MÉXICO -- Los sorprendentes Minnesota Vikings, líderes en solitario de la División Norte de la NFC, reciben a los Green Bay Packers con el tope de su sector en juego en un compromiso que, contrario a lo que se hubiera pensado al inicio de la temporada, los comandados por Mike Zimmer parten como ligeros favoritos por el hecho de contar con Adrian Peterson y enfrentar a un equipo que ha quedado lejos de las expectativas generadas a su alrededor.

NO ENCUENTRAN EL RUMBO
Desde que Green Bay tuvo su semana de descanso, todo han sido derrotas para los comandados por Mike McCarthy, quien buscará evitar que la franquicia de Wisconsin sume su cuarta derrota de manera consecutiva, algo que no pasa desde el 2008, su tercer año en el equipo, cuando tuvo cinco de forma seguida entre la Semana 12 y 16.

Tras perder el invicto con los Denver Broncos, los Packers también añadieron derrotas en su columna ante los Carolina Panthers y la semana anterior ante otro rival divisional, los Detroit Lions.

PUEDE SER UN DÍA GRANDE
En las últimas fechas los jugadores han sido presa de la frustración de no encontrar respuestas a lo que está ocurriendo dentro del emparrillado y esta semana probablemente enfrenten la tarea más complicada del año cuando enfrente tengan al que muchos consideran el mejor corredor de la actualidad: Adrian Peterson.

El egresado de Oklahoma tiene tres juegos consecutivos superando las 100 yardas --cinco en lo que va del año-- y viene de lo que ha sido el mejor juego de la temporada al pasarle por encima a la defensiva de los Oakland Raiders al registrar 203 yardas en 26 acarreos, además de una visita a las diagonales.

Esta semana tendrá enfrente a una defensiva que aparece en la casilla 24 en lo que a yardas permitidas por la vía terrestre se refiere con 1,046 admitidas.

¿SED DE REVANCHA?
El año pasado, tras un juego más parejo de lo pensado en el que finalmente Green Bay se impuso por 24-21 en calidad de visitante, el mariscal de campo Aaron Rodgers salió a la conferencia de prensa posterior con una bebida rehidratante en color morado para simular un "Purple Crush", situación que no fue tomada de la mejor manera por muchos de los jugadores de Minnesota.

Con el mariscal de campo de sus hoy rivales enfrentando momentos en los que ha denotado desesperación, los Vikings buscarán que pague la osadía de haberse "burlado" de ellos el año anterior.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los sorprendentes Minnesota Vikings, co-líderes de la División Norte de la NFC, se meten este fin de semana a un recinto que está disfrutando como hace mucho no lo hacía con sus Raiders (4-4) para poner a prueba a Derek Carr y compañía, quienes aspiran a obtener un boleto a los playoffs por la vía de la Ronda de Comodínes ya que francamente se ve difícil que puedan desbancar a los Denver Broncos.

EL AMULETO
Si bien es cierto que la combinación que se ha robado la atención ésta temporada para el conjunto negro y plata ha sido la de Amari Cooper con Derek Carr, misma que empieza a ser conocida como AC/DC, es el veterano Michael Crabtree quien parece haber encontrado el lugar donde se siente cómodo al navegar por debajo del radar para aparecer como líder en un par de departamentos.

Crabtree está a solo tres recepciones de llegar a 50 en lo que va del año y francamente se ha convertido en una pieza valiosa para la ofensiva de los Raiders.

EXPLOSIVOS BACKFIELDS
Hablar de Adrian Peterson probablemente nos lleve a iniciar la discusión si es el mejor corredor de la actualidad pero lo que es innegable es su calidad y el hecho que haber "parado" un año lo revitalizó. Con tan solo ocho juegos en su haber en la presente temporada, está a 242 yardas de superar la barrera de las mil, algo que parece ser sólo cuestión de tiempo.

Su contraparte, Latavius Murray ha cargado prácticamente solo con la responsabilidad de mover las cadenas por la vía terrestre y no ha decepcionado al sumar 630 en lo que va del año.

INICIA EL CAMINO DE LA VERDAD 
Con cuatro triunfos de manera consecutiva los Vikings se meten a Oakland para comenzar una racha de partidos que en el papel parecen complicados y en los que tendrán la posibilidad de demostrar que están listos para el reto y luchar por un lugar en la postemporada.

Tras su visita a los Raiders los comandados por Mike Zimmer se medirán en casa a los Packers para después visitar a los Falcons, recibir a los Seahawks y posteriormente hacer un viaje a Arizona, lo que supone aduanas muy complicadas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Andrew LuckAP PhotoAndrew Luck y los Indianapolis Colts tienen el 79.4 por ciento de posibilidades de ganar la AFC Sur.

BRISTOL -- Hace apenas unas semanas, los seis equipos mejor clasificados en cada conferencia parecían separarse, pero después de algunos resultados sorprendentes en las Semanas 7 y 8, la carrera por los playoffs se abrió nuevamente.

El Football Power Index de ESPN proyecta que hay 15 equipos con al menos el 30 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs y 21 equipos con más del 10 por ciento de avanzar a la postemporada.

Ahora, varios equipos con marcas perdedoras están con vida en la carrera por los playoffs. Los Indianapolis Colts (80 por ciento), Philadelphia Eagles (64 por ciento) y Kansas City Chiefs (30 por ciento) son algunos de los equipos que tienen esperanzas de avanzar a pesar de sus inicios decepcionantes.

Las esperanzas de playoffs de Colts y los Eagles son sencillas, son los favoritos en divisiones débiles. El FPI proyecta que el resultado más probable (34 por ciento de probabilidad) es que el campeón de la AFC Sur ganará ocho partidos esta campaña, y existe un 31 por ciento de probabilidad que el campeón de la AFC Sur terminará la temporada con siete o menos victorias.

También, existe un 27 por ciento de probabilidades que el campeón de la NFC Este gane ocho o menos partido. Ninguna otra división tiene más del 0.2 por ciento de probabilidades de un campeón con ocho victorias.

Por otra parte, Kansas City ha ganado partidos consecutivos y elevó sus posibilidades de playoffs del 5 al 30 por ciento. Pueden dar otro salto importante hacia arriba con un triunfo sobre los Denver Broncos en la Semana 10.

Para una mayor explicación de los criterios que se consideran para el FPI, visiten esta nota.

LOS MEJORES PARTIDOS DE LA SEMANA 9
Partido más atractivo: Green Bay Packers en Carolina Panthers.

El partido mejor calificado de la semana (75.6 en una escala de 0 a 100).

Packers: 53 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia proyectada de 1.0 puntos).

Está proyectado para ser el partido más apretado de la semana.

Carolina (44 por ciento) y Green Bay (25 por ciento) son los favoritos por terminar como el sembrado N° 1 en la NFC.

Partido más disparejo: Washington Redskins en New England Patriots
Patriots: 86 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia proyectada de 14.6 puntos).

Patriots: Es favorito en el FPI para cada uno de sus partidos restantes (favorito por ocho puntos o más en cinco de nueve partidos).

Redskins: sus posibilidades de playoffs aumentarían aproximadamente un 16 por ciento con una victoria.

Partido con mayor impacto en la carrera para los playoffs: St. Louis Rams en Minnesota Vikings
Vikings: 56 por ciento de probabilidades para ganar (una diferencia proyectada de 2.0 puntos.

Vikings: tienen aproximadamente el 57 por ciento de probabilidades de llegar a los playoffs si ganan, cerca del 27 por ciento de probabilidades si pierden (actualmente tienen el 44 por ciento de probabilidades, el sexto mayor porcentaje de la NFC).

