanza que jugadores que no se llamen A.J. Green, aparezcan en las acciones grandes.

Aquí tres claves a seguir en este duelo que afronta conferencias:

1. ANDY DALTON CONTRA LA NFC, DEBUT ANTE FALCONS
En el que marcará su partido N° 50 como profesional, el mariscal de campo Andy Dalton tendrá su primer enfrentamiento con los Falcons, al tiempo que presume una marca de porcentaje de pases completos contra rivales de la Conferencia Nacional de 64.7, balance superior al 59.9 por ciento que registra ante sus símiles de la Americana.

Su balance de victorias de .750 en duelos interconferencias (9-3) es su mejor carta de presentación para este duelo.

2. PAUL BROWN STADIUM: UNA FORTALEZA
Desde el 2012, los Bengals tienen récord de 12-4 en casa, donde debutan esta Semana 2 ante su gente contra Atlanta.

Dicha marca vive gracias a una racha de nueve victorias consecutivas como locales en "La Jungla", situación que aportará intensidad al duelo en que los Falcons saldrán con el cuchillo entre los dientes.

3. GUERRA DE DECLARACIONES
Esperen que el duelo entre los Bengals y los Falcons sea un intercambio de insultos, empujones y una constante de ponerle las manos encima al rival.

Adam Jones abrió la polémica al lanzar una declaración aventurada en dirección al Devin Hester. Jones, encargado de devolver las patadas para los Bengals, aseguró ser mejor en dicho rol que el legendario Hester, quien se unió a los Falcons en la temporada baja y ostenta récords de devoluciones de por vida.

Roddy White aportó a la discusión y minimizó al anteriormente conocido como "Pacman". Mientras el receptor Green se burló de la estatura de los esquineros de Atlanta. Atractivo por todos lados.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- El draft de la NFL tuvo una duración de tres días, siete rondas y 256 selecciones. Los Houston Texans iniciaron el sorteo reclutando a Jadeveon Clowney de South Carolina y lo terminaron eligiendo al profundo de Memphis, Lonnie Ballentine.

Jadeveon Clowney
APClowney fue el primer jugador elegido en el draft

Muchas cosas sucedieron en el proceso, así que ESPN Stats & Information está aquí para presentar las mejores notas, estadísticas y tendencias del draft.

  • Los Texans iniciaron y terminaron un draft que no tuvo a ningún jugador elegido de la Universidad de Texas. Fue la primera vez desde 1937 que un jugador de los Longhorns no es reclutado en el draft.
  • Entre las universidades pequeñas que tuvieron jugadores elegidos este año figuran: Lindenwood, Pittsburg State, Bloomsburg (Pennsylvania), McGill (Canadá), Concordia University (St. Paul) y Saginaw Valley (Michigan).
  • Clowney fue el primer jugador defensivo reclutado con la primera selección global desde Mario Williams en el 2006, quien también fue elegido por los Texans.

  • Clowney fue la primera selección en el 2014 de la SEC, pero no fue el último. Por octavo año consecutivo, la SEC tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos en el draft (49). La siguiente conferencia con más reclutas fue la ACC con 42 selecciones.
  • La SEC también dominó la primera ronda. La SEC tuvo 11 selecciones en la primera vuelta, más del doble que su más cercano perseguidos (la ACC con cinco).
  • Un par de esas selecciones de primera ronda fueron C.J. Mosley y Ha Ha Clinton-Dix de Alabama. Con esas selecciones, Alabama se convirtió en la primera universidad en la era del draft común en tener múltiples selecciones de primera ronda en cinco drafts consecutivos.
  • LSU tuvo más jugadores elegidos que cualquier otra escuela (nueve). Alabama empató en el segundo lugar con el mayor número de selecciones con Notre Dame (ocho). Ninguna otra universidad de la SEC tuvo más de cuatro selecciones.
  • Por segundo año consecutivo, LSU tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos que se declararon anticipadamente al draft. Seis de las nueve selecciones de este año se declararon anticipadamente luego de que ocho fueran elegidos la temporada pasada.
  • En total, un récord de 61 seleccionados este año se declararon anticipadamente al draft (el récord anterior era de 53 en el 2013). Sin embargo, 41 declarados anticipados no fueron elegidos.
  • La posición de esquinero fue la más codiciada en el draft del 2014 con 36 jugadores elegidos. No sorprende que la siguiente posición más buscada haya sido la de receptor abierto (33).
  • Los corredores siguen siendo ignorados en la primera ronda ya que ninguno fue elegido por segundo año consecutivo. Todos los sorteos en la era del draft común (desde 1967) tuvieron corredores elegidos en la primera vuelta.
  • El primer corredor no fue tomado hasta la selección global N° 54 (Bishop Sankey, Tennessee Titans). Eso es lo más bajo que ha sido seleccionado el primer corredor en la historia.
  • Ningún equipo estuvo más activo en este draft que los San Francisco 49ers y los New York Jets. Ambos equipos realizaron 12 selecciones.
  • Ningún equipo estuvo más inactivo que los Indianapolis Colts, que realizaron cinco selecciones en los tres días. Los Colts canjearon su selección de primera ronda de este año por el corredor Trent Richardson.
  • Los St. Louis Rams estuvieron activos manteniendo compañeros unidos. Seis equipos reclutaron alguna pareja de compañeros universitarios, sin embargo los Rams lo hicieron dos veces. St. Louis tomó a Greg Robinson y Tre Mason de Auburn y E.J. Gaines y Michael Sam de Missouri.
  • Aunque juegan en Missouri, los Rams eligieron al doble de los jugadores de la Universidad de Missouri que eligieron desde que se reubicaron en St. Louis en 1995.
  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO