James HarrisonAPSe agotó el tiempo para James Harrison en Cincinnati, donde nunca se acomodó al sistema defensivo.

MÉXICO -- El tercer día de actividad de la agencia libre perteneció, finalmente, a los cazadores de mariscales de campo.

Para unos hubo buenas noticias, para otros no tanto.

La primera gran noticia del día la dieron los Oakland Raiders, quienes consiguieron amarrar a Justin Tuck de los New York Giants por dos temporadas y 11 millones de dólares. Los mismos Raiders dieron de qué hablar más tarde cuando sumaron a LaMarr Woodley de los Pittsburgh Steelers, también por dos temporadas, pero por 12 millones de dólares. No debemos olvidar que apenas ayer los Raiders vieron despedirse a Lamarr Houston, quien recibió de parte de los Chicago Bears un contrato por cuatro años y 28.5 millones de dólares.

Entre Tuck y Woodley se combinan para 117 capturas, tres viajes al Pro Bowl y tres anillos de Super Bowl en 16 temporadas. Houston, en cuatro temporadas de NFL, lleva apenas 16.5 capturas, y nunca ha registrado más de seis en un año --el pasado--, mientras que tanto Tuck como Woodley tienen cuatro temporadas en doble dígitos de capturas cada uno. No hay duda que la juventud está del lado de Houston. Sin embargo, estoy dispuesto a apostar que la productividad de la dupla nueva de defensivos en Oakland superará a la del nuevo cazamariscales de Chicago. Veremos si el tiempo me da la razón.

Y ya que tocamos a los Bears, vale la pena notar que el equipo fichó un socio para Houston, un día después de que la organización terminara el contrato del ícono defensivo Julius Peppers. Se trata de Willie Young, quien firmó por tres temporadas y 9 millones de dólares con los Bears, procedente de los Detroit Lions. Young, quien llega con seis capturas en cuatro temporadas de NFL, deberá pelearle algunos minutos en el campo a Shea McClellin, quien fuera reclutado en la primera ronda del Draft del 2012 por Chicago, y quien ha aportado 6.5 capturas en 28 juegos de NFL.

Otro equipo que espera generar mayor presión gracias a la llegada de un nuevo elemento son los Washington Redskins, quienes se hicieron de los servicios de Jason Hatcher, proveniente de los Dallas Cowboys. Hatcher, quien registró números modestos como ala defensiva bajo el antiguo sistema 3-4, fue uno de los pocos jugadores beneficiados con la adopción de la 4-3 de Monte Kiffin, y una mudanza al interior al puesto de tackle defensivo. Hatcher registró 11 capturas en el 2013 y se ganó su primer viaje al Pro Bowl. Tras firmar un acuerdo por cuatro temporadas y 27.5 millones de dólares, Hatcher jugará en un sistema mixto donde, por ahora, se espera vuelvan Brian Orakpo y Ryan Kerrigan como apoyadores externos. Pero a Hatcher podría unírsele un rostro conocido en Washington: el de Anthony Spencer. Los Redskins intentan completar un acuerdo con el ala defensiva, ex apoyador externo 3-4 de los Cowboys, también.

Otro que consiguió nueva casa fue el ala defensiva Chris Clemons, un día después de ser cortado por los campeones Seattle Seahawks. Siguiendo los pasos de su compañero Red Bryant, Clemons acordó con los Jacksonville Jaguars por cuatro años y hasta 22.5 millones de dólares, reuniéndose con su ex coordinador defensivo Gus Bradley. Los Jags también acordaron una renovación de contrato con Jason Babin, quien hace unos días rescindió los últimos dos años de su acuerdo previo con Jacksonville. Los activos Jaguars también sumaron a Ziggy Hood, proveniente de los Steelers, a cambio de un pacto por cuatro años y 16 millones de dólares. Hood viene de jugar la técnica-5 en el frente defensivo 3-4 de Pittsburgh, pero se espera que se acerque más al centro como tackle defensivo técnica-3 bajo el mando de Bradley. Fuera de Babin, los Jaguars lucirán muy diferentes en su frente defensivo respecto al 2013.

El que no recibió noticias tan buenas este día fue James Harrison con los Cincinnati Bengals. El equipo decidió dar por terminada la relación con un apoyador que realmente nunca se vio del todo cómodo en la defensiva 4-3 de Cincy. Harrison había arribado a los Bengals proveniente de los Steelers --después de cinco viajes al Pro Bowl, dos designaciones como All-Pro, y el nombramiento como Jugador Defensivo del Año en el 2008-- para firmar por dos temporadas y 4.45 millones de dólares en abril pasado.

Con la llegada de Harrison a una lista de desempleados que incluye a Spencer, Julius Peppers, Jared Allen y Will Smith, se arma un conjunto que se combina para 448 capturas y 20 Pro Bowls entre cinco jugadores que aún aguardan para saber si tendrán otra oportunidad en la NFL, y dónde será.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Mike ZimmerAPEl introvertido Mike Zimmer ha armado unidades defensivas de respeto en temporadas múltiples.

MÉXICO -- Finalmente, le llegó su momento.

Después de casi dos décadas de duro trabajo en la NFL --al lado silencioso del balón, el defensivo-- Mike Zimmer recibe la oportunidad como entrenador en jefe por parte de los Minnesota Vikings.

Zimmer no tiene el perfil más llamativo entre los diversos nombres que se barajaron para las vacantes a entrenador en jefe por los siete equipos que optaron por un cambio en el volante. En una liga que se jacta de apuntar cada vez más hacia marcadores típicos de videojuegos, ex coordinadores ofensivos fueron los primeros en ser contratados: Bill O'Brien por los Houston Texans, Jay Gruden por los Washington Redskins, Ken Whisenhunt por los Tennessee Titans y Jim Caldwell por los Detoit Lions. La única excepción hasta el momento era Lovie Smith, quien asumió el mando de los Tampa Bay Buccaneers, y ahora Zimmer, aparte de los Cleveland Browns, quienes siguen acéfalos.

No obstante, es probable ninguno de los recorridos de los nuevos entrenadores en jefe de corte ofensivo se compare a lo que ha hecho Zimmer a lo largo de los años.

Consistentemente, las unidades defensivas de los Bengals, al mando de Zimmer han finalizado en la parte más alta de la tabla en cuanto a yardas y puntos permitidos, y la historia era la misma cuando fungía como coordinador defensivo de los Dallas Cowboys. Sin embargo, impedir puntos es menos llamativo que anotarlos.

En todo caso, los Vikings tomaron una buena decisión inclinando la balanza hacia el lado defensivo en la búsqueda de un nuevo líder.

Es cierto, el problema que más ruido genera en la plantilla de Minnesota tiene que ver con la posición de mariscal de campo, y además, el este club viene de ser dirigido por otro entrenador de corte defensivo.

Pero cuando eres la defensiva que más puntos permitió en la temporada (30 por encuentro), difícilmente vas a ganar muchos partidos, sin importar quién sea el mariscal de campo al otro lado del balón. De los 12 equipos que pasaron a la actual postemporada, nueve se colocaron entre los primeros 11 en puntos permitidos a la defensiva, y tres de esos nueve equipos siguen con vida. Al otro lado de la balanza, también nueve de los primeros 11 clubes en puntos anotados disputaron playoffs, y ahí encontramos a los cuatro equipos que se jugarán las Finales de Conferencia.

Pero los Vikings anotaron 24.4 puntos por partidos, suficientes para empatarlos en el lugar decimocuarto con los Indianapolis Colts, con todo y la debacle en la posición de mariscal de campo. El año pasado, contaron con un corredor de 2,000 yardas en Adrian Peterson y la dupla de alas cerradas de Kyle Rudolph y John Carlson --si logran mantenerse sanos-- puede ser el segundo mejor aliado, después de Peterson, de quien sea que esté lanzando los pases.

El lado defensivo, por otra parte, sólo dio pena.

Es momento para que Minnesota se olvide del esquema Tampa-2. Zimmer seguramente seguirá trabajando a partir de una formación 4-3 como defensiva base, pero el nuevo entrenador en jefe de Minnesota operó a partir de una 3-4 bajo las órdenes de Bill Parcells en Dallas, y puede incorporar algunos principios en ciertas situaciones específicas de juego.

Además, Zimmer fue capaz de convertir en estelares de la liga a jugadores de poco reconocimiento, como el tackle defensivo Geno Atkins --generalmente considerado como el mejor en su posición en la liga-- y el apoyador Vontaze Burfict, una máquina de taclear.

Eso es algo que necesitan desesperadamente los Vikings.

Un recorrido rápido por la plantilla arroja pocos nombres establecidos. Los apoyadores Erin Henderson y Chad Greenway son un excelente punto de arranque para la reconstrucción, pero todo indica que el ala defensiva Jared Allen ha jugado su último partido con el uniforme púrpura. Las expectativas todavía son altas para los jóvenes Harrison Smith, Sharrif Floyd y Xavier Rhodes.

Es cierto, las dudas persisten en la posición de mariscal de campo, e ir al draft por un nuevo pasador es una posibilidad fuerte. Matt Cassel, quien terminó como titular, tiene un año restante en su contrato, pero también tiene la opción de rescindirlo y dirigirse a la agencia libre. Christian Ponder estaría en el último año de su acuerdo en el 2014, pero con un salario de 1.7 millones de dólares, el golpe al tope salarial sería mínimo en caso de cortarlo. El estrepitoso fracaso que supuso el experimento Josh Freeman, se acabó, al haber firmado en Minny sólo por un año.

Será interesante ver a quién logra fichar Zimmer como coordinador ofensivo, y de eso dependerá mucho la dirección que tome el club en cuanto a sus pasadores. Pero eso puede esperar un poco. Mientras tanto, Zimmer tiene un reto hecho a la medida --y más urgente-- del lado defensivo del balón.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Duelos clave: 49ers en Packers

FECHA
05/01
2014
por Doug Clawson | ESPN Stats & Info
Clay Matthews, Colin KaepernickAPColin Kaepernick ha dejado en claro que conoce el número del coordinador defensivo de Packers.

BRISTOL -- La temporada pasada, los San Francisco 49ers eliminaron a los Green Bay Packers de la postemporada en su camino al Super Bowl. Los Packers buscan regresarles el favor en casa este domingo, en la ronda de Comodines.

Colin Kaepernick versus Dom Capers
La duda de cara al duelo de Semana 1 entre ambos equipos era cómo trazaría su plan Dom Capers para detener a Colin Kaepernick, luego que fijó una marca de pasadores en playoffs con 181 yardas terretres ante los Packers.

Los Packers contuvieron a los 49ers a 10 yardas desde la lectura de zona en la Semana 1, pero Kaepernick lanzó una marca personal de 412 yardas.

En esta ocasión, Capers debió planear su juego para detener a Kaepernick sin Clay Matthews. Matthews tuvo una máxima cifra en la temporada con ocho derribos, incluyendo tres para pérdida, y una captura contra los 49ers esta campaña.

Anquan Boldin vs La secundaria de Packers
Anquan Boldin tuvo 208 yardas y una anotación en 13 recepciones contra los Packers en la Semana 1, su mejor cifra desde que registró 217 en su debut profesional en el 2003.

Fue un dolor de cabeza para los Packers en las formaciones de grupo (tres jugadores de habilidad pegados de un lado del centro). Boldin atrapó los cinco envíos que le lanzaron para 92 yardas en esa formación.

También atrapó cuatro de cinco envíos en tercera oportunidad para 63 yardas en la Semana 1.

Aaron Rodgers/Randall Cobb vs Secundaria de 49ers
Aaron Rodgers y Randall Cobb regresaron al campo contra los Bears de manera grande, conectándose para dos anotaciones, incluyendo la del triunfo en cuarta oportunidad con 46 segundos en el reloj.

Cobb jugó en 37 de las 76 alineaciones ofensivas de Packers (48.7 por ciento) en ese juego, pero hizo que sus únicos dos envíos contaran, De hecho, no hay ninguna pareja de receptor/pasador que se haya conectado tanto en las últimas tres temporadas (mínimo 150 intentos).

Rodgers se fue con 7 de 9, 108 yardas y un touchdown buscando a Cobb contra los 49ers en la Semana 1, incluyendo 3 de 4 para 74 yardas cuando le apuntaba en 15 yardas hacia el frente.

La secundaria de los 49ers ha permitido un touchdown en ese tipo de envíos durante cuatro semanas al hilo, luego de absorber un total de dos en los primeros juegos 12 de la temporada.

¿Sabías que?
Se esperan temperaturas en los dígitos sencillos. Desde el 2008, su primer año como titular, Rodgers está 12-4 con temperatura en congelación o menor y tiene el mayor Total QBR (73.7) de cualquier jugador que haya hecho al menos tres inicios en dichas condiciones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Philip RiversAP Philip Rivers ha completado el 69.5 por ciento de sus pases este año con los San Diego Chargers.

CINCINNATI -- Philip Rivers y los San Diego Chargers enfrentarán como visitantes a los Cincinnati Bengals en una revancha de su enfrentamiento de la Semana 13 en San Diego.

Echemos un vistazo a los duelos clave para el duelo de la Ronda Divisional de la AFC de este domingo.

Rivers y Peyton Manning son los únicos mariscales de campo que se ubican en los primeros cinco lugares en porcentaje de pases completos, pases de touchdown, yardas por intento e índice total de pasador esta temporada. Rivers ha completado el 69.5 por ciento de sus pases, el mayor porcentaje de la liga, que también es el mejor porcentaje de pases completos en sus 10 años de carrera.

Rivers enfrentará a una defensiva de los Bengals que ha tenido éxito contra el pase. Los mariscales rivales han registrado un índice total de pasador de 39.0 en contra de los Bengals este año, el tercero más bajo de la NFL.

Alguno tendrá que ceder, ya que Rivers llega al partido con un índice total de pasador de 71.7, el tercero mejor de la NFL.

LA VENTAJA DE LA LOCALÍA
Algo que no puede ser pasado por alto es que el partido se jugará en Cincinnati, donde los Bengals terminaron 8-0 durante la temporada regular.

Una razón importante para su récord invicto en su defensiva contra el pase. Los mariscales rivales registraron un índice total de pasador de 18.8 frente a los Bengals en Cincinnati, el más bajo de la NFL esta campaña.

En los últimos dos juegos (ambos en casa), la defensiva de los Bengals sumó seis intercepciones.

LA BATALLA DE LOS TERCEROS INTENTOS
Este enfrentamiento podría decidirse con los terceros intentos, un área en la que tanto Rivers como la defensiva de los Bengals se han destacado esta temporada.

El rendimiento de Rivers en tercera oportunidad ha sido un factor determinante en las cuatro victorias consecutivas de los Chargers desde que perdieron ante los Bengals en la Semana 13. Ha lanzado seis pases de touchdown sin intercepciones en tercer intento durante esta racha ganadora. En la temporada, Rivers tuvo el mejor porcentaje de pases completos (65 por ciento) y el tercer mejor índice total de pasador (81.3) en tercera oportunidad.

Los Bengals limitaron a los mariscales rivales a un índice total de pasador de 14.4 en tercera oportunidad este año, el más bajo de la NFL. Son el único equipo en interceptar a Rivers en tercera oportunidad en los últimos 11 partidos. En intentos de pase en tercera oportunidad contra los Bengals, los rivales han convertido el 34 por ciento, el quinto más bajo de la NFL. Los Chargers por el contrario, han convertido en tercera oportunidad en el 49 por ciento de las veces cuando Rivers intenta un pase, el mejor porcentaje de la NFL.

IMPORTANCIA DEL PORCENTAJE DE PASES COMPLETOS
Si hay una estadística que debamos tener en cuenta es el porcentaje de pases completos de Rivers en general. Cuando completa al menos dos terceras partes de sus pases, los Chargers están 7-2. En los siete juegos que Rivers completó menos de dos tercios de sus intentos de pase, San Diego tuvo marca 2-5, incluyendo la derrota de la Semana 13 ante los Bengals.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Claves para el ascenso de los Bengals

FECHA
29/10
2013
por John McTigue
ESPN Stats & Information

Andy DaltonAPAndy Dalton ha lanzado 1,246 yardas y 11 TDs en los últimos cuatro juegos de los Cincinnati Bengals.

CINCINNATI -- Los Cincinnati Bengals se mantienen como el equipo N° 7 en los Power Rankings de ESPN.com gracias a una racha de cuatro victorias consecutivas.

Los Bengals han tenido un juego sólido de su defensiva en las últimas temporadas, pero esta racha de victorias ha demostrado que la ofensiva podría estar al nivel de la defensiva.

Andy Dalton ha lanzado la tercera mayor cantidad de yardas aéreas (1,246) y la segunda mayor de touchdowns (11) en las últimas cuatro semanas, con el segundo mejor índice total de pasador (83.4). Dalton también ha lanzado para 300 yardas en cada uno de sus últimos tres juegos, la mayor racha de su carrera.

¿Qué es lo que ha llevado a esta mejora en el ataque aéreo?

Curiosamente, Dalton ha buscado a A.J. Green y Jermaine Gresham --los únicos dos jugadores en posiciones de habilidad que han jugado con Dalton desde su temporada de novato-- con menos frecuencia durante esta racha de victorias. La pareja ha atrapado el 38 por ciento de los pases de Dalton durante esta racha, después de ser buscados en más de la mitad de sus intentos en sus primeros cuatro juegos.

Green y Gresham no han hecho nada para ser olvidados en Cincinnati. A pesar de ser buscado en menos ocasiones, Green ha alcanzado las 100 yardas en tres partidos consecutivos, la mayor racha de su carrera. Gresham ha atrapado el 72.3 por ciento de los pases enviados en su dirección esta campaña, colocándose como el mejor entre los receptores abiertos y alas cerradas de los Bengals.

La caída en los pases en dirección a Green y Gresham es resultado de un cuerpo de apoyo mejorado.

Marvin Jones
En la victoria de los Bengals en la Semana 8 sobre los New York Jets, Marvin Jones atrapó cuatro pases de touchdown, duplicando su total de por vida.

Jones ahora tiene siete recepciones de touchdown esta temporada (seis durante la racha ganadora), y todas se han producido en la zona roja. Únicamente Wes Welker (ocho) tiene más recepciones de touchdown en zona roja.

Jones ha atrapado los ocho pases que han lanzado en su dirección en zona roja esta campaña. Dalton ha completado 11 de 24 pases al resto de los Bengals dentro de la zona roja, con tres touchdowns y una intercepción.

Giovani Bernard
El corredor novato, Giovani Bernard, le ha dado a los Bengals algo de lo que habían carecido con Dalton, una amenaza para recibir pases saliendo del backfield.

Bernard tiene 26 recepciones este campaña, incluyendo 14 durante la presente racha ganadora. Ningún corredor de los Bengals habría atrapado más de 20 pases de Dalton en una temporada antes de este año.

El valor real viene de lo que Bernard produce en esas recepciones. Bernard es uno de siete jugadores esta temporada en promediar 9.0 yardas después de la atrapada (con un mínimo de 20 recepciones).

Tyler Eifert
De cara a esta temporada, Gresham era la única amenaza para recibir pases en la posición de ala cerrada. Gresham acumuló 120 recepciones y 1,333 yardas en las primeras dos campañas de Dalton, con el resto de las alas cerradas de los Bengals combinándose para 24 recepciones y 260 yardas.

El novato Tyler Eifert ya tiene 24 recepciones y 293 yardas este año, con lo cual no sólo supera a las "otras" alas cerradas de los Bengals en la era Dalton, sino que está ritmo con Gresham (30 recepciones, 288 yardas).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



Eduardo Varela y Pablo Viruega con la previa del "Monday Night Football" entre los Steelers y los Bengals.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



Los puntos clave del "Monday Night Football" de la Semana 2 entre los Steelers y los Bengals.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


J.J. WattAPJ.J. Watt y los Houston Texans deben coronarse si mayores contratiempos en la AFC Sur.

BRISTOL -- Una nueva temporada en la NFL está por dar inicio y de la mano vienen las predicciones. Y es que el pronosticar en los deportes es un ingrediente que le da más sabor a las temporadas. Realmente es complicado hacer predicciones en el deporte y más en uno del que nuestra referencia más cercana fue en el mes de diciembre del año pasado.

Nuestras predicciones del inicio de temporada no se enfocan solamente en la primera semana de la temporada regular, sino que nos aventuramos a predecir lo que va a ocurrir en el mes de febrero del siguiente año. Pero que sería del deporte sin las predicciones o pronósticos, no tendría esa dosis de emoción.

Así que si les parece y en espera de sus predicciones (abajo en los comentarios) aquí les dejo las mías para la temporada NFL 2013.

AFC Este
A pesar de la pretemporada tan complicada que vivieron los Patriots con el caso Aaron Hernández, la operación de Rob Gronkowski y la pérdida de Wes Welker, este equipo sigue siendo el más fuerte de la división, por una simple razón: La dupla Belichick-Brady. La debilidad en la defensiva fue bien cubierta en la agencia libre y draft. Miami podría ser el equipo que ponga algo de oposición, los Dolphins están en el proceso de ser un equipo contendiente. Será el segundo año de Ryan Tannehill como QB titular y para desarrollar más su juego contrataron a Mike Wallace, su defensiva se mantiene muy sólida. Buffalo y los Jets no tienen nada que hacer aquí, ambos han pasado serios problemas para encontrar a su quarterback para el inicio de la temporada y al final se irán con los dos novatos tomados en el draft. E.J. Manuel será el titular en Buffalo, mientras que Geno Smith lo hará con los Jets (por la lesión en el hombro de Mark Sánchez y no tanto porque le haya ganado el puesto). Rex Ryan tratará de salvar su puesto en esta temporada, mientras que Buffalo, además de nuevo QB, tiene nuevo staff de entrenadores. No hay buenas expectativas para ellos.

1. New England Patriots
2. Miami Dolphins
3. New York Jets
4. Buffalo Bills

AFC Norte
Pudiera llegar a ser la más peleada en la AFC. Baltimore tendrá que defender su campeonato sin ocho titulares del pasado Super Bowl, entre los cuales están los dos pilares de la defensiva, Ray Lewis (retiro) y Ed Reed (Houston). Pero la fórmula que les funcionó al final de la temporada la mantiene; juego terrestre con Ray Rice y actuaciones sólidas con Joe Flacco. Cinncinati buscará su segunda temporada consecutiva con playoffs y han madurado en su forma de juego, se han convertido en un equipo con un balance adecuado. Cuentan con una ofensiva agresiva por aire y una buena defensiva contra la carrera. No los descarto para pelear el título de la división o al menos son el comodín más sólido en la AFC. Pittsburgh necesita darle una identidad a su ofensiva y tratar de proteger a Big Ben en todos los aspectos. No puede hacerlo todo. Su defensiva debe ser rejuvenecida, pues el año pasado demostraron que los mejores años de los pilares en la defensiva empiezan a llegar a su final. No será una temporada como las que han vivido los Steelers en otros años. Cleveland están en el proceso de construir una franquicia que pueda competir en los siguientes años, al contar con nuevo staff de entrenadores, así como gerencia y demás. Otro año sin playoffs para los Browns.

1. Baltimore Ravens
2. Cincinnati Bengals
3. Pittsburgh Steelers
4. Cleveland Browns

AFC Sur
Houston vuelve a surgir como el contendiente en esta división. Tienen uno de los equipos más nivelados en la ofensiva y su defensiva, si logra mantenerse sin lesiones este equipo puede llegar lejos, pero necesitarán más de Matt Schaub, pues tiene el equipo como para ponerlos en la Final de Conferencia. Indianapolis estará ante la gran prueba de demostrar lo hecho la campaña anterior, cuando fue el primer año de Andrew Luck y el coach Pagano. Tienen un calendario que les puede ayudar para pensar en estar de regreso en los playoffs. Tennessee y Jacksonville están fuera de toda competencia, pues ambos pasan por inestabilidad en sus quarterbacks.

1. Houston Texans
2. Indianapolis Colts
3. Tennessee Titans
4. Jacksonville Jaguars

AFC Oeste
Denver sale como el sólido candidato en una división donde no tendrá oposición alguna. Los rivales a vencer (salvo por la rivalidad) de los Broncos no se encuentran en esta división, sino más bien en la Conferencia y en mayor parte en la NFC. Peyton Manning estará en su segunda temporada después de la buena temporada que tuvo el año pasado donde llevo a Denver a playoffs. Para esta temporada tendrá otra arma a la ofensiva con la llegada de Wes Welker, pero las ausencias en la defensiva Elvis Duvermil y Von Miller (suspendido) pueden ser un factor en contra. Kansas City con la llegada de Andy Reid y Alex Smith como QB levantará mucho al equipo, pero aún está un escalón debajo de los contendientes. San Diego enfrenta temporada con nuevo head coach, Mike McCoy, así como nueva gerencia general, lo cual ha traído una nueva actitud en el equipo. Su objetivo mejorar una ofensiva que terminó en el penúltimo lugar de la NFL. Oakland... Terrelle Pryor será su quarterback titular para el inicio de temporada. Los Raiders tendrán que limpiar la casa en muchas áreas y ese proceso les llevará par de temporadas, por lo que no hablemos de playoffs.

1. Denver Broncos
2. Kansas City Chiefs
3. San Diego Chargers
4. Oakland Raiders

Campeones Divisionales: Patriots (Este), Ravens (Norte), Texas (Sur), Broncos (Oeste).
Comodines: Bengals (Norte), Dolphins (Este).

Playoffs AFC
Ronda de Comodines: Miami en New England, Cincinnati en Baltimore.
Ronda Divisional: Cincinnati en Denver, New England en Houston.
Juego de Campeonato AFC: Houston en Denver.
Campeón AFC: Denver Broncos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO