El ciclista mexicano desplegó sus cualidades en la etapa 17, para acabar con 23 años sin victoria de México en el Giro de Italia
Isaac del Toro consiguió su primera victoria de etapa en el Giro de Italia. Lo hizo con el despliegue de habilidades que adquirió durante su formación en Europa, en el ciclismo de montaña y el análisis de la ruta, con un rebase “a lo Fórmula 1” que lo dejó cuatro segundos más líder, a falta de cuatro días para el cierre en Roma.
“Simplemente tratamos de no volvernos locos en ese momento. Y, por supuesto, no quieres dejar ir a todos los corredores de la general, por eso fui al final. Pero sí, simplemente intentamos manejar la situación y poner presión al final del descenso”, expresó el mexicano en la conferencia de prensa posterior a su primer triunfo en una gran vuelta de ciclismo, apenas el segundo mexicano que lo hace en el Giro de Italia, después de Julio Alberto Pérez Cuapio hace 23 años.
Isaac aguantó el primer ataque de su rival por la Maglia Rosa, Richard Carapaz, a 47 kilómetros de la meta. El ecuatoriano intentó romper a Del Toro, quien en la jornada anterior perdió más de un minuto en la clasificación general, cuando no pudo seguirle la pista a su rival. El mexicano se mantuvo a distancia, hasta de 12 segundos, pero siempre con la mira en Carapaz.
Alejandro Rodríguez, Team Manager y Cofundador del AR Monex Pro Cycling, conoce a Isaac del Toro desde los 15 años. Por eso destaca que la victoria en Bormio fue un despliegue de habilidades y experiencia que ellos vieron desarrollar cuando Isaac estaba en su equipo.
“Lo que vimos en la etapa de hoy fue un despliegue que muestra varios aspectos muy importantes. Experiencia, porque después de una etapa como la de ayer, donde le tocó limitar los daños, en la cual parecía que ya había desfallecido y ya lo deban por muerto en la clasificación general, corrió como un ciclista con experiencia. Lo vi estar en la parte atrás de los grupos, alentó a sus rivales a atacarlo, pero él con mucha inteligencia los dejaba hacer, les permitía una pequeña ventaja. Así es como corre alguien que tiene la ventaja”, dice Alejandro Rodríguez en entrevista con ESPN.
Isaac inició su ataque a la victoria a nueve kilómetros de la meta, cuando solo quedaba por delante el fugado Romain Bardet, y el único que seguía la estela al mexicano era Carapaz.
Los primeros años de Isaac del Toro en el equipo AR Monex Pro Cycling fueron en ciclismo de montaña, también combinó el ciclocross y la ruta. Alejandro Rodríguez explica que otra de las cualidades de Isaac es su gran genética para recuperarse, después de la etapa del martes donde dejó escapar ventaja ante sus rivales.
“Cuando llegó el momento adecuado atacó, cuando ya todos iban justos de fuerzas. Se esperaba un ataque a 50 kilómetros, pero los esfuerzos que hicieron ayer, hoy los tuvieron que pagar, ya más cansados. Una de las condiciones que tiene Isaac es que se recupera muy bien, es más joven”.
“En la bajada, cuando ya iban fugados y alcanzaron a Bardet, en una curva en particular, dejó que Carapaz la tomara por delante, y yo vi cómo lo midió, salió desde atrás con la pura inercia y tomó la curva por fuera, a lo Fórmula 1”.
Alejandro Rodríguez dice que ese movimiento, clásico de las competencias en ciclismo de montaña, donde hay numerosas curvas y se pelea codo a codo con el rival, le ayudó a Isaac a ganar tres, cuatro metros, y con la inercia de la pendiente se convirtieron en 30, 40 metros.
A 1.5 kilómetros de la meta y la euforía a tope, nadie alcanzó a Isaac del Toro para su primera victoria en el Giro de Italia y el mensaje que defenderá la Maglia Rosa hasta el último metro.