¿Quién puede alcanzar a Favre?

FECHA
21/07
2016
por Evan Kaplan
ESPN Stats & Information

Con motivo de la participación de Brett Favre en el "Gruden's QB Camp" de ESPN, le damos un vistazo a quien, si hay alguien, está en posición de amenazar algunos de sus récords en la NFL.

Favre terminó su carrera con la mayor cantidad de pases de touchdown y yardas aéreas en la historia de la NFL. Ambas marcas han sido superadas por Peyton Manning, pero Favre aún presume varios récords, algunos que fácilmente podrían ser intocables.

297: Más inicios consecutivos para un QB en la historia de la NFL

Favre inició en 297 partidos al hilo entre 1992 y el 2010, 89 alineaciones más que cualquier otro mariscal de campo en todos los tiempos.

Brett Favre
ESPN Stats & Information

El mejor perfilado: Eli Manning necesitaría arrancar los 16 partidos de las próximas siete temporadas, así como las dos primeras semanas de la temporada 2023, para alcanzar la marca de Favre. A esas alturas, tendría 42 años.

6,300: Más pases completos en la historia de la NFL

Favre completó 6,300 pases y era el único jugador con 6 mil conexiones aéreas al momento de su retiro, antes que Peyton Manning eclipsara esa cifra el año pasado (terminó su carrera con 6,125).

Brett Favre
ESPN Stats & Information

El mejor perfilado: Drew Brees tiene una posibilidad. Necesita 935 pases completos para empatar a Favre y ha promediado 444 de ellos por temporada desde el 2011. A ese ritmo, Brees rompería la marca a inicios del 2018, a los 39 años.

10,169: Más pases en la historia de la NFL.

Favre es el único jugador que ha lanzado 10 mil pases en su carrera, y tuvo al menos 500 envíos en 16 de sus 20 temporadas, otra marca de la NFL.

Brett Favre
ESPN Stats & Information

El mejor perfilado: Tanto Brees como Tom Brady tienen una oportunidad si juegan, mínimo, hasta la temporada del 2019, pero hay dos mariscales de campo más jóvenes que podrían lograrlo en el futuro. Ryan Tannehill (2,248 intentos) y Andrew Luck (2,106) integran el Top 5 histórico por más pases lanzados en las primeras cuatro temporadas de un jugador.

336: Mayor número de intercepciones lanzadas en la historia de la NFL

Favre rebasó la marca de George Blanda por más intercepciones el 14 de octubre del 2007, y después aumentó sus números con otras 58 entregas por aire.

Brett Favre
ESPN Stats & Information

El mejor perfilado: Este podría durar un buen rato. Favre tiene 131 intercepciones más que cualquier otro jugador activo (Brees). Incluso Eli Manning, quien lidera la NFL en intercepciones desde el 2013, necesitaría promediar 25 entregas durante las próximas cinco y media campañas para alcanzar a Favre.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Si bien es cierto que la NFL no detiene sus actividades a lo largo del año, también lo es que el trabajo fuera del campo no suele ser atractivo para todos.

En lo personal, me gusta mucho la temporada baja, los rumores, las ofertas, los contratos nuevos, los cortes, las selecciones del draft, los análisis, las proyecciones, todo lo que implica ver en acción a los ejecutivos a los que se les pagan millones de dólares por volver ganadoras a las franquicias.

John Madden
AP PhotoJohn Madden da nombre a uno de los videojuegos más legendarios de la NFL.

Sin embargo, el trabajo en el papel nunca va a llenar ese vacío que queda al no ver actividad dentro del campo.

Para esos momentos en que la melancolía nos ataca, siempre podremos encontrar maneras de disfrutar de fútbol americano, por eso me tomé la libertad de recomendarles algunos de mis remedios:

VIDEOJUEGOS
Todos hemos jugado Madden alguna vez, en cualquiera de sus ediciones y plataformas.

Mi primer contacto con el Madden fue en Super Nintendo y me volví aficionado de la franquicia hasta el 2007 que salió por última vez para PC, de vez en cuando suelo seguir jugando en días de descanso, aunque por lo general lo hago solo, para no asustar a nadie si pierdo.

Antes de conocer Madden, me volví un experto jugando el viejo Tecmo Super Bowl para Nintendo y cuando me gana la nostalgia acudo a este lugar para revivir el pasado, hay que esperar que termine su larga introducción en la que, usando un poco la imaginación, podemos ver a Joe Montana, Barry Sanders y Lawrence Taylor, es una opción atractiva aunque requiere destreza con el teclado para jugar.

LIBROS
Nunca me he cansado de leer "Friday Night Lights" de H.G Bissinger, que narra la historia de los Permian Panthers, un equipo de preparatoria con la presión de ser campeón estatal en Texas, donde el fútbol americano es religión.

Bissinger va más allá del futbol americano dentro del campo, sino refleja la vida de los jugadores a finales de la década de 1980, unas auténticas estrellas locales, y los conflictos económicos que enfrentaban, si tienen oportunidad de leerlo no se arrepentirán.

También, "That First Season" de John Eisenberg es una lectura que no deben dejar pasar, sobre todo si son aficionados a los Green Bay Packers.

Narra la llegada del legendario entrenador en jefe Vince Lombardi a Green Bay y el proceso para convertir a un equipo perdedor en una de las franquicias más exitosas en la historia de la NFL.

Jim Brown, Ernie Davis
Getty ImagesJim Brown y Ernie Davis nunca pudieron jugar juntos en la NFL.

PELÍCULAS
El cine es una de mis mayores pasiones y cuando se combina con fútbol americano soy un consumidor seguro.

Mi primera recomendación es "Rudy", con Sean Astin interpretando a Daniel "Rudy" Ruettiger, quien luchó contra las probabilidades para cumplir su sueño de jugar para Notre Dame.

Una de mis cintas favoritas es "The Express", basada en la vida del legendario corredor de Syracuse, Ernie Davis, cuyo jersey N° 45 fue retirado por los Cleveland Browns, a pesar de no haber podido jugar nunca con el equipo, no pueden dejar de verla.

Siguiendo con las películas inspiradas en historias reales, "Invincible", con Mark Wahlberg interpretando a Vince Papale, ex receptor abierto y jugador de equipos especiales de los Philadelphia Eagles, puede ser una opción atractiva.

También, "We are Marshall" tiene un lugar fijo en mi rotación de temporada baja, con la historia de un trágico accidente que envolvió a la Universidad de Marshall y el proceso de reconstrucción de su programa de fútbol americano.

Cuba Gooding Jr., Tom Cruise
Getty ImagesCuba Gooding Jr. y Tom Cruise inmortalizaron a Rod Tidwell y Jerry Maguire.

Rod Tidwell es uno de mis personajes favoritos del cine gracias a sus frases y la gran actuación de Cuba Gooding Jr., quien ganó un Premio de la Academia por interpretar ese papel en la película "Jerry Maguire", junto a Tom Cruise.

La película nos narra la relación del ficticio receptor veterano de los Arizona Cardinals con su agente deportivo (Maguire), pasando de ser algo económico a personal.

Gran parte de las películas de fútbol americano no tienen los derechos de la NFL para usar los nombres de la liga y sus equipos, eligiendo utilizar franquicias falsas con guiños al equipo original, como los Miami Sharks (Miami Dolphins) y Dallas Knights (Dallas Cowboys) de "Any Given Sunday", que retrata la parte negativa de fiestas y excesos de los jugadores profesionales.

El único problema con "Any Given Sunday" es que no es apta para menores de edad.

Finalmente, "The Replacements" con Keanu Reeves resulta una opción atractiva y divertida al plantear una supuesta huelga de jugadores profesionales, lo que obliga a equipos a buscar jugadores semiprofesionales, retirados y ex estrellas universitarias para culminar la temporada.

La historia está inspirada en la huelga de la NFL en 1987, temporada en la que resultaron campeones los Washington Redskins.

TELEVISIÓN
En ESPN tenemos "NFL Live" todos los días a las 5:00 p.m., hora de la Ciudad de México, con las noticias del día y análisis de los expertos de la NFL.

Espero que alguna de nuestras recomendaciones sean de ayuda para que ésta sequía de fútbol americano sea menos dolorosa, después de todo sólo faltan seis meses para tener otro partido de temporada regular.

Espero sus comentarios o recomendaciones a través de mi cuenta de Twitter.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Con dramatismo y emoción, los Arizona Cardinals negaron el milagro a los Green Bay Packers en la Ronda Divisional de los playoffs de la NFC este sábado por la noche.

Los Packers resistieron los embates de la poderosa ofensiva de los Cardinals para mantener el partido en pocos puntos y forzar un emocionante tiempo extra.

Así es como sucedió.

1. LO QUE SIGNIFICA LA VICTORIA PARA ARIZONA
Los Cardinals continúan con la mejor temporada de su historia, aunque de manera poco esperada.

Luego de la victoria por paliza sobre los Packers en la temporada regular, se esperaba un duelo de muchos puntos y resuelto mucho antes del final, pero la historia fue completamente distinta, gracias al mariscal de campo Aaron Rodgers, quien obligó la prórroga luego de completar dos pases de Ave María en la última serie del tiempo regular.

También, representa la primera victoria en postemporada para el mariscal de campo veterano Carson Palmer.

Arizona tendrá que esperar al ganador el duelo entre los Seattle Seahawks y Carolina Panthers para saber si jugarán en casa o tendrán que visitar el Bank of America Stadium, donde cayeron la temporada pasada en Ronda de Comodines.

Larry Fitzgerald
AP PhotoLarry Fitzgerald dio el triunfo a los Arizona Cardinals en el tiempo extra.

2. LO QUE SIGNIFICA LA DERROTA PARA GREEN BAY
Los Packers salieron adelante en un partido que parecía irse por la borda tras la lesión del receptor abierto Randall Cobb, lo que redujo la baraja de opciones para Rodgers.

Sin embargo, Rodgers encontró la manera de completar pases de manera consistente con los receptores Jeff Janis y Jared Abbrederis, además del ala cerrada Richard Rodgers.

El haber caído en tiempo extra luego de un heroico regreso hace que sea dolorosa la eliminación y pone un marcador a la posición de receptor abierto como un objetivo para reforzarse durante la temporada baja.

3. LA JUGADA DEL PARTIDO
La recepción de 71 yardas de Larry Fitzgerald en el tiempo extra que dejó la mesa puesta para el touchdown de la victoria de Arizona. Touchdown anotado por Fitzgerald.

Luego del pase de Ave María de Rodgers para empatar el marcador, el momento del partido pertenecía a los Packers hasta que Fitzgerald se encargó de acabar con sus esperanzas en una larga recepción en la que hizo fallar tacleadas a los defensivos una y otra vez.

4. EL HÉROE ANÓNIMO
Es cierto que Fitzgerald acaparó los reflectores con su actuación en el tiempo extra, pero Arizona no habría necesitado ese último esfuerzo de su veterano si Michael Floyd no hubiese atrapado dos pases de touchdown en el partido.

Floyd terminó con apenas tres recepciones para 26 yardas, pero dos de ellas significaron la ventaja para los Cardinals en el tiempo regular.

5. EL MOMENTO QUE CAMBIÓ EL PARTIDO
La lesión de Cobb. Rodgers buscó a Cobb en un pase profundo en la primera mitad y el receptor se lanzó para atrapar el balón a una mano en una jugada espectacular, sin embargo, un castigo anuló la jugada y Cobb ya no volvió al juego.

Se anunció que Cobb sufrió una lesión en el cuello, pero cuando fue captado por la cámara en la transmisión se vio al receptor escupiendo sangre antes de ser llevado al vestuario.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tarde o temprano tu naturaleza termina por hundirte o sacarte a flote. Lo he visto en muchas ocasiones en la NFL. Hay equipos que están acostumbrados a ganar, y otros que por mucho talento que puedan reunir en sus plantillas terminan por encontrar la forma de perder. El sábado por la noche vimos un ejemplo en Cincinnati en el duelo entre Steelers y Bengals.

El futbol americano es un deporte de centímetros, de pequeños detalles. Cuando pones todo en la balanza y las cosas están tan parejas, esos intangibles terminan por pesar.

Vontaze Burfict
AP PhotoLa indisciplina su impuso al talento en Cincy.

Los Steelers tienen una cultura ganadora por excelencia, nadie ha ganado más Super Bowls que ellos en la historia de la NFL, Ben Roethlisberger es el tipo de quarterback que va a entregar hasta el último suspiro mientras el juego pueda ganarse. Los Bengals no ganan un playoff desde enero de 1991, Marvin Lewis tiene marca de 0-7 en postemporada, e históricamente han estado sometidos por Pittsburgh.

No estoy diciendo que se gane con historia, no señor. Hay que ganar cada jugada, cada centímetro, solo digo que cuando hay fuerzas tan parejas tu cultura termina por marcar una diferencia. Veamos lo que pasó una semana antes cuando los Jets y Ryan Fitzpatrick lo tenían todo en sus manos para avanzar. ¿Cuántos enteros suman en cultura ganadora en comparación de Steelers? Su naturaleza los hundió.

Pittsburgh ganó con todo merecimiento a Cincinnati. Tuvieron que escarbar en lo más profundo de su roster para jugar con su tercero y cuarto corredores, y aún así tuvieron mejor producción terrestre que los Bengals que contaron con sus corredores titulares. Fitzgerald Tousaint y Jordan Todman acumularon 123 yardas terrestres contra las 78 que produjeron Jeremy Hill y Giovani Bernard.

Steelers retó a la defensa contra la carrera de Bengals y logró 4.4 yardas por acarreo con aquellos dos desconocidos. Los salarios acumulados de Hill y Bernard duplican lo que ganan Toussaint y Todman (2.240 mdd vs 1.140 mdd), pero cuando hay mejor ejecución, planeación y estrategia pasa esto.

Es hacer posibles cosas que parecen imposibles: el regreso de Roethlisberger aún con el hombro fastidiado para la última serie ofensiva, la recepción increíble de touchdown de Martavis Bryant con voltereta incluida. Es también no hacer estupideces como lo de Vontaze Burfict y Adam Jones en la última serie ofensiva de Steelers, es no autodestruirse.

Esos intangibles también salieron a flote en otros frentes. No es lo mismo enfrentar un juego de eliminación directa con el quarterback MVP del 2014, que con un debutante en postemporada. Kirk Cousins pagó su derecho de piso, y Aaron Rodgers jugó sin errores. No es lo mismo Brian Hoyer y Bill O’Brien de los Texans, que Andy Reid y Alex Smith de los Chiefs; en este juego tampoco estaban tan equilibradas las fuerzas.

Haber estado ahí cuenta mucho. Tener una cultura ganadora también. Cuando tienes sangre de campeón tienes un intangible valiosísimo, que puede ser determinante en juegos de esta importancia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Green Bay Packers completaron una jornada redonda para los visitantes en la Ronda de Comodines, venciendo en el FedEx Field a los Washington Redskins para avanzar a la instancia Divisional en la Conferencia Americana:

Lo que significa el triunfo para los Packers: Redención. Ningún equipo de la NFC entró con tantas dudas a la postemporada como Green Bay, luego de caer en sus últimos dos compromisos de la temporada regular ante cuadros de playoffs: Arizona Cardinals y Minnesota Vikings. El comienzo flojo de los Packers invitó a pensar que podríamos ver más de lo mismo ante unos Redskins que se pusieron arriba 11-0 sin muchas dificultades. Sin embargo, Aaron Rodgers encontró su ritmo en la segunda mitad, la línea ofensiva mejoró su desempeño, y el ataque terrestre reapareció en el mejor momento. Se trata de un equipo de Green Bay muy distinto al que vimos por largos periodos de la campaña regular.

Lo que significa la derrota para los Redskins: La campanada de media noche. Sí, Washington se coronó en la NFC Este por primera vez desde el 2012, pero eso quizás tuvo que ver más con el paupérrimo nivel de sus rivales: New York Giants, Philadelphia Eagles y Dallas Cowboys, que con un progreso mayúsculo. No vamos a negar que los Redskins son mejores este año de lo que fueron el año pasado, y no vamos a negar que Kirk Cousins se ha ganado con contundencia el puesto de mariscal de campo titular para el futuro, pero todavía hay camino por recorrer, lo que quedó de manifiesto ante un equipo de los Packers que no ha faltado a la postemporada desde el 2008.

El partido cambió cuando: Green Bay puso en marcha a su juego terrestre a finales del tercer periodo. Los Redskins acababan de anotar touchdown que les dio ventaja por la mínima, 18-17, cuando los Packers decidieron poner el juego en manos de Eddie Lacy y James Starks comenzando con una cuarta oportunidad y 1 en la que Lacy acumuló 11. Starks puntualizó el avance de 11 jugadas con touchdown de 4 yardas, y después de un tres y fuera de Washington, Green Bay hiló una serie de 10 jugadas que fue estelarizada por Starks pero puntualizada por Lacy con otro touchdown que abrió la brecha a 32-18 a favor de los visitantes. Green Bay consiguió sumar todavía un gol de campo más tarde, para poner números definitivos, pero es claro que el control de balón y reloj ejercido por el juego terrestre de los Packers le sacó el aire a los Redskins, golpe del cual ya no se pudieron levantar.

La estadística del partido: Una. Fue el número de veces en que los Redskins capturaron a Rodgers. La protección de pase fue la mayor interrogante para Green Bay de cara a la postemporada, luego de permitir cinco capturas ante los Vikings y nueve ante los Cardinals, para cerrar la campaña. Rodgers se vio presionado por momentos, pero la mejoría al frente fue notable. Ante Arizona la semana entrante, Green Bay tendrá la oportunidad de comprobar que este avance no es ningún espejismo ante un rival ante el cual fue masacrado recientemente.

El jugador del partido: Clay Matthews. Defensivamente, hizo de todo nuevamente para los Packers. El versátil apoyador se mostró muy activo atacando a Cousins, frenando la carrera y ejecutando coberturas de pase. Matthews terminó con cuatro derribos, 1.5 capturas, tres golpes sobre el mariscal de campo, y forzó un balón suelto. No se le puede pedir mucho más al líder más visible de la unidad defensiva.

Lo curioso: Parece claro que los días de Robert Griffin III están contados en Washington. En los momentos finales del cuarto periodo, cuando ya estaba todo decidido, se le vio al ex recluta N° 2 global del draft, por quienes los Redskins pagaron una fortuna en selecciones de draft, despidiéndose del personal de la banca de su equipo. La pregunta ahora parece ser si saldrá por la vía del canje, a cambio de algún pago, o será simplemente cortado en caso de no encontrar un socio idóneo para el traspaso.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Peyton Manning
Getty ImagesPeyton Manning es dueño del récord de yardas aéreas y pases de TD en la historia de la NFL.

MÉXICO -- Como cada año, con el final de cada temporada llega el esperado recuento de los récords que fueron superados o igualados, y en algunos casos marcas que fueron extendidas o que llegaron a su fin.

El principal récord que vimos caer este año fue el de yardas aéreas de Brett Favre, quien vio a Peyton Manning superar sus 71,838 yardas de por vida.

Desafortunadamente para Manning, el día que rebasó la marca de Favre terminó en la banca de los Denver Broncos por mal desempeño, quizás eso le dio más reflectores al nuevo récord en la ilustre carrera de Manning.

Luego de sufrir cuatro entregas de balón y completar apenas cinco de 20 pases ante los Kansas City Chiefs, el entrenador en jefe Gary Kubiak decidió retirar a Manning del campo y poner en su lugar al inexperto Brock Osweiler. Más tarde se reveló que Manning tenía una lesión en la planta del pie y no volvió a pisar el campo hasta la segunda mitad del último partido de la Semana 17.

Con 71,940 yardas, Manning es dueño absoluto de la marca y también mantiene en su poder el récord de más pases de touchdown con 539.

El también mariscal de campo Drew Brees igualó un récord histórico de la liga al lanzar siete pases de touchdown en el triunfo 51-49 sobre los New York Giants.

Brees alcanzó la meta tras conectarse con el corredor C.J. Spiller en pase de 9 yardas avanzado el último cuarto, empatando el marcador temporalmente 49-49.

Ese día, Brees se combinó con Eli Manning para lanzar 13 touchdowns en el partido, superando la marca de 12 pases de anotación combinados en un partido impuesta en 1969 por Billy Kilmer y Charley Johnson en un duelo de temporada regular entre los Saints y St. Louis Cardinals.

Brees también amplió una marca histórica este año al llegar a 54 partidos consecutivos lanzando al menos un pase de touchdown como local, racha que se remonta a la temporada del 2009.

Por su parte, el pasador de los San Diego Chargers, Philip Rivers, empató el récord establecido por Rich Gannon en el 2002 al completar 43 pases durante la derrota de los Bolts, 27-20, ante los Green Bay Packers.

Rivers también se convirtió en el líder histórico en pases de touchdown con los Chargers al 281 pases de touchdown, superando a Dan Fouts que terminó su carrera con 254. Fouts alcanzó su marca en 181 partidos, mientras que a Rivers le tomó apenas 150 juegos.

El pateador de los New England Patriots, Stephen Gostkowski, empató a los legendarios Don Hutson y Gino Cappelletti con cinco temporadas como líder anotador de la NFL. Gostkowski anotó 151 puntos con los Patriots este año, al conectar 33 goles de campo y convertir 52 puntos extra.

También, Gostkowski estableció una marca de franquicia al conectar 26 goles de campo de manera consecutivo, superando los 25 conseguidos por Adam Vinatieri.

Hablando de pateadores, el novato de los Saints, Travis Coons, también se ganó un lugar en la historia al conectar 18 goles de campo de manera consecutiva, la mayor cantidad en el inicio de carrera de un pateador.

Cairo Santos
AP PhotoCairo Santos convirtió siete goles de campo en un mismo partido con los Kansas City Chiefs.

Mientras que Cairo Santos, de los Kansas City Chiefs, empató una marca al conectar siete goles de campo en un mismo partido, en la derrota 36-21 ante los Cincinnati Bengals.

El receptor abierto de los Pittsburgh Steelers, Antonio Brown, se convirtió en el primer jugador en la historia en sumar al menos 125 recepciones en dos temporadas consecutivas.

Russell Wilson cerró la temporada como uno de los mariscales más encendidos de la NFL y en el trayecto vivió la mejor racha para un pasador en la historia de la liga.

Entre las Semanas 11 y 15, Wilson se convirtió en el primer mariscal en la historia de la liga en tener cinco partidos con tres pases de touchdown o más sin intercepciones, acumulando 19 envíos de anotación en total.

Wilson estableció una marca para los Seahawks al terminar el año con 34 pases de touchdown, la mayor cantidad en la historia de la franquicia, superando los 32 pases de anotación de Dave Krieg en 1984. También, terminó la temporada con 4,024 yardas aéreas, rompiendo la marca de Matt Hasselbeck, quien lanzó para 3,966 yardas en el 2007.

El candidato a Jugador Más Valioso de la NFL, Cam Newton, también vivió momentos históricos este año al convertirse en el primer mariscal de campo en la historia de la NFL en superar las 300 yardas aéreas, 100 yardas terrestres y lanzar cinco pases de touchdown en un mismo partido, durante la victoria 38-35 sobre los Giants el 20 de diciembre.

Cam Newton
Getty ImagesCam Newton tuvo actuaciones dignas del Jugador Más Valioso de la NFL.

Newton terminó la temporada con 43 acarreos de touchdown, empatando con el legendario Steve Young con la mayor cantidad para un mariscal de campo desde la fusión de 1970 y está uno detrás del líder histórico Otto Graham, quien sumó 44 acarreos de anotación en su carrera con los Cleveland Browns entre 1946 y 1955.

El ejemplo de mariscal corredor Michael Vick extendió su marcha a 6,109 yardas terrestres para un pasador, la mayor cantidad de la historia, luego de sumar 20 acarreos para 99 yardas esta campaña jugando con los Steelers, acumulando incluso un récord 2-1 como titular.

El 2015 también nos dio la oportunidad de ver a dos mariscales novatos entrar en los libros de historia y no tuvimos que esperar demasiado.

Marcus Mariota se convirtió en el jugador más joven en la historia de la liga en lanzar un partido con índice de pasador perfecto durante la paliza de los Tennessee Titans sobre los Tampa Bay Buccaneers en la Semana 1.

Mariota completó 13 de sus 15 pases para 209 yardas y cuatro touchdowns en camino a terminar el juego con un índice de pasador de 158.3 a los 21 años y 318 días de edad.

Más tarde, el rival de Mariota aquella tarde, Jameis Winston, se convirtió en el mariscal más joven de la historia en alcanzar las 3,000 yardas aéreas, a los 21 años y 342 días de edad, durante la derrota de sus Bucs, 24-17, ante los New Orleans Saints el 13 de diciembre.

Pero no todos los récords tuvieron final feliz, ya que la marca histórica de Aaron Rodgers de lanzar pases sin intercepción en casa llegó a su fin en la Semana 5.

Rodgers lanzó su primera intercepción en casa después de 587 intentos de pase en la victoria 24-10 sobre los St. Louis Rams, luego que un envío fuera desviado en la línea de golpeo para ser atrapado de manera espectacular por el apoyador James Laurinaitis.

La marca de Rodgers se remontaba a diciembre del 2012.

El corredor de los Detroit Lions, Ameer Abdullah, igualó una marca que será difícil de superar al regresar una patada de salida 104 yardas pero no logró ingresar a las diagonales, empatando la marca de Percy Harvin en el 2011 como la jugada más extensa sin anotar un touchdown en la historia de la NFL.

Finalmente, aunque no es un récord histórico como tal, llamó la atención que este año el mariscal de campo de los Lions, Matthew Stafford, se convirtió en el que más rápido llega a las 25,000 yardas aéreas, necesitando apenas 90 partidos, superando al histórico Dan Marino que necesitó 92.

Después de todo, los récords se hicieron para romperse y cada año podemos ser testigos de hechos históricos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Este lunes por la noche los New Orleans Saints reciben a los Detroit Lions en el cierre de la Semana 15 de la NFL.

Es cierto que ambos equipos están prácticamente fuera de la postemporada pero eso no significa que renunciarán a seguir jugando y el partido de hoy podría ser una prueba de ello.

Matthew Stafford, Drew Brees
Getty ImagesStafford no ha vencido a Brees en el Superdome

Lions y Saints no se caracterizan por tener defensivas sólidas y sí por sus ofensivas capaces de poner puntos en el marcador de manera constante así que esperemos un duelo de muchos puntos en el Mercedes-Benz Superdome.

A continuación, te damos tres razones para no perderte este enfrentamiento de "Monday Night Football":

1. DREW BREES ENTRARÁ EN LA HISTORIA
El mariscal de campo estelar de los Saints está a 173 yardas de ingresar al selecto club de las 60,000 yardas, lo que podría impulsar su carrera hacia el Salón de la Fama de la NFL.

Brees ha sido uno de los pasadores más espectaculares de la liga en la última década y ahora los números lo respaldan, colocándolo a la altura de Peyton Manning, Brett Favre y Dan Marino, a quienes se une en su hazaña.

Actualmente, Brees dirige a la segunda mejor ofensiva aérea de la NFL con 301.2 yardas aéreas por partido.

2. ¿SERÁ EL ÚLTIMO MONDAY NIGHT FOOTBALL DE MEGATRON EN DETROIT?
Durante la ventana para realizar canjes en la NFL, surgieron distintos rumores colocando al receptor abierto estelar Calvin Johnson en distintos equipos, concretamente en los New England Patriots.

Johnson está a 19 yardas de asegurar su sexta temporada consecutiva con 1,000 yardas recibidas, pero es un hecho que su producción ha ido a la baja desde que alcanzó 1,964 yardas en el 2012.

De ser ciertos los rumores, Johnson podría ser uno de los jugadores más solicitados durante la próxima temporada baja para aliviar espacio bajo el tope salarial de Detroit.

3. LA HISTORIA NO FAVORECE A DETROIT
Desde el 2000, los Lions no han podido ganar en New Orleans, su única victoria como visitantes sobre los Saints en ese lapso fue en el 2005, cuando los Saints tuvieron que jugar sus partidos como locales en el Alamodome de San Antonio, Texas.

La serie histórica favorece a los Saints con marca 12-10-1, incluyendo una racha de cuatro victorias consecutivas entre el 2008 y 2012, cuando se dio su único enfrentamiento de la historia en playoffs durante la Ronda de Comodines de la NFC en el 2011.

De ganar Detroit, será apenas su segunda victoria en sus últimos seis enfrentamientos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Aaron Rodgers, Derek CarrAP PhotoAaron Rodgers tendrá enfrente a un joven mariscal de campo que, se dice, es lo más cercano al N°12 de los Packers.

MÉXICO -- Con la visita de Green Bay a Oakland se cierra el calendario interconferencia para ambos equipos en el que los Raiders "presumen" una nada decorosa marca de 0-3 ante los conjuntos de la División Norte de la NFC --con un marcador combinado de 47-70-- al tiempo que los Packers ostentan un récord de 2-1, sufriendo su única derrota ante la Oeste de la Americana con los Denver Broncos, aunque, a de decir verdad, este juego podría representar un golpe de autoridad para los californianos que aún aspiran a los playoffs y causarían un fuerte sobresalto en los de Wisconsin a la hora de la siembre para la postemporada.

Oakland tiene los argumentos suficientes para, si se permite el término, dar la "sorpresa" de la semana en juegos consecutivos.

1. Oportunidad para un resurgente ataque terrestre
No, nos equivoquemos. Eddie Lacy aún está lejos de su mejor forma y a pesar que poco a poco James Starks se ha empezado a ganar el reconocimiento como un corredor de tres oportunidades los Packers aún no cuentan con una ofensiva por carrera que preocupe del todo, aunque eso es precisamente lo que Oakland puede pasar por alto al enfocarse en Aaron Rodgers.

Tras sumar 51 yardas entre la Semana 6 y 9, entre las que estuvo el descanso del equipo, el egresado de Alabama parece haber retomado el camino que lo llevó a ser considerado ancla en el ataque y eso es algo que agradece el N°12 ya que quitando el juego ante Detroit, Lacy amasó 329 yardas, pero sólo una visita a la zona de anotación corriendo.

Será una buena oportunidad de dejar atrás los señalamientos de ser un espejismo porque enfrente tendrá una defensiva que sólo ha concedido 167 yardas en sus últimos tres juegos.

2. Woodson ante sus ex compañeros
Suena fácil pero hace 10 años un conflictivo Charles Woodson dejaba el calor de California para pasar al frío de Wisconsin, un cambio del que en su momento no quería formar parte y gracias al cual hoy puede presumir un anillo de Super Bowl y al que algunos aluden fue lo que le ayudó a retomar una carrera que parece haber tomado su quinto, sexto o séptimo aire, pero ahora de vuelta en Oakland.

En 2005 los Raiders dejaban ir al único defensivo en la historia que ha ganado el Heisman a Green Bay y para lo que parece ser el final de su carrera decidió regresar con el conjunto negro y plata donde se ha convertido en el líder que Oakland esperaba cuando lo reclutó.

Rodgers y compañía vivirán momentos álgidos ante una secundaria que si bien está en la posición 28 en lo que a yardas admitidas se refiere, es capaz de generar entregas de balón ante un ataque aéreo que está lejos de lo que se esperaba.

3. A-Rod vs. "Baby A-Rod"
James Jones, quien brillara en Green Bay para después firmar un millonario contrato con los Raiders estará de vuelta en Oakland antes de lo esperado, pero ahora con unos cuantos millones más en su bolsa y enfrentando a una base de aficionados que probablemente lo único que recuerden de él sea: Carr es un "Baby A-Rod".

En su muy, pero muy breve lapso con los malosos señaló que el quarterback de ahora segundo año le recordaba a Aaron Rodgers, considerado por muchos el mejor de la liga en este momento, algo que no dista tanto, al menos en estadísticas, en lo que va de la temporada.

Carr y Rodgers han demostrado ser jugadores que se atreven a hacer pases que otros ni siquiera pensarían, por lo que el espectáculo de estos dos jugadores está garantizado, así que sólo nos queda sentarnos, relajarnos y disfrutar.

....Ah sí, por si se me olvidaba, aquí les dejo los números de ambos en el 2015.

Yardas por intento (7.5 para Carr, 6.9 para Rodgers) yardas aéreas (Carr 3,178, Rodgers 3,175), porcentaje de pases completos (Carr 63.6, Rodgers 61.2) e índice de pasador (Carr 97.7, Rodgers 97.5). Han lanzado el mismo número de touchdowns (28) y Rodgers tiene cuatro intercepciones menos (cinco frente a las nueve de Carr).

Con información de Bill Williamson.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Este domingo los Green Bay Packers se enfrentarán en Lambeau Field a los Dallas Cowboys, que aún mantienen una leve esperanza de calificar a los playoffs pero su ventana luce cada vez más estrecha.

Los Packers, por su parte, tratarán de recuperar el paso ganador y aprovechar la derrota de los Minnesota Vikings para tomar el liderato en la NFC Norte.

Dez Bryant
AP PhotoLa recepción negada costó la temporada

A continuación, te damos tres razones para no perderte este partido:

1. DEZ BRYANT REGRESA AL LUGAR DE LA POLÉMICA
El último enfrentamiento entre ambos equipos en enero de este año quedó marcado por una de las jugadas más polémicas en la historia reciente de la NFL.

Con el tiempo en contra y abajo en el marcador, los Cowboys marcharon campo abajo hacia territorio de Green Bay en busca de la remontada, hasta que un pase profundo de Tony Romo al receptor abierto Dez Bryant para mover las cadenas fue marcado como incompleto luego de determinar en el terreno la recepción del jugador de Dallas.

Originalmente los oficiales determinaron que Bryant había completado un pase de 31 yardas en cuarta oportunidad para poner el balón en la yarda 1 de los Packers, sin embargo, el entrenador en jefe de Green Bay, Mike McCarthy, retó la jugada y los réferis concluyeron que Bryant no mantuvo el control del balón durante todo el proceso en su caída al pasto, frenando el intento de remontada de Dallas y dando el pase a la siguiente ronda a los Packers.

Ahora, casi un año después, Bryant y los Cowboys regresan a Lambeau Field en busca de sacarse la espina clavada de aquella dolorosa derrota.

2. ¿DEJÓ ATRÁS GREEN BAY SU MALA RACHA?
Los Packers tuvieron una racha negativa en noviembre con cuatro derrotas en cinco partidos, pero iniciaron diciembre con un triunfo sobre los Detroit Lions que los coloca 8-4 en camino a la cima divisional.

Un triunfo mejoraría las posibilidades de los Packers de avanzar a la postemporada como campeones de la NFC Norte, lo que garantizaría al club jugar al menos un partido en casa durante los playoffs, lo que representaría una gran ventaja por el clima gélido en Lambeau Field en enero.

Los Cowboys también consiguieron su primer triunfo del año sin el mariscal de campo titular Tony Romo, quien se recupera de una lesión en la clavícula izquierda.

3. LA SERIE ROMPERÁ SU EQUILIBRIO
Actualmente, la serie entre Cowboys y Packers está empatada 16-16, sin embargo, Green Bay ha ganado sus últimos cuatro enfrentamientos, tres de ellos en Lambeau.

Dallas disfrutó una racha de 10 triunfos consecutivos entre 1991 y 1999, pero parece que su dominio en la serie ha quedado en el pasado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Green Bay Packers visitan este jueves a los Detroit Lions no sólo buscando vengar la derrota de su primer partido del año, sino también con la intención de poner fin a una mala racha que vio a los Packers desplomarse en noviembre con un récord 1-4.

A continuación te damos tres razones para no perderte este partido:

Aaron Rodgers
AP PhotoPackers terminaron noviembre con récord 1-4

1. CON SABOR A REVANCHA
Detroit venció a Green Bay en Lambeau Field por primera vez desde 1991 el pasado 15 de noviembre, propinándoles a los Packers su tercera derrota consecutiva luego de iniciar la temporada con marca 6-0.

Green Bay no sólo dejó de ser considerado como favorito al título en su racha negativa sino que perdió el liderato de la NFC Norte, lo que los obligaría a salir del Lambeau Field en caso de calificar a la postemporada.

La ofensiva de los Packers fue limitada a 16 puntos en su último enfrentamiento, 13 de ellos en el último cuarto cuando intentaron una remontada desesperada que no fructificó, muy por debajo de los 23.8 puntos por encuentro que promedian esta temporada.

Aaron Rodgers y compañía no pueden permitirse el lujo de tener un mal partido nuevamente o podrían ver seriamente perjudicadas sus esperanzas de calificar a la postemporada.

2. LIONS EN ASCENSO, PACKERS EN CAÍDA LIBRE
Detroit tiene tres victorias consecutivas, racha que comenzaron frente a los Packers, colocándose 4-7 luego de iniciar la campaña con cinco derrotas consecutivas. Green Bay, por su parte, ha perdido cuatro de sus últimos cinco partidos.

Durante su racha positiva, la defensiva de Detroit ha permitido apenas 14.3 puntos por partido, mientras que los Packers han anotado un promedio 17 puntos por juego en sus cuatro derrotas.

A pesar de lo anterior, Green Bay llega como favorito por cinco puntos al partido, sin embargo, todo podría venirse abajo si no logran encontrar consistencia en su ofensiva una vez más.

3. GREEN BAY BUSCA RECUPERAR EL DOMINIO
Aaron Rodgers tiene marca 10-3 contra los Lions en su carrera con 24 touchdowns y cinco intercepciones, reflejando el dominio histórico que ha tenido Green Bay en la serie con un récord 97-68-7 (incluyendo playoffs), sin embargo, los Lions han ganado tres de sus últimos cuatro enfrentamientos, dos de ellos por más de 10 puntos de diferencia.

Por su parte, los Lions buscan su primera barrida en la serie desde 1991, cuando aún jugaba el corredor del Salón de la Fama, Barry Sanders.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO