MÉXICO -- La Semana 14 arranca con un duelo reiterado de las últimas dos temporadas en horario estelar. Los Chicago Bears reciben a los Dallas Cowboys, el único equipo invicto de la NFL fuera de casa (5-0), con un historial reciente de éxito ante el rival en turno.

Tony Romo
AP PhotoRomo está 1-3 de por vida contra los Bears

Los Bears apalearon a Dallas en el Monday Night Football de la Semana 4 del 2012 y repitieron la dosis en el mismo horario de la Semana 14 del 2013.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo en Soldier Field.

1. CONTRASTE DE MARISCALES En su carrera profesional, Jay Cutler de los Bears está invicto contra los Cowboys. En dos choques previos contra Dallas, Cutler ha lanzado cinco touchdowns y ha completado un promedio de 73.7 por ciento de sus intentos de pase. El año pasado, Cutler estaba lesionado y Josh McCown produjo cinco anotaciones para vencer a Dallas. En ese duelo, la única posesión de Chicago que no terminó en puntos fue cuando se hincaron.

En cuatro enfrentamientos contra Chicago, Tony Romo ha lanzado siete touchdowns por ocho intercepciones y sólo los ha vencido en una ocasión, ya distante, en la temporada del 2007. Romo está 1-3 contra los Bears y ya tuvo una actuación de cinco entregas aéreas contra ellos, por lo que este jueves la labor exige remar contra corriente desde la patada inicial.

2. ÉXITO DE GIRA
El mayor atributo con el que Dallas cuenta en su visita al Soldier Field es su estela de victorias fuera de casa. DeMarco Murray reconoció que la adversidad lo enciende y lleva una misión específica, toda vez que el último duelo que perdieron los Cowboys fuera de casa fue aquel contra Chicago en Monday Night Football del 2013. Otra ventaja para Dallas es que los Bears tienen marca perdedora, al igual que todos los rivales de gira que han visto los Cowboys en la campaña, menos Seattle (8-4). Resulta curioso que Romo haya mencionado una sensación de jugar como visitante en su propio estadio, pues de ser así estarían 12-0, pero es evidente que la presión de un público desesperado por playoffs caerá hoy sobre Chicago, y los Cowboys se libran de eso una semana más.

3. PRO BOWL VS. NO-TAN-PRO BOWL
Las figuras de Dez Bryant, Brandon Marshall, Alshon Jeffery y Jason Witten tienen la mesa servida para disfrutar de una producción elevada en relación a los juegos anteriores. El perímetro que dibuja la defensiva de Chicago representa un rival de muy poco tamaño para las habilidades de Bryant y la experiencia de Witten, mientras que Marshall y Jeffery habrán estudiado las eficientes fórmulas de otros receptores que han dejado ahumada la secundaria de Dallas. Chicago han permitido 27 touchdowns aéreos (empatado en la peor cifra de la NFL) y concede 8.1 yardas por intento de pase a sus rivales (penúltimo de la liga). Dallas tiene poco que presumir, son 22° lugar de la liga en yardas permitidas por envío aéreo y el 20° club que más yardas ha absorbido por aire. Donde ambos se defienden y pueden levantar las manos contra Romo y Cutler, es en la categoría de los robos, ya que ambos integran el Top 15 de la liga con 11 intercepciones por equipo.

Dato: En su carrera como titular, Romo está 7-2 con los Cowboys en jueves por la noche, con índice de 103.1, aunque debutará de gira en ese horario.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La temporada de la NFL continúa con su clásica cartelera del Día de Acción de Gracias con un partido que podría definir el rumbo de la NFC Este esta temporada.

Dallas Cowboys y Philadelphia Eagles marchan parejos con marca 8-3, así que el ganador de este encuentro dará un paso importante en la carrera a la postemporada.

Aquí están las tres tramas más importantes que debemos seguir en este duelo:

Tony Romo
USA TODAY SportsRomo tiene marca 6-1 jugando en Acción de Gracias

1. La historia favorece a Dallas: Históricamente los Cowboys tienen ventaja 62-48 en su serie ante los Eagles y han ganado tres de sus últimos cuatro enfrentamientos, aunque la última derrota tiene recuerdos muy amargos para Dallas.

El último enfrentamiento de estos equipos fue el 29 de diciembre del 2013, con un boleto a los playoffs en juego, Philadelphia se llevó la victoria en el AT&T Stadium, que será sede de este encuentro.

Vale la pena señalar que esa última ocasión que se vieron las caras, Kyle Orton fue el mariscal de campo titular de los Cowboys debido a una lesión de Tony Romo, esta vez Romo estará en los controles con un encendido DeMarco Murray en el backfield.

2. ¿Quién brillará en Acción de Gracias? Los Eagles tienen marca 5-0 en Acción de Gracias y su último partido contra los Cowboys en esta fecha fue un triunfo por blanqueada, 27-0, en 1989, por si fuera poco, Mark Sanchez sólo ha iniciado un partido como profesional contra Dallas y fue una victoria, jugando para los New York Jets.

Pero no todo es negativo para Dallas, Romo tiene marca 6-1 con 18 pases de touchdown cuando juega en Acción de Gracias, y sus armas más peligrosas también tienen récord positivo en este escenario.

Murray anotó tres touchdowns el año pasado en Acción de Gracias frente a los Oakland Raiders, mientras que Dez Bryan tiene tres recepciones de anotación en dos partidos de Acción de Gracias en su carrera. El ala cerrada Jason Witten es el líder en recepciones en la historia jugando en Acción de Gracias con 65 en 11 apariciones.

3. El factor DeMarco Murray: En 11 partidos esta temporada, Murray ha superado la barrera de las 100 yardas en 10 ocasiones, además tiene siete touchdowns.

Murray es el líder corredor de la NFL con 1,354 yardas y un promedio de 5.1 yardas por acarreo, su papel es clave en una ofensiva de los Cowboys que promedia 26.5 puntos por partido, la séptima cifra más alta de la NFL.

Philadelphia tiene la defensiva contra la carrera N° 16 de la liga al permitir 106.5 yardas por partido, y Murray ha destruido a defensivas mejor posicionadas que la de Eagles contra la carrera esta temporada (N° 6 Seattle Seahawks con 115 yardas y una anotación; N° 7 San Francisco 49ers con 118 yardas y un touchdown; y N° 9 Washington Redskins con 141 yardas).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Dallas Cowboys se encuentran enfrascados en una dura pelea por el título divisional de la NFC Este contra los Philadelphia Eagles, ambos clubes empatados con registro de 7-3. Este domingo por la noche, les toca visitar a otro rival divisional, uno que prácticamente está fuera de contienda, pero uno al que le encantaría meterle el pie a sus rivales siempre que les sea posible.

Aquí hay tres puntos a seguir de la visita de los Cowboys a los New York Giants de domingo por la noche.

Tony Romo
USA TODAY SportsRomo disfrutó una semana de descanso

A cuidarse la espalda. Tony Romo mostró buena movilidad y delató poco dolor en el último partido de Dallas, contra los Jacksonville Jaguars en Londres, hace dos semanas. La jornada libre sin duda debió haber ayudado para sanar, o al menos acostumbrarse, a la incomodidad de jugar con dos pequeñas fracturas en la espalda. Sin embargo, un nuevo golpe puede significar el final de la temporada para Romo, y por consiguiente, el final de las aspiraciones de postemporada para los Cowboys. Después de todo, ya vimos lo que puede ofrecer --o no puede ofrecer-- Brandon Weeden al frente de esta ofensiva. La protección de pase será fundamental en la estrategia ofensiva de los Cowboys, pero quizás antes que eso, sería recomendable proteger a Romo empleando el pase lo menos posible, y descansando en el juego terrestre de DeMarco Murray.

Piernas frescas. Después de perderse seis semanas por una lesión de rodilla, Jennings volvió a la acción la fecha pasada para los Giants, acumulando 59 yardas en 18 acarreos. Todavía no se encuentra al 100 por ciento, pero su presencia debe ayudar en una rotación de corredores que se muestra peligrosamente delgada, después de mandar a Peyton Hillis a la lista de reservas lesionados por problemas de conmoción. El novato Andre Williams no lo hizo tan mal durante la ausencia de Jennings, pero está claro que detrás de esa línea ofensiva, no está listo para cargar con el peso completo del ataque terrestre. Jennings es más versátil y a través de pases pantalla y otras jugadas de pase, puede darle un impulso a esta ofensiva desde el backfield. Desde luego, el auxilio de los corredores será fundamental para impedir que caiga toda la presión de la ofensiva en un Eli Manning que viene de lanzar cinco intercepciones, en una de sus peores actuaciones como profesional.

El camino a las 2,000. DeMarco Murray recuperó su paso de al menos 100 yardas terrestres por juego en contra de los Jaguars durante el paseo europeo, después de acumular apenas 79 contra los Arizona Cardinals durante la derrota de la Semana 8. Murray acumula al momento 1,233 yardas por tierra, 112 yardas más de las que registró el año pasado, su primera campaña de al menos 1,000 y su primera campaña de Pro Bowl. Si Murray mantiene su ritmo actual acabará la temporada con 1,973 yardas. Murray ya impuso una importante marca de la liga, al comenzar la campaña con ocho partidos consecutivos de al menos 100 yardas terrestres, y le saca 282 yardas a Le'Veon Bell de los Pittsburgh Steelers, su más cercano perseguidor. Sin embargo, tendrá que subirle un poquito a su producción si ha de convertirse en el octavo miembro del Club de las 2,000 yardas terrestres en la historia de la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Una semana después de ver interrumpida su racha de seis victorias al hilo, los Dallas Cowboys se presentarán nuevamente en casa con la difícil tarea de enfrentar a los Arizona Cardinals, contendiente directo en la cima de la Conferencia Nacional.

Tony Romo
AP PhotoLa lesión de Romo, una clave del partido

La mayor interrogante para Dallas (6-2) gira en torno al mariscal de campo Tony Romo, quien tuvo que abandonar por un período breve el duelo de la Semana 8 contra los Washington Redskins y se mantiene como decisión de último minuto para este domingo.

Los Cardinals (6-1) son el mejor equipo de la NFC y enfrentarán a su último rival de la división Este. En los tres compromisos previos --contra Giants, Redskins e Eagles-- han escapado con el triunfo.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este juego por la ventaja entre líderes de la conferencia.

1. ¿QUÉ HAY DESPUÉS DE TONY ROMO?
Pocas cosas. A pesar de la brillantez que DeMarco Murray ha irradiado en su camino por el título de corredor en el 2014, Dallas perderá mucho más si Romo no se recupera de la espalda a tiempo para el duelo o, si en caso de iniciar, se lastima temprano en el partido.

Romo tiene el mejor desempeño de la NFL en las segundas mitades y ha sido el mayor beneficiado de la presión defensiva que Murray aleja con su amenaza latente. El plan de juego se recargará aún más en el ataque terrestre si Romo se ausenta y eso reducirá el factor sorpresa de forma inmediata para las jugadas de Bill Callahan, coordinador ofensivo en Dallas, y limitará la baraja de Scott Linehan, coordinador del ataque aéreo.

Brandon Weeden, quien tiró un pase de touchdown contra los Redskins, mas desperdició dos oportunidades en zona de gol con envíos incompletos, será el elegido si Romo queda fuera. Weeden nunca se ha destacado por brillar bajo presión ni es famoso por extender las jugadas; ambos escenarios serán un hecho ante una unidad de Arizona conocida por su hambre de disparar contra el mariscal de campo.

2. CARSON PALMER VS. UNA DEFENSIVA MERMADA
El mariscal de campo de los Redskins, Colt McCoy, completó 83 por ciento de sus contra Dallas la semana pasada. Palmer, quien no conoce la derrota esta campaña, viene de liderar tres victorias consecutivas y ha lanzado seis touchdowns por una intercepción en ese período.

Las armas a su disposición representarán un dolor de cabeza para los Cowboys aunque la producción ofensiva de Arizona no ha roto los moldes. La presión al pase desde Dallas vio su mejor desempeño la semana pasada con tres capturas sobre McCoy, sin embargo, acaban de perder al apoyador Justin Durant por toda la campaña al tiempo que Bruce Carter se fracturó un dedo a media semana.

Palmer cuenta con la doble amenaza de Andre Ellington, uno de tres corredores en la liga con más de 400 yardas terrestres y 250 aéreas; con el veterano Larry Fitzgerald, el habilidoso Malcolm Floyd y el novato revelación John Brown, un auténtico bólido para comer yardas tras la recepción. La balanza se pinta de rojo, aunque Dallas verá el debut de su recluta de segunda ronda, el ala defensiva DeMarcus Lawrence.

3. DEMARCO MURRAY Y SU CAMINO AL RÉCORD
Con ocho juegos al hilo registrando al menos 100 yardas terrestres, Murray tiene 1,054 en total y está en ritmo de superar la marca histórica de Eric Dickerson impuesta en 1984 (2,105). La labor será muy difícil de replicar ante Arizona, defensiva que ocupa el tercer puesto de la liga en yardas permitidas por acarreo (3.32) y yardas terrestres por partido (77.9).

Los Cards sólo han permitido cuatro touchdowns por la vía del acarreo en esta temporada, 7° mejor registro de la NFL.

Dato: Los Cowboys han ganado 14 juegos locales de temporada regular contra los Cardinals de forma consecutiva. La última vez que Arizona ganó en Dallas fue el 29 de octubre de 1989.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Pensamientos finales a la sorprendente victoria de los Washington Redskins, 20-17, sobre los Dallas Cowboys en Monday Night Football:

Lo que significa: Los Redskins se mantienen con vida en la pelea por la NFC Este al ser el único equipo de la división que sumó una victoria durante la Semana 8.

Colt McCoy
AP PhotoMcCoy sólo falló cinco pases ante los Cowboys

Washington hiló triunfos por primera vez en la temporada y lo logró de la mano de Colt McCoy, quien la semana pasada ingresó en el lugar del errático Kirk Cousins en la posición de mariscal de campo y los guió a la victoria frente a los Tennessee Titans.

Para los Cowboys, esto significa el fin de su racha de seis victorias consecutivas y lo más preocupante es haber sufrido su segunda derrota de la temporada en casa.

Regreso triunfal de Colt McCoy a Texas: Colt McCoy brilló en su carrera colegial con los Texas Longhorns antes de iniciar una carrera en la NFL que incluye estancias con los Cleveland Browns, San Francisco 49ers y ahora los Redskins.

A pesar de lanzar una intercepción en zona roja en la primera mitad, McCoy lució sólido completando 25 de 30 pases para 299 yardas, además tuvo siete acarreos para 16 yardas con un touchdown.

Es poco probable que McCoy conserve el puesto una vez que Robert Griffin III se recupere por completo de su lesión en el tobillo, sin embargo les demostró a los Redskins que puede ser un reserva confiable, por encima de Cousins.

DeMarco Murray sigue encendido: El corredor de los Dallas Cowboys amplió su racha a ocho partidos consecutivos corriendo para al menos 100 yardas para iniciar una temporada, un récord de la NFL.

Murray terminó con 19 acarreos para 141 yardas y se convirtió en una válvula de escape con cuatro recepciones para 80 yardas, a pesar de tener un balón suelto que frenó una serie que parecía terminaría en puntos para los Cowboys.

¿Deben preocuparse los Cowboys por Romo? El mariscal de campo titular de Dallas, Tony Romo, recibió un rodillazo en la espalda durante una captura del apoyador Keenan Robinson, quedando tendido en el terreno durante varios minutos antes de poder levantarse para ser guiado al vestuario.

Romo fue atendido en el vestuario y cuando el partido estaba a punto de terminar volvió al campo, para jugar la última serie del tiempo regular, en los últimos dos minutos.

A pesar del visible dolor de Romo, el entrenador en jefe Jason Garrett indicó que los rayos-X practicados al mariscal de campo resultaron negativos y sólo fue un golpe en la espalda.

Lo que sigue: Los Redskins seguirán en la carretera y viajarán a Minnesota para enfrentarse a los Vikings, que vienen de vencer a los Tampa Bay Buccaneers fuera de casa.

Los Cowboys, por su parte, se quedarán en casa para recibir la próxima semana a los encendidos Arizona Cardinals, que tienen marca 6-1 en la cima de la NFC y suman tres victorias consecutivas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Tras los resultados de la jornada dominical, el dominio en la Conferencia Nacional sigue debatido entre un puñado de equipos, y los Dallas Cowboys tienen el control para mantenerse en la cima, al tiempo que su división parece ceder terreno.

DeMarco Murray
AP PhotoMurray es el corcel que transporta las ilusiones de los Cowboys

En Arlington, los Cowboys cierran la Semana 8 ante los Washington Redskins en "Monday Night Football", con la posibilidad de ser el primer equipo en la NFL que alcanza siete victorias y sacar dos juegos de ventaja sobre los Philadelphia Eagles, su perseguidor más cercano en el Este de la NFC.

Los Redskins, que utilizarán a su tercer mariscal de campo titular en la temporada --Colt McCoy--, llegan como víctimas en los pronósticos, aunque alcanzaron su segundo triunfo del año la semana pasada.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir este duelo clásico que pone fin a una fecha vibrante a mitad de la temporada regular.

1. DEMARCO MURRAY, A PRUEBA
En medio de una racha histórica con siete juegos superiores a los 100 yardas para arrancar la campaña, Murray es el corcel que transporta numerosas ilusiones de los Cowboys rumbo a la ansiada postemporada. Con 913 yardas, el jugador de 4° año es líder de la liga en producción terrestre, aunque ha soltado el balón en cuatro ocasiones.

DeMarco tendrá una difícil tarea ante la aguerrida defensiva de los Redskins, la cual está en el promedio de yardas permitidas por tierra (103.3 por juego) pero es la tercera mejor de la NFL en balones sueltos forzados (cinco).

2. DESEAN JACKSON DEBE PESAR
En las últimas tres semanas, Jackson suma 341 yardas aéreas y dos touchdowns, aunque en la victoria contra los Titans de la Semana 7, sólo atrapó tres pases y no tuvo anotación. El receptor necesita elevar su juego ante los Cowboys si pretende que su mariscal de campo suplente se coloque en posición de competir ante una secundaria que está empatada en 8° lugar de la liga por intercepciones (siete).

Jackson verá su primer partido contra Dallas desde que salió a Washington proveniente de los Eagles. En 10 duelos frente a Cowboys, Jackson sólo ha superado las 100 yardas aéreas en dos ocasiones (110 y 210) y tiene apenas un touchdown.

3. TONY ROMO, AMIGO DEL RELOJ
Conforme avanzan los partidos, el mariscal de campo de los Cowboys parece mejorar. Romo tiene el mejor Total QBR de la liga durante los períodos tercero y cuarto, sumando tiempo extra. Registra 10.1 yardas por intento de pase, mejor cifra de la liga y ha completado el 71 por ciento de sus envíos, 2° mejor balance. Además tiene ocho pases de touchdown en dicho margen de tiempo, 2° más alto de la NFL.

La semana pasada contra los New York Giants, Romo completó sus nueve pases para 56 yardas y un touchdown en el segundo medio. Si Dallas llega al descanso con la ventaja y --por qué no-- recibiendo el balón, Washington podría enfrentar una mitad complementaria muy larga.

Dato: El duelo de este lunes marcará la 16ª ocasión en que Redskins y Cowboys estelaricen un "Monday Night Football". Sólo dos de los últimos 12 choques se han decidido por más de un touchdown.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Los amantes a lo tradicional deben estar más que fascinados con la forma de jugar de los Dallas Cowboys. Por siempre se ha dicho que el juego terrestre y la defensiva son las dos piezas claves para poder sumar victorias. Dallas lo ha hecho en las seis que lleva en fila.

Jason Garrett
Matthew Emmons/USA TODAY SportsJason Garrett utilizó los métodos tradicionales para apuntarse la victoria sobre los Giants.

Podrán llegar nuevos esquemas ofensivos al fútbol americano que revolucionen el juego, algunos con éxito y otros que se esfumen, pero la fórmula no cambia. Correr el balón es la clave. Los Cowboys de ahora es un ejemplo que lo tradicional o las viejas escuelas siguen funcionando, por mucho que haya cambiado el deporte y sus sistemas.

Dallas sumó su sexta victoria en fila para tener un inicio de 6-1, algo que no ocurría desde 2007. La clave en gran parte es la línea ofensiva que ha trabajo para que DeMarco Murray se convierta en el primer jugador en la historia de la NFL en superar las 100 yardas en sus primeros siete partidos de la temporada (Jim Brown sumó seis en 1958).

La efectividad de la ofensiva de Dallas la podemos ver no sólo en Murray o en los números de Dez Bryant o en los de Tony Romo, sino que ahora hay varias armas con las que pueden hacer daño. Hoy en día tienen una ofensiva mejor balanceada. Ese balance es clave en este deporte. Ni las ofensivas llenan estadios, ni las defensivas ganan campeonatos; esas, son frases trilladas, pero la verdadera clave del éxito en el futbol americano es el trabajo en equipo y el BALANCE.

CONVERSIONES DE TERCER DOWN
El juego terrestre de Dallas le abre las puertas al aéreo; le abre las opciones a Romo. Un solo engaño por tierra y tiene más tiempo para lanzar. Las opciones para convertir una tercera oportunidad son muchas cuando se tiene un corredor (Murray) que gana 4.9 yardas por acarreo o cuando se tienen receptores abiertos o alas cerradas que pueden hacer la jugada. Por algo, Dallas es el mejor en la NFL en porcentaje de conversiones de tercera oportunidad en la NFL, con 56 por ciento (en 2013 terminaron con el 35 por ciento para ser el N° 25 de la liga). Contra Giants terminaron con nueve de 14 para un 64 por ciento el domingo pasado.

PRIMER DOWN PARA ABRIR OFENSIVA
De las 27 jugadas que tuvieron los Cowboys en primera oportunidad contra Giants, 23 fueron por tierra con Murray, es decir, el 85 por ciento. Es el porcentaje más alto de un equipo en la presente temporada. Murray sumó 18 acarreos para 92 yardas y un touchdown en primera oportunidad este domingo. La mayor cantidad de yardas por intento que ha conseguido Murray en la temporada, ha sido en primera oportunidad (686). La buena ejecución en el primer down para la ofensiva de Dallas, les permite tener éxito en tercera oportunidad; por algo, Romo terminó 10-10 con siete primeros y diez en tercer down.

ALAS CERRADAS, UN PELIGRO
Una vez que se logra establecer el juego terrestre, el arma más peligrosa en la ofensiva es el ala cerrada. Tony Romo había lanzado nueve pases de anotación en los primeros cinco partidos, ninguno a sus alas cerradas. Pero en las dos últimas semanas, cuatro de cinco pases de anotación han sido a alas cerradas, incluyendo tres a Gavin Escobar (dos contra Giants).

TIEMPO DE POSESIÓN
El juego terrestre trae como consecuencia que se domine en el tiempo de posesión, por lo consiguiente se desgasta a la defensiva contraria y el mariscal de campo rival tiene que pasar más tiempo en la banca. Dallas ha logrado dominar en tiempo de posesión y de paso deja en la banca a su defensiva, que ha sido una unidad, que si bien ha mejorado, no está al nivel de la ofensiva.

El tener el balón en su poder para los Cowboys ha significado puntos en el marcador, yardas por tierra, desgaste de la defensiva contraria, tener casi siempre ventaja en el marcador y contar con una defensiva descansada cuando entra al campo. Dallas es el 2° mejor equipo en la Liga en cuanto a tiempo de posesión se refiere con promedio de 34:43 minutos por partido, contrastando con lo que tenían en el 2013 (29:02), cuando se ubicaron 29° de la NFL.

DATO
Romo y Dez perfectos en la segunda mitad

Tony Romo terminó 9-9 en la segunda mitad contra Giants, lanzando el balón en siete ocasiones a Dez Bryant.

OFENSIVA TOTAL
Pero no sólo se trata de la evolución positiva en el juego terrestre o de los números de Murray, sino de la forma como con un gran trabajo de la línea ofensiva, el ataque ha logrado tener éxito. Dallas sumó su cuarto partido en fila con al menos 400 yardas totales (promedio de 426), esta es la segunda ocasión en la historia de la franquicia que tienen esa marca de yardas totales en por lo menos cuatros juegos en fila (1976, con cuatro). Para alcanzar estos números, significa que Dallas ha sido exitoso tanto por aire como por tierra. El correr el balón abre el juego aéreo.

El simple hecho de correr el balón puede generar todas estas variantes para que un equipo logre una victoria en el fútbol americano. Es la vieja fórmula, es la manera tradicional de ganar en este deporte, es la misma que ha hecho campeones a muchos equipos a lo largo de los años.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Después de una dolorosa derrota en casa, la segunda en las últimas tres temporadas, los campeones Seattle Seahawks buscan enderezar el rumbo en su visita a los St. Louis Rams.

Russell Wilson
AP PhotoWilson enfrentará a la defensiva contra el pase N° 9 de la NFL

Aquí están tres tramas que no te puedes perder:

1. ¿Recuperará su nivel Russell Wilson? Después de tener grandes actuaciones en el inicio de la temporada, llevándolo a ser considerado un serio aspirante a colocarse entre la élite de la liga en la posición de mariscal de campo, Russell Wilson tuvo una de las peores actuaciones de su carrera la semana pasada frente a los Dallas Cowboys, completando apenas el 50 por ciento de sus envíos, sin touchdowns y con una intercepción.

Wilson tiene las herramientas necesarias para salir del bache, sin embargo tendrá que hacerlo sin dos de sus armas favoritas, el ala cerrada Zach Miller (lesionado) y el receptor abierto Percy Harvin (canjeado).

La mala noticia para Wilson es que enfrentará a la defensiva contra el pase N° 9 de la liga, la buena es que St. Louis permite 139.8 yardas terrestres por partido (N° 26 de la NFL), lo que podría abrir la puerta para Wilson tal y como sucedió la semana pasada con los San Francisco 49ers y Colin Kaepernick, quien lanzó para 343 yardas y tres touchdowns.

2. Respaldo a Austin Davis: El entrenador en jefe de los Rams, Jeff Fisher, ha respaldado a Austin Davis como su mariscal de campo titular por el resto de la temporada y parece que el coach veterano tomó la decisión indicada.

Tras la devastadora lesión de Sam Bradford en la temporada baja, las opciones de St. Louis eran buscar desesperadamente un mariscal reserva en el mercado y entregarle las riendas de su ofensiva o apostar por Davis, quien llegó al equipo como agente libre no reclutado en el draft en el 2012 procedente de Southern Mississippi.

En general, Davis ha registrado números decentes y podría establecerse como la respuesta en la posición para los Rams, que podrían mostrarle la puerta de salida a Bradford, quien no ha estado a la altura de la primera selección global que pagó el equipo por él en el draft del 2010.

Davis ha completado el 63.8 por ciento de sus envíos, sumando 1,365 yardas con siete touchdowns y cuatro intercepciones, y está en ritmo para terminar la temporada con 4,368 yardas aéreas. La marca personal de Bradford es de 3,702 yardas en el 2012 y en general ha completado el 58.6 por ciento de sus pases.

3. ¿Extrañará Seattle a Percy Harvin? Sin duda cualquier equipo extrañaría a un jugador explosivo como Harvin, pero dudo que sea el caso con los Seahawks.

Han circulado rumores sobre la falta de química de Harvin y el resto de la ofensiva, lo cual queda comprobado con el precio tan bajo que pagaron por él los New York Jets, una selección condicional del draft del 2015 entre la segunda y la cuarta ronda. Seattle pagó selecciones de primera y tercera ronda del draft del 2013, además de una selección de tercera ronda del 2014.

Wilson tampoco sufrirá demasiado por la salida de Harvin. De acuerdo a ESPN Stats & Information, Wilson tuvo un índice total de pasador de 45.3 con Harvin dentro del campo esta temporada y 71.0 sin Harvin en el emparrillado.

Sin embargo el dato más contundente es cuando revisamos las estadísticas y descubrimos que Harvin, el receptor mejor pagado del equipo, terminó con 150 yardas recibidas sus dos temporadas con los Seahawks. De acuerdo a ESPN Stats & Info, hay 265 jugadores que suman más yardas recibidas en ese periodo, incluyendo ocho que juegan en Seattle.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


DeMarco MurrayGetty ImagesDeMarco Murray ha sido la pieza más importante en la ofensiva de los Dallas Cowboys.

IRVING -- DeMarco Murray ha sido el líder de unos Dallas Cowboys (5-1) que se ubican en el primer lugar de la NFL con 160 yardas terrestres por partido.

Aquí están 10 estadísticas que deben saber sobre el increíble inicio de temporada de Murray.

1.- Murray tiene seis partidos consecutivos alcanzando las 100 yardas terrestres para iniciar la temporada, empatando a Jim Brown, quien en 1958 estableció la racha más larga en la historia de la NFL.

2.- Murray lidera la NFL en yardas terrestres con una ventaja de 243 yardas sobre el N° 2 Le'Veon Bell hasta la Semana 6. Esa es la ventaja más amplia hasta la Semana 6 desde 1998 cuando Terrelle Davis tenía 269 yardas más que su perseguidor más cercano, Natrone Means.

3.- Las 785 yardas terrestres de Murray son la sexta cantidad más alta para un corredor en los primeros seis partidos de su equipo desde la fusión, y la mayor cantidad entre los jugadores de los Cowboys.

4.- Únicamente O.J. Simpson (171 en 1975), Eddie George (165 en el 2000) y Ricky Williams (161 en el 2003) tuvieron más acarreos en seis partidos que los 159 de Morris.

5.- Murray está promediando 26.5 acarreos por partido, superando en más de 10 su anterior marca personal (16.1 en el 2012).

6.- En total, 28 equipos de la NFL tienen menos acarreos de al menos 10 yardas que los 23 de Murray.

7.- Veintisiete equipos de la NFL han conseguido menos primeros intentos por tierra que los 41 de Murray.

8.- Cuatro equipos han corrido para menos yardas totales esta temporada que las 474 yardas terrestres de Murray antes del contacto.

9.- Ningún jugador tiene más yardas totales por tierra de las que tiene Murray en primeros intentos (594).

10.- Los Cowboys tienen marca 16-1 cuando Murray tiene al menos 20 acarreos en un partido durante su carrera.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La visita de los Dallas Cowboys a los campeones reinantes de la NFL, Seattle Seahawks, acapara los reflectores en la Semana 6, sin embargo podría ser un duelo muy distinto al que muchos esperábamos.

Dallas llega con un ataque terrestre sólido y una defensiva que ha sorprendido por sus grandes actuaciones, los Seahawks mantienen su gran nivel defensivo y cuentan ahora con una ofensiva que ha demostrado que sabe cómo acumular puntos en el marcador.

DeMarco Murray, Tony Romo
AP PhotoRomo ha reducido la carga ofensiva de Romo

Estas son las tres tramas a seguir en este enfrentamiento.

Murray vs. defensiva contra la carrera: El corredor DeMarco Murray es líder de la NFL con 670 yardas terrestres y ha superado las 100 yardas por tierra en todos sus partidos esta temporada, sin embargo se enfrenta a una defensiva de Seattle que permite 62.3 yardas terrestres por partido y apenas 2.6 yardas por acarreo, de hecho los Seahawks lideran la liga con 1.1 yardas por acarreo antes del primer contacto.

Murray ha brillado, también, por el gran trabajo que ha realizado la línea ofensiva de los Cowboys, sin embargo esa comunicación podría verse afectada seriamente por el incesante ruido en el CenturyLink Field.

Si Seattle logra frenar a Murray, la ofensiva de Dallas tendrá que depender totalmente de su ataque aéreo, algo que no ha sucedido hasta ahora en esta temporada.

¿Desafiará Romo a la "Legion of Boom"? Los Cowboys han sido inteligentes equilibrando sus acarreos y jugadas de pase y no deben cambiar la fórmula ahora.

Tony Romo cuenta con uno de los mejores receptores de la liga en Dez Bryant, además el explosivo Terrance Williams ha demostrado ser un arma peligrosa a lo profundo, algo que ha lastimado a Seattle recientemente, para muestra recordemos las ocasiones que DeSean Jackson los lastimó en su enfrentamiento ante los Washington Redskins.

Algo que también puede favorecer a Romo es que la defensiva de Seattle sólo ha presionado a los mariscales de campo rivales, enviando cinco o más jugadores, en el 17 por ciento de las jugadas de pase, mientras que Romo registra un índice total de pasador de 95.1 enfrentando presión estándar, es decir con cuatro jugadores, la que habitualmente emplean los Seahawks.

Russell Wilson en camino a la élite: Para nadie es un secreto que Russell Wilson es uno de los mejores mariscales de campo jóvenes de la NFL, sin embargo su ascenso en las últimas semanas ha sido impresionante, llevando a muchos incluso a considerarlo entre los mejores pasadores de la liga en general.

Wilson está teniendo el mejor inicio de su carrera completando el 70.3 por ciento de sus pases, acumulando 852 yardas, ocho touchdowns y apenas una intercepción, además ha sido una amenaza por tierra cuando no encuentra receptores desmarcados, sumando 209 yardas y una anotación en 29 acarreos. Incluso Wilson suma ya una recepción para 17 yardas esta temporada.

La única vez en la temporada que Dallas enfrentó a un mariscal de campo con las características de Wilson fue en la Semana 1, en la que cayeron en casa frente a los San Francisco 49ers de Colin Kaepernick.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO