Robert Griffin III
AP PhotoRobert Griffin III es el otro alto recluta del draft que cambia de escenario en la NFL.

BRISTOL -- Robert Griffin III encontró un nuevo equipo en los Cleveland Browns para la que será su quinta temporada en la NFL. Sin embargo, Griffin no es el primer mariscal de campo en ser reclutado en las primeras dos selecciones del draft que cambia de equipo.

A continuación echaremos un vistazo a cómo les fue a los 10 ejemplos más recientes.

SAM BRADFORD

Bradford fue reclutado con la primera selección global del draft por los entonces St. Louis Rams en el 2010 y fue canjeado a los Philadelphia Eagles antes de la temporada del 2015.

Sam Bradford
AP PhotoSam Bradford tuvo marca 7-7 en su primera temporada con los Philadelphia Eagles.

Mientras estaba con los Rams, Bradford se perdió 31 partidos --incluyendo toda la temporada del 2014-- y registró un récord 18-30-1. Nunca ganó más de siete partidos en una temporada y tuvo un índice total de pasador de 40.

En una campaña con los Eagles, Bradford tuvo marca 7-7, se perdió dos juegos y tuvo un índice total de pasador de 42.

ALEX SMITH

Smith fue elegido con la primera selección global del draft por los San Francisco 49ers en el 2005 y pasó siete temporadas con el equipo. Smith tuvo siete coordinadores distintos con los 49ers.

Los primeros años de Smith en San Francisco fueron negativos. Tuvo un récord 19-31 como titular y completó el 57 por ciento de sus pases. Smith terminó 19-5-1 en sus últimas dos campañas con los 49ers con 30 touchdowns y 10 intercepciones. Perdió la titularidad con Colin Kaepernick.

Smith ha mantenido su nivel sólido desde que se unió a los Kansas City Chiefs en el 2013, acumulando una marca 30-16 como titular con 61 touchdowns y 20 intercepciones.

CARSON PALMER

Después de no jugar su temporada de novato en el 2003, Palmer tuvo una carrera de altibajos con los Cincinnati Bengals. Guió al equipo a los playoffs en el 2005 pero se lesionó en su primer pase del partido. Después de eso, Palmer y los Bengals no tuvieron un récord ganador de nuevo hasta el 2009 y siguieron eso con una temporada 4-12.

Palmer terminó 46-51 con los Bengals antes de forzar un canje a los Oakland Raiders durante la temporada del 2011. Palmer terminó 8-16 con los Raiders, sin embargo parece haber encontrado el éxito con los Arizona Cardinals.

DAVID CARR

El único lugar en el que Carr fue titular de tiempo completo fue durante sus cinco temporadas con los Houston Texans, donde registró un récord 22-53, con 59 touchdowns y 65 intercepciones. Carr fue capturado en 249 ocasiones en esas cinco temporadas, también.

Carr terminó con los Carolina Panthers por una temporada después de su paso por Houston, donde inició cuatro partidos y terminó 1-3. Carr ya no inició ningún partido en sus siguientes paradas (New York Giants y 49ers).

Michael Vick
AP PhotoMichael Vick se ha convertido en suplente con los Pittsburgh Steelers.

MIKE VICK

Vick pasó seis temporadas con los Atlanta Falcons, registrando un récord 38-28-1 como titular y corrió para cerca de 4,000 yardas en ese periodo, incluyendo una temporada de 1,000 yardas en el 2006.

Los problemas de Vick fuera del campo lo dejaron fuera de la NFL hasta el 2009. Se unió a los Eagles y eventualmente se ganó la titularidad sobre Donovan McNabb. Vick terminó con marca 20-20 en sus cinco años en Philadelphia.

DONOVAN MCNABB

McNabb fue el pasador titular de los Eagles de 1999 al 2009, donde estableció récords de franquicia en yardas lanzadas y touchdowns y alcanzó el Juego por el Campeonato de la NFC en tres ocasiones.

McNabb jugó dos temporadas más después de salir de Philadelphia, una con los Washington Redskins y otra con los Minnesota Vikings. Terminó 5-8 en Washington con 14 touchdowns y 15 intercepciones.

Peyton Manning
AP PhotoPeyton Manning es el único QB en guiar a dos franquicias distintas al título de la NFL.

PEYTON MANNING

Manning inició todos los partidos con los Indianapolis Colts entre 1998 y el 2010, ganando 10 o más juegos en 11 de sus 13 temporadas, incluyendo las últimas nueve de manera consecutiva. Una lesión en el cuello lo obligó a perderse toda la campaña del 2011 y con la selección global N° 1 en el draft del 2012, los Colts eligieron a Andrew Luck, dejando libre a Manning para jugar en otro lugar.

Manning pasó cuatro años con los Denver Broncos antes de retirarse esta temporada baja. Manning tuvo récord 45-12 en Denver y alcanzó el Super Bowl en dos ocasiones, ganando uno.

Ryan Leaf
USA TODAY SportsRyan Leaf ha sido uno de los mayores fiascos en la historia de la NFL.

RYAN LEAF

Leaf duró tres temporadas con los San Diego Chargers, donde tuvo marca 4-14 y lanzó 33 intercepciones por apenas 13 touchdowns.

La única parada de Leaf después de San Diego fue con los Dallas Cowboys, donde se fue 0-3 como titular y lanzó tres intercepciones por un touchdown.

DREW BLEDSOE

Bledsoe fue el ancla de los New England Patriots de 1993 al 2000 y era el titular en el 2001. Luego de dos partidos en esa temporada, Bledsoe se lesionó. Eso abrió la puerta para que comenzara la era Tom Brady en New England.

Bledsoe tuvo marca 63-60 en su época con New England, alcanzando el Super Bowl en 1996.

Bledsoe se fue a los Buffalo Bills tras dejar a los Patriots y en tres temporadas ahí terminó 23-25 como titular. Bledsoe jugó dos años más con los Cowboys, acumulando un récord 12-10.

RICK MIRER

Mirer terminó 20-31 en cuatro años con los Seattle Seahawks, lanzando más touchdowns que intercepciones sólo en una campaña.

Mirer aterrizó con los Chicago Bears por una temporada tras salir de Seattle, acabando 0-3 sin touchdowns y seis intercepciones. Mirer después recibió oportunidades con los New York Jets, 49ers y Raiders pero sus problemas continuaron, registrando una marca 4-10 con esos equipos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Goles de campo de campeonato

FECHA
14/02
2016
por Mark Simon
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- Adam Vinatieri tiene dos de los goles de campo más importantes en la historia del Super Bowl. Eso no es ninguna sorpresa, dadas las circunstancias bajo las cuales fueron pateados esos goles de campo.

El primero es uno de 48 yardas para derrotar a los St. Louis Rams mientras se agotaba el tiempo en el Super Bowl XXXVI.

Adam Vinatieri
Getty ImagesAdam Vinatieri aseguró dos títulos de Super Bowl para los New England Patriots.

Fue una patada impresionante debido a la dificultad y la situación. Esa temporada, los pateadores convirtieron el 54 por ciento de los intentos de goles de campo entre las yardas 47 a la 49 (en el 2015, convirtieron el 71 por ciento).

Dos años más tarde, Vinatieri tuvo otra oportunidad con una patada bajo presión. Esta fue un poco más sencilla, de 41 yardas con cuatro segundos por jugar para dar a los New England Patriots una ventaja de tres puntos sobre los Carolina Panthers. Los pateadores esa campaña tuvieron 80 por ciento de éxito en patadas de ese tipo.

No se necesita echar un vistazo a las estadísticas para descubrir que esos son dos de los goles de campo más importantes del Super Bowl, pero podemos utilizar los números para producir una lista de los otros goles de campo que completarían el top-5 (o en este caso cinco más uno).

Utilizamos un dato para calcular la probabilidad de victoria en esta lista. Esta estadística mide el cambio en las posibilidades de un equipo de ganar desde el inicio hasta el final de la jugada. El modelo de probabilidad de victoria de ESPN está construido sobre el resultado de partidos de la NFL de temporadas recientes que cuenta con circunstancias similares (marcador, tiempo restante, posición de campo, oportunidad y distancia por recorrer).

Jim O'Brien
Getty ImagesJim O'Brien elevó a los Baltimore Colts sobre Dallas Cowboys en el Super Bowl V.

3. JIM O'BRIEN: gol de campo de 32 yardas con 5 segundos por jugar. Super Bowl V
O'Brien fue Vinatieri antes de Vinatieri. Fue el héroe de la victoria de Super Bowl sobre los Baltimore Colts dos años después de caer ante los New York Jets en el Super Bowl III. Pensamos que una patada de 32 yardas es sencilla ahora, pero no lo era entonces. Los pateadores de la NFL convirtieron el 65 por ciento de sus patadas de 30 a 35 yardas.

O'Brien convirtió dos de seis intentos de esa distancia durante la temporada regular.

"Si comenzaba a pensar, habría empezado a preocuparme y no quería hacer eso", declaró O'Brien a la prensa después del partido. "Sólo estaba concentrado en dar mis pasos, estaba muy agitado después de ese gol de campo, lloré".

Garrett Hartley
US PresswireLos New Orleans Saints deben gran parte de su único campeonato a Garrett Hartley.

4. GARRETT HARTLEY: gol de campo de 47 yardas en el tercer cuarto. Super Bowl XLIV
La única patada que no fue en el último cuarto entre nuestro top-5 es esta de Hartley, cuyo gol de campo recortó la ventaja de los Indianapolis Colts sobre los New Orleans Saints, 17-16, con 2:01 por jugar en el tercer cuarto. Eso mejoró las posibilidades de los Saints de ganar el partido en casi 11 puntos porcentuales.

Hartley fue el héroe anónimo de este partido para los Saints, que anotaron dos touchdowns para ganar en el último cuarto. Él fue responsable de todos los goles de campo de los Saints en la primera mitad con goles de campo de 46 y 44 yardas.

Roy Gerela
Getty ImagesRoy Gerela cambió el rumbo del Super Bowl X a favor de los Pittsburgh Steelers.

5. ROY GERELA: gol de campo de 36 yardas en el último cuarto. Super Bowl X
Gerela puso adelante a los Pittsburgh Steelers sobre los Dallas Cowboys, 12-10, con un gol de campo de 36 yardas con 9:05 por jugar. Eso cambió las posibilidades de victoria en 10 puntos porcentuales, mejorando las probabilidades de los Steelers de ganar del 49 al 59 por ciento. El partido tuvo tres anotaciones más, incluyendo otro gol de campo de Gerela, pero el más notable fue un pase de touchdown de 64 yardas de Terry Bradshaw a Lynn Swann.

Fue parte de un día activo para Gerela, que incluyó un altercado antes del partido con un aficionado en las tribunas, una tacleada en la patada de salida inicial que le causó una lesión en las costillas y dos goles de campo fallados. Uno de ellos sirvió como motivación para el más importante.

"Nunca consideré fallar el que nos dio la ventaja", señaló Gerela a la prensa tras el juego. "Sabía que iba a convertirlo. Sólo pensé que debía mantener la calma y todo saldría bien".

Cada una de sus cinco patadas fueron durante su victoria, como pueden darse cuenta las patadas tardías en partidos cerrados pueden significar victorias. ¿cuál es el gol de campo más importante para un equipo que perdió? La respuesta está a continuación.

Jim Breech
Getty ImagesJim Breech pudo haber sido el héroe del Super Bowl XXIII con los Cincinnati Bengals.

6. JIM BREECH, gol de campo de 40 yardas con 3:$4 por jugar. Super Bowl XXIII
Joe Montana y John Taylor pueden agradecer a Breech por elevar su estatus entre los aficionados de los San Francisco 49ers. Breech pudo haber sido el héroe para los Cincinnati Bengals, ya que su patada los colocó 16-13 con 3:44 por jugar. Las posibilidades de victoria de los Bengals pasaron de 63 por ciento antes de la patada a 72 por ciento tras convertirla.

Esa no fue una patada sencilla. Esa campaña, los pateadores convirtieron el 67 por ciento de los goles de campo de 39 a 41 yardas. Sin embargo, Breech acertó con la tranquilidad de alguien que convirtió nueve goles de campo en nueve intentos en tiempo extra durante su carrera. Fue el tercer gol de campo del partido para Breech. Se realizó una encuesta después del gol de campo. Breech era el favorito para convertirse en el primer pateador de la historia en ganar el premio al Jugador Más Valioso del Super Bowl.

"Antes que saliéramos rumbo a Miami uno de nuestros entrenadores, Tiger Johnson, estaba contando una historia de cómo unos años antes, su ex equipo de los Detroit Lions tuvo la oportunidad de sorprender a los 49ers en los playoffs, pero Eddie Murray [uno de los mejores jugadores de la liga] falló un gol de campo. Me costó una bonificación de 25,000 dólares", expresó Breech.

"Pensé que si fallaba esa patada, Tiger se iba a molestar".

Breech cumplió. Pero Montana guió a los 49ers a la serie de la victoria que culminó con un pase de touchdown a Taylor con menos de un minuto por jugar.

Pero esta no es una lista para celebrar a Montana y Taylor. Es una lista para Vinatieri, O'Brien, Hartley, Gerela e incluso Breech. Aunque un campeonato habría sido agradable.

"Ese juego se repite mucho", indicó Breech, ahora ejecutivo de seguros en Cincinnati. "Esta época del año, recibo muchos mensajes de 'te vi en televisión'. No lo hace más sencillo. Decir que fuimos campeones habría sido maravilloso".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tarde o temprano tu naturaleza termina por hundirte o sacarte a flote. Lo he visto en muchas ocasiones en la NFL. Hay equipos que están acostumbrados a ganar, y otros que por mucho talento que puedan reunir en sus plantillas terminan por encontrar la forma de perder. El sábado por la noche vimos un ejemplo en Cincinnati en el duelo entre Steelers y Bengals.

El futbol americano es un deporte de centímetros, de pequeños detalles. Cuando pones todo en la balanza y las cosas están tan parejas, esos intangibles terminan por pesar.

Vontaze Burfict
AP PhotoLa indisciplina su impuso al talento en Cincy.

Los Steelers tienen una cultura ganadora por excelencia, nadie ha ganado más Super Bowls que ellos en la historia de la NFL, Ben Roethlisberger es el tipo de quarterback que va a entregar hasta el último suspiro mientras el juego pueda ganarse. Los Bengals no ganan un playoff desde enero de 1991, Marvin Lewis tiene marca de 0-7 en postemporada, e históricamente han estado sometidos por Pittsburgh.

No estoy diciendo que se gane con historia, no señor. Hay que ganar cada jugada, cada centímetro, solo digo que cuando hay fuerzas tan parejas tu cultura termina por marcar una diferencia. Veamos lo que pasó una semana antes cuando los Jets y Ryan Fitzpatrick lo tenían todo en sus manos para avanzar. ¿Cuántos enteros suman en cultura ganadora en comparación de Steelers? Su naturaleza los hundió.

Pittsburgh ganó con todo merecimiento a Cincinnati. Tuvieron que escarbar en lo más profundo de su roster para jugar con su tercero y cuarto corredores, y aún así tuvieron mejor producción terrestre que los Bengals que contaron con sus corredores titulares. Fitzgerald Tousaint y Jordan Todman acumularon 123 yardas terrestres contra las 78 que produjeron Jeremy Hill y Giovani Bernard.

Steelers retó a la defensa contra la carrera de Bengals y logró 4.4 yardas por acarreo con aquellos dos desconocidos. Los salarios acumulados de Hill y Bernard duplican lo que ganan Toussaint y Todman (2.240 mdd vs 1.140 mdd), pero cuando hay mejor ejecución, planeación y estrategia pasa esto.

Es hacer posibles cosas que parecen imposibles: el regreso de Roethlisberger aún con el hombro fastidiado para la última serie ofensiva, la recepción increíble de touchdown de Martavis Bryant con voltereta incluida. Es también no hacer estupideces como lo de Vontaze Burfict y Adam Jones en la última serie ofensiva de Steelers, es no autodestruirse.

Esos intangibles también salieron a flote en otros frentes. No es lo mismo enfrentar un juego de eliminación directa con el quarterback MVP del 2014, que con un debutante en postemporada. Kirk Cousins pagó su derecho de piso, y Aaron Rodgers jugó sin errores. No es lo mismo Brian Hoyer y Bill O’Brien de los Texans, que Andy Reid y Alex Smith de los Chiefs; en este juego tampoco estaban tan equilibradas las fuerzas.

Haber estado ahí cuenta mucho. Tener una cultura ganadora también. Cuando tienes sangre de campeón tienes un intangible valiosísimo, que puede ser determinante en juegos de esta importancia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals dejaron escapar su mejor oportunidad de conseguir un triunfo de postemporada en la era Marvin Lewis, ante sus rivales divisionales Pittsburgh Steelers:

Lo que significa la derrota para los Bengals: Nada cambia en Cincinnati. Después de 13 temporadas como entrenador en jefe, Marvin Lewis por sigue sin ganar su primer partido de postemporada al frente de los Bengals. Esta vez, fue más sufrido que de costumbre. Los Bengals se vieron blanqueados por los primeros tres periodos, antes de anotar 16 puntos en el cuarto final para ponerse en posición idónea para llevarse un triunfo, antes de que los Steelers sacaran el juego con gol de campo de último segundo.

Lo que significa la victoria para los Steelers: Antes del inicio de la postemporada, no fueron pocos los que señalaron a Pittsburgh como un posible caballo negro. Sin ninguno de sus dos mejores corredores, los Steelers superaron las 100 yardas terrestres entre los reservas Jordan Todman y Fitzgerald Toussaint y la defensiva limitó a los Bengals a dos primeros intentos en todo el primer medio, junto con 56 yardas totales. Incluso con un Ben Roethlisberger visiblemente diezmado tras una lesión de hombro que lo sacó del partido temporalmente en el cierre del juego, los Steelers pudieron armar la serie de la remontada al final, signo inequívoco de que estamos ante un equipo que sabe ganar, independientemente del tipo de adversidad que enfrenta.

La estadística del partido: Tres, los balones sueltos perdidos de los cinco que sufrió Cincinnati. AJ McCarron, iniciando en lugar de Andy Dalton, dejó caer el ovoide en tres ocasiones, perdiendo uno. Los corredores de los Bengals, Giovani Bernard y Jeremy Hill, contribuyeron cada uno con otro balón suelto perdido. Ninguno más costoso que el de Hill.

La jugada del partido: Los Bengals recuperaron la posesión del balón en la yarda 26 de Pittsburgh con 1:36 por jugarse, arriba por 1 punto. Parecía cuestión de trámite simplemente entregar el ovoide en tres oportunidades a sus corredores, exprimir el reloj de juego, y anotar un corto gol de campo que estirara la ventaja a 4 puntos, obligando a los Steelers a un touchdown improbable para avanzar a la siguiente ronda. Hill dejó caer el ovoide y Roethlisberger condujo a los Steelers todo el camino, ayudados por una penalidad de Adam 'Pacman' Jones que acercó 15 yardas más a Chris Boswell --justo después de un golpe a la cabeza a Antonio Brown que ya había regalado 15 yardas previamente-- para que hiciera avanzar a Pittsburgh con una patada de 35 yardas.

El jugador del partido: Roethlisberger. ¿Qué tan importante es el mariscal de campo de los Steelers que, incluso en su estado tras salir dos veces del juego por lesión y perderse una buena parte del cuarto periodo, Pittsburgh decidió mantenerse con él en la serie decisiva. Roethlisberger completó 18 de 31 envíos para 229 yardas con un touchdown sin intercepciones, pero lo que él puso para sacar el partido no aparece en los renglones estadísticos del cotejo.

Para el recuerdo: La atrapada de anotación de Martavis Bryant quedará grabada en la memoria de quienes vimos este partido como, quizás, la más acrobática en la historia. El receptor abierto logró quedarse con el ovoide a una mano, por debajo de las piernas, mientras daba una pirueta en la parte final de las diagonales. No imagino ver algo similar en mucho, mucho tiempo.

Para el olvido: Una cosa es la rivalidad deportiva y otra es la falta de clase. Sí, los ánimos estuvieron calientes todo el encuentro entre jugadores de ambos bandos, incluso algunos asistentes y personal de las bancas, pero no hay modo en que se pueda justificar a los subnormales que tiraron cosas a Roethlisberger mientras era sacado del terreno de juego para ser revisado con rayos-X en un carrito de asistencias médicas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Conferencia Americana arroja uno de los "Monday Night Football" más prometedores en el último mes. Los Denver Broncos no han obtenido los resultados necesarios para amarrar playoffs y la prueba ante unos Cincinnati Bengals, que sólo busca mejorar su ya privilegiada posición, no garantiza nada. 

Con poca experiencia bajo el brazo, llegan los mariscales de campo A.J. McCarron de Cincinnati y Brock Osweiler de Denver. Osweiler ganó sus primeros tres juegos como titular pero sucumbió en las dos semanas más recientes, ambas contra rivales de la AFC que dejaron a los Broncos estancandos mientras los Kansas City Chiefs, sus rivales del Oeste, escalan posiciones. Denver tiene que despachar a Cincy para amarrar playoffs; pero Cincinnati llega a Mile High con sus propios planes, incluyendo la meta de apoderarse de toda la Coferencia, toda vez que perdieron los Patriots el domingo.

Los Bengals también llegan como campeones de la AFC Norte a este duelo que se repite: en MNF de la Semana 16 en el 2014, Cincinnati venció 37-28 a Denver. 

1. MARISCALES JÓVENES EN CONTRASTE
McCarron triunfó en su primer inicio profesional la semana pasada, pero la defensiva de los Broncos es un reto muy superior al que vio contra los 49ers. McCarron llevó un juego administrado y completó un touchdown, labor bien complementada por el corredor Jeremy Hill y sus dos anotaciones terrestres. McCarron verá su mayor apoyo en el receptor abierto A.J. Green. La semana pasada, los Broncos le permitieron 189 yardas aéreas y dos touchdowns al receptor Antonio Brown de los Steelers. Se trató de un colapso mayúsculo de Denver, que fracasó para anotar un solo punto detrás de Osweiler en la segunda mitad. El joven QB de los Broncos tiene más opciones para lanzar pero sus corredores no son tan eficientes como Hill y Giovani Bernard en los Bengals. En resumen, ambos pasadores tendrán que medirse en los intangibles, en liderazgo y capacidad de reacción, para inclinar el juego a su favor.

Osweiler vs. McCarron
ESPN

2. ESTELARES EN EL PERÍMETRO
Aunque es la defensiva de los Broncos la que estelariza esta batalla, es muy importante destacar el potencial daño que dos elementos de la secundaria en Cincy pueden causar. El profundo Reggie Nelson y el esquinero Dre Kirkpatrick. En la Semana 16 del año pasado, el entonces suplente Kirkpatrick interceptó dos pases a Peyton Manning para sellar el triunfo. No hay que sorpremderse si Nelson, líder de la NFL en intercepciones, castiga a Osweiler de la misma forma.

3. EL PARTIDO DURA 60 MINUTOS, NO 30.
Ya son tres juegos consecutivos en que los Broncos fracasan en anotar durante la segunda mitad. En San Diego les alcanzó para ganar, pero vieeron su ventaja de 12-0 convertirse en 15-12 para perder ante Oakland, y la de 27-10 en el segundo cuarto contra los Steelers, terminar en derrota de 34-27. Por muy buena defensiva que tengas, es insostenible pasar tanto tiempo en el campo y en situaciones complicadas que las entregas de balón perfilen al contrario. Eso incluye, por supuesto, que le dejen de tirar pases a Osweiler, o al menos que atrapen lo mismo que en los primeros dos cuartos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Una semana después de perder el paso perfecto en "Monday Night Football", gracias a una exhibición desastrosa ante los Houston Texans, los Cincinnati Bengals buscan recuperar el paso ganador ante unos encendidos Arizona Cardinals en el desierto.

Aquí hay tres puntos para seguir en el encuentro:

Dalton a la vista de todos. Luego de un comienzo de temporada donde fue considerado entre los candidatos a JMV, el mariscal de campo de los Bengals cayó de bruces en el escenario más grande en el que le ha tocado jugar en lo que va del año. Todos tienen derecho a un partido malo, pero el problema para Dalton es que siempre ha tropezado de mala forma en postemporada, y el partido del lunes fue un recordatorio de que le falta para dar ese paso al frente en su carrera. Una nueva jornada y un nuevo duelo en horario estelar le darán la oportunidad de romper con esa tendencia, o volverla a confirmar.

La etiqueta de favorito. Repentinamente, los Cardinals se han convertido en el sabor del mes para representar a la NFC en el Super Bowl. El duelo contra Cincinnati, si es que los Bengals no salen tan planos como en la jornada previa, será una buena aduana. En lo que va de la temporada, Arizona no ha vencido a un sólo equipo que tenga marca ganadora actualmente. Desde luego, eso no es culpa de los Cardinals, quienes han derrotado a casi todos a los que les han puesto al frente, pero el único partido que han jugado ante un equipo ganador, resultó en derrota ante los Pittsburgh Steelers. La parte final de la temporada, con varios duelos ante equipos sólidos, será la verdadera medida para conocer las aspiraciones reales de Arizona, un cuadro que cayó estrepitosamente el año pasado en el último tramo.

Poder contra poder. Ninguna categoría ofrece un mayor contraste para los protagonistas de este choque que la de puntos anotados. Arizona es segundo en la NFL, con 33.6 puntos anotados por encuentros (apenas .1 por debajo de los líderes de la liga, New England Patriots), mientras que Cincinnati lidera a la liga del otro lado de la moneda, permitiendo únicamente 16.9 puntos por duelo. Del otro lado del espejo, el contraste también es significativo, aunque menor. Los Cardinals son la franquicia N° 11 de la liga admitiendo 20.6 puntos por juego, mientras que los Bengals se colocan ofensivamente en el N° 5, con 26.1 puntos anotados por partido.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


DeAndre Hopkins, A.J. GreenESPN Digital
MÉXICO -- Los antecedentes que reúnen a los protagonistas del "Monday Night Football" son dispares casi en todo. Lo único que los Bengals y Texans tienen el común tras nueve semanas de actividad es que ambos ganaron en la jornada pasada. Las diferencias son muchas, incluyendo que Cincinnati ganó los siete juegos previos y Houston apenas dos.

Aunque sus estadísticas no son tan radicales, con los Bengals N° 6 en ofensiva total y los Texans N° 9, y en la defensiva los Bengals N° 12 y los Texans N° 14, un equipo está escribiendo historia con cada triunfo mientras otro vuelve a ser víctima de la inconsistencia.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este partido:

1. DALTON REGRESA A CASA, EN PLAN GRANDE
El mariscal de campo de los Bengals está armando su mejor temporada profesional y la esperanza es que por fin se traduzca en éxito de playoffs. Es el segundo pasador mejor calificado de la NFL detrás de Tom Brady, incluyendo un índice de 139.8 la semana pasada, segundo más alto de su carrera. El nativo de Houston viene de registrar su mejor porcentaje de pases completos con 77.8, reto más que adecuado para la segunda mejor unidad para defender el pase en la liga. Los Texans han permitido 1,819 yardas aéreas en contra, mejor registro sólo detrás de las 1,645 de los Broncos.

2. J.J. WATT BUSCA QUIÉN LE PAGUE
No es sorpresivo que el ala defensiva de los Texans está liderando al equipo en su lado del balón. Actualmente es 2° mejor de la NFL con 8.5 capturas que se alimentaron de 4.5 en los últimos dos partidos. Pero Watt no pudo derribar a Andy Dalton el 23 de noviembre en la derrota contra Cincy, misma que sirvió como venganza para los Bengals tras dos eliminaciones de playoffs a manos de los Texans. Ahora es Watt quien acepta su responsabilidad para competir en la AFC Sur mediante un triunfo que inyectaría poder a todas las líneas.

"No hay mucha gente que te brinde oportunidades cuando enfrentas a un equipo de 8-0", sostuvo Watt. "Está bien. Es nuestro trabajo ir allá afuera todos los días y hallar la forma. Me gusta esa oportunidad".

3. LA TORRE EIFERT VS. NADIE
Tyler Eifert es líder de la NFL en touchdowns atrapados con nueve, siendo el único ala cerrada de los Bengals con anotaciones. Andy Dalton ha completado 70.9 por ciento de sus pases y no ha entregado el balón cuando busca alas cerradas este año. Por el otro lado, los Texans han lanzado apenas 34 pases a esa posición, 4° cifra más baja en la NFL. Y de hecho, es una mejoría en relación a la temporada pasada, cuando fueron último lugar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Uno de los tres invictos que presume la AFC, los Cincinnati Bengals, sobrevivió el domingo a una difícil prueba y alcanzó su mejor arranque en la historia de la franquicia. Ahora, con los Pittsburgh Steelers derribados, los Cleveland Browns son el rival que los visita en Paul Brown Stadium, situación que parece inmejorable para llegar al 8-0.

Johnny Manziel
AP PhotoManziel ya conoce a los Bengals, con dolor

Los Browns llegan con mariscal de campo suplente en la figura de Johnny Manziel, pero quizás los suplentes que mayor responsabilidad verán están en el perímetro defensivo. Las predicciones castigan a Cleveland por amplio margen, lo mismo que Las Vegas, donde la línea abrió con Cincinnati favorito por 10 puntos y ya aumentó a 11.5.

Aquí hay tres claves que marcarán el rumbo de este juego que podría sellar la AFC Norte en favor de los Bengals:

1. MANZIEL OFRECE FRESCURA, PERO INCERTIDUMBRE
Johnny Football ya ha enfrentado a los Bengals. Fue el año pasado, como novato, y vio tres capturas, dos intercepciones y muchas burlas por parte de los jugadores rivales. La semana corta le da poco tiempo a Manziel para alistarse, mucho menos que las dos semanas que recibió el año antes de ese que fue su primer inicio. Y no sólo afecta el tiempo, asumiendo que Manziel ya es mejor jugador, porque la defensiva es superior a la que enfrentó en diciembre. Mejor y más despiadada.

2. A.J. GREEN VERÁ UN DÍA DE CAMPO
En el otro lado del campo, Andy Dalton está viviendo una de sus mejores temporadas y su receptor predilecto, A.J. Green, ha sido un factor clave en esa producción líder. Las malas noticias llegan para Cleveland con las bajas semanales del esquinero Joe Haden y el profundo Donte Whitner. Green tendrá un día importante y cualquier atracción de cobertura que genere limpiará espacio para el ala cerrada Tyler Eifert. Una vez establecidas las amenazas a disposición de Dalton, la caja quedará expuesta para el tándem de corredor Giovani Bernard y Jeremy Hill.

3. ¿ALGUNA ESPERANZA PARA LOS BROWNS?
Aunque los argumentos de arriba pintan una paliza, en lo particular se me hace muy alta la línea para un duelo divisional en jueves. (Claro que los Patriots acaban de demostrar que no hay reglas, pero hay de invictos a invictos). Manziel tiene pocas opciones más allá de Travis Benjamin y Gary Barnidge, quien es un sueño de fantasy, pero Andrew Hawkins y Brian Hartline están descartados para el juego. Los corredores Duke Johnson Jr. e Isaiah Crowell están saludables, pero hay que recordar la afinada defensiva de los Bengals de cara al duelo. No veo forma que Cleveland gane, lo cual responde la pregunta planteada, sin embargo, no espero ver la descomunal paliza que los apostadores auguran.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Aaron RodgersAP PhotoAaron Rodgers y los Green Bay Packers podrían enfrentar a rivales invictos en semanas consecutivas.

Por primera vez en la historia de la NFL, hay cinco equipos que iniciaron la temporada con marca 6-0 o mejor (New England Patriots, Green Bay Packers, Cincinnati Bengals, Denver Broncos y Carolina Panthers), sin embargo, la posibilidad que un equipo termine la temporada regular 16-0 es menor de lo que muchos esperan.

El "Football Power Index" de ESPN Stats & Information proyecta que existe un 4.3 por ciento de probabilidades que algún equipo termine 16-0 y 0.06 por ciento de posibilidades que múltiples equipos lo hagan.

Los Patriots son el equipo con mayores posibilidades de lograrlo (2.8 por ciento), pero es poco probable que New England lo consiga con partidos como visitantes contra los New York Jets y Denver Broncos (30 por ciento de posibilidades de ganar ambos partidos).

Ningún otro equipo invicto tiene más del 1 por ciento de posibilidades de terminar 16-0.

La clave es que hay pocas apuestas seguras en la NFL; incluso si un equipo tiene un 60 por ciento de posibilidades de ganar en partidos sucesivos, sólo existe un 36 por ciento de probabilidad que gane ambos. Continuando este proceso para nueve de 10 partidos resulta en una pequeña posibilidades de que un equipo (a pesar de ser muy bien) gane todos sus juegos restantes.

Además, todos los equipos invictos tienen al menos un partido restante contra otro invicto en este momento. Este proceso comienza en la Semana 8, cuando los Green Bay Packers se enfrenten a los Denver Broncos y podría continuar en la Semana 9 cuando los Packers visiten a los Carolina Panthers.

Incluso, si ninguno de los cinco equipos concluye la temporada con marca invicta, están en gran posición para avanzar a los playoffs. El FPI proyecta que los cinco equipos invictos restantes tienen al menos el 95 por ciento de posibilidades de avanzar a la postemporada y cuatro de esos cinco son amplios favoritos para ganar sus respectivas divisiones. Los Panthers son el único equipo invicto sin una ventaja de más de dos partidos en su división, resultando en un 57 por ciento de posibilidades de ganar la NFC Sur.

Para una mayor explicación de los criterios que se consideran para el FPI, visiten esta nota.

PARTIDOS A OBSERVAR EN LA SEMANA 8
El partido más atractivo: Green Bay Packers en Denver Broncos

Es el partido con mejor calificación de calidad para esta semana (78.8 de una escala 0-100).

Packers: 50.3 por ciento de posibilidades de ganar (una diferencia de puntos proyectada de 0.2).

Está proyectado para ser el partido más cerrado de la semana.

Son dos de los seis equipos con más probabilidades de ganar el Super Bowl (3.9 por ciento de posibilidades de enfrentarse).

Duelo más disparejo: Tampa Bay Buccaneers en Atlanta Falcons
Falcons: 81 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia de puntos proyectada de 11.7).

Buccaneers: se ubican en el último lugar en el FPI de la NFL, 51 por ciento de posibilidades de terminar con una de las primeras cinco selecciones en el próximo draft.

Falcons: cuatro victorias por seis puntos o menos, empatados para la mayor cantidad de la NFL con los Broncos.

Monday Night Football: Indianapolis Colts en Carolina Panthers
Panthers: 57 por ciento de posibilidades de ganar (una diferencia de puntos proyectada de 2.3).

Andrew Luck: 38.3 en el índice total de pasador, el segundo peor entre los mariscales de campo calificados.

Panthers: ha mantenido a los rivales con 44.5 en índice total de pasador, el quinto mejor de la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals pondrán a prueba su récord invicto esta semana en su visita a los Buffalo Bills y su peligrosa defensiva.

Los Bengals han callado las críticas al vencer a rivales sólidos este año, con un triunfo sobre los Seattle Seahawks en casa la semana pasada, mientras que los Bills continúan con interrogantes, sobre todo en la ofensiva, donde el mariscal de campo Tyrod Taylor podría no jugar y dejar su lugar al reserva E.J. Manuel.

Andy Dalton
AP PhotoDalton tiene un índice de pasador de 115.6 este año

A continuación te damos tres razones para no perderte este partido:

1. ¿SON DE VERDAD LOS BENGALS?
Los recientes fracasos de Cincinnati en la postemporada son su mayor lastre cada vez que el equipo tiene un gran inicio y este año no es la excepción.

Los Bengals buscan igualar el mejor inicio en la historia de la franquicia, 6-0 en 1975 y 1988, además están también a la caza de igualar su mejor racha ganadora, con siete triunfos establecida en 1970.

El inicio de Cincinnati no sólo es histórico en cuanto a los triunfos, el mariscal de campo Andy Dalton tiene el mejor índice de pasador en un lapso de cinco partidos, 115.6, desde que se fundó la franquicia.

La clave para el éxito de los Bengals este año es el equilibrio. Cincinnati está en el lugar N° 4 de la NFL en puntos anotados con 29.6 por partido y en la posición N° 10 en puntos admitidos con 20.2.

2. ¿QUÉ HARÁN LOS BILLS CON SU OFENSIVA?
Buffalo podría jugar sin Taylor, pero también recuperaría al corredor LeSean McCoy y al receptor abierto Sammy Watkins, quienes vuelven de sus lesiones.

Manuel tendría su primer inicio desde el 28 de septiembre del 2014 y a pesar de tener marca de por vida 6-8, Manuel ha sabido cuidar el balón en su carrera, acumulando 16 touchdowns por 12 intercepciones desde que llegó a la NFL en el 2013.

El regreso de McCoy será un gran impulso para la ofensiva terrestre, que sumó apenas 92 yardas en los últimos dos partidos en los que estuvo ausente.

3. ¿CONSERVARÁ CINCINNATI SU DOMINIO RECIENTE?
La marca histórica en la serie favorece a los Bills, 15-13, incluyendo una racha de 10 triunfos consecutivos entre 1989 y el 2007.

Sin embargo, en sus últimos dos enfrentamientos, los Bengals se han llevado la victoria, el último en el Ralph Wilson Stadium, que será sede de éste encuentro.

No obstante, existe un factor que no debemos olvidar en esta serie: los entrenadores en jefe. El coach de los Bills, Rex Ryan, tiene marca 3-1 en duelos contra el entrenador en jefe de los Bengals, Marvin Lewis. Ambos entrenadores se conocen bien, luego de trabajar juntos con los Baltimore Ravens de 1999 al 2001, donde Lewis trabajó como coordinador defensivo y Ryan era uno de sus asistentes.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO