Barry SandersGetty ImagesLos Lions no han ganado en postemporada desde que Barry Sanders era quien llevaba el ovoide.

MÉXICO -- Han pasado 16 temporadas desde que Barry Sanders dijo adiós de manera abrupta a los Detroit Lions, poniendo punto final a una de las carreras más espectaculares que hemos podido atestiguar.

El equipo sigue buscando a alguien que pueda llenar sus zapatos.

Después de que Sanders acumulara al menos 1,300 yardas en nueve de sus 10 temporadas profesionales --la única vez que no lo logró fue en 1993, cuando "sólo" acumuló 1,115 yardas--, los Lions han visto desfilar a número importante de corredores, ninguno de los cuales ha sido capaz de alcanzar las 1,200 yardas en ese lapso.

Nueve corredores diferentes han terminado la temporada como líder de la franquicia por tierra en esos 16 años. Solamente Tres de ellos lograron superar las 1,000 yardas en una temporada: James Stewart, Kevin Jones y Reggie Bush. Únicamente Stewart consiguió hacerlo más de una vez.

Un promedio de una temporada de 1,000 yardas cada cuatro años no es la mejor fórmula para convertirse en un invitado frecuente a la postemporada. Tres apariciones de postemporada sin triunfos y nueve entrenadores en jefe lo pueden atestiguar.

No es que el equipo no lo haya intentado. Detroit ha invertido selecciones valiosas de draft en la posición. En 1999, tomaron a Sedrick Irvin de Michigan State en la cuarta ronda. Un año después, fue Reuben Droughns de Oregon State en la tercera. En el 2003, Artose Pinner de Kentucky fue reclutado en la cuarta ronda. En el 2004, Jones fue seleccionado en la primera ronda, procedente de Virginia Tech. En el 2006, Brian Calhoun fue elegido procedente de Wisconsin, en la tercera vuelta. En el 2008, los Lions pagaron una selección de tercera ronda por Kevin Smith de Central Florida. En el 2010, fue necesaria una selección de primera ronda para tomar a Jahvid Best de California, y al año siguiente, el equipo invirtió una de segunda ronda en Mikel Leshoure de Illinois. De todos esos jugadores, solamente Irvin no estuvo entre los primeros 100 prospectos seleccionados de sus respectivos sorteos; fue el N° 103 global.

Ninguno de esos reclutas está todavía con el club, y solamente Jones respondió con una temporada de 1,000 yardas cuando acumuló 1,133 en su campaña de novato.

La plantilla actual de los Lions tiene a Joique Bell como titular, y a Theo Riddick --recluta de sexta ronda del 2013-- y George Winn como reservas. Bell, firmado desde la escuadra de prácticas de los New Orleans Saints, es un jugador interesante, pero es probable que no sea más que un especialista en corto yardaje que deba salir del campo en terceras oportunidades. Riddick ha sido alineado, además del backfield, en la ranura y abierto como receptor. Es difícil proyectarlo como un corredor de tres intentos que aguante el desgaste de 16 partidos de temporada regular. Winn sólo lleva 19 acarreos para 73 yardas en una breve carrera de NFL que incluye estadías con cuatro equipos en dos años. Bush, quien consiguió 1,006 yardas en el 2013 con Detroit antes de sufrir un decepcionante 2014 repleto de lesiones, emigró a los San Francisco 49ers en la agencia libre.

Los Lions necesitan volver a invertir una selección valiosa en la posición de corredor, pero sobre todo, necesitan acertar.

Tevin Coleman y Todd Gurley
Getty ImagesColeman y Gurley aparecen en el radar de Detroit

Hasta el momento, se sabe que los Lions se han reunido en privado con dos corredores que se esperan sean tomados entre las primeras 100 selecciones: Todd Gurley de Georgia, quien proyecta para la primera ronda, y Tevin Coleman de Indiana, quien podría escuchar su nombre en segunda o tercera ronda.

En ambos casos, se trata de jugadores que supondrían un alza definitiva en el nivel de talento que actualmente posee la organización en su backfield.

Si acaso, lo que sorprende un poco es que no aparezca al menos Melvin Gordon en esa lista, aunque todavía hay tiempo. Los Lions eligen en la posición N° 23 global, y si Detroit está pensando seriamente en Gurley, es probable que ya no esté disponible en ese sitio.

Si los Lions creen que vale la pena volver a invertir una selección de primera ronda en un corredor, es probable que se encuentren con Gordon. Si creen que el valor está más abajo, Coleman sin duda es opción, pero tampoco vemos en la lista de sus visitas a prospectos como Jay Ajayi de Boise State, Duke Johnson de Miami, o Ameer Abdullah de Nebraska.

Como dije antes, aún hay tiempo. Además, no es esencial que un equipo se reúna con un jugador previo al sorteo para reclutarlo. En ocasiones, el no mostrar interés evidente por un jugador es parte de la cortina de humo.

Los Lions tienen múltiples necesidades de cara al draft. Deben fortalecerse a lo largo de ambas líneas, y un esquinero no sería una mala opción. Tampoco debe sorprendernos si eligen a un receptor abierto en una ronda media.

Sin embargo, encontrar una consistencia en el ataque terrestre --una que no han tenido en los 16 años que han transcurrido desde el retiro del "Rey León"-- es crucial para que los Lions se vuelvan candidatos anuales a postemporada.

¿Van a encontrar a otro Barry Sanders en este draft? No, de ninguna manera, ni en este ni en ningún otro año. Sanders es pieza única. Pero están obligados a encontrar a alguien que pueda hacer al menos parte del trabajo que hacía Sanders, aunque sea de un modo menos espectacular.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los estelares de la agencia libre del 2015

FECHA
12/02
2015
por Doug Clawson | ESPN Stats & Information
Ndamukong SuhUSA TODAY SportsNdamukong Suh podría ser la joya de la corona al hablar de los agentes libres del 2015.

Con la agencia libre de la NFL a punto de comenzar, el próximo 10 de marzo, el grupo de ESPN Stats & Information examinará algunos de los temas más relevantes alrededor de los agentes libres del 2015.

La clase de agentes libres de este año queda resaltada por sus jugadores de gran cartel. Entre los jugadores que podrían estar disponibles, se encuentran el tres veces All-Pro de primer equipo Ndamukong Suh, y los líderes en la NFL durante el 2014 en yardas terrestres (DeMarco Murray), capturas (Justin Houston) y touchdowns por recepción (Dez Bryant).

Esta generación incluye a 67 jugadores que han sido nombrados a un Pro Bowl, 21 que han sido designado como All-Pro de primer equipo por The Associated Press en algún punto de su carreras (incluyendo cinco en el 2014) y cuatro que vienen de temporadas en que rompieron marcas de franquicia (ver abajo).

La historia puede ser indicativo respecto a si los nombres más importantes encuentran nuevo domicilio:

DeMarco Murray: El líder corredor de la NFL en una temporada nunca ha comenzado la siguiente campaña jugando para otro equipo tras mudarse vía agencia libre. El último jugador que lideró a la NFL por tierra y estuvo al año siguiente en otro equipo fue Bill Dudley, quien fu canjeado de los Pittsburgh Steelers a los Detroit Lions en la temporada baja previa a la campaña del 1947.

Dez Bryant: Desde que comenzara la agencia libre sin restricciones en 1992, Muhsin Muhammad es el único jugador en liderar a la NFL en touchdowns por recepciones y comenzar la siguiente temporada en un equipo distinto. Muhammad fue cortado por los Carolina Panthers y firmado por los Chicago Bears en el 2005.

Demaryius Thomas: Entre las 30 ocurrencias previas en que un jugador de la NFL ha registrado al menos 1,500 yardas por recepciones en una campaña, no ha existido una ocasión en que ese jugador comience la siguiente temporada con otro club. De acuerdo al Elias Sports Bureau, Muhammad tuvo la mayor cantidad de yardas por recepciones (1,405) de cualquier jugador que comenzó la temporada siguiente jugando para otro club.

Justin Houston: Entre los 32 jugadores que lideraron a la NFL en capturas desde que se convirtió en estadística oficial en 1982, dos jugadores comenzaron la siguiente campaña con otra franquicia. El más reciente fue Jared Allen, canjeado de los Kansas City Chiefs a los Minnesota Vikings en el receso entre las temporadas del 2007 y 2008. Kevin Greene fue el otro; fue cortado por los Panthers tras la campaña del 1996 y firmado por los San Francisco 49ers.

El periodo con el mayor número de movimientos de agencia libre significativos de temporada baja ocurrió entre las campañas del 2005 y 2006.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El penalty no fue la diferencia

FECHA
05/01
2015
por Sebastián Martínez Christensen

MIAMI -- Las repercusiones del triunfo de los Cowboys ante los Lions siguen estando a la orden del día.

Tristemente poco se está hablando de lo deportivo, y más de una polémica llamada de los referís.

Con Detroit en ventaja por tres puntos, las cebras lanzaron un pañuelo amarillo por una aparente interferencia defensiva de Anthony Hitchens sobre Brandon Pettigrew.

El referí Pete Morelli anunció vía su micrófono a todo el estadio la interferencia defensiva, sólo para unos minutos después simplemente anunciar que "no hubo penalidad" sin una explicación a los presentes en el AT&T Stadium.

Es normal que los referís se junten a discutir luego de lanzar un pañuelo para asegurarse tener la llamada correcta, pero es muy inusual que se anuncie una penalidad y luego se dé marcha atrás.

Esa es la principal razón por la cual los fanáticos de Detroit y los neutrales también, están poniendo el grito en el cielo esta mañana.

El protocolo utilizado no fue el ideal y ese proceso fallido levanta sospechas de aquellos que tienen teorías conspirativas.

Antes de seguir ahondando en el tema, quiero aclarar que no creo en teorías conspirativas, y que el día que lo haga dejaré de ver el deporte. Sí creo que los referís se equivocan, y de hecho sucede demasiado a menudo.

En esta particular jugada de la cual estamos hablando, primero hubo un agarrón claro de Hitchens, y luego clara interferencia cuando hubo contacto prematuro y nunca se dio vuelta a buscar el ovoide.

En tiempo real no lo vi, pero varios fans de Dallas me enviaron fotos de un supuesto agarrón de mascarilla de Pettigrew a Hitchens.

La evidencia parecía indicar que sí lo hubo, pero insisto el proceso fallido es lo que despierta más ira en algunos.

A la vez debo aclarar que sí dije durante plena transmisión que Dez Bryant debió ser penalizado con 15 yardas en esa misma jugada porque entró a protestar al emparrillado sin su casco puesto, y debió haber sido penalizado.

Si están viendo una tendencia es porque la hay: fue un muy mal partido de los árbitros.

En todos los encuentros hay al menos una llamada que nos deja rascando la cabeza, y la NFL debería enfocarse que sus referís mejoren.

Pero de allí a pensar que esta llamada debe negar todo lo hecho por los Cowboys hay un largo trecho.

Más allá de haber admitido que para mí las cebras cometieron un error, no voy a dejar que eso me nuble de darle el crédito que se merece el equipo de Dallas.

La realidad es que los Cowboys dominaron en la segunda mitad. Tony Romo jugó otro gran partido y por suerte ya empieza a callar a todos sus críticos, que igualmente se las ingeniarán para que esta llamada controversial borre lo bueno hecho por él.

Dallas ejecutó cuando más importaba este domingo, y lo hizo bajo intensa presión.

Detroit decidió no arriesgarse en cuarto intento y una yarda por recorrer, y Dallas optó por sí hacerlo en cuarto intento y seis yardas por obtener.

Un equipo jugó a ganar y el otro a no perder.

Dallas fue agresivo, y cuando más lo necesitó su línea ofensiva tomó control del juego, Romo se agrandó cuando más importaba y apareció Terrance Williams con un partido de ensueño.

La llamada fue mala, pero lo de los Cowboys fue mejor.

Hoy Detroit es el equipo que Dallas solía ser. Aquel que no puede ganar los partidos importantes.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Algunas observaciones tras el triunfo de los Dallas Cowboys en el AT&T Stadium sobre los Detroit Lions para ganarse el boleto a la Ronda Divisional ante su público.

Terrance Williams
AP PhotoWilliams tuvo las dos recepciones de TD

Lo que significa: Los Cowboys dieron seguimiento a una temporada regular sólida que se apoyó de la línea ofensiva, el juego terrestre y el talento de Tony Romo cuando se ve protegido. Pues esa no fue la historia del juego contra Detroit, al menos en el primer medio. A partir del tercer cuarto, con Dallas abajo por 17-7, el esquema de juego volteó hacia DeMarco Murray y Dez Bryant como principales eje de movimiento para acortar ventaja. Romo, que fue maltratado durante la mayor parte del juego y terminó con seis capturas --mayor cantidad en la temporada-- se sacudió los golpes y la presión que su récord de 1-6 en duelos definitivos le marcaba, y lanzó dos pases de touchdown a Terrance Williams para avanzar en el cerrado encuentro. Los Lions extendieron su sequía a 24 años sin ganar un partido de playoffs.

Redención para los atrapa-pases: Tras un inicio de temporada vibrante, el receptor de 2° año, Terrance Williams, cayó en un umbral de medianía con los Cowboys. Su aportación más seria aguardaba el momento de importancia clave. Con dos recepciones de touchdown, Williams se convirtió en la parte final de los envíos de Romo para vencer a Detroit. Tuvo una escapada de 76 yardas para el primer pase de seis puntos, mientras que su sello de 8 yardas en el último período, marcó la voltereta definitiva. Hablen de una red de seguridad. El ala cerrada de los Cowboys, Jason Witten, tuvo una actuación discreta pero crucial para su equipo, toda vez que convirtió primeras oportunidades de forma consistente y mantuvo series vivas donde Romo estuvo contra la pared. Terminó con cinco recepciones para 63 yardas, incluida una de 21.

Detroit fue su propio verdugo: Matthew Stafford inició de forma arrolladora el encuentro, lanzando un pase de anotación de 51 yardas para Golden Tate en su primera posesión. Sin embargo, ahí se le acabaron los touchdowns al mariscal de campo. En un viaje a la yarda 21, cerca del final del primer medio, los Lions se conformaron con el gol de campo. En el siguiente viaje a zona roja, Stafford lanzó pase incompleto en tercera oportunidad y el pateador Matt Prater fue requerido otra vez. A partir de entonces, Detroit nunca volvió a estar cerca de las diagonales rivales y en 4ta y 1 --tras una interferencia defensiva que fue marcada y luego levantada--, optaron por patear de despeje en el medio campo. Es evidente que el coach Jim Caldwell no planeaba que los Cowboys tomaran ese balón y bajaran 5:38 minutos al juego, mucho menos que anotaran la voltereta, pero tuvieron otra oportunidad para ganar, la cual terminó en cambio de posesión.

La serie del partido: En su segunda posesión del tercer cuarto, el entrenador Jason Garrett y su asistente ofensivo Scott Linehan comenzaron el espectáculo. Romo abrió con pase corto a Murray, quien después realizó un acarreo de 8 yardas. En la primera oportunidad consiguiente, el corredor se escapó 15 yardas. En tercera y 10, Romo encontró a Bryant y el receptor All-Pro se escapó 43 yardas en su recorrido. Una jugada después Murray irrumpió las diagonales pero un castigo por sujetar de Witten anuló la acción. El receptor Cole Beasley ganó 15 yardas tras pase de Romo como respuesta al castigo, Witten ganó 1 yarda en pase pala y Murray selló todo, en cuarta oportunidad, con acarreo de 1 yarda hasta las diagonales.

Se terminó cuando: El ala defensiva novato DeMarcus Lawrence capturó a Matt Stafford, lo despojó del balón y él mismo lo recuperó cuando los Lions estaban intentando un último estirón para ganar. En la serie anterior de Detroit, Lawrence recuperó un balón suelto que hubiese sellado el partido, pero en lugar de cubrirlo se quedó de pie y fue arrebatado del mismo. Los Lions vieron primera oportunidad y una nueva serie, así que el novato saltó al campo con mayor presión por sobresalir. Y lo logró.

Lo que sigue: Los Cowboys viajarán a Green Bay para enfrentar a los Packers en Lambeau Field por primera vez en su historia de postemporada desde el 31 de diciembre del 1967, fecha del Ice Bowl. Dallas alcanzó su triunfo de playoffs N° 34, mayor cantidad en la historia para una franquicia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Dallas Cowboys reciben a los Detroit Lions para cerrar la actividad de la Ronda de Comodines en el Palacio de Jerry Jones, en Arlington Texas.

La última vez que Lions y Cowboys chocaron en el terreno de juego, Detroit ganó en casa, durante la temporada regular del 2013, por 31-30 gracias a una remontada que incluyó 24 puntos en el último periodo para Detroit.

Aquí hay cinco temas a seguir en este nuevo enfrentamiento de la NFC:

Calvin Johnson
Getty ImagesMegatron tuvo problemas para mantenerse sano

Las mejores manos. El último recuerdo que tienen los defensivos de Dallas respecto a Calvin Johnson fueron las 329 yardas por aire que les acumuló el 27 de octubre del 2013 en Ford Field, durante la mencionada victoria de los Lions que sirve como antecedente previo al juego de este domingo. A esa actuación le antecedieron, unos días antes, una serie de declaraciones de Dez Bryant en el sentido de que podía hacer cualquier cosa que hiciera Johnson. En aquella ocasión, el ganador fue claro. En el 2014, la balanza se inclinó hacia el lado opuesto. Dez Bryant lideró a la NFL en recepciones de touchdown, con 16, mientras Johnson se vio aquejado por lesiones a lo largo de la campaña. Inclusive, Megatron sigue lidiando con un problema de tobillo que lo tiene en la lista de lesionados de Detroit como "probable" para el duelo de este domingo, aunque es una certeza que jugará. Dos receptores abiertos de élite, posiblemente los dos mejores de la NFL, saltarán al campo, y sin lugar a dudas será ver quién hace más destrozos en la defensiva secundaria contraria.

Los otros. Durante el tiempo en que estuvo marginado de la acción Megatron, de la Semana 6 a la Semana 9, Golden Tate brilló intensamente. El segundo receptor de los Lions fue incluido en varios equipos ideales de media temporada, incluido el nuestro, y se convirtió en uno de los agentes libres más redituables de la presente campaña... hasta que regresó Johnson. Conforme Johnson ha recuperado su forma, el papel de Tate ha ido disminuyendo. Tate no ha alcanzado los dobles dígitos en recepciones desde la Semana 10, y a partir de ese encuentro contra los Dolphins, sólo registra un touchdown. En la banca de enfrente, ocurre una historia similar. Terrance Williams se destapó en el 2013 como un novato de impacto inmediato, pero en el 2014, cuando se esperaba que su rol creciera, ha ocurrido lo contrario. Pese a que Bryant acapara la atención defensiva, las atrapadas y yardas de Williams cayeron respecto al año pasado, con todo y que inició casi el doble de partidos en el 2014.Por si fuera poco, el receptor de ranura Cole Beasley ha cobrado protagonismo, convirtiendo a Williams en un pie de página para la ofensiva. De la Semana 8 a la Semana 17, sólo llegó a tres atrapadas en un partido en una ocasión, y anotó únicamente dos touchdowns en ese lapso. Está claro quiénes son los estelares, pero el elenco de reparto necesita hacer un mejor trabajo para ambas escuadras.

¿Carriles bloqueados? Los Lions recibieron dos buenas noticias en los últimos dos días. Para empezar, Ndamukong Suh ganó su apelación contra la suspensión de un partido impuesta por pisar a Aaron Rodgers la semana pasada, y podrá jugar frente a los cowboys. En segundo lugar, Nick Fairley regresó a entrenar después de perderse la segunda mitad de la temporada por una lesión en la rodilla. Aunque Fairley está listado como "en duda" por Detroit, existe alguna posibilidad de que pueda jugar, aunque sea mínima. En ese caso, se prevé que las avenidas entre los tackles para DeMarco Murray no serán tan amplias como el líder corredor de la NFL quisiera. La última vez que perdieron los Cowboys, en Día de Acción de Gracias frente a los Eagles, Fletcher Cox hizo lo que quiso contra la que es probablemente la mejor línea ofensiva de la NFL. Aun si no juega Fairley, Suh es capaz de eso y más. A eso hay que sumarle que lo más probable es que Doug Free no jugará por Dallas, no obstante Jeremy Parnell lo ha hecho bien como sustituto. La batalla en las trincheras será esencial para determinar el resultado.

Revancha para Rod. Durante la temporada del 2008, los Lions sufrieron la única temporada 0-16 registrada en la historia de la liga. El entrenador en jefe de aquel miserable conjunto era Rod Marinelli. El hoy coordinador defensivo de los Cowboys tomó a la unidad que el año pasado fue una de las peores en la historia de la NFL, dirigida por su mentor Monte Kiffin, y la ha mejorado, si bien no estamos hablando de una unidad de élite. Marinelli ha logrado conjuntar un cuadro competitivo tomando en cuenta el número de lesiones que han sufrido los Cowboys, donde resalta la ausencia de Sean Lee desde mayo, cuando sufrió rotura en el ligamento cruzado anterior durante una práctica de temporada baja. Para Marinelli será crucial hacer un buen papel ante el equipo que alguna vez dirigió para disipar, aunque sea en un grado mínimo, el amargo recuerdo de aquella campaña sin triunfos en Detroit.

A sacudirse las malas rachas. Los Cowboys han ganado apenas un partido de postemporada de 1997 a la fecha. ¿Los Lions? Ninguno desde 1991, curiosamente un juego de Ronda Divisional en casa frente a Dallas. Para poner en perspectiva ese tiempo, consideremos que la última vez que los Lions ganaron en playoffs, Matthew Stafford tenía tres años de edad, y las listas del Billboard eran dominadas por C+C Music Factory y Wilson Phillips. Las fieles aficiones de ambos equipos han soportado muchas campañas mediocres --y peor-- en años recientes. Los fans quieren celebrar, no solamente un triunfo en la Ronda de Comodines, sino a un equipo que trascienda en postemporada. ¿Serán los actuales playoffs el momento para alguno de ellos?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Desde el 2010, año en que la NFL decidió que en la Semana 17 se enfrentaran rivales divisionales, las historias que se han escrito son dignas de libreto y a pesar de sólo tener cuatro años de caducidad, los Green Bay Packers han sido partícipes de algunas de ellas y se espera, que con el título divisional y una semana de descanso en los playoffs en juego, los Detroit Lions y el conjunto de Wisconsin den una vez más la razón a la liga en que no se equivocaron con esta determinación.

Aaron Rodgers
Getty Images

Si bien es cierto que ambos equipos ya llegan con la postemporada asegurada, basta con ver el hecho que Aaron Rodgers no descansará pese a presentar una lesión que mermó su desempeño la semana pasada ante los Tampa Bay Buccaneers, aunado al hecho que estos dos conjuntos tienen rencillas que se remontan a más alla de 1932, pero que fue precisamente ese año en el que iniciaron una serie de cotejos que se mantiene hasta nuestros días y dados los recientes enfrentamientos, la victoria es en lo único que piensan estos dos equipos. 

Green Bay y Detroit, a diferencia de Seattle y Dallas, no llegan en el mejor momento, pero no se les debe descartar por ninguna manera en los playoffs y el duelo de esta semana sólo les permitirá tomar un mejor ritmo de cara a la etapa decisiva.

1. Antídoto para Rodgers
Los Lions no pudieron haber escogido un mejor momento para enfrentar a Aaron Rodgers. Su línea defensiva, apoyada por los linebackers, es capaz de detener a casi cualquier terrestre de la liga y prueba de ello es que son el único equipo en la NFL que no ha aceptado más de mil yardas. Esta semana tendrán que contener a un Eddie Lacy que se tardó en despertar, pero que ya le alcanzó para pasar una vez más la marca de las mil yardas detrás de una línea ofensiva que ha tenido algo que otras recientes en Green Bay no han tenido: regularidad.

Regresando al punto inicial, el equipo comandado por Jim Caldwell ya tendría la mitad del partido en la bolsa con el hecho que Aaron Rodgers no se encuentra en plenas facultades físicas, por lo que Lacy y compañía tendrán que encontrar la fórmula que nadie ha podido descifrar a lo largo de la temporada.

Ndamukong Suh, Nick Fairley, Ezekiel Ansah y Jason Jones representan un verdadero dolor de cabeza para cualquier frente ofensivo, pero Corey Linsley, Bryan Bulaga, Josh Sitton, David Bakhtiari y T.J. Lang han demostrado que son capaces de medirse a grandes linieros defensivos y generar las suficientes avenidas para sus corredores, al tiempo que le permiten a Rodgers tener la ventana suficiente para concretar sus envíos.

Cabe resaltar el hecho que los Lions son la segunda mejor defensiva total de la NFL, sólo por debajo de los Seattle Seahawks.

2. Golden Tate vs. Randall Cobb
SI bien es cierto que los receptores primarios de ambos equipos --Calvin Johnson y Jordy Nelson-- son capaces de cambiar el resultado de un partido en cualquier momento, Cobb y Tate han dejado en claro que ellos bien podrían tomar el lugar que ocupan los jugadores anteriormente mencionados.

Golden Tate actualmente es el líder receptor de los Lions con 97 pases engarzados y 1,286 yardas mientras que Randall Cobb tiene en su haber 87 recepciones para 1,207 yardas y diez visitas a las diagonales, números que sólo supera el egresado de Kansas State.

Nelson y Cobb son la primera pareja de receptores en la historia de los Packers que superan los 10 touchdowns cada uno y es el duo más prolífico en una temporada para Green Bay gracias a sus 2,640 yardas.

3. Paternidad packer
Pese al reciente despertar de Detroit, la balanza se inclina con claridad hacia el lado verde y dorado. Green Bay ha ganado 15 de los últimos 18 partidos ante Detroit en cualquier escenario, incluida una racha de 10 partidos sin descalabro entre diciembre del 2005 y octubre del 2010.

La última victoria de los Lions en el estado de Wisconsin fue el 15 de diciembre de 1991 cuando Erik Kramer manejaba la ofensiva de Detroit con un corredor muy recordado en la ciudad motor, Barry Sanders.

Jugadores como Eric Ebron, Davante Adams, Ha Ha Clinton-Dix, Richard Rodgers, entre otros aún no habían nacido.  

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Al cabo de dos semanas, los Chicago Bears rompieron su marasmo al tiempo que los Detroit Lions resbalaron de forma dramática. Ninguno de ellos pudo hacer mucho para evitar que los Green Bay Packers tomaran ventaja como líder divisional y escalar hasta ser, quizás, el mejor equipo de la Conferencia.

Matthew Stafford
AP Photo¿Podrá despertar la ofensiva de Stafford?

Si los Bears pretenden plantear un argumento sólido en la carrera por el comodín, que hace tres jornadas se veía imposible, el sendero les exige hilar su tercera victoria consecutiva, en Día de Acción de Gracias, contra los Lions en Ford Field.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir este duelo tradicional, que abre la jornada de festividades.

1. LÍNEAS OFENSIVAS A LA BAJA
El primer inicio de Brian de la Puente como guardia izquierdo vino en el triunfo de los Bears sobre los Vikings hace dos semanas. Dos victorias después, el veterano de cinco años aterrizó en la lista de reservas lesionados por un problema en el tobillo. Las opciones para suplir a De la Puente --quien cubrió cuatro juegos a Roberto Garza en el centro-- son Michael Ola y Eben Britton. Los Bears recuperaron a Britton y a Jordan Mills esta semana; Mills volverá al tackle derecho mientras alguno de los otros dos suplentes deberá moverse al guardia izquierdo.

Jay Cutler está entre los 10 mariscales de campo más capturados en la liga y enfrente verá el reto de una línea defensiva que ha generado la 15ª mejor cifra de derribos al pasador en lo que va de la temporada. La historia de Detroit tampoco es de presumir:

Matthew Stafford ha sido capturado en 33 ocasiones, segundo registro más alto de la NFL y bastaron un par de dichas acciones frente a los New England Patriots para desconcentrar a los encargados de brindarle protección. El centro Dominic Raiola perdió la cabeza y realizó un bloqueo ilegal sobre el liniero defensivo Zach Moore, el cual le costó 10 mil dólares.

2. MATT FORTÉ VS. LÍNEA DEFENSIVA DE LIONS
El jugador más productivo y versátil de los Bears en la temporada verá un reto colosal ante la mejor defensiva contra la carrera (70.7 yardas por partido). Chicago no se puede permitir caer en la ofensiva unidimensional de forma rápida y podrían verse sin respuesta en el caso que Ndamukong Suh y compañía monten una muralla enfrente del corredor, quien ostenta la tercera mejor cosecha de yardas desde la línea de golpeo (1,420) en la NFL.

Especial atención en la labor de Ezekiel Ansah, quien lidera al equipo con 5.5 capturas y ya forzó tres balones sueltos en lo que va de la temporada.

3. GOLDEN TATE, MEGATRON VS. SECUNDARIA DÉBIL
El novato Mike Evans evidenció a la defensiva aérea N° 29 de la liga (260.5 yardas por juego) al tiempo que los Buccaneers trazaron un mapa convincente que Stafford y su cuerpo de receptores TIENEN que seguir para despertar la ofensiva. ¿Por qué plasmar a Tate antes que Calvin Johnson? Porque por primera vez en cuatro temporadas --a estas alturas del año-- un receptor de los Lions que no le apodan Megatron integra el Top-10 de yardas aéreas en la liga.

El esquinero novato y sensación del equipo en Chicago, Kyle Fuller, se lesionó la rodilla y no pudo terminar el juego contra Tampa Bay. En caso que Fuller no pueda jugar, el novato Al Louis-Jean se verá obligado a iniciar, aunque eso no alerta mucho al club, donde se tiene fe en él.

Dato: Los Bears acarrean dos victorias como locales, ahora vuelven a la carretera, donde en sus últimos dos juegos absorbieron 106 puntos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Apenas por segunda ocasión en las últimas ocho temporadas, los New England Patriots abrirán las puertas del Gillette Stadium a los Detroit Lions y, si la historia es un indicativo, Tom Brady y compañía continuarán su dominio en la cima de la AFC.

Tom Brady
AP PhotoBrady tiene historial brillante contra Detroit

Muchas cosas han cambiado desde la última vez que ambos equipos chocaron, pero hay una constante que lleva su ponderación intacta: Brady, quien lanzó cuatro touchdowns en la victoria por 45-24 de Día de Acción de Gracias en el 2010 ante Detroit. De aquel duelo sólo queda Rob Gronkowski entre las armas del mariscal de campo, mientras Calvin Johnson y Brandon Pettigrew son las cartas sobrevivientes de Matt Stafford, quien se perdió dicho encuentro por lesión.

El entrenador en jefe Jim Caldwell tiene marca de 1-2 contra los Pats, al tiempo que Bill Belichick acarrea un 3-3 ante los Lions. Aquí les dejo tres claves que definirán el curso de este juego:

1. LA RESBALADA DE STAFFORD
Aunque los Lions lideran la NFC Norte, Stafford se ha visto gravemente afectado en su desempeño global y se dirige su peor temporada profesional en producción aérea. La ausencia de Johnson durante cinco juegos mermó las cifras del mariscal de campo, quien deberá retomar su mejor forma tras dos juegos promedio con participación completa.

Ante la defensiva aérea N° 15 de la NFL, Stafford y Megatron deberán explotar una conexión profunda que ha visto más fallas que aciertos en lo que va de la campaña. De acuerdo con cifras de ESPN Stats & Information, en todos los pases largos --más de 20 yardas al frente-- que Stafford intenta hacer llegar a Johnson, sólo se han completado 14 por ciento y le han interceptado uno en cada juego completo de sus últimos cuatro juntos.

¿Qué significa lo anterior? La mayor cualidad de Megatron: estirar el campo y elevarse por el balón en cobertura múltiple, se está viendo limitada por la falta de precisión de Stafford al tirar largo. Los Patriots son 8° lugar de la liga con 11 intercepciones, con Devin McCourty y Darrelle Revis responsables por ocho, lo que abre el camino a nuestra siguiente clave.

2. MEGATRON VISITA REVIS ISLAND
En declaraciones para el Boston Herald, Revis calificó a Johnson de ser "un hombre entre niños". Aunque todavía no es claro si los Patriots asignarán a Revis en el duelo personal, parece lo más sensato con base en sus habilidades e historial contra receptores N° 1. Brandon Browner representa un duelo más parejo en cuanto a elementos físicos, pero Revis permitirá que el trabajo en equipo sea integral, quitando presión a Browner y McCourty para contribuir en doble o triple cobertura.

"El tipo mide 6'6", pesa 230 libras y corre [las 40 yardas] en 4.3 [segundos]. Eso es sobrenatural", expresó Revis al diario.

En el 2010, cuando Revis jugaba para los Jets, limitó a Johnson a una recepción para 13 yardas, no obstante que el abierto fue buscado en cuatro ocasiones. La temporada pasada, con Revis jugando para los Buccaneers, Johnson terminó con siete atrapadas para 115 yardas, aunque Revis tuvo que abandonar al medio tiempo por lesión. Antes de su salida, Johnson tenía 61 yardas.

3. COMITÉ DE CORREDORES VS. FRONTAL ATEMORIZANTE
El corredor novato Jonas Gray registró cuatro touchdowns por tierra la semana pasada en la victoria de los Patriots ante los Colts. Al cabo de una semana, Gray ha sido la sensación en Foxborough y las noticias en torno a él no acaban, toda vez que LeGarrette Blount está de vuelta en Massachusetts. Los Pats cuentan con una rotación de corredores envidiable --cuando alguna vez era raquítica-- si su deseo es apoyarse en las yardas difíciles (Gray, Blount, arriba de las 230 libras) o buscan agilidad y explosión (Shane Vereen y James White, 206 libras).

No obstante que contará con el apoyo --o presión-- de Blount y el resto del comité terrestre, la mayor prueba para Gray llega en forma de pesadilla con la frontal de Detroit. Los Lions presumen la mejor defensiva terrestre de la NFL con 3.0 yardas permitidas por acarreo, 68.8 por partido y apenas cuatro touchdowns en contra por esa vía.

Dato: Calvin Johnson tiene 14 recepciones de touchdown en sus últimos 15 choques contra la AFC. DeAndre Levy, que lidera a los Lions en derribos esta campaña, suma siete intercepciones desde el 2013, mayor cantidad en la NFL para un apoyador.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Claves en la baja producción de Stafford

FECHA
20/11
2014
por Zach Rodgers
ESPN Stats & Information
Matthew Stafford, Calvin JohnsonGetty ImagesMatthew Stafford ha perdido la conexión en pases profundos con dirección a Calvin Johnson.

BRISTOL -- Matthew Stafford y los Detroit Lions buscan evadir caídas consecutivas como visitantes este domingo, al tiempo que viajan al este para enfrentar a los encendidos New England Patriots, quienes presumen una racha ganadora de seis semanas.

Aunque los Lions lideran la NFC Norte, Stafford está en medio de un año bajo en relación a sus estándares, y en ritmo de su menor producción de yardas aéreas tras una temporada completa.

La mayor parte de la baja en los números de Stafford se relaciona directamente con la lesión de Calvin Johnson, quien regresó en la Semana 10 tras cinco juegos de ausencia.

Pero Stafford ha lanzado el mismo número de intercepciones que touchdowns en los dos juegos que Detroit ha contado con Megatron, así que, ¿cuál es la causa de sus problemas?

Desconexión en pases profundos
Tras la semana pasada, la conexión de envíos largos entre Stafford y Johnson debe preocupar oficialmente.

No sólo Stafford vio completos apenas el 14 por ciento de sus pases que viajaron más de 20 yardas en dirección a Johnson las últimas dos semanas, también lanzó una intercepción en cada uno de sus últimos cuatro juegos juntos.

Stafford y Johnson se han combinado para su peor balance de completos en pases largos desde el 2010, con mucha culpa para repartir.

La mitad de los pases incompletos en esos intentos, incluyendo la mitad de las intercepciones, han sido resultado de un envío impreciso desde Stafford.

Pero Johnson también ha tirado dos de los 17 objetivos largos esta campaña. Entre el 2009-13, Johnson tuvo un total de dos pases tirados en 138 de esos envíos con Stafford.

Stafford pierde brillo bajo presión
Después de registrar su mejor producción bajo fuego la temporada pasada, Stafford parece rezagado a sus malos hábitos.

Su porcentaje de pases completos bajo presión ha caído del 42 por ciento del año pasado a 34 por ciento en el actual, su cifra más baja desde el 2010.

Stafford tuvo un éxito tremendo ante la presión en la Semana 1 contra los New York Giants, completando 75 por ciento de sus pases con dos touchdowns.

Desde la Semana 2, ha completado 28 por ciento de sus intentos de pase bajo fuego. El único mariscal de campo con un registro peor desde entonces es Geno Smith (21 por ciento).

De forma adicional, el otro mariscal de campo que ha iniciado todos los partidos desde la Semana 2 y no ha lanzado un touchdown ante el disparo es Cam Newton.

Contraste en el desempeño de los últimos minutos
Los Lions han liderado por más de 10 puntos de cara al último cuarto sólo una vez en la temporada (Semana 1), lo que lleva a la importancia de Stafford en su producción de minutos finales.

La diferencia entre ganar o perder ha sido tremendo para Stafford esta temporada, pero su producción puede ligarse a la línea ofensiva.

En las siete victorias de los Lions, stafford fue capturado cuatro veces en el último cuarto (64 retrocesos). En sus tres derrotas, Stafford fue capturado ocho veces (en 44 retrocesos) en el último cuarto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Este domingo veremos en acción a dos sorprendentes candidatos de la presente temporada cuando se enfrenten los Detroit Lions y Arizona Cardinals.

Carson Palmer
AP PhotoPalmer no volverá en la temporada

Por increíble que parezca, Lions y Cardinals suman apenas tres derrotas combinadas y cuentan con dos de las mejores defensivas de la NFL en puntos permitidos esta temporada (N° 1 Detroit, N° 5 Arizona), lo cual ha sido clave para el gran paso de ambos equipos.

Aquí están tres tramas a seguir en el partido:

1. Duelo histórico: Por primera vez en 85 temporadas de historia juntos como compañeros en la NFL, Cardinals y Lions se encuentran cinco partidos por encima del récord de .500 al mismo tiempo en una temporada, de acuerdo a Elias Sports Bureau.

Este es el mejor inicio de temporada para Detroit desde 1972 y para los Cardinals desde el lejano 1948, cuando aún jugaban en Chicago.

El primer enfrentamiento entre ambas franquicias fue en 1930, cuando los Lions se llamaban Portsmouth Spartans.

2. La vida sin Carson Palmer: Los Cardinals perdieron por toda la temporada al mariscal de campo Carson Palmer, luego de sufrir una ruptura de ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha, por lo que tendrán que iniciar con Drew Stanton bajo centro.

Stanton sólo ha iniciado siete partidos en su carrera, sin embargo está familiarizado con el sistema ofensivo de Bruce Arians, quien fue su coordinador ofensivo en su única temporada con los Indianapolis Colts.

Esta temporada, Stanton ha tenido acción regular debido a una lesión previa de Carson Palmer y sin llegar a ser espectacular, ha demostrado que sabe cuidar el balón lanzando tres touchdowns sin intercepciones en cuatro apariciones, aunque sólo ha completado el 49.5 por ciento de sus pases.

3.:Cardinals saben cerrar partidos En nueve partidos esta temporada, Arizona sólo ha permitido cuatro touchdowns en el último cuarto, dos de ellos en su única derrota de la campaña ante los Denver Broncos.

Los Cardinals han superado a sus rivales por un marcador combinado 91-34 en el último cuarto este año, y 12 de los 19 robos de balón que ha tenido Arizona han llegado en esa instancia.

Por su parte, los Lions han encontrado las diagonales en ocho ocasiones en el último cuarto esta campaña y contarán con una versión sana del peligroso receptor abierto Calvin Johnson.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO