MÉXICO -- En el primer día del nuevo año calendario de la NFL, el primer día de la agencia libre, fue claro que los jugadores del backfield defensivo robaron los titulares.

Antoine Bethea
APBethea se convierte en el nuevo líder en la última línea de SF

Como fichas de dominó, uno por uno fueron cayendo las transacciones.

Los Denver Broncos se apropiaron de dos de los jugadores más codiciados entre los agentes libres disponibles: el esquinero Aqib Talib (seis temporadas, 57 millones de dólares), procedente de los New England Patriots, y el profundo T.J. Ward (cuatro temporadas, 23 millones de dólares), procedente de los Cleveland Browns. Ambos estelares llegan después de una temporada de Pro Bowl, y arriban a una plantilla que todavía no logra sacudirse la etiqueta de blanda después de una actuación miserable en el pasado Super Bowl. Los Broncos fueron una aplanadora defensiva en el 2013. Para el 2014, buscan equilibrar su poderío a ambos lados del ovoide.

Mientras tanto, los Browns taparon rápidamente el inminente hueco que dejaba la salida de Ward, acordando términos con el profundo Donte Whitner (cuatro temporadas, 28 millones de dólares), procedente de los San Francisco 49ers. Sin embargo, Cleveland todavía tiene trabajo por hacer, incluyendo ocuparse de un hueco enorme que quedó cuando el equipo despidió a su líder defensivo, el apoyador medio D'Qwell Jackson, hace unos días.

Los Niners a su vez adquirieron los servicios del profundo Antoine Bethea (cuatro temporadas, 26 millones de dólares), procedente de los Indianapolis Colts, para llenar el vacío que quedó con la salida de Whitner. Los mismo 49ers dejaron en libertad al esquinero titular Carlos Rogers el día de ayer, así que es probable que el club no haya terminado todavía de buscar refuerzos en el mercado. Adicionalmente, San Francisco hizo un par de negocios interesantes. Los 49ers adquirieron, vía canje, al mariscal de campo Blaine Gabbert de los Jacksonville Jaguars (a cambio de una selección de sexta ronda), y al tackle ofensivo Jonathan Martin de los Miami Dolphins (a cambio de una selección de séptima ronda). Ambos jugadores llegan a cambio de una inversión baja y con algo por demostrar luego de estancias negativas con sus primeros equipos en la NFL.

Los Colts también hicieron ruido renovando por cuatro temporadas y 39 millones de dólares con su esquinero Vontae Davis.

Malcolm Jenkins
APJenkins emigró para volar con los Eagles

Mientras tanto, los Buffalo Bills, equipo que reclutó en primera instancia a Whitner en la primera ronda del 2006, no quiso elevar su oferta más allá de los 7 millones de dólares para su último profundo estelar, Jairus Byrd. El ex back defensivo de la Unviersidad de Oregon jugó el año pasado para los Bills bajo la designación de jugador franquicia, y en varias ocasiones se mostró molesto con la organización por la imposibilidad de llegar a un acuerdo a largo plazo que llenara sus expectativas. Para la temporada del 2014, sin embargo, defenderá los colores de los New Orleans Saints, quienes le otorgaron un convenio por seis temporadas y 54 millones de dólares. Al mismo tiempo, los Saints vieron emigrar a su profundo Malcolm Jenkins a los Philadelphia Eagles, a cambio de un contrato de tres temporadas y 16.5 millones de dólares.

Otro movimiento interesante se gestó en Tampa Bay, donde los Bucccaneers ficharon al esquinero Alterraun Verner (cuatro temporadas, 26.5 millones de dólares). Los Bucs han estado tratando de descargar un contrato de 16 millones de dólares anuales firmado apenas la temporada pasada con Darrelle Revis, y de no conseguir un socio de canje por el estelar --se rumora que los Browns estarían en pláticas--, todo indica que Revis será dejado en libertad a un año de haber firmado el mayor contrato en la historia de la liga para un back defensivo.

Finlamente, un movimiento que no debe quedar olvidado es la contratación del profundo Mike Mitchell, procedente de los Carolina Panthers, por parte de los Pittsburgh Steelers. Mitchell recibió u contrato de cinco temporadas y 25 millones de dólares de un cuadro de los Steelers que se prepara para la vida sin Ryan Clark, quien fungiera por muchos años como socio de Troy Polamalu. Clark es agente libre, y no se espera que regrese a Pittsburgh el año que viene.

Los movimientos relacionados a jugadores de secundaria no fueron los únicos notables en una jornada que vio a los Chicago Bears despedir al ala defensiva Julius Peppers, a los Dallas Cowboys desvincularse del ala defensiva DeMarcus Ware, o a los Miami Dolphins asegurar los servicios del tackle ofensivo Branden Albert, por mencionar sólo a algunos. Sin embargo, el backfield defensivo sí fue el grupo que más dio de qué hablar en las primeras horas de abierto el merado de transacciones. Con el futuro todavía indefinido de veteranos como Revis, Bailey y Charles Woodson, los backs defensivos siguen siendo una de las posiciones a seguir de cerca en el actual periodo altas y bajas en la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿El próximo Tony Romo?

FECHA
22/01
2014
por Calvin Watkins
ESPN.com

MOBILE -- No se parece a Tony Romo, pero Jimmy Garoppolo fue a la misma escuela, Eastern Illinois, juega la misma posición y está siendo comparado con el mariscal de campo de los Dallas Cowboys.

Jimmy Garoppolo
USA TODAY SportsGaroppolo ha sido una sorpresa agradable para los cazatalentos

"Es algo esperado, realmente", declaró Garoppolo, quien habló con varios equipos a lo largo de las últimas dos semanas incluyendo a los Cowboys sobre sus prospectos de NFL. "Al principio, 'Oh, vaya, es muy agradable'. Ahora lo espero. Pero es divertido, una gran comparación. Él es un mariscal de campo muy exitoso. Es lo que yo intento ser. Es agradable tener esa comparación".

Romo fue un mariscal de campo que impuso varios récords en Eastern Illinois y Garoppolo se convirtió en uno, también. Impuso marca para un partido de la escuela con siete pases de anotación en el 2013 y se convirtió en el líder de la institución en pases completos de por vida.

Garoppolo ganó el Walter Payton Award 2013 tras lanzar para 5,050 yardas con 53 touchdowns. También acumuló 11 encuentros de 300 yardas.

Garoppolo bromeó que superó todas las marcas impuestas no únicamente por Romo, sino también las del ex mariscal de campo de Eastern Illinois y actual entrenador en jefe de los New Orleans Saints, Sean Payton.

"Es muy motivador, él llegó desde una escuela pequeña. Sean Payton tuvo una gran carrera en Eastern, también", admitió Garoppolo. "Así que la tradición de mariscal de campo es bien conocida y simplemente trata de continuarla y llevarla hasta el siguiente nivel".

Garoppolo no conoce a Romo o Payton, pero espera hacerlo pronto. En las últimas dos semanas, Garoppolo ha mejorado sus bonos de draft entre los equipos de la NFL. Ganó honores como el JMV Ofensivo en el East-West Shrine Bowl de la semana pasada, tras completar 9 de 14 envíos para 100 yardas y un touchdown, jugando sobre todo el segundo periodo.

Esa actuación obligó al comité del Senior Bowl a tomar nota. Después de que el mariscal de campo de Alabama, A.J. McCarron, rechazara participar en el encuentro, Garoppolo fue seleccionado para tomar su sitio.

"Verán a un trabajador y apasionado mariscal de campo que sale ahí y da todo y es un gran competidor", declaró Garoppolo. "Y voy a salir allá y competiré como siempre lo he hecho, ya sea frente a 100,000 personas en las tribunas o 10 personas en las tribunas. Es lo que verán semana a semana".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Dallas debe mejorar contra pases profundos

FECHA
28/08
2013
por John McTigue
ESPN Stats & Information

Monte KiffinUSA TODAY SportsMonte Kiffin fue contratado en la temporada baja para darle otra cara a la defensiva de los Cowboys.

IRVING -- Los Dallas Cowboys trataron de mejorar su secundaria en la temporada baja del 2012 al agregar a dos esquineros de renombre: Morris Claiborne de LSU y el ex miembro de los Kansas City Chiefs, Brandon Carr.

Los movimientos no rindieron frutos de inmediato, ya que los Cowboys permitieron tres puntos más por partido y tuvieron un incremento de seis puntos en el índice total de pasadores rivales.

Esta temporada baja, los Cowboys sufrieron aún más cambios, pero ¿esos movimientos harán que la defensiva vuelva a ser respetable?

NUEVO COORDINADOR DEFENSIVO
Los Cowboys se desprendieron de Rob Ryan como coordinador defensivo luego de dos temporadas.

Bajo la dirección de Ryan, los Cowboys nunca terminaron en una posición superior a la N° 16 en puntos permitidos en una sola temporada.

El reemplazo de Ryan es Monte Kiffin, de 73 años de edad, quien la última vez que dirigió en la NFL fue en el 2008.

Kiffin dirigió a la defensiva de los Tampa Bay Buccaneers de 1996 al 2008, con Tampa Bay terminando en el top-10 en puntos permitidos en 12 de las 13 temporadas que estuvo ahí.

Sus defensivas en Tampa eran particularmente efectivas contra el pase. En promedio, los Buccaneers terminaron en el quinto lugar en yardas por pase permitidas por partido.

NUEVA FORMACIÓN DEFENSIVA
Kiffin hará la transición con los Cowboys de una defensiva 3-4 a un sistema 4-3. Los Cowboys jugaban con un sistema 3-4 antes de la llegada de Ryan, y el cambio hará que los ex apoyadores internos, DeMarcus Ware y Anthony Spencer, se muden a la posición de ala defensiva.

Desde el inicio del 2008, 14 equipos han cambiado su sistema defensivo, lo cual ha dado resultados positivos en general.

En la primera temporada después del cambio, los equipos han permitido un promedio de 1.3 puntos menos por partido y han visto una mejoría de más de tres puntos en promedio en el índice total de pasador de sus rivales.

NUEVOS PROFUNDOS
La temporada pasada, los Cowboys reforzaron la posición de esquinero. Este año, los Cowboys tendrán nuevas caras en la posición de profundo.

Los Cowboys firmaron al agente libre, Will Allen, y reclutaron a J.J. Wilcox en la tercera ronda del draft del 2013. Además, Dallas se desprendió de Gerald Sensabaugh, quien jugó el 93 por ciento de las jugadas defensivas de los Cowboys la temporada pasada.

Los nuevos profundos de los Cowboys tendrán que hacer un mejor trabajo defendiendo los pases a lo profundo. Sólo tres equipos permitieron un porcentaje de pases completos peor, en pases de 20 yardas campo abajo, la temporada pasada, y los Cowboys fueron el único equipo que no sumó intercepciones en esos pases.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Nadie tenía en mente que a menos de tres minutos del final del partido contra Denver, Dallas tuviera el marcador empatado, que Tony Romo estuviera arriba de las 500 yardas por aire con 5 pases de anotación y Peyton Manning en la banca.

Pero Romo sufre una intercepción.

Fue el mejor juego de su carrera en la NFL, fue el quinto mariscal de campo en la historia de la Liga que, en un solo partido, logra superar las 500 yardas y registra cinco pases de anotación, pero una vez más Tony lanza una intercepción en el momento menos indicado.

En su intención de buscar completar el pase con su ala cerrada, Gavin Escobar, Romo se olvidó, no vio a DeMarco Murray completamente solo. El resultado lo sabemos todos. Pase interceptado y gol de campo con el que ganaron los Broncos, en el mejor partido, hasta ahora en la temporada.

Cierto que la intercepción de Romo llega en un momento crítico del juego, llega en el momento donde los pasadores mortales se tienen que separar del resto, llega en los momento donde Dallas no tendría otra oportunidad para regresar en el marcador, llega en el peor momento, cuando faltaban 2:04, con el marcador empatado y dentro de su propia yarda 25.

Hasta antes de enfrentar a los Broncos, Romo tenía sólo nueves pases completos de más de 20 yardas, pero contra Denver sumó los mismo nueve. No hay duda, los números de Romo son sobresalientes, así como lo que pudieron hacer sus receptores (Jason Witten, Dez Bryant y Terrance Williams), quienes superaron las 100 yardas cada uno, pero para mala fortuna de Romo se repite la misma historia de otras temporadas. Errores en los momentos que definen un partido.

Algo característico en un equipo irregular como Dallas, algo característico que después de dar un gran partido no encuentra la forma de ganarlo.

Sin defensiva
El verdadero mal de estos Cowboys no pasa por Tony Romo (quien apenas sufrió su segunda intercepción de la temporada), a pesar de que le hayan interceptado y a la postre dio el gol de campo a Denver para el triunfo. El principal problema para Dallas está en la defensiva.

Son el CUARTO equipo en la historia de la NFL que le permite a tres pasadores distintos superar las 400 yardas en un partido (Eli Manning con 450 en la Semana 1, Phillip Rivers con 401 en la Semana 4 y Peyton Manning con 414 en la Semana 5).

La gran pregunta para Dallas es saber si podrá frenar o contener a los rivales que le restan en el calendario. Pues valdría la pena revisarlo.

Partamos de que Dallas no tiene una línea defensiva decente. Hoy más que nunca extrañan a Anthony Spencer (fuera por el resto de la temporada) y Jay Ratliff (fuera por lesión, al menos una semana más). Salvo DeMarcus Ware y Jason Hatcher (tacle defensivo) son de primer nivel, los demás, entre ellos George Selvie y Nick Hayden, hoy en día titulares, sólo se esperaba que lograran la plantilla en la pretemporada. Por algo en los últimos tres partidos han tenido una captura de pasador.

Sin defensiva es muy complicado ganar y mucho menos contra un equipo como Denver y teniendo enfrente a Peyton Manning. Queda claro, para poderle ganar a los Broncos hay que jugar bien de los dos lados del balón, pues un pequeño error se puede convertir en una desmoralizante derrota.

Pero, así han sido los Cowboys en los últimos años. Así de irregulares. Por algo tiene marca de 24-29 desde 2010, por algo tiene sólo tres temporadas con 10 victorias desde 1997.

Así son los Cowboys y así ha sido Romo. En cuatro períodos pueden darte un partidazo y en minutos pueden acabar con todo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Terminó el primer mes de la temporada regular de la NFL y en cada una de las divisiones de la liga podemos ver a uno o dos favoritos, si no es que en algunos casos haya hasta tres equipos que pelean por el liderato. Pero en el Este de la Conferencia Nacional, los cuatros equipos han tenido un desempeño bastante mediocre.

La constante de estos equipos (Cowboys, Giants, Redskins y Eagles) es la irregularidad. Dallas es líder de la división con la misma marca de ganados y perdidos. Philadelphia recibió una paliza de los Broncos y se olvida la explosión ofensiva de la Semana 1. Washington por fin ganó su primer partido (vs Oakland) y New York aún no sabe lo que es obtener un triunfo.

Dallas Cowboys
Sus únicas dos victorias son en casa, pero fuera de ella no han ganado. Además esas victorias fueron contra equipos con récord perdedor. La victoria contra los Giants escondió algo que en su momento lo comenté: ganaron y provocaron seis intercambios de balón, pero le permitieron a New York 478 yardas totales. Con ese número de entregas apenas pudieron ganar por seis puntos.

La defensiva es el punto más débil que tienen los Cowboys, pues en tres de los cuatro partidos el equipo contrario les ha avanzado para más de 300 yardas totales. En el último partido, San Diego les rebasó las 500 yardas y Philip Rivers tuvo todo el tiempo para hacerles daño superando las 400 yardas por aire.

A la ofensiva se han olvidado de los pases largos y ahora con el nuevo sistema explotan mucho los pases cortos. Tony Romo, quien ha tenido una buena temporada (hasta ahora), sólo tiene tres pases completos de 25 yardas o más, cuando en las últimas seis temporadas promedió 33 pases de la misma distancia. Dallas es el mejor equipo en esta división o más bien en el menos malo.

Philadelphia Eagles
En el primer partido de la temporada dejaron una grata impresión con ese ataque vertiginoso del nuevo coach, Chip Kelly. Pero fue contra una defensiva que no existe como la de Washington y un RGIII que vivía su primer partido después de la lesión en la rodilla. Aun así, los Redskins les anotaron 27 puntos y casi llegaron a 400 yardas totales. En cada partido la defensiva de los Eagles les han avanzado por arriba de las 350 yardas totales; en otras palabras, ES LA ÚLTIMA DE LA LIGA.

Este juego es de balance y en algún momento la defensiva tiene que estar en el campo para detener al equipo contrario, pero si no tiene la capacidad para hacerlo veremos a Michael Vick con la ofensiva después de un patada de kickoff. Por algo la defensiva de Philadephia es la peor en tiempo de posesión, pues les permite a sus rivales tener el balón un promedio de 35 minutos con dos segundos.

De nada sirve sacar juagadas rápido sino hay la capacidad de anotar en la mayoría de las ofensivas (algo que ocurría en Oregon, mucho por lo rivales). Hasta ahora la ofensiva anota un promedio de 24 puntos por juego (Nº 12 de la liga), pero permiten 34 (Nº 31 de la NFL). Ahí ya no salen las cuentas.

Washington Redskins
Lograron su primera victoria y lo hicieron de visitante, PERO fue contra los Raiders y con mariscal de campo suplente (Matt Flynn). RGIII empieza a tomar ritmo con la ofensiva, pero el problema es que ya perdieron un mes; justo el mes de pretemporada que se perdió por recuperarse de la lesión en la rodilla. Ahora el verdadero dolor de cabeza en Washington es la defensiva.

En los tres primeros partidos les superaron las 400 yardas; bueno, ¡Green Bay casi llega a las 600! Sólo contra Oakland lograron estar por debajo de las 300, pero los Raiders están lejos de ser un buen parámetro. En yardas permitidas son la segunda peor, sólo arriba de Philadelphia y en puntos permitidos son Nº 25 de la liga.

Con un RGIII lejos del 100 por ciento y una defensiva incapaz de frenar es difícil competir.

New York Giants
Es el equipo más dañado y no sólo porque se mantiene sin victorias, sino porque se ha pasado en los cuatro partidos regalando balones por doquier. Los problemas en New York son similares a sus rascacielos y su nombre ¡GIANTS!

Su ofensiva ha anotado sólo siete puntos en los últimos dos partidos y han permitido 69. Han entregado el balón en 16 ocasiones para ser los peores de la liga. Los Giants son incapaces de correr el balón y por ende todo tiene que recaer en Eli Manning, y cuando se sobreexpone a cualquier pasador es susceptible a que cometa errores. Al no tener ofensivas sostenidas, su defensiva tiene que pasar mucho tiempo dentro del terreno de juego, lo cual se traduce en puntos. Su ofensiva promedia 4 jugadas por serie, y son los segundos peores en tiempo de posesión con 25:31 (sólo arriba de los Eagles).

Los Giants están destinados a quedarse en el fondo del Este.

Las defensivas de los cuatro equipos están lejos de las mejores en la NFL y para mala fortuna esta temporada les toca enfrentar a la División Oeste de la AFC con Denver, San Diego y Kansas City. Ya con esos tres tienen para ver suficientes touchdowns en su contra. Giants y Eagles ya pasaron con Denver. ¡Esta semana es turno de Dallas!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Colin KaepernickAPColin Kaepernick y sus 49ers vuelven a ser considerados candidatos serios en la Conferencia Nacional.

BRISTOL -- Es momento de conocer mis predicciones para la Conferencia Nacional, en la temporada regular del 2013:

NFC Este
Los Giants pasaron un año con lesiones, pero se lograron sobreponer a esos obstáculos pero no fue suficiente para llegar a los playoffs. La filosofía de juego no cambiara con una defensiva que es de las mejores para presionar y un juego terrestre consistente, además el brazo de Eli Manning, quien año con año gana más respeto y cuenta con las armas para hacer mucho daño (Víctor Cruz y Hakeem Nicks). Washington tiene sus dudas en RG3 después de una temporada brillante para el quarterback, pero todos sabemos cómo terminó. La nula actividad en la pretemporada por la lesión en la rodilla son las grandes interrogantes, además de la debilidad en la defensiva. Dallas siempre están en la boca de todos, para bien o para mal. Tony Romo así como Jason Garrett están ante una de sus últimas oportunidades de trascender o quedar en el olvido. No hay duda que el equipo tiene el talento para pelear por el título, pero en los momentos decisivos es donde se vienen abajo. Hay nuevos coordinadores y un equipo que pudieran a revertir lo ocurrido en las temporadas pasadas, pero al final si no logran ejecutar en los partidos importantes, no trascenderán. En Philadelphia hay nuevo entrenador en la persona de Chip Kelly, quien tuvo temporadas exitosas en Oregon. Vinieron algunos cambios en la defensiva, pero el más significativo lo veremos en la ofensiva, que se espera que sea más explosiva. La gran pregunta es saber si Michael Vick se puede mantener fuera de lesiones.

1. Giants
2. Cowboys
3. Redskins
4. Eagles

NFC Norte
Green Bay tiene hoy en día uno de los ataques más explosivos de la NFL con uno de los mejores QB en Aaron Rodgers; esas armas lo ponen como uno de los candidatos para el título de la NFC. Su defensiva necesita no ser tan dependiente de lo que haga Clay Matthews y otros deben aportar. Su gran prueba pudiera ser 49ers y su ofensiva read-option y ese examen lo tendrán en la primera semana. Minnesota tiene al mejor corredor de la liga en Adrian Peterson, pero eso no es suficiente hoy en día. El entrenador Leslie Frazier ha sabido como inyectar energía a la defensiva, pero si quieren llegar más lejos Christian Ponder debe mejorar. Su ofensiva por aire fue de las últimas mientras que por tierra fuero la segunda mejor. Ponder no necesita ser el mejor de la NFL, pero no ser causa de derrota de su equipo. Detroit trajo a Reggie Bush como otra arma explosiva en la ofensiva y quitar atención a Clavin Johnson. El mayor beneficiado será Matthew Stafford, pero su defensiva no está a la altura de su ofensiva por lo que no hablemos de playoffs para este año. Chicago cuenta con nuevo entrenador, Marc Trestman, además sufrieron la baja de Brian Urlacher por retiro. La defensiva es el sello del equipo, mientras que la ofensiva con Jay Cutler tiene muchas dudas, una de ellas, la inconsistencia.

1. Packers
2. Vikings
3. Lions
4. Bears

NFC Sur
La temporada pasada Atlanta iba camino al Super Bowl pero se interpuso San Francisco. Falcons fue un equipo que terminó con 13 ganados y tres perdidos, un gran récord en una liga tan competitiva como la NFL. Matt Ryan tuvo una campaña en el 2012, ahora se le pedirá algo más y eso quiere decir estar en el Super Bowl. Los Saints tendrán de regreso a Sean Payton en la banca como HC, después del año de suspensión, además trajeron como coordinador defensivo a Rob Ryan, quien buscará mejorar la aérea más débil del equipo. Mucha ofensiva poca defensiva. Carolina tiene en Cam Newton a uno de los jugadores más atléticos en su posición, pero en la NFL se trata de ejecutar y no sólo correr lo más rápido posible o lanzar lo más fuerte o lejos posible. Carolina necesita ejecutar mejor en sus partidos y en su defensiva en los partidos importantes. Tampa Bay mejoró mucho en su defensiva contra la carrera la temporada pasada, así como en la posición de QB con Josh Freeman, pero aún les falta mejorar para poder pensar en playoffs.

1. Falcons
2. Saints
3. Panthers
4. Buccaneers

NFC Oeste
Dos de los equipos más fuertes y para muchos candidatos en para el Super Bowl están en la misma división y quizás uno que puede ser una sorpresa. Me refiero a San Francisco y Seattle, mientras que los Rams pueden causar dolor de cabeza a varios equipos. Colin Kaepernick tendrá su primera temporada como titular desde el inicio, por lo que las expectativas son otras y más altas. Su ofensiva tiene el balance adecuado de correr y pasar el balón, además de que el propio equipo cuenta con ese balance de ataque y defensiva. Seattle cuanta con armas y estilo de juego muy parecido, al equipo llegaron piezas como Percy Harvin (receptor) y Cliff Avril (defensivo) con el fin de llegar al juego grande. St. Louis y Jeff Fisher tuvo un gran año en su primera temporada por lo que se espera que los buenos resultados sean más que los malos. Sam Bradford cuanta con una ofensiva joven con poca experiencia pero con mucho talento. Arizona contrató a Carson Palmer como QB, lo cual no es una garantía pero al menos mejor que los que tenía la temporada pasada. Su potencial ofensivo será puesto a prueba en la división con tres buenas defensivas, pero su punto flaco es, precisamente, la defensiva que no está para pelear playoffs.

1. 49ers
2. Seahawks
3. Rams
4. Cardinals

Campeones Divisionales: 49ers (Oeste), Packers (Norte), Falcons (Sur), Giants (Este).
Comodines: Seahawks (Oeste), Cowboys (Este).

Playoffs NFC
Ronda de Comodines: Dallas en Atlanta, Seattle en New York.
Ronda Divisional: Atlanta en Green Bay, Seattle en San Francisco.
Juego de Campeonato AFC: Green Bay en San Francisco.
Campeón AFC: San Francisco 49ers.

Super Bowl XLVIII: San Francisco vs. Denver.
Campeón: Denver Broncos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO