Sin club desde que dejó Fluminense a fines de 2024, Felipe Melo anunció su retiro del fútbol profesional a los 41 años.
El ahora exfutbolista publicó un texto dando a conocer la decisión en su cuenta de Instagram: “Fueron años increíbles, con muchas batallas y logros, pero sobre todo, años en los que vi cumplido el propósito de Dios en cada paso que di".
En los últimos días, pese a ya no estar en Tricolor carioca, el experimentado volante estuvo en Estados Unidos como una especie de “representante” del club con vistas al Mundial de Clubes 2025, reuniéndose con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, entre otros compromisos.
Surgido de Flamengo, donde debutó en 2001, Felipe Melo también pasó por Cruzeiro y Grêmio antes de partir a Europa. Allí, el brasileño destacó en equipos como Galatasaray, de Turquía, además de Juventus e Inter de Milán (también vistió las camisetas de Mallorca, Racing de Santander y Fiorentina). En su regreso a Brasil, brilló en Palmeiras.
Con la camiseta del Verdão, Felipe conquistó cinco títulos, incluidas dos ediciones de la CONMEBOL Libertadores, en 2020 y 2021. Poco después, con Fluminense, el picante futbolista volvió a conquistar la competición, en 2023, además de otros logros como la estatal y la CONMEBOL Recopa Sudamericana. A lo largo de su carrera, levantó 25 trofeos.
Melo también vistió la camiseta de la Selección de Brasil y formó parte del plantel ganador de la Copa Confederaciones 2009. Sin embargo, al año siguiente, fue uno de los “villanos” tras ser expulsado en la eliminación de Brasil ante Países Bajos en el Mundial de Sudáfrica 2010. Con la Verdeamarela, totalizó 22 internacionalidades y 2 goles.
Muy identificado con Boca Juniors, club en el que no llegó a jugar, Felipe Melo es recordado puntualmente en Argentina por algunas polémicas que tuvo con River, que incluso lo llevaron a ser multado por incitar a la violencia en el Monumental. Tras un acuerdo con la Fiscalía, el a la sazón jugador de Fluminense tuvo que pedir disculpas públicamente por su provocador comportamiento.
La carta completa de Felipe Melo
Hoy cierro uno de los capítulos más importantes de mi vida: mi carrera como futbolista. Fueron años increíbles, con muchas batallas y logros, pero sobre todo, años en los que vi cumplido el propósito de Dios en cada paso que di. Todo lo que viví, cada momento, fue guiado por su mano y estoy eternamente agradecida por el privilegio de haber hecho lo que amo.
Mi fuerza siempre ha venido de la fe, el amor y la misericordia de Dios. En los momentos más difíciles, Él estuvo conmigo, me levantó y en los momentos de gloria, me recordó que debía estar agradecido.
Agradezco a todos los clubes en los que tuve el placer de jugar, a los fanáticos que impulsaron mi viaje, a mis compañeros, a todas las personas que marcaron este viaje y a mi familia, que siempre creyó en mí. Pero, sobre todo, doy gracias a Dios, que me dio el regalo, el coraje y la oportunidad de vivir todo esto.
Ahora paso con confianza al siguiente capítulo, porque sé que Él seguirá guiándome. Gracias a todos los que fueron parte de esta historia. Gratitud, Jesús, por ser único y suficiente en mi vida. Nunca dejes de soñar en grande, profetizar con convicción y actuar, porque Él lo hace!!
¡La FE permanece!