<
>

Checo Pérez y su complicada relación con Silverstone

A Checo Pérez simplemente no le ha ido bien en la pista inglesa; su mejor resultado fue un sexto lugar en 2016

El Gran Premio de Gran Bretaña se ha convertido en el dolor de cabezas para Sergio Checo Pérez en su dilatada experiencia en la Fórmula 1, donde no ha logrado buenos resultados y de cara a su décima carrera en Inglaterra parece que la tendencia se mantendrá.

Checo Pérez no se ha llevado las palmas como lo ha hecho en otros circuitos y en Silverstone su mejor resultado no pasa de un sexto lugar.

Durante sus nueve calificaciones previas Sergio ha tenido como mejor resultado dos séptimos lugares y en siete ocasiones ha brincado entre la quinta y la novena fila de salida.

Los resultados de Checo en dicho circuito tampoco son para echar campanas al vuelo, pues sus mejores posiciones fueron un séptimo lugar en 2011 con la escudería Sauber y un sexto puesto en 2016 con el equipo de Force India.

Incluso, la última carreara que tuvo Checo Pérez en Gran Bretaña fue en 2019 cuando finalizó en la décimo séptima posición.

La mala fortuna que ha tenido Sergio Pérez cada vez que el Gran Circo se presenta en dicho escenario, la vivió por última vez en 2020 cuando dio positivo a Covid-19 y se perdió las competencias que se celebraron, la carrera del 70 aniversario de la F1 y el GP de Gran Bretaña. Su lugar fue ocupado por Nico Hulkenberg.

Este fin de semana Checo volvió a padecer la pista, pues en el debut del nuevo formato con clasificación sprint, el mexicano tuvo un mal inicio. El viernes calificó en quinto lugar, pero esta mañana sufrió un trompo en la vuelta seis que lo mandó del séptimo lugar al penúltimo puesto.

El mexicano marchaba décimo octavo, pero el equipo le pidió llevar el RB16B a pits para trabajar en el auto.

El asesor de Red Bull, Helmut Marko, dio a conocer que Pérez partirá desde pitlane, ya que el equipo realizará algunas modificaciones en la configuración ya ayudarlo en la carrera, donde deberá remontar y alcanzar una nueva hazaña.