Alonso sigue apostando a la humildad

El español de Renault, ubicado tercero en el Mundial, dijo que las expectativas que se han creado en España "son exageradas" y no cree poder ganar una carrera este año, pero agradece que la gente lo apoye

IMOLA -- El español Fernando Alonso (Renault R23), que ocupa la tercera plaza en el Mundial de Fórmula Uno, declaró que las expectativas que se han creado en España "son exageradas", pero que agradece que la gente le apoye y se interese tanto por él.

"Creo que es exagerado lo que está pasando en España conmigo. Aunque tengo que decir que estoy agradecido por las expectativas que tienen y el interés que están demostrando los aficionados españoles. Pero bueno, creo que son lo bastante inteligentes para saber que este año la posición que nos corresponde en el campeonato (mundial) no es la tercera, si no la séptima o la octava y que ganar carreras no creo que esté listo en menos de dos años", dijo Alonso.

"No creo que esta temporada esté en condiciones de ganar una carrera y desde luego que pienso que no estaré en condiciones de hacerlo en menos de dos años. No tenemos el potencial de Ferrari o McLaren, pero sé que algún día lo conseguiremos. Yo confío en el equipo y ellos en mí, así que todo va bien, pero desde luego que en el 2003 no creo que gané ninguna carrera", explicó.

El genial piloto asturiano, tercero en los últimos dos Grandes Premios, los de Malasia y Brasil, no pudo subir al podio en el último de ellos, ya que acabó hospitalizado tras ser involuntario protagonista de la suspensión de una carrera muy accidentada, al chocar contra la valla de protección tras 'tragarse' con su bólido una rueda del australiano Mark Webber (Jaguar), que a su vez había sufrido poco antes un accidente.

"Ya estoy bien, no tengo ningún problema físico y estoy listo para salir (en el entrenamiento de) mañana. No creo que tenga mañana ningún problema en el coche", dijo.

"No repasé la escena del accidente, no soy una persona que le guste mirar atrás. Lo olvidé casi desde el primer momento y me puse a pensar en Imola", indicó Alonso. "Pero echando un poco la vista atrás, sí que estoy contento de poder estar aquí, porque me hubiese fastidiado mucho haberme perdido a lo mejor uno o dos Grandes Premios por un hueso roto o por cualquier otro problema que hubiese tenido", dijo.

"Ahora que estoy arriba en el campeonato (mundial) y que el coche está yendo muy bien, uno no se quiere perder ninguna carrera. Por tanto, en ese aspecto estoy contento", declaró Alonso.

"Tengo algunas heridas en los tobillos, que te rozan un poco cuando te pones la bota, pero estoy bien. Ayer (miércoles) jugué un partido de fútbol los noventa minutos a todo ritmo (marcó un gol en el tradicional encuentro benéfico que se disputa cada miércoles previo al Gran Premio de San Marino), o sea que no tengo molestias mayores", declaró el piloto de Oviedo.

"No creo que los buenos resultados estén llegando demasiado rápido. Sólo que las circunstancias nos están acompañando y estamos teniendo la suerte de cara: la suerte de poder acabar carreras, de poder coger puntos... y, sobre todo, que los equipos grandes están un poco 'dormidos' y que estamos sacando ventaja de ello", explicó a Efe el piloto asturiano.

"Sabemos que es difícil ver a los dos Ferrari fuera de carrera y este tipo de cosas y, cuando sucede, estamos ahí para aprovecharlo. Es estar un poco en el momento justo en el lugar justo. De momento, lo estamos consiguiendo, pero tampoco me parece que haya sido una sorpresa. Creo que hicimos muy buenas carreras, con una buena estrategia, muy bien pensadas", indicó Alonso.

"No fue una casualidad ni una lotería de carrera, fue siempre muy meditado todo", añadió.

"En Imola hay que salir como en todos los circuitos, con las expectativas de coger puntos y acabar la carrera. Lo que llegue de más, bienvenido sea y si llega de menos, pues no pasa nada: hay que poner siempre las mismas ganas", comentó el asturiano, que restó importancia a que en la próxima prueba al igual que en Brasil se circule en sentido inverso al de las manecillas del reloj (son los dos únicos Grandes Premios en los que se rueda así).

"Aquí el hecho de que se gire en sentido inverso no se nota nada. Son todo 'chicanas', no hay curvas tan prolongadas hacia la izquierda como en Brasil", explicó Alonso, de 21 años y que en Malasia se convirtió en el más joven de la historia en lograr una 'pole'.

"Me gusta estar aquí, porque este circuito lo conozco más. Aunque conozcas Australia, Brasil y Malasia, como sólo vas una vez al año y no entrenas durante el invierno, te parecen circuitos nuevos. Aquí he estado muchas veces, probando, con la Fórmula 3000, corrí y entrené con Minardi... para nosotros los circuitos de Europa son 'normales', por llamarlos de alguna manera; los otros no tanto", concluyó Alonso.

-EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Fórmula Uno
jueves, 17 de abril
Portada