Derek CarrAP PhotoEl mariscal de campo Derek Carr busca la primera victoria de su carrera sobre los New York Jets.

MÉXICO -- Los New York Jets llegan a su partido de la Semana 8 contra los Oakland Raiders luego de una dolorosa derrota frente a los New England Patriots, en donde quedaron expuestas algunas debilidades del equipo.

Por su parte, Oakland se reencontró con el triunfo la semana pasada ante los San Diego Chargers, recuperándose de un periodo de dos derrotas consecutivas.

A continuación te damos tres razones para no perderte la visita de los Jets a los Raiders:

1. ¿MANTENDRÁN LOS RAIDERS SU PASO POSITIVO?
Oakland sufrió derrotas ante los Chicago Bears y Denver Broncos por un margen combinado de ocho puntos luego de sorprender a la NFL al colocarse con marca 2-1 al inicio de la temporada.

Los Raiders siguen siendo un equipo en desarrollo pero parecen estar dando los pasos correctos con el entrenador en jefe Jack Del Rio y el mariscal de campo Derek Carr.

Sin ser espectaculares, las estadísticas de Oakland esta campaña lucen sólidas al ubicarse como la ofensiva aérea N° 11 de la liga y están en el lugar N° 9 en puntos anotados con un promedio de 24 puntos por juego, lo que le ha permitido al equipo mantenerse en la pelea hasta el final de los partidos, sin embargo en los Jets encontrarán una defensiva que apenas concede 17.5 puntos por encuentro, lo que pondrá a prueba a Carr y compañía.

Desafortunadamente para los Raiders, el Football Power Index de ESPN Stats & Information les otorga un 32.5 por ciento de probabilidades de vencer a New York.

2. ¿RECUPERARÁN EL RUMBO LOS JETS?
El ataque de New York luce renovado con Ryan Fitzpatrick en los controles y Chris Ivory ganando yardas desde la línea de golpeo, guiando de paso a la ofensiva terrestre del equipo a la posición N° 3 de la liga en yardas por partido con 136.5.

Si bien la derrota ante los Patriots en Foxborough podría haber estado presupuestada para New York al inicio de la temporada, la forma en la que fueron superados provocó que se encendieran las alarmas de una defensiva secundaria que fue abusada por Tom Brady y el resto de la ofensiva.

Es cierto que Brady está en un nivel completamente distinto, pero Carr ha encontrado consistencia cuando se combina con el receptor abierto novato Amari Cooper, quien pondrá a prueba a Darrelle Revis en un duelo que luce muy interesante.

Como mencioné anteriormente, las probabilidades de victoria favorecen a los Jets, que en las apuestas parten como favoritos por tres puntos, lo que les permitiría tomar control de la carrera por el comodín en la AFC.

3. ¿CAMBIARÁ LA TENDENCIA ACTUAL EN LA SERIE?
Históricamente, los Raiders tiene récord favorable sobre los Jets con 23-19-2, sin embargo, New York ha salido victorioso en seis de sus últimos ocho enfrentamientos.

En su duelo más reciente, los Jets se llevaron un triunfo 19-14 en el MetLife Stadium.

La última victoria de los Raiders sobre los Jets fue el 25 de septiembre del 2011 en el O.co Coliseum por marcador 34-24.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Llegamos al primer cuarto de la temporada y los Miami Dolphins son uno de los equipos que tienen más dudas que respuestas, contrario a los New York Jets, que parecen haber encontrado al hombre indicado para dirigirlos en Todd Bowles, quien tiene al equipo con marca 2-1.

El duelo entre Dolphins y Jets será el primero de la temporada que se juegue en Londres, lo que le da un sabor especial al ser el primer partido divisional que se juega en Europa.

Joe Philbin
Getty ImagesLa silla de Philbin está cada vez más caliente

A continuación te damos tres razones para no perderte éste partido:

1. LA PRESIÓN ESTÁ SOBRE JOE PHILBIN
La situación ya parecía complicada para Joe Philbin al inicio de la temporada luego de tres años sin poder conseguir un viaje a la postemporada con los Dolphins, de hecho, sin conseguir siquiera una campaña con récord ganador.

Philbin tiene a los Dolphins con marca 1-2, con derrotas dolorosas ante los Jacksonville Jaguars y Buffalo Bills, la última por paliza y jugando en casa.

Actualmente, Philbin tiene marca 24-27 al frente de Miami y la presión se acumula cada vez más con voces que piden el despido del entrenador en jefe desde distintos frentes.

Los Dolphins han sido una decepción este año luego de adquirir en la temporada baja a uno de los agentes libres más codiciados en Ndamukong Suh, sin embargo la defensiva se ubica en la posición N° 26 de la NFL, y N° 30 contra la carrera.

Miami necesita dar un golpe sobre la mesa esta semana y enderezar el rumbo ya que una derrota sellaría, para mal, el futuro de Philbin en la franquicia y la temporada podría irse por la borda muy temprano.

2. JETS DEBUTARÁN EN INGLATERRA
Esta semana seremos testigos de algo histórico, ya que New York jugará su primer partido de temporada regular en Inglaterra.

Los Jets tienen experiencia jugando más allá de sus fronteras luego de enfrentar a los Cleveland Browns en el Olympic Stadium de Montreal el 18 de agosto de 1988, en partido de exhibición.

El 2 de agosto del 2003, también en pretemporada, los Jets viajaron a Japón, donde se enfrentaron a los Tampa Bay Buccaneers en el Tokyo Dome.

Finalmente, el 3 de diciembre del 2009, los Jets visitaron a los Buffalo Bills en el Rogers Centre de Toronto, en partido de temporada regular.

El balance de New York jugando fuera de las fronteras de Estados Unidos es de dos victorias y una derrota, incluyendo el triunfo sobre los Bills en Canadá.

3. LA BALANZA PARECE ESTAR INCLINADA HACIA NEW YORK
Los Jets parten como favoritos por un punto en este partido y al ver las estadísticas entendemos la razón de ello.

En primer lugar, la serie histórica favorece a New York 51-47-1, además, actualmente los Jets tienen a la cuarta mejor defensiva de la NFL en contraste con los Dolphins, que están en los últimos puestos.

También, Miami es apenas uno de tres equipos en la liga que no tienen anotaciones terrestres esta temporada y se enfrentan a un equipo que ha concedido apenas 41 puntos en el año, la menor cantidad de la NFL.

SI los Jets logran llevarse el triunfo se pondrán con marca 3-1 y se enfilarán a una apretada lucha por el comodín en la AFC, asumiendo que los New England Patriots mantengan su ritmo actual y arrasen con la división, mientras que los Dolphins se estancarían en 1-3 y lo peor es que su récord divisional caería a 0-2.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En un choque de la región que no por ello arrastra muchas tradiciones, los Dallas Cowboys reciben a los Houston Texans, protagonistas que comparten el mismo récord de cara a esta Semana 5 y llevan similitudes en su perfil.

DeMarco Murray, Tony Romo
AP PhotoLo positivo de Murray se refleja sobre Romo

La defensiva de los Cowboys comenzó el año en medio de pronósticos que la colocaban entre las peores de la historia. Y para ser justos, fueron la tercera peor de la historia al término del 2013, pero al cabo del primer cuarto de temporada regular, la unidad a cargo de Rod Marinelli ha sido superior a lo esperado.

Gracias a un ataque equilibrado que ve su espejo en una defensiva de jugadores promedio que logra proteger sus partidos --atropellados, pero resisten--, Dallas disfruta de una marca 3-1 que pocos vaticinaban tras la pesadilla que vivieron en la Semana 1 contra los San Francisco 49ers.

Esa misma marca, 3-1, es la carta de presentación que Houston porta en su viaje a Arlington. Con el mariscal de campo Ryan Fitzpatrick en controles, los Texans han generado su propia aportación de rostros incrédulos con victorias convincentes, sin embargo, el calendario difícil apenas comienza para los de Bill O'Brien.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que pasmará una buena parte del estado de Texas:

1. EL FACTOR J.J. WATT
El ala defensiva de los Texans, J.J. Watt, es probablemente el jugador que mayores dolores de cabeza regala a los coordinadores ofensivos contrarios. Su talento, pasión y determinación para generar jugadas grandes lo colocan entre lo más valioso de la NFL sin necesidad que Jerry Jones nos lo recuerde; aunque el dueño de los Cowboys lo ve así por las mismas cualidades en la personalidad de Watt.

Watt no entrenó el jueves, pero eso no inhibe que los Cowboys cesen en su preparación para enfrentarlo. Y la desventaja de prepararse contra Watt es que cualquier intento por neutralizarlo abre ventanas para el resto de la defensiva.

El estelar no es sólo capturas, intercepciones y RECEPCIONES DE TOUCHDOWN, también es especialista en lidiar con los dobles bloqueos y abrir espacio a los apoyadores, al tiempo que sus precipitaciones sobre el mariscal de campo son dolorosas y efectivas.

2. DALLAS DISFRUTA DE SU OFENSIVA
Tener al líder corredor de la NFL acarrea un sentimiento de éxito a lo largo de toda una franquicia, porque suele ser la base de un ataque productivo y eficiente. DeMarco Murray reina en la NFL con 534 yardas en carrera, pero también lidera más departamentos con cinco touchdowns terrestres, 327 yardas antes del contacto, 207 después del contacto y 30 primeras oportunidades logradas.

Con un corredor así, cualquier mariscal de campo mejora su rendimiento. Tony Romo no es n improvisado y sus cualidades aéreas están rompiendo los esquemas a partir del éxito de Murray.

De acuerdo con ESPN Stats & Information, desde la derrota de Semana 1, Romo ha completado 84.6 por ciento de sus pases en engaño de carrera. A partir de la Semana 2, tiene promedio de 15.2 yardas por intento en engaño de carrera y está 7-7 cuando ejecuta esas jugadas en primera oportunidad.

Houston está por debajo del promedio en defensiva contra la carrera y en el debut de temporada permitió 131 yardas a los corredores de Washington, mientras que en la Semana 3, los Giants le corrieron para 193 yardas.

3. JASON WITTEN PERSIGUE OTRA META
La apuesta de los Cowboys por enviar más jugadas de carrera ha limitado la repartición de balones aéreos. Dicha situación impacta directamente a uno de los jugadores más confiables que han tenido los Cowboys en su historia y se ha pintado como el mejor aliado de Romo.

El ala cerrada Jason Witten ingresó a la temporada con 9,799 yardas. Las proyecciones tenían a Witten rebasando la marca de las 10 mil al cabo de tres semanas. El objetivo se aplazó, pero ahora necesita sólo 45 yardas el domingo contra Houston para convertirse en el tercer ala cerrada en rebasar dicha cifra.

Tony Gonzalez (15,127 yardas) y Shannon Sharpe (10,060) son los únicos en la posición que ostentan más de 10 mil yardas de por vida.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.