Rams: aproximadamente el 55 por ciento de probabilidades de avanzar a los playoffs si ganan, cerca del 21 por ciento si pierden (actualmente tienen el 36 por ciento, el séptimo mayor porcentaje de la NFC).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- No sé si todos estén enterados, pero la NFL tiene la facultad de modificar su calendario conforme vaya avanzando la temporada y así destacar los juegos más llamativos que a principios del año no lo parecían. Bueno, no sé cuál fue el criterio para mantener este partido en la vorágine de medio día, pero me parece maravilloso para iniciar la jornada con el mejor ánimo deportivo.

Aaron Rodgers
AP PhotoRodgers vivió una pesadilla en la Semana 8

Los Packers llegan con hambre de venganza tras perder el invicto en la Semana 8 contra los Denver Broncos, mientras que los Carolina Panthers siguen en la fiesta de Nosotros Vs. El Mundo una vez que defendieron su marca perfecta en tiempo extra del "Monday Night Football". 

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este partido entre dos serios candidatos de la NFC:

1. DEL SARTÉN A LAS BRASAS
Los Packers fueron vapuleados en Denver gracias al enorme trabajo de la mejor defensiva de la NFL para neutralizar a Aaron Rodgers, quien tuvo su peor producción profesional en un juego con al menos 20 intentos de pase (77 yardas). El respiro para la ofensiva de Green Bay no llegará precisamente ante Carolina, que presume la mejor unidad de la NFL en yardas permitidas por pase (5.6). Además, los Panthers presumen 12 intercepciones, 2° mejor registro de la liga, con cuatro cortesía de Josh Norman, también 2° más alto de la NFL.

2. NO TODO ES, NI PUEDE SER, AARON RODGERS
Una derrota no borra el maravilloso año que está teniendo Rodgers, reinante Jugador Más Valioso de la NFL, pero nunca te servirá tener al mejor brazo de la liga a tu disposición, si no le das herramientas para lanzar. Si bien Rodgers es un fuera de serie con la capacidad quirúrgica de colar ovoides en espacios pequeños, si sus receptores no empiezan a idear formas de descubrirse. Es lógico pensar que Randall Cobb, James Jones y Davante Adams están molestos por las críticas de su incapacidad para desmarcarse ante Denver, pero Rodgers necesita garantías ahora más que nunca, antes que los rivales comiencen a descifrar el patrón que anula al mejor mariscal de campo del mundo.

3. CAM NEWTON DISFRAZA SUS FALLAS
La marca invicta de los Panthers se convierte en una sorpresa absoluta cuando se observan las estadísticas correctas de Cam Newton, quien es N° 32 de la liga en porcentaje de pases completos (54.2) y ha lanzado ocho intercepciones en contra de sus 11 touchdowns en siete juegos. Newton es N° 22 de la NFL en yardas por intento (7.09 y los Panthers son N° 29 de la liga en yardas aéreas por partido (205.1). Por supuesto que nada importa si se ve la perfección global del equipo, pero si lo vemos al revés, se trata de la plantilla mejor equilibrada en la NFL para cubrirle la espalda a su líder.

Dato: Contra los Broncos, fue la ocasión N° 19 en que Rodgers lanza menos de 200 yardas en un juego que inició y terminó. En las 18 veces anteriores, ha regresado para lanzar un promedio de 299.9 yardas en el siguiente cotejo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Denver Broncos (7-0) validaron su invicto al tiempo que quitaron uno del medio tras vencer a los Green Bay Packers (6-1) por 29-10 en Mile High.

La defensiva de los Broncos refrendó su posición entre lo mejor de la NFL tras limitar ampliamente la producción de los Packers y Aaron Rodgers, quien vio muy pocas opciones para lanzar a lo largo del encuentro gracias a la elitista presión al pase que imprimen los esquemas y talentos de Denver.

Aquí un recuento de lo más destacado:

Aaron Rodgers
Getty ImagesLos Broncos no dieron tregua a Rodgers

1. UNA PESADILLA PARA AARON RODGERS
En el proceso de sofocar al mariscal de campo apreciado por muchos como el mejor de la NFL actual, la defensiva de los Broncos limitó a Aaron Rodgers a apenas 77 yardas, peor registro de su carrera profesional con al menos 20 intentos de pase. El regreso de Davante Adams (una recepción, 8 yardas) no fue el factor esperado para atacar el campo profundo debido, en gran medida, al poco tiempo que Rodgers vio para lanzar y el resultado de tres capturas. Randall Cobb vio su peor promedio de yardas por pase atrapado (4.5) y con apenas 27 yardas aéreas fue el líder receptor de los Packers, quienes vieron su única participación en el marcador por acarreo de Eddie Lacy y un gol de campo de Mason Crosby.

2. EL RESURGIMIENTO DE DEMARYIUS THOMAS
Peyton Manning no sólo se vio arropado por su juego terrestre, sino que halló una manta de seguridad que se le había escondido a lo largo de la temporada. Demaryius Thomas, quien tuvo 10 juegos superiores a las 100 yardas en el 2014 --incluyendo uno de 226-- vio su mejor producción de la campaña con 168 yardas aéreas. Thomas hiló partidos de 100+ yardas por primera vez en el año y demostró la forma más parecida a lo que Manning necesita para sacudirse las críticas y errores que lo han acompañado en ocho semanas de calendario regular.

3. PEYTON, A UN PASO DE OTRO RÉCORD
Aunque tuvo una noche discreta con 340 yardas sin anotación y una entrega aérea, Manning empató a Brett Favre por la mayor cantidad de triunfos en la historia de la NFL como mariscal de campo titular con 186. Manning recibió una muy necesitada ayuda de sus corredores, Ronnie Hillman y C.J. Anderson, quienes se combinaron para 33 acarreos, 161 yardas y tres touchdowns.

La frase: "No me habían pateado el trasero así desde hace mucho tiempo" -- Mike McCarthy, head coach de Green Bay.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Aaron RodgersAP PhotoAaron Rodgers y los Green Bay Packers podrían enfrentar a rivales invictos en semanas consecutivas.

Por primera vez en la historia de la NFL, hay cinco equipos que iniciaron la temporada con marca 6-0 o mejor (New England Patriots, Green Bay Packers, Cincinnati Bengals, Denver Broncos y Carolina Panthers), sin embargo, la posibilidad que un equipo termine la temporada regular 16-0 es menor de lo que muchos esperan.

El "Football Power Index" de ESPN Stats & Information proyecta que existe un 4.3 por ciento de probabilidades que algún equipo termine 16-0 y 0.06 por ciento de posibilidades que múltiples equipos lo hagan.

Los Patriots son el equipo con mayores posibilidades de lograrlo (2.8 por ciento), pero es poco probable que New England lo consiga con partidos como visitantes contra los New York Jets y Denver Broncos (30 por ciento de posibilidades de ganar ambos partidos).

Ningún otro equipo invicto tiene más del 1 por ciento de posibilidades de terminar 16-0.

La clave es que hay pocas apuestas seguras en la NFL; incluso si un equipo tiene un 60 por ciento de posibilidades de ganar en partidos sucesivos, sólo existe un 36 por ciento de probabilidad que gane ambos. Continuando este proceso para nueve de 10 partidos resulta en una pequeña posibilidades de que un equipo (a pesar de ser muy bien) gane todos sus juegos restantes.

Además, todos los equipos invictos tienen al menos un partido restante contra otro invicto en este momento. Este proceso comienza en la Semana 8, cuando los Green Bay Packers se enfrenten a los Denver Broncos y podría continuar en la Semana 9 cuando los Packers visiten a los Carolina Panthers.

Incluso, si ninguno de los cinco equipos concluye la temporada con marca invicta, están en gran posición para avanzar a los playoffs. El FPI proyecta que los cinco equipos invictos restantes tienen al menos el 95 por ciento de posibilidades de avanzar a la postemporada y cuatro de esos cinco son amplios favoritos para ganar sus respectivas divisiones. Los Panthers son el único equipo invicto sin una ventaja de más de dos partidos en su división, resultando en un 57 por ciento de posibilidades de ganar la NFC Sur.

Para una mayor explicación de los criterios que se consideran para el FPI, visiten esta nota.

PARTIDOS A OBSERVAR EN LA SEMANA 8
El partido más atractivo: Green Bay Packers en Denver Broncos

Es el partido con mejor calificación de calidad para esta semana (78.8 de una escala 0-100).

Packers: 50.3 por ciento de posibilidades de ganar (una diferencia de puntos proyectada de 0.2).

Está proyectado para ser el partido más cerrado de la semana.

Son dos de los seis equipos con más probabilidades de ganar el Super Bowl (3.9 por ciento de posibilidades de enfrentarse).

Duelo más disparejo: Tampa Bay Buccaneers en Atlanta Falcons
Falcons: 81 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia de puntos proyectada de 11.7).

Buccaneers: se ubican en el último lugar en el FPI de la NFL, 51 por ciento de posibilidades de terminar con una de las primeras cinco selecciones en el próximo draft.

Falcons: cuatro victorias por seis puntos o menos, empatados para la mayor cantidad de la NFL con los Broncos.

Monday Night Football: Indianapolis Colts en Carolina Panthers
Panthers: 57 por ciento de posibilidades de ganar (una diferencia de puntos proyectada de 2.3).

Andrew Luck: 38.3 en el índice total de pasador, el segundo peor entre los mariscales de campo calificados.

Panthers: ha mantenido a los rivales con 44.5 en índice total de pasador, el quinto mejor de la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Green Bay Packers tuvieron que recargarse en la defensiva para mantener el invicto la semana pasada, con el mariscal de campo Aaron Rodgers en una actuación poco común y con entregas aéreas frente a los St. Louis Rams. El invicto persiste y la visita de los decepcionantes --y decepcionados-- San Diego Chargers parece un buen momento para que el mariscal de campo rebote, aunque no lo necesita tanto como su rival en turno.

Melvin Gordon
AP PhotoGordon necesita explotar contra los Packers

San Diego se quedó cerca de ganar en la Semana 5 contra los Pittsburgh Steelers, y cuando creyeron que todo podría definirse en tiempo extra, Le'Veon Bell se robó la victoria. La marca de 2-3 para los Chargers no equivale al equipo que son y pueden llegar a ser, por lo que Philip Rivers y compañía persiguen su redención a corto plazo en una de las sedes más exigentes de la NFL.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo:

1. ES AHORA O NUNCA PARA MELVIN GORDON
Solamente hubo dos corredores elegidos en la primera ronda del pasado draft, y el primero de ellos, Todd Gurley, castigó a los Packers con 159 yardas en 30 acarreos la semana pasada. El segundo es Melvin Gordon, quien ha sido todo menos espectacular --a menos que se considere una espectacular decepción-- en sus primeros cinco juegos. Su caso recibió impulso ante los Steelers, donde vio sus mejores acarreos, pero su producción de 270 yardas en 71 intentos de acarreo está muy por debajo de las expectativas que la primera ronda le depositó. Además, únicamente Gordon, T.J. Yeldon y Alfred Morris, tienen más de 70 carreras sin touchdown, y el Charger es quien menos yardas presume de los tres. Si la defensiva terrestre N° 29 de la NFL no es un trampolín para el novato, quizá sea momento de darle más alineaciones a Danny Woodhead.

2. RETO DEFENSIVO PARA GREEN BAY
La unidad comandada por Dom Capers tuvo una gran actuación para impulsar la victoria sobre los St. Louis Rams y ya acumula ocho intercepciones (empatado como 2° mejor de la liga) con 20 capturas (también 2°) y apenas 316.4 yardas permitidas por juego (7° de la NFL). No obstante, la visita de los Chargers presenta a los Packers su primer rival entre los 15 mejores de la liga en ofensiva total. Antes del jueves, San Diego era 3° de la NFL con 410.0 yardas por encuentro y 2° en ataque aéreo con 318.0, mientras Rivers era el 2° mejor en yardas lanzadas y tiene grandes posibilidades de concluir la Semana 6 como líder de la NFL.

3. KEENAN ALLEN VS. SAM SHIELDS
En la semana, Shields confesó que hubo una jugada en que le pidió al profundo Ha-Ha Clinton Dix dejarlo solo en la cobertura contra el receptor de los Rams, Brin Quick. Shields rompió el pase largo que hubiese terminado el touchdown. Para el coach Mike McCarthy, Shields está "jugando en el nivel más alto de su carrera", algo que necesitarán los Packers que se mantenga frente al receptor abierto Keenan Allen, el mejor aliado de Philip Rivers al momento con sus 444 yardas aéreas y tres touchdowns.

Dato: Los Chargers están 1-9 histórico contra los Packers y la única victoria sobre Green Bay fue el 7 de octubre de 1984.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Green Bay Packers abren las puertas para recibir a los St. Louis Rams en acción de la Semana 5. Aquí hay cinco temas que no deben pasar desapercibidos en el cotejo:

Aaron Rodgers
Getty ImagesNadie juega mejor ante su propio público que Rodgers en Lambeau

Sr. Perfección. La última vez que Aaron Rodgers lanzó una intercepción jugando en casa, la Gran Bretaña todavía poseía trece colonias en el nuevo continente. Bueno, quizás no tiene tanto tiempo, pero así se siente. La última vez que un rival robó un envío de Rodgers en Lambeau fue en la Semana 13 de la temporada del 2012, cuando Harrison Smith de los Minnesota Vikings se hizo del balón en una jugada de "flea-flicker". Desde entonces, Rodgers ha puesto el balón en el aire 486 veces --580, si contamos postemporada-- y 43 touchdowns --48, con playoffs--. ¿Serán los Rams quienes puedan ponerle fin a la impresionante racha?

Equipo de sorpresas. De acuerdo al Football Power Index de ESPN, los Rams arriban a Green Bay con apenas un 25 por ciento de oportunidades de ganar. Pero no le digan eso a St. Louis. La semana pasada, le propinaron su primer descalabro de la campaña a los Arizona Cardinals, a domicilio por 24-22, entrando al cotejo con apenas un 17 por ciento de oportunidades de salir victoriosos del desierto. Por si fuera poco, no hay que olvidar que abrieron la temporada regular abollando la corona de los campeones defensores de la NFC, Seattle Seahawks, con un triunfo en casa de 34-31. Desde luego, tampoco olvidamos que en el inter, los Rams sucumbieron ante los Washington Redskins y Pittsburgh Steelers. ¿Cuál versión de los Rams saltará al campo este domingo?

El hijo pródigo. A James Jones no le fue muy bien jugando para los Oakland Raiders la campaña del 2014. Registró su peor promedio de yardas por atrapada, un 9.1, después de que en las siete campañas previas en Green Bay, promediara siempre al menos 12.3. Tras ser cortado por los Raiders, ser fichado y cortado por los New York Giants, Jones volvió a Green Bay y su impacto ha sido innegable. Está promediando 18.6 yardas por atrapada --su mejor total de por vida-- y lidera al equipo con 317 yardas por recepciones. Además, Jones ya acumula cuatro touchdowns. El veterano de noveno año ha realizado un papel destacadísimo llenando el vacío que dejó Jordy Nelson por la lesión a su rodilla.

Todd Gurley
Getty ImagesGurley buscará repetir su brillante actuación

Apenas el comienzo. Los Rams dieron un enorme salto de fe reclutando a Todd Gurley décimo global en el pasado draft, no solamente porque ya no se estila seleccionar a corredores tan alto en el sorteo colegial, sino también porque Gurley venía de una rotura de ligamentos que cortó su última temporada universitaria para Georgia. St. Louis sabía que no contaría de inmediato con Gurley, y el novato no participó en la pretemporada ni en los dos primeros juegos de la campaña, pero debutó en la Semana 3 con seis acarreos para 9 yardas y una recepción para 5 yardas. El destape llegó contra los Cards, a quienes les corrió el ovoide en 19 ocasiones para 146 yardas y atrapó dos pases para otras 15. El espectáculo que es Gurley con el ovoide en las manos apenas comienza.

Un nuevo rol. Una mirada somera a las estadísticas de Clay Matthews podría arrojar conclusiones equivocadas. El apoyador estelar de los Packers lleva "apenas" tres capturas en la temporada, y su presencia a la hora de presionar a los pasadores rivales no es lo que solía ser. La explicación de ello es simple: ahora Matthews está haciendo mucho más. Desde su posición de apoyador interno, Matthews ahora está siendo responsabilizado con más tareas, incluyendo coberturas de pase, y el jugador de NFL de tercera generación está cumpliendo. Sin lugar a dudas, se trata del líder más visible de la defensiva de Green Bay, y desde su nuevo puesto, está impactando al juego en todos los niveles, incluso sin que consiga el total de capturas de antes.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tom BradyAP PhotoTom Brady y los New England Patriots tienen las mayores probabilidades de ganar el Super Bowl.

BRISTOL -- Tras una semana de descanso y la derrota de los Arizona Cardinals en casa ante los St. Louis Rams, los New England Patriots escalaron al lugar N° 1 en el Football Power Index de ESPN.

El FPI proyecta que los Patriotsahora tienen un 96 por ciento de probabilidades de llegar a los playoffs y el 22 por ciento de posibilidades de ganar el Super Bowl, el mayor porcentaje de la NFL.

A pesar de su derrota, los Arizona Cardinals siguen en el segundo lugar del FPI, pero vieron caer sus posibilidades de ganar su división del 86 al 69 por ciento respecto a la semana pasada. Por su parte, las posibilidades de los Cincinnati Bengals de ganar su división subieron del 60 al78 por ciento luego de tomar una ventaja de dos partidos en la AFC Norte.

En la NFC Sur, los Atlanta Falcons y Carolina Panthers tienen marca 4-0, pero tienen proyecciones de playoffs muy distintas. La clave es ver sus calendarios; los Panthers han jugado el calendario más sencillo de la liga en FPI hasta ahora, y y aún les restan sus 10 partidos más complicados. Por el contrario, los Falcons ya jugaron tres de sus cinco partidos más difíciles y están proyectados para enfrentar equipos más sencillos en el FPI en el resto de la campaña.

Atlanta también evitó a los Seattle Seahawks y a Green Bay, equipos a los que Carolina enfrentará como resultado de terminar en el primer lugar divisional la temporada pasada, lo que explica por qué los Falcons tienen un 97 por ciento de posibilidades de calificar a playoffs en las primeras cuatro semanas.

Finalmente, la NFC Este sigue proyectada como la carrera divisional más reñida. Los Philadelphia Eagles, New York Giants y Dallas Cowboys están proyectados para ganar entre 7.5 y 8.5 partidos.

Para una explicación más completa de cómo se conforma el FPI, aquí pueden encontrar más información.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR EN LA SEMANA 5
El partido más atractivo: Seattle Seahawks en Cincinnati Bengals

Bengals: 60 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 3.6).

Es uno de los cinco partidos que quedan entre equipos del top-5 del FPI.

Partido más apretado: Buffalo Bills en Tennessee Titans.
Titans: 50.6 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 0.3).

Marcus Mariota: índice total de pasador de 35.3 desde la Semana 2 (95.7 en la Semana 1).

Bills: el rival con el índice total de pasador (37.1) más bajo desde el inicio de la temporada.

"Monday Night Football": Pittsburgh Steelers en San Diego Chargers.
Chargers: 53 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 1.1).

Steelers: aproximadamente el 46 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs si ganan y 23 por ciento si pierden (actualmente tienen 34 por ciento de probabilidades).

Chargers: aproximadamente 36 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs si ganan y 16 por ciento si pierden (actualmente tienen 26 por ciento de probabilidades).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Si los Green Bay Packers no han tenido más visitas al Super Bowl bajo el mando de Mike McCarthy y Aaron Rodgers se debe a una sencilla razón: la División Oeste de la NFC.

Colin Kaepernick
AP Photo'Kaep' suele castigar a los Packers por tierra

En el camino del conjunto de Wisconsin se atravesaron juegos ante los San Francisco 49ers y los Seattle Seahawks que no supieron descifrar o liquidar que ahora parecen haber quedado en el pasado cuando hace apenas unas semanas vencieron en el Lambeau Field a Russell Wilson y compañía y éste domingo tienen una oportunidad para "tomar revancha" ante los gambusinos en el Levi's Stadium, recinto que esperan visitar por segunda vez en la temporada en febrero próximo.

Con marca inmaculada después de tres semanas, los Packers llegan a la bahía como claros favoritos ante un equipo que ha sufrido para encontrar una identidad bajo el mando de Jim Tomsula y así lo demuestran sus números al ser el peor ataque en lo que a puntos anotados se refiere y la defensiva que más anotaciones ha permitido.

ESCOGE EL VENENO
Claro ejemplos del porqué se dice que Aaron Rodgers es un jugador que mejora el nivel de los que lo rodean es lo que ha logrado con James Jones y el novato Ty Montgomery.

Tras vivir una temporada con los Oakland Raiders y ser cortado en la temporada baja por los New York Giants, Jones regresó al conjunto de Wisconsin y pronto ha cubierto la posición que dejó vacante Jordy Nelson por lesión. En apenas tres juego ya tiene cuatro visitas a las diagonales mientras que con el conjunto negro y plata tuvo seis en todo el año.

Por su parte Ty Montgomery ha mostrado tener manos seguras y ha aprovechado las oportunidades que le han brindado ante la baja de Davante Adams por molestias en el tobillo; también ya tiene una recepción para anotación.

MÁS PELIGROSOS DE LO PENSADO
Como ya se mencionó con anterioridad, los 49ers son un equipo que han tenido bastantes problemas para encontrar la zona prometida más no así para mover el ovoide, principalmente por tierra.

Los comandados por Jim Tomsula son el peor conjunto a lo que a puntos se refiere (45) pero --manteniendo la tendencia de los últimos años-- su ataque terrestre es el que ha salido a dar la cara pese a la baja del veterano Frank Gore, quien partió con rumbo a Indianapolis.

Carlos Hyde esquivó una fuerte lesión en la Semana 2 y hoy se ha encargado de asumir la responsabilidad en el backfield de los californianos, otorgando grandes dividendos, mismos que se han visto secundados por las piernas de Colin Kaepernick por lo que tienen, de momento, el segundo mejor ataque por tierra con 444 yardas y enfrente tendrán una defensiva que sufre para contener la carrera.

'KAEP', PERFECTO ANTE LOS PACKERS
El egresado de Nevada buscará seguir con su marcha perfecta ante el equipo que él admiraba cuando era niño. Si bien es cierto que ha visto cuatro veces al conjunto de Green Bay desde que llegó a la NFL, sólo ha aparecido como titular en tres ocasiones y aún no sabe lo que es cargar con la derrota.

Kaepernick ha tenido buenas actuaciones ante McCarthy y compañía --incluido un par de juegos de playoffs-- para acumular 902 yardas, seis pases de anotación y dos por tierra a cambio de un par de intercepciones.

El N°7 de San Francisco tuvo el mejor juego de su carrera hasta el momento precisamente ante Green Bay cuando en el 2013 --durante el triunfo por 34-28-- pasó para 412 yardas en 27 pases completos de 39 intentos y tres envíos a las diagonales.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO