Max Mosley, contra viento y marea

El presidente de la FIA dijo en Imola que no cederá a las presiones de los equipos y mantendrá los cambios realizados en el reglamento

IMOLA -- El inglés Max Mosley, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), no cedió a las presiones de los equipos y mantuvo los cambios realizados en el reglamento, según explicó el jueves en rueda de prensa en el circuito de Imola, donde el domingo se disputará el Gran Premio de San Marino.

La única concesión ha sido la que efectuó semanas atrás sobre el mantenimiento de las ayudas electrónicas hasta final de este año, en lugar de suprimirla en el mes de julio como pretendía (a partir de Silverstone).

Mosley aseguró que la electrónica acabará a finales de esta temporada y su utilización no será prolongada, tal y como desean algunas escuderías, que, como McLaren, han diseñado los coches pensando fundamentalmente en este aspecto.

El control de salida automático, el cambio automático, el control de tracción, tienen sus días contados hasta final de esta temporada.

Mosley, que dio esquinazo a la prensa en las dos primeras carreras del Mundial, a pesar de haber anunciado su presencia en Australia y Malasia, también hizo una velada referencia a Fernando Alonso y su accidente en Brasil.

El mandatario del automovilismo mundial dejó claro que "cuando hay banderas amarillas, hay que levantar el pie del acelerador, y reducir la velocidad, sea cual sea el punto del circuito donde se encuentre el piloto".

De esta forma, a Alonso le ha caído una especie de amonestación verbal por parte de Mosley, sin citar su nombre explícitamente. En el 97 ya ocurrió lo mismo con Villeneuve, que primero recibió una advertencia verbal y después una por escrito.

Alonso compartió con el alemán Michael Schumacher (Ferrari), quíntuple campeón mundial, las críticas de Mosley.

El presidente de Ferrari, Luca de Montezemolo, que se había quejado de que Schumacher se había salido en Brasil y casi se golpea contra una grúa, recibió como respuesta de Mosley otra advertencia para el alemán.

"Schumacher se salió de la pista cuando rodaba muy rápido en una zona con banderas amarillas", sentenció Mosley, que afirmó que "en la próxima ocasión que un piloto vaya demasiado rápido con banderas amarillas la advertencia ya no será verbal".

-EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Fórmula Uno
jueves, 17 de abril
Portada