Datos del partido entre Colts y Patriots

FECHA
17/01
2015
por John Parolin
ESPN Stats & Information

Tom BradyUSA TODAY SportsTom Brady estará por novena ocasión en su carrera en el Juego por el Campeonato de la AFC.

BRISTOL -- Durante los primeros tres años de su carrera, Andrew Luck tiene tres victorias de playoffs, tantas como las que consiguió Peyton Manning en los primeros ocho años de su carrera.

Cada uno ha tenido problemas en New England ante los Patriots, los viajes de postemporada de Manning terminaron en Gillette Stadium en el 2003 y 2004, y Luck perdió 43-22 ahí en la Ronda de Comodines de los playoffs el año pasado.

Con más triunfos, yardas, touchdowns y menos intercepciones en tres años en relación con Manning, no es sorpresa que Luck también haya tenido más éxito en postemporada que su predecesor. Un triunfo de Luck lo llevará al Super Bowl en un tercio del tiempo que le costó a Manning lograrlo, sin embargo primero tiene que vencer a Tom Brady y sus Patriots.

DATOS QUE DEBES SABER.
Luck no jugará a la defensiva para los Indianapolis Colts, que no han tenido respuesta para la ofensiva de los Patriots últimamente. Los Patriots han promediado 48 puntos por partido y han anotado al menos 42 puntos en sus tres partidos contra los Colts desde la temporada de novato de Luck. Incluyendo los playoffs en ese periodo, todos los equipos tienen marca 2-74 cuando permiten al menos 42 puntos en un partido.

Brady ha jugado bien en los últimos tres juegos de los Patriots frente a los Colts, completando 56 de 90 pases para 786 yardas, cinco touchdowns y dos intercepciones, ganando los tres encuentro. El índice total de pasador de Brady de 86 en contra de los Colts desde el 2012 (incluyendo playoffs) es el segundo más alto contra cualquier rival que ha enfrentado más de una vez en ese periodo.

Brady fue efectivo, sin embargo el ataque terrestre fue la fuerza que impulsó los últimos dos triunfos. En el partido de la Ronda Divisional del año pasado, LeGarrette Blount tuvo 24 acarreos para 166 yardas y cuatro touchdowns, incluyendo un acarreo de anotación de 73 yardas en el último cuarto que puso arriba a los Patriots por 14 puntos. En la Semana 11, Jonas Gray corrió para 201 yardas y cuatro touchdowns contra los Colts.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR.
Defensiva de los Patriots contra las opciones secundarias de Luck
Luck tuvo éxito buscando a sus alas cerradas en la Semana 11, y Dwayne Allen jugó sólo en 13 jugadas. Luck completó siete pases en igual número de intentos para 144 yardas lanzando en dirección a Coby Fleener contra los Patriots, quienes han tenido problemas para defender la posición este año.

Dan Herron estuvo inactivo en la Semana 11 pero ha promediado 85 yardas desde la línea de golpeo en los últimos ocho partidos de los Colts. Herron ha dado solidez a una posición de corredor en transición desde la lesión de Ahmad Bradshaw, al punto que Trent Richardson (líder corredor de Indianapolis esta campaña) estuvo inactivo a pesar de estar sano en el triunfo sobre los Denver Broncos la semana pasada.

Otra manera en la que Luck puede vencer a los equipos es con sus piernas. Desde que llegó a la liga, Luck ha sido el pasador más eficiente de la liga en sus escapadas.

La mejorada defensiva contra la carrera de los Colts contra... ¿quién?
New England corrió bien en la Semana 11 (246 yardas terrestres totales), pero desde ese partido la defensiva de los Colts ha mejorado contra la carrera, Indianapolis ha permitido un promedio de 110 yardas terrestres en los ocho partidos posteriores, a pesar de enfrentar a corredores como Arian Foster, DeMarco Murray y Jeremy Hill. Los Colts fueron uno de los nueve equipos en no permitir corredores de 100 yardas en las últimas ocho semanas de la temporada.

Los Patriots han empleado cinco corredores distintos por al menos 40 jugadas desde la Semana 12, empatados con la mayor cantidad de la liga. La recompensa de Gray para su actuación de 37 acarreos para 201 yardas fue registrar un total de 20 acarreos en los siguientes siete juegos de New England, incluyendo tres apariciones en la lista de inactivos. Blount ha promediado nueve acarreos por partido desde la Semana 12, mientras que las 250 jugadas de Shane Vereen lideran a todos los corredores de los Patriots, sin embargo sólo ha sumado 27 acarreos totales en ese periodo.

POR SI NO LO SABÍAS.
El domingo será el partido de playoffs N° 30 para el pateador de los Colts, Adam Vinatieri, superando a Jerry Rice para la mayor cantidad en la historia de la NFL. Salvo una lesión, Vinatieri o Brady avanzarán a su sexto Super Bowl, empatando con el liniero defensivo de los Buffalo Bills y Broncos, Mike Lodish, con la mayor cantidad de Super Bowls jugados en la historia de la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Por segundo año consecutivo, los Indianapolis Colts y los New England Patriots se enfrentan en la postemporada, con diferencia que el choque de este domingo será por un boleto directo a Glendale, Arizona para disputar el Super Bowl XLIX.

Rob Gronkowski
AP PhotoGronkowski será LA CLAVE por el centro del campo

Los Patriots se presentan en su cuarta Final de Conferencia consecutiva y novena desde que Bill Belichick asumió el mando del equipo, mientras los Colts accedieron por primera vez desde que Peyton Manning emigró del club.

En tres temporadas regulares completas, el mariscal de campo Andrew Luck ha borrado en su mayoría la nostalgia que inundó Indianapolis con dicha salida de Manning, y un viaje al Super Bowl, ganado ante el rival más sólido que tiene la Conferencia en la actualidad, sería otro paso hacia su propia leyenda.

Para New England, acceder al juego por el título máximo de la NFL no arroja nada extraño, peculiar ni novedoso. En cambio, si los Patriots llegan al Super Bowl, no hay margen para la derrota que los convertiría en la franquicia más perdedora en la historia de la liga cuando pisan el escenario elitista. Pero no nos adelantemos, hay muchas vertientes que analizar para este domingo en Foxborough y aquí te ofrecemos cinco claves que marcarán el ritmo de este choque:

1. SE AGOTÓ EL PRESUPUESTO DE LUCK
En tres partidos profesionales contra los Patriots, Luck ha sido capturado cinco veces y ha lanzado ocho intercepciones, con derrotas que promediaron un margen de 29 puntos abajo. Una de las ventajas que ofrece Luck en relación a otros mariscales de campo inexpertos, es que suele ser más arriesgado y --como sus tres viajes a playoffs demuestran-- la mayoría de las veces obtiene una jugada positiva. Aunque lance más intercepciones que otros pasadores debido a esa motivación por hacer daño, a la postre, las cifras ponen a Indianapolis arriba en el marcador. Con su éxito reciente y talento puro, Luck se ganó un margen de maniobra que se antoja caudaloso mas no infinito, de ahí que la prueba ante New England este domingo va exigirle explorar en lo más profundo de su preparación y ser virtualmente perfecto. Con Darrelle Revis enfrente de T.Y. Hilton, la impresión es que los tiempos para lanzar se vean afectados y la presión al pase haga efecto negativo sobre los Colts, sin embargo, Luck brilló durante la primera mitad de la temporada --mientras lideraba la liga en yardas-- diversificando sus envíos, lo que servirá como principal herramienta para afectar a una defensiva que registró 40 capturas en la temporada regular. Cabe resaltar que Luck está 19 de 21 cuando lanza a los corredores en playoffs, así que limitar a Hilton no será todo el trabajo en el plan de Belichick. A nadie hubiese convencido con ese argumento, de todos modos.

2. OBJETIVO: TOM BRADY
La imagen de un Peyton Manning desesperado por fracasar en mover las cadenas y hacer daño profundo a los Colts será el portarretrato que los muchachos de Chuck Pagano buscarán trasladar al Gillette Stadium. La imagen de Brady molesto y frustrado mientras se encamina a una derrota tampoco son extrañas. De hecho, en términos de Super Bowl, son las más frescas en nuestra mente. Pero Brady jugará en casa, donde está 3-1 en su carrera cuando busca asegurar el Super Bowl, entonces, ¿cómo pueden replicar los Colts ese éxito ante otro mariscal de campo legendario? De la misma forma, con el juego elevado de su defensiva secundaria. Los Colts sólo han permitido 33 puntos en los últimos tres juegos y la fórmula del perímetro aplicará a ojos cerrados contra Brady y compañía: esquineros jugando a la presión personal desde afuera, lo que permitirá a la unidad lanzar doble cobertura sobre el ala cerrada Rob Gronkowski en el centro del campo. El esquinero Vontae Davis dio un partidazo contra los Broncos al defender cinco pases, la mayoría sobre Demaryius Thomas; ese tipo de demostración vuelve muy tangible la doble marca sobre The Gronk.

3. OBJETIVO II: ROB GRONKOWSKI
Si el ala cerrada All-Pro de los Patriots logra establecerse rápidamente como un objetivo de primera progresión, los Colts no verán más que problemas durante el resto del partido. En los seis juegos locales de temporada regular y de postemporada en que Gronk recibe el balón tres o más veces antes del medio tiempo, los Patriots están 6-0. Tedy Bruschi, analista de ESPN y capitán honorario de New England para el juego, identifica una estrategia que se perfila como infalible: Brady con pases cortos desde la bolsa de protección con el ocasional disparo por el centro desde el engaño de carrera para Gronkowski; si volvemos a las claves del juego de esquineros para neutralizar a Gronk, Indy no se verá sorprendido, pero sí desafiado para poner freno a un ala cerrada como no hay dos: imparable. No olvidemos que Gronkowski persigue su propia revancha desde el 2011, cuando los Patriots perdieron el Super Bowl tras una postemporada épica del ala cerrada, quien no ha podido participar cabalmente en playoffs desde entonces y hasta ahora.

4. SI LA HISTORIA SIRVE, NEW ENGLAND VA A CORRER
En las últimas dos confrontaciones entre Patriots y Colts, el juego terrestre de New England resultó imparable y exitoso. Durante ese período, los frontales de Indianapolis le permitieron 480 yardas y 10 touchdowns a los corredores Pats. Parte del éxito que New England podría ver con Shane Vereen en los acarreos, estribará de la obligación de los profundos rivales por salir de la caja gracias al mariscal de campo que tienen enfrente: Brady. La presencia del futuro Salón de la Fama bajo centro creará huecos en el centro del campo que la rotación Vereen, LeGarrette Blount y Brandon Bolden deberán explotar, sobre todo con la referencia de las 4.29 yardas por acarreo que Indianapolis permite (23° en la NFL).

5. LA BATALLA ATRINCHERADA
Una de las mayores desventajas que los Patriots pueden ver ante Indianapolis saldrá de su propio vestidor, toda vez que el centro Bryan Stork no entrenó en la semana y cada día que pasa es más probable su ausencia en el puesto más cercano al mariscal de campo. Si Stork no logra participar en el duelo contra Indianapolis, todo indica que el guardia derecho Ryan Wendell se moverá para cubrirlo y el reserva Josh Kline suplirá a Wendell. Stork sufrió una lesión de rodilla durante el segundo cuarto del duelo Divisional contra los Baltimore Ravens. La labor de protección a Brady se enfocará en esos enroques, con la amenaza latente de elementos de impacto como el ala defensiva Cory Redding, el tackle defensivo Arthur Jones --hermano del ala defensiva de los Pats, Chandler Jones-- y los apoyadores externos, Bjoern Werner y Erik Walden, con el reserva Jonathan Newsome como líder de capturas del grupo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Algunas observaciones tras el triunfo de los Indianapolis Colts sobre los Denver Broncos en Mile High, mismo que los impulsa a la Final de la Conferencia Americana.

Aficionada Broncos
AP PhotoMile High era tan silencioso como un funeral

Lo que significa: Andrew Luck se estableció como el auténtico líder entre los mariscales de campo jóvenes con un temple fundamental para el éxito de su franquicia. Su aplomo y éxito temprano recuerda a todo lo que Peyton Manning hizo por el equipo y la ciudad de Indianapolis, pero en una forma más fresca e incluso prematura en relación a la expectativa. Con un arranque de 0-7, los Colts anotaron 14 puntos de forma consecutiva y nunca quitaron el pie del acelerador. Aunque Luck tuvo un par de intercepciones y Adam Vinatieri falló un gol de campo, la defensiva de Indy respondió en los momento clave para frenar el ataque de Manning y el corredor sensación C.J. Anderson, principalmente por las intervenciones del esquinero Vontae Davis y el apoyador Jerrell Freeman. Para los Broncos, reportes indican que el futuro de John Fox está en peligro tras cuatro títulos divisionales al hilo, mientras Manning extendió su tendencia por desvanecerse en postemporada, está 11-13 de por vida en la instancia.

Lo que pudo ser: En el tercer período, después de forzar una de las cuatro series de tres y nada para los Broncos, Josh Cribbs no pidió recepción libre y perdió el ovoide tras un impacto físico, sin embargo, los oficiales revirtieron la marcación y Luck tomó los controles. En la quinta jugada de la posesión, Luck tiró intercepción a Rahim Moore. La ventana se desplegó para Denver, que se veía 21-10 abajo en ese momento y avanzó hasta territorio rival en una racha perfecta de Manning. Desde la yarda 44 de Indianapolis, Peyton lanzó su primer incompleto de la serie en segunda oportunidad, para después hallar a Demaryius Thomas en un envío insuficiente para llegar a la marca. En cuarta y 1, con el reloj del tercer cuarto en extinción, ¿qué hizo John Fox? Mandó a Connor Barth a patear. Fueron los últimos puntos de Denver en el partido.

Se acabó cuando: Los Broncos se la jugaron en cuarta oportunidad con menos de cuatro minutos en el reloj y 11 puntos abajo. Manning encontró a C.J. Anderson quien realizó su mayor esfuerzo para atacar la imaginaria del primero y 10, pero al momento de medir con las cadenas, los oficiales determinaron que no llegó. Fácilmente podríamos asegurar que el partido se definió con el gol de campo exitoso de Vinatieri en el cuarto período, pero la amenaza de Manning, con tiempo en el reloj y un historial infinito de remontadas, me hicieron dudar.

Lo que sigue: Indianapolis regresa a una Final de Conferencia por primera vez desde el 2009, cuando Manning los llevó a su último campeonato de Super Bowl. Luck buscará su quinta victoria de playoffs al visitar a los New England Patriots en Gillette Stadium. La última vez que los Colts chocaron contra los Patriots en postemporada, New England avanzó a la Final de Conferencia tras noquearlos en la Ronda Divisional.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Denver Broncos reciben a los Indianapolis Colts para cerrar la Ronda Divisional, en el Sports Authority Field at Mile High.

Aquí están las tres tramas a seguir en el duelo:

Andrew Luck, Peyton Manning
Getty ImagesLuck y Manning prometen chispas ofensivas

Legado en juego. Hace unos meses, el propietario de los Colts, Jim Irsay, encendió la controversia cuando admitió que un anillo de Super Bowl para Indianapolis en los 14 años de Peyton Manning con la franquicia le sabía a poco. Eso definitivamente debe servir como un aliciente adicional para que el futuro miembro del Salón de la Fama consiga conquistar un segundo Super Bowl, ahora enfundado en los colores de Denver. Los Broncos estuvieron cerca el año pasado, pero este año tienen la oportunidad de pasar por encima del equipo de Indy en el proceso. Es muy prematuro para saber si los Colts tomaron la decisión correcta con Manning, y el mariscal de campo jamás dirá una palabra negativa acerca de los Colts o de la ciudad de Indianapolis. Sin embargo, no quepa ninguna duda de que el ultra-competitivo Manning sólo piensa en vencer a su ex equipo.

El sucesor. Es bien sabida, también, la anécdota de Manning recomendando a los Colts reclutar a Andrew Luck. El todavía joven mariscal de campo de Indianapolis se ha separado, con distancia de sobra, del resto de los pasadores reclutados en la última década o más en cuanto a su precisión para lanzar, y su capacidad para conducir a su equipo a triunfos viniendo de atrás. Está claro que los Colts no han temido llenarle el plato a Luck de toda clase de responsabilidades a la hora de ejecutar el ataque. Con todo y que Indianapolis no cuenta con un ataque terrestre confiable, Luck ha mantenido a Indy entre los invitados constantes a postemporada. En su segundo viaje consecutivo hasta la Ronda Divisional, el ex estelar de Stanford vuelve a ser el punto focal para todas las esperanzas de los Colts. Del brazo de Luck y su capacidad de crear ofensiva donde la mayoría no encontraría más que una plantilla con carencias, dependerá si Indianapolis alcanza por primera vez el Juego de Campeonato de la AFC desde la época de Manning.

¿Quién toma la estafeta? Al principio del año, Julius Thomas parecía encaminado a una temporada récord para la posición de ala cerrada, con nueve touchdowns en sus primeros cinco partidos. Thomas ha anotado apenas tres en los siete encuentros subsecuentes, incluyendo cinco encuentros en los que se fue en blanco. Por otra parte, C.J. Anderson tomó el camino opuesto. El corredor de los Broncos acumuló apenas 17 acarreos en las primeras nueve semanas. A partir de la décima fecha, lleva 162 acarreos para 767 yardas con ocho touchdowns por tierra y dos por aire. Emmanuel Sanders tardó un poco en dejar su marca con el ataque de Denver, pero en la parte media de la campaña regular fue imparable, con siete touchdowns en cinco encuentros. Demaryius Thomas, por su parte, fue incontenible en el rubro del yardaje durante toda la campaña, pero parecen pocos sus 11 touchdowns en el año, solamente uno en los últimos cuatro encuentros. Los Broncos pueden atacar con multiplicidad de armas ofensivas. Lo difícil será averiguar quién será esta semana...

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


APAndy Dalton estuvo la mayor parte de la tarde evadiendo a la defensa de los Indianapolis Colts.

Los Indianapolis Colts limitaron a los Cincinnati Bengals a su pero juego ofensivo de la temporada en la Semana 8, y el domingo pareció que nada había mejorado en la derrota de Cincinnati. Su inhabilidad de operar contra el blitz de los Colts y el abandono del ataque por tierra fueron la clave en los problemas ofensivos de los Bengals.

Andy Dalton completó tres pases de 11 pases para solo dos yardas cuando los Colts enviaron a cinco jugadores a la línes, el peor total de yardas contra el blitz en su carrera de cuatro años. Fue capturado en dos ocasiones y tuvo un balón perdido contra el blitz de los Colts.

Los Bengals, jugando sin el lesionado ala abierta A.J. Green, tuvieron problemas con todo lo que no fuera pases cortos. Dalton no completó pases en nueve oportunidades en pases de 10 yardas o mas. El domingo marcó la segunda vez en la carrera de Dalton que no completó un pases de más de 10 yardas. (Se fue de 4-0 en la Semana 7 del 2012 contra los Pittsburgh Steelers en ese tipo de pase.

Ofensiva desaparece en la postemporada

Los Bengals han anotado 10, 13, 10 y 10 puntos en los cuatro partidos de postemporada en la carrera de Dalton. Según el Elias Sports Bureau, la racha de cuatro victorias con 13 puntos o menos en una postemporada empata la racha más larga en la historia de la NFL.

El récord de Dalton en la postemporada es ahora 0-4 y se unió a Y.A. Tittle en los únicos quarterbacks en perder sus primeros cuatro partidos en los playoffs. El rating de pasado de Dalton de 20.0 fue el segundo peor de su carrera de postemporada detrás del 25.1 que registró contra Houston en el 2011.

Los Bengals atacaron por tierra en 10 de 16 jugadas en sus primeras dos marchas. Esas marchas fueron las dos más largas que tuvieron en todo el partido y produjeron su único touchdown, un acarreo de 1 yarda de Jeremy Hill. A pesar de ese éxito, los Bengals atacaron por tierra en solo ocho ocasiones en sus últimas 43 jugadas.

Con los Colts al frete 13-10 en la pausa, la defensa de Indianapolis obligó a los Benglas a cinco posesiones consecutivas de tres downs. Esa defensa sirvió de trampolín para la victoria, la cual ahora avanza a los Colta a la ronda divisional contra los Denver Broncos.

Arrancada historia para Luck

El quarterback de los Colts, Andrew Luck, niveló su récord en los playoffs a 2-2. Había lanzado ocho intercepciones en sus primeros tres partidos de playoffs, al menos una en cada uno de los juegos, pero no lanzó una contra los Bengals.

La victoria vino con hitos en la carrera de Luck, quien completó 31 de 44 intentos para 376 yardas. En sus primers cuatro partidos de playoffs, ha lanzado más pases (184) para más yardas (1,438) que cualquier otro jugador en la historia. Dan Fouts (182 intentos) y Kurt Warner (1,428 yardas) habían tenido esa distinción hasta el domingo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Si hay un número que los Cincinnati Bengals buscarán dejar atrás este domingo cuando se midan en la Ronda de Comodines a los Indianapolis en el Lucas Oil Field es el 23, ya que es la cantidad de años que tiene el equipo ahora dirigido por Marvin Lewis sin conocer la victoria en la postemporada y del cual no ha podido escaparse Andy Dalton, quien es uno de los principales señalados por el mal paso del equipo cuando llega la hora cero aunque a decir verdad tienen una gran oportunidad de imponerse, aunque estén en calidad de visitantes.

Trent Richardson
Getty Images

Si bien es cierto que durante la temporada regular los Indianapolis Colts maniataron por completo a Andy Dalton y compañía al vencerlos por contundente 27-0 y limitarlos a tan solo 135 yardas totales, la defensiva liderada por jugadores como D'Qwell Jackson, Mike Adams, LaRon Landry, entre otros, se ha convertido en una de las vulnerables y pese a que no contarán con su principal estrella del lado ofensivo del ovoide, AJ Green, las posibilidades de que los felinos puedan salir con la victoria son amplias.

Intentaré darles una estadística alentadora a los aficionados a estos equipos: en nueve ocasiones el ganador del Super Bowl ha llegado desde la ronda de comodines, incluyendo tres en las últimas cuatro temporadas, pero siendo honestos estos equipos nos dan pocos argumentos para creer que estarán haciendo el viaje a Arizona.

1. Presión en los QB's
Pese a apenas estar viviendo su tercera y cuarta campaña respectivamente en la NFL, Luck y Dalton llegan a este partido con gran responsabilidad y serán desmenuzados en cada lectura, pase, acarreo dadas las esperanzas que las franquicias tienen depositadas en estos jugadores y el hecho de los resultados que han entregado en su andar, hace suponer que los Colts ven en el egresado de Stanford a uno de los mejores en su posición y Cincinnati fue severamente criticado por la extensión que le ofrecieron al integrante de cuarto año.

Si bien es cierto que Luck terminó el calendario regular como el mariscal de campo que más pases de anotación consiguió, también dejó 16 balones en las manos de sus oponentes cuando intentaba alargar las jugadas, uno de los principales puntos a criticar --sin olvidar que durante todo el año fueron incapaces de establecer el ataque terrestre.

Por su parte Andy Dalton ha sido responsable de una de las mejores épocas en la franquicia --cuatro visitas consecutivas a la postemporada lo demuestran-- pero también el hecho que ostenta seis pases interceptados a cambio de uno de anotación en este tipo de partidos lo tienen bajo la lupa. La única manera en que esto cambie es si logran salir con la victoria de patio ajeno.

2. Colts deben tomar apunte
Si hay algo que Chuck Pagano y el coordinador ofensivo Pep Hamilton deben de hacer este domingo es pedir la mayor cantidad de consejos posibles de parte del staff de entrenadores de los Bengals en como seleccionar a un corredor y lograr que una línea ofensiva abra las avenidas para que el juego no sólo se centre en lo que pueda hacer Andrew Luck con su brazo.

Giovani Bernard inició el año como el titular indiscutible, pero conforme fue avanzando la temporada el novato Jeremy Hill logró llenarle el ojo a Hue Jackson y compañía para ser el principado del backfield de Cincinnati, aprovechando esta situación al terminar la campaña con 1,124 yardas y nueve visitas a las diagonales. Bernard quedaría con las nada despreciables 680 yardas y cinco anotaciones.

El contraste con los Colts fue evidente --Bradshaw prometía, pero una lesión acabó con sus ilusiones-- Trent Richardson terminó como su líder al conseguir 519 yardas y sólo en tres ocasiones llegó a la tierra prometida.

3. Ofensiva unidimensional
Cualquier baja significa un fuerte golpe a la hora de armar un plan de juego, pero cuando se trata de uno de los receptores más dominantes de la liga, es un hecho que le ha llevado a Marvin Lewis horas de desvelo intentando encontrar la fórmula para que la defensiva secundaria de los Colts no se baje a la caja y se enfoque en contener el laureado ataque terrestre de su rival en turno. La baja de AJ Green bien puede significar un nuevo desaire para la afición de los Bengals en su búsqueda de lograr su primer triunfo en postemporada desde 1991.

Pese a que Andy Dalton sabe que su receptor predilecto no estará en el campo --tras no sobreponerse a una conmoción sufrida en el partido ante los Pittsburgh Steelers-- será difícil no apreciarlo escaneando todo el campo en situaciones de pase intentando encontrar, aunque sea en las laterales, al espigado jugador.

Vaya predicamento en el que están inmersos los Bengals toda vez que su segundo mejor receptor fue Mohamed Sanu, quien terminó el calendario regular con 56 recepciones para 790 yardas. El siguiente abierto que aparece en esta lista es Brandon Tate con 17 pases engarzados para 193 yardas y un touchdown.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Una mirada a Bengals vs. Colts

FECHA
01/01
2015
por John McTigue/ESPN Stats & Information
Andy Dalton, Andrew LuckAP PhotoAndy Dalton y Andrew Luck han enfrentado sus problemas en postemporadas previas.

Los Cincinnati Bengals tendrán que hacerle un exorcismo a sus demonios de postemporada para lograr una victoria sobre los Indianapolis Colts en su choque de comodines del domingo.

Los Bengals han perdido sus últimos seis partidos de postemporada si vamos atrás en la historia hasta el 1990.

Estadísticas importantes

Los Bengals tienen una racha de seis derrotas consecutivas en los playoffs. Esa es la tercera racha más larga en la NFL detrás de los Kansas City Chiefs (ocho juegos) y Detroit Lions (7 juegos).

Los Bengals tienen marca de 0-6 en partidos de postemporada fuera de su casa. Los Houston Texans (0-2) son el único otro equipo que no ha ganado un partido fuera de casa en los playoffs.

El entrenador de los Bengals, Marvin Lewis, tiene marca de 0-5 en su carrera en los playoffs. Solo Jim Mora (0-6) tiene más derrotas sin victorias en la postemporada en la historia de la NFL. Lewis y Mora también son los únicos dos entrenadores en perder sus primeros cinco partidos en los playoffs.

El quarterback Andy Dalton tiene marca de 0-3 en su carrera en los playoffs. Y.A. Tittle es el único quarterback en la historia de la NFL en perder sus primeras cuatro salidas en la postemporada.

Los Bengals tienen el segundo peor récord (1-5) en la historia desde que se estableció la ronda de wild card (desde 1978). Solo los Lions (0-6) tienen un peor récord.

En cuanto a los Colts, desde 1997 han ganado sus últimos siete partidos en casa contra los Bengals, incluyendo una blanqueada por 27-0 esta temporada. Boomer Esiason y Jeff Blake eran los quarterbacks la última vez que los Bengals ganaron en Indianapolis (derrotando al quarterback de los Colts Kelly Holcomb).

Uno contra uno

Los problemas en playoffs de Dalton vs. los problemas en playoffs de Andrew Luck

Previamente mencionamos que Dalton tiene marca de 0-3 en su carrera en los playoffs, pero sus problemas van más allá de las derrotas.

Dalton tiene un rating de pasador de 17.5 en su carrera en la postemporada, el cual es el peor de cualquier quarterback desde que entró a la NFL en el 2011. El rendimiento de Dalton en los playoffs ha empeorado con cada año, comenzando con un rating de 25.1 en su debut hasta llegar a 14.2 en la postemporada de 2013.

Andrew Luck tiene marca de 1-2 en su carrera en la postemporada, pero ha jugado con desventaja de al menos 15 puntos en cada uno de esos partidos.

Luck ha tirado ocho intercepciones en sus primers tres partidos de postemporada. Son un quarterback en la historia de la NFL (Frank Filchock, 13 intercepciones entre 1940 y 1946) lanzó más intercepciones en sus primeros tres partidos de playoffs.

Bengals vs. 3er down

La defensa de los Colts fue la segunda mejor defensa de la NFL en el 3er down, permitiendo a sus contrincantes convertir el 1er down en 33.3% de las oportunidades. (Los Bills fueron los mejores con 33.2%). En la Semana 7, los Bengals convirtieron un 1er down contra los Colts en solo una ocasión en 13 oportunidades.

Los Benglas fueron blanqueados en ese partido y limitados a 135 yardas en ofensiva y un tiempo de posesión de 20:17. Todos esos totales fueron los peores para los Bengals desde que fueron blanqueados por los New York Jets en la Semana 17 del 2009.

Los Bengals no perdieron el balón en la Semana 7 contra los Colts, pero tuvieron que utilizar patadas de despeje en 11 de sus 14 marchas, con 10 de esas patadas viniendo después de solo tres jugadas.

Como resultado, los Bengals no lograron correr una jugada en territorio de los Colts hasta faltando 10:46 del cuarto final.

¿Sabía usted?

Los Bengals y Colts han jugado antes de la postemporada, y fue el primer partido en la historia en la cual los equipos se enfrentario. Los Baltimore Colts, liderados por Johnny Uniteas, derrotaron a los Bengals, 17-0, en la ronda divisional de 1970 en ruta el Super Bowl V.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Si bien es cierto que ambos equipos han quedado muy por debajo de las expectativas que se tenía sobre ellos al iniciar la temporada, los New Orleans Saints y los Atlanta Falcons son un rival al que a pocos equipos les gustaría visitar en la ronda de comodínes dadas las explosivas ofensivas que poseen y la habilidad que tienen para poner puntos en el marcador. 

Mark Ingram
Getty Images

El sistema de competencia ha sido benéfico para estas dos organizaciones y al igual que en varios partidos de la Semana 16, una eventual despedida o un paso firme hacia el boleto a los playoffs está en juego aunque varios preferirían que otros equipos, con un mejor récord que ellos, sea el que ocupe su lugar en las instancias finales. Sigamos soñando y mejor disfrutemos de dos ofensivas y entendamos que el tener un buen ataque aéreo te va a hacer un equipo respetable en esta liga.

Lo mejor que le podría pasar a la NFL sería una victoria de los locales Saints para que al menos puedan aspirar a terminar la temporada con marca de 8-8 y así poder justificar su eventual gallardete divisional. Un triunfo de los Falcons daría aún más argumentos para criticar el hecho que el ganar tu división te asegure un lugar.

1. Lesiones que justifican
Kenny Vaccaro dio mucho de qué hablar después de su primera temporada con el conjunto de la flor de lis. En su segundo año la historia es completamente diferente y es tal el contraste que inclusive perdió su posición como titular.

Otro jugador que llegaba como uno de los líderes a la defensiva era el también safety Jairus Byrd, quien fue tomado en la agencia libre, pero una lesión en la rodilla después de la derrota ante Dallas puso fin de manera abrupta a su temporada.

El resultado para los Saints: 374 puntos recibidos y 5,461 yardas en contra, de los peores números en toda la liga. Sus 16 entregas forzadas tampoco hablan muy de un equipo que alguna vez precisamente obtuvo un Vince Lombardi con una defensiva que concedía muchas yardas, pero que era capaz de obligar a que el rival cometiera errores.

Enfrente tendrán a una ofensiva capaz de competir contra las mejores en la liga, máxime cuando se le da tiempo en la bolsa de protección a Matt Ryan. 

Del otro lado, con Mike Nolan como principal responsable, la historia no es muy diferente.

2. Hogar, no tan dulce hogar
Parecía como si fuera ayer cuando el Mercedes Benz Superdome era una aduana infranqueable, pero desde el inicio de la temporada quedó en claro que el jugar en casa no le garantizaba una victoria al conjunto negro y oro. Los Browns mostraron el camino en la Semana 2 y a partir de ahí cinco equipos han repetido la fórmula que los Falcons intentarán utilizar para salir con el uño en alto y seguir con la ilusión de obtener un nuevo gallardete divisional.

Los Saints, con marca de 6-8, llegan a un territorio que ahorita pareciera que prefieren evitar ya que sus últimos cuatro rivales han salido con la victoria y lo visto hace dos semanas (vs. Carolina Panthers) fue el fiel reflejo de lo que es este equipo cuando están en sus dominios: desesperación. 

Si el conjunto comandado por Sean Payton busca revertir lo vivido en la Semana 1 (derrota en su visita a los Falcons en OT) y darle una alegría a sus aficionados, deben salir con el triunfo sí o sí para regresar a los confines de New Orleans en la postemporada y así evitar que mañana sea la despedida ante su gente.

3. La espera tuvo recompensa
Tomado en la primera ronda del draft del 2011, Mark Ingram se perfilaba a ser un jugador más de aquellos que llegan con un gran nombre a la NFL, pero que una vez en la liga pasaban a ser uno más del monton.

El egresado de Alabama cambió su fortuna para esta temporada y de cara a la agencia libre se ha revalorizado para que otros equipos, o los mismos Saints, decidan darle un nuevo voto de confianza. Ingram suma en lo que va del año, pese a perderse cuatro partidos por lesión, un total de 869 yardas y siete visitas a las diagonales, siendo los mejores registros en su carrera como profesional.

Solo 131 yardas lo separan de llegar a mil, algo que los Saints no logran desde que Deuce McCallister registró en la temporada del 2006 un total de 1,057. 

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Si los Dallas Cowboys y los Indianapolis Colts buscaban irse curtiendo de cara a lo que serán los playoffs --porque seamos honestos ambos estarán-- no podían haber escogido una mejor calendarización para saber cuáles son sus fortalezas y debilidades para el momento decisivo. El AT&T Stadium puede ir vistiendo sus mejores galas y prepararse para lo que se avecina en unas cuantas semanas más y dejemos deleitarnos por dos mariscales de campo que son espectáculo garantizado: Andrew Luck y Tony Romo.

DeMarco Murray
Getty Images

La motivación de ambos equipos estará en las nubes toda vez que el conjunto de la estrella solitaria busca asegurar su primer boleto a la postemporada desde el 2009 cuando cayeron en la ronda divisional ante los Minnesota Vikings (3-34) y los Colts, ya con el título divisional asegurado --repitiendo lo hecho el año pasado-- aún aspiran, pese a ser una remota posibilidad, a descansar en la primera semana de los playoffs.

Luck viene del que ha sido su peor partido en lo que va de la temporada (168 yardas vs. Houston Texans), pero enfrente tendrá a una defensiva que sufre contra el juego aéreo y que parece sentirse más cómoda cuando no están jugando en su casa ya que ostentan un nada envidiable 3-4, contrario al 7-0 que presumen en calidad de visitantes.

Indianapolis no sabe lo que es ganar en Dallas desde 1996, año en el que eran liderados por Jim Harbaugh, hoy día entrenador en jefe de los San Francisco 49ers. 

1. Decisiones, decisiones
Uno de los jugadores más electrizantes de la temporada 2014 ha sido sin duda alguna DeMarco Murray, quien sigue estando en duda para este compromiso dada la cirugía a la que se tuvo que someter por una fractura en la mano izquierda. La lógica indicaría que el egresado de Oklahoma no vea actividad en este encuentro, pero reportes señalan que una eventual participación está más cerca de lo previsto.

Un entrenador con pasado en Indianapolis --Bruce Arians-- fue el primero que logró contener al veloz corredor en menos de 100 yardas cuando ya se jugaba la Semana 9, pero a pesar de ello no perdió el impulso que llevaba y hace un par de encuentros dio gala del gran momento por el que está atravesando al amasar 179 yardas ante los Chicago Bears.

En esta ocasión tendrá enfrente a una defensiva que ya concedió más de 1,500 yardas por ésta vía para ubicarse en la parte media de la liga.

El arriesgar una nueva lesión de DeMarco Murray puede sonar irresponsable, pero él mismo sabe si es capaz o no de equiparse y ayudar a su equipo a conseguir el ansiado boleto. 

2. Luck vs. Romo
Podrá no gustarles a todos el estilo de Tony Romo y las decisiones que toma en momentos de apremio para su equipo, pero hoy día es el que pone en una mejor posición a su equipo para llegar a la postemporada y de alguna manera mantenerse en la pelea.

Para el partido de este domingo tendrá a uno de los jugadores que mejor se ha ajustado a la velocidad a la NFL desde que empezó a incursionar en el 2012 y que respondió a las expectativas que se generaron en torno a él. Esta temporada ha sido uno de los mariscales de campo más efectivos de la liga, pero no todo ha sido positivo para el egresado de Stanford, simplemente hay que ver el numero de intercepciones que ha lanzado (14).

Actualmente Andrew Luck es líder en intentos, yardas y envíos a las diagonales.

Si queremos hablar de mejoría, debemos voltear a ver a Romo. Sus ocho intercepciones les dará la respuesta. 

3. Secundaria visitante vs. Dez Bryant
Gran parte del éxito que ha tenido Romo y compañía se debe a la cantidad de tiempo que su línea ofensiva le provee en la bolsa de protección y la habilidad que tiene Dez Bryant para deshacerse de los profundos gracias a su velocidad, fuerza y tamaño.

La defensiva comandada por el coordinador Greg Manusky necesitará que Vontae Davis, esquinero N°1 de Indianapolis, salga en uno de sus mejores días y que el safety LaRon Landry aproveche los años que pasó en la División Este de la Conferencia Nacional estudiando a sus rivales de este domingo para que la primera opción de Romo sea maniatada el mayor tiempo posible.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Semana 11 de la NFL todavía nos tiene reservados cuatro duelos entre equipos con marca ganadora, después de la visita de los Buffalo Bills a los Miami Dolphins para abrir la fecha en jueves, con tres de esos partidos restantes protagonizados por equipos del Top-10 de nuestros Power Rankings.

Sin embargo, de todos los partidos de una jornada que pinta para ser estelar, parece que ninguno llama más la atención que el compromiso entre los New England Patriots y los Indianapolis Colts. Aquí hay cinco motivos para no perderse un duelo de la AFC en el que podría estar en juego la localía en playoffs:

Andrew Luck
Getty ImagesLuck lidera a la liga en yardas por pase

Brazo a brazo. Los mariscales de campo se roban los reflectores en esta partido. Andrew Luck lidera a la liga en intentos de pase (393) y yardas aéreas (3,085), lo que delata una desviación importante en la filosofía ofensiva del coordinador Pep Hamilton, un entrenador que tradicionalmente ha preferido correr el balón más de lo que lanza. Por otro lado, ninguno de los mariscales de campo que ha iniciado todos los partidos para su equipo, ha lanzado menos intercepciones que las tres de Tom Brady (empatado con Aaron Rodgers). No obstante, ambos mariscales de campo entran al partido con una racha negativa frente a su rival en turno. Luck acumula siete intercepciones (el único punto flaco de su juego, en este momento) en sus únicas dos apariciones en contra de los Patriots: tres en la temporada regular del 2012 y cuatro en la pasada postemporada. Por su parte, Brady ha disputado dos partidos en Lucas Oil Stadium (escenario del compromiso de este domingo), y en ambas instancias se llevó la derrota: una vez en la temporada regular del 2009, y la otra en el Super Bowl XLVI, contra los New York Giants. El pasador más exitoso de su generación se medirá ante el que apunta como el más talentoso de la siguiente camada en un encuentro imperdible.

¿El down del dinero? A menudo, se afirma que el down más importante en el fútbol americano es la tercera oportunidad. La defensiva de los Colts es la mejor en la NFL en esta instancia, permitiendo a sus rivales convertir en tercera oportunidad en solamente el 30 por ciento de las ocasiones. La ofensiva de los Patriots, por su lado, convierte en cerca del 55 por ciento de sus intentos de tercera oportunidad, cuando la distancia por recorrer es de 5 yardas o menos. Sin embargo, ese porcentaje se reduce drásticamente a casi la mitad cuando la distancia es de 6 yardas o más. New England no es el equipo de jugadas largas que alguna vez fue, por lo que será fundamental mantenerse en terceros intentos con distancias cortas para darle continuidad a sus avances.

Hay de backfields a backfields. Trent Richardson no ha sido, ni cerca, lo que esperaban los Colts cuando cedieron una selección de primera ronda a los Cleveland Browns por sus servicios. Sin embargo, me cuesta trabajo pensar en un jugador que corra con mayor intensidad que Ahmad Bradshaw, un tipo que parece estar poseído cada vez que tiene el ovoide en las manos. Al otro lado, los Patriots no tienen a ningún jugador de la calidad de Bradshaw, por más que el equipo haya encontrado formas de hacer que Shane Vereen sea productivo, sobre todo en el juego aéreo. Jonas Gray, firmado hace apenas algunas semanas, ha recibido mayores oportunidades que Brandon Bolden, lo que no habla muy bien del estado del backfield en New England. La ventaja para Indianapolis es clara en este departamento.

Tiempo adicional de preparación. Bill Belichick se ha forjado una reputación como uno de los entrenadores que mejor prepara a su escuadra para jugar semana a semana, confeccionado planes de juego muy específicos para cada rival en turno. Esa preparación suele ser más detallada después de las jornadas de descanso, gracias al tiempo adicional del que se dispone. En las 14 temporadas anteriores en que Belichick ha dirigido a los Patriots, acumula marca de 10-4 en los partidos inmediatamente posteriores a la semana de descanso, con una derrota de 24-20 ante los Carolina Panthers en la Semana 11 del 2013 como el antecedente más reciente. Indianapolis presenta un reto de alto nivel para Belichick. Los Colts poseen una ofensiva explosiva que brinda a Luck un buen número de armas ofensivas: Bradshaw, los receptores abiertos Reggie Wayne y T.Y. Hilton, y los alas cerradas Dwayne Allen y Coby Fleener. Defensivamente, el equipo de Pagano está entre los líderes contra el juego terretsre y ya hablamos arriba de su desempeño en terceras oportunidades. Con todo y eso, la historia señala que no es buena idea apostar en contra de Belichick después de la semana de descanso.

¿La patada de la victoria? Si algún día va a ingresar un segundo pateador de lugar al Salón de la Fama, después de Jan Stenerud, no cabe duda de que se tratará de Adam Vinatieri. El pateador de Indianapolis ayudó a los Patriots a conquistar tres Super Bowls, antes de convertirse en pieza fundamental para el título de los Colts en el Super Bowl XLI. Vinatieri no sólo será recordado como uno de los pateadores de lugar con mayor precisión, sobre todo en momentos definitorios, a lo largo de una larga carrera profesional --una que comenzó con los desaparecidos Amsterdam Admirals-- sino que se trata de un jugador que no ha perdido su toque con el pasar de los años. Vinatieri viene montando una racha de 26 goles de campo conectados en forma consecutiva, manteniéndose entre lo mejor de la NFL. Si el partido llega con un marcador cerrado hasta los momentos finales, puede ser Vinatieri el que defina el resultado en contra del equipo para el cual ganó tantos juegos en el pasado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO