MÉXICO -- Apenas por segunda ocasión en las últimas ocho temporadas, los New England Patriots abrirán las puertas del Gillette Stadium a los Detroit Lions y, si la historia es un indicativo, Tom Brady y compañía continuarán su dominio en la cima de la AFC.

Tom Brady
AP PhotoBrady tiene historial brillante contra Detroit

Muchas cosas han cambiado desde la última vez que ambos equipos chocaron, pero hay una constante que lleva su ponderación intacta: Brady, quien lanzó cuatro touchdowns en la victoria por 45-24 de Día de Acción de Gracias en el 2010 ante Detroit. De aquel duelo sólo queda Rob Gronkowski entre las armas del mariscal de campo, mientras Calvin Johnson y Brandon Pettigrew son las cartas sobrevivientes de Matt Stafford, quien se perdió dicho encuentro por lesión.

El entrenador en jefe Jim Caldwell tiene marca de 1-2 contra los Pats, al tiempo que Bill Belichick acarrea un 3-3 ante los Lions. Aquí les dejo tres claves que definirán el curso de este juego:

1. LA RESBALADA DE STAFFORD
Aunque los Lions lideran la NFC Norte, Stafford se ha visto gravemente afectado en su desempeño global y se dirige su peor temporada profesional en producción aérea. La ausencia de Johnson durante cinco juegos mermó las cifras del mariscal de campo, quien deberá retomar su mejor forma tras dos juegos promedio con participación completa.

Ante la defensiva aérea N° 15 de la NFL, Stafford y Megatron deberán explotar una conexión profunda que ha visto más fallas que aciertos en lo que va de la campaña. De acuerdo con cifras de ESPN Stats & Information, en todos los pases largos --más de 20 yardas al frente-- que Stafford intenta hacer llegar a Johnson, sólo se han completado 14 por ciento y le han interceptado uno en cada juego completo de sus últimos cuatro juntos.

¿Qué significa lo anterior? La mayor cualidad de Megatron: estirar el campo y elevarse por el balón en cobertura múltiple, se está viendo limitada por la falta de precisión de Stafford al tirar largo. Los Patriots son 8° lugar de la liga con 11 intercepciones, con Devin McCourty y Darrelle Revis responsables por ocho, lo que abre el camino a nuestra siguiente clave.

2. MEGATRON VISITA REVIS ISLAND
En declaraciones para el Boston Herald, Revis calificó a Johnson de ser "un hombre entre niños". Aunque todavía no es claro si los Patriots asignarán a Revis en el duelo personal, parece lo más sensato con base en sus habilidades e historial contra receptores N° 1. Brandon Browner representa un duelo más parejo en cuanto a elementos físicos, pero Revis permitirá que el trabajo en equipo sea integral, quitando presión a Browner y McCourty para contribuir en doble o triple cobertura.

"El tipo mide 6'6", pesa 230 libras y corre [las 40 yardas] en 4.3 [segundos]. Eso es sobrenatural", expresó Revis al diario.

En el 2010, cuando Revis jugaba para los Jets, limitó a Johnson a una recepción para 13 yardas, no obstante que el abierto fue buscado en cuatro ocasiones. La temporada pasada, con Revis jugando para los Buccaneers, Johnson terminó con siete atrapadas para 115 yardas, aunque Revis tuvo que abandonar al medio tiempo por lesión. Antes de su salida, Johnson tenía 61 yardas.

3. COMITÉ DE CORREDORES VS. FRONTAL ATEMORIZANTE
El corredor novato Jonas Gray registró cuatro touchdowns por tierra la semana pasada en la victoria de los Patriots ante los Colts. Al cabo de una semana, Gray ha sido la sensación en Foxborough y las noticias en torno a él no acaban, toda vez que LeGarrette Blount está de vuelta en Massachusetts. Los Pats cuentan con una rotación de corredores envidiable --cuando alguna vez era raquítica-- si su deseo es apoyarse en las yardas difíciles (Gray, Blount, arriba de las 230 libras) o buscan agilidad y explosión (Shane Vereen y James White, 206 libras).

No obstante que contará con el apoyo --o presión-- de Blount y el resto del comité terrestre, la mayor prueba para Gray llega en forma de pesadilla con la frontal de Detroit. Los Lions presumen la mejor defensiva terrestre de la NFL con 3.0 yardas permitidas por acarreo, 68.8 por partido y apenas cuatro touchdowns en contra por esa vía.

Dato: Calvin Johnson tiene 14 recepciones de touchdown en sus últimos 15 choques contra la AFC. DeAndre Levy, que lidera a los Lions en derribos esta campaña, suma siete intercepciones desde el 2013, mayor cantidad en la NFL para un apoyador.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Claves en la baja producción de Stafford

FECHA
20/11
2014
por Zach Rodgers
ESPN Stats & Information
Matthew Stafford, Calvin JohnsonGetty ImagesMatthew Stafford ha perdido la conexión en pases profundos con dirección a Calvin Johnson.

BRISTOL -- Matthew Stafford y los Detroit Lions buscan evadir caídas consecutivas como visitantes este domingo, al tiempo que viajan al este para enfrentar a los encendidos New England Patriots, quienes presumen una racha ganadora de seis semanas.

Aunque los Lions lideran la NFC Norte, Stafford está en medio de un año bajo en relación a sus estándares, y en ritmo de su menor producción de yardas aéreas tras una temporada completa.

La mayor parte de la baja en los números de Stafford se relaciona directamente con la lesión de Calvin Johnson, quien regresó en la Semana 10 tras cinco juegos de ausencia.

Pero Stafford ha lanzado el mismo número de intercepciones que touchdowns en los dos juegos que Detroit ha contado con Megatron, así que, ¿cuál es la causa de sus problemas?

Desconexión en pases profundos
Tras la semana pasada, la conexión de envíos largos entre Stafford y Johnson debe preocupar oficialmente.

No sólo Stafford vio completos apenas el 14 por ciento de sus pases que viajaron más de 20 yardas en dirección a Johnson las últimas dos semanas, también lanzó una intercepción en cada uno de sus últimos cuatro juegos juntos.

Stafford y Johnson se han combinado para su peor balance de completos en pases largos desde el 2010, con mucha culpa para repartir.

La mitad de los pases incompletos en esos intentos, incluyendo la mitad de las intercepciones, han sido resultado de un envío impreciso desde Stafford.

Pero Johnson también ha tirado dos de los 17 objetivos largos esta campaña. Entre el 2009-13, Johnson tuvo un total de dos pases tirados en 138 de esos envíos con Stafford.

Stafford pierde brillo bajo presión
Después de registrar su mejor producción bajo fuego la temporada pasada, Stafford parece rezagado a sus malos hábitos.

Su porcentaje de pases completos bajo presión ha caído del 42 por ciento del año pasado a 34 por ciento en el actual, su cifra más baja desde el 2010.

Stafford tuvo un éxito tremendo ante la presión en la Semana 1 contra los New York Giants, completando 75 por ciento de sus pases con dos touchdowns.

Desde la Semana 2, ha completado 28 por ciento de sus intentos de pase bajo fuego. El único mariscal de campo con un registro peor desde entonces es Geno Smith (21 por ciento).

De forma adicional, el otro mariscal de campo que ha iniciado todos los partidos desde la Semana 2 y no ha lanzado un touchdown ante el disparo es Cam Newton.

Contraste en el desempeño de los últimos minutos
Los Lions han liderado por más de 10 puntos de cara al último cuarto sólo una vez en la temporada (Semana 1), lo que lleva a la importancia de Stafford en su producción de minutos finales.

La diferencia entre ganar o perder ha sido tremendo para Stafford esta temporada, pero su producción puede ligarse a la línea ofensiva.

En las siete victorias de los Lions, stafford fue capturado cuatro veces en el último cuarto (64 retrocesos). En sus tres derrotas, Stafford fue capturado ocho veces (en 44 retrocesos) en el último cuarto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La serie internacional de la NFL en Londres continúa con el interesante duelo entre los Detroit Lions y Atlanta Falcons, que jugarán como locales administrativos.

Matthew Stafford
AP PhotoStafford tiene 1,891 yardas y nueve TDs este año

Ambos equipos llegan en extremos opuestos. Detroit (5-2) marcha como líder en la NFC Norte y como serio candidato a los playoffs, mientras que Atlanta (2-5) una vez más pelea por no convertirse en la decepción de la temporada y por no caer en el sótano de la NFC Sur.

Aquí están las tramas a seguir en el partido.

1. En busca del debut perfecto: Será el primer partido en Londres para Lions y Falcons, así que los dos tratarán de dejar una buena impresión y conseguir su primera victoria en el viejo continente.

Aunque serán locales los Falcons jugarán fuera del Georgia Dome, lo que significa un gran riesgo ya que acumulan cuatro derrotas consecutivas jugando fuera de Atlanta.

Por si fuera poco, los Falcons colocaron esta semana al centro titular Peter Konz en la lista de reservas lesionados, con lo que ya suman cuatro linieros ofensivos titulares fuera por el resto de la temporada.

2. Lions llegan en gran momento: Detroit suma dos triunfos consecutivos de la mano del mariscal de campo Matthew Stafford.

Calvin Johnson, arma principal en la ofensiva de los Lions ha estado ausente por lesión y la responsabilidad del ataque recae en los hombros de Stafford, quien ha respondido con 1,891 yardas aéreas y nueve pases de touchdown esta temporada.

Stafford ha lanzado 118 pases de anotación en su carrera y está empatado con Bobby Layne con la mayor cantidad en la historia de la franquicia.

Sin embargo, la ofensiva está lejos de ser la mayor fortaleza de Detroit este año. La defensiva se ubica en el primer lugar de la liga en yardas permitidas con 290.3 por partido y en el lugar N° 2 con un promedio de 15 puntos aceptados por encuentro.

3. ¿Mantendrá Mike Smith su récord positivo ante Detroit? El entrenador en jefe de los Falcons, Mike Smith, no conoce la derrota contra los Lions en su carrera, acumulando un récord 3-0.

El problema para Smith es que Atlanta tiene la peor defensiva de la liga en yardas permitidas, 2,885, y está en el lugar N° 30 de la NFL con un promedio de 28.4 puntos por partido.

Si los Falcons quieren mantener el récord de Smith inmaculado ante los Lions tienen que realizar ajustes para detener a Stafford y compañía, o podrían regresar de Londres con una derrota más en su foja que complicaría aún más sus aspiraciones a pesar de estar en la débil NFC Sur.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Detroit Lions defendieron exitosamente el Ford Field este lunes por la noche frente a los irregulares New York Giants.

Detroit tuvo un inicio explosivo alcanzando la zona final en sus primeras dos series, repitiendo una fórmula que le ha dado éxito a la franquicia en las últimas temporadas: Matthew Stafford-Calvin Johnson.

Calvin Johnson
AP PhotoJohnson tuvo dos recepciones de touchdown

Por su parte los Giants siguieron mostrando los problemas que arrastraron a lo largo de la pretemporada con una ofensiva ineficiente y un Eli Manning errático.

Lo que significa: Detroit inicia con un valioso triunfo después de las derrotas de sus rivales de la NFC Norte, Green Bay Packers y Chicago Bears, quienes lucen como candidatos a ganar la división.

La ofensiva aérea de los Lions mostró que será una de las más explosivas de la NFL, y el ataque terrestre cumplió cuando se le requirió, en especial al final del partido cuando Detroit decidió acarrear el balón para consumir el tiempo y asegurar la victoria, algo de lo que careció en temporadas anteriores.

New York debe preocuparse por los problemas de sincronía que mostró Manning con sus receptores, costando dos intercepciones que se convirtieron en 10 puntos.

El destape de Matthew Stafford: Stafford lució preciso en sus envíos y se conectó con seis receptores distintos, además en la segunda mitad tuvo que escaparse por tierra para ganar cinco yardas y sumar la décima anotación terrestre de su carrera.

El talentoso pasador terminó con 22 pases completos en 32 intentos para 346 yardas y dos touchdowns, ambos con Johnson, y también se conectó con el recién llegado Golden Tate para conseguir primeros intentos importantes para Detroit.

La temporada no será sencilla para los Lions, pero si Stafford mantiene el nivel que mostró esta noche, la carrera por la NFC Norte podría sumar un candidato más.

Simplemente Megatron: Johnson terminó con más yardas que todos los receptores de los Giants. El primer cuarto del partido fue espectacular para Johnson, quien es considerado el mejor receptor de la NFL en este momento.

New York necesitó que seis receptores se combinaran para 18 recepciones y 163 yardas, con un touchdown, Johnson por su cuenta terminó con siete recepciones para 164 yardas y dos anotaciones.

Si Johnson mantiene el ritmo de esta noche podría terminar la campaña con 2,624 yardas recibidas y 32 touchdowns.

¿Eli Manning en decadencia?: Manning lanzó 27 intercepciones en el 2013, la mayor cantidad de su carrera, y apenas 18 touchdowns, su menor cantidad como profesional, considerando las temporadas en las que ha sido titular durante 16 partidos.

Esta noche, Manning completó 18 de 33 envíos para 163 yardas con un touchdowns y dos intercepciones, y se notó una clara falta de comunicación con sus receptores, que no voltearon en ocasiones para vigilar si el balón iba en su dirección.

En defensa de Manning debemos decir que el ataque terrestre fue inofensivo, terminando con apenas 53 yardas totales en 22 acarreos combinados, es decir, un promedio de 2.4 yardas por acarreo.

Lo que sigue: Los Lions viajarán a Carolina para enfrentarse a unos Panthers que vienen de ganar en su primer duelo del año. La prueba que enfrentará Detroit no será nada sencilla, ya que Carolina tuvo una de las mejores defensivas la temporada pasada y contará nuevamente con el mariscal de campo Cam Newton, quien se ausentó del primer partido de la campaña por una lesión en las costillas.

New York vuelve al MetLife Stadium para recibir a los Arizona Cardinals y su peligrosa defensiva secundaria. Si Manning y compañía no realizan ajustes, podríamos ver una lluvia de intercepciones en Meadowlands la próxima semana.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


DETROIT -- Los Giants y los Lions inauguran la 45° temporada de Monday Night Football esta noche. Echemos un vistazo a las historias que debemos seguir esta noche.

Los errores salen caros
Los Giants iniciaron la temporada pasada con marca de 0-6, su peor inicio desde que abrieron 0-9 en 1976. New York ganó siete de los últimos 10 partidos para terminar 7-9.

Eli Manning
AP PhotoManning busca su revancha tras el desastre

Un razón de la baja producción fue su inhabilidad para mantener el balón. New York terminó con una cifra máxima de la liga con 44 entregas, incluyendo 23 durante su inicio 0-6 (los Lions empataron en 2° lugar con 34 entregas).

El mariscal de campo de los Giants, Eli Manning, lanzó una cifra máxima de la NFL con 27 intercepciones el año pasado, lo que de paso, fijó un récord del equipo.

A diferencia de los Giants, los Lions tuvieron un buen arranque pero cerraron pobremente. A lo largo de sus primeros nueve partidos (récord de 6-3), Detroit superó a los rivales con promedio de 2.4 puntos por partido mientras promediaron apenas 1.4 entregas por juego.

No obstante, terminaron 1-6 en el cierre de la campaña y los superaron por 0.4 puntos por partido al tiempo que promediaron tres entregas por rival.

Batalla de mariscales
Eli Manning ha iniciado 151 partidos de temporada regular de forma consecutiva. Con el retiro de London Fletcher, Eli es el jugador con la racha activa más larga en la liga. Brett Favre tiene el récord histórico con 297 inicios como mariscal de campo de forma consecutiva.

En torno a Matthew Stafford, titular de Detroit, lanzó 4,650 yardas la temporada pasada, ranqueando 3° en la liga, sólo detrás de Peyton Manning (5,477) y Drew Brees (5,162).

Receptores premier
El año pasado, Victor Cruz se quedó apenas a 2 yardas de su 3° año al hilo con mil yardas. En ese período, tiene nuevo recepciones de touchdown superiores a 50 yardas, mayor cifra de la liga (Jordy Nelson es 2° con ocho).

Por otra parte, está Megatron: Calvin Johnson.

Con Stafford iniciando todos los partidos de los últimos tres años, Johnson ha registrado números destacados. Su total de 5,137 yardas es de 1,120 más que el jugador más cercano (Brandon Marshall).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Este lunes, los Cincinnati Bengals aprovecharon la reciente ola de extensiones contractuales para brindarle a su mariscal de campo Andy Dalton un alargue que lo vincula con el club hasta el 2020 a cambio de unos 96 millones de dólares, suma que puede ascender hasta los 116 millones mediante escaladores.

Este acuerdo suma seis temporadas a su contrato original de novato, el cual estaba por entrar a su última temporada en el 2014.

Mi primera reacción fue de sorpresa. Hace apenas cuatro días, los Dallas Cowboys otorgaron una extensión contractual a su tackle izquierdo Tyron Smith por ocho campañas y 110 millones de dólares. En el desierto, el esquinero Patrick Peterson recibió una extensión de 70 millones de dólares y cinco años cortesía de los Arizona Cardinals, hace cinco días. A mediados del mes pasado, los New Orleans Saints convirtieron a Jimmy Graham en el ala cerrada mejor pagado en la historia del deporte, a cambio de "apenas" 40 millones de dólares por cuatro campañas.

Tanto Smith como Peterson y Graham son jugadores que han sido elegidos All-Pro, y existen pocas dudas de que, pese a jugar posiciones distintas a la de Dalton --y distintas entre sí-- son mejores jugadores en el presente que el pasador de los Bengals. Por si fuera poco, se antoja que los tres todavía tienen mayor espacio para seguir creciendo, aunque definitivamente esta última aseveración se hace pisando el terreno de la especulación.

Lo que queda claro es el modo en que la NFL ha sobrevalorado financieramente la posición de mariscal de campo. Dalton ni siquiera es el mejor jugador en la ofensiva de Cincinnati --ese honor pertenece al receptor abierto A.J. Green--, pero ya es el décimo pasador mejor pagado de la NFL en cuanto a valor total de contrato, empatado con Peyton Manning de los Denver Broncos.

Andy Dalton
Getty ImagesLas expectativas se acaban de elevar al cielo para Dalton

En cuanto a salarios promedio anuales, Dalton se coloca ahora decimotercero en la NFL, empatado con el ala defensiva Mario Williams de los Buffalo Bills, y por arriba de figuras como el mariscal de campo Tom Brady de los New England Patriots y el corredor Adrian Peterson de los Minnesota Vikings. De los 12 jugadores con un salario anual mayor al de Dalton en este instante, únicamente los receptores abiertos Calvin Johnson de los Detroit Lions y Larry Fitzgerald de los Cardinals no son pasadores.

Sin embargo, lo que más llama la atención de ese listado es que de los diez mariscales de campo que lo encabezan, únicamente Matthew Stafford de los Lions gana más que Dalton sin conocer, lo mismo que el pasador de los Bengals, una victoria de postemporada. Eso constituye un riesgo mayúsculo para las franquicias de Detroit y Cincinnati.

Parte de ello se explica por la urgencia que sienten Lions y Bengals de acabar con la notoria falta de éxito de playoffs recientes. Detroit no ha ganado un partido en la postemporada desde 1991, cuando Barry Sanders era aún el rey de la manada, y Cincinnati no lo ha hecho desde 1990, cuando Anthony Muñoz todavía protegía el lado ciego de Boomer Esiason. Desde aquella última victoria de playoffs, los Lions acumulan siete derrotas consecutivas en playoffs, y los Bengals seis.

Yo no soy proponente de medir la calidad de un mariscal de campo de acuerdo al récord del equipo. Sin embargo, es indiscutible que para que una franquicia logre tener éxito en la postemporada, requiere de un buen líder en la posición de pasador, y Lions y Bengals están haciendo apuestas cuantiosas a que sus actuales mariscales de campo pueden desempeñar ese rol.

Está claro que en la NFL, se paga por la producción que está por venir, o que se cree está por venir, y no por la que fue. Prácticamente todos los contratos son una tirada de dados, y más si se trata de acuerdos de esta magnitud. Sin embargo, también creo que uno de los mejores indicadores de la potencial producción futura es la producción pasada, y ahí es donde me sorprende el tamaño del riesgo que han asumido Lions y Bengals para construir alrededor de Stafford y Dalton, respectivamente.

A eso debemos sumarle que Dalton jamás tuvo que pelear realmente su puesto titular en Cincinnati, ni ha tenido competencia seria por la titularidad desde entonces. A su llegada, Carson Palmer pidió salir y emigró a los Oakland Raiders. Las llaves de la nave ofensiva le fueron entregadas sin mayores obstáculos a Dalton en su año de novato, en el 2011. Los Bengals han optado por la certeza y estabilidad en la posición desde aquel momento, y el equipo nunca se ha atrevido a sumar a la plantilla a alguien que le amenace el puesto.

No estoy diciendo que Dalton jamás va a ganar un partido de playoffs, pero me parece que lo prudente por parte de los Bengals hubiera sido esperar hasta el término del 2014, su último año de contrato vigente, para evaluar la situación y determinar entonces si se extendería o no el acuerdo. Después de todo, no le veo nada de malo a que un jugador y su equipo cumplan totalmente con el pacto que él mismo aceptó años atrás. La apuesta en ese caso es que Dalton gozara de una temporada de destape, ganara el Super Bowl, y sus bonos se dispararan en un año, como sucedió con el caso Joe Flacco y los Baltimore Ravens.

Francamente, me parece que se trataba de un riesgo menor, y uno que felizmente debe asumir cualquier organización: pagar más después de la consecución de un título de Super Bowl. En otras palabras, esperar un año hubiera sido como lanzar una moneda al aire sabiendo que cayendo de cualquier lado, se gana. Si Dalton lidera a la franquicia a su primer título Trofeo Lombardi en el 2014, los Bengals no tendrán empacho en otorgar un contrato superior al que entregaron hoy, a un jugador probado en el escenario más grande. De no ser así, los Bengals hubieran tenido mayor palanca para negociar números favorables con Dalton, a sabiendas que en el draft se pueden conseguir pasadores a un precio ostensiblemente menor para los primeros tres años de carrera del jugador. En cambio para Dalton, otro año de fracaso en playoffs no le hubiera dado impulso suficiente de cara a la agencia libre como para exigir un cheque tan grande en Cincinnati.

Desde el punto de vista del jugador, también hay repercusiones serias. Dalton se ha comprado tiempo en Cincinnati, y ahora no salta al campo con la mente desviada hacia el siguiente contrato. No obstante, el precio es casi tan alto como la cifra en el documento que acaba de firmar. La presión sobre Dalton ahora se centra en el hecho de que el mariscal de campo debe justificar sobre el campo la decisión que tomó el equipo en las oficinas al entregarle un cheque tan grande. El dinero de su extensión contractual eleva exponencialmente las expectativas que hay respecto a su desempeño. Cualquier excusa que se pudiera esgrimir respecto a la relación entre su sueldo de 1.7 millones de dólares para el 2014 y su desempeño ha salido por la ventana. No es aceptable, de ninguna manera, que Dalton siga registrando un Total QBR de 18.1 en postemporada, como ha acumulado hasta ahora en sus tres apariciones. Desde las tribunas, los abucheos serán más sonoros con cada intercepción.

La estrategia de los Bengals en los años recientes ha sido clara: recompensar a los jugadores de núcleo antes que adquirir agentes libres del exterior. El acuerdo con Dalton sigue ese lineamiento, pero el dinero involucrado claramente se desvía de la tradicional noción de que los Bengals eran un club que no gastaba lo necesario para ser competitivo. Pero con el cambio crecen las expectativas. Si Dalton no se gana la recompensa que le ha sido entregada a priori, Cincy podría estar amarrado al menos unas tres temporadas más a un pesado lastre financiero en la posición más importante del juego.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO