<
>

F1: ¿Qué conclusiones dejó el Gran Premio de Mónaco, tras el triunfo de Checo Pérez?

El Gran Premio de Mónaco fue histórico para el mexicano Sergio Pérez, quien ganó su primera competencia de la temporada en uno de los escenarios más icónicos del serial

El piloto mexicano, Sergio 'Checo' Pérez, se vio acompañado en el podio por su coequipero Max Verstappen, con Ferrari pagando caro sus yerros en la estrategia de carrera.

Aquí están las conclusiones que dejó una histórica jornada para el automovilismo mexicano, escudería por escudería:

Valtteri Bottas se vio beneficiado por la penalidad de cinco segundos impuesta a Esteban Ocon, saltando del décimo al noveno puesto en la clasificación final luego de una carrera donde pudo hacer poco en una carrera que no se prestó a los rebases, gracias a la combinación de clima y circuito. Al menos, fue un resultado positivo considerando que arrancó duodécimo. Para variar, Zhou Guanyu volvió a tener un fin de semana poco memorable, arrancando último en la grilla de partida y finalizando en el sitio N° 16, penúltimo entre los autos que terminaron la carrera y sin puntos. -- Rafael Zamorano


AlphaTauri

Otro fin de semana donde sus dos pilotos acabaron fuera de la zona de puntos. Pierre Gasly fue uno de los atractivos de la carrera cuando se atrevió a superar pilotos en las estrechas calles de Mónaco, sin embargo, se tuvo que conformar con la undécima posición. En cambio, Yuki Tsunoda tuvo una jornada para el olvido, siendo el último piloto en pista que llegó a la bandera a cuadros. -- Sebastián Aceves


Alpine

Fernando Alonso pasó un fin de semana de lonchera y overall, arrancando séptimo y manteniéndose allí a lo largo de la mayor parte de la carrera, incluyendo el cruce a la línea de meta, a pesar de los embates constantes de Lewis Hamilton detrás suyo, con mejor ritmo de carrera. El valiente esfuerzo del asturiano le salió caro a su coequipero Esteban Ocon. El francés, quien tuvo un roce con el propio Hamilton al inicio de la carrera, fue penalizado con cinco segundos muy costosos que le costaron descender hasta el puesto N° 12 tras terminar noveno la competencia, gracias en buena medida, a que Alonso detuvo el tráfico de la parte baja de la grilla, impidiendo que Ocon pudiera despegarse de sus perseguidores más cercanos. -- Rafael Zamorano


Aston Martin

Segunda carrera en la que Sebastian Vettel se lleva puntos esta temporada, pero un décimo lugar tampoco es para echar las campanas al vuelo. La buena noticia para Aston Martin es que, después de dos retiros consecutivos, Lance Stroll finalmente terminó una carrera; la mala, es que lo hizo en la posición N° 14. -- Erick Cervantes Roon


Ferrari

Otra derrota para el equipo italiano, pues claramente tenía las cartas ganadoras: Charles Leclerc y el auto. Pero el error vino desde el pitwall al no leer correctamente la situación de la carrera y dejar la victoria en manos de Red Bull. Más aún: su carta fuerte fue el más perjudicado. Así que Leclerc, quien otra vez era favorito para ganar, fue el que más perdió y Verstappen amplió su distancia en el campeonato pese a un fin de semana no muy brillante. -- Víctor Macin Serrano

Haas

Como Ferrari, Haas desaprovechó otro fin de semana. Mick Schumacher salió ileso de otro accidente peligroso. Dicho eso, no solo se van de Mónaco sin puntos; además, tienen otro auto que reponer y las finanzas aprietan y la temporada es larga. -- Víctor Macin Serrano


McLaren

El equipo de Woking puede darse por satisfecho con la labor que realizó Lando Norris, quien dio nuevamente la cara por el equipo y se llevó el sexto lugar de Mónaco, pero siendo líder del llamado "segundo pelotón". Por su parte, Daniel Ricciardo perdió su sonrisa en la escudería. El australiano chocó en la práctica dos y el equipo dio de qué hablar al preguntarle primero por el MCL36 y no por su salud, un detalle que dejó mal parado a los ingenieros. En carrera poco pudo hacer al finalizar en el décimo tercer lugar. -- Ricardo Cariño


Mercedes

Después de siete carreras, George Russell sigue siendo el único piloto que ha sumado puntos en cada una de ellas. De hecho, no ha bajado de la quinta posición en toda la temporada, y eso le permite mantenerse en la pelea entre los líderes con 84 puntos. Parece ser cuestión de tiempo para que llegue su primera victoria en la Fórmula 1. Por otro lado, Hamilton decepcionó en la octava posición. Realmente esperaba que, con la lluvia, se destacara sobre el resto, pero terminó siendo uno más, debajo de un Fernando Alonso quien logró meterse en zona de puntos, a pesar de la temporada tan irregular que ha tenido. -- Erick Cervantes Roon


Red Bull

Nuevamente propinan otro duro golpe al campeonato ante los errores de Ferrari. Redención para Checo Pérez luego del amargo GP de España donde supo reponerse en pista tras su choque en clasificación. Todo el fin de semana fue más rápido que Max Verstappen para responder con una victoria contundente. Red Bull está contento por contar con un piloto que ha superado las expectativas y su renovación es inminente. El mexicano sabe que la constancia tanto en clasificación como en carrera, podría en un futuro cercano cambiar su estatus en la categoría de ’piloto escudero’ a uno que pueda pelear por el mundial. -- Sebastián Aceves


Williams

El equipo inglés volvió a su realidad y a pesar de que en el inicio de temporada dieron pasos importantes en Mónaco quedó claro que toda mejora fue superada por el resto, por lo que cualquier resultado positivo de sus dos pilotos puede considerarse un milagro. El ingeniero de Nicholas Latifi le dio una cachetada al canadiense en la radio al señalarle durante la qualy que debería seguir a Alex Albon para intentar aprender algo. En carrera Albon tuvo que retirarse, mientras que Latifi terminó en el lugar N° 15 de 17 pilotos que finalizaron e incluso estuvo cerca de chocar durante la vuelta de reconocimiento. -- Ricardo Cariño