<
>

Vuelta Ciclística a Guatemala: Así es el recorrido oficial de las 10 etapas

Se dio a conocer el recorrido oficial de las 10 etapas para Vuelta Ciclística a Guatemala que iniciará en octubre

La Federación Guatemalteca de Ciclismo ha hecho oficial el recorrido de la 60 edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala que se correrá del próximo 23 de octubre al 1 de noviembre, cumpliendo con todos los protocolos de salud para garantizar la seguridad de los ciclistas locales e internacionales.

Fue Stuard Rodríguez, presidente del Comité Ejecutivo de la Federación Guatemalteca de Ciclismo, el encargado de brindar los detalles de las 10 etapas que sumarán 1,118.5 kilómetros con 25 metas volantes y 25 premios de montaña.

La Unión Ciclista Internacional designó al Comisario Internacional UCI, Iverson Ladewig de Brasil como director, el comisario 2 será Ismael Fuentes de Puerto Rico, y el tercer comisario será Josué Esquit originario de la Cabecera Departamental de Chimaltenango.

El recorrido de las 10 etapas

  • Etapa 1: Salida en Esquipulas – Meta en Guastatoya, 148 kilómetros

  • Etapa 2: Salida en Monjas, Jalapa – Meta en Barberena, Santa Rosa, 147.5 kilómetros

  • Etapa 3: Salida en Guatemala – Coatepeque, 218 kilómetros

  • Etapa 4: Salida en Champerico – Meta en Retalhuleu, 43 kilómetros

  • Etapa 5: Salida en Suchitepéquez – Meta en Quetzaltenango, 91 kilómetros

  • Etapa 6: Salida en San Francisco El Alto – Meta San Marcos, 106 kilómetros

  • Etapa 7: Salida en Tejutla, San Marcos – Meta en Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, 101 kilómetros

  • Etapa 8: Salida en San Pablo La Laguna – Meta en Iximché, Tecpán, 90 kilómetros

  • Etapa 9: Salida en Santa Apolonia – Meta Altos de Patzún, 139 kilómetros

  • Etapa 10: Circuito en el Anillo Periférico, 105 kilómetros

Los equipos

Los equipos nacionales confirmados son Decorabaños, Hino-One-La Red, Ejercito de Guatemala, Ópticas Deluxe, las Asociaciones Departamentales de Ciclismo de Chimaltenango, Quetzaltenango, Sololá, San Marcos y Quiché.

Los equipos extranjeros son Team Medellín de Colombia, Best PC de Ecuador, Canels Pro Cycling de México, Selección de Panamá y DICAFRIEM de México.