MÉXICO -- Los New England Patriots se dirigen a su quinta Final de la AFC consecutiva, segundo equipo en la historia de la NFL que lo logra, y sólo se llevan buenas noticias de su triunfo en Ronda Divisional por 20-27 ante los Kansas City Chiefs.

Rob Gronkowski
AP PhotoSe acabaron las dudas sobre Gronkowski.

Lo que significa la victoria para New England: Los Patriots borraron cualquier noción dudosa sobre el estado físico del ala cerrada Rob Gronkowski y el receptor abierto Julian Edelman. Tom Brady recobró a sus armas principales y las explotó con éxito. Edelman fue líder receptor del equipo con 100 yardas en 10 atrapadas, mientras que Gronk lo siguió con siete recepciones para 82 yardas y dos anotaciones. Cualquier que sea el destino de los Pats --Mile High o Pittsburgh--, la ofensiva está completa y Brady es el mismo de siempre.

Lo que significa la derrota para Kansas City: El 2015 fue un éxito rotundo para los Chiefs. Luego de su arranque 1-5, Kansas City estableció una marca de franquicia con 11 triunfos consecutivos, incluyendo el de ronda de comodines ante Houston. Alex Smith se estableció como el mariscal de campo franquicia que tanto añoraban los Chiefs y siempre quedará el sentimiento que pudieron hacer más con el corredor Jamaal Charles saludable. En lo negativo, fue realmente cuestionable el manejo de reloj de Andy Reid en el último cuarto y la disciplina de Kansas City cuando más importó.

La estadística del partido: 4.8 vs. 4.2. El promedio de yardas por pase y acarreo, respectivamente, de los Chiefs. La defensiva de los Patriots sufrió para detener los embates terrestres de su rival pero no hubo nivelación aérea. Smith tiró una marca personal de 50 pases, de los cuales sólo completó 29. 

La jugada del partido: La segunda serie anotadora de los Patriots fue una sinfonía ofensiva. Encajonados desde la yarda 2 por un castigo de Danny Amendola en el despeje de Kansas City, Brady y los Pats avanzaron 98 yardas en 11 jugadas para convertir su segundo touchdown de la tarde. En esa posesión vino un pase en segunda oportunidad --tras castigo por salida en falso dentro de su yarda 20-- de Brady a Keshawn Martin, quien ganó 42 yardas. Todo culminó con el tradicional QB-sneak de Brady para 1 yardas y touchdown.

El jugador del partido: Brady. Desde el inicio, en la primera posesión que sólo se dedicó a lanzar, el mariscal de campo de los Patriots dejó claro que es uno de pocos en la NFL que puede ganar un partido con ataque terrestre prácticamente nulo. New England tuvo 38 yardas por tierra y Brady lanzó para 302, no fue capturado pese a la rotación de línea ofensiva y la ausencia del guardia Tre Jackson, y anotó tres touchdowns totales.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tarde o temprano tu naturaleza termina por hundirte o sacarte a flote. Lo he visto en muchas ocasiones en la NFL. Hay equipos que están acostumbrados a ganar, y otros que por mucho talento que puedan reunir en sus plantillas terminan por encontrar la forma de perder. El sábado por la noche vimos un ejemplo en Cincinnati en el duelo entre Steelers y Bengals.

El futbol americano es un deporte de centímetros, de pequeños detalles. Cuando pones todo en la balanza y las cosas están tan parejas, esos intangibles terminan por pesar.

Vontaze Burfict
AP PhotoLa indisciplina su impuso al talento en Cincy.

Los Steelers tienen una cultura ganadora por excelencia, nadie ha ganado más Super Bowls que ellos en la historia de la NFL, Ben Roethlisberger es el tipo de quarterback que va a entregar hasta el último suspiro mientras el juego pueda ganarse. Los Bengals no ganan un playoff desde enero de 1991, Marvin Lewis tiene marca de 0-7 en postemporada, e históricamente han estado sometidos por Pittsburgh.

No estoy diciendo que se gane con historia, no señor. Hay que ganar cada jugada, cada centímetro, solo digo que cuando hay fuerzas tan parejas tu cultura termina por marcar una diferencia. Veamos lo que pasó una semana antes cuando los Jets y Ryan Fitzpatrick lo tenían todo en sus manos para avanzar. ¿Cuántos enteros suman en cultura ganadora en comparación de Steelers? Su naturaleza los hundió.

Pittsburgh ganó con todo merecimiento a Cincinnati. Tuvieron que escarbar en lo más profundo de su roster para jugar con su tercero y cuarto corredores, y aún así tuvieron mejor producción terrestre que los Bengals que contaron con sus corredores titulares. Fitzgerald Tousaint y Jordan Todman acumularon 123 yardas terrestres contra las 78 que produjeron Jeremy Hill y Giovani Bernard.

Steelers retó a la defensa contra la carrera de Bengals y logró 4.4 yardas por acarreo con aquellos dos desconocidos. Los salarios acumulados de Hill y Bernard duplican lo que ganan Toussaint y Todman (2.240 mdd vs 1.140 mdd), pero cuando hay mejor ejecución, planeación y estrategia pasa esto.

Es hacer posibles cosas que parecen imposibles: el regreso de Roethlisberger aún con el hombro fastidiado para la última serie ofensiva, la recepción increíble de touchdown de Martavis Bryant con voltereta incluida. Es también no hacer estupideces como lo de Vontaze Burfict y Adam Jones en la última serie ofensiva de Steelers, es no autodestruirse.

Esos intangibles también salieron a flote en otros frentes. No es lo mismo enfrentar un juego de eliminación directa con el quarterback MVP del 2014, que con un debutante en postemporada. Kirk Cousins pagó su derecho de piso, y Aaron Rodgers jugó sin errores. No es lo mismo Brian Hoyer y Bill O’Brien de los Texans, que Andy Reid y Alex Smith de los Chiefs; en este juego tampoco estaban tan equilibradas las fuerzas.

Haber estado ahí cuenta mucho. Tener una cultura ganadora también. Cuando tienes sangre de campeón tienes un intangible valiosísimo, que puede ser determinante en juegos de esta importancia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Kansas City Chiefs sellaron su pase a la Ronda Divisional tras una victoria contundente como visitantes sobre los erráticos Houston Texans, consolidándose como un rival de cuidado en la AFC.

Así es como sucedió:

Jeremy Maclin
AP PhotoMaclin podría quedar marginado de playoffs.

1. Lo que significa el triunfo para Kansas City: Los Chiefs rompieron una racha negativa de siete derrotas consecutivas en la postemporada que se remontaba hasta 1994, cuando cayeron ante los Miami Dolphins en la Ronda de Comodines con Joe Montana como su mariscal de campo.

Kansas City tuvo una actuación contundente, que incluyó cinco robos de balón a la ineficiente ofensiva de Houston.

Ahora los Chiefs esperarán el resultado del partido entre los Pittsburgh Steelers y Cincinnati Bengals para conocer su destino en la Ronda Divisional. Si Pittsburgh gana, los Chiefs visitarán a los campeones actuales New England Patriots, si Cincinnati saca la victoria, entonces Kansas City visitará a sus rivales de la AFC Oeste, Denver Broncos.

2. Lo que significa la derrota para Houston: A pesar de caer por blanqueada 30-0, los Texans cerraron un buen año en el que sorprendieron al calificar a los playoffs como campeones de la AFC Sur.

Houston tiene muchas interrogantes aún, sobre todo en ofensiva, con la pobre actuación del mariscal de campo Brian Hoyer y la inestabilidad en la posición tras utilizar a cuatro pasadores distintos en toda la campaña.

3. La jugada del partido: La tarde fue un concierto de errores para los Texans, sin embargo, una equivocación en la zona roja podría haber sellado el destino de Houston, sobre todo en lo mental.

Luego de una serie impresionante del corredor Alfred Blue, los Texans consiguieron el primero y gol, mandando al cazamariscales J.J. Watt a correr en el primer intento desde la formación wildcat, a pesar de su fractura en la muñeca izquierda.

Como resultado, Watt perdió yardas en el primer acarreo de su carrera, teniendo que salir a la siguiente jugada por regla al reportarse como elegible para recibir el balón. A la siguiente jugada, Hoyer lanzó una intercepción que liquidó la posibilidad de Houston de salir con puntos en su serie.

4. Decisión inexplicable: Hoyer tuvo uno de los peores partidos de su carrera, sin embargo, el entrenador en jefe Bill O'Brien decidió mantenerlo en el juego a pesar de lanzar cuatro intercepciones.

Los aficionados en el estadio abuchearon e insultaron a Hoyer y O'Brien por igual, pidiendo el ingreso del reserva Brandon Weeden, quien ayudó a sellar el pase a los playoffs de los Texans al conseguir triunfos sobre los Indianapolis Colts y Tennessee Titans en las últimas dos semanas.

5. Golpe para los Chiefs: Es cierto que la victoria cortó una larga racha negativa para los Chiefs, pero el costo podría haber sido demasiado alto.

En el tercer cuarto, el receptor abierto Jeremy Maclin tuvo que salir del partido por una lesión en la rodilla y fue captado por las cámaras de televisión llorando en la banca tras su lesión.

Maclin, quien sufrió un desgarre de ligamento cruzado anterior en el 2013, podría quedar fuera por el resto de los playoffs, a la espera de la resonancia magnética a la que deberá someterse para conocer el alcance de su lesión.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Peyton Manning
Getty ImagesPeyton Manning es dueño del récord de yardas aéreas y pases de TD en la historia de la NFL.

MÉXICO -- Como cada año, con el final de cada temporada llega el esperado recuento de los récords que fueron superados o igualados, y en algunos casos marcas que fueron extendidas o que llegaron a su fin.

El principal récord que vimos caer este año fue el de yardas aéreas de Brett Favre, quien vio a Peyton Manning superar sus 71,838 yardas de por vida.

Desafortunadamente para Manning, el día que rebasó la marca de Favre terminó en la banca de los Denver Broncos por mal desempeño, quizás eso le dio más reflectores al nuevo récord en la ilustre carrera de Manning.

Luego de sufrir cuatro entregas de balón y completar apenas cinco de 20 pases ante los Kansas City Chiefs, el entrenador en jefe Gary Kubiak decidió retirar a Manning del campo y poner en su lugar al inexperto Brock Osweiler. Más tarde se reveló que Manning tenía una lesión en la planta del pie y no volvió a pisar el campo hasta la segunda mitad del último partido de la Semana 17.

Con 71,940 yardas, Manning es dueño absoluto de la marca y también mantiene en su poder el récord de más pases de touchdown con 539.

El también mariscal de campo Drew Brees igualó un récord histórico de la liga al lanzar siete pases de touchdown en el triunfo 51-49 sobre los New York Giants.

Brees alcanzó la meta tras conectarse con el corredor C.J. Spiller en pase de 9 yardas avanzado el último cuarto, empatando el marcador temporalmente 49-49.

Ese día, Brees se combinó con Eli Manning para lanzar 13 touchdowns en el partido, superando la marca de 12 pases de anotación combinados en un partido impuesta en 1969 por Billy Kilmer y Charley Johnson en un duelo de temporada regular entre los Saints y St. Louis Cardinals.

Brees también amplió una marca histórica este año al llegar a 54 partidos consecutivos lanzando al menos un pase de touchdown como local, racha que se remonta a la temporada del 2009.

Por su parte, el pasador de los San Diego Chargers, Philip Rivers, empató el récord establecido por Rich Gannon en el 2002 al completar 43 pases durante la derrota de los Bolts, 27-20, ante los Green Bay Packers.

Rivers también se convirtió en el líder histórico en pases de touchdown con los Chargers al 281 pases de touchdown, superando a Dan Fouts que terminó su carrera con 254. Fouts alcanzó su marca en 181 partidos, mientras que a Rivers le tomó apenas 150 juegos.

El pateador de los New England Patriots, Stephen Gostkowski, empató a los legendarios Don Hutson y Gino Cappelletti con cinco temporadas como líder anotador de la NFL. Gostkowski anotó 151 puntos con los Patriots este año, al conectar 33 goles de campo y convertir 52 puntos extra.

También, Gostkowski estableció una marca de franquicia al conectar 26 goles de campo de manera consecutivo, superando los 25 conseguidos por Adam Vinatieri.

Hablando de pateadores, el novato de los Saints, Travis Coons, también se ganó un lugar en la historia al conectar 18 goles de campo de manera consecutiva, la mayor cantidad en el inicio de carrera de un pateador.

Cairo Santos
AP PhotoCairo Santos convirtió siete goles de campo en un mismo partido con los Kansas City Chiefs.

Mientras que Cairo Santos, de los Kansas City Chiefs, empató una marca al conectar siete goles de campo en un mismo partido, en la derrota 36-21 ante los Cincinnati Bengals.

El receptor abierto de los Pittsburgh Steelers, Antonio Brown, se convirtió en el primer jugador en la historia en sumar al menos 125 recepciones en dos temporadas consecutivas.

Russell Wilson cerró la temporada como uno de los mariscales más encendidos de la NFL y en el trayecto vivió la mejor racha para un pasador en la historia de la liga.

Entre las Semanas 11 y 15, Wilson se convirtió en el primer mariscal en la historia de la liga en tener cinco partidos con tres pases de touchdown o más sin intercepciones, acumulando 19 envíos de anotación en total.

Wilson estableció una marca para los Seahawks al terminar el año con 34 pases de touchdown, la mayor cantidad en la historia de la franquicia, superando los 32 pases de anotación de Dave Krieg en 1984. También, terminó la temporada con 4,024 yardas aéreas, rompiendo la marca de Matt Hasselbeck, quien lanzó para 3,966 yardas en el 2007.

El candidato a Jugador Más Valioso de la NFL, Cam Newton, también vivió momentos históricos este año al convertirse en el primer mariscal de campo en la historia de la NFL en superar las 300 yardas aéreas, 100 yardas terrestres y lanzar cinco pases de touchdown en un mismo partido, durante la victoria 38-35 sobre los Giants el 20 de diciembre.

Cam Newton
Getty ImagesCam Newton tuvo actuaciones dignas del Jugador Más Valioso de la NFL.

Newton terminó la temporada con 43 acarreos de touchdown, empatando con el legendario Steve Young con la mayor cantidad para un mariscal de campo desde la fusión de 1970 y está uno detrás del líder histórico Otto Graham, quien sumó 44 acarreos de anotación en su carrera con los Cleveland Browns entre 1946 y 1955.

El ejemplo de mariscal corredor Michael Vick extendió su marcha a 6,109 yardas terrestres para un pasador, la mayor cantidad de la historia, luego de sumar 20 acarreos para 99 yardas esta campaña jugando con los Steelers, acumulando incluso un récord 2-1 como titular.

El 2015 también nos dio la oportunidad de ver a dos mariscales novatos entrar en los libros de historia y no tuvimos que esperar demasiado.

Marcus Mariota se convirtió en el jugador más joven en la historia de la liga en lanzar un partido con índice de pasador perfecto durante la paliza de los Tennessee Titans sobre los Tampa Bay Buccaneers en la Semana 1.

Mariota completó 13 de sus 15 pases para 209 yardas y cuatro touchdowns en camino a terminar el juego con un índice de pasador de 158.3 a los 21 años y 318 días de edad.

Más tarde, el rival de Mariota aquella tarde, Jameis Winston, se convirtió en el mariscal más joven de la historia en alcanzar las 3,000 yardas aéreas, a los 21 años y 342 días de edad, durante la derrota de sus Bucs, 24-17, ante los New Orleans Saints el 13 de diciembre.

Pero no todos los récords tuvieron final feliz, ya que la marca histórica de Aaron Rodgers de lanzar pases sin intercepción en casa llegó a su fin en la Semana 5.

Rodgers lanzó su primera intercepción en casa después de 587 intentos de pase en la victoria 24-10 sobre los St. Louis Rams, luego que un envío fuera desviado en la línea de golpeo para ser atrapado de manera espectacular por el apoyador James Laurinaitis.

La marca de Rodgers se remontaba a diciembre del 2012.

El corredor de los Detroit Lions, Ameer Abdullah, igualó una marca que será difícil de superar al regresar una patada de salida 104 yardas pero no logró ingresar a las diagonales, empatando la marca de Percy Harvin en el 2011 como la jugada más extensa sin anotar un touchdown en la historia de la NFL.

Finalmente, aunque no es un récord histórico como tal, llamó la atención que este año el mariscal de campo de los Lions, Matthew Stafford, se convirtió en el que más rápido llega a las 25,000 yardas aéreas, necesitando apenas 90 partidos, superando al histórico Dan Marino que necesitó 92.

Después de todo, los récords se hicieron para romperse y cada año podemos ser testigos de hechos históricos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Dentro de los más de 500 escenarios distintos que puede arrojar la AFC en la Semana 17 de la temporada regular, ninguno le va a arrancar el boleto de playoffs a los Kansas City Chiefs, quienes han ganado nueve partidos consecutivos. Lo que sí debe ocupar al equipo de Andy Reid es su rival en turno para prevenir algo similar a lo que vivieron los New England Patriots, Seattle Seahawks, Carolina Panthers y los Pittsburgh Steelers: una derrota divisional en la recta final. 

Los Oakland Raiders, que se desinflaron en la segunda mitad de la temporada y sólo buscan cerrar su primer año bajo Jack del Rio con marca de 8-8, vieron mejorías ofensivas a lo largo de la temporada que deben tener a la organización sonriendo hacia el futuro, sobre todo alrededor del joven mariscal de campo Derek Carr, quien mostró una gran capacidad de liderazgo y potencial altísimo.

Charles Woodson
AP PhotoWoodson (24) se despedirá ante los Chiefs

También será un cierre nostálgico para los Raiders, quienes le dirán adiós al profundo Charles Woodson después del juego. 

Para los Chiefs, la posibilidad de imponer un récord de franquicia con 10 triunfos al hilo también les abre la puerta a la corona de la AFC Oeste, siempre y cuando los Denver Broncos pierdan en casa contra los San Diego Chargers, partido que se disputará a la misma hora que el de Arrowhead Stadium.

1. ALEX SMITH Y JEREMY MACLIN VS. CHARLES WOODSON Y DAVID AMERSON
Woodson es el líder en intercepciones del equipo y está disfrutando una enorme campaña de despedida. Su reto, junto con el esquinero Amerson, será contener a un receptor abierto que tiene tocuhdown en cuatro de los últimos cinco partidos y se dirige al Pro Bowl. El mariscal de campo Alex Smith reconoció en la semana que debe buscar más a Maclin, alguien que suele ganar sus duelos personales. La presencia emocional y física de Woodson complicará el panorama de Smith campo abajo, sin olvidar que Amerson es 2° mejor del equipo con tres intercepciones, dos detrás de Woodson.

2. KHALIL MACK POR EL TÍTULO DE CAPTURAS
Los Chiefs están en playoffs detrás del mariscal de campo más capturado en la NFL, situación que puede motivar al ala defensiva Khalil Mack a buscar de forma agresiva el liderato de la NFL en esa categoría. Mack está 0.5 capturas arriba de J.J. Watt, quien enfrentará a Blake Bortles el domingo, 2° QB más capturado de la liga. Lo que deben contemplar los Raiders es que llegar a Smith no garantiza el error ni neutraliza el daño, toda vez que es el pasador con menos intercepciones de la liga entre los que han iniciado todos los partidos.

3. RAIDERS BUSCAN LA RÉPLICA DIVISIONAL, CON AUSENCIAS
Aunque cayeron en su primer choque contra los Chiefs en Oakland, los Raiders vienen de ganarle a los Broncos en Denver y de barrer a los Chargers. Gran parte de ese éxito se debe a la gran dupla entre Carr y el receptor Michael Crabtree, quien atrapó su 8° touchdown del año para vencer a San Diego la semana pasada. Carr tiene 31 pases de anotación pero esta vez no contará con una válvula de escape probada en el fullback Marcel Reece, suspendido por uso de sustancias prohibidas. Reece brinda certeza al backfield con su atlecisimo y representa una doble amenaza para las defensivas. Una preocupación menos para Kansas City, que podría ver de regreso al apoyador externo Justin Houston.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Alex SmithGetty ImagesAlex Smith no ha lanzado intercepciones con los Kansas City Chiefs desde la Semana 4.

BRISTOL -- Mucho ha cambiado en el panorama de playoffs de la NFL en las últimas semanas. Echemos un vistazo a algunos de los equipos cuyas posibilidades de playoffs se han elevado y desplomado, de acuerdo al Football Power Index de ESPN:

EQUIPOS A LA ALZA
Kansas City Chiefs

Previo a la Semana 7, los Chiefs habían perdido cinco partidos consecutivos (marca 1-5) y tenían 4.7 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs, de acuerdo al FPI. Sin embargo, una racha de cuatro triunfos al hilo ha disparado sus posibilidades de llegar a la postemporada hasta un 72.8 por ciento.

Desde el inicio de la Semana 7, los Chiefs han promediado 32.5 puntos por partido, el porcentaje más alto entre los equipos de la AFC. Han permitido 4.4 yardas por jugada y 9.8 puntos por partido --las mejores cifras de la liga-- durante su racha de victorias. Además, Alex Smith no tiene intercepciones en 226 intentos de pase desde la Semana 4, convirtiéndose en el único pasador calificado sin intercepciones en ese lapso.

Houston Texans
Antes de la Semana 8, los Texans habían perdido tres de cuatro partidos y tenían récord 2-5 con 6.5 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs, de acuerdo al FPI. Desde entonces, han ganado tres partidos consecutivos, empatando con los Indianapolis Colts en la cima de la AFC Sur, y han elevado cuatro veces sus posibilidades de playoffs, que actualmente son del 29.5 por ciento.

Desde que permitieron 44 puntos ante los Miami Dolphins, los Texans han aceptado un total de 29 puntos en los últimos tres partidos. Sólo los Chiefs (8.7) han concedido menos puntos por partido desde la Semana 8 que los Texans (9.7). J.J. Watt (nueve) y Whitney Mercilus (ocho) están en las posiciones N° 1 y 2 en derribos detrás de la línea de golpeo durante esa racha, y el equipo ha permitido menos de 200 yardas aéreas en cada uno de esos tres partidos.

Tampa Bay Buccaneers
Al llegar a la Semana 8, los Buccaneers estaban 2-4 y se ubicaban en el penúltimo lugar en el FPI, que les daba un 1.8 por ciento de posibilidades de calificar a los playoffs. Desde entonces, tienen marca 3-1 y avanzaron 10 posiciones en la clasificación del FPI, ahora tienen el 22.5 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs.

Con marca 5-5, si los Buccaneers gana un partido más, empatarán su total de triunfos de las dos temporadas previas combinadas (6-26). Jameis Winston ha convertido un primer intento en el 40.9 por ciento de sus intentos de pase desde la Semana 5, el segundo mejor índice en ese periodo entre los mariscales de campo calificados. Desde la Semana 4, Doug Martin tiene 765 yardas terrestre, una menos de la mayor cantidad de la NFL en ese periodo (Todd Gurley). Martin está promediando 9.5 yardas por acarreo en tercera oportunidad desde la Semana 4, la mayor cantidad entre los corredores.

EQUIPOS A LA BAJA
Atlanta Falcons

Los Falcons iniciaron la temporada 5-0 y tenían un 98.4 por ciento de posibilidades de llegar a playoffs en ese momento, de acuerdo al FPI. Desde entonces, Atlanta tiene marca 1-4 y sus posibilidades de postemporada se han reducido en cerca de la mitad al 48.9 por ciento.

Una razón para la caída de los Falcons es la entrega de balones. Atlanta tiene 13 entregas en los últimos cinco partidos, empatados con los Tennessee Titans con la mayor cantidad de la liga en ese periodo. Los Falcons tuvieron cinco entregas en sus primeros cinco partidos.

Tienen 12 capturas esta campaña, empatados con los Giants con la menor cantidad de la liga, y presionan a los mariscales rivales en el 21.4 por ciento de las veces que se retrasan para lanzar, la segunda cifra más baja en la liga (Washington Redskins: 21.1 por ciento).

New York Jets
Los Jets iniciaron la temporada con marca 4-1 y tenían 81.7 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs, de acuerdo al FPI. Desde entonces, han perdido cuatro de cinco partidos, y sus posibilidades de playoffs han bajado hasta el 21.4 por ciento.

Los mariscales de campo de los Jets han sido capturados 11 veces en sus últimos cinco partidos luego de ser capturados en dos ocasiones durante sus primeras cinco apariciones. Los Jets tienen cinco robos de balón en sus últimos cinco juegos luego de tener 15 en los primeros cinco. Están 5-0 esta campaña cuando provocan múltiples entregas y 0-5 cuando no lo logran.

Oakland Raiders
Los Raiders arrancaron la campaña 4-3 y tenían 18.6 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs previo a un duelo crucial en la Semana 9 frente a los Pittsburgh Steelers. Desde entonces, Oakland ha perdido sus últimos cinco encuentros y han visto sus posibilidades de playoffs caer al 3.1 por ciento.

Oakland ha permitido 189 yardas terrestres por partido --la peor cantidad de la liga-- durante su racha de tres derrotas consecutivas. Después de tener un índice total de pasador superior a 90 en las Semanas 7 y 8, el índice total de pasador de Derek Carr durante la racha perdedora está en la posición N° 21 de la liga (56.5).

PARTIDO MÁS ATRACTIVO DE LA SEMANA 12: NEW ENGLAND PATRIOTS EN DENVER BRONCOS
Este partido tiene la mejor calificación para la semana con 80 puntos en una escala del 0 al 100.

Patriots: 67 por ciento de posibilidades de ganar (una diferencia proyectada de 5.7 puntos).

Es el enfrentamiento de la mejor ofensiva contra la mejor defensiva, de acuerdo a las proyecciones del FPI.

Patriots: tienen al menos el 62 por ciento de posibilidades de ganar el resto de sus partidos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Alex SmithGetty ImagesAlex Smith no ha lanzado intercepciones con los Kansas City Chiefs desde la Semana 4.

BRISTOL -- Mucho ha cambiado en el panorama de playoffs de la NFL en las últimas semanas. Echemos un vistazo a algunos de los equipos cuyas posibilidades de playoffs se han elevado y desplomado, de acuerdo al Football Power Index de ESPN:

EQUIPOS A LA ALZA
Kansas City Chiefs

Previo a la Semana 7, los Chiefs habían perdido cinco partidos consecutivos (marca 1-5) y tenían 4.7 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs, de acuerdo al FPI. Sin embargo, una racha de cuatro triunfos al hilo ha disparado sus posibilidades de llegar a la postemporada hasta un 72.8 por ciento.

Desde el inicio de la Semana 7, los Chiefs han promediado 32.5 puntos por partido, el porcentaje más alto entre los equipos de la AFC. Han permitido 4.4 yardas por jugada y 9.8 puntos por partido --las mejores cifras de la liga-- durante su racha de victorias. Además, Alex Smith no tiene intercepciones en 226 intentos de pase desde la Semana 4, convirtiéndose en el único pasador calificado sin intercepciones en ese lapso.

Houston Texans
Antes de la Semana 8, los Texans habían perdido tres de cuatro partidos y tenían récord 2-5 con 6.5 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs, de acuerdo al FPI. Desde entonces, han ganado tres partidos consecutivos, empatando con los Indianapolis Colts en la cima de la AFC Sur, y han elevado cuatro veces sus posibilidades de playoffs, que actualmente son del 29.5 por ciento.

Desde que permitieron 44 puntos ante los Miami Dolphins, los Texans han aceptado un total de 29 puntos en los últimos tres partidos. Sólo los Chiefs (8.7) han concedido menos puntos por partido desde la Semana 8 que los Texans (9.7). J.J. Watt (nueve) y Whitney Mercilus (ocho) están en las posiciones N° 1 y 2 en derribos detrás de la línea de golpeo durante esa racha, y el equipo ha permitido menos de 200 yardas aéreas en cada uno de esos tres partidos.

Tampa Bay Buccaneers
Al llegar a la Semana 8, los Buccaneers estaban 2-4 y se ubicaban en el penúltimo lugar en el FPI, que les daba un 1.8 por ciento de posibilidades de calificar a los playoffs. Desde entonces, tienen marca 3-1 y avanzaron 10 posiciones en la clasificación del FPI, ahora tienen el 22.5 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs.

Con marca 5-5, si los Buccaneers gana un partido más, empatarán su total de triunfos de las dos temporadas previas combinadas (6-26). Jameis Winston ha convertido un primer intento en el 40.9 por ciento de sus intentos de pase desde la Semana 5, el segundo mejor índice en ese periodo entre los mariscales de campo calificados. Desde la Semana 4, Doug Martin tiene 765 yardas terrestre, una menos de la mayor cantidad de la NFL en ese periodo (Todd Gurley). Martin está promediando 9.5 yardas por acarreo en tercera oportunidad desde la Semana 4, la mayor cantidad entre los corredores.

EQUIPOS A LA BAJA
Atlanta Falcons

Los Falcons iniciaron la temporada 5-0 y tenían un 98.4 por ciento de posibilidades de llegar a playoffs en ese momento, de acuerdo al FPI. Desde entonces, Atlanta tiene marca 1-4 y sus posibilidades de postemporada se han reducido en cerca de la mitad al 48.9 por ciento.

Una razón para la caída de los Falcons es la entrega de balones. Atlanta tiene 13 entregas en los últimos cinco partidos, empatados con los Tennessee Titans con la mayor cantidad de la liga en ese periodo. Los Falcons tuvieron cinco entregas en sus primeros cinco partidos.

Tienen 12 capturas esta campaña, empatados con los Giants con la menor cantidad de la liga, y presionan a los mariscales rivales en el 21.4 por ciento de las veces que se retrasan para lanzar, la segunda cifra más baja en la liga (Washington Redskins: 21.1 por ciento).

New York Jets
Los Jets iniciaron la temporada con marca 4-1 y tenían 81.7 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs, de acuerdo al FPI. Desde entonces, han perdido cuatro de cinco partidos, y sus posibilidades de playoffs han bajado hasta el 21.4 por ciento.

Los mariscales de campo de los Jets han sido capturados 11 veces en sus últimos cinco partidos luego de ser capturados en dos ocasiones durante sus primeras cinco apariciones. Los Jets tienen cinco robos de balón en sus últimos cinco juegos luego de tener 15 en los primeros cinco. Están 5-0 esta campaña cuando provocan múltiples entregas y 0-5 cuando no lo logran.

Oakland Raiders
Los Raiders arrancaron la campaña 4-3 y tenían 18.6 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs previo a un duelo crucial en la Semana 9 frente a los Pittsburgh Steelers. Desde entonces, Oakland ha perdido sus últimos cinco encuentros y han visto sus posibilidades de playoffs caer al 3.1 por ciento.

Oakland ha permitido 189 yardas terrestres por partido --la peor cantidad de la liga-- durante su racha de tres derrotas consecutivas. Después de tener un índice total de pasador superior a 90 en las Semanas 7 y 8, el índice total de pasador de Derek Carr durante la racha perdedora está en la posición N° 21 de la liga (56.5).

PARTIDO MÁS ATRACTIVO DE LA SEMANA 12: NEW ENGLAND PATRIOTS EN DENVER BRONCOS
Este partido tiene la mejor calificación para la semana con 80 puntos en una escala del 0 al 100.

Patriots: 67 por ciento de posibilidades de ganar (una diferencia proyectada de 5.7 puntos).

Es el enfrentamiento de la mejor ofensiva contra la mejor defensiva, de acuerdo a las proyecciones del FPI.

Patriots: tienen al menos el 62 por ciento de posibilidades de ganar el resto de sus partidos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Semana 10 del 2015 será recordada por siempre en la historia de la NFL. Peyton Manning ingresa al choque contra los Kansas City Chiefs en Denver con la misión de romper la marca de más yardas lanzadas que pertenece a Brett Favre.

Al cabo de cuatro periodos de fútbol americano, Manning no sólo habrá rebasado a Favre, comenzará una marcha de producción aérea que colocará el récord al alcance de nadie en los próximos --al menos-- 15 años.

Se suponía que Peyton iba a romper la marca la semana pasada, pero en la última posesión del ovoide que tuvo, lanzó una intercepción que le costó caro a los Broncos en Lucas Oil Stadium ante Indianapolis. Denver cayó por primera vez en la temporada y nada sería peor para Manning que imponer la marca y ver a su equipo bajar a 7-2 y ahora perder el invicto local.

De hecho, si los Broncos ganan, Manning se convertirá en el mariscal de campo con más triunfos en la historia de la NFL, entonces qué mejor forma de redondear la marca histórica.

Todo ese plan tiene su mayor desafío en los Kansas City Chiefs, el rival divisional que llega inestable pero en franco ascenso tras hilar victorias fuera de casa (aunque, técnicamente, en Londres eran locales). Alex Smith no ha tirado intercepciones en ninguna de las últimas dos semanas y el corredor Charcandrick West acumula 207 yardas y dos touchdowns en dichas victorias.

Este duelo también representa la revancha de la Semana 2 en que los Broncos vencieron 31-24 a los Chiefs con tres touchdowns aéreos de Manning, 7° victoria de los Broncos con él en la serie ante Chiefs. Kansas City no ha perdido ocho juegos seguidos en la rivalidad contra Denver desde el ciclo 1976-1979.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Andrew LuckAP PhotoAndrew Luck y los Indianapolis Colts tienen el 79.4 por ciento de posibilidades de ganar la AFC Sur.

BRISTOL -- Hace apenas unas semanas, los seis equipos mejor clasificados en cada conferencia parecían separarse, pero después de algunos resultados sorprendentes en las Semanas 7 y 8, la carrera por los playoffs se abrió nuevamente.

El Football Power Index de ESPN proyecta que hay 15 equipos con al menos el 30 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs y 21 equipos con más del 10 por ciento de avanzar a la postemporada.

Ahora, varios equipos con marcas perdedoras están con vida en la carrera por los playoffs. Los Indianapolis Colts (80 por ciento), Philadelphia Eagles (64 por ciento) y Kansas City Chiefs (30 por ciento) son algunos de los equipos que tienen esperanzas de avanzar a pesar de sus inicios decepcionantes.

Las esperanzas de playoffs de Colts y los Eagles son sencillas, son los favoritos en divisiones débiles. El FPI proyecta que el resultado más probable (34 por ciento de probabilidad) es que el campeón de la AFC Sur ganará ocho partidos esta campaña, y existe un 31 por ciento de probabilidad que el campeón de la AFC Sur terminará la temporada con siete o menos victorias.

También, existe un 27 por ciento de probabilidades que el campeón de la NFC Este gane ocho o menos partido. Ninguna otra división tiene más del 0.2 por ciento de probabilidades de un campeón con ocho victorias.

Por otra parte, Kansas City ha ganado partidos consecutivos y elevó sus posibilidades de playoffs del 5 al 30 por ciento. Pueden dar otro salto importante hacia arriba con un triunfo sobre los Denver Broncos en la Semana 10.

Para una mayor explicación de los criterios que se consideran para el FPI, visiten esta nota.

LOS MEJORES PARTIDOS DE LA SEMANA 9
Partido más atractivo: Green Bay Packers en Carolina Panthers.

El partido mejor calificado de la semana (75.6 en una escala de 0 a 100).

Packers: 53 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia proyectada de 1.0 puntos).

Está proyectado para ser el partido más apretado de la semana.

Carolina (44 por ciento) y Green Bay (25 por ciento) son los favoritos por terminar como el sembrado N° 1 en la NFC.

Partido más disparejo: Washington Redskins en New England Patriots
Patriots: 86 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia proyectada de 14.6 puntos).

Patriots: Es favorito en el FPI para cada uno de sus partidos restantes (favorito por ocho puntos o más en cinco de nueve partidos).

Redskins: sus posibilidades de playoffs aumentarían aproximadamente un 16 por ciento con una victoria.

Partido con mayor impacto en la carrera para los playoffs: St. Louis Rams en Minnesota Vikings
Vikings: 56 por ciento de probabilidades para ganar (una diferencia proyectada de 2.0 puntos.

Vikings: tienen aproximadamente el 57 por ciento de probabilidades de llegar a los playoffs si ganan, cerca del 27 por ciento de probabilidades si pierden (actualmente tienen el 44 por ciento de probabilidades, el sexto mayor porcentaje de la NFC).

Rams: aproximadamente el 55 por ciento de probabilidades de avanzar a los playoffs si ganan, cerca del 21 por ciento si pierden (actualmente tienen el 36 por ciento, el séptimo mayor porcentaje de la NFC).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El primer juego de los Pittsburgh Steelers después de la lesión de Ben Roethlisberger, fue una decepcionante derrota ante los Baltimore Ravens que de inmediato encendió las alarmas alrededor del mariscal de campo Michael Vick, suplente de Big Ben.

Landry Jones
AP PhotoJones verá su primer inicio como profesional

Pittsburgh se sacudió el resultado negativo --y las críticas-- al hilar dos victorias, presumiendo una marca de 4-2 que a todas luces es mejor de lo esperado durante el reposo de Roethlisberger. Aunque el plan con Vick se descarriló en la Semana 6, Pittsburgh halló esperanza suficiente en el joven de tercer año Landry Jones para soñar con estabilidad en la gris etapa, la cual podría ver luz muy pronto.

El rival para esta Semana 7 son los Kansas City Chiefs, que si se trata de fases grisáceas, son el arquetipo actual. Perder al corredor Jamaal Charles equivale a la ausencia de Roethlisberger en Kansas City, pero la diferencia entre ambos es que Pittsburgh ha sobrevivido sin su líder, y los Chiefs son un inminente naufragio de ofensiva (muy) limitada.

Y por si fuera poco, aunque el entrenador en jefe Mike Tomlin perfila a Jones como su pasador titular, los Chiefs no están 100 por ciento seguros de a quién enfrentarán bajo centro, toda vez que el Big Ben fue registrado como cuestionable.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este partido:

1. LE'VEON BELL, LA MAYOR AMENAZA
Bell ha cumplido su promesa de producir en ausencia de Big Ben, acumulando 328 yardas terrestres y dos touchdowns en los últimos tres partidos. Sin importar quien esté en controles, Bell es crucial para la ofensiva de Pittsburgh, pero sin Roethlisberger el papel se incrementa. Los Chiefs son 11° mejor de la liga en defensiva terrestre, y sus 3.6 yardas permitidas por intento de acarreo es Top 10, un reto a la altura de Bell, quien será ampliamente requerido una vez que Kansas City se haga pesar en la presión al pase.

2. EL PRIMER INICIO DE LANDRY
Landry Jones perfila su primer inicio como mariscal de campo titular en la NFL con Vick descartado y Ben cuestionable, y su poca experiencia lo decantará hacia las armas seguras, como el propio Bell, el receptor abierto Antonio Brown y el ala cerrada Heath Miller. Para los dueños de fantasy, Bell será la clave, y Jones sabe que Brown debe estar altamente involucrado en el juego aéreo para obtener dividendos, toda vez que el estelar abierto está muy interesado en cortar su mala racha de tres juegos, durante los cuales no ha superado las 45 yardas en cada uno.

3. EN BUSCA DE RESPUESTAS POR TIERRA
El debut de Charcandrick West como corredor principal de los Chiefs estuvo marcado por el balón suelto de cuarto período ante los Minnesota Vikings, mismo que frustró un intento de remontada de su equipo. Según Adam Teicher, reportero de los Chiefs para ESPN.com, los coaches no cambiarán su aproximación en momentos clave, por lo que West seguirá por encima de Knile Davis y Spencer Ware. Quizá no se la peor idea privilegiar a West, pero Kansas City seguirá padeciendo las improvisaciones que la ausencia de Charles les arroja.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO